You are on page 1of 4
Kitosotia préctica it PRACTICA SEMANA 11 SOCIALES - INGENIERIAS - BIOMEDICAS. L6aica 1Lindique cual de los siguientes enunciadas no guardan relacién de correspondencta cuando nos raferimos alalégica formal o pura A. Estudio de las loves gonorales de la inferoncia, 8. Estudio de la vader 0 invalidez de un razonamiento. .Estueio de las formas o estructuras de un razonamiento, 1. Aplicacin al campo de la ciancia y teenologta Estudio de las proposiciones atémicas y coliativas 2 EI lenguaje cumple mditiples funciones como parte de ta ‘comunicacién como son la funcién directv expresiva e informativa, pero esta tim consiste en comunicarinformacién y es relevante para laldgica ypara ello sevale de oracionesaseverativasrefiriéndose a las proposiciones ullizadas en esta ciencia formal y estas se caracterizan por ser A. Mmativas y negativas, verdaderas 0 falsas £8, Salo considera lo afirmativo ylo verdadero .Salo considera lo negative y lo falso . Solo considera o afirmative yfalso, E, Ninguna de las anteriores 3.Las expresiones de verdad Vfalsoy, valideze invalidez por otro lado, dentro del lenguaje dela ligica corresponden respectivamente A. Enunciados declaraivos yrazonamientos inductivos 8, Proposiciones telacionales, .Proposiciones presieativas 1. Razonamiento deductivo e inductive Proposicin y razonamiento 4, Del siguiente argumente, cudntos indicadores de premisa cencontramos: Puesto que el hombre tiene la facultad de pensar, pero std sujeto a sus necesidades animales, de ahi que, no seas completamente libre. AL D0 4 5. Cual seria la alternative mas adecuada para la conclusién det siguiente argumento: "Todo pals subdesarrollado es dependiente, es asi que Bolivia es un pals subdesarrollado; por lo tanto: A. Bolivia izne un buen desarrollo, Bolivia es un palsindeponcionte Bolivia es un pals subdesarrallado Bolivia es un pais desarroltado Bolivia es un pals dependiente @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 65. A qué tipo de inferencia corresponde el siguiente argumento: "Si todas los hombres son infieles, es cierto que algunos infieles son hombres”. A. Inferenda mediata 8. Inferencia inmediata . Inlerenda referendal D._ Inferencia silopstica E. LaAyD son correctas 7, Indique el tipo de argumento del ejemplo y sus respectivas caractertsticas en los siguientes enunciados. ‘Todos los pafses miembros de la INTERPOL colaboran entre sly con la Secretaria General intercambiando informacién relativa a Investigaciones palciales. Australia es un pafs miembro de la INTERPOL, ‘Australia colabora con los otros pafses miembros de la INTERPOL y con la Secretarfa General intereambiande infermacién relative a investigaciones palciales 1. Argumento inductive |. Argumento deductivo IML, Se encuentra cerea dela certezal IW. Puede ser valido o valde, V, Se trata de una intecencla mediata AK B. LILY cWIMy boy eB uny 8. Dado el siguiente ejemplo, reconozca el enunciado que no corresponda con el argumerto, “Lamayoria de fos volcanes que se encuentran a sur de Perd estan en lnactvidad. El Misti es un voleén que se encuentra al sur del Peri: Probablemente ef Mist es un vod que esté en inactvidad.” La conclusiga se acerca a la verdad. El argumento ofrece informacién nueva Se antepone la palabra “probablemente” en la conclusion poe La conelusién ofrece informacién no incluida en las premisas, E. Son validos 0 invalidos dependiendo de su verdad o falsedad. 9, Identifique el enunciado falso con respecto ala verdad, valider 0 invaidez sogin corrosponda al siguionte argumonto. Premisa menor: Albania es un pats miembro del FM Conclusién: Albania tiene a dispasicién el Mecanismo de Integracién Comercial (MIC) en caso que su saldo en la balanza de pagos puclera deteriora, Premisa mayor: Todos los paises miembros del FMI reciben el apoyo del FMI, Ia OMC y otros organismos y donantes internacionales para ‘mejorar su capacidad para participar en al comercio internacional Kitosotia préctica it A. La premisa mayor es verdadera, 8. El argumento es valido. . La conclusién no se sostione en las otras premisas, D. La conclusin es una proposicién verdadera E. La premisa menor es verdadera 10. £De que se ocupa a légica clisica? A Dela teorla de la induccidn 8. De a Teorla de la deduccisn Gla Ay Bson correctas. D. Dela teorfa dela estructura del lenguaje E, De a teorfa del funcionamiento del lenguaje 111. Conesbimos a.una clase! camouna coleccién de todas los abjetos ue tienen una caracterstica especifica en comtin. Identfique ta proposicién categérica: la clase de los ‘tonderos’ ests inserta integralmente en la dase ‘campesinos’ ‘A Inclusion parcial 8. Exclusion parcial ©. Conjuncion D. Inclusién total, . Algunos ‘rondoros’ son ‘campesinos! 12, Identitique el tipo’ de a siguiente proposicién categérica: Ningin politico es henesto, Particular negative Particular afirmativa Universal afrmativa Universal negativa Todos lass son. ronee 413. Dol siguiente diagrama identifique la cantidad ya cualidad de su proposicién categsrica MUJERES, BELLAS. A Universal -negativa 8. Particular afirmativa Particular -negativa D. Universal -afirmativa, E. Esimposible establecer tanto su cualidad como cantidad, 414, Tomando en cuenta las proposiciones categoricas, indicar ta Cantidad de las siguientes proposiciones: I las salamandras son los anfibios més grandes ntiguos del planeta, 0 De tado la que es el modelo, soloalgunos elementos son bosones, Particular— universal Universal ~ particular ‘Ambas son universaes. Amibas son particulates, No se puede determina moose @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 15. Tomando en cuenta las proposiciones categéicas, determine la cualidad de las siguientes proposiciones: L ‘Aigunos fendmenos son originados por el movimiento de rotacién de a tere. u Est claro, algunas estrellas no son las mas masivas del Afirmativa -negativa Negativa~afirmativa Las dos son negativas. Las dos son afirmativas No se puede determinar 416. En una encuesta de opinidn acerca de la honestidad de los politicos peruanas se abtuvieran las siguientes posturas: L ‘Algunos paltcos son honestos. u Ningun politico es honest. Tomando en cuenta la distribucién de las proposiciones categéricas, determine la altemativa equivacada: (1) v(t) tienen el stieto distibuido. (I) no tiene clase distribuida (i) tiene el sujetogistribuido. (i) tiene el predicade distibuide (i) nottione el sujoto distribuido, ne he> 17. complete: El tésming mayor aparece como categorico de forma estindar. dela conclusién en un Silogismo - proposicién Predicado -slogismo Sujeto-silogismo Proposicién - predicado Verbo -slogismo 18, Del siguiente ejemplo: ‘Todo profesional es humano. “Todo arauitesto es profesional, Todo arquitecto es humano. Lo que estdresaltada en rojo, es: ‘A. Unsilogismo B.Laconclusiéa C—Lapremisa menor D. _Eltérmino medio E,Eltérmina menor Kitosotia préctica it 19, Enel siguiente ejemplo: Todo animat es un ser vivo, Eliaballes un animal Elabalies un ser vivo. La palabra animal vendria a ser: A. 20. Un suieto Eltérmino excluide Un sustantivo Eltérmino medio Eltérmino mayor Del siguiente silogismo: PM. Ningin terista es proletario. Pm_Algunos depostistas som tenistas. Por lo tanto, algunos deportistas no son proletarios |. Corresponde al cuarta figura, El mado es E10. UL Pertenece a ia primera figura. IV, El mods es £00. \V. Sus promisas differen en cantidad y calidad. Sefiale los enunciados correato: A a « D, E Sélolyv nytt nyu ily “Todos son correctos: 21, Ordenar y determinar la figura y | modo del siguiente silogismo: “Ningin chalaco es arequipelio, pero todo chalaco es humilde y inguin arequipetio es humilde”. A Primera figura - AEE Segunda figura AEE Tercera figura ~ EAE Carta figura - AEE Segunda figura EAE 22. Del siguiente silogismo: PM. Ningin alomén es sanguinaria, Pm Todo alemdn es hombre, Porlo tanto, ningun hombre es sanguinario. f " . wv. v. ‘us premisas tienen igual calidad. Pertenece a la segunda figura. El modo es AEE. Cortesponde ala torcera figura. El modo es EAE. Sefiale los enunciados correctos: A .. « Db E Lay yi wy yw Ninguno @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 23. Complete el siguiente silogismo: PM Ninguna opinin debe ser Pm Algunas_ se deben 3 opiniones, Porlo tanto, algunas despracias no deben ser castigadas. A. Alentada -bonanzas. B. Desgracia—castigadas. . Castigata- desgracas D. Castigada — opinion, E, Alentada -cesgracias. ‘SOLO PARA EL AREA DE SOCIALES 2a ° de un silogismo no depende del contenido, sino de su forma, que se determina por e! modo (cantidad y cuaidad \delas proposiciones) como, por ejemplo: Forma: AEE2 Modo: Universal afimativo Universal negative Universal negativo Figura: PM. SM P Invalid o negative Es unaaccién de lapremisa 0 conciusién Valdez 0 invalidez Cualidad 0 canticad Ninguna de ls anteriores ag o> 25. Validar los argumentos aparte de su mnemoteenia de dar un nombre tnico a cada silogismo valido caracterizado por su modo ¥ figura es a comprobacién por A. Eldiagrama de Carrol! El método conjunto de a concordancia la diferencia, Los disgramas de Venn EI mérado de la variacién concomitarte EI métado de los resduos. 26. Del siguiente silogismo determinar si es vSlido y su palabra rnemotéeniea, PM ——Ningunjugador de futbol es damzarin. Pm____ Alpin iugador de ftbol es profesionista —_ANlgtin profesionista no es danzarin, A. Noes valde, 8B, Vado -FERISON C. Valo - FRESISON D.Valido- FELAPTON E. vido - FERIO Kitosotia préctica it ® UNSA 27. El silogisme del modo "E10" es vido en tres figuras, determinar cen cual figura nolo es: A 28, La proposictn es alsa, en todas as gras es valid, No es valido en la primera figura, No es vélido on la segunda figura. No es waldo en la tercera figura No es waldo en la cuarta figura, Del siguiente silogismo categorico indicar a qué modo vslide pertonece: 29, Tado artista es sensible. Los escultores son artistas Tados los escultores son sensibles, A. BaRacA B. CESARE CELARENT D.CAMETRES E BARBARA, El silogismo categérico a qué mado valido pertenece: ‘Todos los amigos de Paula Son iteligentes. Ningtin hermano de Daniel es intligente, inguin hermano de Danie! @s amigo ce Pauls, A. CESARE 1D. BARBARA B. CELARENT CESARE .CAMETRES, CEPRUNSA I FASE 2023

You might also like