You are on page 1of 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2

1. TÍTULO DE LA SESIÓN : “ NOS DIVERTIMOS COLOREANDO


… SOBRE NUESTRAS EMOCIONES ”

2. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa : El Rosario
Docente de Aula :
Practicante : Alessia Blas Purizaca
Asesora de la Práctica : Mg. Gladys Milagros Rondán Trocones
Sección : 4 años “Los Conejitos”
N°de Niños : 10 N°de Niñas: 6
Área curricular : Psicomotricidad
Tiempo : 60 minutos Fecha: 10/09/21

3. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
DESEMPEÑOS
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES EVIDENCIA.
(Desempeños Precisados)
Realiza acciones y - Realiza
movimientos de movimientos de
coordinación óculo- coordinación
PSICOMOTRIZ

Se desenvuelve -Comprende su manual, acorde con sus óculo-manual a


de manera cuerpo necesidades e intereses, través del dibujo
autónoma a y según las y coloreado.
través de su -Se expresa características de los INSTRUM. DE
motricidad. corporalmente. objetos o materiales que EVALUACIÓN
emplea en diferentes
situaciones cotidianas de
exploración y juego.
- Explora y Explora por iniciativa
experimenta los propia diversos
lenguajes del materiales de acuerdo
COMUNIC.

Crea proyectos Rúbrica


arte. con sus necesidades e
desde los
- Aplica procesos intereses. Descubre las
lenguajes
creativos. posibilidades expresivas
artísticos.
- Socializa sus de sus movimientos y de
procesos y los materiales con los
proyectos. que trabaja.
4. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES


VALORES
TRANSVERSALES OBSERVABLES.
 Los niños y niñas tienen disposición para
adquirir cualidades que mejorarán su
Enfoque Búsqueda de la  Superación propio desempeño y aumentarán su estado
excelencia personal de satisfacción consigo mismo y con las
circunstancias.

5. SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO

-Asamblea: Por medio del grupo de WhatsApp


del aula, la maestra envía una invitación para
ingresar a la reunión Zoom.
Invita a los niños a ubicarse en un lugar cómodo
de sus casas, sobre colchonetas o mantas. Luego
por el mismo medio saludamos a los niños y niñas
Zoom
con la canción "Hola, cómo estas".
Hola, hola, hola, dime cómo estas
te doy la bienvenida a la clase un día más Colchoneta o
Hola, hola, hola, dime cómo estas manta
te doy la bienvenida a la clase un día más.
INICIO -Presentación del material: Se les muestra y 10’
recalca, a través de la reunión Zoom, que para Pandereta
nuestra actividad solo utilizaremos colores.

Colores

- Acuerdos: Recuerdan los acuerdos del aula y del


cuidado de los materiales.

DESARROLL 35’
O

Videocuento
Historia oral:
- En la misma reunión Zoom transmitimos el
videocuento, recalcando que deben sentarse en
un lugar cómodo para que puedan ver y escuchar
el cuento “El monstruo de colores”, para que los
niños y niñas identifiquen sus emociones por
medio de los colores.

https://www.youtube.com/watch? Colores
v=xSCCDF0F49Q Hojas de
reúso
Expresión gráfico plástica N° 2:
TECNICA DEL COLOREADO
Por medio de la reunión Zoom, se explica que la
actividad a realizar es colorear el monstruo con el
color de la emoción que los representa (la que más
sienten durante el día). (ANEXO 1)

Evaluación:
- Se solicitará como evidencia un video de los
niños donde demuestren el correcto agarre del
color, respetando los límites del gráfico. Además
una breve explicación del porqué sienten esa
emoción junto con las fotografías del trabajo
CIERRE terminado.
Zoom
15’
Metacognición:
- Convocamos por medio de una reunión Zoom a
los niños y preguntamos ¿Que han realizado
hoy? ¿Cómo se han sentido? ¿Qué es lo que más
les ha gustado? ¿Qué les resulto difícil realizar?
¿Qué no les agradó?
6. MATERIALES O RECURSOS:

- Patio o sala de casa


- Colchoneta o manta
- Pandereta
- Colores
- Videocuento
- Hojas de reúso
- Plataforma Zoom

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ANEXOS:

- Minedu (2017). Currículo Nacional de Educación Básica. Lima: Perú


- Minedu (2017). Programación Curricular de Educación Inicial. Lima: Perú
- Minedu (2012). Guía de orientación del Uso del Módulo de Materiales de
Psicomotricidad para niños y niñas de 3 a 5 años. Lima-Perú
- Minedu (2018) Taller de Psicomotricidad II Ciclo. Lima: Perú.

--------------------------------------------------- ----------------------------------------------
V°B° DOCENTE ASESORA ALUMNO (A) PRACTICANTE
ANEXO 1

Expresión gráfico plástica: COLOREADO


RÚBRICA

Título de la sesión: “Nos divertimos coloreando sobre nuestras emociones”


Fecha: 10/09/21

ÁREA PSICOMOTRIZ COMUNICACIÓN


Se desenvuelve de manera
Crea proyectos desde los
COMPETENCIA autónoma a través de su
lenguajes artísticos
motricidad.
- Explora y experimenta los
lenguajes del arte.
- Comprende su cuerpo.
CAPACIDADES - Aplica procesos creativos.
- Se expresa corporalmente.
- Socializa sus procesos y
proyectos.
Realiza acciones y
movimientos de coordinación Explora por iniciativa propia
óculo-manual, acorde con sus diversos materiales de acuerdo con
necesidades e intereses, y sus necesidades e intereses.
DESEMPEÑO según las características de los Descubre las posibilidades
objetos o materiales que expresivas de sus movimientos y
emplea en diferentes de los materiales con los que
situaciones cotidianas de trabaja.
exploración y juego.
1 2 3 4 1 2 3 4
Destacado

Destacado
Esperado

Esperado
En Inicio

En Inicio

Proceso
Proceso

Nº de estudiantes

HEBERT JESUS RAFAEL


ACUÑA
YOSHUA RICHARD AÑO
SUCACAHUA
HANA BRIANA PACHECO
SUMA
THIAGO JHAIR VILLEGAS
MAS
ALEXIS GUTIERREZ
FLORES
AYSUN SEBASTIANA
GARCIA ACUÑA
VALERIA ABIGAIL
VERGARA VALVERDE
JOAQUIN SORIA SAENS
JOSE MIGUEL FLORES
GUERRERO
MATHIAS PALOMINO
VARA
SOFIA VALENTINA
JIMENEZ MALPASO
YVANA XIMENA
MILAGROS NEYRA ANCA
IKER JESÚS CRUZ CUEVA
DARREL VARGAS GOMEZ
SAMIR GONZALES
GONZALES
VALENTINA LUHANA
ROMAN VICUÑA

You might also like