You are on page 1of 4

Dra.

María Alicia Meixner


Honorable Cámara de Diputados
Provincia de Corrientes

PROYECTO DE DECLARACIÓN

INICIATIVA: Dip. MEIXNER María Alicia.

MOTIVO: expresar repudio y manifestar solidaridad por los hechos de violencia

política contra las mujeres hacia la dirigente de juventud correntina, Valeria Pavón.

FUNDAMENTOS

Honorable Cámara:

El presente proyecto de declaración tiene por objeto declarar el más

absoluto repudio de esta Honorable Cámara a los hechos de violencia política contra las

mujeres y manifestar solidaridad con la dirigente de juventud correntina, Valeria Pavón,

hacia quien se dirigieron.

La joven es la presidenta nacional de la Juventud de la Unión

Cívica Radical (UCR), y denunció en su cuenta de Twitter que sufrió violencia política

junto con otras correligionarias, entre ellas la vicepresidenta de la JR Trini Barda Schell.

Manifestó en su cuenta oficial: “Me da bronca haber sufrido violencia política junto con

otras correligionarias. Decir frases como "no te pongas loca”, “ustedes solo sonríen, y

aplauden”, insultar, o directamente mansplainear a los gritos, es VIOLENCIA, moneda

corriente que nos atraviesa a todas las militantes”. Los hechos de violencia que denuncia

también fueron dirigidos contra Trini Barda Schell, vicepresidenta de la Juventud UCR.

Recordamos que nuestra Ley N° 26.485 enumera como uno de los

tipos especialmente comprendidos dentro de la definición de violencia contra las

mujeres a la violencia política, a la cual define como «La que se dirige a menoscabar,
Dra. María Alicia Meixner
Honorable Cámara de Diputados
Provincia de Corrientes

anular, impedir, obstaculizar o restringir la participación política de la mujer,

vulnerando el derecho a una vida política libre de violencia y/o el derecho a participar

en los asuntos públicos y políticos en condiciones de igualdad con los varones».

Asimismo, el artículo 6° de la misma norma, en su inciso h)

contempla como modalidad de la violencia contra las mujeres a la «Violencia pública-

política contra las mujeres: aquella que, fundada en razones de género, mediando

intimidación, hostigamiento, deshonra, descrédito, persecución, acoso y/o amenazas,

impida o limite el desarrollo propio de la vida política o el acceso a derechos y deberes

políticos, atentando contra la normativa vigente en materia de representación política de

las mujeres, y/o desalentando o menoscabando el ejercicio político o la actividad

política de las mujeres, pudiendo ocurrir en cualquier espacio de la vida pública y

política, tales como instituciones estatales, recintos de votación, partidos políticos,

organizaciones sociales, asociaciones sindicales, medios de comunicación, entre otros»

La violencia política como tipo y la público-política como

modalidad de la violencia contra las mujeres fueron incorporadas a la Ley N° 26.485

por Ley N° 27.533 de Visibilización, Prevención y Erradicación de la Violencia Política

contra las Mujeres, sancionada por el Congreso de la Nación el 20 de noviembre de

2019. La adhesión a la Ley N° 27.533 cuenta con media sanción de esta Honorable

Cámara de Diputados, siendo autoría de esta diputada el proyecto de ley que establecía

dicha adhesión y aún está pendiente de tratamiento en la Honorable Cámara de

Senadores.
Dra. María Alicia Meixner
Honorable Cámara de Diputados
Provincia de Corrientes

Hechos como los denunciados por la dirigente joven correntina son

los que aún hoy vivimos todas las mujeres que decidimos participar políticamente,

especialmente en ámbitos partidarios donde las estructuras aún resisten los cambios que

la sociedad exige. Por ello, me solidarizo y solicito el acompañamiento de mis pares en

el presente proyecto de declaración en los siguientes términos:

D E C L A R A C I Ó N N°

LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS

DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

DECLARA:

SU REPUDIO Y MANIFIESTA SU SOLIDARIDAD por los hechos de violencia

política contra las mujeres hacia la dirigente de juventud correntina, Valeria Pavón.
Dra. María Alicia Meixner
Honorable Cámara de Diputados
Provincia de Corrientes

DADA en la Sala de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de

Corrientes, el día del mes del año dos mil veintidós.

You might also like