You are on page 1of 5

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO

PÚBLICO “ATALAYA” SEDE 2 TAHUANIA


“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

SÍLABO DE CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

I. INFORMACIÓN GENERAL

Unidad Didáctica : Contabilidad De Sociedades


Nro de Créditos : 06
Modalidad : Sincrónica
Semester acad. : II

Periodo académico : 2022 –II


Turno : Noche
Fecha de Inicio : de agosto del 2022
Fecha de culminación : de diciembre del 2022
Docente : Victoria Yessy Espinoza
Alvarado
WhatsApp : 959617747

II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA.

La Asignatura contiene los aspectos teóricos de la contabilidad aplicada, contiene


terminologías contables, que serán utilizadas durante todo el semestre, se conocerá las
normas internacionales de contabilidad y las normas de información financiera.

III. COMPETENCIA.

Aplica el Decreto Ley N° 21621 y la Ley General de Sociedades N° 26887 y registra


contablemente los hechos económicos de acuerdo a NIIF, a través del trabajo en equipo.
Evidencia
Presenta la CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA, con los Estados de situación financiera y
Estado de resultados.

IV. CAPACIDADES TÉCNICAS E INDICADORES DE LOGRO

CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN


- Registrar las operaciones contables de las - Interpreta la ley general de
diferentes formas societarias, actividades sociedades y otras normas
productivas y de servicio de la region de pertinentes, con relación a la
acuerdo a la normative vigente. empresa.
- Identifica clases de sociedades y sus
caracteristicas mas resaltantes de
acuerdo a la normative vigente.
V. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS

Semana Elementos de Capacidad Actividades de Contenidos Básicos Nro de


/ Fecha Aprendizaje Horas
Sincrónicas
Semana  Decreto Ley Nº 21621  Lectura: Decreto  Explica la
1 Empresa Individual de Ley Nro. 21621 constitución, los
Responsabilidad https://mep.pe/le órganos de
Limitada. (EIRL) y-n-21621-ley-de- administración, el 8
Disposiciones generales la-empresa- aumento y
- constitución - órganos
individual-de- disminución de
de administración -
responsabilidad- capital de la EIRL y
aumento y disminución
de capital. limitada/ efectúa los
Importancia de la registros contables,
empresa según NIIF.
individual de
Semana  Empresa Individual de  responsabilidad
Lectura: Decreto  Establece la
2 Responsabilidad Ley Nro. 21621 transformación de
Limitada (EIRL) https://mep.pe/le la EIRL, su
Sucursales - Fusión - y-n-21621-ley-de- disolución y
Disolución y Liquidación. la-empresa- liquidación. 8
individual-de-
responsabilidad-
limitada/ La
E.I.R.L. y su fallida
misión de hacer
frente a las
Semana  Ley Nº26887 Ley  sociedades
Lectura Ley de26887  Describe los actos
3 General de Sociedades artículo 1º al 49º. preliminares para
Reglas aplicables a todas Análisis crítico de crear una empresa, 8
las sociedades - Reserva la ley general de y expone los pasos
de Ley - Objeto social – sociedades a once para crear una
Aportes - Distribuciones
años de su sociedad y efectúa
y publicaciones.
vigencia (1998- los registros
2009) contables
correspondientes.

Semana  Sociedad Anónima, -  Lectura Ley 26887  Conoce la norma


4 Definición - Regulación artículo 50º al legal sobre la
normativa – 110º La sociedad anónima: 8
Constitución - Pacto redefinición del Escritura Pública y
social –Estatuto - papel de la tipos de acciones.
Acciones.
empresa en la
sociedad,
http://www.redal
yc.org/pdf/3221/3
22142550008.pdf
Semana  Órganos de la sociedad Lectura ley 26887 Explica los
5 anónima - Modificación artículo 111º al 264º órganos de la
8
de Estatuto - Consideraciones sobre sociedad,
Modificación de capital - el reparto de modificación
Distribución de utilidades en las, del estatuto,
utilidades. sociedades anónimas aumento y
revistas.pucp.edu.pe/i disminución de
ndex.php/themis/artic capital y
le/download/9966/10 distribución de
383 utilidades,
efectuando los
registros
contables.
Semana  La sociedadad anónima Ley 26887 Constitución de una
6 abierta, estatuto, pacto sociedad anónima
social. abierta
8

Semana  Sociedad anónima Ley 26887 Constitución de una


7 cerrada, estatuto, pacto sociedad anónima
social, capital social, cerrada
accionistas 8

Semana  Diferencias entre una Ley general Establece


8 sociedad anónima de Diferencias entre 8
abierta y cerrada Sociedades Sociedades
26887
Semana  Sociedad Comercial de Ley general de Constitución de una
9 Sociedades 26887 sociedad civil- 8
Responsabilidad
comandita
Limitada - Sociedad Civil
- Sociedad Colectiva –
Sociedad en Comandita.
Semana  Semejanzas entre la Lectura ley 26887 Establece las
10 sociedad colectiva- principales diferencias
sociedad 8
entre una Sociedad
encomandita.
anónima cerrada y una
Sociedad comercial de
Responsabilidad
Limitada.
Semana  Diferencias entre una Ley general de  Diferencia las
11 Sociedades ley N formas societarias
Sociedad anónima 26887
cerrada y una Sociedad en nuestro país. 8
Comercial de
Responsabilidad
Limitada.

Semana  Ventajas y desventajas  Lectura ley 26887 Se hace una


12 entre las Sociedades comparación entre
artículo 407º al
Sociedades. 8
412º
Semana  Reorganización de  Lectura ley 26887 Explica la
13 Sociedades: artículo 413º al transformación,
Transformación – Fusión 420º Extinción de fusión y escisión de
– Escisión. la sociedad y las sociedades y 8
pervivencia de la registra el proceso
personalidad contable.
jurídica
https://ddd.uab.ca
t/pub/tfg/2014/11
9340/TFG_acano
macias.pdf

EXAMEN FINAL DEL AL DE DICIEMBRE


VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Para el desarrollo de las actividades de aprendizaje, se hará uso de la metodología activa. Los
procedimientos didácticos a emplearse son las siguientes:
 Clases 20% teóricas y 80% prácticas y la participación activa del alumno.
 La práctica: se desarrollarán mediante la metodología Activa. Se irán resolviendo casos y/o
prácticas dirigidas, según el tema tratado
 Las practicas serán individuales y grupales con acciones expositivas y prácticas

VII. SISTEMA DE EVALUACIÓN

La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13).


En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante. El
estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales programadas en la Unidad
Didáctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a
participar en el proceso de recuperación programado.
El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13), en
una o más capacidades terminales de una Unidad Didáctica, desaprueba la misma, por tanto, repite la
Unidad Didáctica.
El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de
horas programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho a
recuperación.
Fórmula para obtener el promedio:

PF = C1 (20%) + EP (20%) + C2 (20%) + EF (40%) /4

VIII. BIBLIOGRAFIA
 Material preparado por el docente
 www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/21621
 Contabilidad Financiera Superior: Contabilidad de Sociedades, Besteiro Varela, María Avelina.
(Código 657.48/8396 Registro 42371 Facem).
 Manual Práctico NIIC Y NIIF. Ychocan Arma Segundo (Código 657.0218/ Y83 Registro 48872
FACEM).
 Ley General de Sociedades: Oscar Escate Cabriel, Mario Apaza Meza, Allen Ontaneda Vallejos.

You might also like