You are on page 1of 2

Ana María Santa V - 1136085

Sammer Medina Z - 1135876


Análisis

Para comenzar, se hace importante resaltar que el presente trabajo se enfoca en


primera instancia en la recolección documental pertinente como base edificante de
la posterior investigación empírica; que esta dispuesta a cambios sujetos a la
evolución de la investigación, cuya actual pregunta de investigación es: ¿Cómo la
conformidad e influencia social tiene gran influencia en la toma de decisiones
y la construcción de la identidad en usuarios de redes sociales?
En primera instancia, se encuentra en la recopilación documental referida al
fenómeno de conformidad e influencia social, material de corte cuantitativo en donde
se desarrollan investigaciones con grupos experimentales de diferentes edades. Así
mismo, se logra identificar que es en la etapa escolar y comienzos de la universitaria
en donde se presenta mayor tendencia a la conformidad. Es decir que, los sujetos
se encuentran en una etapa en donde buscan pertenecer a grupos sociales, seguir
a un otro que le proporcione seguridad o confort, con el fin de apoyarse en las
decisiones de otros para tomar sus propias decisiones. Por lo tal, los sujetos tienen
como fin el auto reconocimiento como herramienta importante que proporcione una
identidad y se refleja que la sabiduría de las masas tiene un efecto directo en la
elaboración de la toma de decisiones de los individuos.
En segunda instancia, y en concordancia con la pregunta principal se articula el
tema de la conformidad e influencia social a las redes sociales, donde se
encuentran investigaciones de tipo experimental y revisión documental, y se puede
evidenciar que muchos de los procesos de tomas de decisiones (tales como: que
ropa comprar, que música escuchar, las tendencias, que comer, a quien seguir,
tendencias a lo Fitness, etc.) son procesos que se dan en la mayoría de casos como
resultado a la contribución a la autoestima, identificación, habilidades sociales y
comportamientos de aprendizaje que son impartidos por así decirlo por un grupo a
una persona (de un nosotros a un Yo) como una especie de compensación social y
reafirmación individual.
Ahora bien, debe destacarse el hilo conductor evidenciado entre los documentos
recopilados son en gran número del área de Psicología, en los cual sobresale el
Experimento Asch desarrollado entre 1951 y 1955, cuyo objetivo principal es
estudiar las condiciones que inducen a los sujetos a ser autónomos o someterse a
las presiones de un grupo cuando estas son diferentes a las de la realidad.
Adicionalmente, estos se articulan a documentos recopilados en el área la
tecnología y la neurociencia, en afinidad con la conformidad en las redes sociales.
Correlacionando estas dos variables (conformidad-influencia social y las redes
sociales) están muy relacionadas a la hora de la toma de decisiones que los
usuarios de estas plataformas virtuales hacen (como elegir un estilo de vida fitness,
o a quien seguir, etc.) con lo que van construyendo su propia identidad a partir de la
permeabilidad en la que se encuentran por las decisiones y las opciones que otros
usuarios proporcionan.
Adicional a ello, se hace notable que son las sociedades de habla inglesa como El
Reino Unido, Australia y Estados Unidos quienes predominan en las investigaciones
ligadas a "Social influence" and "Group Behavior", sin dejar de un lado la constante
colaboración Alemana. Pero también se encuentran investigaciones desde países
como Brasil y España que contribuyen en gran medida en las investigaciones con lo
concerniente a “Social influence on social networks sites”.
Para finalizar, se precisa el interés en desarrollar la investigación naciente con
población que esta utiliza las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc.),
que bien pueden pertenecer a cualquier tipo de comunidad (cualquier rango de
edad), pero nos centraremos en la comunidad escolar secundaria o la universitaria,
ya que son las que más tendencia tienen a ser influenciados por lo que respecta a
sus edades, siendo más propensos a seguir tendencias Online y buscar refugio en
los SNS.

You might also like