You are on page 1of 13

Avalúo de cargas

1) Determinar áreas tributarias

2) Densidad de las vigas y de la losa


3) Carga muros
Calculo peso total muros por piso 𝑊𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠 = 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 ∗ (𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑𝑖 ∗ 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎𝑖 )
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠
Densidad de muros 𝑊𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠 = 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑛𝑒𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠𝑎
En muros perimetrales aplicar densidad lineal y solo cargar vigas de borde
𝑊𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠 = 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 ∗ 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
4) Acabados
 Fachada y particiones
 Afinados piso y cubierta

5) Carga particos
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑟𝑡𝑎 = 𝑊𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠 + 𝑊𝑙𝑜𝑠𝑎 + 𝑊𝑎𝑐𝑎𝑏𝑎𝑑𝑜𝑠 + 𝑊𝑣𝑖𝑔𝑎𝑠
Ancho aferente (bf), en los que sean necesarios.
6) Carga viva

Multiplicar por el ancho aferente (bf)


7) Carga sísmica método de la fuerza horizontal equivalente FHE

a) Peso por piso


𝑊 = 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑡𝑟𝑎𝑚𝑜 + 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎𝑠
𝑊𝑖 = 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑖𝑑𝑎 + 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑣𝑒𝑟𝑠𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎 ∗ 𝐴𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑎𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒

b) Coeficiente de Aceleración y velocidad Aa y Av


Si la ciudad no está en la siguiente tabla, consultar apéndice A-4
c) Coeficientes Fa y Fb
d) Factor de importancia sismo I
e) Periodo fundamental Ta

f) Espectro de diseño
g) Fuerza Cortante en la base

M=masa total
g=gravedad
Piso hi (m) Wi (ton) Wx*hxk Cvx Fx (ton)

8) Cargas de viento (procedimiento analítico)

a) Velocidad V
b) Factor de importancia viento I
Igual categoría que para carga sísmica

c) Factor topográfico Kzt


Para este curso Kz=1
d) Factor de exposición Kz
e) Factor de direccionalidad del viento Kd
f) Calculo presión por velocidad qz

Z (m) Kz Kzt I Kd qz (N/m2)

Tomar z de acuerdo a tabla de Kz, hasta la altura máxima, interpolar si es necesario.

g) Calculo presión de viento

𝑃 = 𝑞𝑧 × 𝐺 × 𝐶𝑝

Normalmente G=1.

Entra = Barlovento

Sale = Sotavento

L = longitud paralela a la dirección de entrada.

Calculo de Cp de acuerdo a L/b

P(N/m2)
Z (m) qz(N/m2) Barlovento [cp] Sotavento [cp] Lateral [cp]

Multiplicar P (N/m2) por el ancho aferente y determinar la carga que le llega, hacer análisis
Norte-Sur y Este-Oeste.

You might also like