You are on page 1of 4

REUNIONES DE PRESENTACIÓN DE AVANCE DE LOS PROYECTOS - MAYO REUNIONES DE PRESENTACIÓN DE AVANCE DE LOS PROYECTOS - JUNIO REUNIONES DE PRESENTACIÓN DE AVANCE

REUNIONES DE PRESENTACIÓN DE AVANCE DE LOS PROYECTOS - JUNIO REUNIONES DE PRESENTACIÓN DE AVANCE DE LOS PROYECTOS - JULIO
FECHA 18-May 19-May 20-May 27-May 8-Jun 9-Jun 10-Jun 22-Jun 23-Jun 24-Jun 27-Jun 6-Jul 7-Jul 8-Jun 20-Jul 21-Jul 22-Jul 29-Jul
Reuniones de
seguimiento
PY 1 PY 2 PY 3 PY 4 PY 5 PY 6 PY 7 PY 8 PY 9 PY 10 PY 11 PY 1 PY 2 PY 3 PY 4 PY 5 PY 6 PY 7 PY 8 PY 9 PY 10 PY 11 PY 1 PY 2 PY 3 PY 4 PY 5 PY 6 PY 7 PY 8 PY 9 PY 10 PY 11 PY 1 PY 2 PY 3 PY 4 PY 5 PY 6 PY 7 PY 8 PY 9 PY 10 PY 11 PY 1 PY 2 PY 3 PY 4 PY 5 PY 6 PY 7 PY 8 PY 9 PY 10 PY 11 PY 1 PY 2 PY 3 PY 4 PY 5 PY 6 PY 7 PY 8 PY 9 PY 10 PY 11 PY 1 PY 2 PY 3 PY 4 PY 5 PY 6 PY 7 PY 8 PY 9 PY 10 PY 11 PY 1 PY 2 PY 3 PY 4 PY 5 PY 6 PY 7 PY 8 PY 9 PY 10 PY 11
Reuniones
con GG
20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

15 min

15 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

15 min

15 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

15 min

15 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

15 min

15 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min

15 min

15 min

20 min

20 min

20 min

20 min

20 min
Duración /
Participantes

Rodrigo Ibañez x x x x x x x x x x x x

Fernando Salamanca x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

Yacob Huallpa x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

Enrique Figueroa x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

Andres Valverde x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

Anthony Vega x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

Sally Vilcapoma x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

Vicente Huamanchumo x x x x x

Sixto H./ Vicente R. /


x x x x x x x x
Angel G./ Mauricio Z.

Juan Rivas x x x x x x x x

Pedro Loza x x x x x x x x x x x x x x x x

Wilmar Campos x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
CSL P3 PERU - FICHA KAIZEN

FECHA TEMA: Reducir los defectos de punto negro en 27% Líder de la Implementación Juan Rivadeneira Zuñiga

1- IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMA 4 -ACCIÓN

A Declaración del Objetivo (SMART)


A
SCRAP PIII-PERU Situación Actual= Promedio =0.66
Objetivo = 0.48
% Reducción = (Situación actual – Objetivo / Situación Actual )*100
1.60% % Reducción = ((0.66-0.48) / 0.66)*100= 27 %

Descripción del objetivo: Reducir los defectos de punto negro en 27%


B Beneficios esperados ($)
0.80% 1.54% Asumiendo una producción mensual de 900 000 m2 mensuales, al disminuir el defecto de punto negro de 0.66% a 0.48% se obtiene una diferencia de 0.18%. Por lo tanto tenemos un incremento de producción de primera
calidad de 1 620 m2.
0.80%
0.68% 0.65% 0.60% 0.97% Siendo el costo de oportunidad de 4 soles se obtiene un ahorro de 6 480 soles/mes.
0.44% 0.42% 0.45%
0.35% 0.30%
0.00% El costo de oportunidad anual es de 77 760 soles/anual
Prom 2018 Prom 2019 43466 43497 43525 43556 43586 43617 43647 43678 43709

C
Objetivo Promedio

Octubre Noviembre Diciembre

B
PASOS ACTIVIDADES
1 Definir el alcance del proyecto
40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52
C
2 Evaluar tendencias / Definición de meta
Identificación
Paso 1 3 Cálculo de ahorro
del problema
4 Plan de proyecto

5 Integrantes

1 Estratificación del problema


Observación y
Paso 2 2 Enfoque del problema
Análisis
3 Análisis de causa raiz

1 Priorización de acciones
Paso 3 Acciones
2 Ejecución de acciones

1 Verificación del plan de acción


Paso 4 Verificación
2 Verificación de resultados

1 Estándares visuales
Estandarización
Paso 5 2 Procedimientos estándar
y Conclusión
3 Rutinas Estandar para UGB

2- OBSERVACIÓN

5 - VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO
Q1 Q2 Q3 Q4
Entradas Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Costo variable (US$/m2) S/4.0 S/4.0 S/4.0 S/12.0
Volumen de producción (m2 816,086.0 785,761.0 264,112.0
Defecto 2019 (%) 0.80% 1.54% 0.44% 0.60% 0.42% 0.35% 0.97% 0.45% 0.30% 0.09% 0.17% 0.18%
Defecto 2020 (%) 0.29% 0.53% 0.09%
Desperdicio (US$) S/ 16,943 S/ 32,312 S/ 3,767 S/ 53,022

Gráfica de ahorro logrado por mes


S/35,000 S/32,312
S/30,000
3- ANÁLISIS DE POSIBLES CAUSAS RAÍCES S/25,000
S/20,000 S/16,943
S/15,000
S/10,000
S/5,000 S/3,767
S/-
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

6 - ESTANDARIZACIÓN

7 - CONCLUSIONES

A partir de soluciones simples y económicas, pudimos lograr una disminuición de SCRAP de 0.66% a 0.48% y mejorando la calidad de 87.6% a 91.6% de las lineas
de fabricación. La idea es continuar con la metodologia KAIZEN para seguir mejorando otros motivos
Se propone para evitar las paradas por la falta de tiempo del Operador de CC para asisitir en empalme al Operador de ME: modificar la distribución de tareas y controles (Hoja Estándar)
Título Antes
Se realiza búsqueda manual e individual de
Identificar automáticamente las cada número de orden de compra o servicio
ordenes de compra o servicio de los clientes con la finalidad de preparar
en reportería de cobranzas un reporte de su estado de cuentas a través
del fbl5n.

Para la facturación a crédito los asesores de


Reducción de reprocesos para taller autos adjuntan por correo la orden de
la carga de orden de servicios servicio del cliente al facturador y luego este
la adjunta a la OT generando así retrabajos.

Recibir los agendamientos


automaticamente

Visualización de los abonos en


la misma OT
Ahora Agentes de Cambio

Ya no es necesario generar búsquedas manuales y


ahora el número de las ordenes de compra o
servicios se consolidan a través del fbl5n ahorrando Angie Hinostroza - Gestor de Procesos
al gestor de cobranzas xx minutos al mes . Erick Chamorro - Gestor de Cobranzas
Angel Medina - Analista Funcional SAP Finanzas

Para la facturación a crédito los asesores de taller


autos adjuntan la orden de servicio del cliente
directamente a la OT eliminando xx reprocesos en Angie Hinostroza - Gestor de Procesos
todo el mes. Erick Chamorro - Gestor de Cobranzas
Angel Medina - Analista Funcional SAP Finanzas

You might also like