You are on page 1of 1
EST DEREPASO 1. Cuando el cliente desea mostrar su insatisfaccion y © Un coste, que hay que intentar reducir al maximo, solicitar una indemnizacton ala empresa, hace un. @© vn beneticio, ya que permite mejorar el producto co- @ Reclamacion merciaizado, asi como la imagen de la empresa y su © cep, competitivdad en et mercado, © Sugerencia. 9. Un padre que compra un videojuego para regalarselo a suhijo por su cumpleafios activa como: 2. Para gestionar las reclamaciones, se necesita: @ vsuerio. @ unsservcio de atencion al ciente gratuito ode pago. ©) Consumo. ® No gestionar las quejas recibidas via web. @ Cliente. ~ © Usar buzones de quejas y sugerencias en los estable- 49, Para presentar una hoja de reclamaciones, se debe cimientos abiertos al pibiic. acudit: Obligatoriamente al establecimiento donde ocurle 3. En una reclamacién es necesario reflejar: Tan Wes eclas @ € mato de a ecamacién @ avocados oles © aU se solcita a t empresa recimada para compen auttnome, entre utros, sar el perjuicio ocasionado. Al ayuntamiento donde el reclamante esté empa- © Ambas respuestas son correctas. dronace 4. 2€s obligatorio que todo establecimiento ponga ho- ‘> Un consumidor tiene obligacién de: (se ucrecwinacione disposiclon de sis cherasst @ seour las instrucciones de uso establecidas por el Os cee Fabricant 0 proveedor. © No, pueden obteneras a través de internet © Nio,si venden através de Internet, es voluntaro © Frecitar la cireccion y namero de telefono al vende- dor para que este elabore a factura © Paaer por anticipado el producto cuando este haya 5 ue pedilo expresamente para él 5. Cuando decimos que en un proceso de reclamacion cae a e la empresa debe comprometerse con a biisquedade 12. Laregulacién sobre consumo es competencia de: una solucién para el cliente, hacemos referencia a: @ Lave y el Estado espaol. @ Enfoque a chen © as comunidades auténomas y corpraciones locales @ Mejora continua. © Amos respuestas son corectas, © Responsabilidad. 13. gQué institucién sirve de cauce de colaboracién, comunicacion e informacion entre comunidades 6. LanormalsO 10002 establece la obligacion de: auténomas y Estado en materia de consumo? @ Responder solo a lasreclamaclones enles que elle) La Agencia Espafla de Consumo, Seguridad Alien: te tenga razon. taria y Nutricion, @ Aue el servicio de reclamaciones sea gratuito. @ ta ome. © No sa datos personales a responder slareclamacin, —_@) 1a confereneia Sectoral de Consumo, 7. Segiin la norma ISO 10002, el primer paso para tra- 14. ElConsejodeConsumidores y Usuarios tiene un ambito: tar adecuadamente una reclamacion es: @ Autonomico. @ Indagir sobre las razones que motivan la reclamacion. @ cstatal @ toocmar a cente sobre el servicio de reclamacones. (©) Local © Paralreclamante acuse de recivo de lareclamacion. 45. existe la obigacion de responder a la hoja de recla- macion presentada por un cliente? @ Si.en un maximo de quince das. @ Unbbenericio, ya que evita que ls clientes pongan de- __(@) No, la empresa no esta obigada a hacero nunca ante instituciones de consume. © Sen un maximo de diez cas. 8. Una adecuada gestién de reclamaciones supone para la empresa: 20!

You might also like