You are on page 1of 7

Tema 4 – Ruptura de la Cristiandad

Hay crisis grlizada s XVI x ruptura cristiandad debido a sacralización d existencia aquellas sociedades x import
religión q invade todos ámbitos, así pese a coyuntura positiva siglo y optimismo humanistas vida es corta y
muerte omnipresente, q explica fuerza creencias, así comparada vida eterna cn terrena esta no tiene valor y
objetivo es estar entre elegidos y lograr salvación cristiana, salvación q está en base Reforma d Lutero.
Crisis religiosidad medieval y 1ªs tentativas reformistas
Desde Baja Edad Media descontento gralizado cn Iglesia, papas o clero y deseo volver enseñanza Evangelio sin
añadidos, papado no aceptado x todos obispos ni se define x infalibilidad, ni cuentan cn auctoritas moral.
Decadencia x Avignon (1309-1377) y cisma post (1378-1417), así Concilio Constanza (1414-1418) cn 3 papas
no consolida autoridad, y XIV-XV desarrollo Tªs conciliaristas sobre sup concilios a papa y tendencias
nacionales cn carga xenófoba donde Iglesias europeas aspiran a independencia d Roma.
Poder religioso Ppes basa pugna papa-emperador, donde reyes quieren gobernar sus iglesias, quedar sus rentas e
impedir injerencia papa, así galicanismo francés -dchos iglesia las Gallias-, igual q la Inglaterra -anglicanismo-
es Iglesia separada d Roma.
Quejas x impuestos e injerencias materializan gravamina Germaniae lista quejas 1455 q hacen suyas
emperadores o Dieta, y oposición a Roma aglutina sentimiento germanidad trufado xenofobia cn papa opresor
libertades germánicas, cn grabados ridículos o panfletos denigratorios Julio II xra divulgar imagen negativa.
Desprestigio d eclesiásticos y sus jerarquías, señores temporales cn poder, rentas y poco ejemplares, donde
acumulación beneficios extendido igual q absentismo, y donde mayoría clero secular poca formación y cultura
cn interés x material, amancebamiento y vida desordenada junto degradación práctica religiosa
Religiosidad gentes llena superstición, calendario invadido x santos protectores, creencia intervención Dios
llena mundo milagros, reliquias, peregrinaciones, romerías y prácticas q desplazan fe y experiencia junto
obsesión x salvación beneficia Iglesia cn + rentas y patrimonio, cn vinculo salvación-negocios en tráfico
indulgencias donde creencia Purgatorio logra q Iglesia extienda al + allá poder sobre vivos.
Cristianos reducen pena en Purgatorio x indulgencias, q unido temores alimenta provechoso mercado, así
Lutero viaja a Roma obsesionado x conseguir indulgencias q mezcla actos piedad y dinero, donde además d
ordinarias hay especiales q papa da cn bula a reyes, obispos u órdenes q tratan conseguirlas xra incrementar
ingresos cn venta post.
Indulgencias financian catedrales u obras, así 1517 año 95 tesis Lutero Ginebra trata conseguir d Roma
renovación indulgencia extraord cn la q se sustenta hospital d la urbe, y banqueros intervienen en negocio cn
construcción basílica San Pedro Roma pues papa es beneficiado ese tráfico q además su tesoro incrementa su
desprestigio y avidez, donde Lutero, parlamentos, predicadores o humanistas como Erasmo protestan.
Religiosidad viciada y acompaña x difusión clima apocalíptico, especial Alemania, fin mundo q vincula a
Anticristo q a veces identifica cn 1 persona y otras cn grupos como judíos, turcos o enemigos religiosos, e
imprenta impulsa esas imágenes, donde Lutero convencido fin mundo inminente x q Anticristo reina en Roma,
Degradación fe y práctica da lugar antes Lutero iniciativas reformadoras como bohemio Jan Hus (c 1370-1415),
en Castilla cardenal Cisneros cn apoyo Isabel I trata disciplina d obispos y órdenes, otros estados afecta
vivencia 1 religión + íntima, o corriente Devotio moderna surge Países Bajos e inspirada Thomas de Kempis cn
su Imitatio Christi, o Hermanos Vida Común cuyas escuelas -va Lutero- promueven 1 religión cristocéntrica.
Xra ellos Sagrada Escritura, y no papa, marca criterio seguir q explica producto estrella d imprenta son Biblias
cn c. 500 ediciones antes 1517 o difu biblias d pobres cn selección textos y grabados xra clero parroquial cuyos
feligreses ven en iglesias representaciones escultóricas o pictóricas dl Antiguo y Nuevo Testa
Las hay en latín e idiomas vernáculos, xro basan texto canónico Vulgata latina x lo q humanistas desean depurar
lingüística desde originales, y cuando llega Lutero ya hay trabajo cn su traducción Nuevo Testamento al alemán
tributaria d Lorenzo Valla al texto latino y especial d la edición Erasmo
Biblismo no es aportación d Lutero, ni son originales muchas propuestas q inscriben corriente reformista
anterior siendo importante transcendencia sus planteamientos y lo definitivo la ruptura x él propiciada, donde
1ºs años predicación difícil prever ese resultado y d no ser x personalidad Lutero sería 1 + d efímeras reformas.
Lutero
Seguido, valorado y exaltado x partidarios, visto x católicos depósito maldades y vicios, estudios
desapasionados recientes dan visión hombre movido 2 impulsos: búsqueda obsesiva salvación y sometimiento
su conciencia, cuyo éxito debe capacidad trabajo o belleza literaria escritos, muy conservador en política y
social, insulta enemigos o q sustentan distintas opiniones doctrinales, predicador éxito y brillante escritor
Martin Luther (Lutero, 1483-1546) d la Sajonia dl duque-elector Federico, forma Hermanos Vida Común en
Magdeburgo y nominalismo Uni Erfurt, doctora Tlogía en Uni Wittenberg donde enseña.
Ideario: nominalismo -separac dl conocim adquirido x razón (no fiable) y el d teología- agustinismo -x
desconfianza hombre, su libertad y capacidad frente omnipotencia Dios-, corriente mística Eckhart o Tauler -
pequeñez hombre frente Dios añade experiencia d divinidad directa y sin mediaciones-, junto q enseña Biblia -
ratifica idea nulidad obras humanas frente acción salvadora Dios- unido creencia milenarista fin mundo.
Lucha contra escolástica y gana repercusión 95 tesis d indulgencias 1517, q es elemento discusión académica
redactadas latín y a publico 1 Uni d provincias y peq, donde xrte su concepto justificación (o salvación hombre)
x la fe en virtud d méritos Cristo en cruz y critica engaño a fieles cn indulgencias.
Texto envía arzobispo Maguncia y x falta respuesta lo da a amigos q imprimen y difunde pocas semanas, y ante
repercusión imprime 2 escritos alemán-latín donde somete a Iglesia Roma, insiste en disputa académica sus
tesis y rechaza ser hereje.
Las reacciones su contra meses sig -muchas Alemania- llevan a herejía cn responsabilidad papa León X y sus
teólogos, siendo 1 disputa entre agustinianos y tomistas, xro circunstancias dan trascendencia q no busca, así
Roma ligada a tomismo dice hereje y única opción retractarse, xro Lutero reafirma y desarrolla doctrinas q
fácil calan sociedad alemana creando 1 demanda q satisface cn predicaciones, textos y precisiones.
Bula Exsurge Domine (junio 1520) condena heréticas 41 sus tesis, bula publica cada lugar y queman libros q
trae incidentes Alemania cn quema bula y libros canonicos, y 1521 bula Decet Romanum Pontificem excomulga
x hereje cuando carga contra papa y Roma.
Durante años posibilidad arreglo, y gentes como Carlos V o Philipp Melanchthon dispuestos cesiones, xro
frustradas x Ppes, señores y ciudades casi soberanas Imperio q veían Reforma freno poder emperador, aumentar
propio y fuente financiación, ya q tras adhesión apoderan bienes conventos, monasterios y cofradías.
Xra alemanes ocasión crear Iglesia desligada Roma, xro concilio retrasa y cuando hace tarde xra frenar ruptura,
Lutero en contra concilio en Acerca d los concilios y la Iglesia (1539), xro León X xra impedir elección
imperial Carlos d Habsburgo trata negociar cn elector d Sajonia y ofrece capelo cardenalicio a Lutero.
Años después, muerto Lutero y cuando victoria imperial Mülhberg da posible arreglo, papa Paulo III aborta
enfrentándose a emperador y suspende Concilio Trento (febrero 1548), así frustra posibilidad -lejana ya- soluci,
donde xra Carlos V solución decisivo xra paz x lo q gran import Dieta Worrns 1521 a la q va Lutero ya hereje y
perseguido x poderes civiles cn salvoconducto dl emperador.
Allí proclama doctrinas y cuando piden retracte apela su conciencia -q jamás aplicó sus disidentes-, x lo q
condenado x emperador y proscrito en Imperio, xro aceptado muchos lugares cn división en Alemania, resto
vida protegido x duque-elector Sajonia, y xrte éxito Reforma x fuerza sus escritos, obra ingente, variada y d
calidad, mayor mérito dirigirse a cultos y gente común en latín y alemán a cuyo desarrollo contribuye.
Conservan obras, cartas y sermones, o Charlas d sobremesa, comentarios libros bíblicos, meditaciones,
tratados, poesía, himnos o villancicos como Tratado sobre el papado d Roma 1520, donde expone creencia 1
Iglesia sin jerarquías ni papa, comunidad creyentes, basada primado Sagrada Escritura
Idea sacerdocio universal en Manifiesto a la nobleza cristiana d Alemania 1520, crítica a papa y Roma + dura y
llama autoridad civil impulsar Reforma sus territorios, soñando nueva Iglesia alemana, y mayor ataque La
cautividad babilónica d la Iglesia 1520 donde sacramentos son signos salvíficos q reduce bautismo y eucaristía
Iglesia, en base a distinción aristotélica y escolástica materia (substancia) y forma (apariencia) justifica presenc
Cristo eucaristía cn Tª transubstanciació, mientras Lutero dice presencia simultánea substancias originales (pan
y vino) como cuerpo y sangre Cristo, consubstanciación, punto fuerte su doctrina, q considera sacrificio en cruz
hizo 1 única y exclusiva vez y opone q misa sea repetición dl mismo, o q sacramentos transmitan la Gracia.
La cautividad ataca prácticas religiosas tradicionales q trae deserciones, reacción Uni París o Enrique VIII en
defensa sacramentos, siendo + amable La libertad dl cristiano d 1520 cuando parecía posible acuerdo donde
respeta León X y centra ataques curia Roma.
Otras 2 import tras Dieta Worms 1521-1522, traduce Nuevo Testamento a alemán cn 350 ediciones vida Lutero,
y Sobre los votos monásticos ataca fundamentos vida religiosa como invención humana, cn oleada deserciones
frailes y monjas q pasan a Reforma
Cn De servo arbitrio mucho humanista abandona incapaz conciliar creencia ser humano cn antropología
pesimista Lutero, y d post destaca Biblia alemán (Ant y Nuevo Testam 1533) q 50 años sig publican + 100 mil
ejemplares, y años finales + ataques, especial papa, cn Contra el papado d Roma fundado x el demonio, 1545.
Aportación doctrinal Lutero simplifica creencia y práctica, da fieles textos fácil acceso su lengua y 1 liberación
d angustias sobre salvación alma, q influye su aceptación, xro hecho decisivo es actitud Ppes y gobernantes, así
sistematización doctrinas Lutero -surgidas sin orden y respondiendo polémicas teológicas o circunstancias
momento- debe mucho lealtad y capacidad Philipp Melanchthon autor Lugares Comunes d la Teología (1521).
Lutero habla d salvación solo x fe virtud méritos Cristo en ocasión única e irrepetible la cruz y primado Sagrada
Escritura única fuente fe, cn centralidad Cristo sin mediación Virgen o santos, sacerdocio universal (supresión
jerarquías, votos) xq Dios habla cada creyente través Biblia, supresión misa como repetición sacrificio cruz,
reducción sacramentos, fin tradición como fuente fe, o consubstanciación presencia Cristo en eucaristía
Planteam implica inexistencia 1 Iglesia visible, y solo existe la invisible o espiritual formada x comunidad
creyentes sin jerarquías, xro después ruptura Lutero necesita 1 organización q es poco coherente su doctrina,
tardía y poco desarrollada, xro da material xra práctica como regula misa alemana 1526, catecismos, escritos d
confesión o matrimonio, libros consolatorios ante muerte, etc.
Texto Manifiesto a la nobleza cristiana d Alemania apela poder civil, protector y cabeza su organización q da
pie a organizar Iglesias nacionales, establece 1 especie nuevo clero pastores o ministros sacramento y palabra -q
podían casar como Lutero- y reintroduce organización base diócesis, encabezadas x obispos nombrados x Ppes.
Carácter nacional Iglesias da realidades distintas, xro modelo Sajonia electoral control x Lutero se exporta
siendo 2 elementos claves visita periódica iglesias y el Consistorio organizado 1538-1542: tribunal juristas y
teólogos xra matrimonios q acumula competencias hasta control vida fieles cn investigaciones d comisarios y
penas, incluidos secuestro bienes o cárcel.
Poder civil asume jurisdicción eclesiástica y reproduce control d inquisiciones católicas, y los 2 aspectos +
positivos d dependencia estatal son extensión enseñanza cn índices analfabetismo inf a países católicos -x
necesidad acceder a Biblia- y transferencia a poder civil d asistencia pobres y enfermos
Zwinglio
Lutero deja penumbra otros reformadores donde destaca suizo Ulrich Zwinglio (1484-1531) cuya teología influ
reformas + radicales, humanista, estudió Unis Viena y Basilea siendo capellán mercenarios Glaris q sirven papa
Experiencia Batalla Marignano 1515 lleva predicar pacifismo y abandono profesión militar suizos, y x influ
Erasmo y Lutero convierte a Reforma, así 1521 renuncia pensión d Roma, ataca abstinencia pascual, se casa,
defiende matrimonio clérigos y autoridad exclusiva Escrituras.
Zurich 1523 celebra disputa teológica -procedimiento basado en escolástica-, fórmula habitual d adhesión a
Reforma cn 67 tesis d Zwinglio, destrucción imágenes y objetos sagrados, urbe adopta modelo riguroso
inspirado en él donde domina predicación y destruyen órganos, cánticos y música.
Zwinglio preocupa x pobres y enseñanza, usa bienes monasterios y cofradías, y enseñanza financia cn rentas
colegiata donde funda escuela bíblica q traduce Biblia alemán, escribe obras formativas d liturgia como
catecismo Breve instrucción cristiana y otras complejas como ataque anabaptistas, o Comentario sobre
verdadera religión (1525) q resume doctrinas y admite bautismo y eucaristía
X su postura d eucaristía recibe insultos y odios Lutero x fracaso conversaciones Magdeburgo (1529) xra
acuerdo, así xra suizo no hay presencia dl cuerpo y sangre Cristo sino conmemoración simbólica, iglesia es
invisible xro x desviaciones como anabaptismo -inspirado sus doctrinas al q combate- necesita organizar
creyentes, y Zurich crea 1 Iglesia inquisitorial cn 1 Consejo Secreto bajo inspiración teocrática dl reformador.
Consejo control riguroso vida hab urbe cn Tribunal Matrimonial -auténtica Inquisición- xra regular matrimonio
q extiende otros aspectos como ideas -1ª experiencia puritana en Reforma- y deseo incorporar toda Suiza su
credo llevan a cantones rurales católicos organizarse contra él apoyados x Austria.
Tras disputa pública Dieta Baden (1526) ganada x católicos excomulgado xro protegido x su urbe donde
católicos y protestantes enfrentan, y Zwinglio derrotado x católicos en Batalla Kappel (1531) donde muere,
descuartizado y quemado, y al q Lutero llama asesino, xro derrota no es avance católicos ya q Suiza divide
intolerantem entre cantones católicos y protestantes x precoz aplicación ppio cuius regio eius religio.
Adhesión a Reforma no es cuestión conciencia individual, sino confesión oficial autoridad civil, y el q no d
acuerdo -mismo q católicos- emigra, y en Zurich Zwinglio sustituido x + Heinrich Bullinger, q logra clarificar
límites entre poder civil y religioso, acoge exiliados y reune ppales urbes suizas junto cn Estrasburgo en 1ª
confesión fe Helvética (1539),
Logra post acuerdos en cuestiones eucarísticas cn Calvino, y desde 70 zwinglianismo + moderado q el d su
creador, expande C Europa, Francia, Escocia y, sobre todo Palatinado renano.
Rebeliones y reformas radicales
Expansión doctrina Lutero no siempre agrado dl reformador, ya q cambios vistos x algunos ocasión xra mezclar
cn Evangelio reivindicaciones sociales, a las q Lutero reaccionó cn violencia verbal contra quienes amenazan
orden social y su obra espiritual, xra la q imprescindible apoyo poder civil.
Andreas Bodenstein -Karlstadt (Carlostadio)- y los caballeros del SO Alemania (1522-1523)
Hab Wittenberg durante encierro Lutero castillo Wartburg x Dieta Worms, se llevan x predicaciones Andreas
Bodenstein (1477-1541) -Karlstadt (Carlostadio)- decano Facultad Teología donde enseña Lutero, xro Karlstadt
trata aplicar la libertad dl cristiano en su relación cn Dios a la conformación d la sociedad.
En clima Reforma, Wittenberg -y otras urbes- invaden iglesias, destruye libros litúrgicos, imágenes, expulsa
sacerdotes católicos, cambia misa o reforma caridad, Lutero presenta urbe y hace control, Karlstadt
anatematizado x Lutero y emigra.
Caballeros SO Aleman ven comprometida situ x inflación y transformaciones políticas y militares, y bajo
liderazgo humanista Ulrich von Hutten y caballero Franz von Sieckingen, intentan ocupar y secularizar tierras
arzobispado Tréveris (1522-1523)
Ataque fracasa x defensa arzobispo y solidaridad Pppes q inclinados o no x Reforma, no dispuestos tolerar duda
posición privilegio cn represión post a los q siguen campesinos (1524-1525) cuyo levantam armado tiene
precedent
Levantam inicia S Selva Negra donde rebeldes llegaron a Stuttgart, propaga x Alsacia, Suabia, Franconia h N y
E zonas d los Habsburgo o Ppado eclesiástico Salzburgo, siendo movimiento confuso, desorganizado y cn
diversos focos y expresiones q mezcla Evangelio cn reacciones antiseñoriales, anhelos reparto propiedades
eclesiásticas y propuestas igualitarias subversivas dl orden social.
Objetivo monasterios y castillos, también alguna urbe, cn acciones violentas, destrucción imágenes y reacciones
anticlericales donde junto campesinos moderados (cn Doce artículos d Memmingen) hubo radicales como Tirol
(1525-1526) bajo Michael Gaismair q proyecta sociedad utópica e igualitaria sin propiedad privada.
Thomas Müntzer y los campesinos alemanes
Coincidiendo cn sublevaciones campesinas, llega la utopía Thomas Müntzer (1489-1525) q antecede a
anabaptistas, así vinculado inicialm a Lutero, mezcló sus afanes reformadores cn preocupación x pobres y
sueños apocalípticos d crear 1 Iglesia d elegidos.
Ideas maduran al compás d sus expulsiones hasta q identifica desfavorecidos cn elegidos q aumenta reacciones
en contra, y enfrentado a poder civil y a Lutero instala en urbe libre Mühlhausen (Turingia) donde trata crear su
Iglesia -y sociedad- d elegidos-pobres q daría paso a reino Dios en tierra.
En clima exaltación religiosa, defiende x armas al frente d peq ejército 300 fieles, q aumenta a miles cn bandas
rebeldes, y mayo 1525 derrotado Batalla Frankenhausen x Felipe d Hesse y duque Jorge d Sajonia, siendo
torturado y decapitado.
Es + import derrota campesinos frente Ppes, q igual q años antes frente caballeros creen prioritario restablecer
orden cn represión cruel en la q colabora escrito Lutero Contra las hordas ladronas y asesinas d los
campesinos donde incita a señores «pinchar, rajar, golpear, estrangular, como si d 1 servicio a Dios se tratara».
Anabaptistas
Ira Lutero contra otros reformistas + radicales, 1º Ulrich Zwinglio y otro anabaptistas, nombre grupos y
tendencias poco organizadas q llaman hermanos, desata persecuciones d poder civil, d Lutero y Zwinglio.
Dieta Spira (1529) prohibe anabaptismo en Imperio, -término alude rebautizar o bautizar en edad adulta- q
explica reacciones contrarias 1 tiempo alta mortalidad infantil, xro oposición basa su igualitarismo y negación
cualquier forma iglesia y sociedad civil.
A ello une carácter sectario, cn exclusión resto al ser elegidos, y su persecución da conciencia martirio y hace
emigrantes permanentes busca tierra prometida, así espiritualismo y desprecio x poder terrenal hace pacifistas,
enemigos d impuestos y contrarios al compromiso cívico.
Anabaptismo q desde 1ªs expresiones Suiza son reprimidas, donde buscan transformación personal xra +
adelante intentan cambiar sociedad como hermanos zona minera Tirol llamados hutteritas x inspirador Jakob
Hutter quemado Innsbruck 1536 q quiere abolir propiedad privada.
Otros convencidos fin mundo tratan anticiparlo instaurando la Jerusalén celeste, como peletero Melchior
Hoffmann q presenta como profeta Elías, predice Estrasburgo final tiempos y exterminio impíos 1533, y al no
ocurrir encarcelado resto sus días.
Xro experiencia + signif Países Bajos donde panadero d Haarlem Jan Mathijs hace realidad Münster (1534-
1535) idea q reino Dios establece x espada y violencia, instaura régimen propiedad común, sin moneda ni
víveres privados y cn puertas casas abiertas.
Profeta muere pronto sucedido x 1 sastre Jan van Leiden (Juan d Leiden), q incrementa dominio en urbe, cesa
Consejo cn disculpa ser elegido x los hombres atribuyéndose el poder como designado x Dios junto 12 jueces, y
asedio x obispo y Ppes católicos y protestantes extiende fanatismo, hambre y prestaciones colectivas, Leiden
decreta poligamia, y como nª varones reduce x lucha, todo hombre edad casar toma mujeres sin límite.
Se hace ungir rey dl pueblo d Dios, d la nueva Sión, donde control vida gente + agobiante y 1 sus esposas
decapitada x murmur d él tras lo q pisotea cadáver, y x escasez alimento expulsa niños, ancianos y mujeres
muchos asesinados tras pasar muralla, cn fin cuando traidores abren puertas 1535, represión brutal y ppales
responsables asados en parrillas, sus cadáveres expuestos en jaulas hierro colgadas torre iglesia San Lamberto.
Últimos restos anabaptismo Países Bajos y N Alemania influ x ant sacerdote católico Menno Simons (1496-
1591), q convierte en espiritualidad int basada en dolor y aceptación persecuciones, no rechaza autoridad ni
imponer modelo social alguno, xro su mov extingue tras su muerte aunque manifestaciones post en menonitas.
2ª generación d reformadores. Calvino
Desde los 40 surge nueva generación reformadores cn Jean Cauvin -Calvino- protagoniza nuevo tipo Reforma q
trae novedades, cn carácter + público, proselitista y expansivo, y x ello combativo x lo q no necesita poder civil
misma medida y es capaz imponerse a ellos, cn importancia organización eclesial.
Nace Noyon (N Francia) 1509, familia notable, estudia Montaigu d París, licencia Dcho en Orléans y va cursos
filología humanista París, formación jurista y literaria-humanista, y 1534 represión Francisco I a reformados
abandona Francia y va Basilea reformada x Ecolampadio (1482-1531), donde redacta Institución d la religión
cristiana latín (1536) traduce francés 1541 y reedita, pasa d libro bolsillo 6 capí a tratado teológico d 80 e 1559
Va Ginebra donde efervescencia x reforma francés Guillermo Farel cn quien queda, surgen tensiones cuando
ambos fuerzan adhesión individual y pública a Reforma, y perseguidos x autoridad civil escapan, Calvino a
Estrasburgo donde escribe Tratado sobre la santa cena 1541, entendiéndola sentido espiritual como alimento
fe, postura intermedia entre realismo Lutero y simbolismo Zwinglio, aceptada x muchos protestantes.
Su teología xrte d ideas Lutero relación hombre-Dios, xro lleva últimas consecuencias, así dominio absoluto
Dios, ineficacia méritos hombre y conocimiento divino dl devenir humano desembocan 1 doctrina tan terrible
como la d la predestinación inapelable.
Estrasburgo reafirma convicción organizar estructuras eclesiales, y 1541 vuelve Ginebra solicitado x Consejo
ciudad dominado x partidarios e implanta modelo urbe religiosa base Biblia, q plasma Ordenanzas eclesiásticas
d la Iglesia d Ginebra q establecen 4 ministerios: pastores o ministros, diáconos, doctores y ancianos laicos.
Pastores base organización, predican palabra y admon sacramentos bautismo y eucaristía, xro x su poder son
seleccionados x magistrados Consejo ciudad, diáconos asisten pobres y enfermos hospital gral, doctores forman
hab 1 ciudad q fin analfabetismo d niños (escuela obligatoria, post a Sup) a magistrados y pastores, y escuela
sup y colegio unen en Academia.
En cúspide eclesiástica Consistorio, institución formada x pastores cn ancianos laicos delegados dl gobierno
civil, q regula vida ginebrinos, garantiza ortodoxia, disciplina y moralidad, prohíbe juegos azar, espectáculos,
lecturas profanas, lujo, tabernas y otras expansiones.
Sombra inquisiciones católicas, represión disidentes y herejes como Miguel Servet x escribir contra Trinidad y
favor anabaptismo, xro x encima estructura sitúa el reformador, profeta y guía comunidad, trabajador y escritor
prolífico q impulsa su fe fuera Ginebra y rebate herejías, y muere 1564 reemplazado x discípulo Teodoro d
Beza. Ginebra y calvinismo aportan modelo fundamentalista, riguroso y adusto, cn concepción 1 Dios temible.
Prohíben nombres santos Iglesia católica, siendo modelo expansivo impulsado x proselitismo fieles, donde mito
Ginebra como Nueva Jerusalén, imprenta o música import y tanto Calvino como Beza editan salmos y cánticos
donde destaca salterio (libro d salmos) d Ginebra 1564.
Calvinismo prende Escocia, Polonia, Bohemia y Hungría, y 2 grandes conflictos religiosos 2ª ½ s XVI Francia
y Países Bajos x resistencias a su expansión, x lo q evoluciona en oposición a monarquía y en textos como
misógino escocés John Knox Primer trompetazo contra escandaloso gobierno de las mujeres (1558).
Concilio de Trento (1545-1563) y Contrarreforma
Otro problema es indefinición doctrinal Iglesia, así quienes desean cambios piden moralización costumbres, 1
religión + cristocéntrica e interior y aclaraciones todo aspectos, y creen conciliarismo única solución, xro hay
enemigos dl mismo entre partidarios papa temerosos dl resurgir tesis d superioridad concilio sobre papa.
V Concilio Letrán (1512-1517) no sirve xra reforma, así x guerras Italia, celos papas ante poder e intromisiones
Carlos V concilio retrasa y no recompone unidad xro fija -aclarándola- doctrina y disciplina xra mejor
formación, práctica y calidad moral clero y fieles.
Concilio convoca Trento x papa Paulo III 1545 tras Paz Crépy entre Carlos V y Francisco I, xro reunión 2
interrupciones, la 2ª d 10 años (1552-1562) x hostilidad papa Paulo IV cn Carlos V y Felipe II, así 3 fases
breves, cn 3 papas distintos.
1545-1548 cn Paulo III, d 1551-1552 cn Julio III y 1562-1563 cn Pío IV, donde protestantes solo envían
representantes 1551 obligados x emperador tras su victoria Mühlberg, participantes pasan 60 en 1ª fase a 235 en
última cn 2/3 italianos, seguidos españoles, franceses, alemanes e ingleses.
Acuerdos configuran Iglesia hasta s XX, reafirma doctrina frente reformas, fuentes fe Biblia, tradición y
magisterio Iglesia, 1 Biblia q no puede interpretarse x fieles sino través magisterio y versión oficial -corregida-
será latina d la Vulgata d san Jerónimo criticada x humanistas y reformadores.
Justificación (salvación) no se obtiene solo x fe también x obras y Gracia divina través 7 sacramentos, d los q el
orden sacerdotal separa dl resto fieles, eucaristía confirma presencia Cristo cn transubstanciación. y valor
modélico Virgen y santos y función mediadores q justifica culto
Xra evitar desviaciones crea Congregación Santo Oficio, comisión cardenales inquisitoriales en cúspide Iglesia
x encima inquisiciones episcopales, siendo 1 sus victimas filósofo y astrónomo dominico Giordano Bruno
hereje y quemado en Campo Fiori Roma 1600.
Otra víctima Contrarreforma filósofo y dominico Tommaso Campanella x rebelión y herejía x implicación
conjura Calabria (1599) q pretende instaurar 1 república comunista y teocrática y pasa 27 años prisión donde
escribe su utopía La citta del Sole.
Trento incrementa instrucción, piedad y moralidad eclesiásticos, prohíbe acumular beneficios, obliga residencia
obispos y párrocos y reafirma celibato, xra formar sacerdotes crea seminarios, obispos control vida diócesis cn
visitas periódicas, fieles + control x Iglesia, donde lenguas vernáculas imponen en catecismos y 1 comisión cn
arzobispo Milán, Carlo Borromeo, redacta Catecismo Romano (1566) xra sacerdotes y guía d posteriores.
Impone 1 breviario xra rezo, 1 misal romano y 1 Biblia oficial, crea índice libros prohibidos vigente hasta
Concilio Vaticano II, ratifica liturgia latín y formas piedad rechazadas x reformistas (cofradías, rosarios,
procesiones) bajo supervisión eclesiástica.
Antes Trento hay reformas d órdenes y crean otras s XVI como teatinos orientados h reforma moral clero y
predicación, capuchinos q escinden d franciscanos y 1 sus superiores Bernardino Ochino pasa a Reforma
Ppal jesuitas (Compañía Jesús) funda 1540 x Íñigo d Loyola q concibe agrupación base selección rigurosa y
formación sus miembros y 1 voto obediencia papa, jesuitas protagonismo reconquista espacios reformados,
destacan educación élites, confesonario -y dirección espiritual- reyes o misiones Nuevo Mundo.
Reforma católica surge d intensificación vida religiosa q refuerza cn Trento y cn España papel protagonista
creación 1 nueva espiritualidad donde destacan místicos, término cn sentido d noticia amorosa, d
contemplación, d experiencia inmediata d Dios.
Místicos como fray Luis d Granada, Juan d Ávila o Ignacio d Loyola, y periodo culminante 1560-1600 cn fray
Luis d León, Teresa d Jesús y Juan d la Cruz, o los alumbrados q niegan la acción, el dejamiento o confianza en
iluminación divina o amor Dios cn exclusión demás mandamientos.
Consideran perfectos, autosuficientes, y afecta gentes escasa cultura, desarrolla en medios conversos o afines y
tuvo entre practicantes a mujeres como Isabel d la Cruz o María d Cazalla siendo perseguido x Inquisición.
Trento ratifica a regulares (eclesiásticos sometidos 1 regla: monjes, monjas y frailes) como modelo perfección
cn proliferación nuevas órdenes y mayoría canonizaciones post d monjas y frailes especial fundadores órdenes.
En renovación hay peso elevado d reacción frente Reforma, la Contrarreforma, conceptos acuñados x Hgrafía
protestante q separa renovadores d los q reaccionan contra ellos, y es q dentro Iglesia hay tendencia en
renovación fe y práctica cn misma honestidad q muchos reformadores
Se identifica Contrarreforma cn reacción contra otros lo q vincula a intolerancia, donde esencial Contrarreforma
se da en Iglesia Roma y donde concepto «Contrarreforma» no ha d entenderse sentido negativo, siendo cierto q
elimina elementos renovadores erasmismo o humanismo, xro también q muchos casos fue reafirmación sincera
Ambos conceptos adquieren su sentido cuando refieren a 2 tiempos diversos, 1 protagonizado x insatisfacción y
búsqueda -el d Reforma-, y otro post d certezas y confrontación -la Contrarreforma- donde intolerancia es
norma en la época, ya q historia d la tolerancia aún no se inicia y ni es 1 valor u objetivo a conseguir.
Solo algunas personas, pocas, dan esperanzas, Thomas Moro -católico- y el humanista y teólogo Sébastien
Castellion -protestante- q antes huir d Ginebra critica ejecución Miguel Servet.
Una nueva geografía religiosa. La Europa confesional
Desde 1521 Reforma Lutero extiende x Imperio y ciudades Núremberg, Estrasburgo, Augsburgo, Hamburgo,
Lübeck o Constanza lindante cn cantones suizos donde prende pronto, xro no trae cambio social sino refuerza
grupos dominantes, donde fórmula habitual disputa pública tras las q adoptan medidas a las q acompaña a veces
destrucción imágenes y reacciones anticlericales, donde nºs Ppes adhirieren.
Como Alberto d Brandeburgo, gran maestre Orden Teutónica q seculariza xrte posesiones orden en N Alemania
y Prusia Ori convertida en ducado, mientras los caballeros q son fieles Roma mudan orden al Sur en Franconia
y Austria intensificando relación cn emperadores.
A fin vida Lutero Alemania dividida N y C luteranos y S católico, donde destacan 2 dinastías, Wittelsbach d
Baviera y los Habsburgo, mientras ppales obispados independientes -3 electores Maguncia, Colonia y Tréveris-
fieles a Roma xq sus titulares no interesa transferir su poder a 1 señor temporal.
Luteranismo extiende xrte Europa y éxito tiempos Lutero en países bálticos donde influ Roma escasa e imagen
papado negativa x impuestos cn influ humanistas e import Evangelio, xro esencial es la política en 1 periodo
inestabilidad x indepe Suecia y fin Unión Kalmar, así Dinamarca, Suecia, y territorios vinculados -Noruega,
Islandia y Finlandia- luteranismo refuerza poder real.
Expansión calvinismo Países Bajos, Francia y Escocia junto separación Inglaterra d Iglesia Roma diseña nuevo
mapa religioso aún inestable y cn zonas conflictivas cn luchas post, así ruptura XVI, antagonismo en
confesiones y afán expansivo aumenta poder civil sobre Iglesias, 1 d grandes objetivos príncipes y gobernantes.
Al tiempo q refuerzan monarquías y estados Renacimiento, Iglesias toman carecer territorial o nacional cn
fuerte disciplinamiento social d súbditos y proceso confesionalización, o vinculación entre fe y objetivos
políticos q marcará relaciones entre estados desde los 70 s XVI hasta ½ XVII.

You might also like