You are on page 1of 45

El Arte Clásico

El Arte Paleocristiano

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Temas EvAU
Selectividad
Para el examen un tema:

1. Aportaciones del primer arte cristiano: la basílica. La nueva iconografía..

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Índice del tema

Arte paleocristiano

Introducción y Arquitectura La nueva iconografía cristiana:


características generales paleocristiana escultura, pintura y mosaico

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
1. Introducción y
características generales

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Índice del apartado

Arte paleocristiano

Introducción y Arquitectura La nueva iconografía cristiana:


características generales paleocristiana escultura, pintura y mosaico

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
El Arte Paleocristiano
EL ARTE PALEOCRISTIANO

Arte del Bajo Imperio


Dos etapas
Romano

Arquitectura Iconografía A partir del Edicto


Paleocristiana Paleocristiana Siglos II y III
de Milán del 313

EL ARTE PALEOCRISTIANO Semiclandestinidad Libertad de culto

Al simbolismo y
Del naturalismo y la
expresionismo
estética clásica
cristiano

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
2. La Arquitectura Paleocristiana

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Índice del apartado

Arte paleocristiano

Introducción y Arquitectura La nueva iconografía cristiana:


características generales Paleocristiana escultura, pintura y mosaico

Hasta el siglo III Tras el Edicto de Milán del 313

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
2. La Arquitectura Paleocristiana

2.1. Hasta el siglo III

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
EL ARTE PALEOCRISTIANO
HASTA EL SIGLO III

Arquitectura

Domus Ecclesiae
Catacumbas
“iglesias domésticas”

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Domus Ecclesiae o Titulus de Dura Europos
Loculi de las Catacumbas de San Calixto
Arcosolium y Cubiculum de las Catacumbas de San Sebastián en Roma
3. La Arquitectura Paleocristiana

3.2. Tras el Edicto de Milán del 313

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
EL ARTE PALEOCRISTIANO
DESDE EL EDICTO DE MILÁN DEL 313

Arquitectura

Basílicas del siglo IV Martyria o mausoleos


y del siglo V y baptisterios

San Pedro
Mausoleo de Santa Constanza
San Juan de Letrán
Mausoleo de Gala Placidia
San Pablo Extramuros
Baptisterio de San Juan de Letrán
Santa Sabina

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Basílica paleocristiana de San Pedro en Roma (siglo IV)
Basílica de San Juan de Letrán en Roma (siglo IV)
San Pablo Extramuros en Roma (siglo IV)
San Pablo Extramuros en Roma (siglo IV)
Santa Sabina en Roma (Siglo V)
Santa Sabina en Roma (Siglo V)
Mausoleo de Santa Constanza (siglo IV)
Mausoleo de Santa Constanza (siglo IV)
Mausoleo de Gala Placidia en Rávena (siglo V)
Mausoleo de Gala
Placidia en Rávena
(siglo V)
Baptisterio de San Juan de Letrán en Roma (siglos IV y V)
Baptisterio de San Juan de Letrán en Roma (siglos IV y V)
3. La Nueva Iconografía Paleocristiana
Escultura, pintura y mosaicos

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Índice del apartado
Arte paleocristiano

Introducción y La nueva iconografía


Arquitectura
características cristiana: escultura, pintura y
paleocristiana mosaico
generales

Escultura, pintura y
La nueva iconografía
mosaico

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
3. La Nueva Iconografía Paleocristiana
Escultura, pintura y mosaicos

3.1. La nueva iconografía

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
EL ARTE PALEOCRISTIANO
NUEVA ICONOGRAFÍA
ESCULTURA, PINTURA Y MOSAICOS

Eclosión iconográfica Tras el Edicto de


Hasta el siglo III
del siglo III Milán

Sólo imágenes Frescos con finalidad didáctica En basílicas, etc.


simbólicas Del naturalismo al expresionismo Decorativismo
En catacumbas, arcaísmos, etc. Mosaicos

Símbolos Antiguo Nuevo


Cristianos Testamento Testamento

Animales simbólicos, Imágenes sacadas de las Buen Pastor, Bautismo de


Ichthus, Crismón, “Comendatio animae”, Cristo, Última Cena, Virgen
Alfa y omega, etc. Adán y Eva, etc. con el Niño, etc.

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Iconografía cristiana: símbolos primitivos

Ἰησοῦς Χριστὸς Θεοῦ Υἱὸς Σωτήρ / "Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador"


Iconografía cristiana: Antiguo Testamento

“Padre, libera su alma como


liberaste a Noé del diluvio, a Isaac
de manos de Abraham, a Jonás de la
ballena, a Daniel de los leones, a los
tres jóvenes del horno y a Susana de
los viejos. Tú también, hijo de Dios,
libera su alma, tú que has abierto los Comendatio
ojos al ciego de nacimiento, has
curado al paralítico y resucitado a animae
Lázaro”
Iconografía cristiana: Nuevo Testamento
Iconografía cristiana: Nuevo Testamento
3. La Nueva Iconografía Paleocristiana
Escultura, pintura y mosaicos

3.2. Escultura, pintura y mosaicos

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
EL ARTE PALEOCRISTIANO

Escultura, pintura y
mosaicos

Tipos y ejemplos

Frescos Mosaicos Sarcófagos

Catacumbas de Santa Priscila y Mosaicos del Mausoleo Sarcófago de


San Calixto de Gala Placidia Iunius Bassus

© Jesús A. Manzaneque Casero


I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Frescos de las catacumbas de Santa Priscila
Frescos de las catacumbas de San Calixto
Mosaicos del Mausoleo de Gala Placidia en Rávena (siglo V)
Mosaicos del Mausoleo de Gala Placidia en Rávena (siglo V)
Sarcófago de Iunius Bassus (siglo IV)
Sarcófago de Iunius Bassus (siglo IV)
Sarcófago de Iunius Bassus (siglo IV)

FIN

You might also like