You are on page 1of 38

TEORÍAS DE LA PERCEPCION

LEYES DE LA GESTALT – J. Cordero Ruiz


El hombre adquiere conciencia de sí mismo y del mundo que le rodea por medio de sus
sentidos.
A partir de los estímulos recogidos por los sentidos el hombre DESCUBRE, ORGANIZA y
RECREA la realidad, adquiriendo conciencia de ella por medio de la PERCEPCIÓN.
No se aprende a tener percepciones, sino a diferenciarlas.

ESTÍMULO y PERCEPCIÓN NO ES LO MISMO


El ESTÍMULO pertenece al mundo exterior y produce un primer efecto o sensación en la
cadena del del conocimiento. Es de orden cualitativo frío, calor, duro, gelatinoso,  Es
toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que excita o activa a un
receptor sensorial.

La PERCEPCION pertenece al mundo individual interior, al proceso psicológico de la


interpretación y al conocimiento de las cosas y los hechos.

DEFINICIÓN DE LAS PERCEPCIONES


PERCEPCIÓN es la impresión del mundo exterior alcanzada exclusivamente por medio de
los sentidos.
Es una interpretación significativa de las sensaciones.

Limitando el estudio de las percepciones sólo al campo visual, diremos que, es la


sensación interior de conocimiento aparente que resulta de un estímulo o impresión
luminosa registrada en nuestros ojos.
El acto perceptivo, aunque cotidiano y realizado con automatismo, no es nada simple y
tiene múltiples implicaciones, pues es evidente que el mundo real no es lo que percibimos
por la visión, y por ello se precisa de una interpretación constante y convincente de las
señales recibidas.

LA SICOLOGIA DE LA GESTALT- Teoría de la estructura / forma


Son los psicólogos alemanes de principios del siglo XX, W. Kóhler, K. Kofika, Lewin, y
Wertheimer, fueron quienes primero sentaron una teoría filosófica de la forma.

La Gestalt tiene como base de la percepción que "el todo es mayor".


LEYES
1) LEY DE PROXIMIDAD; Cuando las partes de una totalidad reciben un mismo
estímulo, se unen formando grupos en el sentido de la mínima distancia. Esta
ordenación se produce de modo automático y, sólo por una resistencia del
perceptor, o por otra ley contradictoria, puede anularse esta lectura.

2) LEY DE IGUALDAD O EQUIVALENCIA: Cuando concurren varios elementos de


diferentes clases, hay una tendencia a constituir grupos con los que son iguales.
Esta experiencia la presentamos aislada, para evitar la influencia de otras leyes y
por ello están equidistantes todos los elementos integrantes. Si las desigualdades
están basadas en el color, el efecto es más sorprendente que en la forma.
Abundando en las desigualdades, si se potencian las formas iguales, con un color
común, se establecen condicionantes potenciadores, para el fenómeno agrupador
de la percepción.

3) LEY DE PRÄGNANZ (Ley de la buena forma y destino común): Palabra


alemana, quiere decir "forma que transporta la esencia de algo". La tendencia a
Prägnanz la usan los sicólogos de la Gestalt como la tendencia de una forma a ser
más regular, simple, simétrica, ordenada, comprensible, memorizable... Por eso
nosotros la asociamos a la expresión de "buena forma" o "formas con destino
común". Las partes de una figura que tiene "buena forma", o indican una dirección
o destino común, forman con claridad unidades autónomas en el conjunto. Esta ley
permite la fácil lectura de figuras que se interfieren formando aparentes confusiones,
pero prevaleciendo sus propiedades de buena forma o destino común, se ven como
desglosadas del conjunto.

4) LEY DEL CERRAMIENTO; La línea sabemos que es una creación del dibujo, una
abstracción, y es difícil encontrarla aislada en la naturaleza, por ello, siempre se
asocian al límite de una superficie, formando su contorno. Las líneas del dibujo, que
aquí utilizamos para nuestras demostraciones, hay que considerarlas como
elementos abstractos predispuesta a cualquier fin, y no con la significación que le da
Wölfflin en el arte, quien la considera en oposición al estilo pictórico. Las líneas que
circundan una superficie son, en iguales circunstancias, captadas más fácilmente
como unidad o figura, que aquellas otras que se unen entre sí. Las circunferencias,
cuadriláteros o triángulos producen el efecto de cerramiento. Esta nueva ley parece
ser operativa porque señala el hecho de que las líneas rectas paralelas forman
grupos más definidos y estables que los puntos, que delimitan peor un espacio.
La gran eficacia de este principio se demuestra en su competencia con la
primera ley de proximidad,

5) LEY DE LA EXPERIENCIA: Esta es una ley muy discutida porque ataca cuestiones
de fondo, ya que la sicología de la Gestalt defiende el nativismo, frente a la sicología
asociacionista. El papel que desarrolla la madurez y la experiencia en el proceso de
la visión configurada no es simple, pero su experimentación con seres humanos
conlleva serias implicaciones. Nos inclinamos, basados en nuestras propias
experiencias, por la decidida influencia que tiene esta ley en los fenómenos
perceptivos. Desde el punto de vista biológico, el propio sistema nervioso se ha ido
formando por el condicionamiento del mundo exterior; podemos quedar en que el
propio choque con las realidades formales, y la función, han ido configurando la
propia estructura del órgano perceptor. También observamos que las experiencias
individuales humanas condicionan la percepción al especializarse.

6) LEY DE SIMETRÍA; esta composición simétrica de Fray Angélico tiene un marcado


equilibrio. Pero el pintor sabe romper la simetría con pequeñas alteraciones
formales, de luces, sombras y cromatismo variado, que le dan vida a la escena. La
ley de simetría tiene tal trascendencia, que desborda el campo de la percepción de
las formas para constituir uno de los fenómenos fundamentales de la naturaleza. Es
ley muy arraigada en el ser humano, cuya propia estructura fisiológica, también es
simétrica, con una simetría especular sobre un plano vertical que lo divide en
izquierda y derecha, pero no de arriba-abajo. Del mismo modo, en animales y
plantas existen leyes de simetría que ordenan las partes respecto a uno o más ejes.
7) LEY DE CONTINUIDAD; esta ley se constituye con elementos que son comunes a
otras leyes ya mencionadas. Tiene elementos de cierre porque partículas
independientes tratan de formar figuras, partiendo de la ley de cerramiento. De igual
modo toma propiedades de la ley de buena figura o destino común al provocar
elecciones de las formas más simples y rotundas. También toma elementos de la
ley de experiencia, pues se decide por aquellas formas que tienen figuras
reconocibles o son más familiares al perceptor. Esta ley tiene como caracteres
propios la manera de presentarnos las formas. Estas se nos muestran de manera
incompleta, inconclusas, como abreviatura o esquemas de fácil interpretación.

8) LEY DE FIGURA-FONDO; esta ley perceptiva de figura-fondo es la de mayor


fuerza y trascendencia de las expuestas, porque puede considerarse que abarca
todas las demás, ya que en todas late este principio organizativo de la percepción,
observándose que muchas formas sólo se constituyen como figuras definidas
cuando quedan como superpuestas o recortadas sobre un fondo más neutro.
El planteamiento figura-fondo tiene especial importancia para nuestro estudio sobre
la percepción y posterior representación del espacio pictórico.
Establecemos las siguientes diferencias entre fondo y forma:
1.- Cuando dos campos tienen la misma línea límite común, es la figura la que adquiere
forma, y no el fondo.
2.- El fondo parece que continúa detrás de la figura.
3.- La figura se presenta como un objeto definido, sólido y estructurado.
4.- La figura parece que tiene un color local sólido y el fondo parece más etéreo y vago.
5.- Se percibe la figura como más cercana al espectador.
6.- La figura impresiona más y se recuerda mejor que el fondo, que queda indefinido.
7.- El límite o línea que separa figura y fondo, pertenece siempre a la primera.
SENTIDO COMÚN VISUAL, de Sergio Caggiano
OMISIONES Y SESGOS
- En la creación de una imagen la fotografía da forma al mundo.
- Se vuelve una metáfora del poder.
- descontextualiza y se apropia del tiempo y del espacio y de los que existen dentro
de él.
- Hace visible lo invisible y viceversa.
- Las imágenes visuales juegan un papel clave en nuestra percepcion y valoracion del
entorno social y de las personas.
- El ver y el representar son actos materiales en la medida en que construyen medios
de inversión en el mundo.
- No vemos simplemente lo que está en este mundo, sino las formas específicas
como vemos y representamos determinan cómo es que actuamos frente a este, y al
hacerlo creamos lo que el mundo es.

SISTEMAS CLASIFICATORIOS
- El desarrollo de una economía capitalista, la conformación de un mercado de trabajo
moderno y la incorporación de los sectores importantes a este mediante su
conversión en mano de obra, los procesos de urbanización, y consolidación de
instituciones democráticas y factores que determinan la creación, situación y
transformación de categorías de clasificación de los actores sociales, de
reconocimiento y organización de los mismos.
- Procesos que permitieron y necesitaron el borramiento étnico-racial.
- Con qué efectos, sistemas clasificatorios distintos pueden operar simultáneamente
en un momento; qué relación hay entre ellos y con qué prácticas sociales se los van
asociando.
- En argentina se negaron a las categorías de clasificación. En Argentina NO hay
negros, NO hay indios.
- Los sistemas clasificatorios funcionan de manera compuesta.
- Retroalimentación por ejemplo de raza, clase y afiliación política: quienes eran
negros se encontraban entre trabajadores y luego se convirtieron en trabajadores
peronistas “cabecitas negras”.
- Racionalización de las relaciones de clase y enclasamiento de las relaciones
sociales.
- Todo trabajador es un negro de mierda, lo negrado, las cabecitas negras.
- Enclasamiento de relaciones raciales: todo estigma sobre población no blanca que
los mantiene en una misma subalterna.

La percepción es la experiencia sensorial como fuente de conocimiento.

A) Los empiristas dicen que todo viene de la experiencia


B) Los racionalistas establecen que es innato y de la razón.

No es lo mismo hablar de percepción y estímulo, la percepción responde a lo pensado


mientras que el estímulo al sentir.

C) Se produce por una reacción del sistema nervioso, Gestalt. En dónde se atribuyen
diferentes leyes:

1- proximidad
2- igualdad o equivalencia
3- ley de pregnancia o ley de la buena forma
4- ley del cierre
5- ley de la experiencia
6- ley de simetría
7- continuidad
8- figura o fondo

Por otra parte, también establece funciones, que son simbólica, estética y
epistémica.

Hablamos de modos, los que dan la construcción de la mirada social y que son la
evocación de lo ausente y el relieve (coca cola), en un sentido político y de exhibición.

Cuando hablamos del icono, hablamos de un signo que se refiere a un objeto que denota
meramente en virtud de caracteres que le son propios.

Icono → Similar al objeto


Índice → Guarda relación con el objeto
Simbolo ley o convención.

SENTIDO COMÚN VISUAL según Sergio Caggiano.

Percepción

Algunos principios básicos de la percepción de lo visual:

- Percepción de la profundidad y distancia


- Percepción del movimiento.
- Influencia de las emociones.
- Influencia de la personalidad del observador.
- Identidad del objeto.
- Constancia perceptiva.
LA IMÁGEN – de Jacques Aumont
La imagen: La relación entre sujeto e imagen se pone en juego no sólo la percepción
neutra, sino otros aspectos vinculados a:

* lo social * lo afectivo * lo cultural

El ojo lleva l encuentro entre el cerebro y el mundo. Partir del ojo conduce
automáticamente a considerar al sujeto que utiliza este ojo para observar una imagen y al
que llamaremos, aplicando un poco la definición habitual, el espectador.

La imagen y su espectador
Analizar esta relación no significa decir que la percepción se estudia únicamente desde la
sicología del espectador, sino que esta disciplina contribuye a recorrer algunas preguntas:
¿Que nos aportan las imágenes?
¿por qué han existido en casi todas las sociedades humanas?
¿Cómo se observan?
¿Por qué se mira una imagen?

“El ojo, que es la ventana del alma, es el órgano principal por el que el entendimiento
´puede tener la más completa y magnífica visión de las infinitas obras de la naturaleza” 
Leonardo Da Vinci

¨Las imágenes están hechas para ser vistas y tenemos que empezar por cancelar una
parte relevante al órgano de la visión”  Jaques Aumont

A pesar de las diferencias particulares, existen constantes históricas, interculturales, etc.


que posibilitan el entendimiento de los procesos de percepción y la relación del hombre
con la imagen.

NATURALEZA DE LA IMAGEN:
Valores de la imagen en su relación con lo real: (Rudolf Arnheim, 1969)
 Valor de representación
 Valor de símbolo
 Valor de signo

Las imágenes se produjeron a lo largo del tiempo con diversos propósitos, individuales o
colectivos (de propaganda, de información, religioso, ideológico, etc)

La imagen sirve como mediación entre el espectador y la realidad, por su pertenencia al


campo de los simbólico.

RUDOLF ARNHEIM (1969)


Plantea también tres funciones de la imagen:
 Modo simbólico
 Modo epistémico
 Modo estético
La interacción de estos 3 elementos, es posible en relación con el espectador de la
imagen.

FUNCIONES DE LA IMAGEN:
¿Para qué se utiliza una imagen?
Pretenden establecer una relación con el mundo.

TRES TIPOS O MODOS DE RELACIÓN

A) MODO SIMBÓLICO: las imágenes sirvieron como símbolos religiosos dando


acceso a la esfera de lo sagrado mediante la manifestación mas o menos directa de
una presencia divina.
B) MODO EPISTÉMICO: la imagen aporta informaciones visuales sobre el mundo, que
permita abordar en cierto modo sobre aspectos no visuales; un mapa, una postal,
etc.

En la imagen se oponen dos planos sicológicos; el reconocimento y la rememoración.


¿Como miramos?
Se refiere a la función representativa y la función simbólica de la imagen. Lo representativo
se encuentra vinculado al plano de la memoria, del intelecto, del razonamiento.
Lo simbólico está relacionado con lo aprehensible de lo visible, relacionado con la función
sensorial.
El espectador construye la imagen, la imagen construye al espectador.
El espectador es un participante emocional y cognitivamente activo de la imagen, y a su
vez, la imagen actúa sobre el espectador.

RECONOCIMIENTO: reconocer = identificar.


El trabajo del reconocimiento; características visuales del mundo se reencuentran en las
imágenes. Se “ve lo mismo” que en la realidad; bordes, texturas, colores, etc.
La constancia perceptiva de nuestra percepción visual, se apoya en nuestra memoria, que
trata de re conocer objetos y dimensiones memorizadas.

LA IMAGEN COMO ANALOGÍA


Una primera aproximación tiene que ver con la noción de que existiría una relación directa
entre el mundo conocido y la imagen que o evoca.
Es una definición muy cercana a la de INCONO; singo que se refiere a un objeto o una
idea con los que guarda una relación de identidad o semejanza formal.

El problema de la analogía es la imagen.

 Trabajar sobre el problema de la analogía es operar con la noción de convención


 La semántica nos puede ayudar a abordar este problema con sus nociones de
semas (unidades mínimas de significación)
 Es necesario hacer adaptaciones para operar con las imágenes
 Hay dos nociones que son claves a la hora de entender esos procesos.
 La imagen como reflejo de la realidad
 La imagen como construcción de la realidad.
 Ambas remiten a tradiciones filosóficas y estéticas diferentes.
EL PROBLEMA DE SIGNO ICONO

Un tipo de signo altamente recurrente a la cultura es el icónico. Para elaborar un signo


icónico se necesitan algunas condiciones.
a) Hace falta que la cultura defina objetos reconocibles, basándose en algunos
característicos destacadas, o rasgos de reconocimiento; no existe signo icónico de
un objeto ignorado.
Antes es preciso que la cultura defina una cebra como cuadrúpedo, parecido a un
asno, con la piel a rayas negras. Solo después de esto, se puede hacer un dibujo
reconocido de una cebra.

b) Es preciso que una segunda convención (de tipo gráfico) establezca que a ciertos
artificios gráficos le corresponden algunas de estas propiedades y que ciertos
rasgos de reconocimiento del objeto se han de reproducir absolutamente para poder
reconocer el propio objeto (puedo no reproducir la cola o los flecos de la cebra, pero
he de reproducir las rayas).

c) Es preciso, por fin, que la convención establezca las modalidades de producción de


la correspondencia y rasgos gráficos. Si un niño decide representar un caballo
mediante una escoba sobre la que cabalga, decide reproducir solo dos rasgos de
reconocimiento del caballo; uno espacial (dimensionalidad) y otra funcional
(cabalgabilidad).

Si dibujo un vaso, según las leyes de la perspectiva, establezco modalidades


renacentistas y perspectivas para proyectar algunos rasgos pertinentes del perfil del
objeto sobre algunos puntos de la superficie de una hoja, estableciendo la
convención de la que variaciones de profundidad tridimensional se reduzcan a
variaciones de magnitud y de intensidad de los diferentes punto o rasgos gráficos.

El centro de este problema está en la noción de ícono. Si existen signos que


mantienen una similitud con las cosas, en la mecánica semiótica se inserta en un
principio de parentesco del que, llevado a sus extremos, surgirá una teoría de la
motivación profunda de los signos y relegará los signos arbitrarios (que en general
se consideran los signos por excelencia) al rasgo de entidades no definidas
suficientemente en su motivación profunda originaria.
Es lo que sucede actualmente a las que recogen literalmente una definición de
Pierce, según lo cual el icono es (un signo que se refiere al objeto que denota, solo
en virtud de sus caracteres propios, que posee del mismo modo, tanto si el objeto
existe como si no existe).

La interpretación más natural es que el ejemplo de un icono es un dibujo que acerca


un animal, y que lo acerca incluso es el caso de que un animal, y que lo acerca
incluso es el caso de que un animal no exista, de la misma manera que existen
íconos verosímiles y auténticos del dragón y del unicornio. Pero Pierce dice que
también son íconos los diagramas y metáforas. Los primeros porque reproducen
relaciones (no por su semejanza sensible con el objeto sino x la analogía con las
relaciones entre sus partes), y los segundos porque representan el carácter
representativo de un representante, representante el paralelismo con alguna otra
cosa.
EL PODER DE LA IMAGEN Y DE LA REPRESENTACIÓN

 Las imágenes se articulan en el doble eje de la producción de un efecto que


produce y las formas en que se representan lo “real”.
 Representación como vuelta de lo ausente y cómo construcción de una mirada y del
sentido

IMAGEN COMO REPRESENTACIÓN

 Se trata de dar cuenta de as formas en las que las imágenes apelan a la memoria y
a las formas de conocimiento. Experiencia.
 Primera forma en que se actúa la representación: evocación de lo ausente.
 Esta primera forma es la que persiste en la consideración – por ejemplo- de las
fotografías.

Según Luis Marín


Marín plantea dos hipótesis que parecen Perogrullo pero que no lo son: la irreductibilidad
de la imagen a la palabra y la misma irreductibilidad de la palabra con respecto a la
imagen.
Hay una diferencia entre los lenguajes que se ponen en funcionamiento en el momento de
la producción.

LENGUAJE E IMAGEN: La relación del lenguaje con la imagen es infinita. No porque la


palabra sea imperfecta y frente a lo visible, tenga un déficit que se empeñe en vano en
recuperar. Son irreductibles uno a la otra: “por bien que se diga lo que se ha visto, lo visto
no reside jamás en lo que se dice…”
Y por bien que se quiera hacer ver, por medio de imágenes lo que se está diciendo, el
lugar en el que ellas resplandecen no es el que se despliega a la vista, sino el que definen
las sucesiones de la sintaxis”.
Michael Foucault (1993)

LOS REGISTROS:
Marín plantea las formas de registro diferenciados entre los lenguajes visuales y los
verbales.
Las lógicas de producción de sentido son diferentes, las reglas de composición también
son diversas.
Se plantea la necesidad de conocer las condiciones de posibilidad y de legitimación en la
instancia de las imágenes y su eficacia.

EL PODER DE LA IMAGEN Y LA REPRESENTACIÓN


Las imágenes se articulan en el doble eje de la producción de un efecto que produce y las
formas en que se representan lo “real”.
Representación como vuelta de lo ausente (spectrum?) y como construcción de una
mirada y del sentido. La imagen como forma de hacer visible el poder.
Se trata de dar cuenta de las formas en
que las imágenes apelan a la memoria
y a las formas de conocimiento.
Primera forma en que actúa las
representación: EVOCACIÓN DE LO
AUSENTE.
Esta primera forma es la que persiste en la
Consideración – por ejemplo – de las
fotografías.

REPRESENTACIÓN COMO RELIEVE

 La segunda consideración: la imagen como una forma de resaltar aspectos


considerados relevantes de los objetos.
 Esta es la función que se puede asociar a las formas más epistémicas de las
imágenes y las estrategias de las artes visuales y plásticas.
 Hay que dar cuenta de aspectos que se consideran relevantes pero que son
epocales. No se mantienen fijos para siempre.

REPRESENTACIÓN EN EL SENTIDO POLÍTICO

 Esta tercera variante da cuenta de los sistemas de representación en el campo


político: estar en lugar de… para tomar decisiones en su nombre.
 Este sentido está asociado a una forma de concebir la distribución del poder.
 Hay sentido de estar en lugar de.. y en el sentido de exhibir.

LA REPRESENTACIÓN COMO EXHIBICIÓN

 Hay una de las acepciones de la noción


de representación que tiene que ver
con la visibilidad y la mostración.

 La imagen se transforma en un objeto que


tiende a la exhibición y es una sola cosa con
el cuerpo que representa.

 Este exhibicionismo de la imagen hace que


la imagen se transforme en espectáculo.
LA HISTORICIDAD DE LA REPRESENTACIÓN EN OCCIDENTE

 La imagen como representación tiene un anclaje en la producción de las imágenes


de la iglesia católica.
 Tal como lo señalan Marín y Debray, la historia de la mirada y de la percepción en
occidente, está íntimamente relacionada con producciones de las iconografías
religiosas.

LA REPRESENTACIÓN COMO MEDIADORA SOCIAL

 Las representaciones dan cuenta de las modalidades de lo social y se transforman


en mediadores de las formas de concebir y de adquirir practicas sociales.
 Esta reflexión se relaciona con fuerza en las consideraciones sobre las
mentalidades y los modos en que se construyen las operaciones y las
representaciones.

RECORTE Y CLASIFICACIÓN

 Se producen configuraciones múltiples mediante las cuales se percibe, construye y


representa el mundo.
 Las prácticas y los signos que apuntan a hacer conocer una identidad social. Es un
proceso de simbolización de las identidades y de las formas en que se muestran.

LAS FORMAS DE REPRESENTAR LAS VIOLENCIAS SIMBÓLICAS

 Hay procesos de mostración que van de la explicitación de los elementos a través


de las cuales se detenta el poder a las formas mas sutiles de hacer conocer y sentir
el poder. (uniformes)
 Hay un paso en las secuencias de las formas de precepción y de mostración de las
imágenes.

LA HETEROGENEIDAD DE LAS RELACIONES

 Las relaciones que mantienen las imágenes con los modos de conocimiento, con las
formas de ejercicio del poder, con las mediaciones simbólicas y las interacciones
con otros lenguajes, son siempre heterogéneas.
 Esta heterogeneidad está dada por el mismo estudio de la problemática

EL PODER DE LA IMAGEN

 El estudio que propone Marín es tratar de rastrear el modo en que las imágenes van
condicionando y van articulando las prácticas, los saberes y las percepciones
valoradas socialmente.
 También se propone ver las interrelaciones semióticas entre las formas verbales y
las formas icónicas.
LOS ESTUDIOS SOBRE LA REPRESENTACIÓN
 Desde los antiguos filósofos griegos, el problema de la representación es central.
 En el ultimo siglo, las artes visuales, la semiótica, la sicología y el sicoanálisis, la
sociología de distinto cuño, la historia, la antropología, la teoría de la comunicación,
entre otras diciplinas, se han ocupado largamente del problema representacional.

LA REPRESENTACIÓN COMO FORMA POLÍTICA

 Las imágenes como símbolos articulados de las identidades, las diferencias y las
formas de adscripción de los grupos sociales que no forman parte de la hegemonía.
 Es una forma de hacer visibles las resistencias en las vinculaciones sociales.

RELACIONES DE LOS ESTUDIOS MARÍN

 Se vinculó con las reflexiones de Foucault, con las de Bourdieu, con las de
Moskovici, con las de Hall, las de Aumont, Durkheim y su planteo de las
representaciones en el seno colectivo, mas otras reflexiones productivas, hacen
pensar en la complejidad del problema.
 Esto marca las posibilidades del trabajo sobre la problemática del funcionamiento de
las imágenes como modos de representar el mundo.

LA REPRESENTACIÓN COMO FORMA DE CONSTRUIR CREENCIAS

 Las imágenes refuerzan los mecanismos discursivos de las formas de creer.


 Las imágenes se articulan con los modos verbales de dar cuenta de las
representaciones verbales.
 Siguiendo a De Certeau, es la forma en que los grupos y los sujetos adhieren a
determinados aspectos.

LAS FORMAS DE RASTREAR LAS REPRESENTACIONES

 Una forma de estudiar las representaciones es siempre en articulación con otras


esferas de la comunicación, de las prácticas, de las ideologías, de los lenguajes
 Es clave un pensamiento en redes, complejos transversales, intersticiales que
ponga en dialogo las diferentes esferas de la vida humana.

LAS FORMAS DE PERCEPCIÓN y EL PROBLEMA


CULTURAL
Algunas explicaciones de la forma de representar el espacio.
Reflexiones diversas:

Umberto Eco sostiene que la percepción está a medio camino entre la categorización
semiótica y la mera descripción de procesos sensoriales. Esto lo llama sistema de
categorización perceptual como sistema de modalización primaria.
SOBRE EL COLOR:
Cada cultura tiene una forma de percepción de la escala cromática. El continum cromático
difiere de una cultura a otra y tiene que ver con la hipótesis Sapir – Worfen las formas de
significación cultural.

LAS REPRESENTACIONES DEL ESPACIO


Las formas en que se puede plasmar sobre una hoja de papel un simulacro de la visión
son muchas y diversas.
La visión euclediana es solo una de las formas de representación. Se basa en la
bidimensionalidad de la superficie y en la proyección de derecha a izquierda o de arriba
hacia abajo.

LA PERSPECTIVA:
Es un recurso estilístico y retórico de presentar el espacio en una superficie plana.
Es un artificio para poder dar cuenta de la tridimensionalidad. Es una técnica que busca
construir un símil de la realidad.
Lo que se busca dar cuenta es de la profundidad y el volumen.
Panovsky plantea que es una forma de traducción mediante una técnica de la forma en
que los ojos perciben las posiciones de los cuerpos en el espacio.

ASPIRACIONES REPRESENTACIONALES
Una de las pretensiones de las formas de representar el espacio es que se parezca en
todo a la visión.
La profundidad y la ductilidad del mundo es imposible de ser traducida por el artificio, pero
para esto funcional la ley del consenso.

LA ILUSIÓN REPRESENTATIVA
Los primeros intentos se denominaron como ANAMORFOSIS. Las formas de
representación, hacía que la mirada actual, los cuerpos parezcan como deformados. Luego
se transformó en una técnica: EL ESCORZO.

El ESCORZO es una técnica de la plástica y un recurso de la fotografía para dar la


sensación de profundidad. Proviene del italiano SCORCIARE. Se utiliza para hacer
referencia a un cuerpo no simplificado en posición oblicua o perpendicular al nivel visual.
El efecto que produce es que los cuerpos tienen volumen. uno de los efectos es que la
mirada se pose sobre una de las partes del cuerpo y captura la atención, pero sin obturar
la percepción del resto del cuerpo.

TRAMP O’OEIL - TRAMPANTOJO


La trampa ante el ojo o engaño al ojo. Es una técnica que juega con la vista, la perspectiva
y los efectos ópticos, buscando un efecto de realidad intensificada.
Para esta disciplina, las formas de la perspectiva es una visión abstracta sobre el interés
libidinoso ante el objeto.
El observador, solo reprimiendo la perspectiva, será capaz de restaurar las propiedades
reales (forma, tono, color) de las cosas  fotos de comics
POLÍTICAS DE LA (IN) VISIBILIDAD
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA DIFERENCIA
Rossana Reguillo

Texto aborda el problema de la in-visibilidad como herramienta de conocimiento, como


dispositivo de poder y como mediación para la interacción social, teniendo como núcleo
analítico el proceso de auto y heteroreconocimiento que toda identidad social comporta.

El análisis se basa en tres escuelas de pensamiento: la antropología, la comunicación y


la semiótica.

Tres perspectivas que, entrelazadas en una lógica interdisciplinaria permiten colocar la


pregunta por la in-visibilidad sin eludir la pregunta por la mirada que mira y las
consecuencias (sociopolíticas) de esa mirada sobre lo que es mirado.

Los regímenes de visibilidad no son neutros ni naturales. Se trata de complejas


construcciones socio-históricas que se articulan a:

a) Formaciones históricas particulares, por ejemplo: Occidente/Oriente;


Europa/América Latina; Modernidad/Tardomodernidad; Centro/Periferia.
Lo que significa que la in-visibilidad está siempre situada.

b) Instituciones socializadoras e intermediarias que la modelan y modulan: la familia,


la escuela, las iglesias, los medios de comunicación, las industrias culturales. Se aprende a
ver y ello tiene repercusiones culturales y sociopolíticas.

c) Lógicas de poder político que deviene poder cognitivo. Quie(nes) determina(n) qué
es lo visible y lo invisible, configuran lo cognoscible y enunciable del mundo.

Mirar de otro modo, ser mirado de otro modo, implica movilizar los cimientos mismos en los
que reposa un orden asimétrico, excluyente y estigmatizador.

Políticas de in-visibilidad, alude a ese conjunto de tácticas y estrategias que, de manera


cotidiana, gestionan la mirada, esa que produce efectos sobre el modo en que percibimos
y somos percibidos, esa que clausura y abre otros caminos, esa que reduce o esa que
restituye complejidad.
Políticas de la vida cotidiana que “no vemos” porque a través de ellas, vemos.

En primer término, es importante entender que el ensanchamiento del mundo derivado de


los procesos de expansión colonial, entre varios de sus efectos, va a producir la crisis de
“lo propio” frente a las noticias de otras formas de vida, otras realidades, otros esquemas
organizativos.
Y ahí es cuando la antropología buscará dotar de un enfoque científico a la mirada
sobre un otro lejano y diferente, y para ello recupera, transformándola, la obsesión por la
diferencia que había sido pensada por la mitología y “estudiada” por la historia natural, la
literatura de viajes, la teología.
En este sentido la antropología puede ser entendida como continuidad y como
ruptura
Antropología como continuidad: se trata de la constitución de un campo de saberes que
recoge las preguntas que se han formulado los grupos sociales como constantes históricas
acerca de la existencia de otras formas de vida.
Antropología como ruptura: se levanta como un movimiento que trata de romper con la
imaginación colonial y construir un método (la etnografía) que permita penetrar en la
opacidad de la cultura material y simbólica de “otros grupos humanos”.

En ese proceso la alteridad juega un papel fundamental y la mirada sobre otras culturas
(primitivas) es una manera de construir la representación sobre la identidad como co-relato
de la heterorepresentación.

Para pensarse a sí mismas las culturas europeas requieren de la presencia de otro


diferente y diferenciado.

Por ejemplo, en el caso de la representación de lo indígena, el libro paradigmático “Me


llamo Rigoberta Menchú y así me nación la conciencia”:
Alcanzo una resonancia planetaria no sólo por el indudable valor de un testimonio en
“primera persona”, sino por el soporte de un dispositivo cultural: el de una industria editorial
capaz de distribuir masivamente una narración que, entre otra de sus virtudes, pone en
cuestión la supuesta incapacidad del “salvaje” y opone a las visiones “consagradas”, es
decir, canónicas, sobre “lo otro”, el poder de la autoetnografía.

La comunicación de la diferencia con estos alcances constituye un momento fundacional


en la historia reciente de la modernidad. Ello no anula el conflicto, ni representa la abolición
de la visión dominante pero coloca la disputa (por la representación legítima) en otro plano
de resolución al introducir en un espacio público expandido contrapesos a la voz
monocorde de la dominación.

Ejercicio sugerido: buscar en libros de historia de los siglos XVI, XVII y XVIII, imágenes
de la representación de “lo diferente”. Localizar libros escolares nacionales (siglos XIX y
XX), representaciones y definiciones de los habitantes, buscar especialmente
concepciones sobre lo bueno y lo malo, lo permitido y lo proscrito, lo normal y lo anormal.

Los dispositivos de la mirada


Lo uno y lo diverso, lo único y lo múltiple, lo idéntico y lo diferente, lo conocido y lo
desconocido, forman parte del pensamiento social que ha venido organizando en fórmulas
binarias de oposición tanto la comprensión como la nominación del mundo. Rastrear los
modos en que la diferencia ha sido pensada y construida implica, a mi juicio, de manera
ineludible colocar la pregunta por la otredad.

DOS preguntas estrechamente vinculadas, 1) la pregunta por la mirada y 2) la pregunta


por las tecnologías que una sociedad se da a sí misma para potenciar su mirada.
Mirada y tecnología están profundamente imbricadas, se condicionan una a la otra.

La autora se pregunta; ¿qué se había inventado primero, el telescopio o el


microscopio?
Se buscó primero la tecnología para mirar y acercar lo lejano o, fue primero la pregunta por
la amplificación de lo próximo y pequeño.
Encontré que ambos inventos databan del siglo XVII y que en términos históricos la
diferencia entre uno y otro de sus desarrollos conocidos, resultan irrelevantes, 1608 para el
telescopio y 1665 para el microscopio.

Mirar y entender “lo lejos” atrajo los esfuerzos científicos de una sociedad que buscaba su
camino hacia la modernidad.

El centro del mundo se ubicaba en Europa y para ser más precisos, en las metrópolis
europeas.
Afuera, en las periferias urbanas con sus peligrosos caminos poblados de bandoleros;
afuera, a leguas marítimas plagadas de monstruos y sirenas, se ubicaban los otros, los
salvajes, los diferentes, noción que se configuró rápidamente como un adjetivo para
eufemizar la idea de anomalía, de monstruosidad, de la “incomplitud” que las criaturas,
habitantes de la periferia, acusaban como rasgos distintivos, siempre leídos desde un
centro atemorizado y autoritario.

Lo que aquí interesa enfatizar es la estrecha relación –históricamente construida-


entre “diferencia” y “lejanía”, cuyas implicaciones para al análisis y gestión de la
interculturalidad en un mundo fuertemente interconectado resultan hoy cruciales, en
tanto, pienso, se trata de uno de los nudos conflictivos en el tema de la invisibilidad
y la diferencia como:

a) una amenaza por su proximidad (crecientemente inevitable)

b) un objeto de consumo banalizado que se reduce al inventario de rasgos “distintivos” del


exo-grupo o cultura diferente

c) un objeto de tematización mediática que suele elevar a rango de explicación de la


“diferencia” las determinaciones geopolíticas (es decir, la pertenencia a ciertas regiones
como causalidad de la diferencia incómoda o admirable, según sea el caso).

Al rastrear algunos de los pasajes de la historia, como estrategia para encontrar los puntos
de inflexión que han venido organizando el pensamiento y sus tecnologías frente a la
diferencia, hay que acudir de manera inevitable a los “teóricos” que proporcionaron los
principales ejes de lectura que estarían presentes, sin aparente incomodidad, hasta bien
entrado el siglo XIX.

Los tratados de historia natural que proliferaron a partir del descubrimiento del “nuevo”
mundo; las primeras crónicas o relatos del “otro” mundo, a manos generalmente de
religiosos que ofrecieron las primeras explicaciones desde un marco conceptual
normalizado (el de la religión católica dominante) en torno a las culturas profanas y su
(evangelizable) salvajismo; los diarios de guerreros y cruzados que consignaban sus
encuentros –casi siempre peligrosos-con la otredad; y, de manera especial, los
diccionarios, tratados, sumas, enciclopedias, que se dedicaban a consignar
“científicamente” los hallazgos de una diferencia, que en términos generales servía para
ratificar las certezas de las culturas metropolitanas.

Ejercicio sugerido: Revisar literatura de viajes y crónicas de evangelizadores; contrastar


lo encontrado con la cobertura sobre América Latina en periódicos como El País, Le
Figaro, Le Monde, La Vanguardia; aislar las imágenes que acompañan la (escasa)
cobertura y analizar sus claves de lectura.

Visibilidad: el poder de la representación

Si el número y la estadística adquieren centralidad en los saberes fundamentales para


hacer frente a los desafíos de la modernidad, es en buena medida porque se trata de
instrumentos que se revisten de una cierta neutralidad y de objetividad incuestionable.

Los “índices” que miden la pobreza, el desarrollo, la corrupción, el crecimiento, entre otros,
son más que diagnósticos; constituyen poderosas cartografías contemporáneas para
orientar la percepción sobre el lugar propio en el mundo y sobre el mundo mismo.

Visibilidad travestida de inocencia por la mediación de unos instrumentos cuya


vocación no es la de mentir, se dice.

El prestigio de la razón y la neutralidad de la ciencia, reposan en buena medida en los


dispositivos de visibilidad en que se han convertido los medios de comunicación cuya
importancia no radica solamente en ser correas de trasmisión de las representaciones
dominantes, son además productores –impunes- de esas representaciones, despliegan
todo su poder clasificatorio y estigmatizador bajo la coartada de su exclusiva mediación
tecnológica.

Pensemos por ejemplo en la técnica llamada “racial profiling” (en buen castellano, “delito
de portación de cara”) que acompaña la estrategia contra la delincuencia llamada
“tolerancia cero” que fue exportada por las autoridades de Nueva York (por el alcade
Rudolph Giuliani y su jefe de policía William Bratton) a varios países de Latinoamérica en
los comienzos de la década de los noventa, cuya cientificidad consiste en cruzar los datos
provenientes del perfil racial del presunto delincuente para establecer, entre otras cosas,
su grado de peligrosidad .

Los medios de comunicación ayudan a construir cotidianamente el relato de la otredad


monstruosa, a través de diferentes géneros y estrategias narrativas:
“colombianización” significa adentrarse en las aguas turbulentas de la delincuencia,
sinónimo de ilegalidad;
“argentinización”, es precipitarse en el vacío de una corrupción endémica y del colapso
económico;
Afganistán no es un país bombardeado y en extrema pobreza, es un criadero de
terroristas y asesinos;
los fabelados o los villeros (habitantes de los cinturones de miseria de Brasil y Buenos
Aires), son delincuentes a priori, amenaza constante para la gobernabilidad;
las artistas latinoamericanas, como ha sido finamente analizado por Anibal Ford , se
convierten en la industria del espectáculo en “la bomba del Caribe”, el “huracán del
pacífico”, “el terremoto del sur”, metáforas que alimentan el imaginario del desborde y del
exceso;
las comunidades indígenas en resistencia en el sur de Chiapas, cuyo exotismo resulta
irresistible, son la “última esperanza” frente al neoliberalismo.

Y así en “el paisaje mediático” el OTRO queda interceptado por la fuerza de un imaginario
global que reedita la producción de la diferencia.
Ejercicio sugerido: Revisar y analizar documentos de grandes organismos
internacionales (por ejemplo, el concepto de “diversidad cultural” de la UNESCO); revisar y
analizar prensa latinoamericana y buscar “metáforas e imágenes que acompañan
reportajes sobre diferentes países.

Tecnologías de la proximidad

Si la telescopia hacía de la diferencia un elemento exógeno, la microscopia ubicaba la


diferencia misma como un elemento endógeno, que venía a alterar radicalmente las
imágenes y discursos dominantes sobre lo otro.

La proliferación de comunicaciones científicas, el debate público, el acelerado proceso de


institucionalización de las “ciencias de proximidad” (la biología, la medicina, la
epidemiología, la psiquiatría y posteriormente la psicología) y el giro en la mirada de
algunas de las ciencias consagradas a la lejanía (la etnografía principalmente), indican una
transformación de los conceptos y categorías orientadoras para mirar “lo diferente” que
está ahora instalado en casa adentro, sin la protección que significa una distancia
cuantificable en kilómetros.

Sin embargo, pese a la consolidación paulatina de la mirada “interior”, sigue existiendo una
especie de solución de continuidad en el pensamiento que piensa la diferencia: la
anomalía, la diferencia como ruptura de la normalidad.

La mujer histérica de Freud, el hombre criminal de Lombroso, el enfermo “interior” y sus


múltiples patologías, derivan en una fuerte tendencia, vigente en nuestros días, a la
“medicalización de la diferencia”. Los diferentes son anormales, argumentación que se
fortalece al amparo de una ciencia profundamente normativa que no visualiza otra opción
que reducirla a través de medicinas, tratamientos, controles, vigilancia, disciplina.
El “salvaje interior” es de otra manera, pero afín a los criterios de la diferencia lejana,
confinado a los límites de una geografía de la normalidad: los virus, los genes defectuosos,
la enfermedad femenina, las patologías psiquiátricas se incorporan así al pensamiento que
nombra, codifica, clasifica la diferencia.

En otras palabras, la mirada y sus tecnologías persisten en su tendencia a ubicar “lo


diferente” en las antípodas de la sociedad normalizada, disciplinada, medicalizada que se
esfuerza en resistir las contaminaciones de un mundo otro que amenaza con poner en
cuestión el sistema de doxas que la cientificidad de una sociedad en busca de la
modernidad se da como parámetros para alcanzar el sueño de la autonomía y el
desarrollo.

Ejercicio sugerido: Buscar imágenes y definiciones en Internet (con motores de búsqueda


como google), sobre “homosexuales”, “negros”, “jóvenes”, elaborar una cartografía de
definiciones descriptivas y definiciones connotativas, hacer un balance.

In-visibilidad situada (análisis I)


Mientras el neoliberalismo apela a la desregulación, a la apertura de mercados, al
intercambio (desigual) entre países y regiones y especialmente al individuo como epicentro
y motor del proyecto que impulsa; el neoconservadurismo apela al cierre de fronteras, a
la regulación rígida y altamente normativa de las identidades y a los valores comunitarios,
al regreso a lo “colectivo-primigenio”, al nosotros fundacional.

En la ríspida interface entre estas dos propuestas igualmente poderosas (en


términos políticos y económicos) se levanta la cruzada contra el terrorismo, la guerra
en Irak y de manera especialmente relevante la instauración de políticas de seguridad
nacional que apelando a un enemigo “anómalo” justifica cualquier exceso o violación de los
derechos humanos.

Indudablemente la tortura no es para los latinoamericanos ningún tema nuevo y el


uso del terror sobre el cuerpo es una práctica de larga data que ha sido tematizado
amplia y brillantemente en la región.

Sin embargo, tanto Abu Ghraib como Guantánamo abren una perspectiva distinta. Se trata
de emplazamientos y lógicas que saltan de la escena nacional a la escena global,
desestabilizando la noción de “autoría” y aparentemente la de sujeto torturado.

Quiero decir que mientras que, en los casos de la tortura en Argentina, Chile, Brasil,
Nicaragua, El Salvador, México, puede ser claramente ubicado un autor estatal, un
gobierno, una dictadura, en el caso de Abu Ghraib y Guantánamo, se desdibuja el Estado y
su lugar es ocupado por un llamado “eje del bien” y una convergencia de actores difíciles
de asir, aunque sea indudable la responsabilidad central de los Estados Unidos.

De un lado, el sujeto torturado en la historia latinoamericana es un “subversivo”,


“guerrillero”, “sospechoso”, “izquierdista”, “enemigo del régimen” en cuestión; mientras el
sujeto torturado en los “centros de detención” (pornográfico eufemismo), el sujeto torturado
es uno solo, solamente uno: terrorista, al que no se le reconoce ningún otro tipo de
adscripción identitaria y es convertido en “enemigo de la humanidad”.
La escala es distinta.

Acá lo ejemplifica con las torturas – y fotos tomadas-, en la prisión Abu Ghraib, en
Irak, controlada por EEUU desde la invasión.

En el centro de la interface problemática entre neoliberalismo y neoconservadurismo, la


tortura sobre el cuerpo cuya alteridad hetero-asignada, se banaliza porque la primera
fuerza, el neoliberalismo, apela a la centralidad inevitable de su propio relato, a sus
bondades amenazadas por esos otros anómalos y anónimos sin proyecto alterno y del lado
del neoconservadurismo, el conflicto se dramatiza, ya que ese cuerpo se convierte en el
epicentro de las amenazas a un orden “natural”.

En el primer caso, porque se trata apenas de una operación de costo-beneficio; en el


segundo, porque se trata de profunda amenaza a los cimientos del orden conocido.
A principios de 2004, la cadena CBS presentó una serie de fotografías y videos que
mostraban el trato que los prisioneros iraquíes estaban recibiendo en el ex centro de
detención de Sadam Hussein; con una dosis de necesario humor frente a lo inenarrable,
podríamos decir que el “cambio de administración” en Abu Grhaib no significó ninguna
mejoría para los huéspedes”. Abu Grhaib, bautizado por sus nuevos operadores nada
menos que como “Camp Redention”, no ha significado más que un pequeño temblor en la
geopolítica de esta guerra.
Las fotografías de Abu Ghraib, circularon planetariamente detonando un intenso debate
público. La mayoría de las fotos en las que aparecen los propios soldados posando al lado
de su víctima, indican que estamos no frente a lo que en fotoperiodismo se llama “la foto
cándida”, la que se toma cuando la gente no se percata de que está siendo fotografiada.
El fotógrafo anónimo, la mirada que mira, hace parte del escenario, participa junto con el
cuerpo del torturador y el cuerpo torturado de una macabra escenificación, cuyo propósito
es registrar, guardar, preservar el momento, la situación.

Ejercicio sugerido: Analizar una fotografía de un diario local, con el enfoque de


Barthes.

In-visibilidad situada (análisis II)

"La tortura: ¿si o no?". El terrorismo y de manera especial la figura del terrorista,
aunados a la producción de miedo disciplinante –como el que es posible inferir de las
fotografías analizadas-, afloja los cimientos de nuestros uestras precarios sistemas
políticos y en aras de una democracia cuyos soportes tan masivos como desinformados,
tan atemorizados como pragmáticos, abonan el terreno para justificar cualquier exceso:

“Guantánamo es una zona libre de derechos humanos”, declaraba el ex fiscal


Aschcroft

CONCLUSIONES

1) Toda diferencia es una diferencia situada, diría García Canclini (2004) y en tal sentido,
yo añadiría que es también una diferencia relacional, es decir para que ella, la diferencia,
opere es necesario que el diferente sea consciente de su condición y tenga la competencia
de auto representarse en el proceso de interacción cultural.

2) La politología más clásica nos ha enseñado a mirar el conflicto, el nudo denso que ata
las relaciones entre desiguales; la politicidad, propongo, debe ayudarnos a entender la
aparente “ausencia de conflicto” por la paradójica invisibilidad del poder instituyente.

3) Restituir politicidad implica volver visible no solo la dimensión relacional de la diferencia,


sino en el otro extremo hacer-ver hacer-saber la ausencia de relación que excluye al otro
implicado convertido en objeto pasivo del poder de institución (es decir de control y de
dominio) y de nominación (su dimensión simbólica).

4) La diferencia en un sentido denso se convierte en clave analítica cuando la “in-


visibilidad” logra interpelar a la policiticidad, es decir, una mirada otra, capaz de desmontar
una representación, una “doxa” montadas sobre una supuesta ética universal, capaz de
restituir la crítica reflexiva sobre el orden, la realidad, el mundo.

5) Las políticas de in-visibilidad constituyen un tema clave para nuestra contemporaneidad:


el de los contextos sociopolíticos que transforman la diferencia situada en anomalía y la
saturación textual/visual en descontextualización política. Y en esa tensión, la perspectiva,
la mirada no neutra de la que nos habla Lechner, debe ser capaz de atender
simultáneamente lo que se condensa y lo que se desplaza.

“Hay que desprenderse del quehacer cotidiano para poder levantar la mirada más allá de lo
inmediato. La perspectiva supone […] un punto de vista desde donde mirar. No existe una
mirada neutra; toda perspectiva está situada, es interesada”. Norbert Lechner (2002).

OSO ROJO – PELÍCULA DE ADRIÁN CAETANO


Película estrenada en 2002, escrita y dirigida por Israel Adrián Caetano
Actores: y protagonizada por Julio Chávez y Soledad Villamil.

El Oso (Julio Chávez) es un ladrón peligroso, que vive con su esposa (Soledad Villamil) y
su hija Alicia, de un año. Resulta detenido y condenado a varios años de prisión, por haber
participado en un asalto a mano armada donde es asesinado un policía. Al salir de la
cárcel, su esposa se ha separado y vive con su hija (Agostina Lage) y con su nueva pareja
(Luis Machín), un obrero desocupado y adicto al juego. El Oso entonces, adoptará una
conducta que le permita proteger a su hija, sin abandonar el mundo del delito.

En la película actúan también Enrique Liporace (Güemes), como el dueño de la remisería


que protege al Oso y le ofrece empleo al salir de la prisión, y el ilusionista René Lavand (el
Turco), jefe de la banda para la que trabajaba el Oso, que le debe su parte del botín, y de
quien este desconfía.

¿O JUREMOS CON GLORIA MORIR?- de Victor Arancibia


A propósito de la representación de la violencia en el cine de Adrián Caetano – Publicado
en Revista Palabra y persona. Tiempo de violencia Segunda época, Año II, Nº 2, Abril del
2007

Malestar que se manifiesta en desazones y rabias, en


discontinuidades y deslocalizaciones, pero también en
nuevos modos de arraigo, en nuevas formas de
juntarse en la ciudad y en el papel protagónico que
ocupa la música: esa vieja/nueva sonoridad en que se
mezclan la confusión moral y las estéticas de lo
desechable, las estridencias, ruidos y ritmos de la
experiencia cotidiana de la violencia, el anonimato y
la soledad.
Jesús Martín-Barbero

Arancibia reflexiona sobre el cine argentino y su papel en mostrar o dar cuenta de la


constante y creciente violencia que se va diseminando por la sociedad.
Sobre la violencia que adquiere visibilidad en todas sus formas  violencia material, la
simbólica, la social, la sicológica, la económica…

Cita el trabajo que realizaron directores como Lucrecia Martel, Pablo Trapero, Adrián
Caetano.
Arancibia destaca la forma - shockeante-, en que Caetano muestra y visibiliza las formas
en que se construye la sociedad de fines del siglo XX y comienzos del XXI.
LA VIOLENCIA, casi como rasgo de identidad de los grupos sociales representados en
cada una de las películas.

Destaca que, con cada una de sus producciones, Caetano hace un mapa de la
violencia social en todos los sectores de una sociedad que hizo del conflicto una forma
de vida.

Sobre las producciones de CAETANI, Arancibia nos propone la tarea de mirar y de


mirarnos, de percibir la violencia y sus matices en cada una de las tomas y de los sonidos,
de preguntar al resto de la sociedad acerca de cómo llegamos a estas instancias y de
interrogarnos por nuestra participación –por obra u omisión- en la construcción de esta
sistemática de la violencia.
Evidentemente, cada uno de los trabajos de Caetano pone en la pantalla lados de la
sociedad que muchas veces no queremos mirar y los sonidos de la cotidianeidad
que como dice Martín-Barbero son los ruidos y ritmos de la experiencia cotidiana de
la violencia.

Cada film de Caetano está marcado por el conflicto. Y ejemplifica esto con el momento en
que oso rojo sale de la cárcel.
Lo muestra como el inicio de una nueva vida –según los clichés propios del cine
tradicional- pero cada paso está marcado por la gestualidad violenta que la sociedad recibe
a quien sale de la cárcel.

Destaca la habilidad de Caetano de instalar la incomodidad, la confrontación, y la tortura -


sobre todo sicológica- en el espectador
“Nada de lo que allí va a ocurrir es lo que se quiere ver de la sociedad. Jóvenes que viven
y delinquen en la calle, sistemas carcelarios que perfeccionan la delincuencia, el estado
que se transforma en torturador de sus propios ciudadanos, la xenofobia instalada en el
centro mismo de las formaciones urbanas. Nada escapa a la lógica de la confrontación”,
dice Arancibia.

Cada film pone imagen a las representaciones más consolidadas en el imaginario


argentino: los jóvenes que no sirven para nada, el ‘boliviano’ que viene a quitar el
trabajo, el ‘chorro’ que no tiene sentimientos y mata a sangre fría, los que se los
llevaron porque ‘algo habrán hecho’. ASI LO MUESTRA Caetano.
Las escenas van a configurar una nueva confrontación entre la imagen preconstruida y
consolidada a lo largo del tiempo por los medios de comunicación, la escuela, el rumor
social y las formas de las prácticas cotidiana de cada uno de los agentes representados en
las películas.

La mirada micro, centrada en la historia personal y cotidiana, hace que las


representaciones siempre homogeneizadoras y aplanadoras de la percepción de lo
social queden expuestas.

La galería de personajes visibilizados en cada uno de los films se constituye en


un mapeo de lo que el conjunto de la sociedad determina como el margen.

Cada personaje recuerda a los estereotipos visibilizados por los noticieros; sin
embargo los films se vuelven porosos y se transforman en ‘campo de interlocución’ en el
que las diferentes culturas se ponen en diálogo, discusión y confrontación.

El cine de Caetano es un espacio estriado por el cual comienza a circular la


heterogeneidad que la sociedad acalla prolijamente.

El Oso mata sin piedad a los policías o los de la banda que intentan traicionarlo casi con la
misma naturalidad con que trata de solucionar los problemas económicos de su hija, su ex
mujer y la nueva pareja de ésta; unos chicos acaban de matar al taxista que se
complotaba con ellos para robar a los pasajeros –en este caso, la víctima iba a ser una
anciana- pero llevan a la mujer en el mismo taxi al aeropuerto para que no pierda el
vuelo.

La propuesta parece ser: de cara a los valores que cada uno sostiene y las
consecuencias que estos pueden producir en situaciones extremas, ¿cuál es la respuesta
posible? Llevados a la instancia vital de las tomas de decisiones, ¿cuáles serían los
valores que deberían primar? Posicionados en las encrucijadas, ¿cuál es el juzgamiento
posible y desde qué lugares sociales e ideológicos se ejecutaría esa crítica? Enfrentados
a la vida y a la muerte, ¿cuáles son las acciones moralmente correctas que se deberían
ejecutar?

La música, en cada uno de los films de Caetano, tiene un papel central. En la


mayoría de ellos, la cumbia y los cuartetos forman casi con exclusividad la banda
sonora. Música de fiesta y de encuentro, es al mismo tiempo, el lugar desde el cual se
ejerce la posibilidad de la protesta.
Cada uno de los temas elegidos funciona como una instancia en el cual se da cuenta de la
identidad grupal y social que reúne a los personajes.

Los sonidos van a cumplir una función concomitante a la de la música: funcionan como el
anclaje a los modos de percibir las prácticas urbanas.

Todas las estrategias utilizadas en el armado de cada producción apuntan a mostrar el


campo social absolutamente contaminado por la violencia.

Una de las escenas más significativas en la filmografía de Caetano se encuentra


en una de las secuencias finales de Un oso rojo.
El ex convicto vuelve a aliarse a una banda para realizar un robo porque de esa manera
conseguirá el dinero que su hija y su ex mujer necesitan para no ser desalojadas y para
saldar cuentas. El hecho se produce en el mismo momento en que su hija está como
abanderada en un acto escolar. Las imágenes alternan los dos hechos con el mismo fondo
musical: el Himno Nacional Argentino. Las imágenes se suceden entre los primeros planos
de la niña portando la bandera celeste y blanca y el robo sangriento a una empresa. Este
momento culmina cuando se escuchan las estrofas finales del coro del Himno y el padre de
la niña asesina a un policía por la espalda cuando se acercaba a intervenir en el hecho.
El O juremos con gloria morir queda flotando en el momento más impactante de la
de la escena.

La resignificación que se produce a partir de la operación narrativa que realiza


Caetano pone en evidencia toda la estrategia que se viene describiendo.
La apelación a los valores más consolidados de la nacionalidad confrontados con la
mostración de una realidad casi cotidiana.
La canción patria interpelada por las prácticas que forman parte de los paisajes habituales
de la vida de las personas. El nuevo malestar de la cultura que se ve sobreimpreso por los
grandes ideales.

¿Hacia dónde vamos?


¿Cuáles son los inicios y las responsabilidades de este estado de violencia constante?
¿Qué grado de responsabilidad tiene cada uno de los habitantes en la generación de un
estado de sospecha, de paranoia y de violencia casi continuo?
¿Cuáles son los límites a los que llegara una sociedad estructurada sobre la
marginalidad, la falta de recursos y la inequidad?
¿Qué roles juegan cada uno de los actores sociales en este proceso de malestar
generalizado que articula la vida en las zonas urbanas?
¿Es este un nuevo y paradójico modo de arraigarse a la vida? ¿Se sigue
sosteniendo el juramento que se realiza cada vez que se entona el himno y que
compromete a morir con gloria?

Ningún cine, ni ninguna producción artística, puede dar respuestas a estos


interrogantes.
Tal vez el cine sólo sirva para esto: enfrentarnos con nuestros propios fantasmas y
corroer nuestras certezas hasta que seamos capaces de construir un mundo más
justo, más digno, más equitativo y que sea digno de ser vivido.
CLASE 3 – 05- 2019
El espacio del pensamiento moderno nació de una estética dicotómica que escinde al
sujeto del objeto, al conocimiento de la realidad, a la forma del contenido. De este modo el
saber es una mera versión virtual de lo real.

El sujeto no entra en el cuadro del mundo, así como el pintor no figura en el cuadro realista
que fue creado utilizando la técnica moderna de la perspectiva. A esta estética del
conocimiento se le ha denominado “representacionalista”.

ORIGINAL DE VAN GOUGH PINTURA DEL ORIGINAL

Cuando el reinado de esta concepción comenzó a declinar y otras estéticas entraron en


pugna con ella, se hizo visible que el representacionismo también era una estética, una
perspectiva entre mucha otras y no la forma natural del mundo (Rorty, 1989; Fiuclat 1980;
Deleuze y Guattari, 1976; Von Foerster, 1991; Maturana y Varela, 1990).

La construcción social de la mirada debe ser objeto de análisis en el plano de lo que queda
afuera de esa construcción social del mundo.
Es decir, desde el plano de lo social, de lo cultural, de lo comunicacional y también de lo
estético per se.

Es fuerte pero al menos, sucedió lejos Pasa todos los días pero está naturalizado

Los procesos a través de los cuales se decide qué queda adentro del espectro de lo
visible, fueron utilizados (intencionalmente o no) por instituciones formales del aprendizaje
(escuela, familia, iglesia). En este proceso, se utilizan parámetros de caracterización y de
contraste; esto es lo que NO es.
Por ende, se establecen sistemas clasificatorios, que abarcan las mas diversas prácticas
sociales.
La imagen en movimiento, también se constituyó en un objeto de reflexión por dos motivos;
1- Lo mostrado / representado (qué queda dentro del plano de lo visible y por qué
motivos)
2- Lo (no) mostrado / representado (qué / quienes quedan fuera del plano de lo visible,
motivos y modos de representación).

Son precisamente esos procesos los que podemos observar de manera cotidiana en las
diversas producciones mediáticas (gráficas, radiales, televisivas o cinematográficas).
La alteridad ser relata desde una visión del mundo que se mide bajo parámetros y valores
aprendidos socialmente. Y lo que no encaja en esos parámetros, se mira como anormal,
exótico, o amenazante.

En el cine de Latinoamérica se fueron abriendo puertas para poner en discusión esos


modos de representación de los grupos sociales desde la entrada de la década del ’60.
La mirada comienza a focalizarse en una mirada localizada.
En estas producciones, se comienza a deconstruir una mirada naturalizada de algunas de
las representaciones sociales más arraigadas no sólo en nuestras miradas, sino también
en nuestras prácticas sociales; discriminación, xenofobia, estigmatización, violencias
materiales y simbólicas.

CLASE 7 - 05- 2019


RITA SEGATO -HEGEMONÍA VISUAL Y CONSTRUCCIÓN DE LA OTREDAD
La autora plantea una serie de características en funcion de los puntos nodales sobre las
relaciones entre género y otredad.
Sostiene que la mutación del campo sexual y lo que describe como la introducción de la
mirada pornográfica emerge así como punto nodal, eje de rotación para la mutación de un
mundo a otro.
Los puntos nodales funcionan como anclajes representacionales y semánticos de la
producción de sentidos.
CUERPO Y COLONIALIDAD
Cuerpo objeto: alienada y colonia surgen como coetáneos y afines en el nuevo orden en
constante expansión

Desposesión: en este proceso, es po lo tanto, desposesión progresiva del cuerpo y de la


sexualidad
Hay una necesidad de considerar el tema de las formas de la colonialidad sobre los
cuerpos y las formas de ejercerlo en el plano de la cultura.

Campaña del Desierto: los promotores de la civilzación los despojaron de sus tradiciones,
propiedades y familias.

La situación de las mujeres indígenas: ¿Puede el estado proteger a las mujeres


indígenas? ¿Hay indicios de lo que esté haciendo?
¿Por qué caminos debería hacerlo?
La situación histórica de las mujeres indígenas, en términos de las privaciones que sufren y
de la violencia que soportan, ¿ha mejorado, se ha mantenido estable o ha empeorado con
la democratización de los países del continente latinoamericano?

Algunos problemas de los indígenas hoy: aldeas en regiones fronterizas con presencia
de destacamentos militares que custodian la soberanía nacional, aldeas en regiones
fronterizas afectadas por el tránsito de traficantes, aldeas próximas a lugares donde se
procesa droga, localizadas en santuarios naturales remotos, aldeas vecinas a zonas de
protección ambiental o que se superponen a las mismas.

Relaciones mujeres y estado: aldeas en regiones de expansión del agro negocio, aldeas
en regiones con atractivos turísticos y emprendimientos hoteleros, aldeas en regiones de
yacimientos de piedras preciosas, aldeas en regiones de yacimientos minerales de interés
estratégico, aldeas en regiones próximas a yacimientos de hidrocarburo, aldeas
localizadas en periferias urbanas o englobadas por las ciudades en expansión…

En cada una de estas localizaciones, las mujeres sufren formas particulares de agresión y
desposesión, su subjetividad y su corporalidad cambian de significado y pasan a ser
agredidas y apropiadas de forma nueva.
Las jerarquías de género propias de la vida en comunidad, que “he descripto como
patriarcado de bajo impacto” se transforman en el patriarcado moderno, de alto impacto y
de muy ampliada capacidad de daño.

Las formas de violencia: Segato plantea un atravesamiento de la misma por prácticas y


poderosos discursos que se repaldan y afirman en los valores dominantes del desarrollo y
la acumulación, la productividad, la competitividad y el cálculo costa-beneficio propios de la
economía de pleno mercado y su “teología”, es decir, la de absoluta en la inescapabilidad
de su destino e irreversible expansión como valor eurocéntrico de un mundo que
“progresa”.

Cadenas equivalenciales y puntos nodales


Ernesto Laciau plantea, a partir de una lectura de la semiótica Barthesiana, la noción de
flotación de los significantes y el anclaje en cadenas de equivalencias.
Esas cadenas son las que posibilitan que se ancle la significación en el momento en que
se articulan los elementos de las cadenas.
El punto de anclaje es lo que Laciau y Chantal Mouffe denominan puntos nodales.

Las formas de vinculación


Esta irrupción que atropella en el mundo-aldea, captura todos los elementos de su vida
comunitaria de antaño los engloba y reconfigura dentro y como componentes de un nuevo
programa, es una vuelta, un reciclaje pero con dimensiones antes desconocidas, de lo que
fue la primera embestida colonial que siguió inmediatamente al proceso de conquista así
como también difiere por su naturaleza de la fase republicana de expansión de los recién
creados estados nacionales sobre los territorios indio. Ej. Organización social INCA.

El proceso de globalización
Es un proceso que da continuidad a aquella embestida de expansión precedentes, pero
ahora, insisto en una etapa cualitativamente diferente, caracterizada por la existencia
consolidada de un mercado global que compite, agrede y erosiona los mercados
regionales y locales.

Los gobiernos centrales de todas las orientaciones que aspiran a inscribir las economías
nacionales bajo su administración en el horizonte de ese mercado global: y por la
expansión de la esfera pública el lenguaje de derechos y políticas ciudadanas introducidas
en el mundo-aldea por los organismos estatales y organizaciones no gubernamentales.

Modelos de Estado
El estado ciudadano va a remolque del empresarial y ambos amparados por la
representación mediática, una mano intenta, con torpeza ir remediando los males de la otra
mano va sembrando: va intentando amenizar las mortandades que origina y patrocina en
su camino arrollador, causando un daño en espiral porque el lenguaje de los derechos ya
se encuentra dentro del lenguaje de la modernidad del desarrollo el progreso entendido
unilateralmente como capacidad de acumulación.
Con una mano introduce el mal, con la otra inculta la vacuna. Dos caras de la misma
moneda en una tensión que se resuelve definitivamente a favor de la profundización del
patrón de la colonialidad.
Colonialidad entendida aquí con un sentido todavía más preciso, en el contexto de esta
modernidad y capitalismo avanzados.
El acento fue colocado en las agresiones directas o indirectas que son características para
cada tipo de localización de los comunicadores y bajo la presión de la transformación de
los contextos regionales debido a la expansión del frente estatal-empresarial.
Estas modalidades de violencia fueron reiteradas de formas casi idénticas en todas las
reuniones en que participé.

Aquí los sistematizo y enumera de forma compacta convencida de que el proceso que
arrolla y masacra la vida de las mujeres indígenas en el Brasil contemporáneo se torna
auto evidente con el solo pasar la vista en una lectura sumaria del listado a seguir.

* Atracción a la práctica de la prostitución mediante engaños


* Violencia doméstica exacerbada por la presión ejercida en la vida cotidiana influenciada
por los modelos de virilidad de los destacamentos militares sobre los hombres indígenas
* Expropiación de territorios y expulsión de las comunidades locales con la consecuente
disrupción de la vida familiar y el tejido colectivo.
* Atracción al servicio doméstico esclavo o semi esclavo en la casa de oficiales.

Los medios y la Industria Musical


Los medios rapiñan el cuerpo de las mujeres dando lección de burla de crueldad y de
ataques a la dignidad de las mujeres.
La música es un lenguaje de poder actuar fuerte e importante y está en complicidad con
los medios también profundiza esa mirada pornográfica sobre el cuerpo-objeto de las
mujeres. Ej. Reggaetón.

Medios y violencia
Cuando vengo a Argentina me sorprendo mucho cuando veo las noticias en las
televisiones no públicas. NO es solamente la espectacularización de la noticia, por ejemplo
un crimen de violencia de género.
Las formas de enseñar la violencia
Eso es una idea de incitación y promoción, que de alguna manera incita a la mimesis de
ese crimen; o para aquellos que abordan la violencia desde una perspectiva
epistemológica, eso contagia a la sociedad.
La percepción está siendo conducida por ese lente, que es el lente Tinelli y es el de esos
informativos que espectacular izan el cadáver de las mujeres. Ese público está siendo
engañado cuando dicen que está viendo la realidad desde el mismo lugar que el fotógrafo.

Espectacularización
Al llamarlo a mirar la realidad desde ese lente de quien la muestra, se le está enseñando
tener una mirada despojadora y rapiñada sobre el mundo y sobre los cuerpos.
Eso es algo que nos lleva a preguntarnos cuantas vece se puede repetir la misma noticia y
cuál es la finalidad de esa incitación a la violencia de género.

Enseñar la no empatía
Una de las consecuencias de esa pedagogía de la crueldad es de la empatía de la gente.
El público es enseñado a no tener empatía con la víctima.
A mi me gusta la idea de la pedagogía de la tradición que Hanna Arendt usa en referencia
al nazismo y su influencia en el surgimiento del totalitarismo.
Me interesa pensar en una pedagogía y de cómo se la enseña a la gente a tener cierto tipo
de sensibilidad o insensibilidad.

Capitalismo
Porque la pedagogía de la crueldad por que la gratuidad de la crueldad. Me parece que
estamos en una fase del capitalismo al que le interesa tener sujetos no sensibles sin
empatía.

Y esta etapa donde el enriquecimiento y la acumulación se da por despojo, donde el


marcado es global; en esta abolición de lo local que es la abolición de las relaciones
interpersonales, de la propia empatía: es n necesario entrenar a los sujetos para esa
distancia para esa crueldad para la no identificación de la posición del otro y la no
racionalidad.

* Esa pedagogía de la crueldad es funcional a esta fase del capital.


* La pedagogía de la crueldad se da en el cuerpo de la mujer y en los niños por excelencia
porque ahí la crueldad se separa de lo instrumental.

* Si tenes la guerra y el soldado de la corporación armada que se va a enfrentar a su


antagonista de otra corporación armada, es una cosa.

Ahora, en la violencia, la tortura, el asesinato a aquellos sujetos de la sociedad que no son


su antagonista bélico como las mujeres y los niños la crueldad se separa de la
instrumentalidad.

La finalidad no es eliminar a tu antagonista bélico, al soldado: es la crueldad por la


crueldad misma.
CLASE 9 - 05- 2019
PROBLEMATICAS VINCULADAS CON LA PERCEPCION
LAS INVESTIGACIONES DE LA NEUROBIOLOGIA Y DE LA SEMIOTICA

LA ACELERACIÓN
En los tiempos actuales un dato central es que a los procesos que llevan determinado
tiempo se trata de acelerarlos.
Todo es más rápido, se produce-en términos de Paul Virilio- un vértigo que lleva a una
acción continua sin final posible.
La aceleración está íntimamente vinculada con los avances tecnológicos.

La aceleración y la inmediatez
Los procesos del vértigo hacen que la inmediatez este íntimamente relacionada a los
procesos de la globalización y la de la mundialización.
La economía y los procesos laborales van cambiando vertiginosamente al punto de que las
“viejas” generaciones se van “quedando” sin lugar porque no logran cambiar de cogidos a
la velocidad que el mercado lo requiere.

Las miradas situadas: Más allá de los procesos descriptos y que se evidencian más en
los países del llamado “primer mundo”, hay que pensar en las localizaciones.
La “glocalizacion” es un concepto que se trató de articular para dar cuenta de las formas en
que las formas locales interactúan con las globales.

Goran Sanesson (Suecia): Plantea una serie de características y dimensiones de la


imagen. La primera dimensión parte de la percepción: tenemos la expectativa de que el
mundo forma un contexto reconocible de antemano, que esté integrado, más libre o
estrechamente de acuerdo al costo, pero cuando estas expectativas no se realizan
aparece una divergencia retórica.

Goran Sanesson

La cuarta dimensión: Es la más social. Una división concebible de las imágenes sale de
tipos de categorías: géneros de construcción, que se definen por lo que es relevante en la
expresión (significante) en relación a lo que es relevante en el contenido (significado);
géneros de función , que se dividen de acuerdo a efectos socialmente intencionadas
(convenciones, representaciones) ; y los géneros de circulación, que se caracterizan por
los canales en los cuales las imágenes circulan dentro de la sociedad (arte, medios
gráficos, internet, redes, murales, etc.)
En esto tenemos, por supuesto, una primera fuente para la retórica: por medio de mezclar
diferentes géneros de construcción, géneros de función y géneros de circulación, uno
produce una ruptura contra nuestras expectativas.

La segunda dimensión: De igualdad a oposición y de regreso a ese mundo que


reconocemos.

La tercera dimensión: Grados de irrealidad. La imagen es un tipo de ficción, un tipo


especial de irrealidad: en el caso de la imagen, el punto cero es cuando nosotros
concebimos la imagen sencillamente como imagen.

Contra una expectativa de este tipo puede uno romper en dos direcciones : por medio de
introducir algo “real” en el lugar que ya ha sido definido como un espacio ficticio; o por
medio de introducir un grado de irrealidad más, lo que uno puede hacer tal vez más
fácilmente con una imagen de una imagen
CLASE 9 - 05- 2019
MATURANA Y VARELA – El árbol del
conocimiento
Junto con su discípulo y luego colaborador Francisco Varela desarrolló en la década de los
setenta el concepto de AUTOPOIESIS, el que da cuenta de la organización de los
sistemas vivos como redes cerradas de autoproducción de los componentes que las
constituyen. Además, sentó las bases de la biología del conocer, disciplina que se hace
cargo de explicar el operar de los seres vivos en tanto sistemas cerrados y determinados
en su estructura.

Otro aspecto importante de sus reflexiones corresponda a la invitación de Maturana hace


al cambio de la pregunta por el ser (pregunta que supone la existencia de una realidad
objetiva independiente del observador), a la pregunta por el hacer (pregunta que toma
como punto de partida la OBJETIVIDAD ENTRE PARÉNTESIS, es decir, que los objetos
son traídos a la mano mediante las operaciones de distinción que realiza el
OBSERVADOR, entendiendo este como cualquier ser humano operando en el lenguaje).

“Crear el conocimiento, el entendimiento que posibilita la convivencia humana es el mayor


y más urgente desafío que enfrenta la humanidad presente” - Humberto Maturana.

Todo comportamiento es el resultado de una actividad y función cerebral. El explicar el


comportamiento animal en función de la actividad que el sistema nervioso realiza es el
objetivo de la Neurociencia. La función del cerebro es recoger información del medio
ambiente dónde el animal se desenvuelve, analiza esta información y tomar decisiones.

→ El objetivo principal de la Neurociencia es comprender cómo funciona el sistema


nervioso central. La base de estudio de esta ciencia es la neurona, conocida como la
unidad funcional más pequeña del cerebro. Las decisiones neuronales son tomadas
centralmente en el cerebro y provocan cambios de comportamiento en el animal.

→ Un ejemplo de un complejo procesamiento de información es oír, comprender y generar


el lenguaje en los humanos (comunicación).
→ En palabras de Maturana y Varela “vivir es conocer”, “todo hacer es conocer y todo
conocer es hacer”. La cognición no es la representación de un mundo con existencia
independiente, sino más bien el “alumbramiento” continuo de un mundo mediante el
proceso de vivir. Aprendizaje y desarrollo son dos caras de una misma moneda.

→ ¿qué es ver? porque consideramos que es una pregunta filosófica y no una de carácter
biológico, sin darnos cuenta de que la contestamos implícitamente al llevar a cabo lo que
hacemos en nuestras investigaciones. Esta respuesta implícita involucra la suposición
básica de que existimos en un mundo objetivo que es independiente de nuestros actos de
cognición y accesible a nuestro conocimiento.

a) Que al contestar la pregunta ¿qué es ver? uno puede mostrar que no se puede
sostener el supuesto indicado arriba porque el fenómeno de percepción no consiste
y no puede consistir en un proceso de captación de los rasgos de un mundo de
objetos independientes.
b) Que al reflexionar sobre la naturaleza de una observación científica se puede
mostrar que tal suposición es innecesaria porque una explicación científica es un
tipo particular de coordinaciones de acciones en una comunidad de observadores
que no la implica.

→ La respuesta a la pregunta ¿qué es ver? implica una respuesta a las interrogantes


¿qué es la realidad? y ¿qué es saber?, y, al plantear tal pregunta, es necesario considerar
a la vez que una investigación sobre visión y una indagación en torno a las bases
ontológicas y epistemológicas de nuestras certidumbres perceptuales.

→ La epistemología de la palabra percepción proviene del latín per capiere, y que


literalmente significa obtenido por captura o captación. Sin embargo ¿existe el fenómeno
de captura de los rasgos de los objetos del mundo implicados en la connotación usual del
término percepción? ¿Puede el ambiente en el que vemos a un organismo en un acto de
percepción especificar lo que le sucede para que podamos en verdad hablar de percepción
por parte de un organismo, como un fenómeno de captación?

→ Maturana sostiene que este no es el caso, y que el fenómeno connotado por la


expresión percibir NO es de captar los rasgos de los objetos de un mundo exterior.

→ La contribución de Maturana y Varela a las ciencias cognitivas fue destacada desde


sus inicios, con el concepto de Autopoiesis, teoría sobre la naturaleza de la organización
biológica que define a los seres vivos como organismos autónomos, en el sentido en que
son capaces de producir sus propios componentes y que están determinados
fundamentalmente por sus relaciones internas

EXISTEN DOS NUEVAS REALIDADES PARA LA CIENCIA ENTONCES DESDE LA


TEORÍA DE LA AUTOPOIESIS

1. Todas las interacciones de un organismo vivo (planta, animal o humano) con su


entorno son interacciones cognitivas, incluidas la percepción, emoción y
comportamiento, se postula una comprensión del fenómeno del conocer como el
proceso mismo de la vida.
2. Todo organismo vivo, en tanto sistema estructuralmente acoplado, es un sistema qu
aprende, cuyas manifestaciones se expresaran en transformaciones que este
organismo experimentará a lo largo de su vida.

→ Entonces podemos definir autopoiesis como la capacidad de los sistemas de


producirse a sí mismos. Esta afirmación nace desde el punto de vista biológico de los
seres vivos, pero. si se observa detenidamente, es aplicable a cualquier sistema y, por
ende, al fenómeno social.

→ Entendiendo este fenómeno, se postula que los seres vivos somos seres que nos
reproducimos, ya que producimos nuestros componentes en base a nosotros y a las
sustancias que tomamos del entorno. Esta característica es la que dice Maturana que se
pierde al morir, es decir, dejamos de ser autopoiéticos. Esto es incluso un postulado que
trasciende el hecho de que todos seamos distintos.

LA REALIDAD Y EL OBSERVADOR

→ Su descripción de la relación entre el observador y lo observado que lo guía a


considerar al observador como un participante activo y constitutivo en todo lo que el
observa. Aquí tanto el observador como la realidad emergen como explicaciones de las
experiencias del observador y no como entidades independientes.

→ Sus explicaciones del sistema nervioso como una red neuronal cerrada que no opera
con representaciones del medio ni con símbolos.

SIN PARÉNTESIS…

La objetividad “sin paréntesis” o trascendental considera que... “las cosas existen


independientemente de si el o ella las conoce, y de si el o ella puede o no conocer acerca
de ellas a través de la percepción o la razón” (Maturana 2002). Esta opción explicativa
expresa que cuando se habla de un mundo material, este no compromete, no implica nada
al observador (ser humano), sino que se trata de una existencia independiente de la vida
misma de cada ser humano.

→ En la objetividad “sin paréntesis” cualquier explicación adquiere una validez


incuestionable, pues, el observador hace afirmaciones que nada tienen que ver con su
subjetividad, con su mundo perceptual.

→ Este tipo de objetividad presume que el ser humano es capaz de capturar la realidad
tal cual es, pretendiendo darle un carácter de universal. De esta manera se subvalora
la subjetividad humana asignándole un lugar cercano al error y ligereza y/o simplicidad
explicativa. Por tanto, la objetividad “sin paréntesis” será lo racional, lo valedero.

CON PARÉNTESIS…

Es un concepto clave en el explicar epistemológico de Maturana. Desde dicho concepto


propone una diferente explicación del conocer/hacer humano. Una explicación que supera
la dualidad objeto-sujeto.
El ser humano… “sus habilidades cognitivas como observador son fenómenos biológicos
ya que son alterados cuando su biología es alterada, y desaparece con él o ella en el
momento de la muerte”. (Maturana, 2002). Por tanto, el conocimiento de la realidad
constituye una implicación del observador en la observación, en lo observado; más aún, el
observador es parte de la misma observación, de lo observado y de la realidad, en
una lógica de unicidad.

→ La objetividad con paréntesis determina que las explicaciones no provienen de lo


externo, sino de la explicación y/o interpretación de nuestras experiencias, que nos hacen
poseer criterios de validez para convalidar nuestras explicaciones. De lo anterior se puede
desprender que enfocando, desde la perspectiva de la objetividad con paréntesis, no existe
una verdad absoluta, sino tantas verdades como sujetos y dominios explicativos existan.
→ En este enfoque no existen los errores ni la exclusión de ninguna realidad; hay una
aceptación constante y mutua entre las distintas interpretaciones que puedan existir, se
acepta que la realidad se desprenda del camino explicativo que adoptemos, además
del dominio emocional en el cual nos encontramos al momento de explicar. No hay
autoritarismo, se acepta al otro y se hace/crea un estado de ánimo para reflexionar.

→ Entonces, desde esta ubicación epistemológica, la realidad no está dada, no es algo


que existe antes de hacer/conocer humano. Si se sigue el camino explicativo de la
(objetividad) “con paréntesis”, la realidad… “Es lo que el observador hace al validar sus
explicaciones de la praxis del vivir, y que al hacer esto el observador trae a la mano varios
dominios diferentes de realidad como varios dominios diferentes de entidades que están
constituidos en su explicar” (Maturana, 2002).
→ Por lo que, la realidad se constituye en el hacer/conocer de cada ser humano,
existiendo por tanto no una, sino múltiples realidades que conforman a su vez una suerte
de multiverso y no un universo.

“Cada vez que queremos convencer a alguien para que concuerde con nuestros deseos, y
no podemos o no queremos usar fuerza bruta, ofrecemos lo que llamamos un argumento
objetivo o racional. Hacemos esto bajo la pretensión implícita o explícita de que el otro no
puede rechazar lo que nuestro argumento sostiene, porque su validez se funda en su
referencia a la verdad. Y además lo hacemos así bajo el supuesto implícito o explícito de
que lo real o la realidad es universal y objetivamente válido, porque es independiente de lo
que hacemos, y una vez que es indicado no puede ser negado”.

Humberto Maturana
La objetividad un argumento para obligar, 1997.

You might also like