You are on page 1of 53
‘Mejoramiento del servicio de agua a nivel parcelari con un sistema de rego tecnficado parael “SOM grupo de Gstién Empeserol Tao! Sempre Verde 03, Cento Pblad de Tus, DStto de Gjamerea Provincia geColemarea- Departament De Calmarca Anexo 1.9 Estudio Topografico ee seis sto Dente amet Deserve TUAL ae Om MINISTERIO DE AGRICULTURA PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. ASOCIACION LOS ANDES DE CAJAMARCA (ALAC) MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO PARA EL GRUPO DE GESTION EMPRESARIAL TUAL SIEMPRE VERDE 03, CENTRO POBLADO DE TUAL, DISTRITO DE CAJAMARCA - PROVINCIA DE CAJAMARCA — DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA INFORME TOPOGRAFICO ‘ee Octubre, 2020 IWFORME ToPOGRAFICO- GGE TUAL 03 1 S fees Siompr Ve INDICE 1. ASPECTOS GENERALES. 1.4 Nombre del proyecto 1.2 Objetivo del estudio 1.3 Metodologia de trabajo. 1.4 Ubieacién y descripcén del area en estud: 14.1 Ubicactén poltica del proyecto 14.2 Ubicaciin Geogratica del proyecto. 143 Caracteristicas del dea de estuo, 1.5 Vias de acceso, 1.8 Recopiacién de informacién. soos 2. TRABAJO DE CAMPO. sen ~ 2.1, Fljactén de is puntos topogrficas de contol vertical (Bm) y Horizontal {Paligonal Bésica de apoyo) y Referencias 22. Levantamionto Topogrifico con Estacién Total 23. Recursos Lagistco y Técnico 3. TRABAJOS DE GABINETE 3.4. Dibujo de planos del proyecto 3.2. Infraestucture identifica. 3.3. Parceas Identiicadas. 4, CONCLUSIONES. 5. ANEXoS. 5.1. Data Topogatca 52. Relacién de beneficiaries... 6. PANEL FOTOGRAFICO, kas = 42 12 13 INFORME TOPOGRAFICO-GGE TUAL OB gor S' gol . Siempre 4. ASPECTOS GENERALES 1.4 Nombre del proyecto “Mejoramiento de! servicio de agua a nivel parelerio con un sitema do rego tecnificado para el Grupo de Gestién Empresarial Tual Slampre Verde 03, Centro PPoblado de Tual, distro de Cajamarca - provincia de Cajamarca -departamento de Cajamarca’ 1.2 Objetive del estucto ¥_ Realzar el levantamiento topogréfca planimetroy atimético de las parcslas de 10s beneficiarios que conforman el Grupo de Gestién Empresaria Tual Siempre Verde 03, a fn de defi o rea a bajo ego a teniticar. - Realzar un inventaro de i infrasstuctura de rego © iiraestuctura exetente en ol ea del proyecto, 1.3. Motodotogia de trabajo Los trabajos de campo se niciaron con un reconacimiento del ea de estudlo, Jefe {e proyecto del Consorcio Tual siempre verde; Especialista en rege teniicado y Conjuntamente con ls drigentes del Grupo de Gestin Empresarial Tual Siompre Verde 03, quienes asignaron un gula para la identicacén de las parclas de cada benefcario, 1.4 Ubicacién y descripcién del érea en estudio: 144 Ubicacién politica del proyecto El proyecto se encuentra polticamenta en: Regién Cajamarca Provincia Cajamarca Distrito Cajamarca Localidad CP. Tual 1.42. Ubicacién Googrifica del proyecto Elproyecto se encuenira Geogriicamente entre las coordenadas UTM > Init: (€4) Norte s218080.43 Este: 760853.79 riaiit ito 348891 mane ere Tim: tei Soc a INFORME TOPOGRAFICO-GGE TUALOS a TUAL So Siempre Verde > Final: (€ 12) Note: 921716a.907 ee: 771187.195 Aiud; 34732166 mms.nm, Datum: Zona 17-S WGS-24) IMAGEN 1: Ubicacién Poltca del proyecto Sweex enesdncainnacn | [ bwnbnronea eA PROvn DE CAmARCR 7ARSAS DEL MOTECTOATRRGAR ‘BamaTAcin be Avera Be PAEETO ca ens ee okies ce INFORME TOPOGRAFICO- GGETUAL3 4 Oe aa emer Fac: mapon cts Googe Earth 143 Caracteristicas del érea de estudio El rea del proyecto son parcelas de pastos naturales tales como ye grass, que s0n regadas tradiionalmante bajo el sistema de conduccién a gravedad, con el CCanal San Matin Tupae Amaru Rio colorado - Tupac Amaru; presenta un relieve topografico ondulado y pendientes suaves. 1.5 Vias de acceso Pra la descripcién de la via de acceso se toma como referencia la cudad de Cajamarca desplazéndose porta Via que conduce ala Provincia de Bambamarcs, (CUADRO N” 1: Distancias de Cojamarcaal lugar del proyecto ] ostancia Medio de mat eg ae ina cpr | aaen | TO, [revere | eae | mn chien nud oe Sims 10S verte 418 Resoplnctn de norman La informacion requerda para realizar e! levantamentotopogréfico es el pad de Usuarios de rego actualizados (Anexo); para coraborar lo siguiente: + Beneficiaiottular empadronado ‘roa bao ogo Horas de rego 2. TRABAJO DE CAMPO 2.41. Fljacion de los puntos topograficos dle control vertical (Bm) y Horizontal (Poligonal Bésica de apoyo) y Referencias {2. Poligonal abierta del Area Bajo lego GGE Tual Siempre Verde 03 Es un métoco muy uti y prictco para levantamiento de grandes dstancias Fealizando el registo de dngulos horizontales y distancias, en campo se onvierts en un trabajo sence ya que no requlee contoles de dere angular y lineal puesto que se esté trabajando con un equipo de precéiin como es estacin total El procedimiento en campo se dio Inco; toda una vez monumentads fos puntos de contol Bis y estaciones; seguidamente se procedlé a travée de un GPS map 60 CSx (Marco Geométrico Altimétrica de Referencia) la ‘obtenciGn de las coordenads de nile referencias tanto del punto E-1_y del punto de orentaciin BN-1, BM+2; para luego instalar el equipo en el punto E1, ivelando y configurando el archivo de trabajo legando a genera la polgonal abienta al largo de ramo de recorido del canal, (Ver Plano de ubicacién). », Descripcién de puntos de contrat Los puntos de contol fueron fados en estucturas fas eistentes (18 Estaciones y 16 BMs), debidamente marcados y cadiicados de acterdo al orden de posicionamlento, INFORME TOPOGRAFICO-GGE TUAL G3 6 Foto 1: Ubicacién de BM en campo ccuapno w2 CCUADRO N* 2 Relatn de Bhs bados en campo PUNTOS DE CONTROL TOPOGRAFICO : GGETUAL SEMPRE VERDE 08 wroren|wdabuve]Cnone | ete [eominani | een] teen a a ‘saxrai74| 77135013) 3467.00 1 | Roca Fija 2 | 221 |snssonaes|osoose] seszsa | 3 | noc La | aes sorseeaa| zrocioas| ssrese | et | ncaa 4 | som |sateao4s| ozs} amese | es foc rie 5 | sae |sateesar| zonoise} sas6as | mi |roaeio 6 | sae [sateaas.a|yzasa7] sasiaz | oma | toca nie 7 | sao |oasasaas|yossoss} saseae | e6 | toca fie | suas |sorcssca| roasss| azar |e | toca 2 | saey |satcomor| rrozsses| azeess | ame | toca 10 | s2e0 |oseorsse|rensora) s2s008 | e8 | acaba su | arse |omssaese|7esan20] atco2e | eo | nears 12 | amy mssoassrmaiz| sume | co |noarin| arp sas |aasessea| 77029516] sasuon | ex2 | pocaria 4) swsr |saicoosaa|7osesa| azeoas | esa | toca : sca _| oases o0| ros 88 cas | roca Ox aie Soe. | 35 | 2m Joneses ronssr| aire | es |p | a7 | 2050 |sareseo.08| 77005885] 337047 16 | Roca Flja 2 suminlmmas| aos | |toare a zsenoe|rmansa| sistas | a2 [toa uate: Eaborasn ecip concer 2.2. Levantamiento Topogréfico con Estacién Total 2, Se procedié a realizar ol estacionamionto del equipo en un punta E-1 Marcado escrito como E+ y orentado @ punto 2 denominado Bench Mark (BM) cuyas coordenadas de inicio (Norte Este y Cota) fueron obtenides uega de e la poigonalabirta de apoyo ~ (tm 2.1 -b). Luego a ‘hecién ser el equipo configurados y orientados; se procedié a realizar levanta miento topogtfico Planimético y altimético; por la tecndlogla con que ‘tabla este tipo de equipo nos permit realizar mediciones de angulos hovizonales y vericales con gran preci ‘lmacenades en una memati de eéleul interme, los mismo que son procesados y ». E! levantamiento topogréfco parcelario de acuerdo 2 la exigensia de lo que significa un proyecto para riego tecnifcado, 2 necesario el levantamlento en su totaidad de la parcsla del benefcaro, para luego ser sectrizata el ea an proporcién a la dotacién hidica que dispone cada usuario, azn por la cue ‘existe una diferencia entre el drea especicada en los planos del estudio preliminary el érea real de cada usuario. ©. Teniendo en cuenta que el drva del proyecto se est desarraliando en una zona, {e ota wuinerabiidad socal s ha realizado mediciones parcelarias de dreas no contempladas on fa FICHA TECNICA SIMPLIFICADA, dando cumplimiento al acta de fecha 28 de Octubre de 2019, dande los involucrados (ALAC, PSI, Junta je Usuatios, Comité de Usuarios y el Consorco) acuerday realizar go levantamiento topegrsica ‘ORME TOPOGRAFICO- GE TUAL 03 de drea de ropitaro, luego procesar la Ox: Siempre Verde informacién y realizar el balance hiérico para determinar ol rea bajo riego a rive de expedient técnico y abercar més dea bajo rogo de se técnicamente facto 4, Dadas las condiciones topogréfieas y por valarse de un érea con relieve ‘opogrifica accidentado se tomaron un total de 4,024 (puntos) que estén adjuntos en ANEXOS 5.1: DATA TOPOGRAFICA, 2.3. Recursos Logistico y Técnico La logistica de campo estuvo a cargo del personal técnica encomendado, bajo la ‘supervsin det Consultor. 9) Recuree Humano El proyecto fue digido y conducido en campo por el especalista en Hiddulica \Witam Feréndez Delgado, Ing, Agricola con regio C.LP. 118263, con el apoyo en el procesamiento dela informacion en ofcia pore Ing. Agricola Jorge Chreque Caltacna, responsable del informe topografco. »b) Recurso Técnico Para lograr una mayor coberturay obtener informacién coplosa de manera rida y fecondmica, se utlzaron herramiontas de tecnologia de punta, ulizando los siguientes equipos Prisma con lone reflector de laser intra rojo, GPS de primer orden, marca Map 60CSx Estaciones totales electréricas, marca LEICA TS-02 con nivel electénico ‘cuyas caractorstioas sn: INFORME TOPOGRAFICO-GGE TUALOS 3 as ©) Equipo de oficina Estaciones de trabajo de alto rendimiento Workstation intel Core 15 Programas especializados GNSS Solutone (GPS), AUTOCAD CIVIL 30 - 2013, Microsoft Office 2018. Plotter a color marca HP. 3. TRABAJOS DE GABINETE. Debido a que fos trabajos de campo fueron reaizadas con un equipo de precisiin et mismo que genera una informacién procesada, da tal manera que nes aermite obviar |s utiizacén de formulas y corecciones manuales suscepibis a error humano. La base de datos de campo ee pracesa en al programa especializado de CAD CIVIL 30 = 2017 Ingenieria, que permiten utilizar las diferentes herramiantas para Ia realizacin de los diferentes planos topogréices. En la actualiad son utlizados con mayor frecuencia ya que se pueden obtener mejores rendimiontes, resutados y Precision del dibujo, pues permite realizar las correccones con mayor agiiéad y la més importante, poder adiclnar © eliminar informacién de acuerdo a las caracterisicas del proyecto, reproducise las veces necesavias o que 2! proyecto lo requiora, dems se puede cambiar la escala de salda, también, ocular informackén ‘que no requir el esperiaista en el momento de uiiizar

You might also like