You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

----------------
2do Gobierno de Jose Pardo y Barreda
-------------------------------------------------------------------------------------------
ASIGNATURA: Historia del Perú contemporáneo

DOCENTE: Julio Berne Oscco Solorzano

ALUMNO: José Kevin Coanqui Solis

CUSCO – PERÚ
2020 II
Hechos históricos Nacionales Internacionales
Nuestro país era gobernado La guerra llevaba
por José Pardo y Barreda en desarrollándose por 1 año y
su 2do periodo. duraría hasta 1919 con la firma
Los principales hechos que del Tratado de Versalles.
este suceso causo en el Perú Esta guerra fue entre:
fueron:  La triple Alianza:
 Las exportaciones de Imperio Alemán, el
algodón y azúcar Imperio Otomano y
aumentaron, Austria-Hungría.
causando un fuerte  La triple Entente:
aumento de ingreso Francia, Gran Bretaña e
de las grandes Italia.
empresas, mas no Fue una guerra sangrienta
para el país en sí. donde el Imperio Alemán
 Este aumento en la propuso una serie de victorias
1era Guerra demanda de estos rápidas que solo lograron en el
recursos causo que frente oriental, sin embargo, en
Mundial
los hacendados y el frente occidental la guerra
gamonales estuvo paralizada por muchos
sacrificaran tierras años debido a que se desarrolló
que usaban los la llamada “Guerra de
campesinos para Trincheras”.
cultivar para el Además, fue una de las causas
consumo propio, que desatarían la revolución de
volviendo estas en octubre en Rusia en 1917,
tierras de cultivo de cuando este país firmo un
exportación. armisticio con las naciones de
 Por último, cuando la Triple Alianza causando
se convoca la graves pérdidas económicas y
Conferencia de territoriales.
Versalles para firmar
el Tratado, se intentó
denunciar la
chilenizacion de
Tacna y Arica, pero
no fuimos
escuchados.

Surgieron los intelectuales En 1917 estalla la revolución


socialistas en el país, quienes rusa que pone fin al último
se inspiraron fuertemente en imperio con monarquía
absoluta en Europa.
los hechos ocurridos en Declaró los derechos de los
1917. pueblos de Rusia, que
Esto hace que los proclamaba la abolición del
movimientos obreros en el yugo nacional, se daban
Perú retomen la lucha por derechos iguales, plena
mejores condiciones de libertad, y derecho a la
Revolución Rusa trabajo, y es en 1919 que por autodeterminación hasta la
fin el gobierno emite el separación estatal.
decreto de la jornada de 8 Este movimiento surgido a
horas diarias de trabajo. causa del abuso de los ricos a la
Además al estar el clase obrera causara una serie
capitalismo ingles en una de cambios y manifestaciones
grave crisis a causa de la obreras en todo el mundo.
guerra los movimientos
campesinos del interior del
país lucharon por el fin del
gamonalismo causando que
a falta de alguien que
respalde este abuso, se pone
fin a la Republica
Aristocrática y la clase
media busca conseguir
cargos políticos,
encontrando más tarde en
Augusto B. Leguía a su
representante.

Otros Hechos ocurridos durante el 2do gobierno de José Pardo:


 Se pidió a Gran Bretaña que actué como árbitro en el caso entre el Estado
Peruano y la International Petroleum Company.
 Intento iniciar una campaña de salud pública sin éxito.
 Propuso instalar un centro médico en cada centro industrial con más de 300
obreros.

Conclusiones
Sin duda alguna los principales hechos históricos ocurridos a nivel internacional
tuvieron un gran efecto en nuestro país durante el gobierno de José Pardo.
Una vez más los abusos que permitía el sistema capitalista peruano de parte de la
clase alta y de los gamonales hacia la clase obrera campesina fueron un factor
importante que marco a nuestro país durante el desarrollo de la primera gran guerra.
El gobernante de turno no supo cómo aprovechar económicamente el gran aumento
en la demanda por nuestros productos, dejando que solamente las grandes
empresas y hacendados pudieran sacar provecho sin dejar nada o solo un poco de
ganancias a nuestro país, además que los abusos gamonales empeoraron a casusa
de que querían más tierras para cultivar sus productos de exportación por lo que
quitaron la poca extensión que tenían los campesinos para cultivar sus productos
de consumo.
Sin embargo, cuando estalla la revolución rusa toda esta clase obrera se ve
inspirada por este nuevo modelo y aumentan sus luchas consiguiendo importantes
logros y derechos, poniendo fin de una vez a la oligarquía de los aristócratas en el
gobierno peruano.

Bibliografía
Franco, C. (14 de Julio de 2014). La Primera Guerra Mundial y el Perú. Obtenido de .edu PUCP:
https://puntoedu.pucp.edu.pe/noticias/la-primera-guerra-mundial-y-el-peru

Orrego, J. L. (17 de Abril de 2017). Revolución Rusa: 1917, el año que sacudió al mundo. Obtenido
de El Comercio: https://elcomercio.pe/eldominical/actualidad/revolucion-rusa-1917-ano-
sacudio-mundo-421412-noticia/

You might also like