You are on page 1of 10
Ya Ano de RuTRo pole Gis Ie FA BRONISLAW — MALINOWSKI MAGIA, CIENCIA Y RELIGION OBRAS MAESTRAS DEL PENSAMIENTO CONTEMPORANEO 1986 — MEXICO S.A. ~ OYHe eee eS cen SSjeh See viven en nuestson daa en la edad de 1 atte ot Ere coupletamente scbrio, prossico © incluso tos pisces die meeps Souegr espn fee da Se naeoueeands genie neers a thc piteeeeaer ee Serato niet cet Fimchte pravticos que son celebrados como un Te. euren Girames 2 weiner tain ma fens dietetic cates ES tains © cl oe fs ae ier ene erie ane aes SEE Eee Gee Schr ne Rio a con estudiar un heshizo determinado, con ielactcniats ote mae oe SES SES GAS PS % que atin sea lo bastante afortunada como para te ner fe en tan deseable arte, 1. Et toy et hecho Echemos un vistazo a un tipico acto de magia Yy sscojames tino que es bien conocido y que eset feuerainentssonsiderado como una eltvaion no ea, a saber, un acto do magia negra, Ente los diversos tipos de brujeria que encostramoy care bo sages gue Comite Chea cm na aa magica es quizds la mds extendida, Us huevo puss fege @ bs, ua Sata oa ona ter . luhata se aroja © mpele ritual ‘ente, de manera mimics, bin te spun ce else athombre que el acto de Ia brujera ha de mata. Com famos con innumerablestestinonios en ls ibsos de Aagiaoventalesy antiguos, en is descipeionss ct. ogrifieas y en aaraciones’ de vajcron, de eam oo Gelebra tal rie. Sin embargo, ol escenaio emotive los gests y expresiones de fos brajos dusts ta xtemoni, Se han deserto raremeate: Lay tales son, sympa, de la tyor importaacl. Si de pris oe a aigin espectador aun ligar de hicaneia Yy pudiose este obtervar al hechieos on ot rab Bin que qulzis supiera qué ers aque’ que misses D Cy daria en pensar que se las habia con un lunstice sie a eee co on Sa eee 2 pr on hom Semects Gace dele ates ates nll es Sie Rha Thame le coin, cee 7 i ce orl ae ba y et Sora tal on yd cnn ” so sélo es el acto de veemencial el apufslamient, {Poe se reproduce, sino que hn de ponerse en es So tos Tn pasion de fa wolenia sma: 088 2 Pace la expreson dramdtica de Ta emo- ion eva coeala de tal ato, porque zqué ef To gue om os oe on a1? No ex st Onaliaad, puesto ave et Ei las serfa menester que el brajo imitase la mute {el ge'su Vitima, sino estado emotivo del que Jo Sidbea'un estado que corresponde en gran mediga see itiacan en que to encontraros y que ba de We fase a abo minicar. Solna stucis buen mero de stos similares por int opin experienc, muchos ma, Por SUPUESIO, mi Prehimonos ajenos Ast, miniras que ef otros Por earemala negra el hechicero. hits, muta © {ines de eeiimene una figura © tn objeto due ‘ian inte i sae ta Sd Himbolzpresign de odio e irs. 0, cuando ea ma care creo el exleprante tiene que acacia 8 ik arotmada, abraaviao arrullaia o a agin cby Persone ar represcte o-que hace es reproduce 12 te ae Mc apasionado amante que ha perdido Speido tema f2 qolen stenaza Ta pasién. En elsganeacrera i colera, a furie del stague, las age eu el lmpulso de combati se expresan con Feel de manera més o menos directa. En la recente ctr, en Tor exorcismos drigidos contra rene ss Gnebas, el bru se comporta come sl Seni tera cl qus eté abrumado por la emocin ents que al menos, cst fuchando vehemen~ el mle, ech ela, Los pits, el uso de antorchas {emiengids oles armas que se blandenforman a me ‘ido sustancin de eo itn, como en oto ate do siamo preseneé, para conjurar 10s poderes sie eae ge la tnicbae an hoabre tlene que tem pallens Grants y promunciar despacio el hechl, Blaretuvise poraluado por et med, fal we do acomete también al brujo que se acerct y ast le Mantiene @ distancia, ‘Todos estos actos generalmente racionalizados, y cexplicados atendiendo'a algin principio de Ia magia, fon expresiones primarias de la emocién. Lo que fs su sustancia y Las cosas que los acompafian tlenen menudo el mismo sigalicado, Las dagas, los obje fos punzantes y deegarradores, Jas sustancias he- Giondas o venenosas que se usan en Ia magia negra: fos perfumes, las flores, los estimulantes embriaga ores de Ia magia de amor, los objetos de valor {isados en la magia eeonémica, todos ellos se asocian Con le finalidad de sus maglas respectivas, primaria: mente a través de emociones y no.a través de ideas ‘Ahora bien, ademés de tales ritos, en los que el clemento dominante sive para expresér una emocién, fxisten otros en los que el acto prevé sut resultado, se oe GE Siptaln desi James frac, a ts map eee dei | felanesios de Ja que yo he tomado nota, el ritual Garacteristico de conclulr un conjuro consiste en Scbilitar la vor, emitir estertores,de muerte y caer I suelo Imitendo Ta rigidez de’un cadéver. Pero rho es preciso. que mostremes otros ejemplos, por- ‘gue este aspecto de la magia y su aliado, el de Ia fnagia de contagio, ya han sido brillantemente des- rltos y exhaustivamente documentados por Frazer. Sir James también ha mostrado que existe un saber especial de sustancias mégicas que se basa en af. Sidades, relaciones e ideas de contagio y similitud fuse esarrllan en una pseudociencia még. ‘Sin embargo, también existen procedimtientos ri- tuales en los que no hay imitaciOn, presagio o expre- Son de ideas 0 emociones especiales, Existen rites fan simples que s6lo ae les puede describir como tuna aplicacion inmediata del poder de la magia, fgomo cuando el celebrante se pone en pie y, al ia vocar al viento directamente, nace que éste sople, 0 tambign, como cuando un hombre dirige el com Saro'a alguna sustancia material que luego aplicard AMIR persona o cosa que han de hechizarse, Los ob Setos materiales que se usan en el ritual son tam AGS do un estricio cardcter aproplado a ta accion, Coma las substancias mejor adaptadas para recibir, SGutener y transmitir el poder mAgico, 0 envolturas ‘Hancadas para impresionario y conservarlo hasta que 4e apligue a su, objeto. {eval es, emporo, esavirtud mégica que figura no Selo en el'tipo que acabamos de mencionar, sin0 También en todo sito migico? Porque, ya sea un Seto que expresa clertas emociones o un Fito de imi {acleay prefiguracién, oun acto de simple invoce: ign, ef chso es que todos ellos tienen un raszo que fs es comiin: 1a fuerza devla magia, su poder, ha de llevarse siempre hasta el objeto encantado, 2B (Ged consiste tal poder? Dicho brevemente, se trata Fempre det poder que comtiene el hechizo, porque Gsery ello no se realzar nunca en grado suficien: {Eres el més importante elemento de la magia. El fhachizo es esa parte de ta magia que esti oculta, que se continia en fllacién magica y que s6lo co” B3ce aque! que la practica, Para los natives conocer Ta magia significa conocer el hechizo y, en un anf Isis de todo acto de brujerla, siempre nos encontra- emos con que el ritual se centra en tomo a la for. ‘mulaciéa de un hechizo. Su formula es el corazén dela celebracién migica. estudio de Ios textos y frmulas de la magia primitive vevela que existen tres elementos. tiicos Be Ta magia que estén asociados con la fe en su ‘iciencia, En primer lugar estin los esfuerzos fo: fnéticos, las imitaciones de los sonidos naturales, Como el silbido del viento, el rugido del trueno, el umor del mar, las voces de ciertas alimafias. Tales » sonidos simbolizan otzos tantos fersimenos y, de esta fomktea,se eree que los producen de modo mégic, Ode no ser este el caso, 10s tales expresan ciertos Clekos emotivos esosiados con el deseo que ha de Colmarse y euya consecucion se leva a cabo por me fio de la magia, "EI segundo elemento, que ¢s muy evidente en los hnechizo® primitives, e€ el uso de palabras que in- Yoon, formulan w ordenan el deseado propésito ‘De esta suerte, el brujo mencionaré todos los sinto- Dias de ia enfermedad que quiere infringir 0, en el Zonjuro de muerte, describira el final de su vietima. Ga Niasgia de curacién, ef hechicero evocard cut Bibs de pariecta salud y fuerza corporal, En Ia ma Gis econbmica se pinta'el crecimiento de las plan SS ‘a Hegada-de- os animales, 1a afluencia de los Enicos de peves: O, tambien, el brujo hace uso de alabras'y frases que expresaa la emacién bajo cuyo Poder eeicbra-eu magia, y lav accién que da expr Eibn a esa emociéa, El brujo tendré que repetir, en {ouo de célera, verbos tales como «rompo, tuetz0, {hemo, destruyon, enumerando con cada uno de ellos #eamtas partes cel cuerpo y érganos internos de Be Giotima, Advertimos en todo esto que los hechi ‘SX.‘re constrayen, ea gran medida, sobre el mismo Bedelo de os ritos, y que sus palabras se selecclo roeltendiendo al mismo criterio de las sustancias de la magia, En tercer lugar-hay un elemento que, estando presto en el hechizo, no tiene su correspondiente PrET tual, Me refiero a las alusiones mitol6gicas, @ fs referencias a los antepasados y a Tos hérges de Je caloura de los que se ha heredado ose saber. Y esto Gtlieve a lo que tal vez es el punto més impor po eg este tema, 0 a2a, el escenario tradicional de a magl a 2. fa tradicion de ta magia La tradii6n, que, segin hemos insstdo varias vece, tiene potesiad suprema en las civiizaciones Drimiivay, se concentra en gran parte en toro al Filo y rtual maieos. Enel caso de cualquier ma Sa ieportane siempre hallayemos “una sarracion Bi da cuenta de su exstr, Tal naracton nos dice KMfndo y como pasd le tl & scr propiedad del hom Srey como se convcto en pertenenca de un grupo focal o-de'un clan famils, Pero tal aarracion no {ana naracion de sus origenes. La magia nunca se Soniginds, af sigulera for creada o inventada. Sin jlenente; oda taga ceras, desde el principio, adit, Thento,eteocal de tol aqusllas cosas y procesos) {Poe 2 na manera vital inferesan al hombre y que, {Evembang lle os firs normals dale EL hethio,e ito yel objeto que ambos gobler ie Directs Sei ere ‘De esta manera, ods 1a magia de Australia com tral esata guy ba sido hevedada de los tiempos Aichsring, cuaio naié con todas las demas costs 26" Metunesia toda la magia proviene de un tiem po en al que la humanidad viva bajo Ta terra y ea te ya ec patrimonio del hombre ancestral. Ea so Scadtes superiores la magia we deriva, a menudo, de Sxpiitus y demonios, pero, como regia general, in- ciao hig eres 700 invnaon, A reenciaen fa naturaera primigena de la magia es hhveral Parasia suya om a concen ei tan Soto mediante una trancmsion inmaculada abso Tutemente inmodificada conserva in magia su eft vided. La mis menuda slteracon det modelo primi Tho seria fatal Existe, por consiguent, Ia idea de fue entre et objto y sa magia hay un nexoesencal Ev rmagis cecunlidad la cosn,o mejor, de fa rela ‘lon ene Ta cosa y el hombre, pues aungue &te no 2 cs producto suyo, sin embargo, ha sido hecha por él $oP toda tradicion, en toda titotogia, la magia es Hlempre posesion del hombre y ello es ast merced al SBtccimento de éste o de un ser semejante a él leo implica al brujo celebrante, tanto més que las Cosas gue van a hechizarse 0 los medios de sw Becht: so a Tmagia es parte de la dotacion original de Ja FRimanidad primigenla, de los muramura o de los aitheringa d& Australia, de la humanidad subterrestre de Melanesia y de las gentes de la magica Edad de Ore de todo el mundo. Be taodo prlocipal a actividades y estados humanos, Adder is cara la agricutura, la pesca, el comercio, {Smor, Ia enfermedad y la muerte. Va dirigida no fanto cla la nafuraleza como hacla ta relacion det Hombre con la nafuralesa y a las actividades uma pomigue en ella causan efecto. Ademés, lo que Ta ma- Ga-produce se conclbe generalmente no come un Sroducto de Ia naturaleza, influida por el hechizo, Eiyo como algo especialmente mégico, algo que Ia na furatesa no puede hacer ni producir, sino tan s6lo i’poder de la magia, Las formas més graves de en ferodads el amor en sus fases apasionadas, el deseo EGTN Intercambio ceremonial y otras manifestacior ‘ee Uimilares Gel organismo y mente humans, son Bfticlultade directo. del conjuro y el sito. De esta Shdtte la magia no resulta derivada de una obser- Yeclén de la naturateza 0 del fento de sus Tojes, sino que es tna posesién primigenia de la Tae" pamana que sélo puede conocerse mediante Je dadicicn, y que afirma el poder auténomo del hom ‘bee paca crear os fines deseados. ‘Le faeres de la magia no es una fuerza universal (que calf en todas partes 7 que faye all donde es su Bibes'o donde se quiere que lo haga. La magia es el ® iaico poder especiic, fuerza tinica en su clase, que sélo el hombre tiene, que se libera solamente por su frie. mndgico, que brota de su misma vor y que es Seals pols colebreion det reo itr ects aga que et ect Humaso, pS a cpt de agin yet Cash de _ Repth teSobutrs avatar fondioncy De esta soit hm de qurdar faa cae d abies, Se coer beshze pods ompese, prt fee porus en cras partes del tun coms Faiedo tn Ncdanea, A ewbrajo rei en Bae eae percery gue es a sede el alsenta Yin nemeria Cando Se prile, se I hae sie 1 fags sede dein ingen, deta ele taal on ques el érgano principe ei mente Sir bdr Al so stb‘ image una powesion cena non doce ween erat Sete seta enel hombre y ponds pazase es Er ufrdug a tro ds acuerdo fn is Flinn sara hiadbe, nical © astraceign mses BEC ‘urs so se a contbe como san fuerea de Disatnlen gus seduce as coun gor acts etpulcttns dl bombre'y que hubs sear aeyapendey por ode ess pocede ‘Giutos por fos gue se aageee ef conocisento FR ateraiza que es ordnaro ead 3. El mana y ef poder de la magia EI resultado evidente de todo esto es que todas tas teorias.que colocan al mana y a similares con cepelones en la base de Ia magia estin apuntando en ‘una direccién equivocada, Porque si el poder de la agin se localiza de modo exclusivo en el hombre, y Sélo él es el que puede detentario, bajo condicio- © hes muy especitles y en Ia manera que tradicionel mente se ha preseri®, se seguird que no es una fuer «ge como la que deseo el detor Couastn, goa, ge, Seen ta Ajen nace Bute | Fiasladarse a casi todas las cosas». El mana, también, |, Hasladarss 2 Sop las formas para bien © PSr® A) seein op toe foun fen yom cunt marist en a er omic, Eat ci a er yea ae Poe Grog olvagion et 2, due ena re Sor mac tacos 1 elas ome Pea ia moog de 1 cepamon arr sutra 8 vals om a cones 2 poser ral de log ls mgs, FOES Gilani od sO J ritual: z ‘no. puede ee ate Sunt de, Nuss, ee ca seamen gen asennad so tote Ie, c Ta fuerza fi- fen fades json, Nunca se manifesta ¢ | / or la acim, ge aus efectos sobre los poderes Y [| Hes, ments oe re enin esrcamente desis | Yisitados. " 1 | 1 Hp ainpoco ta coneepeion gue del akon os Ss cova gui POSE ee aka Teme hog enon 7s sb 9 cules a pai, amo ia este Patra (0 Samar pala) pete eet ers nos Go tHe Be Hnprtae oe s ea ace ste 8 tel 6 Preps on agus, 1 Piette, fs aie Y 1 former, ts mpage et a cuss bent de tos 1s mee urn os : Después de lo que se ha establecido sobre ta esen ca del poder magico, ya casi n0 es preciso que pom fgumos el acento en [o poco en comin que existe en. ees conceptos de tipo mana y In vittud especial al hechizo J ritual mgicos. Hemos visto que, la lave de toda creencia magica es la tajante distinciOn entre, por un lado, la fuerza tradicional de la ‘mar Gay, por el otto, las fuerzas y poderes de los que Fanig el hombre como la naturaleza estan dotados, Tas concepeiones ual tipo mand, wakan y orenda, fue incluyen toda suerte de fuerzas y poderes ade ‘Ras de la magia, constituyen simplemente wn ejem> plo de Ja temprana. generalizacion de un concepto foscamente metafisico como el que también se en- uentra en algunos otros vocablos salvajes, coneepto Gh extremo importante para nuestro conocimiento de {Tr mentalided primitive, pero que, atendiendo a nues {tos datos actuales, inieamente abre un problems Como el de la relacién entre los primeros conceptos Ge sla fuerzae, elo sobrenatural» y «el poder de la fragia>. Resulta imposible decidir, con la informacion ‘Bumaria de que disponemos, cull es el significado pri mario de tales conceptos combinados: el de Ia fuer za fisica y el de la eficacia sobrenatural. En los con eptos aierleanos parece que el énfasis se pone en eI primero, en Oceania en el segundo, Lo que deseo flefar laro aqui es que en todos los intentos de en- fender la mentaidad del nativo es menester, en prk ther lugar, estudiar y describir sus tipos de costura- bres 7 explicar su vocabulario en fancién de éstos y de su vida. No hay ula més engafiosa para el Zonocimianto gue el Tenguaje, y el eargumeato onto- Fégleoe es especialmente peligroso en antropologia. ‘Era preciso que entrasemos en tal problema con etalle, porque la teorfa del mana como esencia de fa magia y de la religién primitivas ha sido tan brie Iantemente defendida y tan temerariamente manejs 6 segue on eee es iy ma Seay sie gc cn wp sets Pee See ae Meh er ieione paces stasre fee Cts fone oe io eet es 20 as net i ee Ee itn ce car eM Ope ge caiman, oe oath? cs, gies 2 rg etme at fee coe mi Ry ins seen eon 4 aia y experienc w rad tasta aqui des dss opiniones _ amos tatado a eimi. tg 08 a aque roe ene. geo salle ana SIME Vado 3 ua puto ocnfereyal hombre Pouce sete gue a mat Sora betas do alas ets aches cleras OU de vit, de observa 2 ereencias dene puna vr ftv LR colin, Mv on a magia BL Hombre, 0 ib Ia ie aeticaden prices 6 ado co unt Saenger no est ss coenra con una Ge arinro a deado rasa feo con 2 TEES contrcon do agate eso ra meio ue oS gu abet CO fp omit, © persona #0 # ae se encuentra de pronto con que sus fuerzas Baquean, 2Que Hace natutalmente el hombre en condiciones {als, dejando 2 un lado toda magia, tual credo? Abandonsdo por su conoeimiente, conundido. por experiencia pasa y su hablldad teenica of hom ire teconoce st impotencia, Sin embargo, su deseo zo se ve por ello aminorads; su angustia, sus espe Tanase y temores inducen una tensiga en 54 Org hismo que le sompele a alguna actividad. Ya sea Ealvajeo civikzado, en posesion de Ia magia o eat arienteignovante do su exstensi, la inaecl past Ys, ea, la nica cova que le dicts Ia razdn, s¥r4 la lima que pode aceplar, Sa sistema nervioso y {odo tu organism le evan a alguna actividad su Pletoria, Ea sa obzerida por la idea del deseado fin Tega a verlo J seatfo, Su organismo reproduce los actos sugeridos por las premoniciones de la esperan 22y dlstados por la emacién de una pasiéa tan fuse textente sentida. El horrbre que est dominado por una eéleraim- poteateo por un odio reprimido apricta espontaaea- ent spun loz magna ope 03 ec igo, musitando’imprececiones.y dirigiendo contra 1 palibras de aversién e ira. El amante muerto de por porate nscale amade da on ver ia.en suetos. Se drgirt a ells, suplcard y deman- tous fanoce, se senna Sceptadoy ln eatocbard ‘ontra sf en medio del susto, El poscador 0 cazador Snsioso verd en su imaginacin la presa enmarasada én la redo la alimata atravesada por Ia jabalina; Pronunolard su nombre deseribirt Gon palabras su ‘sign dela magnisca ceptara eineliso se prodigara tn gestos de represencacién mimica de su deseo. El hombre que de noche se ha perdido en el bosque o ea Jn jungla,asediado por supersticioso miedo, vera ea tomno suyo los amenazantes demonios, se drigira @ Glos, atard de manteneros alejados’o de astsiar a Fl Tanadores gestos como un animal que tos, o huird de ellos en emt, Joe 0 uaharse fngiendo la Zuerts, _ ig de salar eri pero dela emocion o ante It cents GS ou respuesias naturales ave ot hacen el oe iran, rspuesias que ots hombre ofrec fro psicoiiléeeo universal passat agengan logue Podian Hamas Soe as tales, engeniaren para y ato, como 108 ee eda is impoteate 'y sus maldiciones, nad en lo gue cs uh Tater Er erecto det dexeado oe 2 poets en eft, espa _satleiog Sor que el glia Prodigy a5 cmeras deo, acto y bras espontineos hose ae ee poten as igncs de ok resul gus cl ombrsPevonprese su pasion en Sncontrle dos desea a silo en palabras gue jaa. ble esto GY Jeon o que aiipan of a purrs eerste proceso purament intl tuoi, Tonviecon gue 56 forma durante ess, Hoss sane cee cmocign ca palabras y frnse? SUTE cxplonn de cea inagea clara del in qe 3 Sea de a persona amada, del peligro © ae a ses, i pore da nmngen exe combloada cot Jar gue ee cas pe Het & SIE, BOER SPA Pagal ens, a at aa une ga alcenza. ese punto de rupli tud, Cuando Ie Pore pierde contol de st as pala. Pe uta eega dalam Be cs san : ist eect aes 1a gue pan caer pcbjtvermente odo ol walle » [A sempo qos In tensién so desgacta om palabras y gestoe a wsion sbscsia se desvanece, el Seseaso Latparsce encontrarse mis cerea desu satsfaccion Y 50 roconguiva el equlloo, otra vee en armonia Zon ia vides Nos quesamos con Ia convicsion de que fas palabras de uldiciony los geston de fur Han ‘ajtdo hota I persoaa odladay que han dado en el, Bianco, que las sapies de amor y lor abrazo ima tloarios bo han pocido quedorse sin respuesta, que Ei guimerico foro de ésto em muestro alan no ha podido sustracte a su bene inizencia ala hora Eet final inminente En el easo del mied, ale die simigendo de mado gradual emocisn que nos ha Bia colocao ental punto de feo, semtonos que ha Sido nuestra conductaaterrriada Te qe ha dado A raste con ol miedo, Dicho brevement, wna fuer te experiencia emotive que ae dagasta en un fujo de imlgens,plabray actos de conducts, puremcr- IE metho dja ona petunia coclon de ‘realidad, como al se trata de algin logro prc tio y posiivo, de algo que ha ealeado tun poder revelado al hombre fat poder, nacido de esa obse- $n mental yfsioislea, parece Macerse con nosotros dexte afters, yal hombre primitive, 9 las mentes rébasytascs de toa odd el echt espontanco, clio espontanco y Ia crescia espontinea en Shcaca han de spavtcer como Is revlacon directa Ae fuentes exerans sla dda algun, impersonaes Gtando comparsives este steal y verboriéad ox pontincs dea Pasion del desc que fujen confor Ftgales magica racicioalmente jo y con los Pei Sipios incouporadosen fos heshizosy eestanclas de inv magia, is eorpresdente semefanr’ entre 1os dos os muestra que no som ingependionas entre El tal matic, la mayor parte J los Prnciios dela ‘agla, la mayoria do un embrujs ysustonctss, han cias que tg stan en esos calleones sin sada viesau tintos o sus afanes practicos se ven a soca, sus instinmjeros y brechas que han queda- 2 nos peeeta pared de la cultura que oltantes peligro ¥ es aga donde fas fentes, so el mis i ocer He de tas creencis mlsics i Ea as eno ae 28 magi amfgics Jes corerEg prevsion del desea fin, Com preston emetie pe easaos del echizo mise co J mayor Fats fo natural de as, palaas <0, rae paralle eorcismo y las descripeioncs | erorerSTpoda creencia en la eficacia de ba de I y ia ments Pejmientos de ss creenk Pests ity ‘sacan del aire, sino que fens Grete sete HE ree Sf Sena te pia cnn ee a csi negativo, Un éxito puede con fac 1 ‘el hombre anecido, ‘compensar varios fracasos. De esta manera los ejem- plos que confirman Ia magia siempre destacan forma més evidente que los que la niegan, Pero exis: ten otros hechos que confirman, con testimonio f $0 0 real, las pretensiones de la'magia. Hemos visto ‘que el ritual de ésta ha tenido que originarse de una revelacin en la experiencia real, Pero el hombre que, a partir de tal experiencia, concibi6, formuld y en- {teg6 a Ios demds miembros de ta ‘tribu ef nucleo de una nueva celebraciéa mégica —actuando, ha de recordarse, de perfecta buena fe— tiene que haber sido un hombre de genio. Los hombres que hereda ron y detentaron su magia detras de él, sin duda al guna desarrollindola y haciéndola evolucionar mien- {tas crefan que daicamente estaban continuando la tradicién, han tenido qué ser siempre hombres de gran Inteligencia, energia y_resoluci6n. Serian los hombres que en toda dificultad saldrian con éxito. Es un hecho empirico que en toda sociedad salvaje Ja magia y I personalidad fuera de Jo comin se han dado siempre Ia mano. De tal suerte Ia magia cola: ide tambien con el éxito, la habilidad, el valor ¥ el poder mental. personales. Noes extrafio que esté onsiderada como una fuente de teiunfos. ‘Este renombre personal del brujo y su importan. cia a la hora de respaldar la creencia en Ja eficacia de Ta magia son la causa de un interesante fendmeno: Jo que puede llamarse la muofogta en vida de Ta ma- gia, En torno a todo gran brujo surge una aureola e leyendas sobre sus maravillosas curas o muertes, sus eapturas, sus victorias, sus conquistas amorosas, En toda socledad salvaje tales leyendas forman la co- urna yertebral de la fe en la magia, porque, al es tar respaldadas por las experiencias emotivas que todos y cada uno han tenido, Ia fuyente crénica de sus milagros establece sus ‘pretensions. més. alld e toda duda o quisquillosa reflexién, Todo hechice- 2 de is slaciém con 08 prec Seif treaicion, comsrwye 8 ear tla de taumaurgo. tah ag ev un progecio mucito miPuicamente sobrevte como Aa fucrza viva que const mos 9 gue constant 10 en activo, ademas tede'y ws Pree ent suctt; de edades prevents, Sarracion ocios. ES mos Esta ee = 8 ee pal ‘modo que hay un cor Weitpre Ravens. Del iso de SBE seo vemos también el papel y el significado nto no de 1a mitloi, ava en tomo a Ts ongenes gs una capecilaci de un interés flosoco, Tempo” nace para siempre dal f & te ‘magia. En ocasiones se Muna revelacigo magica QUE ogi fe mpi pene i de que uma mera de algun clan, comunidad 0 t ony en Foseios op cass, dena garania de st Du, Se at, oey gencalgico de flaca Y %

You might also like