You are on page 1of 4
ENTREVISTA JULIAN CASANOVA: “EL FRACASO SOVIETICO IMPIDE VER LOS SUENOS QUE DESPERTO LA REVOLUCION RUSA” JOAQUIN ARMADA, HISTORIADOR ¥PERIODISTA Homenaje « Cataluia, cuando se incorpo- 6-69 facil sintetigar la Revalaciop Rusa en ra al cadtico POUM [Partido Obrero de Bf 0220 lism cassivalonace sie Unificacién Manisa, piensaquese oman deiganetide les sierits (Cteta) selpta x — a broma la lucha contra el fascismo. El Bisiedieumacontecimiemoqueambiels quiere unirse al Partido Comunista, pero Wsrorindel wade, Experi en la Guetta essuexperienciaenlaGuerra Civillaque ‘Gil ectsticonde Historia Cantemporsneaenls | lehace cambiar. Los grandeshistoriadores ‘Universidad de Zacayous, Casanova es ewe hac ‘marxistas briténics, goudndo cambian [ pustorvstanien nCtutlgraptantimsetsivde realmente? Apanicde 1996 yEnc Hiobe Spider Alia exert xa inte cmecta}ay © bawm casi al final. La Revolucin Rusa ‘UlGimas jvestigaciones sobre la Revélucion Rusa, Qiie- sacude el mundo. No hay nada que venga ~Sellesie alas omhesdebackilceso.Déwomeris después de 1917 que no tenga como pro ‘Yavesta en la lista delos emsaves més vendidos, ‘mala Revolucién Soviética. CEI siglo xx es el siglo soviética? La Revolucién Francesa nos dejé el Tano vaareconocer aquellos suefios, serfa Si, esinnegable, Otra cosa es la valoracién gran legado de los derechos de! hom- muy fc decir que ellegadodelaRevolu- moral. Pero si entramos en valoraciones bre, 2Qué nos ha dejado la rusa? cién Rusa fue la violencia, la muerte, el __ morales, a mi no me interesaria Hitler. Elsuefio de que era posible una transfor- gulag y Stalin. Loque esté claro es que, Creo quella funcién del historiadores ex ‘macién radical, social, politica, cultural, comola Revolucién Francesacondujo ala plicarpor qué Hitler tuyo tanto apoyo, por mésdecien afiosdespuésdelaRevolucin democracia, tiene muchisima més impor- _ quéla Revalucén Rusa abristantoscaen, Francesa. Aunque se considere todo en _tancia, Pero creo quela lectura politica de ‘érminos de fracaso,todolo que pasades-cémo acabé a rusaesté imposibilitando _ 2Era inevitable que la Revolucién de Fe- uésde 1945 enlas democracias occiden- vertodoaquel caudal. En osafiostreinta, breroacahase ena dctadura soviética? tales, donde a socialdemocraciaveclara- ena sociedad briténica, lamés democré. Tay varias etapas en la revoluciOn. Hl zar mente queparevitarlarevoluciéndesde tia, no hay ningtin intelectual deizquier- cae no solo porque es un inepto, un inet abajohay que integraralasclasestrabaja- das queno tenga.a Rusia como referente. az, sino porque no entiende nada de lo ddoras, dar beneficios sociales... nada de {que esté pasando. No comprende el pro «so esté desvinculado de este proceso en Bueno, esté Orwell. blema de los suministrs, que esté mar Rusia en 1917. Como todo acabs tan mal, S%,pero Orwell pasael filo. PorqueOrwell _candolaspprotestas de las mujeres. Quince ‘| yeomolalecturapoltica quesehaceaho- vieneaspafiaconvencidsimo. Sitilees millones de mujeres lssoldati (exposes, vidas ehijas de soldados), queestén in Los marinos tienen una importanciafun- Si, absolutamente. A sus seguidores les - dignadas porque el zarno hace nada para damental. Los pueblos no rusos, también. —_ dice: ¢Qué hacéis aquf que no habéis de- impedirlaespeculacién. Hay nadesacra- Esa parte étnica de larevolucién, dela _rrocado yaal Gobierno Provisional? lizaciéndelzar. ay una quiebradeauto- revolucién en la periferia frente al centro, p> ridad en un imperio de 160 millones. Yesa_ignorada porque al marxismo no le inte- lo hace nada més bajar del tren en la revoluciénnocreaunacontrarrevolucin...resaba, ha salidoen los tltimos aos con estacién de Finlandia, procedente de ‘una fuerza impresionante. En Uerania, la Suiza, - ‘Si, nadie defiende al zar, revolucién va acompafiada del ejército Pero no tiene la fuerza. i, en 1905, cuandolo derrotan los apo: anarquista de Majnd, de pogromos ant- neses, e] zar sale adelante. En 1917, no, —_semitas... sun momento muy conflictivo. _Sf, sus sequidores no pueden creer lo que ‘Ya no hay nadie que le defienda. Pero Desde ese punto de vista, es muy dificil _ les esta pidiendo, - tampoco se puede plantear una alterna que la democraca llegue a Rusia Claro, porque la fuerza la tienen los so tiva solo liberal, que organice unatransi- Ademas, .qué esa democraciaen aquel _cial-evolucionarios (miembros del Par- ciéndemocritica..No,pordebajohay un momento? La democracisestien Francia, tido Social-Revolucionario)y los men caudal impresionante. Se rompe todo y _enlnglaterra, donde no voran las mujeres. cheviques. Y cuando los boicheviques empiezan a aparecers6viets por todas Estamoshaciendounatraslaciéndeloque intentan tomar el poder en julio, os dias partes. ¥ estén armados. Esa esla gran fuelaevolucién dela sociedad demacré- _famosos de julio, que son muy importan diferencia. En el momento en que cae el _ticadespuésde 1945. sacemocracia, por tes en la nueva historiografia, un sector zarno hay queasaltarcuarteles,yaestn otra parte,nohubierapodidovenirmien- _bolehevique se echa ards. ¥ cuando le armados...vdesertando, Muchos deellos tras no se parasela guerra. Todoslospro- ga Aleksandr Kérenski al poder, que es ; son campesinos yhaniniciadoyaun pro- _blemasde 1917 siguen vigentes porquees un personaje clave, primero tiene que ceso de percepcién de que esta no es mila guerre la que los hs provocado. El go- encarcelar alos bolcheviques, enemis. patria esteno esmizarynoestoyluchan- biernoestédesbordado por arealidad,y _téndose con ellos, yal poco tiempo sufre do por una causa just. enesasituaciénirrumpe Lenin,queseda el golpe del general Kornilov cuentade que, mientras noseparela gue- Porque eso de que la contrarrevolucién Gobierno Provi- —rra, igual que se ha derrocado al zar se _no esté disponible es también una cosa z Existe una dualida lo sional que, teéricamente, tiene laautori- derrocard al Gobierno Provisional. Yem- muy interesante. El hecho de que no ha- . dad yun S6vit que tiene el poder. piezahablardeuna segunda revolucién, ya un orden que pueda ser defendido.con c Si, pero no solo el de Petrogrado, Hay lo Jas armas por generales que han estado que yo llamo un hervidero de poderes: PeroélllegaaRusiaconvencidodeque toda la vida sirviendo al zar es muy im- campesinos armados, obreros armados. hay quederrocaral Gobierno Provisional. portante. -Y por qué? Porque la guerra ENTREVISTA. hha desacralizado alzar. Los buenos libros historia rusa delositimas afos mues- ‘ran.cémo la auténticarevolucién ocurre enel frente, donde se desintegra un ejér- cito que habia sido el ee fundamental de Ja autocracia zarista. Sin Lenin, Zhabria ocurridola Revolu- cién de Octubre? Si, perode otra forma, Creo que con Trts ‘kihabria habido una conquista de poder, pero pactada con los social-revoluciona- ros. Creo que habria habido una segunda revolucién, porque lo estaba pidiendo la gente. Pero Lenin es Lenin. ¢Habrfa ha bido con otro zar el mismo deterioro que se produjo con Nicolés II? Parece que no, Peron la Historia nos ensefian que los personajes no son tan importantes, que existen unas fuerzas, ‘unos movimientos que los superan... Salvo que hay momentos extraordinarios cen los que los personajes s{ son realmen- te muy importantes, Como la Revolucién Rusa. (cel nazismo. La visién estructural dela Historia apunta a que Hitler no seria tan importante, pero uno de sus mejores bidgrafos, el briténico Ian Kershaw, de- ‘muestra que sin su carisma probable- mente el Holocausto no habria sido po- sible. Yo, aunque vengo de la historia social, creo que los personajes en mo- mentos extraordinarios tienen una im- Portancia que no puede despreciarse. El zares muy importante, lazarina es muy importante en ese momento final de de- tetioro y crisis de autoridad. Sabemos, porlas cartas que intercambia con el zar, (que decia: “Este nombramiento, al Ami go-con maytisculas, que era Rasputin— no le va a gustar", “Este nombramiento le gusta mucho al Amigo”... Yo me he leféo las mas de seiscientas eartas. Silas quieres explotar... Pero el historiador no puede limitarse a hacer eso, aunque in- cluyo alguna para mostrar la quiebra de autoridad, Sinesa quiebra de autoridad, Lenin no habria tenido ninguna opcién, Posiblemente, ni siquiera hubiera vuelto 1 Rusia. Desde luego, no en 1917. ¢Por qué se ha relegado tanto alas mu- jeres en la historiografia de la Revolu- cién Rusa? Por varias razones. Siri no vas a buscar fuentes, no las encuentras escuchas solo Jos ecos de las mujeres. Hay varios planos, El primero es la protesta de las mujeres anénimas, de las soldat, Es clave, porque ‘muestra claramente que las manifestacio nes de mujeres comienzan por la alta de suministros. No protestan tanto porque crean que estén explotadas, sino porque tienen una visién paternalisca del viejo régimen, segin la cual en los momentos duros el zar debe proteger al pueblo. Pe- rose vinculo ya se ha roto. El segundo plano son las protestas de las nlitantes, que normalmente son gente de ladlite. Hay mencheviques, social-revolu- cionarias... Por ejemplo, Mariya Spiridé- nova y Aleksandra Kolontai. Son muy di ferentes, pero las dos acaban marginadas, Bueno, una (Spiridénova), asesinada. No pueden constituir organizaciones espect fices dentro de los partidos, denunciando tuna doble explotacn: la del eapitalismo, pero también lade la visién patriarcal La mayor parte de las bolcheviques, en el momento en el que viene la revolucién, se retian del poder. Estin presentes en laboresimportantes, estén en los comités, pero no participan. Desde el punto de vista dela visin triunfante, larevolucién es una cosa de hombres. Richard Pipes, en su ensayo sobrela revolucién, que no parece generarle simpatias, da una gran importancia a la sublevacién del campesinado. En su libro, que es de 1989, afirma que no std estudiado en profundidad. Si, siesté estudiado, Hay estudios y estén reflejados. Yoa Pipeslo cito mucho porque ‘me parece una autoridad. Lo que pasa a partir de 1989 con Pipeses que cael bo- ue soviético y su visién se convierte en tuna visién manipulada por la historiogra fia liberal, mientras él no reconoce los, estudios de loshistoriadores revsionistas sociales. Pero son estos historiadores los (que dan una vuelta de tuercaalainfluen- cade la guerra ena revolucién, al papel del campesinado... Dicho esta, a Pipes le pasado un poco como a Stan ‘uando les hacen mucha liso Iitca, hacen leet Suteoriadel golpe de Estado no es nueva, haestado siempre ahi, La teorfadelgolpe de Estado, tal cor aban Pipes y mucho més radical y més viene decir: el problema esel marxismo, queen su origen levala semilladela lucha de clases, dela guerra civil, ign. ¥ To que hacen los bolcheviques es ser coherentes con esta ideo! tonces Pipes pasa de una visién bastante muy bien invesigada, su fiera y gque es la intel Pues gent nada, que hace un célculo de la quees falso. M es hace un retrato terrible de Lenin, i por supues Tiene claro que el terror soviético co- mienza con él. x, punto de vista, hay otros his. poresa linea, Porque se dieron cuenta de ue la visién que estableefa que Stalin era malo y Lenin el bueno era una visién ‘muy tranguilizadora, pero no hi que él no esta De los tiltimos libros sobre la revolu- ién, écuales le gustaria ver traducidos en nuestras librerfas? El de Rex Wade (The Russian Revolution, 1917, que La Esfera publicard en septiem. bre), ef de Peter Holquist (Making Wi ging Revolution. Russia's Continuum Crisis, 1914-1921), queesel que establece todo el continuum de r libromé enel (War and. Para terminar, 2por qué es importante aprender yensefiar Historia? Aprenderlaesté muy aro. En primer lugar, Hobsbawm, porque ls histo ela gente que Tas partes ocultas de las estructr: drian a la luz. En segundo| Historia es una de las po Jes queda unalectura critica dela ce del pasado con el presente lesde Tucidides, os mejo- iadores se esfuerzan por unanarracién buena yp

You might also like