You are on page 1of 13

OPERACIÓN

DEL
CORRETAJE

Profesor:
MICHAEL STAHR N.

Obje2vos de la Clase

•  Conocer el flujo de venta y arriendo en el corretaje

•  Conocer los documentos involucrados en este flujo

ORDEN DE ORDEN DE OFERTA DE CIERRE DE
VENTA VISITA COMPRA NEGOCIO

ESCRITURA
FICHA PROPIEDAD
CERT. DOMINIO

ACTA DE
NOTARIA NOTARIA
PROMESA CONSERVADOR ENTREGA
ESCRITURA

ENTREGA Y
INSTRUCCIONES NOTARIO COBRO VALES
ESTUDIO TITULOS VISTA
COMISIONES
Venta: Documentos
•  La orden de venta
•  La orden de vista
•  Cierre del negocio: Carta de oferta, promesa
de compraventa, cierre del negocio.
•  Estudio de Titulo
•  Escritura
ORDEN DE ORDEN DE OFERTA DE CIERRE DE
VENTA VISITA COMPRA NEGOCIO

ESCRITURA
FICHA PROPIEDAD
CERT. DOMINIO

ACTA DE
NOTARIA NOTARIA
PROMESA CONSERVADOR ENTREGA
ESCRITURA

ENTREGA Y
INSTRUCCIONES NOTARIO COBRO VALES
ESTUDIO TITULOS VISTA
COMISIONES
La orden de venta

•  1. La iden2ficación de la propiedad que se pone en
venta, la duración del contrato señalando el plazo de la
Orden de Venta y si habrá renovación automá2ca del
contrato o será a plazo fijo.

•  2. El precio de venta en que el bien será ofrecido.

•  3. Quién se hará cargo de los costos involucrados en


la ges2ón o de su reembolso según se pacte.
La orden de venta
•  4. La comisión que recibirá el corredor si se
concreta por su ges2ón la operación o en el evento
de que cumplida la ges2ón de corretaje una o
ambas partes desisten o acuerdan dejar sin efecto
la compraventa.
•  5. Si el contrato es de exclusividad o no.
La orden de venta
•  6. La obligación del propietario de entregar al
corredor toda la documentación necesaria para
concretar la operación.

•  7. La multa que el propietario pagará al corredor en


caso de incumplimiento de su obligación de pagar la
comisión pactada o en el caso que se en2enda
directamente con un cliente aportado por el corredor.

Si la Orden de Venta con>ene al menos estas clausulas,


exis>rá una verdadera protección tanto para el
propietario como para el corredor de propiedades.
Orden de visita
•  Se firma cada vez que un cliente viste la propiedad
a la venta.
•  Y debe cumplir con los datos de la orden de venta.
Cierre del Negocios

•  Cierre del negocio: Carta de oferta, promesa


de compraventa, cierre del negocio.
Estos 3 documentos cumplen la misma
función: amarrar, cerrar el negocio,
hasta que se realice la escritura de
compraventa.
Estudio de Título
•  El estudio de dtulos es el análisis que efectúa
un abogado de los antecedentes legales del
inmueble que será objeto de la operación,
tendiente a que este úl2mo sea vendido a un
tercero o bien hipotecado a un banco u otra
ins2tución financiera, sólo una vez que los
dtulos de dominio hayan sido encontrados
conforme a la ley.
La Escritura
•  La IF/abogado preparará el CONTRATO DE ESCRITURA DE COMPRAVENTA
entre el cliente y la Inmobiliaria que se firmará en la Notaría designada por
la IF/abogado.
•  Solicitará la inscripción del contrato en el Conservador de Bienes Raíces
respec2vo, acto mediante el cual se traspasa legalmente la propiedad al
cliente comprador.
•  La copia de la escritura de compraventa deberá ser solicitada
directamente por el cliente al ejecu2vo de la IF/ que financió el crédito, a
lo menos 3 meses después de la firma de la escritura.
La escritura: ¿Quién firma?
•  Si el vendedor está casado en régimen de
Sociedad Conyugal, requiere la autorización de su
cónyuge. Sin dicha autorización la venta es nula,
no 2ene validez, y puede ser dejada sin efecto.
•  Si quien vende es una sucesión (conjunto de
herederos), es necesario que todos estén de
acuerdo en la venta, pues todos deben firmar la
escritura.

You might also like