You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE INGENIERÍA

ESPACIO FORMATIVO: LEGISLACIÓN Y AUDITORÍA AMBIENTAL


DOCENTE: LIC JIMENA NOLASCO

Guía de Auditorías Ambientales


VALOR 15 PTS
Instrucciones a continuación se les presenta una serie de lineamientos que debe seguir
para el desarrollo del trabajo de campo que consiste en una auditoría ambiental en
una institución o empresa.
Esta guía sirve para la realización de auditorías ambientales, orientado sobre los pasos,
procedimientos y sistemas a seguir para el diagnóstico de situación de una empresa
respecto a criterios ambientales.

MODELO DE FORMATO PARA PRESENTAR LA ESCTRUCTURA DEL EQUIPO AUDITOR


UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE INGENIERÍA
ESPACIO FORMATIVO: LEGISLACIÓN Y AUDITORÍA AMBIENTAL
DOCENTE: LIC JIMENA NOLASCO

Fase 1. Planeamiento
Naturaleza y objetivos de la revisión

 Motivos de la auditoría (explicarlo en base a la asignación de la clase, y del


impacto ambiental).
 Aspectos que evaluaran del impacto ambiental
 Objetivos generales
 Objetivos específicos
 Cronograma de actividades
 Plan de auditoría: descripción de las actividades y de los detalles acordados
que se van a revisar en la auditoría, la metodología a utilizar, procedimiento
de analisis, y tipos de auditoría.
 Recursos requeridos (económicos, logísticos y de personal).

Fase 2. De ejecución
 Enumere la base legal que emplerara y en la que se basara.
 Antecedentes, aspectos relevantes de las leyes a considerar.
 Visión y misión de la entidad.
 Estructura orgánica de la entidad
 Funcionarios y empleados principales de la entidad
 Logros en el proceso de impacto ambiental que tenga la institución.
 Medición de la eficiencia y eficacia con todo lo positivo que realiza la entidad
en base de la normativa ambiental.
 Medición de las deficiencias: aqui incluira requisitos que no se cumplieron
en proyectos, así como deficiencias incluir gráficos con los mismos y una
descripción respectiva, indicando el por qué.
 Deficiencias de control interno.
 Comentarios del auditor de lo anterior mencionando la normativa ambiental
que estan inclumpliendo.
 Recomendaciones que se harian a la entidad auditada.

Fase 3. Elabración del informe final


En este caso debera redactar un artículo científico, seguiendo lineamientos específicos
para ello.
Presentacion en PowerPoint con lo mas relevante de la auditoría y contar la
experiencia, debera presentar en clase.

You might also like