You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO DE

MANABI”

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y


COMERCIO

Contabilidad y auditoria

Actor:

Loor Campusano Karla

DOCENTE

Monica Zambrano Vera

MATERIA

Gestion de la calidad y estandarizacion

TEMA

Evolucion de la calidad a traves del tiempo

PERIODO ACADEMICO

2022-2
EVOLUCION DE LA CALIDAD A TRAVES DEL TIEMPO

3100 A.C - Civilizaciones 1950 - Regida por el Codigo Hammurabi 1.450 A.C – Bloques egipcios
Primitivas
“Si un constructor construye una casa y no lo hace Los egipcios comprobaban las medidas
El hombre buscaba calidad con buena resistencia y la casa se derrumba y mata de los bloques de piedra con un pedazo
desde lo que consumia a los ocupantes, el constructor debe ser ejecutado”. de cordel

1900- Surge un supervisor 1700 - Revolucion Industrial – Finales del siglo XIX 600 - Origen del Mercado

Que muchas veces era el mismo La era de la revolución industrial trajo consigo el Para obtener un buen prestigio en los productos
propietario el cual asumía la sistema de fábricas para el trabajo en serie y la se les ponía marca. Se decía que la obra era
responsabilidad sobre la calidad especialización del trabajo. perfecta solo cuando no tenia ningún defecto.
del trabajo

1911- Toria Cientificas 1924 – Walter Shewhard “Control Estadistico de la 1939 - Organigramas de control de calidad
Calidad”
Sobre la administración científica, Aparecen los departamentos de control de calidad donde a través
cuyo pionero fue Frederick Identifica y elimina las causas que generan los defectos, la de la inspección verifican uno a uno de los productos terminados
Winslow Taylor. calidad era vista como el cumplimiento de especificaciones para detectar sus defectos y tomar medidas de solución.
1951 - Modelo Deming 1947 - Union con la sociedad 1943 - Diagrama de Ishikawa
estadounidense
Comprueba que, mediante la El diagrama de Causa-Efecto se usa para
implantación del control de calidad en Se funda la Sociedad Americana de encontrar, seleccionar y documentar las causas
toda la organización, se obtengan Control de Calidad, como una fusión de de la variación de la calidad en la producción, y
buenos resultados diferentes sociedades de calidad. organizar la relación entre ellas

1956 - Método Justo a Tiempo (JIT) 1960 - Control Total de Calidad 1980 - Philip Bayard Crosby
Permiten aumentar la productividad; Armando V. Feigenbaum fijó los principios Aporto cuatro principios: La definición de calidad esta de
producir los elementos que se necesitan, básicos del control de la calidad total: el control acuerdo a las necesidades. El sistema de calidad es
en las cantidades que se necesitan, en el de la calidad existe en todas las áreas de los prevención. Un manejo estándar equivalente a ero errores. La
momento en que se necesitan negocios, desde el diseño hasta las ventas medida de la calidad es el precio de la inconformidad.

1988 - Modelo Malcolm 1987 - ISO 9000 1980 - Japón: primera potencia
Baldrige económica mundial
Se publicaron las normas ISO 9000 que son un conjunto de normas
Los lideres de la organización editadas y revisadas periódicamente sobre el aseguramiento de la Japón se convierte en la primera
deben estar orientados a la calidad de los procesos, para consolidar el nivel internacional el potencia económica del planeta con
dirección estratégica y a los marco normativo de la gestión y control de la calidad. sus productos de alta calidad.
clientes. Deben dirigir,
responder y gestionar el
desempeño basándose en los
resultados

1994 - Bound Adams


1990 - Modelo Iberoamericano de la Calidad

La Fundación Iberoamericana para la Gestión La calidad evoluciona a través de cuatro etapas: La de


de la Calidad (FUNDIBEQ) instituye la inspección, La etapa del control estadístico del proceso, la de
entrega del Premio Anual a la Calidad, aseguramiento de la calidad y la etapa de la administración o
llamado Premio Iberoamericano de la Calidad gestión de la calidad total, donde se considera el mercado y
las necesidades del consumidor.
2015 - Evolución de la norma ISO 9001 (2015) 2008 - ISO 9001
Da mucha más libertad en cuanto a la adaptación del sistema de Determina los requisitos para un sistema
gestión de calidad dentro de las organizaciones. Esta nueva de gestión de la calidad, que pueden
versión no considera al sistema de gestión de calidad como una utilizarse para su aplicación interna por
finalidad en sí mismo sino más bien como una herramienta para las organizaciones.
la prevención y para la innovación

Concluisiones

 La evolución y el desarrollo de los diversos enfoques de gestión de calidad ha generado cambios sustanciales en los perfiles de las
habilidades que requieren los especialistas de calidad, pues incluye funciones de tipo estadístico, competencias financieras, en gestión de
recursos humanos, en estrategia y organización, habilidades como liderazgo, orden, organización, planeación operativa, planeación
estratégica y control.
 La calidad genera productos y servicios mejorados, disminuye costes y permite aumentar la rentabilidad financiera de las empresas. Es
un factor de motivación e integración de los trabajadores, ya que es el objetivo que orienta todas las actuaciones en las organizaciones.
 La gestión administrativa en una empresa es clave y sirve como base para la ejecución y potencialización de tareas para cumplir con los
objetivos planteados y contribuir con la supervivencia y crecimiento de la misma.
Bibliografía

El concepto de calidad: Historia, e. e. (06 de 2009). El concepto de calidad: Historia, evolución e


importancia para la competitividad. Obtenido de
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1170&context=ruls

Sistemas-de-gestión-de-calidad.pdf. (s.f.). Obtenido de https://www.ecoeediciones.com/wp-


content/uploads/2016/09/Sistemas-de-gesti%C3%B3n-de-calidad.pdf

YOUTUBE. (s.f.). Obtenido de ¿QUE ES LA CALIDAD? | PRODUCTO O SERVICIO:


https://www.youtube.com/watch?v=_GaFPUGnM7I&t=48s

You might also like