You are on page 1of 2

Bienestar social

El bienestar social es la satisfacción conjunta de una serie de factores,


que responden a la calidad de vida del ser humano en sociedad El
bienestar social es una condición lograda. Esta condición se expresa en
varios aspectos de la vida del ser humano en convivencia social. Estos
aspectos de la vida social son recogidos evaluando el nivel logrado en la
satisfacción de las necesidades sociales fundamentales, Por tanto, el
bienestar social se expresa a través de los niveles de salud, educación,
vivienda, bienes de consumo, desarrollo urbano, seguridad y en todos
los aspectos relacionados con el medio ambiente.
Bueno ahora vemos cómo se puede medir el bienestar social en
términos económicos Tanto en el marco social como en el económico,
se emplean una serie de variables que miden el estado e incremento del
bienestar de las personas y las principales variables económicas y
sociales que miden el incremento del bienestar social de las personas
en sociedad son:

 Distribución de la renta
 Distribución de la renta

 Tasa de desempleo

 Ingreso per cápita

 El gasto social

 Nivel de consumo

 El nivel de salud

 Nivel de contaminación

 Áreas verdes

 Nivel de pobreza

 Nivel de educación

 Libertad ciudadana

 Seguridad social
 Naturalmente, para conocer el estado de bienestar social de una
comunidad en un tiempo específico, es necesario hacer comparaciones
con el estado de bienestar de esa comunidad en tiempo pasados.
 Los estudios económicos y sociales revelan crecimiento económico y
desarrollo económico en las diversas sociedades. Por ello, se afirma que
el nivel de bienestar de las personas se ha visto incrementado a lo largo
del tiempo.
 El Estado, es el ente que, a través de su política económica, juega en
papel clave en el mejoramiento e incremento del bienestar. Por ejemplo,
la creación por parte del Estado de medidas de políticas encaminadas a
una mejor redistribución de la renta. Solo con la aplicación eficiente de
estas, el bienestar de los ciudadanos de un país se ve mejorado, pero si
el Estado no aplica bien estas medidas el efecto puede ser el contrario.
Así, por ejemplo, la corrupción disminuye el bienestar de la sociedad. Lo
mismo ocurre con asignaciones de recurso ineficientes.
 El consumo es el gasto de las familias que incluye la adquisición
de bienes duraderos, bienes no duraderos y servicios. 1 El gasto de
consumo que realiza cada habitante del planeta se ha
incrementado, en términos reales, 80% entre 1970 y 2008 El
bienestar subjetivo se refiere a lo que las personas piensan y
sienten acerca de sus vidas y a las conclusiones cognitivas y
afectivas que ellos alcanzan cuando evalúan su existencia de esta
manera podemos articular el bienestar social con el consumismo
porque muchas veces creemos que por la cantidad de bienes que
tenemos bienestar social

You might also like