You are on page 1of 3

¿Cómo desarrollo el Liderazgo?

Lo podes hacer desde el principio. Pero si aún no lo hiciste, el mejor momento de


hacerlo es ahora. Cuanto más temprano empieces a pensar sobre cuántos líderes
vas a necesitar y cuáles son sus habilidades, antes te podrás mover hacia tus
objetivos.
De hecho, le podes dedicar desde una hora hasta una semana para pensar sobre
la construcción del liderazgo en tu equipo (lo que creas y estimes necesario).
Podes sentir o tener la sensación de estar perdiendo el tiempo pensando sobre el
desarrollo de líderes. Hasta te puede parecer imposible o innecesario, dar un paso
hacia atrás de las crisis que enfrentas minuto a minuto, con el fin de reflexionar
sobre algo que se pueda mejorar.
Sin embargo, tomarte el tiempo para reflexionar sobre el liderazgo puede ser la
clave para ayudarte a prevenir muchas crisis similares. Es tiempo bien empleado.
El desarrollo del liderazgo debe ser siempre un proyecto en curso. Todas las
personas, sin importar mucho lo que ellos ya saben o cuán bien ellos actúan como
líderes, necesitan continuar aprendiendo y creciendo con la finalidad de satisfacer
los crecientes desafíos que les rodean.

Este es un ejercicio que te ayudará a hacerlo:


Visualiza tu organización con el equipo de liderazgo que queres, tomando de cinco
a diez minutos para responder a las siguientes preguntas:

• ¿Cuántos líderes queres en tu equipo?


• ¿Cuáles habilidades tendrán ellos?
• ¿Tu equipo de líderes, se reflejará en la comunidad a la que tu organización
sirve o en la cual trabaja?
• ¿Cómo se brindarán mutuo apoyo tu equipo de líderes?, ¿Y a vos?
• ¿Cómo se comprometerán tus líderes con las metas de tu organización?

Para comenzar, pensa en el equipo que tenes ahora mismo y compáralo con lo que
visualizas como tu equipo de liderazgo ideal:

• ¿Cuáles son las fortalezas de tu equipo, y cómo encajan en tu visión?

• ¿Cuáles son sus dificultades? Comparando tu visión con la realidad de tu


equipo, podes decidir en qué áreas tu equipo es más fuerte.

• ¿Necesitan las personas aumentar sus conocimientos?, ¿En qué ítem?

• ¿Necesitan ellos ayuda para trabajar juntos como equipo?


Página 1
Una vez has identificado estas áreas de necesidad, tenes que escoger objetivos
específicos para abordar esas áreas.
Por ejemplo, si todos necesitan mejorar sus habilidades, pensa en una lista de
prioridades para quienes necesitan aprender algún tipo de técnicas específicas.
Después crea un entrenamiento que te ayude a alcanzar tus metas.

Enseñá mientras liderás…


• Podes enseñar a las personas sobre casi todo lo que estás haciendo
mientras lo haces.

• Si estás manejando una situación delicada, aprovecha la oportunidad para


enseñar a alguien sobre cómo afrontarla.

• Lleva siempre con vos a una persona que esté lista y dispuesta para
aprender.

• Decile lo que estas pensando de la situación, cuál es tu estrategia, qué


cosas tenes en cuenta, cuáles son tus corazonadas.

• Compartir tus conocimientos sobre lo que haces y porque lo haces, puede


ser una experiencia de aprendizaje valiosa para alguien a quien estás
entrenando.

Sé su Tutor…
Tutoría significa que tomas a alguien bajo tu responsabilidad y le enseñas cara a
cara en un tiempo determinado tu forma de proceder.
Esto incluye enseñar según dirigís, pero este es un proceso más grande y
significativo.
Cuando sos el tutor de alguien generas un compromiso. Le ayudas a ser líder al
enseñarle a él lo que has aprendido, y animarlo según el va enfrentando nuevos
retos.
Por ejemplo, podes sentarte a escuchar a quien estás dando tutoría después que
el integro un equipo por primera vez.
Escuchar puede realmente ayudar a esa persona a reflexionar sobre su
experiencia y así estar listo para su próximo reto.
La confianza en la otra persona y el compromiso con ella como un líder en
desarrollo es una de las formas más efectivas de ayudarles a transformarse en un
líder.
También es una contribución importante ya que estas ayudando a desarrollar a
una persona que tiene el potencial de ser un dirigente en los años venideros.

Página 2
Orientalo…
Cada vez que una persona se convierte en parte del equipo, orientarlos es
importante para ayudar a integrarse rápidamente. Las personas quieren sentir
que ellos están haciendo un buen trabajo, y necesitan la información y el
entrenamiento con la finalidad de hacer su trabajo bien.
Darles a las personas desde el principio la ayuda que ellos necesitan es una
inversión valiosa de tiempo para tu equipo. Si las personas quedan por su propia
cuenta desde el principio, pueden a menudo sentirse abandonados y resentidos.
Asegurate que la nueva persona obtenga el entrenamiento que necesita para
realizar el trabajo:

• Una historia del equipo.


• Una oportunidad de aprender la misión, políticas, y los procedimientos del
equipo.
• Conocimiento de la ayuda disponible y de cómo obtenerla
• Una oportunidad de conocer a las personas del equipo.
• Una cálida bienvenida.

Página 3

You might also like