You are on page 1of 5

SENSAICÓN Y PERCEPCIÓN II.

El lóbulo parietal es el destino encefálico de la modalidad


sensorial en la que se Alberto puede captar los saludos.
1. Debido a que tenía puesto un protector facial empañado, III. El umbral absoluto es la transformación de las ondas
Claudia no pudo notar a tiempo la cáscara de plátano que sonoras de los saludos en energía electroquímica.
había en la calle y tropezó luego de pisarla. Sin embargo, A) Solo I
antes de caer completamente al suelo, pudo sostenerse de B) I y III
la reja frontal de una vivienda contigua. En relación a este C) I y II
caso, señale el valor de verdad (V o F) de las siguientes D) Solo II
proposiciones.
I. Si Claudia hubiese podido ver la cáscara a tiempo, la 5. Para poder alertarle de que se había roto una tubería en
forma y el color de este objeto sería procesado en el lóbulo el primer piso de su hogar, Luis tuvo que gritarle a su
temporal. esposa quien estaba escuchando con sus audífonos, una
II. La sensibilidad vestibular permitió a Claudia no perder entrevista desde su celular en el segundo piso. Al bajar, ella
completamente el equilibrio al tropezarse con la cáscara. le increpa el hecho de haberla gritado, a lo que el esposo
III. El protector facial empañado afectaba el adecuado replica que, si no hubiese estado con esos audífonos, no
funcionamiento de la sensibilidad háptica de Claudia. hubiese tenido la necesidad de levantar la voz. En este caso,
A) VFV el uso de este dispositivo impactó en ______________ de la
B) VFF modalidad sensorial
C) FVV _____________ de la esposa de Luis.
D) FVF A) el umbral absoluto - auditiva
B) la transducción - háptica
2. Jaime se ha dado cuenta que a los barristas del equipo de C) el umbral absoluto - háptica
fútbol los dejan ingresar sin pagar al estadio. Al recordar su D) la transducción – auditiva
clase de Psicología, referida a las leyes de la agrupación de
estímulos, pretende aplicarlas en su beneficio. Así, basado 6. Siendo las modalidades sensoriales, las diferentes formas
en el principio de ______, __________, logrando ingresar en que se presentan los estímulos del medio interno o
sin pagar. externo al individuo, relacione estas modalidades con los
A) figura-fondo – se pinta el rostro de la misma forma que casos presentados.
los barristas I. Cenestésica
B) proximidad – espera que lleguen los barristas y se ubica II. Laberíntica
entre ellos III. Cinestésica
C) semejanza – viste de forma deportiva y se pone una
toalla al cuello a. Debido a que su horario de alimentación es
D) cierre – restaura boletos de otras fechas y los muestra en desorganizado, Delia ha estado sintiendo regurgitaciones
la puerta ácidas con frecuencia.
b. Zulia reclamó a su entrenador del gimnasio luego de que
3. Un turista, en solitario, decide probar una infusión de un este le asignara más rutinas de aeróbicos que el mes
cactus, conocido por poseer propiedades psicotrópicas. anterior.
Luego de unos minutos, comienza a gritar desesperado c. Eduardo notó que el ascensor al que subió estaba
«¡Fuera satanás!», mientras patea y golpea al aire, como moviéndose en la dirección opuesta a la que quería, sin
defendiéndose de amenazas reales. El comportamiento del necesidad de observar la numeración de pisos.
turista evidencia el concepto denominado
A) alucinación. A) Ic, IIa, IIIb
B) ilusión óptica. B) Ic, IIb, IIIa
C) pregnancia. C) Ia, IIb, IIIc
D) percepto. D) Ia, IIc, IIIb

4. Luego de dos años de restricciones por la pandemia, 7. Una paciente que ha vivido varias pérdidas en los últimos
Alberto asistió a una fiesta organizada por sus amigos de la dos años, relataba a su psicólogo que cada vez que mira una
universidad. Al principio, debido a la bulla del lugar, no foto de alguno de estos familiares, empieza a aumentar su
podía oír con claridad lo que ellos le decían, aunque ritmo respiratorio, sentir dolor a la altura del tórax y
minutos después, ya pudo entender que lo que le hormigueo en sus
mencionaban era que estaban muy emocionados de extremidades superiores. La modalidad sensorial que le
volverlo a ver. En relación a este caso, señale las permite identificar estos síntomas es la sensibilidad
proposiciones correctas: __________________ y el destino encefálico en el que se
I. La adaptación sensorial explica por qué Alberto pudo, procesan es el lóbulo ________________
luego de varios minutos, oír con claridad los saludos A) cinestésica - temporal.
emotivos de sus amigos. B) cenestésica - parietal.
C) cenestésica - occipital.
D) cinestésica - frontal. III. El cuerpo se acostumbra a la temperatura de las aguas
termales debido a la adaptación sensorial.
8. Dentro de una agencia bancaria, Marcia dejó que una A) I y III
persona le ayudara a contar el dinero del pago anual del B) Solo II
colegio de su hija. Ella creyó que se trataba de un C) Solo III
trabajador de la institución financiera, puesto que vestía un D) I y II
traje con los colores distintivos del banco. En el caso
descrito, lo percibido por Marcia se puede explicar por el 12. Para que Melissa pueda tocar piano en un concierto,
principio de requiere el uso de su memoria____________. A su vez,
A) continuidad. cuando ella recuerda que llegó tarde a la primera clase de
B) pregnancia. piano que tuvo en su niñez, utiliza su
C) proximidad. memoria_____________.
D) semejanza. A) semántica – episódica
B) procedimental – emocional
9. Las emociones pueden influir en la percepción C) semántica – emocional
haciéndonos creer que estamos ante objetos o situaciones D) procedimental – episódica
compatibles con nuestra emoción, sin embargo, son
distintos de la realidad. Considerando los conceptos de 13. Cuando entramos a un ascensor, al iniciar la subida se
sensación y percepción, señale el valor de verdad (V o F) de siente una sensación de «vacío», lo cual es posible
las siguientes proposiciones: percibirlo gracias la modalidad sensorial
I. Ante un mismo estímulo siempre existirá un único llamada______________ Pero, al subir las escaleras del
percepto. Cerro San Cristóbal, esta acción demanda mucho esfuerzo y
II. El individuo puede percibir movimiento en un estímulo llegamos totalmente agotados. La modalidad sensorial
estático. implicada en este caso seria ______________
III. Si la emoción cambia, puede aparecer un percepto A) vestibular – kinestésica.
diferente. B) kinestésica – háptica.
A) FVF C) cinestesia – vestibular.
B) FVV D) vestibular – cenestésica.
C) VFF
D) VFV 14. Roxana fue de compras al centro y sin advertirlo, de
pronto se vio caminando en medio de un grupo de personas
10. De acuerdo con la teoría del modelo perceptivo, si a un que portaban pancartas con frases altisonantes y violentas.
niño le mostramos las vocales escritas con letras minúsculas Cuando intenta separarse de ese grupo, es rodeada por
y en un único tipo de letra, luego de cierto tiempo, él será policías del grupo Terna que la intervienen por alterar el
capaz de recordarlas y reconocer cada una de las vocales. orden público. Considerando las leyes de la percepción,
Sin embargo, al cambiarles el tipo de letra, y mostrarles señale el valor de verdad (V o F) de los siguientes
nuevamente las vocales, el niño enunciados:
A) podrá recordar aún las formas tridimensionales básicas o I. La intervención de la policía a Roxana, en medio de esa
geones anteriores. marcha, se explicaría por la ley de semejanza.
B) no será capaz de reconocerlas puesto que no almacenó II. Al caminar junto a los que protestan, Roxana es percibida
tales tipos de letra. como parte del grupo por la ley de cierre.
C) solo reconocerá algunas vocales, pero no todas dado que III. Cuando Roxana está rodeada por protestantes la policía
son otros rasgos. piensa que ella también lo es debido a la ley de proximidad.
D) las reconocerá por la presencia de rasgos idénticos a las A) FVF
mostradas antes. B) FFV
C) VFF
11. «Churin es famosa por las aguas que emanan de sus D) FFF
tierras a una temperatura de entre 35 y 55 grados. Estas
aguas termales son consideradas medicinales. Al inicio 15. Alicia salió despavorida de su cuarto al creer que una
cuesta un poco entrar a ellas por lo caliente que están, pero bata colgada en el perchero era un ladrón agazapado. Ella
luego de unos minutos ya no se siente la alta temperatura y estuvo viendo películas impactantes de asesinos toda la
las personas pueden disfrutar de un baño relajante». Del tarde. La reacción de Alicia se debería a una _____
siguiente texto marque la alternativa correcta a manera de probablemente relacionada con ______.
conclusión. A) alucinación – consumo de drogas
I. La modalidad sensorial háptica es la que permite recibir la B) ilusión – factores emocionales
información sensitiva de la temperatura de las aguas C) ilusión – problemas retinales
termales de Churin. D) alucinación- problemas mentales
II. Se puede afirmar que todas las aguas termales que
existen en nuestro país tienen propiedades medicinales.
16. Amadeo come un ceviche en casa que inicialmente le
parece picante, pero después de consumir algunos bocados 23. En relación a los procesos de sensación y percepción,
ya no siente el picor. Este ajuste se debe a que su sentido identifica los enunciados que son correctos.
del gusto ha experimentado un proceso denominado I. Es imposible que exista sensación sin percepción.
A) transducción. B) ilusión gustativa. II. La percepción se apoya en el proceso de memoria.
C) adaptación sensorial. D) umbral absoluto. III. Umbral absoluto es la diferencia entre detectar y no
detectar al estímulo.
17. Un niño al armar su rompecabezas, es capaz de saber de IV. En una alucinación la persona imagina el objeto
qué imagen se trata aun cuando vaya armando la mitad del presente.
mismo. Ello es debido a la ley de agrupación denominada A) I y II B) II y III C) III y IV D) II y IV
A) semejanza. B) continuidad. C) proximidad. D) cierre.
24. Relacione las siguientes modalidades sensoriales con su
18. Raúl asistió a una reunión con sus compañeros de respectivo caso ilustrativo.
promoción. Al reunirse comenzaron a bailar y beber licor. I. Kinestesia a. A pesar de no moverme me doy cuenta de
Raúl se excedió en el consumo de alcohol, y comenzó a ver que el ascensor en el que viajo está desplazándose en
y hablar con una persona que no existía en la realidad. Este forma vertical.
es un caso que ilustra una II. Sensibilidad háptica b. Rosario siente los músculos de sus
A) percepción. B) alucinación. C) ilusión óptica. D) piernas tensos luego de haberse ejercitado en el gimnasio
sensación. con máquinas.
III. Sensibilidad laberíntica c. María, antes de darle el
19. Últimamente, Héctor ha sentido dolor en uno de sus biberón a su bebé, deja caer unas gotas de leche en su
órganos internos, razón por la cual ha asistido al médico mano para saber si está muy caliente.
quien le ha indicado un tratamiento con medicamentos y A) Ib, IIc y IIIa
una dieta estricta. La modalidad sensorial que le ha B) Ia, IIb y IIIc
permitido a Héctor percibir el dolor interno se denomina C) Ic, IIa y IIIb
A) vestibular. B) cenestesia. C) kinestesia. D) cinestesia. D) Ib, IIa y IIIc

20. José en su viaje de promoción a la selva central, observa 25. Gonzalo recoge a su hijo del colegio para llevarlo a
una montaña, en la cual le parece visualizar la silueta de almorzar. Al momento de la salida, a pesar de la cantidad de
una mujer acostada boca arriba. En caso predomina el estudiantes, el padre puede reconocer a su hijo por el color
principio perceptual denominado de su cabello, su manera de caminar. Gonzalo para ubicar a
A) figura y fondo. B) cierre. C) proximidad. D) pregnancia. su hijo ha utilizado la teoría de reconocimiento denominada
A) análisis de prototipos. B) igualación a una plantilla.
21. Un investigador muestra a un grupo de participantes la C) análisis de características. D) igualación a un modelo.
siguiente imagen y les pregunto qué es lo que ven. La
mayoría de los participantes responden que observaban 26. Carlos iba a más de 100 km por hora. Su esposa le decía
filas de círculos y aspas. Las respuestas que los participantes que baje la velocidad puesto que no podía reconocer los
dieron estuvieron determinadas por la ley de avisos que le indicaban el pueblo al cual estaban llegando.
Las casas y los objetos pasaban tan rápido que fue
necesario disminuir la velocidad para que ambos pudieran
distinguir el nombre del lugar a donde iban. A Carlos y a su
esposa de lo indicado, se puede deducir que
A) sus percepciones de los avisos fueron posible, a pesar de
tanta velocidad.
B) por ir a una velocidad menor a 100 km por hora, no
pudieron percibir.
C) por la excesiva velocidad a la que iban les fue imposible
A) la buena forma. una experiencia sensorial.
B) semejanza. D) cuando se disminuyó la velocidad se produjo la
C) completamiento. percepción de los avisos.
D) proximidad.
27. Manuela fue informada por parte de su profesora que
22. Miriam está manejando su auto rumbo a Cañete, su mamá ya había llegado al colegio para recogerla y la
disfrutando de una mañana soleada. Ella observa a lo lejos estaba esperando en la puerta de salida. Al llegar a la
que una parte de la carretera parece estar mojada, sin puerta y al ver a tantas señoras recogiendo a sus hijos, para
embargo, al llegar a ese lugar se da cuenta que no es así. En identificar a su mamá se enfoca en las señoras que tengan
tal sentido Miriam ha experimentado un fenómeno natural cabello corto rojizo y que sean de estatura alta. De acuerdo
conocido como a la teoría de reconocimiento de formas, en Manuela se
A) ilusión óptica. B) pregnancia. C) alucinación. D) está presentando lo que se denomina
sensación.
A) análisis de rasgos. tiempo cogiéndose de la mesa. En relación a este caso,
B) figura fondo. identifique las proposiciones correctas.
C) prototipos. I. Clorinda pudo mantener el equilibro y evitó caer luego de
D) pregnancia. su rápida reacción gracias a la sensibilidad laberíntica.
II. La sensibilidad háptica permitió a Clorinda sentir que la
28. Un camarógrafo que está filmando una competencia de cacerola contenía agua recién hervida.
ciclismo, identifica dentro de los competidores, al favorito III. El destino encefálico de la modalidad sensorial que
del público para poder hacerle una toma de acercamiento permite identificar la temperatura de la cacerola es el
con la cámara. En este caso el principio gestáltico que lóbulo temporal.
permite hacer esta selección se denomina A) I y III
A) geones. B) Solo II
B) figura fondo. C) Solo III
C) cierre. D) I y II
D) semejanzas.
34. Irene vio el lienzo, pero no identificó el rostro del pintor
29. Entre los testimonios de personas que han observado en el cuadro multicolor; fue recién cuando su maestro le
un objeto volador no identificado (OVNI). Hay algunos que indicó que atienda las zonas grises de la composición
manifiestan no haber observado el típico platillo volador cuando descubrió el perfil dibujado. El enunciado anterior,
sino un objeto que se ajustaría más a la forma de un ave. se puede relacionar con el principio organizativo
Este caso ilustra el tipo de principio denominado denominado _______ que, en el caso descrito, evidencia
A) proximidad. _______
B) pregnancia. A) figura-fondo – su calidad de reversible.
C) semejanza. B) pregnancia – el aumento de ambigüedades.
D) figura-fondo. C) proximidad – la agrupación de lo símil.
D) cierre – la constancia de la forma simple.
30. Belén le pide a su proveedora de perfumes que le dé
muestras de varios aromas. Luego de oler varias fragancias, 35. Luego de estar varias horas sin comer, Tadeo escuchó
ella separa cinco que son parecidas a la que ella que en la calle gritaban «se venden empanadas, ricas
habitualmente usa. El principio perceptivo que empleo empanadas». Sin embargo, al abrir la ventana para llamar al
Belén para escoger las vendedor se percató que este estaba gritando «se venden
fragancias se denomina almohadas, finas
A) proximidad. almohadas», sintiéndose decepcionado. Sobre este caso se
B) cierre. puede mencionar que a raíz de __________, Tadeo vivenció
C) semejanza. una __________.
D) continuidad. A) sus emociones – alucinación
B) su necesidad de comer – pseudopercepción
31. Antonio afirma que los personajes de una serie de C) sus expectativas – ilusión perceptual
televisión a veces salen de la pantalla y lo insultan. La D) su problema auditivo – preponderancia visual
alteración perceptual que está experimentando Antonio se
denomina 36. Laura caminaba descalza por el acantilado, sin alcanzar
A) ilusión. a diferenciar en la noche los musgos que volvían resbaladizo
B) delusión. al suelo. Cuando sintió la diferente textura del terreno, fue
C) alucinación. muy tarde ya que en el trayecto de su caída no logró
D) pregnancia. entender por qué resbaló. Considerando los conceptos de
sensación y percepción, señale el valor de verdad de los
32. ¿Cuál es la Teoría de Reconocimiento de Formas que siguientes enunciados.
nos permite identificar al personaje que ha sido retratado I. La modalidad sensorial háptica sirvió para que Laura
por un caricaturista? experimente diferentes texturas en el camino.
A) componente. II. La sensación visual ayudó a Laura y resultó suficiente
B) análisis de rasgos. para identificar el área resbaladiza.
C) plantilla. III. La percepción de lo peligroso del camino, especialmente
D) geones. la del terreno resbaladizo, se logró completar a tiempo.

33. Clorinda no sabía que su papá había dejado agua recién A) FVF
hervida en una cacerola sobre la mesa; por lo que, al B) FFV
tocarla, reaccionó rápidamente saltando, dando un grito y C) VFF
quitando la mano. Sin embargo, ello hizo que tropezara con D) VFV
su perro que la acompañaba, pero pudo sostenerse a
37. Arnulfo recuerda que la última vez que fue a una fiesta A) FVF
antes de la pandemia, tuvo que colocarse cerca a los B) FFV
parlantes, lo cual no le permitía escuchar lo que decían sus C) VFF
amigos o su pareja en el baile. Sin embargo, minutos más D) VFV
tarde, ya podía oír algunas de las conversaciones de sus
pares, aun cuando el DJ no había realizado ajuste alguno al 40. Para explicar cómo organizamos los estímulos presentes
volumen de la música. Respecto a este caso señale el valor dentro de nuestro campo perceptual, la teoría de la Gestalt
de verdad (V o F) de los siguientes enunciados: planteó algunas leyes de organización perceptiva. Lea
I. Las ondas sonoras de la música que escuchaba Arnulfo cuidadosamente las proposiciones y señale la alternativa
fueron transformadas en energía electroquímica en un que relaciona correctamente las leyes de agrupación
proceso denominado umbral absoluto. mencionados.
II. El proceso por el cual Arnulfo pudo escuchar, luego de un I. Continuidad
tiempo, las conversaciones de sus amigos, es denominado II. Semejanza
adaptación sensorial. III. Proximidad
III. La modalidad sensorial en la que se capta la música,
tiene como destino encefálico el lóbulo occipital. a. Al ir al estadio, creer que los que tienen pintado el rostro
A) FVF con los mismos colores corresponden a los barristas del
B) FFV mismo equipo de fútbol.
C) VVF b. Asignar a los individuos que acompañan la procesión del
D) VFV Cristo morado sin vestir su hábito morado la misma fe que
la de aquellos que sí lo visten.
38. La forma específica en que se presentan al individuo, los c. Entender cómo prosigue la forma sinuosa que describe el
distintos estímulos del medio interno o externo, se cauce de un río caudaloso dibujado en un mural.
denomina modalidad sensorial. Relacione entre estas A) lc, IIa, IIIb
modalidades y los casos presentados. B) la, IIb, IIIc
I. Kinestésica C) lb, IIa, IIIc
II. Vestibular D) lc, IIb, IIIa
III. Cenestésica

a. Diana sintió un dolor intenso a la altura del abdomen


luego de comer un cebiche con mayonesa.
b. Edgard sintió que, una yegua que estaba montando, le
llevaba a gran velocidad.
c. Zaira sintió que las cajas que cargaba estaban muy
pesadas en la mudanza de su hermano.
A) Ic, IIa, IIIb
B) Ia, IIb, IIIc
C) Ia, IIc, IIIb
D) Ic, IIb, IIIa

39. Rocío anotó en su pizarra acrílica una contraseña de


dieciocho caracteres del correo electrónico institucional
que le asignaron vía telefónica, de la óptica donde
empezará a laborar mañana. Sin embargo, su hermano
menor, jugando, borró algunos segmentos de los
caracteres, quedando el apunte de Rocío de la siguiente
forma:

Respecto a la contraseña y los principios de agrupación de


estímulos, indique el valor de verdad (V o F) de las
siguientes proposiciones:
I. La contraseña es «dientes100prebuenos» y el principio
que lo explica es el de continuidad.
II. La contraseña no puede ser reconstruida porque no se
sabe cuántas letras borró el hermano menor de Rocío.
III. La contraseña corresponde a «lentes100prebuenos» y el
principio que lo explica es el de cierre.

You might also like