You are on page 1of 7

Instituto Superior De Formación Docente Salomé Ureña

(ISFODOSU)

Departamento:
Licenciatura en Matemática orientada a la Educación Secundaria y
Licenciatura en Educación Física
Asignatura:
Biología General
Tema:
Clasificación de los tejidos
Integrantes y matriculas:
Maite Calderón P. {20211-0008}
Andriely Bencosme {20211-0011}
Yarizamar Moronta {20211-0023}
Carlenis Caraballo {20211-0030}
Kilsia Morales {20211-0033}
Carlos Meléndez {20211-0082}
Yolanny Peguero {20211-0102}
Sección:
03
Maestro:
Eddy Valentín Betances
Fecha de entrega:
7 de julio de 2021
Clasificación de los tejidos

Tejidos vegetates Tejidos animales

Definición Se denomina tejido vegetal a la Los tejidos animales están


agrupación de células que ocurre formados por diferentes tipos de
en los vegetales más estructuras celulares que
desarrollados, con el fin de realizan funciones
cumplir diferentes funciones. especializadas de unir las
Estos tejidos están formados por partes del cuerpo, el muscular,
células eucariotas de tipo permite el desplazamiento
vegetal. Estos surgen a partir de voluntario e involuntario, a
la división de las células que través conectivo se lleva a cabo
componen el embrión de una el recubrimiento de huesos, el
semilla. Ciertas células, de este nervioso responde ante
modo, adquieren una importante distintos estímulos es internos y
especialización que les permite externos, que se generan del
desarrollar distintas funciones. medio ambiente que los rodea.

Función Su función es especializarse Los tejidos, al igual que los


para formar órganos y los vegetales, tienen que cumplir
órganos para cumplir una función una función determinada para
determinada, que luego se ayudar a que el órgano funcione
agrupan formando sistemas de y el aparato del que forma parte
órganos, en la cual cada uno de no tenga inconvenientes en su
los tejidos que forma un órgano función.
vegetal como raíz, tallo, hojas,
flor y fruto, aporta con una
determinada función para que se
trabaje en equipo. En las raíces
se especializan formando los
pelos absorbentes encargados
de tomar el agua del suelo. En la
hoja, la epidermis forma una
capa de cutina, que forma la
Cutícula, que impermeabiliza las
hojas o tallos para evitar la
pérdida de agua y en la cara
interior de las hojas la epidermis
se modifica para permitir los
intercambios gaseosos de la
respiración y la fotosíntesis, y la
eliminación de vapor de agua en
la Transpiración.
Tipos • Tejidos • Tejido
meristemáticos: Son epitelial: Tapiza la
formados por células superficie corporal,
pequeñas, con capacidad reviste sus cavidades
de división y de internas y forma la
diferenciación. Sus porción secretora de las
células pueden dividirse glándulas del cuerpo,
en dos tipos, que son. que secretan sustancia
o Primarios: tales como hormonas y
En este caso, enzimas.
proceden de • Tejido
células conjuntivo: Las células
embrionarias no que los forman se
diferenciadas. encuentran separadas
o Secundario entre sí por fibras de
s: Las células colágeno, de reticulina y
recuperan su de elastina y por una
carácter matriz extracelular,
meristemático. y siendo estos tres
están localizados elementos los
en la punta de componentes de estos
tallos y raíces tejidos.
• Los tejidos • Tejido
adultos: Para la muscular: Está formado
formación de los tejidos por unas células
adultos necesitamos que alargadas llamadas
ocurran dos factores, uno fibras musculares, que
es la división y otro es la contienen actina y
diferenciación de las miosina y que tienen
células de los tejidos como características
embrionarios. funcionales la
• Los tejidos excitabilidad, la
Parenquimatosos: Estos conductibilidad y la
están formados por contractilidad.
células que sí tienen vida, • El tejido
con una gran variedad de muscular
formas, como prismáticas, estriado: Está asociado
esféricas… Sus paredes a los huesos y mueve las
celulares son muy finas y diferentes partes del
están compuestas por cuerpo.
celulosa, cloroplastos y un • El tejido
vacuolo. muscular
• Tejidos cardíaco: Aparece en el
conductores: Son un corazón, promoviendo la
conjunto de células muy circulación sanguínea y
especializadas que se linfática a lo largo del
colocan en hilera, cuerpo.
consiguiendo así una • El tejido
forma de tubos que muscular liso: Se
constituyen el sistema encuentra en las
vascular y que se paredes de los órganos
encargan de transportar el huecos y está
involucrado en los
zumo por todo el interior movimientos internos del
de la planta. cuerpo.
• Tejidos • Tejido
protectores: Los tejidos nervioso: Está
protectores son aquellos compuesto por
que recubren y protegen neuronas, que reciben
la superficie más externa los estímulos de otras,
de la planta. Entre los más conducen el impulso
importantes encontramos: electrónico a otros
epidermis, endoderma y tejidos y almacenan
suberina. información.

Funciones de • Tejidos • Tejido


los tipos meristemáticos: son los Conjuntivo: Soporte
responsables del mecánico que protege
crecimiento vegetal. frente a las infecciones y
• Tejidos aísla los órganos
adultos: estos internos. Tiene un papel
tejidos tienen diferentes importante en la nutrición
funciones: de otros tejidos.
o Tejidos dérmicos: Almacena energía.
Fungen como tejidos • Tejido Epitelial:
de protección contra Gracias a la formación
daños mecánicos y de cavidades sobre los
patógenos. tejidos conectivos se
o Tejidos crean diversas glándulas
fundamentales: intervi del organismo, que
enen en la fotosíntesis, tienen el trabajo de
el almacenamiento de producir hormonas
agua y nutrientes y el necesarias para el
sostén. organismo entre otras
o Tejidos funciones, dependiendo
conductores: de donde se localicen.
Transportan agua, • Tejido
nutrientes elaborados, Muscular: Debido a que
hormonas y minerales es un tejido que se
dentro de la planta. localiza en múltiples
• Tejidos lugares del cuerpo
parenquimatosos: Form cumple con diferentes
an masas continuas y, en funciones. Las más
función del contenido relevantes son:
desempeñan funciones movimiento voluntario de
diferentes, como piernas, brazos, tronco,
fotosíntesis, cabeza y cuello, también
almacenamiento de crea contracción de las
reservas o secreción. fibras del corazón, por lo
• Tejidos que participa en la
conductores: son los circulación de la sangre.
encargados de conducir • Tejido
los nutrientes necesarios Nervioso: Mediante las
entre los diferentes neuronas funciona
elementos. enviando sus impulsos
• Tejidos nerviosos mediante las
protectores: rec prolongaciones que la
ubren y protegen la componen (axón) y
superficie más externa de gracias al cuerpo celular
la planta. que tiene cada
neurona. Se puede
destacar que este
funciona como un
soporte para los lugares
donde se encuentran.

Diferencias •En su mayoría no • Poseen


poseen centrosoma. centrosoma.
• Poseen vacuolas • No aparecen
en el citoplasma vacuolas en el
• Además de citoplasma.
membrana plasmática • Poseen
presentan una pared únicamente una
celular que les confiere membrana
rigidez y turgencia plasmática.
• Son autótrofas (y • Son heterótrofas
productoras). (y consumidoras).
• Tienen • Carecen de
abundante clorofila. clorofila.
• No son móviles. • Son móviles.
• Están formados por • Su formación
células vivas y no consta de células
vivas. vivas.
• Están en fase • Están en fase
estacionaria. locomotora.
• Los tejidos • Los tejidos
vegetales son grupos animales son grupos
celulares de células que se
especializados para la especializan en
realización de realizar las funciones
funciones específicas en el cuerpo animal.
en el cuerpo de las • Si poseen
plantas. limitación en su
• Presentan crecimiento
crecimiento ilimitado
¿Dónde están Están ubicados en las plantas. Están ubicados en el cuerpo
ubicados? En el cual podemos encontrar los humano y animales.
siguientes: En el cual podemos encontrar
los siguientes:
Tejidos Meristemáticos:
Punta de tallo y las raíces. Tejido Epitelial: Cavidades,
Tejidos Conductos y Sacos internos.
Parenquimatosos: Hojas, Tejido Muscular: Esqueleto.
Medula de los tallos y en la Pulpa Tejido Nervioso: Cerebro,
de los frutos. Cerebelo y Bulbo Raquídeo.
Tejidos Conductores: Tejido Conjuntivo: Tendones,
Sistema vascular y la planta Hígado, Riñón, Intestino
completa. delgado, Dermis, etc.
Tejidos Protectores:
Superficie externa.
Bibliografía
Cartón, A. (5 de Noviembre de 2019). EcologíaVerde. Obtenido
de EcologíaVerde: https://www.ecologiaverde.com/tipos-de-tejidos-
animales-2334.html
Cartón, A. (20 de Diciembre de 2019). EcologíaVerde. Obtenido
de EcologíaVerde: https://www.ecologiaverde.com/tipos-de-tejidos-
vegetales-2333.html
Gomez, J. H. (1965). Wikipedia. Obtenido de
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Tejidos_vegetales
Marcos, S. (2019). edumovil. Obtenido
de edumovil: http://www.edumovil.com/planetaplanta/23-2/tejidos-2-
2/tejidos-adultos/fundamentales/
Cartón, A. (05 de 11 de 2019). Ecología verde. Obtenido de Ecología
verde: https://www.ecologiaverde.com/tipos-de-tejidos-animales-
2334.html?amp=1
SeroBOT. (16 de 06 de 201I). WIKIPEDIA. Obtenido de
WIKIPEDIA: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tejidos_vegetales
Buenas tareas . (21 de 08 de 2013). Obtenido de Buenas tareas
: https://www.buenastareas.com/ensayos/Importancia-De-Los-Tejidos-
Vegetales/32119108.html
Monografía plus. (13 de 05 de 2014). Obtenido de Monografía
plus: https://www.monografias.com/docs/importancia-de-los-tejidos-
vegetales-
P3GD7SGPCDGNZ#:~:text=En%20los%20ANIMALES%2C%20los%20
Tejidos,tenga%20inconvenientes%20en%20su%20funci%C3%B3n.&text
=El%20Tejido%20CONJUNTIVO%20desempe%C3%B1a%20la%20func
i%C3%B3n%20de%20u
Tejido vegetal. (s. f.). Wikipedia. Recuperado 4 de julio de 2021,
de https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tejidos_vegetales
Tejido animal. (s. f.). Wikipedia. Recuperado 4 de julio de 2021,
de https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tejido_(biolog%C3%ADa)#:~:text=Los
%20tejidos%20animales%20est%C3%A1n%20formados,llamada%20Ma
triz%20extracelular%20entre%20ellas.

You might also like