You are on page 1of 2

PRACTICA CALIFICADA

INTEGRANTES:

- Alvites Carhuajulca, Ruth Amelia

- Benites Paredes, Wilfredo Daniel

- Malca Mendoza, Angela Nayely

- Mendoza Serrano, Rocio Soledad

- Suarez Cabanillas, Isabel Cristina

1. ¿Cuál es la naturaleza jurídica de la obligación?

Se dice que es un vínculo patrimonial que tiene una persona en relación con otra, siendo así
que la segunda persona se encuentra obligada con respecto a la primera, a realizar
determinado comportamiento.

Se entiende por naturaleza jurídica a las características y elementos esenciales, así como al
estado de la cuestión de un concepto, figura o institución jurídicas ya sea como, por ejemplo:
El matrimonio, el derecho de familia, un contrato de compra y venta, etc.

2. ¿Cuáles son las fuentes de las obligaciones?

Estos son: los contratos, los cuasicontratos, los delitos, los cuasidelitos y la ley.

- Contratos:

Si bien el derecho de los contratos trata la formación y efectos de los contratos en general,
también se ocupa de los contratos más importantes, en especial a los cuales dota de sus
elementos típicos. Cabe mencionar entre los contratos más importantes a la compraventa, el
arrendamiento, el de transporte, el de trabajo, el mandato, la sociedad, la hipoteca y la
prenda.

- Cuasicontratos:

Son cuasi contratos los hechos lícitos y puramente voluntarios, de los que resulta obligado su
autor para con un tercero y a veces una obligación recíproca entre los interesados.

- Delitos:

El término delito se define como una acción típica, antijurídica, imputable, culpable, sometida
a una sanción penal y a veces a condiciones objetivas de punibilidad. Supone una infracción del
derecho penal. Es decir, una acción u omisión tipificada y penada por la ley.

- Cuasidelitos:
Cuasidelito o delito culposo o imprudente es un término jurídico usado en legislaciones de
Derecho continental, referente a una acción u omisión no intencional que provoca un daño a
una persona; en otras palabras, es un hecho dañoso realizado sin dolo, es decir, sin tener una
intención maliciosa de cometer un perjuicio a otro.

- La ley:

Es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la
autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia, cuyo
incumplimiento conlleva a una sanción.

CONCLUSIÓN

Las obligaciones civiles, a las que denominamos simplemente obligaciones, tienes dos grandes
fuentes que son: Voluntad Humana y la Ley.

You might also like