You are on page 1of 68

RED NACIONAL UNIVERSITARIA

UNIDAD ACADÉMICA DE SANTA CRUZ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ENFERMERÍA
SEXTO SEMESTRE

SYLLABUS DE LA ASIGNATURA DE
MEDICO QUIRURGICO SALUD COMUNITARIA I

Elaborado por: Lic. Nelly Coca Soto


Gestión Académica II/2020
UDABOL
UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
Acreditada como PLENA mediante R.M. 288/01

VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD

Ser la Universidad líder en calidad educativa.

Estimado(a) estudiante:
El Syllabus que ponemos en tus manos es el fruto del trabajo intelectual de tus docentes,
quienes han puesto sus mejores empeños en la planificación de los procesos de enseñanza
para brindarte una educación de la más alta calidad. Este documento te servirá de guía para
que organices mejor tus procesos de aprendizaje y los hagas mucho más productivos.

Esperamos que sepas apreciarlo y cuidarlo.


Fecha de actualización: febrero 2020

Aprobado por: Fecha: febrero de 2020

SELLO Y FIRMA
JEFATURA DE CARRERA
SEXTO SEMESTRE
ASIGNATURA ENFERMERÍA MÉDICO QUIRÚRGICA Y
SALUD COMUNITARIA I
SIGLA ENF-611
TOTAL CARGA HORARIA 120 HA
CARGA HORARIA TEORÍA 60 HA
(SEMESTRE)
CARGA HORARIA PRÁCTICA 60
(SEMESTRE)
CRÉDITOS 6
REQUISITOS ENF-511

I. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
Al finalizar el curso el alumno podrá ser capaz de lograr:

 IDENTIFICAR Los problemas de salud prevalentes en el país, la región.


 UTILIZAR: Apropiadamente la tecnología para la solución de los problemas
prioritarios de salud en el primer nivel de atención.
 PROYECTAR: La participación intersectorial para la solución de problemas a
nivel local y regional.
 RELACIONARSE: Con el equipo de salud asumiendo una
corresponsabilidad operativa para la prestación de servicios de salud.

II. CONTENIDOS MINIMOS


1. Situación de la Salud en Bolivia
2. Problemas de Salud por Grupos de Edad
3. Estadística de Salud Pública.
4. Políticas de Salud en Bolivia
5. La Educación para la Salud
6. Formulación de Objetivos
7. Técnicas de Enseñanza

III. PROGRAMA ANALÍTICO

TEMA 1: Situación de Salud en Bolivia: Introducción.- Características geográficas de


Bolivia.- Situación de Salud en Bolivia.- Indicadores generales en Bolivia.- La Salud en
el departamento de Santa Cruz.-

TEMA 2: Problemas de Salud por Grupo de Edad: Generalidades.- Análisis de la


mortalidad y morbilidad en el niño menor de 5 años.- Desnutrición del menor de 5
años.-

TEMA 3: Estadística de Salud Pública: Introducción, Definición.- Estadística de


población.- Estadística de hechos vitales.- Estadística de morbilidad.- Estadística de
producción.

Tema 4: Políticas de Salud en Bolivia: El sector Salud en Bolivia.- Objetivos


estratégicos del PES.- Proceso Histórico.- Marco Político.- Políticas de salud en el
Departamento

TEMA5: La Educación para la Salud: Factores pedagógicos.- Experiencia


Fundamental.-

TEMA 6: Formulación de Objetivos: Objetivos.- Programa de educación para la salud.-


Contenido del programa.- Métodos de enseñanza.-
TEMA 7: Técnicas de Enseñanza: Técnicas de enseñanza.- Descripción de técnica
educativa.-

IV. EVALUACIÓN.
Evaluación Procesual: 40%- Evaluación permanente en cuanto a saberes previos,
construcción del aprendizaje en el aula, laboratorio, trabajos de investigación, valores
individuales, desarrollo de competencias y otros.

Evaluación de Resultado: 60%- Comprende 2 evaluaciones parciales y 1 Examen Final


de acuerdo al Calendario Académico.

V. METODOLOGÍA.
a. Clases Teóricas. Virtual
b. Clases Prácticas.
c. Trabajos individuales por tema.
d. Exposición de trabajos grupales.
e. Seminarios y talleres.

VI. BIBLIOGRAFÍA.
BÁSICA:
1. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y PREVISIÓN SOCIAL, 1999. Programa
Nacional de Atención a la Salud Integral de los (las) Adolescentes. La Paz, Bolivia.
2. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y PREVISIÓN SOCIAL, 1999. Programa
Nacional de Control de la Tuberculosis. Manual de Normas Técnicas. La Paz,
Bolivia.
3. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y PREVISIÓN SOCIAL, Plan Nacional de
Supervivencia. Desarrollo infantil y salud materna. Artes Gráficas Latina (Ubicación
Biblioteca UEB 768).
4. Salud materna en el contexto intercultural 2014
5. Reglamento Específicos de infracciones y sanciones a la Ley de Fomento a la
lactancia materna y comercialización de sus sucedáneos del Ministerio de salud
2014.
6. Programa de desnutrición Cero del Ministerio de salud 2007.
7. Atención integral al Continuo del Curso de la Vida del Ministerio de salud 2013.

COMPLEMENTARIA:
1. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y PREVISIÓN SOCIAL, PATHFINDER-FOCUS
Servicios amigables y de calidad para el adolescente. Editorial GOTH. La Paz
Bolivia.
2. Vice Ministerio de Asuntos de Género Generacionales y Familia 1998. Tomando
decisiones (Una guía práctica para trabajar con adolescentes en el área de
sexualidad). La Paz Bolivia.
3. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y PREVISIÓN SOCIAL, USAID PROSIN. 2002.
Programa Ampliado de Inmunizaciones. Segunda Generación. La Paz Bolivia.
4. MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES. 2006. Manual de vigilancia y control de
riesgos de enfermedades Inmunoprevenibles. Programa Ampliado de
Inmunizaciones.

III. ACTIVIDADES A REALIZAR


i. Tipo de asignatura para el trabajo social.
Asignatura de tipo A
ii. Resumen de los resultados del diagnóstico realizado para la detección de los problemas a
resolver en la comunidad.
Según los datos del Servicio Departamental de Salud, en nuestra ciudad existen alrededor de
50 establecimientos de salud de primer nivel de atención, donde se brinda servicios de consulta
ambulatoria; con el enfoque de atención primaria priorizando los componentes de promoción y
prevención de la salud, con mucha debilidades en cuanto a actividades de Información,
Comunicación y Educación, por lo tanto el proyecto “Socialización de los programas de Salud”
aportara a través de los estudiantes de primer semestre con la difusión de los programas de
salud para aumentar la demanda de atención oportuna en los establecimientos de salud
además de la diagnostico precoz y la referencia oportuna a niveles de mayor complejidad.
iii. Nombre del proyecto al que tributa la asignatura
Socialización de los programas de salud.
iv. Contribución de la asignatura al proyecto
Los estudiantes realizaran actividades de difusión de los programas de salud que se brindan en
los establecimientos de salud en el 1 er semestre, realizando el diagnóstico de salud y la
elaboración del croquis, y material audiovisual De modo el proyecto aportara en los estudiantes
la motivación para la participación activa en las actividades de IEC en salud.
v. Actividades a realizar durante el semestre para la implementación del proyecto.

Trabajo a realizar por Localidad, aula o


Incidencia social Fecha
los estudiantes laboratorio
Organización del Primera semana de
Aula
proyecto clases
Elaboración de
Aula 1ro al 29 de mayo
material didáctico
Visita a los Centros Complementar la
Servicios de salud noviembre
de salud información

IV. EVALUACION DE LA ASIGNATURA

● PROCESUAL O FORMATIVA.

Las actividades evaluativas, que comprenden la evaluación procesual y de resultados se


realizara como sigue:

ACTIVIDAD PARÁMETROS PONDERACIÓN FECHA


EVALUATIVA
Preguntas orales y Conocimiento del tema. 40 puntos En todas las clases
escritas Creatividad teóricas y prácticas.
TOTAL
Trabajo de Conocimiento del tema. 40 puntos Tercera semana de
investigación Creatividad abril
TOTAL
Prácticas en centros Conocimientos 40 puntos En C.S. durante un
de salud de 1er nivel Destreza en la práctica mes de práctica
TOTAL

El trabajo, la participación y el seguimiento realizado a estos tres tipos de actividades se


tomarán como evaluación procesual calificando cada una entre 0 y 40 puntos y
promediando el total.
La nota procesual o formativa equivale al 40% de la nota de la asignatura.

V. BIBLIOGRAFIA BASICA

1. Ministerio de Salud y previsión social. 1999 Programa Nacional de atención a la


salud integral de los (las) adolescentes. La Paz, Bolivia.
2. Ministerio de Previsión Social .1999 Programa nacional de control de la Tuberculosis.
Manual de Normas técnicas. La Paz, Bolivia.
3. Ministerio de Previsión Social y Salud Pública. Plan nacional de
Supervivencia-.Desarrollo infantil y salud materna. Artes Gráficas Latina (Ubicación
Biblioteca UEB 768.
4. Servicio Nacional de Salud 1993. Salud reproductiva (Manual para el personal de
salud. La Paz. Bolivia.
5. Ministerio de Salud y Previsión Social y Salud Pública. PATHFINDER-FOCUS
Servicios amigables y de calidad para el adolescente. Editorial GOTH. La Paz Bolivia.
6. Vise Ministerio de Asuntos de Género Generacionales y Familia 1998. Tomando
decisiones (Una guía práctica para trabajar con adolescentes en el área de
sexualidad. La Paz Bolivia.
7. Ministerio de Salud y Previsión Social USAID PROSIN. 2002. Programa Ampliado de
Inmunizaciones. Segunda Generación. La Paz Bolivia.
8. SEDES. Santa Cruz. Atención integrada de enfermedades Prevalentes en la infancia.
Santa Cruz Bolivia.
9. SEDES. Santa Cruz. Cartilla básica de información EDA-Cólera.
10. Batuille Fernández Rosa MA. 1995. Enfermería en SALUD PUBLICA Y ATENCION
PRIMARIA DE SALUD primera edición Otallaya Ediciones: Madrid España.

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

Arthur Haupt y Thomas T. Kane Guía Rápida de población. Tercera Edición, Washington
D.C. 2000.
Rosemar y MC. Mahon -Elizabeth Barton. Administración de la Atención Primaria de
Salud. Editorial PAC México1999.
PROCEDERES DE ENFERMERIA EN LA ATENCION DE PACIENTES
WORK PAPER # 1

UNIDAD I O TEMA 1:
TITULO: SITUACION DE SALUD EN BOLIVIA
FECHA DE ENTREGA:

I.- INTRODUCCION. -

El sistema de Salud en Santa Cruz y en el País entero está mal mientras que no haya un
seguro universal de salud, pues la gente se las bate como puede y para dar una buena
medicina es muy caro ya que engloba los medicamentos, los equipos que tienen un costo muy
elevado. Si el Gobierno Central y Departamental no apoya la salud de los más pobres y de los
más necesitados pues está mal. El Estado se debería ocupar de las personas más pobres
porque no tienen otra opción. Todos los días vemos en los medios de comunicación que en los
hospitales públicos hay huelgas, problemas en salud, se cierran los hospitales, yo creo que eso
es una falta grande, falta de ética y de moral, los hospitales no se pueden cerrar, deberían
trabajar por lo menos los servicios mínimos y muchas veces ni eso hacen y esto atenta contra
la dignidad humana. (Dra, Mary Luz Almendros)

Bolivia tiene grandes retos en el sector salud y el gobierno ha demostrado su interés y


compromiso para superar retos basándose en reformas y políticas. Aunque los problemas en
muchos casos son similares a los de otros países de la región, entre otros por ejemplo acceso
y equidad - la reforma tiene características innovadoras como la creación de un sistema único
que consideración la interculturalidad. 

II.- CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS DE BOLIVIA.-

El Estado Plurinacional de Bolivia es un país con


estado unitario y gobierno democrático, con una
población estimada de 9,8 millones de habitantes,
con un territorio de cerca de 1,1 millones de km
que limita con varios de los países de América del
Sur como Brasil,
Paraguay, Argentina, Chile y Perú (Figura 1).

La población es mayoritariamente urbana, pero


con un porcentaje de población rural más alto que
el promedio de la región de América Latina y
mayoritariamente indígena.
Bolivia es uno de los países menos desarrollados
de América Latina y aproximadamente dos tercios
de su población rural es considerada pobre.
Principalmente debido a los altos niveles de
pobreza y desigualdad que ha habido
históricamente en Bolivia, como se verá más
adelante, las estadísticas de salud de la población
son significativamente inferiores a las de los
países de la región.
Situación sociodemográfica y geografía

La población estimada de Bolivia en el año 2010 fue de 10.426.154 habitantes con una
superficie territorial mediterránea de 1.098.581 Km, limitando con cinco países sudamericanos.
El 45 por ciento de la población vive en ciudades ubicadas en la meseta altiplánica de la
cordillera de Los Andes que representan el 25 por ciento del territorio, otro 26 por ciento de la
población vive en los valles que conforman el 15 por ciento del territorio de Bolivia y el 29 por
ciento de la población habita los llanos interandinos que geográficamente representan la mayor
parte del territorio de la nación con un 60 por ciento.
La población crece a una tasa anual estimada de 2,06 por ciento, 1,90 por ciento y 1,77 por
ciento en 2000, 2005 y 2008 respectivamente (Tabla 1). Este crecimiento poblacional se
concentra en las zonas urbanas donde vive la mayoría de la población, esto es, el 62,4 por
ciento.

Un dato característico de la población boliviana es su composición originaria de un 50% , que


en el área rural alcanza un 68,3 %.

Existen aproximadamente 36 grupos indígenas en el país. Los más importantes son la


comunidad Quechua (con más de 2,5 millones de personas) y luego la comunidad Aymara (con
más de 2 millones de personas) sumando, ambas, cerca del 47 % de la población. Otros
grupos étnicos menores son la comunidad Chiquitana y la comunidad Guaraní.

Dado lo anterior, menos de la mitad de la población boliviana declara que su lengua materna es
el español (46,6 por ciento)y un 61,2 por ciento habla castellano como lengua aprendida de
niño (Tabla 2A). No obstante, la gran mayoría de la población, equivalente al 81,6 por ciento,
habla español finalmente (Tabla 2).
Las comparaciones internacionales que siguen, se realizan para situar a Bolivia en el concierto
de la región de América Latina, escogiendo, para tales efectos, algunos países. Los países han
sido escogidos de acuerdo a la clasificación de Mesa-Lago (2009), que los clasifica en tres
grupos en cuanto al desarrollo de su seguridad social y su desarrollo económico y social. Por
efectos de espacio y presentación, en este trabajo se han dejado algunos países fuera. La
clasificación a la que nos referimos es la siguiente:

Grupo 1: Lo conforman los países de América Latina socialmente más desarrollados, que
gozan de mayores coberturas en los sistemas de seguridad social (salud y pensiones), lo que
es facilitado porque tienen un sector informal comparativamente más pequeño, así como una
incidencia de la pobreza menor y una relación de dependencia más baja (transición
demográfica avanzada). De este grupo se han escogido presentar en los cuadros a Chile,
Brasil y Argentina, eventualmente Costa Rica y Cuba (los otros países del grupo son Uruguay y
Panamá).

Grupo 2: Formado por los países de América Latina que presentan una posición intermedia,
entre los grupos uno y tres, respecto de su desarrollo social, la cobertura de la seguridad social
y los factores que la determinan, así como, la relación de dependencia. En este grupo se han
escogido Colombia y Venezuela para este análisis (el otro país del grupo es
México).

Grupo 3: A este grupo pertenece Bolivia y corresponde a los países de América Latina menos
desarrollados socialmente, que tienen una cobertura menor en los sistemas de seguridad
social, principalmente porque tienen un gran sector informal en la economía, una incidencia de
la pobreza mayores junto con una relación de dependencia mayor que los otros grupos
(transición demográfica moderada). Aquí se ha escogido presentar en los cuadros a casi todos
los países por su mayor grado de comparabilidad con Bolivia, esto son: Ecuador, El Salvador,
Guatemala, Perú, Nicaragua, Paraguay y Honduras (República Dominicana es el país que en
este caso no se incluye en las tablas).
Como se ha señalado, en términos demográficos Bolivia, se caracteriza por un alto porcentaje
de población joven y bajo porcentaje de población adulto mayor. Se trata de una población en
transición demográfica plena (Figura 2)

Así, en Bolivia, el 36,7 por ciento (Tabla 1) o 35,8 por ciento (Tabla 3) de la población
pertenece al grupo de edad de menos de 14 años y sólo el 4,7 por ciento o 4,8 por ciento
tienen más de 64 años de edad (Tabla 1 y Tabla 3). Con esta realidad, la razón de
dependencia es significativamente más alta que los países de la región con un (73,7 por ciento
o 70,6 por ciento, sólo superado por Guatemala y Honduras (Tabla 1 y Tabla 3,
respectivamente) en el continente.

La esperanza de vida al nacer en Bolivia es de 65 años, la más baja de la región (Tabla


3) y difiere de manera importante por sexo (es 2,2 años mayor para hombres que para
mujeres), por zona de residencia y origen étnico.

Aunque la tasa de analfabetismo en adultos ha tenido una drástica reducción desde los años
setenta en adelante, sigue siendo alta en el contexto regional, con un 9,4 % proyectado para
2010 (Tabla 3). Esta es una tasa alta para Sudamérica, no obstante, es menor que la de la
mayoría de los países de Centroamérica y el Caribe, las excepciones son Cuba y Costa
Rica (que no aparecen en la Tabla 3).
Por otra parte, la Encuesta de Hogares del año 2007, muestra que el alfabetismo en Bolivia es
significativamente mayor en el sector urbano que entre la población rural, a la vez que, es
mayor en hombre que en mujeres. En efecto, la tasa de alfabetización urbana es de 94,04por
ciento mientras que en el sector rural es de 82,05 por ciento, con un promedio de 90,74 por
ciento en el país. En las mujeres la tasa es de 85,99 por ciento y en los hombres de 96,04 por
ciento mostrando una clara diferencia de género en este aspecto y la diferencia es menor en el
sector urbano (96,18 por ciento versus 92,06 por ciento) que en el sector rural (89,42 por ciento
versus 75,25 por ciento) (Figura 3).

De esta forma, se puede afirmar que en términos socio-demográficos Bolivia es un país de


población joven, que puede disfrutar todavía ampliamente del bono demográfico, que no
obstante posee altos índices de analfabetismo. Se caracteriza por su población originaria y por
la alta participación rural así como por un territorio muy variado y con problemas de
accesibilidad importantes.
III.- SITUACIÓN DE SALUD EN BOLIVIA.-

3. Situación de salud de Bolivia

Para analizar la situación de salud en Bolivia se requiere estudiar las principales causas de
enfermedad y de mortalidad. Se necesita indagar en los principales indicadores de mortalidad,
así como de otros problemas de salud importantes como la desnutrición crónica y la anemia en
la niñez, las enfermedades diarreicas agudas e infecciosas, además de las tres endemias en la
salud en el caso de la salud del adulto: tuberculosis, malaria y chagas, a las cuales se suma el
SIDA. La mortalidad materna ha sido históricamente un problema en Bolivia y su seguimiento
es importante. En adultos mayores las enfermedades más frecuentes son las degenerativas,
circulatorias, cardiovasculares y osteoarticulares, que son causas comunes a la mayoría de los
países de la región.

3.1 Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados a la salud

En el año 2000, Bolivia asumió el compromiso de lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio
(ODM) en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas. El acuerdo consta de con ocho ODMs
que están divididos en 18 metas de desarrollo del milenio (MDM). En esta sección se revisan
los avances logrados en cuatro ODMs (cinco MDMs) relacionadas al tema de la salud.

En general se observan avances importantes en el cumplimiento de las MDMs relacionadas a


la salud. En todos los indicadores se ha avanzado hacia las metas propuestas. Sin embargo, se
desprende de una revisión de las tendencias en tasas de avance y las diferencias entre
subgrupos poblacionales, que aún hay mucho camino por recorrer y que se deben aumentar
los esfuerzos en varias áreas.

La Tabla 7 muestra un resumen de los cuatro objetivos y las cinco metas que están
directamente relacionadas al sector salud con información de los indicadores que miden los
avances en cada meta. El primer ODM se preocupa del problema de la pobreza y hambre. Aquí
solo la meta de desnutrición crónica en niños menores de tres años se atribuye al sector salud.
Los ODMs cuatro y cinco, sin embargo, son centrales del sector salud y reflejan la
preocupación entre países de la salud materno-infantil. Finalmente el sexto ODM se enfrenta
con enfermedades específicas como el SIDA, malaria y otras.
3.1.1 Objetivo 1−Meta2: Reducir a la mitad la proporción de la población que sufre de
hambre

El primer ODM es lograr reducir la pobreza y el hambre. En particular, para poder hacer
seguimiento a la reducción del hambre, éste se mide como la desnutrición crónica en niños. En
veinte años se logró avanzar el 50 por ciento de la meta de reducir el porcentaje de niños
menores a tres años con desnutrición crónica, pero ahora sólo le quedan cinco años para cubrir
la otra mitad de dicha meta.

Estos datos se obtienen de las ENDSAs y en los primeros años se midió la desnutrición entre
los niños menores de 3 años y después entre los menores de cinco años, de tal manera que
estas tasa no son comparables. El año 1998 se incluyeron ambas medidas y así se muestra en
las figuras, de tal manera de poder hacer alguna inferencia. Las figuras muestran que
inicialmente se logró avanzar hacia los objetivos planteados, pero sin embargo, a partir de la
ENDSA 1998, hay un claro estancamiento en los avances en términos de la desnutrición
crónica.
Por un lado persisten las diferencias históricas y significativas por áreas geográficas y regiones
(con altos índices en áreas rurales y el altiplano). Además, es aún más preocupante que en el
año 2008 haya un empeoramiento en el área rural, el altiplano, y valle − las que presentan una
mayor incidencia de la desnutrición crónica.

Las ENDSA 2003 y 2008 también presentan los datos por quintiles de riqueza (Figura
4C). Nótese que a nivel nacional entre estos dos años hubo un ligero aumento en la
desnutrición crónica en niños menores de cinco años. Este aumento parece haber sido
principalmente entre los niños del quintil de riqueza más bajo.

Como ya se mencionó, la desnutrición crónica de los niños menores de 5 años prácticamente


se ha mantenido invariable en las encuestas, aunque aumenta levemente (26,8 por ciento en
1998 a 27,1 por ciento en 2008), pero han aumentado sus desigualdades de manera
importante, lo que se aprecia, por ejemplo, en la desnutrición asociada a madres sin educación,
la cual aumentó de 46,3 por ciento en 1998 a 50,9 por ciento en 2008 (Tabla 8). El aumento de
la desigualdad se aprecia también en la concentración del problema de la desnutrición en los
departamentos con población mayoritariamente originaria (Chuquisaca, Potosí, Oruro,
Cochabamba y La Paz).

Las implicancias de la desnutrición crónica son bien conocidas en términos del menor
desarrollo de los niños. Aunque el compromiso adquirido se ha implementado a través del
programa multisectorial Desnutrición Cero, estas cifras muestran la necesidad de evaluar el
programa para poder replantear su implementación efectiva de tal manera de poder lograr las
metas al 2015.

Finalmente, no podemos encontrar una explicación para la evolución creciente de la anemia en


niños de 55,6 en 1998 a 61,3 en 2008, pasando por una caída a 51,0 en 2003. Pudiera ser que
tuviese una correlación con las diarreas que como se verá más adelante están influenciadas
por estacionalidades.
3.1.2 Objetivo 4−Meta 5: Reducir en dos tercios la tasa de mortalidad de la niñez

Existen tres tasas de mortalidad entre niños: tasa de mortalidad neonatal para menores de 28
días; tasa de mortalidad infantil para menores de un año y la tasa de mortalidad de la niñez
para menores de cinco años. La meta cinco se mide en base a la tasa de mortalidad infantil
(TMI) por 1.000 nacidos vivos y la Figura 5 muestra que ésta tasa ha disminuido en los últimos
20 años.

Bolivia empezó con la TMI más alta de la región y, a pesar de sus avances, sigue siendo la
más alta (Tabla 9). La figura más abajo también muestra una reducción en las diferencias en
tasas por área geográfica y región. Sin embargo, en el 2008, se rompió la tendencia y la TMI
aumentó en el área rural y en el altiplano.

De acuerdo a las ENDSAs las tasas de mortalidad de la niñez, mortalidad infantil y mortalidad
neonatal, mejoraron marcadamente entre los años 1994 y 2003 con porcentajes de disminución
por sobre el 20 por ciento en promedio, y entre 2003 y 2008 también hubo mejora pero fue
menos marcada (Tabla 9). Este análisis es coincidente con otros estudios (Silva y Batista,
2010).

No obstante, al mirar las dispersiones de estos promedios, comparando las tasas de mortalidad
en zonas rurales y urbanas, entre departamentos, separados en población indígena y no
indígena, las tasas difieren de manera importante. De hecho, en las zonas rurales las tasas son
cerca de 1,7 veces las urbanas, ha aumentado la brecha entre ambas y la reducción de las
tasas en el tiempo es menor (29 % versus 38 % en mortalidad infantil).

Esta situación estaría revelando desigualdades de acceso a los servicios de salud y en


cobertura entre las poblaciones en desmedro de los sectores indígenas y rurales de la
población.

Por otra parte, según las ENDSAs entre el año 2003 y el año 2008, la desigualdad en la
mortalidad infantil entre la población urbana y rural aumentaron (de 1,5 veces a 1,7 en
mortalidad infantil y 1,6 a 1,8 en mortalidad de la niñez). El SBS pudo haber contribuido a la
disminución de todas las tasas de mortalidad hasta el año 2004 porque fue el único programa
que abordó los problemas de acceso a servicios de salud asociados a obstáculos geográficos y
económicos. Sin embargo, no existe una evaluación de impacto del SBS.

5: la cobertura de la tercera dosis de DPT en niños menores de tres años. Las diferencias entre
áreas geográficas también han disminuido. Sin embargo, al comparar la cobertura entre el año
1996 y el 2008 entre los departamentos de Bolivia, se observa que algunos departamentos
(como Pando) han logrado avances significativos, mientras que otros (como Chuquisaca) han
retrocedido.
Las principales políticas dirigidas a mejorar la salud de los niños son el programa de
Desnutrición Cero, el Programa Ampliado de Inmunizaciones, el SUMI, e indirectamente el
Bono Juana Azurduy. En el caso del Bono, mediante incentivos a la demanda de servicios
preventivos.

A. Mortalidad infantil y sus causas: comparación internacional

La mortalidad infantil en Bolivia es la más alta (45,6 por 1.000 nacidos vivos) de América
Latina. Desde el período 1980-85 hacia adelante ha habido una disminución importante de éste
indicador, no obstante, esta disminución no ha alcanzado la caída promedio de la región (Tabla
10)
Las causas de mortalidad en los niños en Bolivia con relación a la región de América Latina,
están marcadas por la neumonía y la diarrea. Perfiles de mortalidad parecidos a los de Bolivia
se encuentran en Brasil y en un segundo plano en varios países centroamericanos, como
Guatemala, Honduras y Nicaragua. También hay similitudes con Perú y Ecuador, pero en
menor medida. Los países más avanzados en salud en la región destacan por tener otras
razones y causas de muerte en el período perinatal. La distribución se polariza en dos causas
las perinatales y las otras a medida que las sociedades avanzan en salud. La de mediano
desarrollo en cambio conservan una distribución principalmente en la enfermedades
infectocontagiosas como Bolivia (con excepción de los accidentes) (Tabla 11).
La incidencia de diarrea en menores de 5 años es un indicador importante para la salud infantil.
En Bolivia este indicador alcanza un 22,7 por ciento con departamentos del país que alcanzan
el 27,2 por ciento como Pando y el 25,7 por ciento como Chuquisaca, junto a otros
departamentos que tienen niveles más bajos como 19,7 por ciento y 19,8 por ciento en Oruro y
La Paz, respectivamente (Tabla 12A). Además la diarrea, como era de esperarse, está
fuertemente correlacionado con la fuente de origen del agua para beber (Tabla 12B).

Es muy llamativo que la incidencia de diarrea en niños menores de 5 años haya aumentado de
manera significativa entre las 3 últimas encuestas que abarcan un período de 10años (1998,
2003 y 2008). En efecto, este problema pasó de un 19,2 por ciento a un 26,0 % de los niños
menores de cinco años en ese período. Por otra parte, llama la atención el proceso de
concentración de este problema de salud en las zonas rurales entre las encuestas, aunque en
la del año 2003 tuvo una desconcentración, en 2008 volvió a aquella tendencia de manera más
aguda. También se aprecia una incidencia mayor entre las encuestas, entre la más lejana y la
más reciente, en niños con diarrea de madres con educación inferior. Es decir, aparentemente
ha estado ocurriendo todo lo no deseable en este problema de salud de los niños entre 1998 y
2008.
También se aprecia la tendencia a disminuir de las diferencias por sexo y por departamentos
del país.

Es importante notar el contraste en la evolución de ambos problemas: diarreas e IRAs, los


motivos son difíciles de precisar, pero habría que encontrarlos en la posibilidad de implementar
programas en uno u otro sentido, en la evolución de los determinantes sociales de estas
enfermedades. Mientras el sector salud implementa directamente programas para la atención
de las IRA, es más difícil atacar las variables determinantes e intersectoriales como el
saneamiento básico, acceso al agua potable y alcantarillado, así como programas educativos
que tienen un impacto en las enfermedades asociadas en la diarrea. Pero, no obstante lo
anterior, no se puede descartar la influencia del momento de levantamiento de información de
las encuestas (y del período de recordación), ya que hay una estacionalidad clara en este tipo
de enfermedades.

Al revisar las fechas del trabajo de campo de las encuestas de 1998, 2003 y 2008, se entiende
que esta última observación se vuelve muy relevante. En efecto, la encuesta de 1998 se
levantó entre el 23 y 26 de Marzo y el 15 y 22 de Septiembre de ese año; la del año 2003 se
realizó en terreno entre el 9 de Agosto de 2003 y el 15 de Enero de 2004, mientras que el
trabajo de campo de la encuesta del año 2008 ocurrió entre el 13 y 28 de Febrero y el 15 de
Junio de 2008. Precisamente se trata de fechas con diferencias importantes para las
enfermedades de invierno como las IRA y las de verano como la diarrea. Así se tiene que: la
ENDSA 1998 se realizó en otoño-invierno; la ENDSA 2003 en primavera-verano; y, la ENDSA
2008 en verano otoño.

Lo cual coincide con favorecer a las IRA al tomarse primero (1998) en invierno y luego en otoño
o invierno y desfavorecer a las diarreas en su evolución ya que comienzan en 1998 en invierno
y terminan en verano en 2008, por los máximos estacionales que normalmente muestran estas
enfermedades.

3.1.3 Objetivo 5−Meta 6: Reducir en tres cuartas partes la mortalidad materna


El ODM 5,

Orientado a mejorar la salud materna, tiene como MDM reducir en tres cuartas partes la
mortalidad materna. La Figura 7muestra la evolución de la razón de mortalidad materna por
100.000 nacidos vivos. Lamentablemente la información de las ENDSAs no permite desagregar
por áreas geográficas o regiones. Este es el ODM en el cual menos se ha avanzado y la
tendencia que se observa entre el 2008 es de un aumento de 36 por ciento en el indicador con
relación al 2003. Claramente esta no es la dirección tendencia deseada ya que ahora Bolivia
debe lograr disminuir a un tercio la tasa del 2008.

Habría que analizar el posible efecto en el retroceso en la tasa de mortalidad materna de la


eliminación de la cobertura de mujeres en edad fértil, el acceso a métodos anticonceptivos y el
acceso a información sobre derechos reproductivos y eventualmente un detrimento en la
garantía de una nutrición adecuada a las mujeres embarazadas y madres. Cabe señalar que
las hemorragias durante el embarazo incluyendo las asociadas a los abortos son la primera
causa de muerte materna, los abortos por si solos son la tercera causa.

Llama la atención que, a pesar del aumento en la razón de mortalidad materna, la cobertura de
partos asistidos por personal de salud calificado muestre un claro mejoramiento. Esto pasa
además en todas las áreas geográficas. Una comparación entre departamentos para el año
1994 y el 2008 (Figura 8B) muestra que en todos los departamentos ya ha aumentado la
cobertura tal que 5 de los 9departamentos ya han superado la MDM de 70 % de cobertura.
Esta mejora podría deberse a la puesta en práctica del SBS y luego del SUMI, actualmente es
el 70 %. No obstante, esta cifra se desagrega en 43,7% en zonas rurales y 87,7% en zonas
urbanas.
La Mortalidad materna: comparación internacional.

La mortalidad materna de Bolivia es la más alta de la región latinoamericana, junto con la de


Guatemala (290 `por cada 100000 nacidos vivos en ambos países). El indicador mejoró mucho
entre 1990 hasta 2005, mostrando una disminución de 55,4%.

Esta es la mayor disminución que se puede observar en la región en este período, después de
la de Chile. Destaca, en el contexto, que algunos países incluso hayan aumentado la
mortalidad materna de manera importante como los casos de Guatemala, Ecuador, Colombia,
Honduras (también Panamá y República Dominicana y que Bolivia haya mostrado tan sólo
disminuciones en la mortalidad materna en dicho periodo.

3.1.4 Objetivo 6−Meta 7: Haber detenido y comenzado a reducir la propagación del


VIH/SIDA

El ODM 6 se enfoca en el control de enfermedades transmisibles como VIH/SIDA, malaria,


Chagas y tuberculosis. La MDM 7 es específica para el caso de VIH/SIDA, la evolución de la
tasa de morbilidad del SIDA desde el año 2000 al 2008. Los datos provienen de los registros de
SNIS-VE. En este caso se ve una tendencia al alza en la tasa de morbilidad del SIDA que
debería frenarse. En el caso de enfermedades como el SIDA, siempre puede haber un
subregistro de casos debido a la percepción sociocultural asociado a la enfermedad.

IV.- INDICADORES GENERALES EN BOLIVIA.-

Tasa de mortalidad infantil: total: 40,94 muertes/1.000 nacimientos hombres: 44,68


muertes/1.000 nacimientos mujeres: 37,02 muertes/1.000 nacimientos (2011 est.)

Definición: Esta variable da el número de muertes de niños menores de un año de edad en un


año determinado por cada 1000 niños nacidos vivos en el mismo año. Se incluye la tasa de
mortalidad total, y las muertes por género, masculino y femenino. Esta tasa se utiliza a menudo
como un indicador del nivel de salud de un país.

Fuente: CIA World Factbook - A menos que sea indicado, toda la información en esta página es
correcta hasta el 9 de enero de 2012
Tasa de mortalidad infantil (muertes/1000 nacimientos normales)
Tasa de mortalidad: 6,76 muertes/1.000 habitantes (July 2011 est.)

Definición: Esta variable da el número medio anual de muertes durante un año por cada 1000
habitantes, también conocida como tasa bruta de mortalidad. La tasa de mortalidad, a pesar de
ser sólo un indicador aproximado de la situación de mortalidad en un país, indica con precisión
el impacto actual de mortalidad en el crecimiento de la población. Este indicador es
significativamente afectado por la distribución por edades. La mayoría de los países
eventualmente mostrarán un aumento en la tasa de mortalidad general, a pesar del continuo
descenso de la mortalidad en todas las edades, a medida que una disminución en la tasa de
fecundidad resulta en un envejecimiento de la población.

Tasa de mortalidad (muertes/1000 habitantes)

Tasa de mortalidad: 6,76 muertes/1.000 habitantes (July 2011 est.)


Definición: Esta variable da el número medio anual de muertes durante un año por cada 1000
habitantes, también conocida como tasa bruta de mortalidad. La tasa de mortalidad, a pesar de
ser sólo un indicador aproximado de la situación de mortalidad en un país, indica con precisión
el impacto actual de mortalidad en el crecimiento de la población. Este indicador es
significativamente afectado por la distribución por edades. La mayoría de los países
eventualmente mostrarán un aumento en la tasa de mortalidad general, a pesar del continuo
descenso de la mortalidad en todas las edades, a medida que una disminución en la tasa de
fecundidad resulta en un envejecimiento de la población.

Tasa de mortalidad materna

En los últimos 12 años, Bolivia redujo la mortalidad materna en un 53 por ciento, según datos
de la Organización Panamericana de la Salud, que evaluó el avance de los compromisos
suscritos en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). La campaña Salud Infantil Primero
se puso en marcha, con el fin de sensibilizar a la población sobre la reducción de la mortalidad
materna e infantil.

V.- LA SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ.-

PLAN DEPARTAMENTAL DE SALUD

INTRODUCCIÓN

Los propósitos regionales se expresan no solo en metas de salud a alcanzar, sino en objetivos
de acceso, uso y organización de los servicios de salud, que conjuntamente con el aporte de
recursos y acciones de los otros sectores económicos y sociales, puedan satisfacer las
necesidades globales básicas de la población.

La consecución de estos propósitos tiene implicaciones en el desarrollo económico y social a


nivel departamental, establecidos en el PDDES, por lo tanto, no puede considerárselos solo
como objetivos del sector salud, sino como la expresión de los propósitos departamentales, de
impulsar el desarrollo económico y social, y de la lucha contra la pobreza para mejorar la
calidad de vida de todos los habitantes, a nivel departamental.

Esto impone la definición de objetivos metas y actividades para los otros componentes
sectoriales que contribuyen a la satisfacción de las necesidades básicas y de esta forma
contribuir a evitar y controlar las enfermedades y mejorar la salud.

Por lo tanto, se trata de identificar y definir los niveles de bienestar aceptables para la población
a nivel Departamental, Provincial y Municipal.
Dichos niveles se expresan en términos de los indicadores resultantes de:

- La organización, distribución y producción de los Establecimientos de salud.


- Alimentación.
- Vivienda.
- Educación.
- Producción.
- Empleo.
- Ingreso y consumo familiar.
- Servicios básicos
- Medio ambiente.
Como un todo, destinados para toda la comunidad y priorizados para los grupos humanos
mas postergados y/o excluidos.

Todo esto significa una empresa en la que se deben poner en funcionamiento todas las fuerzas
sociales existentes en el Departamento, incluyendo las que no han estado activas o poco
aprovechadas o sub utilizadas y lo que es mas, no integradas con el sector salud.

1. - MARCO DE REFERENCIA

Los objetivos específicos esenciales definidos en el Plan tienen de marco de referencia:


a) Las metas del milenio.
b) Compromisos internacionales
c) Los compromisos de gestión asumidos entre el Ministerio De Salud y Deportes y el
SEDES.
d) Los compromisos de Gestión asumidos entre el SEDES Y los Municipios.

MARCO INSTITUCIONAL Y NORMATIVO

A partir de la promulgación de la Ley 2426 del SUMI el 21 de noviembre de 2002 y el Decreto


Supremo Nº 26875, se establece el nuevo Modelo Sanitario en cuyo marco se deben aplicar y
desarrollar las Políticas de Salud en el Departamento de Santa Cruz.

La estrategia boliviana de reducción de la pobreza, el PGDES, el PDDES, las Metas del


Milenio, el Código de Salud y las leyes conexas como el Decreto - Ley de Higiene, Seguridad
Ocupacional y Bienestar, Ley de Medio Ambiente, Ley de Participación Popular, Ley de
Municipalidades, Código de Seguridad Social, Ley de Descentralización, Ley de Saneamiento
Básico, Ley de Medicamentos y la Ley SAFCO; constituyen el marco legal e institucional
normativo del Servicio Departamental de Salud.

2. - ESTRUCTURA Y ENFOQUE DEL PLAN

La formulación del presente Plan contiene dos partes:

La primera compuesta por:

1. Marco conceptual de la Salud y del Desarrollo Humano.


2. El Sistema Nacional de Salud y su situación actual a través del análisis de los
indicadores y sus tendencias.
3. Marco Legal e Institucional.

La segunda define:

La Visión, Misión, Políticas, Objetivos Institucionales, Metas y Estrategias del sector, para el
periodo 2006 - 2020.
PRIMERA PARTE

1. - MARCO CONCEPTUAL

1.1. CONCEPTOS Y PARADIGMAS SOBRE LA SALUD.

El descubrimiento de Pasteur y Koch indujeron a explicar la enfermedad como un proceso uni


causal y a definir uno de los paradigmas biomédicos más sólidos, del cual se nutrió el Modelo
Medico dominante durante décadas.

El paradigma de que la enfermedad causada por un factor podría ser resuelta por otro factor
tan o más poderoso, la medicina.

Aun en la actualidad, para la mayor parte de la población el Hospital y el Médico son sinónimos
de salud y los servicios de salud siguen concentrando la mayor cantidad de recursos hacia un
modelo de atención que es netamente curativo, considerándose con este enfoque que el nivel
de salud de la población es sinónimo o está dado por la cantidad y la calidad de los hospitales y
centros de salud.

Estas consideraciones y relaciones no han cambiado con el avance de los conocimientos ni


con la explicación de la enfermedad a partir de modelos más complicados, como el de la
relación equilibrada entre AGENTE, HUESPED y MEDIO AMBIENTE, cuya ruptura y o
desequilibrio provocaría la aparición de la enfermedad.

Esta tríada ecológica no abandonó la explicación lineal unicausal, porque consideraba al


agente como el factor causal directo más importante, y al huésped y al medio ambiente como
condicionante secundario propiciador de susceptibilidad o exposición.

Este modelo fue útil a la salud pública para organizar programas de control de las
enfermedades infecciosas, sin embargo, no es eficaz para explicar y controlar las
enfermedades crónicas, que comienzan a emerger en los perfiles epidemiológicos actuales.

La historia natural de las enfermedades crónicas no transmisibles no puede explicarse


fácilmente a través del modelo tradicional, debido a que sus relaciones causales generalmente
se deben a múltiples factores y de efectos también múltiples en la salud.

Esta insuficiencia ha dado lugar a que se generen nuevas propuestas de conceptualización del
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD, siendo la más novedosa la del concepto global de la salud
o concepto del campo de la salud, propuesto por La framboise y expresado y aplicado por Marc
Lalonde en 1974.

Según esta concepción la salud esta DETERMINADA POR CUATRO ELEMENTOS que son:

1. La biología humana
2. El medio ambiente
3. Los hábitos o estilos de vida
4. La organización de los servicios de salud.

La biología humana: Engloba los aspectos internos del individuo que dependen de su
estructura genética y de sus estructuras orgánicas.

El medio ambiente: Representa los factores externos que inciden en la salud individual,
familiar y comunitaria, que en su mayoría son ocasionados por el hombre y que en gran
medida son controlables.

Los estilos de vida: Son factores relacionados con la forma de vida del individuo, la familia
y la comunidad, sobre los cuales generalmente se puede ejercer algún tipo de control y que el
sector salud tiene la obligación de promover.
La organización de los
Servicios de Salud: Tiene que ver con factores como orientación, calidad, cantidad,
financiamiento y recursos disponibles, sobre los cuales el sector salud si tiene la tuición y
responsabilidad de normar y controlar.

S
O Estilos de Vida
C
I
C O
O / Medio Ambiente
M E
U C Salud
N O
Biogenética
I N
D O
A M
D I Organización SS
C
A

Esta concepción permite hacer un análisis más global e integral de la salud de la población,
otorgando la misma importancia a los factores biológicos, ambientales y los estilos de vida,
como a los relacionados con la organización de los servicios de salud, a los que
tradicionalmente se les ha otorgado mayor prioridad.

Cada problema de salud se debe analizar y tratar con este enfoque, que permite ponderar en el
momento de la planificación y ejecución de programas, el peso específico de cada uno de ellos
y su relación con la situación de salud, así mismo, de otorgar una nueva dimensión e
importancia al concepto de promoción de la salud.

1.2. PROMOCION DE LA SALUD.


La primera vez que se utilizó el término de promoción de la salud fue en 1945 cuando Henry E.
Sigerist, definió las cuatro grandes tareas de la medicina:

1. Promover la salud.
2. Prevenir la enfermedad.
3. Favorecer el restablecimiento del enfermo.
4. Buscar la rehabilitación del enfermo.

Al definirlas decía que: “la salud se promueve cuando se facilita un nivel de vida digna, buenas
condiciones de trabajo, educación, cultura física y medios de descanso y recreación.”

La conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud celebrada en Canadá en 1986 emitió


la carta de Ottawa que afirma que “las condiciones y los requisitos para la salud son: la paz, la
educación, la vivienda, la alimentación, el ingreso, un ecosistema estable, la justicia social y la
equidad.”

La carta de Ottawa induce a pensar de nuevo en la salud, no como el objetivo sino como el
medio de riqueza de la vida cotidiana, para lo que es requisito fundamental proporcionar a los
pueblos los medios necesarios para participar en el mejoramiento de su salud y ejercer un
mayor control sobre la misma.

En cuanto al control de la población sobre la salud, en la carta de OTTAWA se subraya el rol


activo y consciente de los sujetos en el logro de su pleno potencial de salud, mismo que, por
otro lado, no se alcanza si no se dispone de las condiciones para satisfacer las necesidades
básicas y lograr el bienestar.

Lemonde dice”: La salud se basa en el progreso social”, “Los ciudadanos de un país pueden
sacar provecho de la vida y ser felices solo en la medida en que gocen de buena salud “.

Este que debe ser el hilo conductor de la promoción de la salud, así mismo es una estrategia
para el desarrollo social con profundo contenido humano, y es al mismo tiempo, un llamado
implícito al compromiso general con la salud pública.
1.3. - ATENCION PRIMARIA DE SALUD
En la conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, celebrada en Alma- ata,
URSS, en 1978, Los gobiernos del mundo adoptaron la siguiente definición de Atención
Primaria.

“La atención primaria de salud es la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y


tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de
todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un costo
que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su
desarrollo, con un espíritu de auto responsabilidad y autodeterminación”.

Atención Primaria en Salud implica: alimentación y nutrientes adecuados; agua potable y


saneamiento básico; asistencia materno infantil y planificación familiar; inmunización contra las
principales enfermedades infecciosas; prevención y lucha contra las enfermedades endémicas
locales; tratamiento apropiado de las enfermedades y traumatismos comunes; disponibilidad de
medicamentos y tecnologías apropiadas y adecuadas al medio, pero fundamentalmente la APS
significa situar la salud en un ámbito de acción mucho más amplio que su concepto
asistencialista.

En este sentido, se promoverá la participación protagónica y sostenible de la ciudadanía a


través de la construcción y consolidación de redes sociales que trabajen en el ámbito local para
enfrentar desafíos como la planificación participativa, la movilización social y el control social a
favor de mejores condiciones de vida y de salud.

La atención primaria forma parte integrante tanto del sistema nacional de salud, del que
constituye la función central y el núcleo principal, como del desarrollo social y económico de la
comunidad. Representa el primer nivel de contacto entre el individuo, la familia y la comunidad
con el sistema nacional de salud, llevando lo más cerca posible la atención de salud al lugar
donde residen y trabajan las personas, y constituye el primer elemento de un proceso
permanente de asistencia sanitaria.”

1.4. - ATENCIÓN PRIMARIA AMBIENTAL.

La atención Primaria Ambiental (APA) es una acción ambiental, básicamente preventiva y


participativa en el nivel local, que reconoce el derecho del ser humano a vivir en un ambiente
sano y adecuado y hacer informado sobre los riesgos del ambiente con relación a su salud,
bienestar y supervivencia; pero a la vez define sus responsabilidades y deberes en relación con
la protección, conservación y recuperación del medio ambiente y la salud.
Se constituye en una propuesta de asociación organizada y voluntaria de ciudadanos basada
en las prácticas de ayuda mutua y relaciones solidarias.

1.5. - MUNICIPIOS SALUDABLES.


En la definición global de la salud, los municipios se relacionan con todos los aspectos que
garantizan los fundamentos del bienestar de la población como ser: urbanismo, vivienda, áreas
sociales, seguridad, vialidad, legislación y regulación del sistema tributario, servicios de salud,
de educación, agua potable, alcantarillado, mercados, deporte etc., sin embargo las
autoridades municipales continúan con el modelo tradicional de pensamiento, en el que la
salud, esta relacionada solamente con los servicios u hospitales, y se subestima el papel del
municipio, por lo tanto, su compromiso con respecto a la salud es muy limitado.
Bajo esta concepción surge como estrategia alternativa sobre todo en América latina el
proyecto de ciudades y municipios saludables.

Un municipio es saludable cuando:

“Las autoridades políticas y civiles, las instituciones y organizaciones públicas, los propietarios,
empresarios y trabajadores, y la sociedad en su conjunto, dedican constantes esfuerzos a
mejorar las condiciones de vida, trabajo y cultura de la población, establecen una relación
armónica con el medio ambiente físico y natural y expanden los recursos comunitarios para
mejorar la convivencia, desarrollar la solidaridad, la cogestión y la democracia.”

Un municipio saludable es un proyecto con gran contenido político, que ayuda a orientar y
redefinir el papel del municipio haciendo que la salud y el bienestar de la población sean el
centro de sus acciones y la fuerza integradora de instituciones esfuerzos y recursos.

Los Municipios del Departamento de Santa Cruz varían de acuerdo a su tamaño geográfico
poblacional, a su potencialidad en materia de recursos, a su perfil epidemiológico y
problemática social, y a su capacidad administrativa, los cuales se convierten en limitantes para
poder ejercer y cumplir a plenitud su finalidad y competencias establecidas en ley de
municipalidades y leyes conexas y convertirse en MUNICIPIOS PRODUCTIVOS Y
SALUDABLES.

La salud como expresión y síntesis del desarrollo, debe ser el objetivo estratégico a alcanzar
para que los municipios se consideren saludables.

Para poner en marcha un proyecto de municipios saludables se requieren dos condiciones:

1. - Voluntad política.
2. - Liderazgo.

La voluntad política y el liderazgo deben partir de las máximas autoridades municipales alcalde
y consejo municipal, caso contrario el Proyecto no podrá alcanzar el objetivo deseado.
PROCEDERES DE ENFERMERIA EN LA ATENCION DE PACIENTES
WORK PAPER # 2

UNIDAD I O TEMA 2:
TITULO: PROBLEMAS DE SALUD POR GRUPO DE EDAD
FECHA DE ENTREGA:

GENERALIDADES. -

Bolivia es un país que sufre graves problemas de pobreza y exclusión social que afectan
particularmente a la población indígena. Bolivia tiene un amplio y complejo universo social,
étnico y cultural. La pertenencia étnica y el lugar de origen de una persona, una familia o un
grupo social influyen fuertemente en su potencial de movilidad social y en las oportunidades
que se le presentan. Asimismo, los modelos basados en la sociedad occidental no son
necesariamente compartidos por sectores que se identifican con valores y comportamientos
propios de las culturas andinas.

Las profundas desigualdades socioeconómicas que han caracterizado la historia de Bolivia, y la


consecuente exclusión de los pueblos indígenas y mestizos pobres de los beneficios del
desarrollo, han ocasionado una situación de pobreza crónica. Bolivia, con un bajo índice de
desarrollo humano (0,687), ocupa el puesto 115 entre 177 países del mundo. Se estima que la
pobreza afectó en 2004 a un 64% de la población. Según el Banco Mundial, se calcula que el
índice Gini ha aumentado de 52 a 625 entre 1985 y 2003. Aunque tradicionalmente la pobreza
se concentra, mayoritariamente, en el ámbito rural, este fenómeno se está extendiendo cada
vez más al ámbito urbano por efecto de la migración interna. Para la mayoría del sector pobre
de Bolivia, el vaivén entre la residencia en el sector rural y la búsqueda de empleo remunerado
en el sector urbano contribuye a que se mantengan las tradicionales redes andinas de
reciprocidad. En lo que se refiere a la emigración al extranjero, ésta lleva varios años
aumentando: se estima que 2,3 millones de bolivianos viven en el extranjero.

Reconociendo esta realidad, en la segunda mitad de los años noventa Bolivia dio prioridad a la
ejecución de programas destinados a resolver la situación social. Se desplegaron esfuerzos
para lograr una mayor cobertura de la educación, la salud y los servicios básicos de
saneamiento, con resultados positivos, pero todavía insuficientes. En lo que se refiere a la
salud, en 2001 el índice de mortalidad materna en Bolivia era de 420 por 100.000 nacidos
vivos, el índice más alto de América Latina. El índice de mortalidad infantil cayó de 89 por 1.000
nacidos vivos en 1990 a 42 por 1.000 nacidos vivos en 2011. Entre 1994 y 2005, la proporción
de nacimientos asistidos por personal sanitario cualificado aumentó del 47% al 67%.
Si bien ha mejorado la cobertura en materia de educación y de prestación de servicios de salud
y saneamiento, siguen preocupando la calidad y la continuidad, así como el acceso equitativo,
tanto geográfica como socialmente. Al amparo del PND, el Gobierno propone aumentar la
implicación de las organizaciones comunitarias locales para garantizar que, a través del “control
social”, los servicios sociales sean más responsables ante los usuarios finales. Además, el
Gobierno prevé realizar un estudio crítico de los procesos de reforma existentes en los sectores
sociales.

ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD Y MORBILIDAD EN EL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS.-

La desnutrición y la anemia siguen presentes en esta etapa de la vida, aunque los casos
graves son menos frecuentes, las enfermedades diarreicas agudas e infecciones respiratorias
agudas siguen siendo importantes.

Pese a que en el Sistema Nacional de Información en Salud, SNIS, no se tienen datos de


violencia ejercida contra niñas y niños, por información proveniente de otras fuentes, se sabe
que los casos de violencia intrafamiliar contra menores son frecuentes, llegándose inclusive a
la muerte de la víctima.

La mortalidad neonatal, infantil y de la niñez (42.16 muertes /1000 nacimientos), pese a la


reducción habida en los últimos años, muestra grandes brechas entre áreas urbana y rural y en
los departamentos de Oruro y Potosí; es mayor si las madres son mujeres sin educación y cuyo
espaciamiento intergestacional es menor a dos años.

La mortalidad de los recién nacidos en el primer mes de vida está comenzando a cobrar
importancia debido a que cada vez mueren menos niños por encima de esa edad. La mitad de
los niños que fallecen antes de cumplir un año de edad son recién nacidos que no han
alcanzado el primer mes de vida.

DESNUTRICIÓN DEL MENOR DE 5 AÑOS.-

La desnutrición es un síndrome conocido desde hace muchos años que proviene de un


desequilibrio entre el aporte de nutrientes a los tejidos, ya sea por una dieta inapropiada o por
una utilización defectuosa por parte del organismo.

En Santa Cruz de la Sierra, el 15.3% corresponde a niños menores de 5 años, de los cuales el
32% sufre de desnutrición en sus diferentes grados.

Marco teórico

Desnutrición primaria: es el síndrome clínico debido a un balance negativo de nutrientes por


carencia alimenticia, fundamentalmente acompañada por carencia de estimulación neuropsico
afectiva y que afecta a lactantes y a niños de estratos sociales con graves carencias socio-
económicas-culturales.

La desnutrición se manifiesta por pérdida y/o falta de progreso de peso, con peso inferior a lo
normal y finalmente consumo de las propias reservas grasas y autofagia proteínica. Es una
regla sin excepción que la desnutrición afecta principalmente al niño menor de 6 años por su
rápido crecimiento, ya que tiene requerimientos nutritivos que son más elevados, específicos y
difíciles de satisfacer. Por otra parte, ellos dependen de terceras personas para su
alimentación, las que a veces no tienen los recursos necesarios.

Antecedentes
A nivel mundial existen 840 millones de personas que sufren desnutrición crónica.- El
informe estadístico de la Infancia 2000 informa que en los últimos 20 años aumentó a 1200
millones, es decir, una de cada 5 personas, incluidos unos 600 millones de niños, viven en la
pobreza.

En América Latina, casi el 40 % de las familias vive en la extrema pobreza crítica,


aproximadamente 60 millones de niños pertenecen a esas familias y el 20% de las familias vive
en un estado de pobreza absoluta.

En la actualidad, en América Latina, más del 50 % de los niños menores de 6 años presentan
algún grado de desnutrición. Ahora, el 41% de estos niños sufren retardo de crecimiento.

Según la UNICEF, la mortalidad infantil en los niños menores de 5 años en Bolivia alcanza el
puesto Nro. 57 a nivel mundial y, en América Latina, el 2do. después de Haití, que ocupa el
primer lugar.

La desnutrición puede ser:

1.- Dependiendo del tipo de nutriente:

a) Específica: Cuando falta un nutriente bien determinado. Ejemplo:


Anemia = Falta de hierro.
Raquitismo = Falta de vitamina D.
Escorbuto = Falta de vitamina C.
Cretinismo = Falta de yodo.

b) Global: La deficiencia nutricional, tanto calórica como proteica, es la entidad médico


social más importante en todo el mundo, en virtud de su elevada prevalencia, mortalidad y
secuelas.

2.- Dependiendo de la causa:

a) Primaria o carencia: Por oferta inadecuada de alimentos (déficit de ingestión) en virtud


de condiciones socioeconómicas desfavorables. Carencias prolongadas.

b) Secundaria sintomática: Aprovechamiento inadecuado de alimentos recibidos en


forma correcta. La pérdida de peso es transitoria y sintomática de una enfermedad que altera el
apetito y más los requerimientos calórico proteicos (enfermedades infecciosas, agudas o
crónicas, neoplasia), altera la absorción de los alimentos (celiaca) o su metabolización
(diabetes). Este tipo de desnutrición desaparece al curar la enfermedad que le dio origen.

Las manifestaciones DPT (desnutrición proteico calórica)

a) Universales: Presentes en todos los desnutridos. Son de naturaleza bioquímica


(hipoalbuminemia, hipocolesterolemia, hipoglicemia, etc.) y traducen tres procesos
fundamentales de la desnutrición (3 D).

Dilución = Bioquímica
Disfunción = Hipo función en el desenvolvimiento neuromotor.
Depleción = Distrofia, atraso en el crecimiento físico.

Este proceso lleva a una:


Desaceleración = Casos leves de crecimiento.
Interrupción = Casos moderados.
Involución = Casos graves.

b) Circunstanciales: Son de naturaleza clínica ( Ej: edema, alteración de cabellos y de piel) y


se combinan de diversas maneras, dando los diferentes cuadros clínicos, con dos extremos
bien definidos: marasmo y kwashiorkor, con numerosas formas intermediarias o
indeterminadas.
c) Agregados: Pueden depender:

1. Dolencia primaria que provoca desnutrición Ej-. Vómitos en estenosis, hipertrofia


del píloro.

2. De las complicaciones de la desnutrición: a) Infección intercurrente, EDA, IRA con


neumonía.b) Disturbios hidroclectrolíticos y deshidratación.

La desnutrición pluricarencial o primaria facilita la instalación de infecciones, que la agravan,


cerrando un circulo vicioso (desnutrición más infección y mayor desnutrición) y es causa de
fondo de la alta mordí- mortalidad infantil en países subdesarrollados.

"Se llega al diagnóstico precoz por controles periódicos programados de salud cuando se
evidencia curva de peso en descenso y/o por debajo del percentil 5 con antecedente de los tres
tipos de carencia mencionadas y en especial la alimentación".

La desnutrición durante el primer año de vida es característica de las poblaciones urbanas


pobres, en tanto que la desnutrición en la edad preescolar es características de las poblaciones
rurales.

Particularidades del desnutrido

1. Alteración gastrointestinal.-

a) Masticación y deglución.
b) Atrofia de la mucosa gástrica e hipocloridia con enflaquecimiento de la barrera a las
bacterias.
c) Páncreas: Disminución de amilasa, lipasa, tripsina y quimiotripsina.
d) Hígado: Disminución de la síntesis de las sales biliares y de su conjugación.
e) Intestino delgado: 1.- Aumento del crecimiento bacteriano que lleva a la desconjugación
de los ácidos biliares, hay reducción de las sales biliares conjugadas, con alteración en la
digestión. 2.- Reducción de las disacaridasas lactosa.

2. Metabolismo de las proteínas

Hay buena absorción y utilización de las proteínas de alto valor biológico (proteínas animales).
A causa de las reservas cutáneas y muscular, el proteinograma plasmático permanece
bastante tiempo sin alteraciones, pero a la larga surge la disproteinemia, más evidente en el
Kwashiorkor, con disminución temprana del Na-aminico, expresión del balance nitrogenado
alterado.

3.-Metabolismo de las grasas.-

a) Ingestión insuficiente (la fuente de grasa animal es carente en la dicta del desnutrido).
b) Digestión deficiente (por déficit de lipasa y sales biliares conjugadas).
c) Absorción deficiente ( 50% contra 85% que es lo normal).

4.-Metabolismo de los hidratos de carbono.-

Insuficiencia pancreática, baja producción de disacaridasas y lactasa (en el edematizado en el


marasmático con diarrea crónica).· Lesión estructural del intestino delgado;
neoglucogénesis comprometida en virtud de la baja reserva funcional adrenal.· Movilización
defectuosa: consumo periférico disminuido.

Consecuencia: Todo lo anterior lleva a un disturbio en la absorción y utilización de los hidratos


de carbono que produce a hipoglicemia.

5. Metabolismo de agua y electrolitos.-


a) Hipotonicidad extracelular y edema intracelular.
b) Dilución - Hiposmolar, hiponatremia (sodio intracelular aumentado), potasio sérico
normal o bajo.
c) Electrolitos intracelulares: potasio, magnesio y fósforo disminuidos.
d) Poliuria con orina hipotónica (nefropatía temporaria por déficit de potasio).
e) Alteración del equilibrio ácido-base: tendencia a acidosis metabólica, a veces alcalosis
metabólica en las deficiencias graves del potasio.

Clasificación

1.- Según Sedame y Lathan, basándose en tres variables:Peso (P), Estatura (E) y P/E-

Eutrófico = P, E y P/E Normal-


Desnutrición Aguda = E - Normal, P - Bajo, P/E Bajo.-
Desnutrición Crónica Evolutiva = P - Bajo, E - Baja, P/E Bajo.-
Enanismo Nutricional = P - Muy bajo, E Muy baja, P/E normal.

2.- DPC primaria o secundaria.

3.- En cuanto a la intensidad de la DPC.Según Gómez (México), de acuerdo al déficit del


peso corporal sobre el esperado y normal para la edad, la desnutrición calórica o mixta puede
tener tres grados, con riesgos crecientes de enfermar y morir.

Grado 1 (Leve): Déficit ponderal del 10-24%


Grado 1 (Moderado): Déficit ponderal del 25-39%
Grado II (Grave): Déficit ponderal del 40%

4.- Tipos de la desnutrición en la DPC de 3er.Grado, hay que determinar la forma clínica:

A) Kwashiorkor

Descrito por primera vez en niños africanos. Desnutrición por carencia alimenticia
predominantemente proteica (no se incorporan los alimentos con proteínas animales cuando se
suspende la lactancia materna), alimentación en base de harinas u otros aportes pobres en
proteínas.

Según manifiesta en el ler. año de vida en lactantes destetados, alimentados con muy poca
leche y cocimientos de harinas vegetales y en niños preescolares con ese segundo tipo de
alimentación.

Cuadro clínico del Kwashiorkor:


Edad predominante 2-3 años (Lactante mayor y preescolar)

1. Aspecto general = Extrema miseria.


2. Apatía mental = Nunca sonríen, llama la atención la gran indiferencia a los estímulos del
mundo externo.

3. Posición preferencial: Encogidos, cubiertos (frío), en la oscuridad (fotofobia). La actitud


general es peculiar: permanecen postrados sobre la cama, con los miembros flexionados,
estatuarios o en la posición que se los deje.

4. Gran enflaquecimiento del tórax y segmentos proximales de los miembros y edemas de los
segmentos distales (edema frío, no doloroso a la presión, blando y se localiza en un comienzo
por orden de frecuencia en miembros inferiores, manos, cara y antebrazo). A veces puede
llegar al anasarca, incluso con edema en escroto. NOTA: Edema por hipoproteinemia, más
déficit de potasio más aldosteronismo secundario.

5. Lesiones de piel, áspera, seca, fría, sin brillo, descamación, melanosis, lesiones pelagrosas,
eritema, despigmentación con hiperpigmentación de los bordes. Queratosis folicular, fisuras
lineales en flexuras: acrocianosis, escaras piodermítis secundarias. La descamación puede ser
fría o en láminas, a veces en colgajos. La melanosis, en áreas de la piel expuestas a la luz
solar. Petequias o alteraciones purpúricas, de mal pronóstico. Son comunes las lesiones de
intertrigo.

6.- Cabellos finos, secos, quebradizos, fácilmente se caen (alopecia). Si la desnutrición se


prolonga, con varias recaídas, puede aparecer la señal de la bandera, franjas de coloración
clara y oscura. Las alteraciones del cabello pueden ser de tres tipos: a) Pelo ralo o varias zonas
de calvicie. b) Acromotriquia o despigmentación, que puede llegar a la decoloración completa.
c) Cambios de textura: frágil, fino y seco, que se desprende con facilidad a la tracción.

7.- Uñas: finas, quebradizas, sin brillo, crecen poco.

8.- Mucosas: lengua con glositis de color rojo vivo por carencia de ácido nicotínico o de color
violeta por déficit de riboflavina. Puede haber hipertrofia de las papilas, retracción y lesiones de
las encías, labios rajados sangrantes, lesiones comisurales Atrofia papilar de la lengua.

9.- Ojos: Alteración de la conjuntiva, córnea: manchas, queratomalacia, úlceras, xeroftalmia.


Puede llegar a la ceguera. Sequedad conjuntival y falta de lágrimas todo ello traduce la
deficiencia de complejo B y vitamina A y C.

10.- Huesos: osteoporosis, líneas de parada de crecimiento, edad ósea retardada (proporcional
al peso y no a la edad cronológica). Adelgazan de la cortical e intensificación de la línea de
calcificación provisional.

11. Sistema nervioso: retardo neuropsicomotor, atrofia cortical y/o subcortical, retraimiento
o irritabilidad. Menor PC con disminución de masa cerebral, alteración neuronal con
disminución del árbol dendrítico y la orientación aberrante de la acción neuronal. Puede haber
alteraciones bioquímicas, neurofisiológicas, metabólicas, bioeléctricas y funcionales que
pueden ser reversibles si durante el tratamiento estos niños son sometidos a estimulación
psicoafectiva temprana.

12. Vómitos, diarrea, anemia, edema. La anemia es de tipo carencial de mediana intensidad e
hipocromía. A veces hay anemia megaloblástica, que responde a la administración de ácidos
fólico o vitamina B 12.

13. Hepatomegalia, por acumulación grasa en los hepatocitos. La exploración del


funcionamiento hepático demuestra alteraciones de la prueba de floculación.
14. Alteraciones bioquímicas (hipoalbuminemia) intensas (menor proporción de las
alfaglobulinas y de las betaglobulinas).

15. Compromiso del sistema circulatorio, cuyos principales síntomas: son hipotensión, baja de
la FC y tiempo de circulación prolongado. En el ECG puede haber anomalías como bajo voltaje
y aplanamiento de las ondas.

16. Alteraciones inmunitarias: La desnutrición es la causa más frecuente de inmunodeficiencia.


Los efectos principales se observan a nivel de la inmunidad celular, sistema de complementos,
actividad fagocítica y respuesta de la IgA secretoria.

17. Termorregulación: La termolabilidad es una característica que en el niño desnutrido se


representa por la escasez del panículo adiposo y el aumento relativo de la superficie corporal
con mayor pérdida de calor y con menor termogénesis por trastorno del metabolismo. Las
alteraciones de la termorregulación, con tendencia a la hipotermia, se deben además al
compromiso de los centros superiores hipotalámicos.

B) Marasmo

La desnutrición por carencia alimentaria prevalentemente calórica (hipoalimentación del


lactante) comienza en los primeros meses de vida (1 er. trimestre). Ocurre con mayor
frecuencia en el lactante (1-2 años) aunque puede aparecer también en edades más
avanzadas. Se caracteriza por un gran enflaquecimiento alcanzando la pérdida ponderal al
40% o más con relación a la edad; hay pérdida del tejido graso (emaciación) que compromete
no sólo la pared abdominal y la cintura escapular y pelviana, sino también las mejillas. La
pérdida de grasa provoca ojos hundidos, mejillas deprimidas (facies de viejo o de Voltaire),
nalgas colgantes o en tabaquera, resaltos óseos.

El pliegue cutáneo, tomado con pinzas calibres, es menor a 10 mm (2mm en la D IR). La piel
aparece arrugada, de color pálido grisáceo, seca, contrastando a veces con el enrojecimiento
intenso de las mucosas .Es frecuente el enfriamiento distal. A nivel de prominencias óseas, la
piel aparece delgada y brillante y hasta con ulceraciones que se infectan y son difíciles de
mejorar. Son comunes las manifestaciones eritemato erosivas de la región gluteogenital. Las
masas musculares están más reducidas y el tono muscular puede ser muy variable. Hay
autofagia proteica (hipotrofia muscular) y en los períodos muy avanzados (atrepsia,
descomposición, caquexia), detención del crecimiento estatural.

Hay compromiso del estado psíquico: aun cuando está consiente y en apariencia preocupado
por el ambiente que lo rodea, rara vez está tranquilo y alegre; por lo general es irritable e
intranquilo, o apático y somnoliento. Puede succionarse los dedos o llanto débil y monótono sin
causa aparente.

Existe compromiso de las funciones vitales, sin que haya infecciones que lo expliquen; hay
enfriamiento de los segmentos distales de las extremidades. El pulso es muy difícil de aparecer
por su escasa tensión y puede ser irregular. En el abdomen con pared delgada se puede
observar asas intestinales distendidas; es común el meteorismo, que puede ser muy intenso.
En periodos avanzados, hay atrofia de vellosidades intestinales con mala absorción y diarrea
recurrente y prolongada .

Las proteínas plasmáticas son normales o están ligeramente bajas. Las alteraciones
heniatológicas son muy significativas, si es que no hay complicaciones. Por lo general no hay
anemia y la hemoglobina es normal, si hay alteraciones de glóbulos rojos su vida media es
normal. El recuento leucocitario es bajo.

Los signos de deficiencia de hierro son menos frecuentes en estos niños que en niños
normales. Pero si se inicia la recuperación, la anemia y la deficiencia de hierro se hacen
evidentes. Las infecciones son muy frecuentes y contribuyen a agravar la desnutrición, siendo
casi siempre la causa de la muerte (puede deberse a una alteración de los mecanismos de
defensa específicos y no específicos).

Puede dejar secuelas (retraso psiconeuromadurativo, cirrosis hepática). En las carencias


crónicas se modifica el metabolismo y se adapta a las condiciones carenciales.

C) Mixta (marasmo-kwashiorkor)

Por carencia global, calórica proteica (desnutrición por hambre). Es una desnutrición de 3er.
grado con características clínicas de los dos tipos de desnutrición. Es la prevalente en nuestro
medio. Hay signos de marasmo y de emaciación, con hipoalbuminemia y, además, en caso de
dificultad para establecer la forma clínica de la DPC de 3er.
PROCEDERES DE ENFERMERIA EN LA ATENCION DE PACIENTES
WORK PAPER # 3

UNIDAD I O TEMA 3:
TITULO: ESTADISTICAS DE SALUD PUBLICA
FECHA DE ENTREGA:

INTRODUCCIÓN,

El nacimiento de las estadísticas sanitarias es paralelo al extraordinario avance de las ciencias


naturales, que en ese momento hacían grandes esfuerzos para encontrar un tema lógico de
clasificación botánica y que tuvo eco en las descripciones tan delicadas que se hicieron en la
clínica de la disentería, la malaria, la viruela, la gota, la sífilis y la tuberculosis por el inglés
Thomas Sydenham entre los años 1650 y 1676. Estos trabajos fueron esenciales para
reconocer a estas patologías como entidades distintas y dieron origen al sistema actual de
clasificación de enfermedades. Este investigador, afirmaba, por ejemplo, que si la mayoría de
las enfermedades podían ser agrupadas siguiendo criterios de "unidad biológica", también era
posible reducirlas a unos cuántos tipos "exactamente como hacen los botánicos en sus libros
sobre plantas". Las propuestas clasificatorias abiertas por Sydenham, se vieron fortalecidas
cuando su coterráneo John Graunt, analizó, en 1662, los reportes de nacimientos y muertes
observados en la ciudad de Londres y el poblado de Hampshire durante los 50 años previos,
identificando un patrón constante en las causas de muerte y diferencias entre zonas rurales y
urbanas.

DEFINICIÓN. -

El término debe referirse a toda la información estadística que se necesita para la


administración de los servicios de salud, por lo tanto no comprendería únicamente a las
estadísticas vitales, sino también en gran proporción a otra información numérica diferente a las
estadísticas vitales. El término de estadísticas vitales fue implantado bajo un concepto
comprensible por los escritores italianos Giovanni L' Etore y sus colaboradores ( 2° ED. Roma
1956).

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN. -

El proceso de recolectar, compilar y publicar datos demográficos, económicos y sociales,


pertenecientes a un tiempo o tiempos específicos, a datos de personas en un país o en un
territorio delimitado, se llama censo de población. Esta operación tiene una historia larga. El
principal objeto de contar a la gente en los tiempos antiguos, fue para conocer el número que
podría reclutarse para la armada, o la fuerza de trabajo o para encontrar la cantidad de
impuestos que podrían obtenerse. A medida que pasaron los años, la amplitud del censo creció
y aumentaron mayores características a la lista de la información. En la década de 1945 a
1954, se recolectaron datos individuales de mas de dos mil millones de personas utilizando los
censos de población.

El propósito de un censo de población estriba esencialmente en satisfacer ciertas necesidades


nacionales de información estadística. Es una operación de gran valor para cada país y los
datos de los censos se están utilizando en varias formas para planear el bienestar del pueblo.

ESTADÍSTICA DE HECHOS VITALES. -

Un poco antes de la mitad del siglo XX se ha venido usando el término de "estadística vital"
para referirse a los hechos recolectados sistemáticamente y reunidos en forma numérica que
tienen relación de registros de eventos vitales, como son: nacidos vivos, muertos, muertes,
fetales, matrimonios, divorcios, adopciones, legitimaciones, reconocimientos, anulaciones y
separaciones legales. En esencia "las estadísticas vitales", se derivan de eventos registrados
legalmente sin incluir los datos de población y las estadísticas de morbilidad.

ESTADÍSTICA DE MORBILIDAD. -

Morbilidad (del latín "morbus", enfermedad) es la cantidad de individuos que son considerados
enfermos o que son víctimas de enfermedad en un espacio y tiempo determinados. La
morbilidad es, entonces, un dato estadístico de altísima importancia para poder comprender la
evolución y avance o retroceso de alguna enfermedad, así también como las razones de su
surgimiento y las posibles soluciones.

En el sentido de la epidemiología se puede ampliar al estudio y cuantificación de la presencia y


efectos de alguna enfermedad en una población

Tasa de morbilidad
La frecuencia de la enfermedad en proporción a una población y requiere que se especifique: el
período el lugar.

Las tasas de morbilidad más frecuentemente usadas son las siguientes:

Prevalencia: Es la frecuencia de todos los casos (antiguos y nuevos) de una enfermedad


patológica en un momento dado del tiempo (prevalencia de punto) o durante un período
definido (prevalencia de período).

Incidencia: Es la rapidez con la que ocurre una enfermedad. También, la frecuencia con que se
agregan (desarrollan o descubren) nuevos casos de una enfermedad/afección durante un
período específico y en un área determinada.

ESTADÍSTICA DE PRODUCCIÓN.

El Índice de Producción Industrial (IPI) es un indicador coyuntural que mide la evolución


mensual de la actividad productiva de las ramas industriales, excluida la construcción,
contenidas en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009 (CNAE-2009). Mide,
por tanto, la evolución conjunta de la cantidad y de la calidad, eliminando la influencia de los
precios.
PROCEDERES DE ENFERMERIA EN LA ATENCION DE PACIENTES
WORK PAPER # 4

UNIDAD I O TEMA : 4
TITULO: POLITICAS DE SALUD EN BOLIVIA
FECHA DE ENTREGA:
EL SECTOR SALUD EN BOLIVIA.-..

De acuerdo con la Constitución Política del Estado, la salud es un derecho básico, por lo tanto,
recae en él la responsabilidad de protegerla y promoverla teniendo en cuenta que la salud tiene
dos dimensiones.
• Es un bien colectivo y como tal se constituye en fundamento del desarrollo sostenible.
• Es un bien individual, puesto que su ausencia hace imposible que una persona asuma
obligaciones y compromisos, al mismo tiempo que la priva de una vida plena.

Al ser la salud una de las condiciones más importantes de la vida humana y un componente
fundamental de las posibilidades humanas, ninguna concepción de la justicia social que acepte
la necesidad de una distribución equitativa y de una formación eficiente de las posibilidades
humanas puede ignorar el papel de la salud en la vida humana y en las oportunidades de las
personas para alcanzar una vida sana, sin enfermedades y sufrimientos evitables ni mortalidad
prematura.

Si bien es cierto que la salud en Bolivia ha evolucionado de manera favorable en los últimos
veinte años, no es menos cierto que los resultados alcanzados son insuficientes, sobre todo si
se tiene en cuenta la magnitud de los esfuerzos realizados. Probablemente, las causas de esta
situación se encuentren, por una parte, en la lucha frontal contra las enfermedades ya
manifestadas y sus complicaciones actitud que ha consumido tiempo y recursos materiales y
económicos, sin dejarnos suficiente como para enfocarnos en la planificación de mediano o
largo plazo de planes y programas de salud en base a la APS. Convencidos de que el proceso
de salud- enfermedad está relacionado con las condiciones de vida y que requiere de una
aproximación intersectorial.
No obstante hoy Bolivia es un país más seguro en materia de salud que hace algunos años; se
ha erradicado la viruela, la Poliomielitis y se han controlado las enfermedades de Chagas,
Malaria y otras.

La Política Nacional de Salud prioriza el binomio madre niño, sin embargo, el objetivo
estratégico es la totalidad de la población y todo el ciclo de vida de las personas, desde su
génesis intra útero hasta la muerte. La máxima aspiración de esta política es lograr:
“Que al nacer todos tengamos las mismas oportunidades y que la alegría de vivir plenamente,
con calidad, desarrollar nuestras potencialidades sintiéndonos socialmente productivos, nos
ayude a morir en paz y con dignidad”.

Para ello, es necesario el concurso de toda la comunidad nacional para asumir la salud como
un derecho y una responsabilidad de todos.

Al presente el Ministerio de Salud y deportes se ha enmarcado en el modelo clásico de manejo


de programas técnicos dirigidos a la prevención y control de enfermedades específicas como,
la tuberculosis, chagas, dengue, al desarrollo de la infraestructura sanitaria, dejando debilitado
lo que respecta a los programas de promoción y fomento de la salud, porque solo se ha podido
observar acciones dispersas en algunos proyectos y/o programas.

En Bolivia, el proceso de reforma de salud desarrollado hasta la fecha puede resumirse en tres
grandes líneas a saber:
• El diseño e implementación de sistemas de aseguramiento público con el seguro universal
materno infantil.
• Implementación de un Sistema de Gestión por resultados que ha permitido contar con un
mecanismo de evaluación y control sectorial efectivo en un Estado descentralizado, y
• Calidad y regulación, por la cual se han mejorado la calidad de la atención y se han diseñado
instrumentos valiosos para la integridad del sistema y para apoyar el ejercicio del derecho a la
salud por parte de la comunidad, aunque a la fecha sus avances son limitados a unos pocos
establecimientos.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PES


Bolivia, país en desarrollo, asumió el reto de la OMS, “Salud, para todos” aplicando la
estrategia de APS, manejando el concepto de equidad en la atención de salud de la siguiente
manera:

• Llegar a todos especialmente a los más necesitados,


• Llegar a los hogares, las familias y la comunidad en su conjunto, sin limitarse a los
establecimientos sanitarios.
• Entablar una relación permanente con individuos, familias y comunidad.
Enfatizando en:
• Los servicios deben ser eficaces y culturalmente aceptables, razón por la que es preciso
planificar y gestionar cuidadosamente programas que guarden relación directa con los
problemas locales.
• Las comunidades deben participar en el desarrollo de los servicios para fomentar la
corresponsabilidad en el cuidado de la salud.
• Los servicios de salud deben enfatizar la promoción y prevención de la salud.

MARCO POLÍTICO.- BASES DE LA POLÍTICA DE SALUD


Las Demandas sociales imperativas de necesidades insatisfechas por años, la atención a los
temas coyunturales, encuentros y desencuentros, son algunos de los factores que caracterizan
a esta etapa que nos ha tocado vivir. Indudablemente se trata de un momento de cambios y en
ello se encuentra el primer desafío: no echar mano de soluciones pasajeras, si no, más bien,
lograr verdaderas transformaciones en el campo de la salud, comenzando por la incorporación
de todas las cruceñas, cruceños, estantes y habitantes dentro de un sistema integrado que
provea atención sanitaria eficiente y de calidad, que incluya a quienes nos hemos
acostumbrado a excluir, es decir a campesinos, indígenas y pueblos originarios que conforman
nuestro país y que a pesar de convivir en un mismo territorio pareciera que han sido seres
anónimos y sin derechos.

El concepto de interculturalidad tiene carta de ciudadanía en nuestro país, en el que conviven


culturas diferentes, bajo el criterio de que ninguna puede desarrollarse en ausencia total de
intercambio con las otras. Hemos asumido la declaración emanada de la Iniciativa de Salud de
los Pueblos Indígenas de las Américas. En este contexto, es imprescindible establecer una
diferenciación entre multiculturalidad e interculturalidad: en tanto la primera busca asegurar el
respeto, la tolerancia y el reconocimiento; La segunda pretende -además de lo ya mencionado-
conceder a las y los habitantes del territorio nacional, la oportunidad de contribuir al entramado
social mediante aportes particulares.

“Más allá de la convivencia armónica o no entre culturas, la interculturalidad como normativa


tiene por principio básico asumir positivamente la diversidad cultural, buscando vías de
encuentro antes que de separación. A partir de esto, es posible decir que la necesidad del
diálogo intercultural implica también parámetros de justicia, de equidad y de reconocer al otro
como un ser humano portador de una riqueza forjada en la diferencia.

Al hablar de interculturalidad hablamos de confianza, no de la confianza absoluta en


comprender otras culturas, sino de la confianza que debemos tener para expresar nuestros
desacuerdos; es también renunciar a aquellos paradigmas que sitúan en lugar de privilegio a la
cultura occidental.
Hablar de interculturalidad es privilegiar la comunicación en un plano de igualdad; es afirmar
que mujeres y hombres tenemos derecho a vivir nuestra cultura, pero no como simples
replicadores de ésta, sino en el ámbito de la creatividad y el movimiento transformador”.

En salud, proponer a la interculturalidad como una transversal significa identificar, asumir y


vencer los retos que se vayan presentando en nuestro ámbito durante el proceso de
construcción de una visión intercultural.
La sociedad asigna a hombres y mujeres diferentes funciones en los distintos contextos
sociales. Estas diferencias se traducen en oportunidades desiguales para hombres y mujeres,
en los ámbitos económicos, académico, cultural e, inclusive, en lo referente al ejercicio de los
Derechos Humanos, dentro de los cuales se inserta el derecho a la salud.
Existen desigualdades de género, en el acceso a los servicios de salud, a la información y a la
toma de decisiones en este campo. Por otra parte, existe una tendencia evidente a equiparar la
salud de las mujeres con la salud reproductiva, dejando de lado otros aspectos relacionados al
desarrollo humano en todas las etapas de su ciclo de vida

Marco General

El país ha comprometido ante las Naciones alcanzar los objetivos y las metas del Milenio hasta
el año 2015.

Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre

Meta 1.1 Reducir a la mitad el número de personas con ingresos menores de 1 $us. Por día.
Meta 1.2.Reducir a la mitad el número de personas que sufren de hambre.

Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal

Meta 2.1. Asegurar que l@s niñ@s tengan la posibilidad de terminar el ciclo primario en las
escuelas.
Objetivo 3: Promover la igualdad entre los sexos

Meta 3.1.Eliminar la desigualdad de número de hombres y mujeres que asisten a la educación


primaria y secundaria en las escuelas.

Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de cinco años.

Meta 4.1. Reducir en más de la mitad el número de muertes en niñ@s menores de 5 años.

Objetivo 5: Mejorar la salud materna.

Meta 5.1. Reducir en más de la mitad el número de muertes maternas.

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, EL Paludismo y otras enfermedades

Meta 6.1. Detener y/o reducir la transmisión de la Malaria y otras enfermedades graves.

Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

Meta 7.1. Incorporar los conceptos del desarrollo sostenible en las políticas de país y revertir la
pérdida de los recursos del medio ambiente.
Meta 7.2. Reducir a la mitad el número de personas sin acceso al agua potable.

Meta 7.3. Mejorar la vida de los habitantes de lugares más pobres.

Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo

Ello constituye una prueba de la voluntad política de establecer asociaciones más sólidas y
comprometer a los países a tomar medidas y aunar esfuerzos.

La situación en nuestro País y en Departamento es que el Estado en su conjunto aún no asume


que las mencionadas metas del milenio son un objetivo de país y no solamente del Sector
Salud, aunque si reconoce que la exclusión social en salud es consecuencia en gran parte, de
las insuficiencias en otros sectores.

El Sector Salud está comprometido con la Salud y por ello se reconducirá el proceso de
Reforma Sectorial bajo los paradigmas de “Seguridad Humana”, “Desarrollo Sostenible”,
“Derecho a la Salud – explícito en nuestra Constitución Política del Estado – y
fundamentalmente con el propósito de pagar la deuda social acumulada en cinco siglos con
nuestra población campesina, indígena y de pueblos originarios.
En el contexto nacional se toma en cuenta, además, el Código Nacional de Salud, las Leyes de
Participación Popular, Descentralización Administrativa, y Ley SUMI; también la Estrategia
Boliviana de Reducción de la Pobreza y el Plan General de Desarrollo Económico y Social del
Gobierno.

Finalmente el país y el Sector Salud estamos embarcados en el proceso de generar una


estrategia SWAP (Small Wide approach process), que significa el Alineamiento Técnico y
Económico de la Cooperación Internacional hacia las prioridades del Sector.

Principios de la política de salud

Universalidad, para proteger a toda la población, sin ningún tipo de discriminación.

Equidad de género y generacional, porque bolivianas y bolivianos de todas las edades, tienen
derecho a una atención de calidad.

Humanismo para que en todos los servicios de salud la atención brindada sea respetuosa de
los usos y costumbres - no nocivos - de la población boliviana.

Solidaridad, para que quienes cuentan con mayores recursos contribuyan a que los sectores
menos favorecidos tengan mejor acceso a los servicios de salud.

Transparencia, para que todos accedan a la información técnica y administrativa oportuna,


veraz y confiable sobre la problemática de salud y la forma en que actúan las autoridades
gubernamentales frente a ella.

El Ministerio de Salud y Deportes, basado en el marco de referencia descrito, el Diagnóstico de


situación de salud, el diagnóstico del Sector Salud y las demandas de salud de la población,
esta empeñado en la Reforma del Sector que será conducida mediante el cumplimiento de las
Funciones esenciales de salud pública como condiciones que permiten un mejor desempeño
de las prácticas de salud pública.

La Política Nacional de Salud se canalizará mediante las siguientes Políticas específicas y sus
respectivos Programas estratégicos sectoriales, a saber:

I. Política de Extensión de la Protección Social en Salud

 Gestión de la calidad de la atención


 Regulación de la entrega de servicios
o De Salud ambiental
o De Salud intercultural

 Fortalecimiento de Redes de salud

o Desarrollo de los Recursos Humanos


o Disponibilidad y equidad en el acceso a medicamentos
o Desarrollo de la capacidad física de producción de servicios
o Desarrollo de la capacidad de gestión

 Medicina tradicional

o Acreditación de Médicos tradicionales


o Productos de la Medicina tradicional

II. Política de Gestión Institucional

 Vigilancia y control de Medicamentos


 Gestión Tecnológica en Salud
 Inteligencia Sanitaria
 Control Social
 Gestión Administrativa Financiera y Profundización de la Descentralización:

o Gestión Administrativa
o Aseguramiento
o Inversión y gasto en Salud

POLÍTICAS DE SALUD EN EL DEPARTAMENTO

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DE LA SALUD DEPARTAMENTAL


ORGANIGRAMA DE SEDES
DIRECCION TECNICA DE SEDES
DEFINICION DE CARGO:

Dirigir a Nivel Departamental las actividades de la Institución y establecer los mecanismos de


coordinación y concertación, Intra e interinstitucional, para el desarrollo y funcionamiento del
Sistema Único Departamental de Salud Integrado y Descentralizado (SUDESID)

FUNCIONES ESPECÍFICAS DE DIRECCION TECNICA DE SEDES

1. Cumplir y hacer cumplir las Políticas y Normas Nacionales dictadas por el Gobierno
Nacional, a través del Ministerio de Salud y Deportes, así como aquellas dictadas por la
Prefectura Departamental, en el marco del Sistema Nacional de Salud.
2. Formular el Plan Estratégico Departamental de Salud, en el marco del Plan de Desarrollo
Departamental (PDD), en base a los Componentes de Salud de los Planes Municipales de
Desarrollo (PDM), así como de los Planes Provinciales de Redes de Servicios de Salud, en
concordancia con la Estrategia Nacional de Salud y el Plan General de Desarrollo Económico y
Social (PGDES).
3. Aprobar ajustes en Salud en el PGDES.
4. Diseñar Políticas Departamentales de Salud.
5. Desarrollar, monitorear y evaluar las Políticas Departamentales de Salud.
6. Fortalecer las Leyes y Regulaciones del Sector Salud.
7. Monitorear la accesibilidad del Sistema Único Departamental de Salud Integrado y
Descentralizado (SUDESID).
8. Evaluar periódicamente el estado de Salud de la población.
9. Apoyar, supervisar y monitorear la respuesta técnica efectiva del SUDESID, en caso de
Desastres y Emergencias en Salud.
10. Formular, normar, coordinar, supervisar y evaluar programas y proyectos de Salud, que se
ejecutan a Nivel Departamental.
11. Asegurar la elaboración del Programa de Operaciones Anuales de Salud y respectivo
presupuesto, incorporándolos al POA y presupuesto de la Prefectura Departamental, así como
gestionar ante los Niveles Prefect
urales y Nacionales, la obtención de recursos financieros en el marco del Presupuesto Anual
Departamental de Salud.
12. Garantizar el apoyo logístico para captar, procesar y difundir información para la
construcción de indicadores y estándares de Salud, para la planificación, y que permita
sustentar el proceso de toma de decisiones a nivel departamental y nacional, en el marco de
las Normas y Procedimientos del Sistema Nacional de Información en Salud (SNIS)
13. Evaluar la calidad de la Información de Salud.
14. Realizar estudios e investigaciones con el propósito de formular, hacer seguimiento y
evaluar la Política Nacional de Salud y el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud.
15. Dirigir la ejecución de Programas y Proyectos de Salud, bajo responsabilidad de la
Prefectura Departamental y componentes departamentales de Programas y Proyectos
Nacionales que impulse el MSD.
16. Supervisar y evaluar la gestión médico-administrativa de los Servicios a cargo de
Hospitales Generales, de Especialidad y Complejos Hospitalarios del Departamento.
17.Normar y dirigir el proceso de supervisión y evaluación de la cobertura, calidad y calidez de
los Servicios de Salud, a nivel departamental; verificando la aplicación de Normas de Gestión
en Programas, Proyectos y Servicios de Establecimientos de Salud Públicos, de la Seguridad
Social y Privados, así como aplicando las sanciones. Correspondientes en caso de
incumplimiento.
18. Contratar, remunerar, promocionar y retirar al personal de la oficina central del SEDES y las
Gerencias de Red, según normas de la Carrera Sanitaria y del Sistema de Administración de
Personal del Sector Público.
20. Contratar y retirar al personal de Establecimientos de Salud en los diferentes Niveles de
Atención y de Gestión.
21. Estructurar a Nivel Departamental, dentro de las políticas del MSD, los Sistemas y
Procedimientos de Gestión de Salud, así como la implantación de los Sistemas de Gestión del
Sector Público en general.
22. Presidir el Consejo Técnico Administrativo de Calidad del SEDES
23. Representar al SEDES en los Directorio Local de Salud (DILOS), o designar a su
Representante.
24. Asegurar el apoyo técnico y logístico para que los jefes de unidades, áreas y programas
realicen sus actividades.
25. Supervisar, monitorear y evaluar a los jefes de unidades y programas.
Evaluar periódicamente el cumplimiento de metas y objetivos de la gestión

Los propósitos regionales se expresan no solo en metas de salud a alcanzar, sino en objetivos
de acceso, uso y organización de los servicios de salud, que conjuntamente con el aporte de
recursos y acciones de los otros sectores económicos y sociales, puedan satisfacer las
necesidades globales básicas de la población.

La consecución de estos propósitos tiene implicaciones en el desarrollo económico y social a


nivel departamental, establecidos en el PDDES, por lo tanto, no puede considerárselos solo
como objetivos del sector salud, sino como la expresión de los propósitos departamentales, de
impulsar el desarrollo económico y social, y de la lucha contra la pobreza para mejorar la
calidad de vida de todos los habitantes, a nivel departamental.

Esto impone la definición de objetivos metas y actividades para los otros componentes
sectoriales que contribuyen a la satisfacción de las necesidades básicas y de esta forma
contribuir a evitar y controlar las enfermedades y mejorar la salud.

Por lo tanto, se trata de identificar y definir los niveles de bienestar aceptables para la población
a nivel Departamental, Provincial y Municipal.
Dichos niveles se expresan en términos de los indicadores resultantes de:

- La organización, distribución y producción de los Establecimientos de salud.


- Alimentación.
- Vivienda.
- Educación.
- Producción.
- Empleo.
- Ingreso y consumo familiar.
- Servicios básicos
- Medio ambiente.
Como un todo, destinados para toda la comunidad y priorizados para los grupos humanos
mas postergados y/o excluidos.

Todo esto significa una empresa en la que se deben poner en funcionamiento todas las fuerzas
sociales existentes en el Departamento, incluyendo las que no han estado activas o poco
aprovechadas o sub utilizadas y lo que es mas, no integradas con el sector salud.

1. - MARCO DE REFERENCIA

Los objetivos específicos esenciales definidos en el Plan tienen de marco de referencia:


a) Las metas del milenio.
b) Compromisos internacionales
c) Los compromisos de gestión asumidos entre el Ministerio De Salud y Deportes y el
SEDES.
d) Los compromisos de Gestión asumidos entre el SEDES Y los Municipios.

MARCO INSTITUCIONAL Y NORMATIVO

A partir de la promulgación de la Ley 2426 del SUMI el 21 de noviembre de 2002 y el Decreto


Supremo Nº 26875, se establece el nuevo Modelo Sanitario en cuyo marco se deben aplicar y
desarrollar las Políticas de Salud en el Departamento de Santa Cruz.

La estrategia boliviana de reducción de la pobreza, el PGDES, el PDDES, las Metas del


Milenio, el Código de Salud y las leyes conexas como el Decreto - Ley de Higiene, Seguridad
Ocupacional y Bienestar, Ley de Medio Ambiente, Ley de Participación Popular, Ley de
Municipalidades, Código de Seguridad Social, Ley de Descentralización, Ley de Saneamiento
Básico, Ley de Medicamentos y la Ley SAFCO; constituyen el marco legal e institucional
normativo del Servicio Departamental de Salud.

ESTRUCTURA Y ENFOQUE DEL PLAN ESTRATEGICO DEPARTAMENTAL

La formulación del presente Plan contiene dos partes:

La primera compuesta por:

1. Marco conceptual de la Salud y del Desarrollo Humano.


2. El Sistema Nacional de Salud y su situación actual a través del análisis de los
indicadores y sus tendencias.
3. Marco Legal e Institucional.

La segunda define:

La Visión, Misión, Políticas, Objetivos Institucionales, Metas y Estrategias del sector, para el
periodo 2006 - 2020.

PRIMERA PARTE

1. - MARCO CONCEPTUAL

1.1. CONCEPTOS Y PARADIGMAS SOBRE LA SALUD.

El descubrimiento de Pasteur y Koch indujeron a explicar la enfermedad como un proceso uni


causal y a definir uno de los paradigmas biomédicos más sólidos, del cual se nutrió el Modelo
Medico dominante durante décadas.

El paradigma de que la enfermedad causada por un factor podría ser resuelta por otro factor
tan o más poderoso, la medicina.

Aun en la actualidad, para la mayor parte de la población el Hospital y el Médico son sinónimos
de salud y los servicios de salud siguen concentrando la mayor cantidad de recursos hacia un
modelo de atención que es netamente curativo, considerándose con este enfoque que el nivel
de salud de la población es sinónimo o está dado por la cantidad y la calidad de los hospitales y
centros de salud.
Estas consideraciones y relaciones no han cambiado con el avance de los conocimientos ni
con la explicación de la enfermedad a partir de modelos más complicados, como el de la
relación equilibrada entre AGENTE, HUESPED y MEDIO AMBIENTE, cuya ruptura y o
desequilibrio provocaría la aparición de la enfermedad.

Esta tríada ecológica no abandonó la explicación lineal unicausal, porque consideraba al


agente como el factor causal directo más importante, y al huésped y al medio ambiente como
condicionante secundario propiciador de susceptibilidad o exposición.

Este modelo fue útil a la salud pública para organizar programas de control de las
enfermedades infecciosas, sin embargo, no es eficaz para explicar y controlar las
enfermedades crónicas, que comienzan a emerger en los perfiles epidemiológicos actuales.

La historia natural de las enfermedades crónicas no transmisibles no puede explicarse


fácilmente a través del modelo tradicional, debido a que sus relaciones causales generalmente
se deben a múltiples factores y de efectos también múltiples en la salud.

Esta insuficiencia ha dado lugar a que se generen nuevas propuestas de conceptualización del
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD, siendo la más novedosa la del concepto global de la salud
o concepto del campo de la salud, propuesto por Laframboise y expresado y aplicado por Marc
Lalonde en 1974.

Según esta concepción la salud está DETERMINADA POR CUATRO ELEMENTOS que son:

1. La biología humana
2. El medio ambiente
3. Los hábitos o estilos de vida
4. La organización de los servicios de salud.

La biología humana: Engloba los aspectos internos del individuo que dependen de su
estructura genética y de sus estructuras orgánicas.

El medio ambiente: Representa los factores externos que inciden en la salud individual,
familiar y comunitaria, que en su mayoría son ocasionados por el hombre y que en gran
medida son controlables.

Los estilos de vida: Son factores relacionados con la forma de vida del individuo, la familia
y la comunidad, sobre los cuales generalmente se puede ejercer algún tipo de control y que el
sector salud tiene la obligación de promover.

La organización de los Servicios de Salud: Tiene que ver con factores como orientación,
calidad, cantidad, financiamiento y recursos disponibles, sobre los cuales el sector salud si
tiene la tuición y responsabilidad de normar y controlar.
Esta concepción permite hacer un análisis más global e integral de la salud de la población,
otorgando la misma importancia a los factores biológicos, ambientales y los estilos de vida,
como a los relacionados con la organización de los servicios de salud, a los que
tradicionalmente se les ha otorgado mayor prioridad.

Cada problema de salud se debe analizar y tratar con este enfoque, que permite ponderar en el
momento de la planificación y ejecución de programas, el peso específico de cada uno de ellos
y su relación con la situación de salud, así mismo, de otorgar una nueva dimensión e
importancia al concepto de promoción de la salud.

1.2. PROMOCION DE LA SALUD.

La primera vez que se utilizó el término de promoción de la salud fue en 1945 cuando Henry E.
Sigerist, definió las cuatro grandes tareas de la medicina:
1. Promover la salud.
2. Prevenir la enfermedad.
3. Favorecer el restablecimiento del enfermo.
4. Buscar la rehabilitación del enfermo.

Al definirlas decía que: “la salud se promueve cuando se facilita un nivel de vida digna, buenas
condiciones de trabajo, educación, cultura física y medios de descanso y recreación.”

La conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud celebrada en Canadá en 1986 emitió


la carta de Ottawa que afirma que “las condiciones y los requisitos para la salud son: la paz, la
educación, la vivienda, la alimentación, el ingreso, un ecosistema estable, la justicia social y la
equidad.”

La carta de Ottawa induce a pensar de nuevo en la salud, no como el objetivo sino como el
medio de riqueza de la vida cotidiana, para lo que es requisito fundamental proporcionar a los
pueblos los medios necesarios para participar en el mejoramiento de su salud y ejercer un
mayor control sobre la misma.

En cuanto al control de la población sobre la salud, en la carta de OTTAWA se subraya el rol


activo y consciente de los sujetos en el logro de su pleno potencial de salud, mismo que, por
otro lado, no se alcanza si no se dispone de las condiciones para satisfacer las necesidades
básicas y lograr el bienestar.

Lemonde dice”: La salud se basa en el progreso social”, “Los ciudadanos de un país pueden
sacar provecho de la vida y ser felices solo en la medida en que gocen de buena salud “.

Este que debe ser el hilo conductor de la promoción de la salud, así mismo es una estrategia
para el desarrollo social con profundo contenido humano, y es al mismo tiempo, un llamado
implícito al compromiso general con la salud pública.

1.3. - ATENCION PRIMARIA DE SALUD

En la conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, celebrada en Alma- ata,


URSS, en 1978, Los gobiernos del mundo adoptaron la siguiente definición de Atención
Primaria.

“La atención primaria de salud es la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y


tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de
todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un costo
que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su
desarrollo, con un espíritu de auto responsabilidad y autodeterminación”.

Atención Primaria en Salud implica: alimentación y nutrientes adecuados; agua potable y


saneamiento básico; asistencia materno infantil y planificación familiar; inmunización contra las
principales enfermedades infecciosas; prevención y lucha contra las enfermedades endémicas
locales; tratamiento apropiado de las enfermedades y traumatismos comunes; disponibilidad de
medicamentos y tecnologías apropiadas y adecuadas al medio, pero fundamentalmente la APS
significa situar la salud en un ámbito de acción mucho más amplio que su concepto
asistencialista.

En este sentido, se promoverá la participación protagónica y sostenible de la ciudadanía a


través de la construcción y consolidación de redes sociales que trabajen en el ámbito local para
enfrentar desafíos como la planificación participativa, la movilización social y el control social a
favor de mejores condiciones de vida y de salud.
La atención primaria forma parte integrante tanto del sistema nacional de salud, del que
constituye la función central y el núcleo principal, como del desarrollo social y económico de la
comunidad. Representa el primer nivel de contacto entre el individuo, la familia y la comunidad
con el sistema nacional de salud, llevando lo mas cerca posible la atención de salud al lugar
donde residen y trabajan las personas, y constituye el primer elemento de un proceso
permanente de asistencia sanitaria.”

1.4. - ATENCIÓN PRIMARIA AMBIENTAL.

La atención Primaria Ambiental (APA) es una acción ambiental, básicamente preventiva y


participativa en el nivel local, que reconoce el derecho del ser humano a vivir en un ambiente
sano y adecuado y hacer informado sobre los riesgos del ambiente con relación a su salud,
bienestar y supervivencia; pero a la vez define sus responsabilidades y deberes en relación con
la protección, conservación y recuperación del medio ambiente y la salud.
Se constituye en una propuesta de asociación organizada y voluntaria de ciudadanos basada
en las prácticas de ayuda mutua y relaciones solidarias.

1.5. - MUNICIPIOS SALUDABLES.

En la definición global de la salud, los municipios se relacionan con todos los aspectos que
garantizan los fundamentos del bienestar de la población como ser: urbanismo, vivienda, áreas
sociales, seguridad, vialidad, legislación y regulación del sistema tributario, servicios de salud,
de educación, agua potable, alcantarillado, mercados, deporte etc., sin embargo las
autoridades municipales continúan con el modelo tradicional de pensamiento, en el que la
salud, esta relacionada solamente con los servicios u hospitales, y se subestima el papel del
municipio, por lo tanto, su compromiso con respecto a la salud es muy limitado.

Bajo esta concepción surge como estrategia alternativa sobre todo en América latina el
proyecto de ciudades y municipios saludables.

Un municipio es saludable cuando:

“Las autoridades políticas y civiles, las instituciones y organizaciones publicas, los propietarios,
empresarios y trabajadores, y la sociedad en su conjunto, dedican constantes esfuerzos a
mejorar las condiciones de vida, trabajo y cultura de la población, establecen una relación
armónica con el medio ambiente físico y natural y expanden los recursos comunitarios para
mejorar la convivencia, desarrollar la solidaridad, la cogestión y la democracia.”

Un municipio saludable es un proyecto con gran contenido político, que ayuda a orientar y
redefinir el papel del municipio haciendo que la salud y el bienestar de la población sean el
centro de sus acciones y la fuerza integradora de instituciones esfuerzos y recursos.

Los Municipios del Departamento de Santa Cruz varían de acuerdo a su tamaño geográfico
poblacional, a su potencialidad en materia de recursos, a su perfil epidemiológico y
problemática social, y a su capacidad administrativa, los cuales se convierten en limitantes para
poder ejercer y cumplir a plenitud su finalidad y competencias establecidas en ley de
municipalidades y leyes conexas y convertirse en MUNICIPIOS PRODUCTIVOS Y
SALUDABLES.

La salud como expresión y síntesis del desarrollo, debe ser el objetivo estratégico a alcanzar
para que los municipios se consideren saludables.

Para poner en marcha un proyecto de municipios saludables se requieren dos condiciones:

1. - Voluntad política.
2. - Liderazgo.
La voluntad política y el liderazgo deben partir de las máximas autoridades municipales alcalde
y consejo municipal, caso contrario el Proyecto no podrá alcanzar el objetivo deseado.

PROCEDERES DE ENFERMERIA EN LA ATENCION DE PACIENTES


WORK PAPER # 5
UNIDAD I O TEMA : 5
TITULO: LA EDUCACION PARA LA SALUD
FECHA DE ENTREGA:

FACTORES PEDAGÓGICOS.-

PEDAGOGÍA

Algunos autores la definen como ciencia, arte, saber o disciplina, pero todos están de acuerdo
en que se encarga de la educación, es decir, tiene por objeto el planteo, estudio y solución del
problema educativo; o también puede decirse que la pedagogía es un conjunto de normas,
leyes o principios que se encargan de regular el proceso educativo.

El término "pedagogía" se origina en la antigua Grecia, al igual que todas las ciencias primero
se realizó la acción educativa y después nació la pedagogía para tratar de recopilar datos sobre
el hecho educativo, clasificarlos, estudiarlos, sistematizarlos y concluir una serie de principios
normativos.

Etimológicamente, la palabra pedagogía deriva del griego paidos que significa niño y agein que
significa guiar, conducir. Se llama pedagogo a todo aquel que se encarga de instruir a los
niños. Inicialmente en Roma y Grecia, se le llamó Pedagogo a aquellos que se encargaban de
llevar a pasear a los animales, luego se le llamó asó al que sacaba a pasear a los niños al
campo y por ende se encargaba de educarlos.

Se presenta un conflicto al momento de definir Pedagogía: ¿Es una ciencia, un arte, una
técnica, o qué? Algunos, para evitar problemas hablan de un "saber" que se ocupa de la
educación, otros como Luis Arturo lemus) Pedagogía. Temas Fundamentales), en búsqueda de
esa respuesta exploran varias posibilidades:

1.- La pedagogía como arte: este autor niega que la pedagogía sea un arte pero confirma que
la educación si lo es. Arte: "modo en que se hace o debe hacerse una cosa. Actividad mediante
la cual el hombre expresa estéticamente algo, valiéndose, por ejemplo, de la materia, de la
imagen o todo. Cada una de las ramas en que se divide una actividad". Lemus dice "la
pedagogía tiene por objeto el estudio de la educación, esta si puede tener las características de
una obra de arte...la educación es eminentemente activa y práctica, se ajusta a normas y reglas
que constituyen los métodos y procedimientos, y por parte de una imagen o comprensión del
mundo, de la vida y del hombre para crear o modelar una criatura humana bella... cuando la
educación es bien concebida y practicada también constituye un arte complicado y elevado,
pues se trata de una obra creadora donde el artista, esto es, el maestro, debe hacer uso de su
amor, inspiración, sabiduría y habilidad".

2.- La pedagogía como técnica: por técnica, según el diccionario Kapelusz de la lengua
española entendemos, un conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o
arte . La pedagogía puede, perfectamente y sin ningún problema ser considerada una técnica,
pues son los parámetros y normas que delimitan el arte de educar.
3.- La pedagogía como ciencia: la pedagogía cumple con las características principales de la
ciencia, es decir, tiene un objeto propio de investigación, se ciñe a un conjunto de principios
reguladores, constituye un sistema y usa métodos científicos como la observación y
experimentación.

Clases de pedagogía:

1.- Pedagogía normativa: "establece normas, reflexiona, teoriza y orienta el hecho educativo...
es eminentemente teórica y se apoya en la filosofía... Dentro de la pedagogía normativa se dan
dos grandes ramas:

a) La pedagogía filosófica o filosofía de la educación estudia problemas como los siguientes:


1. El objeto de la educación.
2. Los ideales y valores que constituye la axiología pedagógica.
3. Los fines educativos.

b) La pedagogía tecnológica estudia aspectos como los siguientes:

1. La metodología que da origen a la pedagogía didáctica.


2. La estructura que constituye el sistema educativo.
3. El control dando origen a la organización y administración escolar."

2.- Pedagogía descriptiva: estudia el hecho educativo tal como ocurre en la realidad, narración
de acontecimientos culturales o a la indicación de elementos y factores que pueden intervenir
en la realización de la práctica educativa. Es empírica y se apoya en la historia. Estudia
factores educativos: históricos, biológicos, psicológicos y sociales".

3.- Pedagogía psicológica: se sitúa en el terreno educativo y se vale de las herramientas


psicológicas para la transmisión de los conocimientos.

4.- Pedagogía teológica: es la que se apoya en la verdad revelada inspirándose en la


concepción del mundo.

Fuentes y ciencias auxiliares de la pedagogía:

Pedagogía experimental: no es totalmente experimental pero se le llama así porque busca la


observación directa y exacta de los procesos psíquicos-educativos y psíquico-instructivos y de
desarrollar datos estadísticos.

Psicología y antropología: porque se encarga del estudio del comportamiento de los


educandos.

La lógica como teoría general de investigación científica, la estética, didáctica especial,


asignaturas escolares (ciencias de la naturaleza, del lenguaje, geografía, historia, matemáticas,
conocimientos artísticos y técnicas)

La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre
su salud para mejorarla
Abarca no solamente las acciones dirigidas directamente a aumentar las habilidades y
capacidades de las personas, sino también las dirigidas a modificar las condiciones sociales,
ambientales y económicas que tienen impacto en los determinantes de salud. La existencia de
un proceso de capacitación (empowerment o empoderamiento) de personas y comunidades
puede ser un signo para determinar si una intervención es de promoción de salud o no.
.
La educación para la salud comprende las oportunidades de aprendizaje creadas
conscientemente destinadas a mejorar la alfabetización sanitaria que incluye la mejora del
conocimiento de la población y el desarrollo de habilidades personales que conduzcan a la
mejora de la salud. Es un proceso educativo que tiene como finalidad responsabilizar a los
ciudadanos en la defensa de la salud propia y colectiva. Es un instrumento de la promoción de
salud y por tanto una función importante de los profesionales sanitarios, sociales y de la
educación. Asimismo, la educación para la salud es una parte del proceso asistencial,
incluyendo la prevención, el tratamiento y la rehabilitación
.
La promoción de la salud constituye un escalón más dentro del proceso de atención integral,
que viene definido por: la asistencia (primaria y especializada), la prevención (primaria,
secundaria y terciaria), la adaptación social a un problema crónico (rehabilitación, cuidados,
integración) y finalmente la promoción de la salud (referida a la implicación de los individuos en
el desarrollo y disfrute de su salud). En cambio la educación de la salud es un instrumento
transversal que afecta a cada uno de los niveles descritos de la atención integral. De esta
forma la educación para la salud es un instrumento para la adaptación social, la asistencia, la
prevención y la promoción.

EXPERIENCIA FUNDAMENTAL. -

Papel de los profesionales en la promoción y educación para la salud

La práctica de la promoción y educación para la salud exige un reconocimiento y asunción del


papel que juegan los diferentes profesionales socio sanitarios implicados en su desarrollo, que
se describen a continuación:

1. Desarrollar un rol educativo que le permita analizar necesidades, definir objetivos


compartidos, seleccionar las estrategias más adecuadas y realizar el seguimiento y
evaluación de los procesos educativos.
2. Ser capaz de identificar y comprender las necesidades en salud desde una
perspectiva biopsicosocial y de salud positiva.
3. Ser capaz de trabajar en equipo para desarrollar iniciativas de promoción de salud y
saber reconocer la complementariedad de la multiprofesionalidad.
4. Desarrollar capacidades de comunicación en relación con otros profesionales, la
comunidad con la que trabaja y con los gestores y directivos de su institución.
5. Tener capacidad para negociar objetivos y estrategias de promoción de salud, saber
tomar decisiones conjuntamente y buscar la implicación y la participación de los
colectivos interesados.
6. Desarrollar un enfoque capacitante, en relación con los usuarios y no profesionales,
que facilite el empoderamiento de los grupos y colectivos interesados.
7. Capacidad para programar intervenciones sostenibles y realistas al contexto social e
institucional donde se desarrollan.
8. Desarrollar una cultura de mejora continua de la promoción de salud integrando los
modelos de buena práctica y los sistemas de evaluación en las intervenciones de
promoción de salud.
9. Asesorar y desarrollar la abogacía en favor de la salud tanto a nivel local como
institucional.
10. Capacitarse para el trabajo intersectorial: compartir distintos lenguajes, espacios,
organizaciones, puntos de vista distintos y complementarios en programas y planes de
corresponsabilidad compartida.

LA METODOLOGÍA ACTIVO-PARTICIPATIVA DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN LOS


PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD CON LA PARTICIPACIÓN DE LA
COMUNIDAD

El cambio de comportamientos y prácticas de salud no se logrará por el simple contacto con el


conocimiento científico, pues la gente no reemplaza mecánicamente unos conocimientos por
otros, ni altera necesariamente un comportamiento por efectos de un nuevo saber.

La metodología participativa constituye una estrategia útil para la promoción de estilos de vida
saludable, afirma De Roux, muy inspirada, entre otras en el pensamiento de Pablo Freire y
desarrollada y perfeccionada en América Latina por educadores populares, teóricos y prácticos
y que tienen como principios orientadores los siguientes:

1.- Hacer énfasis en el desarrollo de capacidades, competencias y criterios.

2.- Recuperación de las experiencias concretas de la gente, de sus saberes, aptitudes y


conductas, de sus percepciones e interpretaciones sobre los fenómenos, como punto de
partida del proceso educativo y como insumos para la reflexión.

3.- Propensión a crear ambientes adecuados para la realización de los eventos educativos de
manera tal que se faciliten las manifestaciones espontáneas y la expresividad natural,
culturalmente determinados.
4.- Horizontalidad en la relación educativa, que implica redefinir el papel del promotor de salud
o del maestro para entenderlo como un facilitador del aprendizaje.

5.- Reconocimiento y uso de diferentes caminos para acceder al conocimiento. En la realidad


cotidiana el aprendizaje sensorial tiene una importancia innegable, como lo tiene el aprendizaje
desde lo concreto.

6.- Predilección por el aprendizaje centrado en problemas, como referentes obligados para
propiciar su análisis y búsqueda participativa de solución. Es en ese proceso reflexivo donde se
desarrolla la creatividad, el sentido de trabajo en equipo y la capacidad para analizar y
solucionar problemas.

7.- Preferencia por técnica dialógicas, grupales y activas. Dialógicas por cuanto se trata de una
educación de la pregunta y porque el diálogo permite desatar la palabra y la acción individual,
paso inicial y obligado en un proceso creativo de participación; grupales, por cuanto se trata de
establecer la solidaridad y la capacidad de trabajar en grupo y, finalmente,

8.- Validación del aprendizaje adquirido, no en términos de memorización, sino de cambios de


comportamiento y estilos de vida.

El enfermero enseñante debe plantear un punto de partida para la reflexión crítica.

Aplicar los valores humanos en las relaciones con los demás, es importante unirlo a aspectos
afectivos y cognitivos que “regulan las interacciones” del sujeto con la realidad, integra los
conocimientos adquiridos con su estructuración interna de la realidad, estructuración que hay
que conocer.

“Sólo cuando cada individuo reconozca la responsabilidad contraída de sí mismo, podrá


despertar en él la confianza en él. Cuando tenga confianza en él, podrá conducir sus acciones
en bien de él mismo y de los demás; tendría entonces una visión “de ser” y “de formar” parte
de una sociedad.

El saber del que enseña” debe proporcionar un punto de partida para la reflexión crítica.
Sencillamente, no puede darse por sentado y sistematizado en la teoría, ni tomarse como
definitivo en la práctica. “Esto no ocurre porque el saber del promotor sea menos exigente que
el de otros, sino porque los actos educativos son actos sociales, y por tanto, reflexivos,
históricamente localizados, y sumergidos en contextos intelectuales y sociales concretos”.

Se distinguen cinco funciones que debe realizar el enfermero en toda acción educativa:

1. Estimulación: es decir, provoca el deseo colaborador del educando.


2. Ejercitación: entendiendo la práctica como condición indispensable de todo aprendizaje.
3. Instrucción: entendida no sólo como transmisión de conocimientos, sino como el cultivo de
las fuerzas de la inteligencia para la resolución de problemas.
4. Orientación: en función de un proyecto de hombre y sociedad.
5. Terapéutica: corrección de errores.

“La capacidad de opción de cambio, sólo puede surgir en hombres que han sido capaces de
una reflexión profunda y crítica sobre su propia realidad”.
La participación de un may or número de personas en el máximo de responsabilidades, no es
solo prenda de eficacia colectiva, sino que, además, constituye una condición de la felicidad
individual, una toma de poder cotidiano sobre la sociedad. “la gestión participativa de la
enseñanza” concibe la participación como una forma de equilibrio de poder que concede a los
“subordinados”, una mayor libertad en la determinación de objetivos y/o en la manera de
conseguirlos, y como el poder real de tomar parte activa en la elaboración y desarrollo del
proceso educativo, tanto a nivel micro, como macro social, de todos los que intervienen en el
proceso educativo.
La participación hace que el hombre haga historia y no sea llevado por ella. La participación
educativa hace libre, la no participación doméstica. La participación educativa, es un
intercambio de experiencias, no una inyección de conocimiento.

“Para mí la educación, significa formar creadores, hacer innovadores, e inventores, no


conformistas” J. Piaget.

La UNESCO, en su Declaración de los Derechos del Niño (1959), proclama la participación y


responsabilidad del niño (al igual que el adulto) en su propia educación:

“... deben beneficiarse de una educación que contribuya a su cultura general y les permita, en
condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus facultades, su juicio personal y su
sentido de las responsabilidades morales y sociales y de llegar a ser un miembro útil a la
sociedad”.

El salubrista, contando con la libertad de cada uno de los individuos, plantea estrategias
educativas, las más representativas y valiosas que pueden ser de gran utilidad en una
propuesta para la Educación para la Salud son:

1. los pre-interrogantes y preguntas intercaladas que son preguntas sobre aspectos relevantes
de la vida cotidiana (factores de riesgo) o de sus antecedentes personales y familiares, que
activan esquemas y orientan la atención de los participantes.

2. Los llamados “organizadores anticipados”, que son puentes que acortan la distancia entre el
“conocimiento” que van a aprender y los conocimientos previos de los “alumnos”.

3. Los llamados “mapas conceptuales y redes semántica”, que son dibujos o representaciones
gráficas de porciones de conocimiento, los cuales pueden ser un curso, una lección, o el
progreso cognitivo de los alumnos.

4. Los resúmenes: contienen información principal de una lección o un texto en forma sintética
y organizada.

5. Las analogías: su utilidad se deriva de plantear situaciones familiares y concretas que se


relacionen con lo nuevo que van a resolver “lo cual generalmente tiene un mayor nivel de
abstracción”.

“El estudio, como el progresivo descubrimiento de la persona no hace sino identificar lo que
originalmente existe en el interior de la persona, proyectándolo en lo que otros ya han
descubierto y enseñan, formándose una corriente que nunca llega a coincidir totalmente”.

Ejemplo, por mucho que una religión trate de inculcar la idea de “Dios”, jamás tendrán dos
personas la misma experiencia y expresión de “Dios”.

“Hay que dar libertad para aprender, que cada sujeto se haga cargo de un problema y
aprenda lo necesario para solucionarlo” –Carl Rogers -.

LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVA EN LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.

Es un proceso que se caracteriza por la pretensión de generar conocimientos a la vez que se


generan cambios. Dos objetivos esenciales tienen la investigación-acción:
A) MEJORAR.
B) INTERESAR.

En cuanto a la mejora, la investigación-acción apunta a tres sectores: primero, al mejoramiento


de una práctica; segundo, a la mejora del entendimiento de la práctica por parte de quienes la
realizan; tercero, al mejoramiento de la situación en que dicha práctica tiene lugar. El objetivo
de interesar va de la mano con el de mejorar.

Las características que definen la investigación-acción participativa son:


1. El objeto de concreto de conocimiento es la realidad que vive esa población.
2. El objeto de conocimiento teórico son las relaciones sociales intergrupo.
3. El requisito característico es un cambio de actitud y de modelos de relaciones del promotor,
educador, investigador, con la población.
4. Los conocimientos llevan a una reflexión y la reflexión a un cambio.
5. El objetivo final es contribuir a la transformación de la realidad individual y grupal

ESTRUCTURA Y FASES DE UNA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVA.

Antes tratamos de conocer los problemas

 Es cuando se nota un problema y alguien (entidad o institución) se plantea intervenir


 Se plantea la investigación después de aclarar lo que se quiere averiguar se elabora el
proyecto.

Primera etapa: Diseño de la IAP

Valiéndonos de documentación que ya existe, intentamos conocer el territorio y nos acercamos


al problema haciendo entrevistas a representantes de asociaciones y de instituciones.

 Recogemos la información.
 Formamos la COMISIÓN DE SEGUIMIENTO del proyecto.
 Constituimos el Grupo Motor de la Investigación-acción participativa (GIAP).
 Realizamos un primer Taller de Autodiagnóstico para acercarnos más al tema sobre el
que vamos a investigar.
 Introducimos elementos analizadores.
 Empezamos el trabajo de campo haciendo entrevistas personales a representantes de
las instituciones y asociaciones.
 Entregamos el primer informe para poder discutirlo.

Segunda etapa: Diagnóstico e Informe

Nos abrimos a todos los conocimientos y puntos de vista que existen utilizando métodos
participativos.

 Continuamos con el trabajo de campo realizando entrevistas en grupo a personas de la


comunidad que no sean dirigentes.
 Analizamos los contenidos de las entrevistas.
 Elaboramos un primer Diagnóstico para contrastarlo discutirlo.

Tercera etapa: Devolución y programación

Construimos las propuestas y las contrastamos con los diferentes agentes sociales e
institucionales.

 Realizamos talleres.
 Construimos las propuestas de Acción ciudadana.
 Elaboramos un Cronograma orientado a la acción en la siguiente fase.

.
1. FASE DE ARRANQUE

En esta fase deberemos hacer frente al diseño de un proyecto de IAP que guíe todo el proceso
de investigación en sus diferentes etapas. Para ello comenzaremos por elaborar un
anteproyecto de investigación que posteriormente, al dotarle de su calidad participada (lo
negociamos tanto con la institución u organismo que promueve el proyecto como con el resto
de actores sociales presentes en el territorio), se rediseñará como el definitivo proyecto de
investigación participativa.

1.1. NEGOCIACIÓN DEL TEMA Y OBJETIVOS

Tras la primera definición del tema de la investigación se inicia el contacto con el tejido
asociativo existente en la zona para que participen en la formulación de la propuesta de
investigación. Para su localización podemos utilizar listados del Ayuntamiento, medios de
comunicación locales, acudir a estructuras ya existentes tipo coordinadoras, Redes de
entidades sociales, Plataformas, etc., captar información a través de los técnicos municipales,
servicios de información, Consejos de participación, etc. A partir de estos primeros contactos
vamos iniciando relación con el resto de agentes relevantes.

 Un diseño participativo debe surgir desde las voces y sensibilidades de todos los
agentes sociales (instituciones y tejido asociativo que tengan relación con el tema
objeto de estudio).

Quizá nos encontremos con que las demandas recogidas son o demasiado concretas o
demasiado generales. En este sentido el Grupo Motor debe hacer el esfuerzo de unir las
necesidades más sentidas con las problemáticas integrales existentes (Empleo,
Medioambiente, Participación ciudadana, Derechos Humanos, etc.) para así ir estableciendo
puentes entre ambos niveles (Cómo llegar de las demandas y necesidades más sentidas a las
problemáticas integrales que afectan a tod@s).

En este proceso. Aprovecharemos para ir indagando sobre hechos históricos (mejor recientes)
que hayan tenido lugar en la zona donde investigamos, que fueran sentidos por la mayoría de
la población y que movilizaran a gran parte de esta (generando bien consensos, bien conflictos,
etc.). Estos, que llamaremos desde ahora Analizadores Históricos, nos darán la pauta para
adivinar cuáles son los elementos de motivación, interés y movilización de la población.

PREGUNTAS QUE DEBEMOS HACERNOS ANTES DE COMENZAR UN PROCESO


PARTICIPATIVO DE INVESTIGACIÓN

1.- ¿De dónde partimos?


> ¿Qué conocemos de la comunidad? (Tipo de población, colectivo al que nos interesa
dirigirnos, problemáticas generales, algo de su historia...)
> ¿Qué conocemos del tema que vamos a investigar?, ¿qué dimensiones alcanza tanto locales
como globales?
> ¿Existen procesos participativos en marcha, movimientos ciudadanos, etc. o queremos
impulsarlos?
2.- ¿A través de qué mecanismos hemos definido el tema que nos interesa investigar?
> ¿Responde el tema objeto de estudio que hemos definido a una necesidad sentida por la
comunidad, por nosotros, por la Administración...?
> ¿A quién ocupa y a quién preocupa el tema objeto de estudio? (Conocimiento de las redes
ciudadanas)
3.- ¿Qué posición ocupamos?
> ¿Qué papel ocupamos en la red comunitaria (agentes externos, protagonistas...), con quién
nos relacionamos y qué conjunto de acción formamos?
> ¿Qué capacidad de acceso tenemos al colectivo que nos interesa de estudio, agentes
sociales, Administración, etc.?
4.- ¿Qué espacios de participación vamos a incorporar al proceso?
> En el diseño (El proceso se hace de todos, no sólo nuestro)
A lo largo del proceso (Grupo Motor, Grupo In-formado, espacios naturales de
encuentro que aprovechamos...)
> En el seguimiento (Comisión de seguimiento, boletines informativos...)
> En la devolución de la información al final del proceso.
> En la negociación y construcción de propuestas.

1.2. DIFUSION DEL PROYECTO


Todo el proceso de rastreo anterior nos sirve como una plataforma muy útil para el montaje de
un taller para la presentación del proyecto de IAP a todos los agentes sociales con los que ya
hemos contactado y con los que aún no lo hemos hecho y quizá también nos sirva como primer
taller de autodiagnóstico.

Los objetivos de este taller son varios:

• dar a conocer el proyecto, suscitar el interés (la gente tiene que verlo como útil, que les sirva
para algo),
• animar a la participación en el mismo (aquí ya hay que ir captando gente para los grupos de
trabajo) y
• recoger sugerencias y demandas con respecto al tema de estudio. Para ello son importantes
algunas estrategias:

Utilizar los medios de comunicación locales (radio, televisión y prensa): si los tenemos en
cuenta desde el principio y los hacemos sentir parte del proceso, ellos también nos darán
cancha a lo largo del mismo.

Cuidar con suma atención la convocatoria: no sirve sólo la convocatoria informal (por teléfono,
oral, etc.) sino que también hay que hacerla formalmente, aunque sin burocracias que nos
puedan alejar a la gente. La hora y el día de la convocatoria son muy importantes; tenemos que
ser flexibles según la disponibilidad de la gente y estar atentos a posibles eventos que vayan a
tener lugar para no coincidir (un pleno municipal, una fiesta, un partido de fútbol ...).

Si es posible, es importante aprovechar el contacto con algunas personas, entidades u


organismos para que apoyen la convocatoria. Si facilitamos y animamos la participación de
algunas personas/grupos en el arranque, esto fomentará su implicación durante el resto del
proceso.

1.3. CONSTITUCIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO

Cuando estamos inmersos en un proceso de investigación nos encontramos con múltiples


situaciones y circunstancias que lo rodean e influyen; de la misma manera, entramos en
contacto con todas aquellas personas y sujetos que en mayor o menor medida lo protagonizan,
participan en o son participados de él. El contacto y relación con estos sujetos adquiere
dimensiones diferentes según sean los intereses, compromiso, ocupación, etc. de tales actores
sociales.

El primer obstáculo que nos podemos encontrar al llegar al municipio en las fases de captación
y motivación de colaboradores voluntarios es el de la propia constitución del equipo. En este
caso, la investigación ha de iniciarse sin contar con los habitantes de la comunidad (nuestro
poder de atracción y seducción no es infalible) e ir avanzando en un trabajo de campo más
tradicional, con los escasos primeros contactos personales de que dispongamos. Más adelante,
aprovecharemos las ocasiones de encuentro para animar a la participación; la presentación
pública a las asociaciones y a los medios de comunicación local, las entrevistas y los grupos de
discusión y la asistencia a actos públicos nos brindan la oportunidad para hacerlo.

PROCEDERES DE ENFERMERIA EN LA ATENCION DE PACIENTES


WORK PAPER # 6
UNIDAD I O TEMA : 6
TITULO: FORMULACION DE OBJETIVOS
FECHA DE ENTREGA:

OBJETIVOS.-

 Prioridades de nivel nacional y provincial en la promoción de la salud.


 Principales cuestiones de promoción de la salud, tanto a nivel de resultados de salud,
como de sus determinantes, incluyendo comportamientos y entornos, disponibilidad y
acceso a bienes y servicios, y capacidades de la comunidad.
 Diferencias poblacionales, vulnerabilidades de grupo y sector y las inequidades
sociales.
 Mensurables y apoyados por datos científicos y epidemiológicos disponibles.
 Formulados de manera tal que sean útiles para que las instituciones nacionales,
provinciales, municipios, organizaciones no gubernamentales y el sector privado
puedan orientar sus acciones.

Resultados sociales y de salud

Resultados Estilos de Servicios Entornos


Intermedios de vida sanitarios saludables
salud saludables eficaces
Resultados de Alfabetización para la Acción Políticas
la promoción salud comunitaria e públicas
de la salud influencia saludables y
social prácticas
organizativas
Acciones de Educación Movilización Abogacía
promoción de Comunicación social
salud

CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS.-

 Objetivos finales de salud: Prevención de enfermedades, lesiones, discapacidades y


muertes.
 Objetivos de conductas: Dirigidos a promover el desarrollo sano de las personas y la
adopción de estilos de vida saludables en todas las etapas de la vida.
 Modificación de determinantes: Construcción de entornos físicos y sociales saludables,
disponibilidad y condiciones de acceso a bienes y servicios, regulación de publicidad,
etc.
 Fortalecimiento de capacidades: Destinados a mejorar las capacidades institucionales,
de la comunidad, desarrollo de redes, etc.
 Objetivos de sensibilización y abogacía: Destinados a conformar agenda y construir
viabilidad política, cultural e institucional a las iniciativas de promoción de la salud.
AREAS CLAVES PARA LA FORMULACIÓN DE OBJETIVOS

 Salud materno-infantil
 Salud de los adolescentes
 Salud del adulto
 Envejecimiento saludable
 Prevención y control de enfermedades infecciosas e inmunoprevenibles
 Prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores
 Prevención y control de enfermedades crónicas no transmisibles
 Prevención de Lesiones y Violencia
 Salud sexual y reproductiva
 Salud Mental
 Abuso de Sustancias
 Consumo de tabaco
 Consumo nocivo de alcohol
 Alimentación saludable y seguridad alimentaria
 Actividad Física
 Salud Ambiental
 Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo
 Sangre Segura
 Salud Bucal
 Calidad de Vida y Bienestar

EJEMPLO.-

Objetivo General: Lograr que la población coma con moderación e incluya alimentos saludables
y variados en todas sus comidas.

Objetivos Específicos:

Disminuir el consumo de:


 Sal (sodio)
 Grasas
 Azúcares y dulces

Aumentar el consumo de:


 Frutas y hortalizas
 Moderar la ingesta y el tamaño de las porciones

Sobre los determinantes


 Reducir el contenido de sodio y grasa en los alimentos procesados
 Informar a la población los riesgos del consumo de sal
 Promover ofertas saludables en las escuelas
 Regular etiquetado y publicidad
 Reducir brechas de acceso a alimentos saludables

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD.-

La Educación Para la Salud (E.P.S.) es un proceso planificado y sistemático de enseñanza


aprendizaje orientado a hacer fácil la adquisición, elección y mantenimiento de prácticas
saludables y evitar las prácticas de riesgo. El objetivo principal de la Educación Para la Salud
es la búsqueda de conocimientos, actitudes y comportamientos de los individuos integrantes de
la comunidad en el sentido de una salud positiva.
Julio 16 El crecimiento y desarrollo Iniciar el desarrollo de Respeto DESARROLLAR LABORATORIO 1
y 17 del niño en sus diferentes habilidades en la Compromiso LA GUÍA 3 PARA LAS DEMOSTRACIÓ Demostración
  dimensiones pautas para su valoración del niño Responsabilidad SESIONES 5 Y 6 N POR GRUPOS Elaboración del
Sesión valoración según Norma según sus diferentes Puntualidad   de la anamnesis y proceso de atención
3 técnica  para detección de etapas de desarrollo Privacidad valoración del Record de
alteraciones en niños  Comunicación niño según  cada procedimientos
(Lactante, Preescolar, Comprensión etapa de
Escolar, Adolescente) Fortaleza desarrollo
Tolerancia aplicando norma
Confianza técnica
Seguridad  
Aceptación
Julio 16 El crecimiento y desarrollo Iniciar el desarrollo de Respeto LABORATORIO 1
y 17 del niño en sus diferentes habilidades en la Compromiso DESARROLLAR
dimensiones pautas para valoración del niño Responsabilidad DEMOSTRACIÓ Demostración
  su valoración según Norma según sus diferentes Puntualidad LA GUÍA 3 PARA LAS N POR GRUPOS
técnica  para detección de etapas de desarrollo Privacidad SESIONES 5 Y 6 de la anamnesis y Elaboración del
alteraciones en niños  Comunicación valoración del
Sesión 3 proceso de atención
(Lactante, Preescolar, Comprensión niño según  cada
 
Escolar, Adolescente) Fortaleza etapa de
Tolerancia Record de
desarrollo
Confianza procedimientos
aplicando norma
Seguridad técnica
Aceptación
 
CONTENIDO DEL PROGRAMA.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO

NUMERO CONOCIMIENTO DESTREZAS / ACTITUDINAL ESTUDIO ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS


DE SABER HABILIDADES SER INDEPENDIENTE DIDÁCTICAS DE
SESIÓN      HACER EVALUACION
          
MÉTODOS DE ENSEÑANZA. -

Método es el planeamiento general de La acción de acuerdo con un criterio determinado y


teniendo en vista determinadas metas.

Método de enseñanza es el conjunto de momentos y técnicas lógicamente coordinados para


dirigir el aprendizaje del alumno hacia determinados objetivos. El método es quien da sentido
de unidad a todos los pasos de la enseñanza y del aprendizaje y como principal ni en lo que
atañe a la presentación de la materia y a la elaboración de la misma.

Método didáctico es el conjunto lógico y unitario de los procedimientos didácticos que tienden a
dirigir el aprendizaje, incluyendo en él desde la presentación y elaboración de la materia hasta
la verificación y competente rectificación del aprendizaje.

Los métodos, de un modo general y según la naturaleza de los fines que procuran alcanzar,
pueden ser agrupados en tres tipos:

Métodos de Investigación: Son métodos que buscan acrecentar o profundizar nuestros


conocimientos.

sobre hechos conocidos y procuran ordenar y disciplinar esfuerzos para que hay eficiencia en
lo que se desea Métodos de Organización: Trabajan realizar.

Métodos de Transmisión: Destinados a transmitir conocimientos, actitudes o ideales también


reciben el nombre de métodos de enseñanza, son los intermediarios entre el profesor y el
alumno en la acción educativa que se ejerce sobre éste último.

Clasificación General de los Métodos de Enseñanza

Veremos ahora la clasificación general de los métodos de enseñanza, tomando en


consideración una serie de aspectos, algunos de los cuales están implícitos en la propia
organización de la escuela.

Estos aspectos realzan las posiciones del profesor, del alumno, de la disciplina y de la
organización escolar en el proceso educativo. Los aspectos tenidos en cuenta son: en cuanto a
la forma de razonamiento, coordinación de la materia, concretización de la enseñanza,
sistematización de la materia, actividades del alumno, globalización de los conocimientos,
relación del profesor con el alumno, aceptación de lo que enseñado y trabajo del alumno.

1. Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento

Método Deductivo: Es cuando el asunto estudiado procede de lo general a lo particular.

Método Inductivo: Es cuando el asunto estudiado se presenta por medio de casos particulares,
sugiriéndose que se descubra el principio general que los rige.

Método Analógico o Comparativo: Cuando los datos particulares que se presentan permiten
establecer comparaciones que llevan a una conclusión por semejanza.
2. Los métodos en cuanto a la coordinación de la materia

Método Lógico: Es cuando los datos o los hechos son presentados en orden de antecedente y
consecuente, obedeciendo a una estructuración de hechos que van desde lo menos hasta lo
más complejo.

Método Psicológico: Es cuando la presentación de los métodos no sigue tanto un orden lógico
como un orden más cercano a los intereses, necesidades y experiencias del educando.

3. Los métodos en cuanto a la concretización de la enseñanza


Método Simbólico o Verbalístico: Se da cuando todos los trabajos de la clase son ejecutados a
través de la palabra. El lenguaje oral y el lenguaje escrito adquieren importancia decisiva, pues
son el único medio de realización de la clase.

Método Intuitivo: Se presenta cuando la clase se lleva a cabo con el constante auxilio de
objetivaciones o concretizaciones, teniendo a la vista las cosas tratadas o sus sustitutos
inmediatos.

4. Los métodos en cuanto a la sistematización de la materia

1. Rígida: Es cuando el esquema de a clase no permite flexibilidad alguna a través de sus


ítems lógicamente ensamblados, que no dan oportunidad de espontaneidad alguna al
desarrollo del tema de la clase.
2. Semirígida: Es cuando el esquema de la lección permite cierta flexibilidad para una mejor
adaptación a las condiciones reales de la clase y del medio social al que la escuela sirve.
Métodos de Sistematización:

Método Ocasional: Se denomina así al método que aprovecha la motivación del momento,
como así también los acontecimientos importantes del medio. Las sugestiones de los alumnos
y las ocurrencias del momento presente son las que orientan los temas de las clases.

5. Los métodos en cuanto a las actividades de los alumnos

Dictados
Lecciones marcadas en el libro de texto, que son después reproducidas de memoria.
Preguntas y respuestas, con obligación de aprenderlas de memoria.

Exposición Dogmática
Método Pasivo: Se le denomina de este modo cuando se acentúa la actividad del profesor,
permaneciendo los alumnos en actitud pasiva y recibiendo los conocimientos y el saber
suministrado por aquél, a través de:

Método Activo: Es cuando se tiene en cuenta el desarrollo de la clase contando con la


participación del alumno. La clase se desenvuelve por parte del alumno, convirtiéndose el
profesor en un orientado, un guía, un incentivador y no en un transmisor de saber, un
enseñante.

6. Los métodos en cuanto a la globalización de los conocimientos

Método de Globalización: Es cuando a través de un centro de interés las clases se desarrollan


abarcando un grupo de disciplinas ensambladas de acuerdo con las necesidades naturales que
surgen en el transcurso de las actividades.

Método no globalizado o de Especialización: Este método se presenta cuando las asignaturas


y, asimismo, parte de ellas, son tratadas de modo aislado, sin articulación entre sí, pasando a
ser, cada una de ellas un verdadero curso, por la autonomía o independencia que alcanza en la
realización de sus actividades.

Método de Concentración: Este método asume una posición intermedia entre el globalizado y el
especializado o por asignatura. Recibe también le nombre de método por época (o enseñanza
epocal). Consiste en convertir por un período una asignatura en materia principal, funcionando
las otras como auxiliares. Otra modalidad de este método es pasar un período estudiando
solamente una disciplina, a fin de lograr una mayor concentración de esfuerzos, benéfica para
el aprendizaje.

7. Los métodos en cuanto a la relación entre el profesor y el alumno.


Método Individual: Es el destinado a la educación de un solo alumno. Es recomendable en
alumnos que por algún motivo se hayan atrasado en sus clases.

Método Recíproco: Se llama así al método en virtud del cual el profesor encamina a sus
alumnos para que enseñen a sus condiscípulos.

Método Colectivo: El método es colectivo cuando tenemos un profesor para muchos alumnos.
Este método no sólo es más económico, sino también más democrático.

8. Los métodos en cuanto al trabajo del alumno

Método de Trabajo Individual: Se le denomina de este modo, cuando procurando conciliar


principalmente las diferencias individuales el trabajo escolar es adecuado al alumno por medio
de tareas diferenciadas, estudio dirigido o contratos de estudio, quedando el profesor con
mayor libertad para orientarlo en sus dificultades.

Método de Trabajo Colectivo: Es el que se apoya principalmente, sobre la enseñanza en grupo.


Un plan de estudio es repartido entre los componentes del grupo contribuyendo cada uno con
una parcela de responsabilidad del todo. De la reunión de esfuerzos de los alumnos y de la
colaboración entre ellos resulta el trabajo total. Puede ser llamado también Método de
Enseñanza Socializada.

Método Mixto de Trabajo: Es mixto cuando planea, en su desarrollo actividades socializadas e


individuales. Es, a nuestro entender, el más aconsejable pues da oportunidad para una acción
socializadora y, al mismo tiempo, a otra de tipo individualizador.

9. Los métodos en cuanto a la aceptación de lo enseñado

Método Dogmático: Se le llama así al método que impone al alumno observar sin discusión lo
que el profesor enseña, en la suposición de que eso es la verdad y solamente le cabe
absorberla toda vez que la misma está siéndole ofrecida por el docente.
Método Heurístico: (Del griego heurisico = yo encuentro). Consiste en que el profesor incite al
alumno a comprender antes de fijar, implicando justificaciones o fundamentaciones lógicas y
teóricas que pueden ser presentadas por el profesor o investigadas por el alumno.

10. Los métodos en cuanto al abordaje del tema de estudio

Método Analítico: Este método implica el análisis (del griego análisis, que significa
descomposición), esto es la separación de un tono en sus partes o en sus elementos
constitutivos. Se apoya en que para conocer un fenómeno es necesario descomponerlo en sus
partes.

Método Sintético: Implica la síntesis (del griego synthesis, que significa reunión), esto es, unión
de elementos para formar un todo.

Métodos de Enseñanza Individualizada y de Enseñanza Socializada

Los métodos de enseñanza actualmente pueden clasificarse en dos grupos: los de enseñanza
individualizada y los de enseñanza socializada.

Métodos de Enseñanza Individualizada: Tienen como máximo objetivo ofrecer oportunidades


de un desenvolvimiento individual a un completo desarrollo de sus posibilidades personales.
Los principales métodos de enseñanza individualizada son: Métodos de Proyectos, El Plan
Dalton, La Técnica Winnetka, La Enseñanza por Unidades y La Enseñanza Programada.
PROCEDERES DE ENFERMERIA EN LA ATENCION DE PACIENTES
WORK PAPER # 7

UNIDAD I O TEMA : 7
TITULO: TECNICAS DE ENSEÑANZA
FECHA DE ENTREGA:

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA.-

Los Modelos de técnicas y estrategias didácticas

No hay un único modelo capaz de hacer frente a todas las variables que conforman un
ambiente de aprendizaje, por eso es útil disponer de modelos de enseñanza para poder elegir
en el momento adecuado la forma más apropiada de estructurar los procesos de enseñanza y
de aprendizaje. Los modelos se concretan en el aula y dependen del contenido, de las metas
que se pretendan conseguir, del concepto que se tenga de cómo se aprende y cómo se
enseña; pero también depende del contexto en el que tenga lugar la enseñanza.

Los modelos de técnicas y estrategias didácticas deben cumplir con los siguientes
criterios:

1. Debe favorecer la comunicabilidad didáctica


2. Favorecer aprendizajes significativos, no memorísticos.
3. Cumplir con las siguientes condiciones:
a) Clarificar el objetivo.
b) Aportar un contexto de enseñanza.
c) Conectar el material con el aprendizaje anterior del alumno.
d) Estructurar jerárquicamente el contenido.
e) Proponer ejemplos
f) Proponer la participación activa en otras tareas.
g) Suscitar un enfoque crítico
h) Comprobar la comprensión de los estudiantes.

Guía para la selección de técnicas didácticas


Para la selección de técnicas didácticas se propone la siguiente guía (Ponce, 2005):

1. ¿La técnica seleccionada es sensible al contexto? ¿Esta técnica proporciona información útil
a un grupo de alumnos que aprenden sobre un tema en una clase particular?
2. ¿La técnica es flexible? ¿Pueden los profesores de diferente disciplina adaptar fácilmente la
técnica y usarla en otros cursos y contextos?
3. ¿El uso de la técnica cambia la forma en que comprenden los estudiantes? ¿Ayuda a
promover entre los estudiantes un mejor aprendizaje?
4. ¿La aplicación de la técnica es positiva tanto para el profesor como para los alumnos? ¿Dará
a los estudiantes y profesores el tipo de información que necesitan para hacer cambios en los
cursos y correcciones en la enseñanza y en el aprendizaje?
5. ¿Es fácil de preparar y usar? ¿el profesor tiene tiempo para prepararla y luego revisar las
respuestas de los alumnos?
6. ¿La técnica permite el uso de tecnología?
7. ¿Es válida en el contexto educativo? ¿Fortalece el aprendizaje de un contenido específico o
las habilidades planteadas?
La Técnica de la Exposición Oral y sus estrategias didácticas

Los modelos expositivos se relacionan fundamentalmente con la enseñanza y el aprendizaje de


hechos y conceptos, y son útiles cuando se trata de presentar una síntesis de cantidad de
información nueva a la que no puede tener acceso fácil el alumno.

A. Características de la técnica de la exposición oral, explicación o presentación.


1. Descripción de la técnica. Consiste en una secuencia de expresiones monologadas,
dialogadas o coloquiales de los contenidos de un tema curricular. Esta técnica predomina en
buena parte de la docencia universitaria y tiene por tarea comunicativa expresar algo que
resulte informativo, relevante y clarificador,
2. Propósito: El profesor pretende transmitir información que se relaciona con conceptos, con
procedimientos o con exhortaciones que fomenten cambios deseables en actitudes, conductas
y hábitos.
3. Rol del profesor y del alumno. Para que esta técnica funcione, el profesor no sólo se
concreta a exponer lo que sabe, sino que se da cuenta de ese saber, cuál es su sentido, qué es
lo importante y por qué. El alumno muestra sus preocupaciones y pensamientos acerca de ese
conocimiento que se le ofrece.
4. Procedimiento. La exposición oral se puede presentar en tres momentos: Inicio, explicación y
cierre.
i. Inicio:
1. Presentar una lista del contenido que se pretende exponer. De esta manera, se prepara el
escenario para la presentación de todo lo que sigue.
2. Plantear preguntas para extraer las concepciones previas sobre el tema que se va a explicar.
3. Plantear preguntar para indagar conocimientos previos al tema que se va a explicar, de esta
manera aseguramos los “cimientos” sobre los que se va a construir el nuevo conocimiento.
ii. Explicación:
1. Definición de conceptos, qué es y qué no es, comparación con otros conceptos con los que
puede confundirse, relación con otros conceptos.
2. Uso de mapas conceptuales.
3. Descripción de características o propiedades del concepto.
4. Presentación de ejemplos y contraejemplos.
5. Uso de analogías, metáforas, comparaciones.
6. Clasificación del concepto, hecho u objeto.
7. Situar el concepto, hecho u objeto en el tiempo y en el espacio.
8. Combinar los procedimientos anteriores.
iii. Cierre:
1. Recapitular en diferentes momentos de la exposición oral.
2. Resumir, sintetizar la información.
3. Verificar el aprendizaje a través de preguntas.
4. Sugerencias para su uso:
5. Formular los objetivos.
6. Organizar los temas principales de la presentación.
7. Presentar el material en forma clara, organizada y en etapas para que los alumnos
comprendan la información.
8. Evitar las disgresiones (“irse por las ramas”)
9. Modelar el proceso o ejemplificar de acuerdo con la información que presenta.
10. Acompañar sus explicaciones con dibujos, diagramas, texto escrito en el pizarrón, pósters,
carteles, fotografías, postales, ilustraciones periodísticas, casetes, CD´s, DVD, sitios de
Internet, etc.
11. Verificar si los alumnos comprendieron los conceptos o procedimientos. Por ejemplo,
formular preguntas a los alumnos o bien, pedir a los alumnos que se interroguen entre sí.
12. Hacer un repaso de los puntos de mayor complejidad.
iv. Alternativas de uso:
1. La exposición oral se integra en otras técnicas como el aprendizaje basado en problemas, el
Aprendizaje colaborativo, el método de casos.
2. La estrategia Audición-Discusión-Lectura.
a.El profesor explicar a los estudiantes, en forma oral, durante quince minutos los conceptos
clave y hechos básicos hallados en las áreas de contenido del libro de texto. Estructura el
material de lectura con base en la causa y el efecto: porque, como resultado de o por lo tanto.
b.Los alumnos leen las páginas en las que se basó la explicación, localizan palabras, ideas o
hechos que resulten difíciles.
c.Discusión a través de preguntas como ¿Qué es lo que te ha quedado más claro de todo lo
que escuchaste y leíste? ¿Qué es lo que menos entendiste de lo que escuchaste o leíste?
¿Qué otras preguntas o ideas les sugirió este tema?

B. Estrategias para exponer / explicar un tema


1. Partir de una anécdota o cuento.
2. Iniciar el tema con la observación del medio que le rodea al alumno.
3. Comenzar la exposición con un juego.
4. Breve lectura del texto o documento por parte del profesor.
5. Introducción a través de un medio audiovisual.
6. Lectura del texto por parte del alumno.
7. Comenzar con una canción o recitación.
8. Presentar una palabra o frase nemotécnica que sirva para la exposición.
9. Comenzar la exposición con la fórmula de “Hoy vamos a hablar del tema…”
10. Diálogo sobre la unidad anterior
11. Presentar los objetivos del tema.
12. Partir de la realización de una ficha.
13. Presentación de datos para que el alumno vaya adivinando el tema que va a tratarse.
14. Diálogo sobre una situación familiar o social.
15. Partir de una experiencia de laboratorio.
16. Exponer gráficamente el esquema del tema que se va a presentar.
17. Aplicar la técnica de lluvia de ideas para que todos los alumnos aporten ideas sobre el tema
en cuestión.
18. Comenzar con un Philips 66. En grupos de 6 personas se discute un tema durante 6
minutos y mediante portavoces se dan a conocer las conclusiones al resto del grupo.
19. Un alumno expone.

Otras estrategias didácticas para exponer un tema

1. Llegar a un acuerdo sobre las tareas a realizar.


2. Selección del problema o cuestión sobre lo que se va a trabajar.
3. Escribir qué tareas realizarán los alumnos tan pronto entren al aula.
4. Comenzar con una pregunta abierta para todos.
5. Partir de lo que ya sabemos.
6. Repaso con preguntas y respuestas orales.
7. Lectura, análisis y valoración de un suceso leído en diversas fuentes de información.
8. Pausas para pensar y escribir.
9. Introducción del tema a trabajar.
10. Resumen hecho entre todos.
11. Preguntas para la activación del conocimiento previo.
a. El profesor plantea preguntas sobre datos, conocimientos, dudas sobre un tema: ¿qué sé?
¿qué es lo que no sé? ¿dónde se aplica? ¿qué dudas tengo? ¿qué es lo que me interesa
saber? ¿cómo puedo aprender lo que no sé?
12. Uso de mapas conceptuales para explicar el tema y mostrar la organización, jerarquía y
dependencia entre los contenidos.
a. Los alumnos pueden lograr una visión amplia y completa de un tema, comprender la relación
que existe entre los conceptos de un tema. Para ampliar sus conocimientos en el tema,
consulte la lectura “Mapas conceptuales” en el material de apoyo al curso.
b. Los conceptos más inclusores se colocan en los niveles superiores del mapa.
c. Los conceptos menos inclusores se colocan en los niveles subsiguientes.
d. La relación entre conceptos se establece por medio de flechas.
e. Los conceptos se ubican en cuadros o rectángulos.

La Técnica de la Interrogación y sus estrategias didácticas.


A. Características de los modelos de la interrogación
a. Descripción de la técnica. La técnica interrogativa consiste en un intercambio de preguntas y
respuestas para conocer los elementos de un objeto, evento, proceso, concepto.
b. Propósito: Para que esta técnica funcione es conveniente que los alumnos aprendan a
definir, describir, situar cualquier entidad cognoscible con el uso de las ocho preguntas del
saber:
i. ¿Quién?
ii. ¿Qué?
iii. ¿Cuál?
iv. ¿Dónde?
v. ¿Cuándo?
vi. ¿Por qué?
vii. ¿A qué se parece?
viii. ¿Cómo es?
ix. ¿Cómo se hace?
c. Rol del profesor y del alumno. El profesor plantea preguntas de diferente tipo y finalidad,
reformula la pregunta en caso necesario y valora la respuesta. El alumno designado por el
profesor descodifica la pregunta para entender su significado y formula una respuesta verbal.
d. Procedimiento. La secuencia Interrogación-Respuesta-Evaluación (IRE) es común en la
técnica de la interrogación:
i. Interrogación. El profesor puede dirigir sus preguntas al grupo, al equipo, a un alumno.
También los alumnos pueden plantear preguntas al profesor, a un equipo o a un compañero.
ii. Respuesta. La respuesta del alumno puede ser de muchos tipos, por ejemplo, un silencio,
decir que no sabe, dar una respuesta correcta o incorrecta, coherente o incoherente, completa
o incompleta.
iii. Evaluación. La valoración del profesor es imprescindible y puede ser gestual, o verbal;
puede ser un elogio, expresar si la respuesta es correcta o incorrecta, hacer un comentario de
la respuesta, repetir la respuesta, pedir al alumno que amplíe su respuesta.
e. Sugerencias para su uso:
i. Formular preguntas orales, escritas, icónicas, simbólicas para el aprendizaje de
conocimientos, procedimientos y actitudes.
ii. Plantear preguntas con diversas finalidades:
1. Conocer el interés o el nivel de conocimientos.
2. Controlar la atención, la comprensión, el tono verbal adecuado.
3. Aprovechar las respuestas de los alumnos, para resumir, para evaluar, para estimular, para
recordar conocimientos.
iii. Plantear preguntas cerradas para ejercitar la memoria, datos hechos, nombres.
iv. Plantear preguntas abiertas, creativas, que exijan la elaboración de respuestas después de
combinar varias unidades de conocimiento.
f. Alternativas de uso:
i. El profesor puede aprovechar las respuestas de los alumnos para ampliar o profundizar en el
tema con uso de esquemas o mapas conceptuales.

B. Estrategias que pueden integrarse a la técnica de la interrogación

a. El estudio de un tema mediante las ocho preguntas del saber.


b. Ejercitar para responder adecuadamente al desarrollo de habilidades cognitivas como
explicar, diferenciar, analizar, clasificar, categorizar, aplicar, inferir, situar un hecho en el tiempo
y en el espacio, valorar.
c. Verificar si aprendieron el tema que explicó con anterioridad.
d. Comparar las ideas que los alumnos aportan y encontrar los rasgos comunes y las
diferencias.
e. Formular preguntas “en racimo” de tal manera que las respuestas sugieran preguntas y se
vayan obteniendo respuestas relacionadas entre sí con respecto al núcleo del contenido.
f. Formular preguntas sobre el tema que los alumnos estudiaron previamente.
g. Estrategias para la activación del conocimiento previo:
i. El profesor plantea preguntas sobre datos, conocimientos, dudas sobre un tema: ¿qué sé?
¿qué es lo que no sé? ¿dónde se aplica? ¿qué dudas tengo? ¿qué es lo que me interesa
saber? ¿cómo puedo aprender lo que no sé?
Elementos y características de los mapas conceptuales

Hasta ahora se ha hablado de la utilidad del mapa conceptual y de sus connotaciones teóricas;
falta una definición descriptiva que permitía diferenciarlo de otros instrumentos o medios
educativos o didácticos. Lo más llamativo a primera vista (también lo más superficial) es de lo
que se trata un gráfico, un entramado de líneas que confluye a una serie de puntos. Podríamos
relacionarlo con un mapa de carreteras en el que las ciudades o hitos están unidos por una
serie de líneas que simbolizan las vías de comunicación. En los mapas conceptuales los puntos
de confluencia se reservan para los términos conceptuales que se sitúan en una elipse o un
recuadro; los conceptos relacionados se unen por una línea y el sentido de la relación se aclara
con palabras-enlace, que se escriben con minúsculas junto a las líneas de unión. Dos
conceptos, junto a las palabras-enlace, forman una proposición.

Elementos Fundamentales
Así pues, de acuerdo con la definición de Novak, el mapa conceptual contiene tres elementos
fundamentales:
Concepto
Se entiende por concepto una regularidad en los acontecimientos o en los objetos que se
designa mediante algún término (Novak, ob, cit., p.22). Los conceptos hacen referencia a
acontecimientos que son cualquier cosa que sucede o puede provocarse y a objetos que son
cualquier cosa que existe o puede observar. Los conceptos son, según Novak, desde la
perspectiva del individuo, las imágenes mentales que provocan en nosotros las palabras o
signos con los que expresamos regularidades. Estas imágenes mentales tienen elementos
comunes en todos los individuos y matices personales, es decir, nuestros conceptos no son
exactamente iguales, aunque usemos las mismas palabras. Los significados son idiosincrático
por naturaleza (ob, cit., p.169). Este carácter idiosincrático se explica por la por la forma
peculiar de cada uno de captar inicialmente el significado de un término, la experiencia
acumulada sobre la realidad a la que alude, los sentimientos que provoca, etc. El término
coche, por ejemplo no significa lo mismo para un corredor de fórmula 1 que para un ecologista;
por eso, en ocasiones, es tan difícil entenderse.

Hay diferencia entre conceptos e imágenes mentales: éstas tienen un carácter sensorial y
aquellos abstracto. En todo caso, puede decirse que los conceptos son imágenes de imágenes
según estos autores.

Un número reducido de conceptos se adquiere pronto mediante el descubrimiento. La mayor


parte de los significados asignados a las palabras se aprende a través de proposiciones que
influyen el nuevo concepto, aunque la ayuda empírica facilite este aprendizaje.

Características
Señalaremos tres características o condiciones propias de los mapas que los diferencian de
otros recursos gráficos y de otras estratégicas cognitivas:

Jerarquización
En los mapas conceptuales los conceptos están dispuestos por orden de importancia o de
inclusividad. Los conceptos más inclusivos ocupan lugares superiores de la estructura gráfica.
Los ejemplos se sitúan en último lugar y como hemos dicho no se enmarcan. Hacemos dos
puntualizaciones:
1. En un mapa sólo aparece una vez el mismo concepto.
2. En ocasiones, conviene terminar las líneas de enlace con una flecha para indicar el concepto
derivado, cuando ambos están situados a la misma altura o en caso de relaciones cruzadas.

Selección
Los mapas constituyen una síntesis o resumen que contiene lo más importante o significativo
de un mensaje, tema o texto. Previamente a la construcción de un mapa hay que elegir los
términos que hagan referencia a los conceptos en los que conviene centrar la atención. Como
es obvio, si queremos recoger en un mapa un mensaje o texto muy extenso, quedarán
excluidos muchos conceptos que podrían recogerse si nos centráramos en una parte de ese
mensaje. Existen unas limitaciones de tipo material con las que hay que contar, además del
destino o la utilidad que asignemos al mapa. Cuidaremos más la claridad si lo vamos a utilizar
como recurso de apoyo en una exposición oral que cuando lo destinemos a nuestro uso
particular. De cualquier forma, es preferible realizar mapas con diversos niveles de generalidad.
Uno presenta la panorámica global de una materia o tema y otros se centran en partes o
subtemas más concretos.

Impacto Visual
Esta característica se apoya en la anterior. En palabras de Novak: “Un buen mapa conceptual
es conciso y muestra las relaciones entre las ideas principales de un modo simple y vistoso,
aprovechando la notable capacidad humana para la representación visual”.
Se aconseja no dar por definitivo el primer mapa que hayamos trazado, sino tomarlo como
borrador y repetirlo para mejorar su presentación.
Algunas sugerencias para mejorar el impacto visual: Se destacan más los términos
conceptuales cuando los escribimos con letras mayúsculas y los enmarcamos con elipses. Esta
figura es preferible al rectángulo para aumentar el contraste entre letras y de fondo.

Proposición
Consta de dos o más términos conceptuales (conceptos) unidos por palabras (palabras enlace)
para formar una unidad semántica. Es la unidad semántica más pequeña que tiene valor de
verdad, puesto que se afirma o niega algo de un concepto; va más allá de su denominación.

Palabras-enlace

Son las palabras que sirven para unir los conceptos y señalar el tipo de relación existente entre
ambos.

A partir, pues, de la proposición, Novak distingue términos conceptuales (conceptos) o palabras


que provocan imágenes mentales y expresan regularidades, y palabras-enlace que sirven para
unir dos términos conceptuales y no provocan imágenes mentales. Por ejemplo, en la frase “el
perro es mamífero” los dos términos conceptuales, “perro y mamífero”; estarían enlazados con
la palabra “es”. Tenemos así una proposición con la que se puede formar el mapa conceptual
más simple. Cuando el mapa se complica aparecen distintas ramas o líneas conceptuales y
pueden aparecer relaciones cruzadas, es decir, líneas de unión entre conceptos que no están
ocupando lugares contiguos sino que se encuentran en líneas o ramas conceptuales diferentes.
Los nombres propios, que designan ejemplos de conceptos, son un tercer tipo de términos, que
provoca imágenes pero no expresan regularidades sino una singularidad. En los mapas
conceptuales estos nombres propios pueden aparecer como ejemplos de conceptos y, como
cualquier ejemplo, no deben enmarcarse.

Aunque hemos hablado de los elementos más simples de los mapas conceptuales y de su
contenido, esto no basta para identificarlos. Hay que referirse a la vertiente más importante del
mapa conceptual, la interna, pues el gráfico sólo es la manifestación de una estructura mental
de conceptos y proposiciones. Esta vertiente es la que permite calificar al mapa conceptual
como técnica cognitiva y relacionarlo con el aprendizaje significativo.

DESCRIPCIÓN DE TÉCNICA EDUCATIVA.-

Exposición

Presentación de un tema lógicamente estructurado, en donde el recurso principal es el lenguaje


oral, aunque también puede ser el texto escrito. Provee de estructura y organización a material
desordenado y además se pueden extraer los puntos importantes de una amplia gama de
información.

Pregunta

Diálogo entre el profesor y los alumnos a partir de cuestionamientos que facilitan la interacción
para: revisar, repasar, discutir y reflexionar ideas claves sobre un tópico o tema.

Juego de Roles
Representación actuada de situaciones de la vida real, relacionadas principalmente con
situaciones problemáticas en el área de las relaciones humanas con el fin de comprenderlas.

Debate y discusión

Trabajo grupal organizado y estructurado con fines de aprendizaje en el que los alumnos
expresan puntos de vista distintos acerca del asunto en cuestión.

Estudio de Casos

Descripción escrita de un hecho acontecido en la vida de una persona, grupo u organización.


La situación descrita puede ser real o hipotética pero construida con características análogas a
las presentadas en la realidad.

Simulación

Diseño de un sistema real, a partir del cual se conducen experimentos con el fin de entender el
comportamiento del sistema o evaluar estrategias con las cuales éste pueda ser operado.

Laboratorio

Situación práctica de ejecución según una determinada técnica orientada a desarrollar las
habilidades requeridas y que demanda un trabajo de tipo experimental para poner en práctica
determinados conocimientos.

Trabajo de campo

Situación que pone al alumno en contacto directo con una actividad real de la sociedad que ha
sido previamente estudiada desde una perspectiva teórica, a partir de la cual puede adquirir
una experiencia auténtica y, al mismo tiempo, comprobar conocimientos y aptitudes para el
ejercicio de su profesión.

Proyectos

Actividades que enfrentan al alumno a situaciones problemáticas reales y concretas que


requieren soluciones prácticas y en las que se pone de manifiesto una determinada teoría.

Aprendizaje basado en problemas

Situaciones problemáticas reales relacionadas con los contenidos del curso que se espera
sean resueltas por el alumno de manera grupal. Lo fundamental en la forma de trabajo que se
genera está en que los alumnos puedan identificar lo que requieren para enfrentar la situación
problemática y las habilidades que se desarrollan para llegar a resolverla.

Prácticas profesionales

Actividades orientadas a comprender y abordar intelectualmente los fenómenos reales en una


situación compleja, a partir de las cuales se pretende el desarrollo de un proceso de reflexión y
de confrontación sistemática entre las maneras de pensar y solucionar problemas planteadas
por las teorías académicas y los modos de pensar y de resolver problemas desde una
perspectiva práctica.

You might also like