You are on page 1of 20

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN

DOCENTE

DIVERSIDAD FLORÍSTICA Y FAUNÍSTICA

Integrantes:
1-Yordy Hidalgo de la Cruz Profesor: Eddy Valentín Betances
2- Kilsia Morales Peña Fecha de Entrega: 14/07/2021
3-Jaribel Reyes Castillo
DIVERSIDAD FLORÍSTICA Y FAUNÍSTICA
LA
DIVERSIDAD
FLORÍSTICA
DEFINICIÓN:
Es el conjunto de
plantas de una región
determinada.
ENCARGADA DE LA FLORA:

• La Florística es el
estudio de la flora,
basada desde
siempre en Floras
(enciclopedias).
CLASIFICACIÓN DE LA FLORA

Se clasifican en:
•Flora nativa o autóctona.
•Flora exótica.
• Flora agrícola o de jardín.
• Flora de maleza o arvense
.
USOS DE LA FLORA
La flora es utilizada por
el hombre para
satisfacer diversas
necesidades.

La fauna aprovecha
ciertas especies de la
flora como alimento.

Hay especies de interés


apícola proveen de
recursos a las abejas.
IMPORTANCIA DE LA FLORA:

La importancia de la flora y
la vegetación pueden influir
en factores ecológicos,
ambientales, vitales e
incluso económicos para el
ser humano.
LAS CARACTERÍSTICAS

• Las características que se develan


de la flora apuntan a provocar una
alta conciencia ambiental, por el
conjunto de peculiaridades que se
desarrollan de la vegetación, las
cuales podemos distinguirlas de la
siguiente manera:
LA
DIVERSIDAD FAUNÍSTICA:
DEFINICIÓN:
Conjunto de especies
animales que habitan en
una región geográfica, que
son propias de un período
geológico o que se pueden
encontrar en un ecosistema
determinado.
TIPOS DE RELACIONES:

• Competencia por los recursos (agua,


alimentos, refugios, etc), predación,
parasitismo, mutualismo y
comensalismo.
LAS CARACTERÍSTICAS:

A continuación, presentamos las características principales de la fauna:


• Las especies animales que la componen dependen del ambiente que
analicemos.
• Está adaptada a las características bióticas y abióticas del
ambiente analizado.
• Puede variar a lo largo del tiempo, debido a la evolución y la
extinción de especies.
• Entre las especies que la componen se producen distintas relaciones.
TIPOS DE FAUNA:

• Lafauna puede clasificarse de acuerdo con su ambiente, su origen y el tipo


de animales que la componen, entre otros criterios. Dichos criterios son
arbitrarios, es decir, los establecen los seres humanos para clasificar y
organizar la naturaleza que los rodea.
SEGÚN EL AMBIENTE

Fauna marina Fauna selvática


SEGÚN EL ORIGEN

Fauna nativa o autóctona Fauna exótica o foránea


SEGÚN LOS ANIMALES QUE LA COMPONEN

Fauna avícola o avifauna Fauna ictícola o ictiofauna


IMPORTANCIA DE LA FAUNA

Regula los procesos de un ambiente.


Aportan materia orgánica en descomposición.
EJEMPLOS DE FAUNA

• Fauna de la Amazonía: allí conviven el delfín rosado, jaguar, perezoso,


anaconda verde, tucán, águila harpía, entre otros.
• Fauna de la Patagonia: allí conviven el huemul, pudú, puma, guanaco, mara,
martineta, ñandú, jabalí, entre otros.

You might also like