You are on page 1of 5

Marco Teórico

Bomba rotativa de inyección.

El campo de aplicación y el diseño de la bomba vienen determinados por


el Nº de rpm, la potencia y el tipo de construcción del motor diésel. Las
bombas de inyección rotativas se utilizan principalmente en automóviles
de turismo, camiones, tractores y motores estacionarios.
Generalidades

A diferencia de la bomba de inyección en línea, la rotativa no dispone más


que de un solo cilindro y un solo émbolo distribuidor, aunque el motor sea
de varios cilindros. La lumbrera de distribución asegura el reparto, entre
las diferentes salidas correspondientes al nº de cilindros del motor, del
combustible alimentado por el émbolo de la bomba.
En el cuerpo cerrado de la bomba se encuentran reunidos los siguientes
componentes con sus respectivas funciones:

1.- Bomba de alimentación de paletas: aspira combustible del depósito y lo


introduce al interior de la bomba de inyección.
2.- Bomba de alta presión con distribuidor: genera la presión de inyección,
transporta y distribuye el combustible.
3.- Regulador mecánico de velocidad: regula el régimen, varía el caudal de
inyección mediante el dispositivo regulador en el margen de regulación.
4.- Válvula electromagnética de parada: corta la alimentación de
combustible y el motor se para.
5.-Variador de avance: corrige el comienzo de la inyección en función del
régimen (nº de rpm motor).

nota: la bomba rotativa de inyección también puede estar equipada


con diferentes dispositivos correctores, que permiten la adaptación
individual a las características especificas del motor diesel (p. ejemplo
para motores equipados con turbo se utiliza un tipo de bomba que
tiene un dispositivo corrector de sobrealimentación).
El eje de accionamiento de la bomba va alojado en el cuerpo de ésta. Sobre
el va dispuesta en primer lugar la bomba de alimentación de aletas
(también llamada bomba de transferencia). Detrás del eje se encuentra el
anillo de rodillos, que no es solidario con el eje de accionamiento aunque
se encuentra alojado, así mismo, en el cuerpo de la bomba. Por medio del
disco de levas que se apoya sobre los rodillos del anillo y es accionado por
el eje, se consigue un movimiento simultáneamente rotativo y longitudinal,
que se transmite al émbolo distribuidor, el cual es guiado por la cabeza
hidráulica, solidaria del cuerpo de la bomba.
En este van fijados el dispositivo eléctrico de parada mediante corte de la
alimentación de combustible, el tapón roscado con tornillo de purga y las
válvulas de impulsión con los correspondientes racores.
Este tipo de bombas utilizan un único distribuidor giratorio que comunica
alternativamente la cámara de compresión con la aspiración y la salida
del combustible.

Para regular la cantidad, se usa una leva de disco que en algunos modelos desplaza
alternativamente el propio distribuidor y en otros mueve los pistones, de la misma manera la
carrera de retorno del elemento de bombeo en el primer caso es por medio de un muelle y en
el segundo es la presión de alimentación la que determina el retorno de los émbolos opuestos.

2
Para que un motor tenga el mejor rendimiento, se necesita que los sistemas de inyección
trabajen con mucha precisión, ya que se requiere que la presión llegue a cada cilindro, y la
entrada del carburante se realice en el momento exacto.

Las bombas rotativas al igual que las bombas en línea tienen un sistema que regula el caudal
de la inyección, esta regulación de la inyección puede hacerse con componentes mecánicos,
electrónicos o ambos.
A diferencia de las bombas en línea las bombas rotativas solo tienen un elemento de bombeo
de alta presión que distribuye el combustible a todos los inyectores.
TIPOS DE BOMBA DE INYECCIÓN ROTATIVA
Existen básicamente dos tipos:
A) Bomba de inyección rotativa de embolo axial.-
Esta bomba tiene también una bomba de alimentación que aspira el carburante del depósito y
lo manda a la bomba de inyección.
Aquí solo hay un embolo distribuidor central que gira mediante un disco de levas
encargándose de la distribución y presión de combustible a cada uno de los cilindros.
El embolo axial realizará tantas carreras como número de cilindros tenga el motor en
cuestión.
Las bombas rotativas de émbolos axiales tienen un regulador mecánico o electrónico que
determina qué carrera tendrá el embolo y dosifica el caudal de la inyección.
En las bombas rotativas axiales con electroválvula todos los parámetros se regulan a través de
la Unidades de control electrónicas (ECU).
B) Bomba de inyección rotativa de émbolos radiales.-

Este tipo de bomba en lugar de tener un émbolo axial dispone de varios émbolos radiales,
pueden ser 2 o 4 émbolos.

Estos émbolos radiales se accionan mediante un anillo de levas y el comienzo de la

Disponen de una electroválvula de alta presión que dosificará el caudal de la inyección.

Mediante la regulación de la electroválvula y el giro del anillo se controlarán todos los


parámetros de la inyección en cuanto a inicio, caudal y presión.

Todas las señales de control de la electroválvula se realizan mediante la ECU del coche.

• Este tipo de bomba nació de la necesidad de mejorar el rendimiento de los motores diesel
en vehículos pequeños y medianos. Ya que estos necesitaban un nuevo sistema de inyección
que sea de alto rendimiento, que sea mas ligero y compacto.

Este tipo de bomba lograba presiones de inyección mayores que sus antecesoras, lo que
supuso una mejora en el consumo y reducción de las emisiones

3
APLICACIONES
Este tipo de bombas son más usadas en los motores diesel de entre 3 y 6 cilindros, de
vehículos comerciales, tractores, vehículos industriales. Capaces de alcanzar potencias de
hasta 50 kw por cilindro. Desde su introducción en 1962, la bomba rotativa se convirtió en la
mas usada en los automóviles diesel por muchos años. En motores de inyección indirecta
llegan a presiones de hasta 350 bar.

En 1996 apareció la bomba rotativa de embolo radial. Estas bombas consiguen presiones de
hasta 1900 bar, lo que las hace mas apropiadas para motores de inyección directa.

Diseños
Las bombas de inyección rotativas se pueden clasificar de acuerdo a 3 criterios:
método de control del caudal de inyección, método de generación de presión y tipo de
sistemas de control.
Control del caudal de inyección control por corredera.- En la bomba de inyección rotativa de
émbolo axial convencional existe una corredera de regulación que determina la carrera útil y
dosifica el caudal de inyección. El comienzo de suministro es regulado por un variador de
avance hidráulico. Puede ajustarse mediante la posición del anillo de levas (variador de
avance).

Control por electroválvula


Las bombas rotativas de émbolo axial más avanzadas, controladas electrónicamente,
disponen de una electroválvula de alta presión que abre y cierra la salida de la cámara de alta
presión. De esta forma se controla electrónicamente el inicio y duración del suministro. Las
bombas de émbolos radiales siempre son controladas por electroválvulas.

Método de generación de alta presión


Las bombas rotativas tienen un solo elemento de bombeo para todos los cilindros.
Dependiendo del diseño la presión se genera por un émbolo axial o varios émbolos
radiales. El émbolo central rotativo abre y cierra las ranuras que comunican con las
tuberías de alimentación de los inyectores, distribuyendo así el combustible a cada
cilindro en el momento adecuado.
Bombas rotativas de émbolo axial VE: Comprimen el combustible por medio de un émbolo
o pistón que se mueve en dirección axial al eje de la bomba.
Bombas rotativas de émbolos radiales VR: Tienen entre 2 y 4 émbolos radiales al eje de la
bomba encargados de la generación de alta presión y el suministro del combustible.

4
Tipo de sistema de control
El control de velocidad se puede realizar por medio de un regulador mecánico o un sistema de
control electrónico EDC (Electronic Diesel Control). El sistema de control EDC ofrece
muchas ventajas sobre el regulador mecánico:
● Menor consumo de combustible, menos emisiones, mayor potencia y par motor.
Todo esto es debido al control más preciso del inicio de la inyección y la cantidad
de combustible inyectado.
● Velocidad de ralentí menor y la posibilidad de ajustarlo cuando se activan
elementos auxiliares (por ejemplo: el aire acondicionado), gracias al mejor control
sobre la velocidad del motor.
● Funcionamiento más sofisticado (amortiguador de activo, funcionamiento más
silencioso, velocidad de crucero).
● Funciones de control adicionales (función de pre-calentamiento, recirculación de los
gases de escape EGR, control de la presión del aire de alimentación, inmovilización
electrónica del motor, etc.).
● Intercambio de datos con otros sistemas electrónicos de control (sistema de control
de tracción, etc.) y de esta forma integración en una red general de control del
vehículo.

ETAPA DE BAJA PRESIÓN


Las bombas rotativas tienen una parte de baja presión donde llevan integrada una bomba de
paletas encargada de suministrar el combustible a la parte de alta presión.
Los componentes esenciales de la parte de baja presión son:
● La bomba de alimentación de paletas
● la válvula reguladora de presión
● El estrangulador de rebose

You might also like