You are on page 1of 4

Licenciatura: Medicina

Asignatura: Desarrollo Humano y Social

Profesor: Dulce Dominguez Gonzales

Alumno: Miguel Ángel Becerra del Valle

Actividad: #1 Glosario
Desarrollo Humano y Social
Es la capacidad o potencial de una persona o de una comunidad de progreso, en ámbitos como el
Biológico, Cognitivo o Socioemocional.

Desarrollo Biológico
Es todo aquel desarrollo en el cuerpo humano y su estructura, ya sea en los huesos, músculos, cerebro o
sentidos de movilidad.

Desarrollo Cognitivo
El desarrollo de todas aquellas capacidades pensativas de la persona ya sea la de aprendizaje, análisis,
razonamiento individual o memoria.

Desarrollo Socioemocional
Todo lo relacionado con las relaciones afectivas ya sea de las demás personas o de si mismo, la
personalidad y las emociones.

Factores Determinantes Sociales de la Salud


Son las circunstancias en que las personas nacen, crecen y envejecen, incluido la educación y el sistema
de salud.

Medio Ambiente
Factores externos al cuerpo humano y sobre los cuales no tenemos control. Ejemplo: Temperatura,
Clima, Contaminación Química o Electromagnética.

Estilo de Vida
Hábitos y decisiones que toma la persona con respecto a su salud. Ejemplo: Tabaquismo, Ejercitación
Física o Dieta.

Biología Humana
Hechos físicos y mentales que se presentan como consecuencia de la composición orgánica de individuo,
ya sea la genética, los procesos de desarrollo y envejecimiento, etc.
Servicios de Atención
Las relaciones entre las personas y sus medios de atención a la salud, ya sea la cantidad o la calidad, lo
cual incluye la practica de la medicina, enfermería, hospitales y la facilidad de conseguir servicios para la
salud.

Calidad de Vida
Es la capacidad de la persona de satisfacer sus necesidades para poder desarrollarse y las experiencias
que se le pueden otorgar para su crecimiento individual, las cuales son proporcionadas por su entorno.

Condiciones de Vida
Conjunto de puntos de carácter subjetivo, que dependen la como las persona ven la forma en la que
viven, sus ingresos, ambiente físico y vivienda.

Satisfacción de la Vida
Concepto subjetivo que abarca la manera en que una persona se siente con su entorno y con lo que
tiene y puede llegar a tener.

Referencias
• Lizaso I, Acha J y Reizabal L. (2018). Desarrollo biológico y cognitivo en el ciclo vital [Versión
electrónica]. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uvm/123058
• Caballero, E.; Moreno, M.; Sosa, M.; Mitchell, E.; Vega, M. y Columbié, L. (2012). Los determinantes
sociales de la salud y sus diferentes modelos explicativos. Revista de información para la Dirección en
Salud 15 [Archivo PDF]. Recuperado de https://www.medigraphic.com/pdfs/infodir/ifd
2012/ifd1215d.pdf
• Galli, A. y Swieszkowski, M. (2017). Residencias de Cardiología. Contenidos transversales. Factores
determinantes de la salud [Archivo PDF]. Recuperado de https://www.sac.org.ar/wp
content/uploads/2018/04/factores-determinantes-de-la-salud.pdf
• Urzúa, A. y Caqueo-Urízar, A. (2012). Calidad de Vida: Una revisión teórica del concepto. Terapia
Psicológica 20(1) [Archivo PDF]. Recuperado de
https://scielo.conicyt.cl/pdf/terpsicol/v30n1/art06.pdf

You might also like