You are on page 1of 4

SECTOR ESCOLAR VIII

TERCER GRADO
PLAN DE REFORZAMIETO
PERÓDO: _______________ ESCUELA: __________________________________ CICLO 2021-
2022

EJE TEMÁTICO: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que implican calcular el volumen de cilindros y


conos o cualquiera de las variables que intervienen en las fórmulas que se utilicen. Anticipa cómo
cambia el volumen al aumentar o disminuir alguna de las dimensiones.

ACTIVIDADES DE INICIO:

RECUPERAR CONOCIMIENTOS PREVIOS:

Utilizar preguntas detonadoras como:

¿Qué es un cilindró?

¿Qué es un prisma?

¿Cuál es la diferencia entre cono y cilindro?

¿Qué es el radio en una figura geométrica?

Teniendo en cuenta los conocimientos previos los alumnos ubicarán en su entorno dónde pueden
encontrar cilindros y conos, conseguirán las medidas de cada uno de los objetos encontrados, una
vez conseguidos los datos, de manera individual, calcular el volumen de cada uno de ellos.

DESARROLLO:

Se analizan con los alumnos como hacer conversiones con la siguiente tabla:
Los alumnos realizaran ejercicios donde transformen en metros cúbicos las siguientes cantidades
de volumen:

a)0.025 hm³ a)25000 m³


b)459 hm³ b)459000000 m³
c)45214 dm³ c)45,214 m³
d)0,015 km³ d)15000000 m³
e)23 dam³ e)23000 m³
f)58000 l f)58 m³

ACTIVIDADES DE CIERRE:

En una fábrica de gaseosas se ha utilizado 0.24 hm cúbicos de agua. ¿Cuánto se pagará por dicho
consumo si la tarifa es $ 1.36 por metro cúbico?
Una botella de litro de aceite se vende normalmente a $ 25.40 y se anuncia en calidad de oferta el
mismo tipo de aceite a $ 6,00 en un envase de capacidad de 250 cm cúbicos. ¿Será cierto que se
trata de una oferta?

Si hay un pequeño descuento

(250) (25.40)= 6350 /1000 =6.35

En una ciudad, según un informe de la empresa que distribuye agua, ocurre que, por fuga de un
chorro de 1.6 milímetros cúbicos de agua, en un día se pierden 180 litros. Calcula en base a ese
informe cuántos metros cúbicos de agua se pierden en un mes de 30 días si la fuga es la misma
cada día.

Evaluación formativa:
 Valore la participación de los alumnos durante las sesiones.
 Verifique que, a lo largo de las actividades realizadas, los alumnos realicen el análisis de
información.
Evaluación sumativa:
• Verifique si los alumnos:
o Resuelven las situaciones que se les presentan en forma autónoma.
o Comunican información matemática.
o Validen procedimientos y resultados.
o Manejen técnicas de resolución en forma eficiente.
Materiales: Libreta, Lápiz, Pluma, Pizarrón, Goma y colores

You might also like