You are on page 1of 9

Señor

PERSONERO MUNICIPAL DE SOLEDA


E. S. D.

ASUNTO HECHOS EXPUESTOS EN MESA DE TRABAJO CONVOCADA


: POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SOLEDAD POR PETICIO
DE LOS PROPIETARIOS DEL CONJUNTO VILLA SOFIA
INICIADA EL DIA 30 NOVIEMBRE DE 2021

Los abajo formantes participantes, todos mayores de edad, domiciliados en este


municipio, residentes en la calle 18 # 42-35 Conjunto Villa Sofía de soledad, en
calidad de delegados de la mayoría de propietarios del Conjunto Villa Sofía de
soledad dentro de la mesa de trabajo de la referencia, actuando en tal condición,
manifestamos a usted con el debido respeto, que a través del presente memorial,
nos permitimos complementar los hechos que reflejan el PROBLEMA que rodea el
desarrollo Urbanístico constituido en Propiedad Horizontal CONJUNTO
RESIDENCIAL VILLA SOFIA. donde son actores;

ACTORES QUE HAN VIOLADO LA LEY 675 DE 2001

1. CONCEJO MUNICIPAL DE SOLEDAD (ACUERDO 062 DE 2006),


2. LA CONSTRUCTORA VILLA LINDA S.A.S.
3. EMPRESA EDUMAS
4. ALCALDE MUNICIPAL DE SOLEDAD
5. SECRETARIO DE PLANEACION MUNICIPAL DE SOLEDAD
6. CURADOR URBANA # 2 DE SOLEDAD
7. SECRETARIO DE GOBIERNO DE SOLEDAD
8. COMANDANTE DE POLICIA SOLDEAD.

VICTIMAS:

PROPIETARIOS DE VIVIENDAS DE LA ETAPA # 1 DEL CONJUNTO VILLA


SOFIA.

HECHOS

1. El consejo municipal de Soledad emitió el acuerdo 062 del 2006, mediante


el cual se creó la empresa EDUMAS, y en el artículo 4, numerales 10 y 11
le confirió la competencia para inscribir y certificar las propiedades
horizontales en el municipio de Soledad, acto que resulta completamente
contrario al artículo 8 de la ley 675 de 2001, la cual le confiere estas
facultades de competencia a los alcaldes municipales o distritales, en el
caso concreto al alcalde municipal de Soledad o a quien este delegue sus
funciones. Este hecho que contempla el acuerdo 062 de 2006 fue
demandado en nulidad simple ante la jurisdicción de lo contencioso
administrativo, correspondiéndole su conocimiento al Juez once oral del
circuito administrativo de Barranquilla, bajo el radicado 08-001-33-33-011-
2021-000156-00.

2. La constructora Villa Linda S.A.S., empresa legalmente constituida y de


amplia experiencia en el sector de la construcción de viviendas,
especialmente en propiedad horizontal, crea en calidad de propietario inicial
el conjunto residencial Villa Sofía, sometido a propiedad horizontal en virtud
de la ley 675 de 2001, mediante escritura pública 5300 del 2008 de la
notaria quinta de Barranquilla, constituyendo este un proyecto urbanístico
para desarrollar en el municipio de soledad en la Calle 18 # 42 – 35, el cual
sería construido en tres (3) etapas. La ley antes mencionada en el artículo 7
establece que cuando los conjuntos son integrados por etapas, estas se
irán integrando mediante escrituras públicas donde quedara constancia de
que los coeficientes de la copropiedad de los bienes privados de la etapa
que se conforma serán de carácter provisional.

El primer acto violatorio de la ley 675 de 2001 que comete la constructora


es el haber inscrito ante la empresa EDUMAS la escritura que contiene la
personería jurídica del conjunto Villa Sofía, la cual se llevó a cabo a través
de la resolución 088 de 2009, acto que es reprochable por parte de la
constructora, en virtud a su amplia experiencia y conocimiento de la ley 675
de 2001 ya que desarrolla varios proyectos en diferentes ciudades y
municipios, lo que hace deducir que en virtud al constante desarrollo de su
actividad debe tener conocimiento de causa que el competente para esta
actividad es el alcalde municipal. No obstante, siguió registrando las
siguientes construcciones de sub-etapas hasta completar la primera y única
etapa construida con la denominada quinta sub-etapa la cual la hace a
través de la escritura 320 del 2010 de la notaria quinta de Barranquilla,
donde deja constancia que el coeficiente de bienes privados es provisional.

Sin embargo, en esta escritura la constructora introduce una clausula


VIOLATORIA a los artículos 46 numeral 5º y 28 de la ley 675 de 2001,
consistente en que si no podía construir las otras dos etapas que conforman
el proyecto Villa Sofía hasta ahí quedaría el coeficiente, y esto lo considera
como una reforma al coeficiente, decisión que tomo de manera unilateral,
sin tener competencia por ley para hacer reformas al coeficiente, en virtud a
que el mencionado artículo en este punto, manifiesta que la competencia
para hacer reformas al coeficiente le corresponden a la asamblea general,
con el voto favorable de un numero plural de propietarios que represente al
menos al SETENTA POR CIENTO (70%) de los coeficientes de propiedad
del edificio o conjunto. Las normas enunciadas dicen:

ARTÍCULO 46. DECISIONES QUE EXIGEN MAYORÍA CALIFICADA. Como excepción a


la norma general, las siguientes decisiones requerirán mayoría calificada del  setenta por
ciento (70%)  de los coeficientes de copropiedad que integran el edificio o conjunto:

1. Cambios que afecten la destinación de los bienes comunes o impliquen una sensible
disminución en uso y goce.

2. Imposición de expensas extraordinarias cuya cuantía total, durante la vigencia


presupuestal, supere cuatro (4) veces el valor de las expensas necesarias mensuales.

3. Aprobación de expensas comunes diferentes de las necesarias.

4. Asignación de un bien común al uso y goce exclusivo de un determinado bien privado,


cuando así lo haya solicitado un copropietario.

5. Reforma a los estatutos y reglamento.

6. Desafectación de un bien común no esencial.

7. Reconstrucción del edificio o conjunto destruido en proporción que represente por lo


menos el setenta y cinco por ciento (75%).

8. Cambio de destinación genérica de los bienes de dominio particular, siempre y cuando


se ajuste a la normatividad urbanística vigente.

9. Adquisición de inmuebles para el edificio o conjunto.

10. Liquidación y disolución.

PARÁGRAFO.  Las decisiones previstas en este artículo no podrán tomarse en reuniones


no presenciales, ni en reuniones de segunda convocatoria, salvo que en este último caso
se obtenga la mayoría exigida por esta ley.

ARTÍCULO 28. MODIFICACIÓN DE COEFICIENTES. La asamblea general, con el voto


favorable de un número plural de propietarios que represente al menos el  setenta por
ciento (70%)  de los coeficientes de copropiedad del edificio o conjunto, podrá autorizar
reformas al reglamento de propiedad horizontal relacionadas con modificación de los
coeficientes de propiedad horizontal, en los siguientes eventos:

1. Cuando en su cálculo se incurrió en errores aritméticos o no se tuvieron en cuenta los


parámetros legales para su fijación.
2. Cuando el edificio o conjunto se adicione con nuevos bienes privados, producto de la
desafectación de un bien común o de la adquisición de otros bienes que se anexen al
mismo.

3. Cuando se extinga la propiedad horizontal en relación con una parte del edificio o
conjunto.

4. Cuando se cambie la destinación de un bien de dominio particular, si ésta se tuvo en


cuenta para la fijación de los coeficientes de copropiedad.

Es por ello que esta supuesta reforma que alude la constructora en esa
escritura se entenderá como no escrita, es decir no produce efectos
legales, de acuerdo a lo expresado por el parágrafo primero del artículo 5
de la ley 675 de 2001, que dice: 

“En ningún caso las disposiciones contenidas en los reglamentos de


propiedad horizontal podrán vulnerar las normas imperativas
contenidas en esta ley y, en tal caso, se entenderán no escritas”.

La constructora a sabiendas de la falta de competencia del EDUMAS y de


la falta de conocimiento de los propietarios de la primera etapa del conjunto
Villa Sofía, convoca a los propietarios de las unidades de vivienda de la
manzana número uno del Conjunto Villa Sofía, para hacer entrega de la
administración “del conjunto” de acuerdo al artículo 52 de la ley 675 de
2001 el que dice así:

ARTÍCULO 52. ADMINISTRACIÓN PROVISIONAL.  Mientras el órgano competente no


elija al administrador del edificio o conjunto, ejercerá como tal el propietario inicial, quien
podrá contratar con un tercero tal gestión.

No obstante lo indicado en este artículo, una vez se haya construido y enajenado un


número de bienes privados que representen por lo menos el cincuenta y uno por ciento
(51%) de los coeficientes de copropiedad, cesará la gestión del propietario inicial como
administrador provisional.

Cumplida la condición a que se ha hecho referencia, el propietario inicial deberá informarlo


por escrito a todos los propietarios del edificio o conjunto, para que la asamblea se reúna y
proceda a nombrar el administrador, dentro de los veinte (20) días hábiles siguientes. De
no hacerlo el propietario inicial nombrará al administrador definitivo.

Entonces tenemos que esta condición no se dio, para poder entregar la


administración, y mucho menos la entrega definitiva del conjunto, que se
hace con la construcción y venta del 100% del proyecto, es por ello que el
CONJUNTO VILLA SOFIA, su tradición refleja en instrumentos públicos
que el propietario es la CONSTRUCTORA VILLA LINDA S.A.S. , y no el
CONJUNTO VILLA SOFIA, bajo el proyecto de un conjunto de tres etapas
como lo dicen los estatutos contenidos en la escritura 5300 de 2008 de la
notaria quinta, cuyos coeficientes no se han modificado legalmente en
ningún momento, en virtud a que no existe los presupuestos de ley
contenidos en el artículo 28 de la ley 675 de 2001 que dice:

ARTÍCULO 28. MODIFICACIÓN DE COEFICIENTES. La asamblea general, con el voto


favorable de un número plural de propietarios que represente al menos el  setenta por
ciento (70%) de los coeficientes de copropiedad del edificio o conjunto, podrá autorizar
reformas al reglamento de propiedad horizontal relacionadas con modificación de los
coeficientes de propiedad horizontal, en los siguientes eventos:
1. Cuando en su cálculo se incurrió en errores aritméticos o no se tuvieron en cuenta los
parámetros legales para su fijación.
2. Cuando el edificio o conjunto se adicione con nuevos bienes privados, producto de la
desafectación de un bien común o de la adquisición de otros bienes que se anexen al
mismo.
3. Cuando se extinga la propiedad horizontal en relación con una parte del edificio o
conjunto.
4. Cuando se cambie la destinación de un bien de dominio particular, si ésta se tuvo en
cuenta para la fijación de los coeficientes de copropiedad.

Como conclusión encontramos que el propietario inicial del conjunto es la


CONSTRUCTORA VILLA LINDA S.A.S., quien no ha cumplido con el
requisito de la construcción y venta del 51% del coeficiente del proyecto,
por tanto, le corresponde ejercer la ADMINISTRACION PROVISIONAL de
este inmueble de acuerdo a la ley, y no puede hacer la ENTREGA
DEFINITIVA del proyecto puesto que no ha construido y vendido el 100%
del proyecto.

En consecuencia, a lo anterior tenemos que los propietarios de unidades de


vivienda del conjunto Villa Sofía, de acuerdo a la ley no puede constituirse
en asamblea general y mucho menos tiene poder de liberatorio para
nombrar órganos de control dentro del conjunto, en virtud a que la
ASAMBLEA GENERAL surge a la vida jurídica cuando se ha construido y
vendido el 51% del coeficiente de las áreas privadas de la copropiedad, al
momento en que el propietario inicial convoca por primera vez a la
asamblea general para que nombre el ADMINISTRADOR DEFINITIVO. Así
lo reza el artículo 52 de la ley 675 de 2001

3. La empresa EDUMAS, que fue creada mediante acuerdo 062 de 2006 por
el concejo de soledad y sancionada por el alcalde municipal, asumió una
competencia contraria al artículo 8º de la ley 675 de 2001, por cuanto sus
supuestos actos administrativos, surgen a la vida jurídica con un vicio de
nulidad por inaplicación del mencionado acuerdo municipal, de acuerdo al
CEPACA que dice artículo:

Artículo 93. Causales de revocación


Los actos administrativos deberán ser revocados por las mismas
autoridades que los hayan expedido o por sus inmediatos superiores
jerárquicos o funcionales, de oficio o a solicitud de parte, en
cualquiera de los siguientes casos:

1. Cuando sea manifiesta su oposición a la Constitución Política o a la


ley.

2. Cuando no estén conformes con el interés público o social, o


atenten contra él.

3. Cuando con ellos se cause agravio injustificado a una persona.

En consecuencia¸ la inscripción de la propiedad horizontal del Conjunto


Villa Sofía, fue inscrita por esta entidad cuyo registro está viciado de
nulidad, y en escrito dirigido a la empresa EDUMAS se le pidió legalmente
que revocara este acto y hasta la fecha no se ha pronunciado, de este
escrito estaré presentando copia con su recibido en la mesa de trabajo.

4. El señor alcalde municipal de Soledad de los periodos comprendidos entre


el 2001 al 2014, incumplió la ley 675 de 2001, en cuanto a la competencia
que le otorga esta ley 675 de 2001 en el artículo 8, cuya competencia esta
circunscrita únicamente a la inscripción y posterior certificación sobre
la existencia y representación legal de las personas jurídicas
constituidas en propiedad horizontal, para cuyo ejercicio, el inciso final
del mencionado artículo manifiesta que; en “en ningún caso se podrán
exigir tramites o requisitos adicionales”.

Sin embargo, en el año 2014 mediante resolución que reposa en la carpeta


de Villa Sofía, que aporta la oficina de planeación municipal de soledad a
usted en esta mesa de trabajo, asume el alcalde la competencia de
inscripción y certificación de las propiedades horizontales de este
municipio, pero equivocadamente recibe las carpetas de las propiedades
horizontales hechas por la empresa EDUMAS y las valida jurídicamente,
causando un mal peor, ya que debió hacer un saneamiento o en su defecto
entrar a realizar las inscripciones y certificaciones nuevamente, con el fin de
cumplir con EL DEBIDO PROCESO. Acto que daría tranquilidad jurídica a
todos los propietarios de las propiedades horizontales de Soledad.

5. El señor secretario de planeación Municipal de Soledad, hoy día el señor


LEONARDO PEREIRA, quien es delegado del señor alcalde para
INSCRIBIR Y CERTIFICAR de acuerdo al artículo 8º de la ley 675 de 2001
las propiedades del municipio de soledad, de manera arbitraria ha
desbordado en las competencias de ley que le corresponden a su
delegatario el señor alcalde, a más de violentar la voluntad de los
propietarios de la manzana número 1 del conjunto villa Sofía, cuando entra
a:

 Crea Inventa, requisitos adicionales a la inscripción de las actas de


asamblea, inventando un procedimiento INEXISTENTE en la ley de
propiedad horizontal para inscribir un acta de asamblea donde pone
en conocimiento a la administración municipal que dentro del
conjunto de villa Sofía no se puede nombrar órganos de control por
no reunir los requisitos de ley, y para la inscripción de esta acta se
inventó un PROCESO INTERNO DISCIPLINARIO donde resolvió
RECHAZAR EL ACTA DE ASAMBLEA, bajo argumentos de
valoración probatoria de los antecedentes registrales, cuando esta
no es su competencia, en un caso de alegación de estos aspectos le
corresponde por ley es ventilarlos a un juez de la republica previas
denuncia, bien sea por alguno de los asambleísta propietarios de
viviendas o por algún miembro de los órganos de control del
conjunto.
 Con este actuar del secretario de planeación se ha desatado un
malestar entre los propietarios de vivienda de villa Sofía, creando un
estado de convivencia desastrosa, un constante desosiego llevando
a la comunidad a tener enfrentamientos que pueden llegar incluso
ojalo y no suceda a tener lesiones personales y hasta la perdida de
seres humanos.
 Es tan desafiante e irresponsable el señor secretario de planeación
municipal que en estos momentos reposan en su despacho dos (2)
actas de asamblea para su INSCRIPCION Y POSTERIOR
CERTIFICACION una desde el día 19 de noviembre donde en
asamblea general extraordinaria se le ACEPTA la renuncia del
administrador NAVARRO TOVAR S.A.S., por cuanto este dio por
TERMINADO EL CONTRATO DE ADMINISTRACIÓN DEL
CONJUNTO y la otra con fecha 25 de Noviembre donde se corrige
sendas actas que datan desde 2010 hasta la última, revocando todos
los nombramientos de órganos de control por no reunir los requisitos
de ley, señor personero estas actas aun no las ha INSCRITO y
mucho menos las ha CERTIFICADO, válgame Dios quien sabe
ahora que proceso o argumentos se está INVENTANDO para
rechazarlas, recordemos que no tiene ninguna competencia para
RECHAZARLAS.

6. El señor curador urbano # 2 de soledad en ese entonces el señor JAVIER


DEL VILLAR, inicialmente aprueba la licencia urbanística del conjunto
residencial Villa Sofía con sus planos y memorias descriptivas de acuerdo
al reglamento de propiedad horizontal contenida en la escritura pública
5.300 de 2008 de la notaria quinta de Barranquilla, o sea para ser
construido en tres etapas.
Luego concede las licencias de construcción de las diferentes manzanas
que conforman la etapa número 1 del conjunto e incluso la licencia de
construcción de la CAPILLA SANTA SOFIA que se construiría en la etapa
número dos.

Ante esta curaduría se dividió un lote de mayor extensión llamado INGRAL


de propiedad de la empresa SINBA S.A.S, en cinco partes de las cuales
fueron afectadas para el desarrollo de conjunto villa Sofía, los lotes # 2 para
la construcción de la etapa número 1, el lote #3 para la construcción de la
etapa número 2 y el lote # 4 para la construcción de la etapa número 3.

De estos lotes se desenglobó el número 2 a nombre de la empresa


CONSTRUCTORA VILLA LINDA para ejecutar la construcción de la
primera etapa del proyecto, la cual concluyó con la construcción de la
quinta sub tapa
Con la escritura 320 de la notaria quinta de Barranquilla, quedando
pendiente por construir en esta etapa la fachada, oficina de administración,
el chut de basuras, el cerramiento que divide la etapa número 1 con el lote
número 1 de propiedad se SIMBA S.A.S., estos trabajos hasta el día de hoy
no se han realizado.

Es de resaltar que los lotes restantes el número uno tiene una servidumbre
a nombre de la empresa CORELCA, donde se hallan sembradas unas
torres de energía eléctrica por donde se transporta o pasa energía de alto
voltaje.

En el lote número cinco se dejó claro que constituía una zona de reserva,
que posteriormente fue tomada arbitrariamente por el constructor por des
englobe que le hizo la empresa simba para construir otro proyecto
urbanístico denominado PORTAL DE VILLA SOFIA, el que luego de un
proceso administrativo fue declarada la nulidad de la licencia de
construcción de este proyecto, dejando a los compradores de vivienda bajo
el principio de la confianza legítima.

En los lotes 3 y 4 que aparecen en el reglamento de villa sofia, destinados


para la construcción de las etapas número 2 y 3, el señor curador
arbitrariamente concede licencia urbanística para construir otro proyecto
que hoy se llama VILLA SERENA, el cual se desarrolló en su totalidad, sin
ni siquiera desafectar estos terrenos que pertenecen al proyecto general del
CONJUNTO VILLA SOFIA, de estos hechos aportare en la mesa de trabajo
las correspondientes pruebas.

7. El señor secretario de gobierno Doctor SAMIR FERET a raíz de una


protesta legal y pacifica llevada a cabo por propietarios del conjunto villa
Sofía, fue delegado por el alcalde municipal de Soledad RODOLFO
UCROS, para que intercediera y le buscara una salida legal a los hechos
que originaron la protesta, sin embargo, su actuar no fue más que
insuficiente e ineficaz, antes por el contrario tuvo efectos desastrosos que
llevaron a utilizar mal a la fuerza pública POLICIA NACIONAL para
maltratar a unos residentes del conjunto, ingresando al mismo
violentamente para desmontar una valla publicitaria de protesta.

De estos hechos aportaremos en la mesa de trabajo con mayores detalles


fechas y acciones legales iniciadas, para que el ministerio público en aras
de la defensa de los ciudadanos nos ampare de acuerdo a la constitución
nacional y la ley.

8. La policía Nacional en cabeza del Mayor xxxxxxxxxxxxx mediante un acto


arbitrario entro a nuestro conjunto el dia xxxxxxx para desmontar una valla
publicitaria de protesta

PROPIETARIOS DE VILLA SOFIA

___________________________ ______________________________
C.C C.C.

___________________________ ______________________________
C.C C.C.

___________________________ ______________________________
C.C C.C.

___________________________ ______________________________
C.C C.C.

___________________________ ______________________________
C.C C.C.

You might also like