You are on page 1of 28
EXPEDIENTE N' 043-2018-02-01-OSINFORIO6.+ PROCEDENCIA: ‘Sub Direccién de Fiscalizacion de Concesiones Forestles y de Fauna Silvestre MATERIA: Recursos Forestales, ADMINISTRADO: Reforest S.A. TITULO HABILITANTE: Contrato de Concesion para Manejo y Aprovechamiento Forestal con Fines Maderables en el departamento de Ucayali N® 25-PUCIC-I-AD-001-05 REFERENCIA: Informe Final de Instruccién N° 060-2018-OSINFORIO8.2.1 RESOLUCION DIRECTORAL N° 162-2018-OSINFOR-DFFFS Lima, 16 de julio de 2018 vistos: El Informe Final de Instruccién N° 060-2018-OSINFOR/08.2.1 y todo io actuado en el Expediente Administrativo N° 043-2015-02-01-OSINFORIO8.1, sobre el Procedimiento ‘Administrative Unico (en adelante, PAU) seguido a la empresa Reforest S.A. (en adelante, la concesionaria), titular del Contrato de Concesién para Manejo y Aprovechamiento Forestal con Fines Maderables en el departamento de Ucayali N° 25-PUCIC-I-AD-001-05 (en adelante, e! contrato de concesién), y; CONSIDERANDO: 1 ANTECEDENTES 1. Mediante Resolucién Directoral N° 395-2015-OSINFOR-DSCFFS de fecha 30 de setiembre de 2015 (fs, 271), se inicié el Procedimiento Administrativo Unico contra la concesionaria empresa Reforest S.A. (en adelante, la concesionaria), titular del Contrato de Concesion para Manejo y Aprovechamiento Forestal con Fines Maderables en el departamento ce Ucayali N° 25-PUC/C-I-AD-001-05 (en adelante, el contrato de concesion), por la presunta comisién de las infracciones tipificadas en los literales |) y w) del articulo 363° del Reglamento de la Ley N° 27308, aprobado por Decreto Supremo N° 014-2001-AG y sus medificatorias, asi como por la presunta comisién de la causal de caducidad establecide en literal a) del articulo 18° de la Ley precitada, concordante con el literal b) del articulo 91° A de su reglamento y con numeral 31.1 de la cléusula Trigésimo Primera del contrato de coneesion. Mediante Resolucién Directoral N° 291-2016-OSINFOR-DSCFFS, de fecha 12 de setiembre de 2016 (fs. 465), la entonces Direccién de Supervisin de Concesiones Forestales y de Fauna Silvestre resolvi6, entre otros, sencionar a la concesionaria empresa Reforest S.A por la comisién de infracciones tipificadas en los literales i) y w) del articulo 363° del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, aprobado mediante Decreto Supremo N?.014-2001-AG y modificatorias, con una multa ascendente 2 10.691 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), Pagina 1 de 28 3. Mediante Resolucién N° 203-2016-OSINFOR-TFFS, de fecha 23 de noviembre de 2076 (fs. 508), se resueive, entre otros, deciarar la nulidad de la Resolucién Directoral N° 291-2016- OSINFOR-DSCFFS, en consecuencia, se retrotrae el presente PAU hasta el momento que se produjo el vicio procedimental, es decir, ala realizacién de los actos previos a la diligencia de supervision del POA N° 08. 4. Asi, mediante el informe de Supervision N° 017-2017-OSINFORIO8. 1.1, de fecha 01 de junio de 2017 (fs. 523), se detallaron los resultados, andlisis tecnico, conclusiones recomendaciones de Ia ciligencia de supervisién realizada al Plan Operativo Anual N° 08 (POA N° 08), correspondiente a la zatra 2014-2015 del Contrato de Concesion para Manejo y Aprovechemiento Forestal con Fines Maderables en el departamento de Ucayali N° 25- PUCIC-I-AD-001-05, cuyo titular es la empresa Reforest S.A, 5. Madiante Resolucién Sub Directoral N° 001-2018-OSINFOR-SDFCFFS, de fecha 23 de ‘enero de 2018 (fs. 789), se resuelve, entre otros, iniciar el PAU contra la empresa Reforest S.A, titular del Contrato de Concesién para Manejo y Aprovechamiento Forestal con Fines Maderables en el departamento de Ucayali N° 25-PUCIC-I-AD-001-05, por haber incurrido ena presunta comisi6n de las infracciones tipficadas en los lterales') y w)' del articulo 363° Gel Regiemento de la Ley N* 27308, aprobado por Decreto Supremo N° 014-2001-AG y sus, ‘modifictorias; asi como por la presunta incursién en las causales de caducidad previstas ‘en los literales a) y bY2de! articulo 18° de la Ley N° 27308, concordantes con los literales b) )° del articulo 91°-A del Reglamento de la citada ley, as{ como con los numerales 31.14 y 31.28 de la Cldusula Trigésimo Primera del Contrato de Concesi6n; imputacién de cargos formulada en atencién a los hechos que se detallan a continuacion: © Deereto Supremo N° 014-2001-AG: “artioulo 363° Infracciones en materia forestal i) Realizar exraccionas forestaes sin la Cortespondiente autorzacién (..) «ly Facitar is extcacaion, Vansport (.) 0 comercaizacion de recursos forestales exraidos de menera legal 2 aves (32 un contrato Ge concesion(..) de sorovechamiento frestal” 2 Ley N° 27308, ‘Arkculo 18" Causales de caducidad de los derechos de aprovechamiento @) lincumplimiente dal Pian de Manejo Forestal 5}. Elno page dal derecho ce aprovectamiento o desbosque 1 Artioulo 91°- A del Deereto Supremo 014-2001-AS La conossién freetal con Fnes maderables caduca en los siguientes cos0s: or al ineumpimento en ia implamentacion cel Plan General de Manejo Forestal 0 Plan Operative Anusl respectivements, 4) Porei no pege del derecho de aprovechamierto dentro de los plzzos estabiecdos (. * Contrato de concesion N° 25-PUCIC--AD-001-05 “CLAUSULA TRIGESINO PRIMERA ‘CADUCIDAD DE LA CONCESION G 5324. etincumplimiento del Plan General de Manejo Forestal y de los Pienes Operatives de acuerdo a lo cispuesto en fl presente contrato, Cy 5 Contrato de concesién N* 25-PUCIC--AD-009-05 ‘CLAUSULA TRIGESIMO PRIMERA CADUCIDAD DE LA CONCESION ) 34.2, El no pago del derecho de aprovechamiente, cP Pagina 2 de 28 10, "1 i) Extraido recurso forestal sin la correspondiente autorizacion en un volumen de 1806.314 m?, que no se encontraria justficado, correspondiente a las especies: Brosimun rubescens ‘palisangre” con 340.745 m?, Chorisia integnfoiia “lupuna’ con 541.655 m?, Copaifera officinalis “copaiba’ con 642.192 m?, Myroxyion balsamun "estoraque” con 63.764 m®, y Cournarouma odorata “shinuahuaco" con 217.958 mi. ii) Faciltar a través de su contrato de concesién, el transporte del volumen ascendente a 1806.314 m®, correspondiente a las siguientes especies: Brosimun rubescens “palisangre’ con 340.745 m®, Chorisia integnifolia “lupuna® con 541,855 m*, Copaifere officinalis “copaiba” con 642.192 m?, Myroxylon balsamun ‘estoraque” con 63.784 m®, y Coumarourna odorata *"shihuahuaco" con 217,958 m? En ese sentido, la comisién de las infracciones previstas en los literales i) y w) del articulo 363° del Regiamento de la Ley N° 27308, aprobado por Decreto Supreme N° 014-2001-AG y sus modificatorias, establece que, son pasibles de ser sancionadss con multa no menor de 0.1 ni mayor de 600 Unidades Impositivas Tributarias, vigentes a la fecha en que el obiigado cumpla con el pago de la misma Posteriormente, en observancia del debido procedimiento, que rige la potestad sancionadora ‘administratva del Estadot, con la Carta N° 010-2018-OSINFOR(/08.2.1 (fs. 797), di el 13 de febrero de 2018 (fS. 799), se notificé a la concesionaria con le Resolucién Sud Directoral N° 001-2018-OSINFOR-SDFCFFS. Mediante escrito con Registro N° 201801416 (fs. 801), recibido el 27 de febrero de 2018, ia concesionaria presentd sus descargos, contra las imputaciones realizadas en su contra Megiante la Resolucion Sub Directoral N° 001-2018-OSINFOR-SDFCFFS, que dio inicio al PAU Mediante Informe Técnico N° 015-2018-OSINFOR/08,3-EE, de fecha 18 de mayo de 2018 (fs. 819), la Direccién de Evaluacién Forestal y de Fauna Silvestre del OSINFOR, inform6 acerca de |a ubicacién de arboles supervisados en el POA N° 08 de la concesi6n della titular, asi como presenté mapas de analisis multitemporal al respecto. Mediante Informe Técnico N° 054-2018-OSINFOR/08.2.1, de fecha 23 de mayo de 2018 (fs. 826), se realizé la evaluacién técnica del presente PAU En consecuencia, como resultado de la evaluacién de los actuados en la fase instructiva del PAU seguido contra la concesionaria, se emitié el Informe Final de Instruccién N° 080-2018- OSINFORIO8.2.1 (en adelante, Informe Final de Instruccién), de fecha 25 de mayo de 2018 (fs. 834), a través del cual, la Sub Direccién de Fiscalizacion de Concesiones Forestales y de Fauna Silvestre recomend”, entre otros, sancionar a la concesionaria por haber incurrido TWO de la Ley N” 27444 “Articulo 246°. Principios de la potestad sancionadora administrativa La potestad sercionadora de todas las entidades esta regida acicionalmente por les siguientes princpios especiales: Cd 2. Debide Proved respetando les garant io No se pueden imponer sanciones sin que se haya tramitado el procadimiento respective, el debide procedimienta (...) CConforme al Decreto Supremo N* 029-2017-PCM, publicado en e! Diario Oficial El Peruano el 29 de marzo de 2017, ‘ue aprobé el Reglamento de Organizacisn y Funciones de! OSINFOR y la Resolucién Presidencial N° 020-2017" OSINFOR, do fecna 24 de marzo de 2017, que aprobé el Cuadro de equivalencias de los Organos y Unidades Orgénias do! OSINFOR. Pagina 3 028 2 13, 14, 17. fen la comision de las infracciones tipificadas en los literales i) y w) del articulo 263° de! Reglamento de la Ley N° 27308, aprobado por Decreto Supremo N° 014-2001-AG y sus modificatorias; asi como por la presunta incursién en las causales de caducidad previstes en los literales a) y b) del articulo 18° de la Ley N° 27308, concordantes con los Iiterales b) y @) del articulo 91°-A del Reglamento de Ia citada ley, asi como con los numerales 31.1 y 31.2 de la Clausula Trigésimo Primera del Contrato de Concesién, debiendo imponérsele una multa ascendente a 62.443 UIT; al haber determinado la realizacién de las siguientes conductas: i) Extraldo recurso forestal sin la correspondiente autorizacién en un volumen de 1,386,962 m®, correspondiente a 218.995 m? de Brosimum rubescens “palisangre", 451.567 m® de Chorisia integrfolia “lupuna’, 443.460 m? de Copaifere officinalis “copaibe’, 191.722 m* de Coumarouna odorata “shihuahuaco" y 51.218 m? de Myroxyion balsamum “estoraque’’ ii) Facilte a través de su concesién el transporte de 1,356,962 m?, correspondiente a 218.995 m? de Brosimum rubescens palisangre’, 451.567 m? de Chorisia integrifolia “lupune", 443.460 m? de Copaifera officinalis “copaiba’, 191.722 m* de Coumarouna odorata "shihuahuaco" y 51.218 m? de Myroxylon belsamum “estoraque’, el cual provendria de una extraccién no autorizada, pues habria utiizado su POA N° 08, asi como las GTF pare der apariencia de legalidad al volumen de madera que provendria de incividuos sobre los cuales no tenia autorizacion para extraer. Por lo tanto, mediante Carta N° 260-2018-OSINFORIO8.2 (fs. €44), diligenciada el 05 de junio de 2018 (fs. 844 reverso), se notified a la concesionaria el informe final de instruccién. Mediente escrito con Registro N° 201805678 (fs. 845), la concesionaria present sus descargos contra las conclusiones y recomendaciones del precitado informe final de instruccién Mediante Informe Técnico N° 039-2018-OSINFORIO8.2, de fecha 16 de julio de 2018 (fs. 850), se emite opinién en relacion a los argumentos técnicos ofrecidos por la concesionaria en su descargo. ‘COMPETENCIA A través del Decreto Legisletivo N° 1085, se oreo el OSINFOR, como un organismo piblico ejecutor adscrito a le Presidencia del Consejo de Ministros, con personeria juridica de derecho piblico interno; organismo que de acuerdo a lo normado por el numeral 3.1 del articulo 3° del referido dispositivo legal, tiene por funcién primordial supervisar y fiscalizar el ‘cumplimiento de los titulos habilitantes otorgados por el Estado, asi como las obligaciones y condiciones contenidas en los mismos y en los planes de manejo. En ese contexto, de conformidad con lo establecido por el articulo 7° del Decreto Legisiativo N° 1085, modificado por el Decreto Legisiativo N° 1319, la Direccion de Fiscalizacion Forestal y de Faune Silvestre forma parte de la estructura administrativa del OSINFOR En concordancia, el articulo 38° del actual Reglamento de Organizacion y Funciones - ROF del OSINFOR, @probado por Decreto Supremo N° 029-2017-PCM, puntualiza que la Direocién de Fiscalizacién Forestal y de Fauna Silvestre, constituye el érgano facultado para: dirigir, conducir y controlar en primera instancia, el desarrollo del PAU; por lo que, en Paging 4 de 28 aplicacién del literal d) del articulo 39° del citado documento de gestién, compete a dicha direccion actuar como érgano resolutivo de primera instancia administrativa, determinando la imposicién de sanciones, medidas correctivas o el archivamiento del procedimiento, entre otros. 18. Por consiguiente, corresponde a esta direccién de linea resolver en primera instancia administrativa el PAU, seguido a la empresa Reforest S.A,, titular del Contrato de Concesion ara Manejo y Aprovechamiento Forestal con Fines Maderables en el departamento de Ucayali N° 25-PUCIC-I-AD-001-05, lll, ANALISIS DE LA IMPUTACION DE CARGOS 19. En principio, es importante indicar que en aplicacién del numeral 256.1 del articulo 256° del Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2017-JUS®; corresponde a esta direccion de linea resolver estrictamente sobre los hechos imputados en la fase instruccion, 20. Ahora bien, realizadas las actuaciones necesarias para el esclarecimienio de los hechos®, la Sub Direccién de Fiscalizacion de Concesiones Forestales y de Fauna Silvestre, conforme a lo sefialado en el numeral 51° del articulo 253° del TUO de la Ley N° 27444, emitié el Informe Final de Instruccién N° 060-2018-OSINFORIO8.2.1, de fecha 25 de mayo de 2018 (fs. 834), mediante el cual, en su calidad de Autoridad instructora"' concluyé lo siguiente: * Sancionar a la concesionaria empresa Reforest S.A, titular del Contrato de Concesién para Manejo y Aprovechamiento Forestal con Fines Maderables en el departamento de Ucayali N° 25-PUCIC-I-AD-001-05, por la comisién de las infracciones tipiicadas en los literales i) y w) del articulo 363° del Reglamento de la Ley N° 27308, aprobado por Decreto Supremo N* 014-2001-AG y modificatorias, ‘con una multa ascendente a 62.443 UIT, vigente a la fecha en que cumpla con el Pago de la misma. © Texto Unico Ordenado de le Ley del Procedimiento Administrative General, Ley N* 27444, eprobado por Decreto Supremo N° 006-2017-JUS ‘Aniculo 258°. Resolucién 2256.1 En le resolucién que ponga final procedimiento no se podrdn aceptar hachos distints de los ceterminados en el ‘curso del procecimiento, con independencia de su diferente valoracion jure. Numeral 4 del aticulo 253° del Decrete Supreme N* 008-2017-JUS, "Texto Unico Ordenado de ia Ley del Procedimiento Administrative General, Ley N* 27444, aprobado por Decreto ‘Supremo N* 006-2017JUS ‘Aticulo 283%. Procedimiento sancionador (.) 5. Concluida, de ser el caso, le recoleccion de pruebas, la autorded instuctore del procedimiento concluye ‘eterminando la existoncia do une inftaccn y, por endo, la imposicion de une eancion; ola no existencia de inftaccion Le autorded instructora formula un informe fel de instruccion en el que se determina, de manera motiveda, las Conductas que se consideren probadas constitutvas de infeccién la norma que prev la Impesiion Ge sancion.y, le sancién propuesta © a declarecion de no exstencia de intaccion, segln corresponda (..). CConforme al itera a) del aticulo 41° del Reglamento de Organizacion y Funciones del Organismo de Supervision ae los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre ~ OSINFOR, aprobaco por Decreto Suprema N° 029-2017-PCM, mediante Resclucién Drectoral N" 002-2017-OSINFORDFFFS, de fecha 2° de marzo da 20'7, se determind cue la ‘Sub Direccén de Fiscalzacién de Concesiones Forestaes y de Fauna Sivestre, actle como autcridad instructors Pagina § de 28 + Declarar la caducidad del titulo habilitante de la concesionaria Reforest S.A., por haber incurrido en las causales de caducidad previstas en los literales a) y 0) del articulo 18° de la Ley N°27308, concordado con los literales b) y d) del articulo 91° ‘A del Reglamento de la citada Ley y los numerales 31.1 y 31.2 de la cléusula trigésimo primera del contrato de concesién. 24. Entonces, habiéndose recibido los descargos formulades por la concesionaria al Informe Final de Instruccion N° 080-2018-OSINFORIO8.2.1 y en cumplimiento de lo normado por el numeral 25.3 del articulo 25° del Reglamento del PAU vigente, aprobado por Resolucion Presidencial N° 020-2017-OSINFOR, el cual precisa que la “Autoridad Decisora emitira un pronunciamiento final, determinando la existencia 0 no de responsabilidad administrativa Tespecto a cada uno de los hechos imputados"; @ continuacion se analizarén los aciuados en el presente procedimiento y las infracciones imputadas a la concesionaria, a fin de proceder a resolver en primera instancia administrativa. Sobre la Cuestién Previa 22. En la Resolucién Sub Directoral N° 001-2018-OSINFOR-SDFCFFS, de fecha 23 de enero de 2018 (fs. 788), que dio inicio al presente PAU, se consigno como numero de expediente administrativo, el numero 001-2018-02-01-OSINFORIO8.2.1; sin embargo, cabe precisar que la numeracién correcta del presente Expediente Administrativo es 043-2015-02-01- OSINFOR/O6.1, 23. Ahora bien, conforme al numeral 210.1 del articulo 210° del 7.U.O de la Ley N° 2744412, constituye facultad de los drganos de la administracién publica realizar de oficio y en cualquier momento, la rectificacién de errores materiales Incurridos en sus actos ‘administrative, de modo tal que se permita corregir aquelles decisiones afectades por vicios ro trascendentes, sin tener que anularlos o dejarios sin efecto, siempre que no se altere lo sustancial de su contenido ni el sentido de la decision. Asimismo, cabe indicar que aquel error no aitera lo sustancial del contenido ni el sentido de la referida resolucion sub directoral 24. Envirtud 2 ello, se desprende que un acto administrative puede estar afectado por un error tipogréfico, de modo tal, que de una simple lectura del texto original se originen cudes sobre su alcance o contenido, siendo que dicho error debe ser evidente, resultante de un defecto de redaccién, ortografico © numérico, sin alterar lo sustancial de la decisién contenida en el acto administratvo. 25. En tal sentido, coresponde que la Direcci6n de Fiscalizacién Forestal y de Fauna Silvestre fectifique el error material contenido en la Resolucion Sud Directoral N° 001-2018- OSINFOR-SDFCFFS, en el extremo referido a la numeracién del expediente administrativo; toda vez que en ei cuerpo de la misma se consignd el numero "001-2016-02-01- OSINFORI08.2.1", siendo lo correcto: "043-2015-02-01-OSINFORIOE. 1.” % Texto Unico de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General “Aantigulo 210". Rectificacién de errores ‘2104. Los entores materiel 0 material en los actos administratvos oueden ser rectficados con efecto retraactvo, €n ‘uaiguiss momento, Ge ofc 0 2 inslancia de los administrados, siempre que no se ater le sustancal de su contenido nie sentido de Ie decision. (0 Pagina 6 de 28 26. De los descargos a la resoluci6n de inicio del PAU: Con fecha 27 de febrero de 2018, a través del escrito con Registro N° 201801416 (fs. 801) la concesionaria formul6 su descargo contra las imputaciones referentes a las infracciones descritas en la Resolucion Sub Directoral N° 001-2018-OSINFOR-SDFCFFS. Asi, tras el analisis de los fundamentos expuestos por la administrada en su escrito de descargos, se advierte que manifesté respecto a los hechos que sustentan las infracciones imputadas por este organismo supervisor, lo siguiente: La concesionaria sefialé que “...) para evitar acciones administratives Implicantes (sic) entre si, que podrian desnaturalizar todo proceso administrative, al poner en contradiccion acciones administrativas practicadas precisamente por autoridades administrativas con competencias funcionales de diferente competencia (...) al volverse a practicar otra inspeccién ocular, o visita de campo no obstante que la OCI, al Organo ‘de Control institucional (...) el 20 de agosto de 2016 ante nuesiros reclamos practics la Visita de campo 0 inspecoion ocular al area del POA 8, con los resultados all ‘evidenciados y que fueron validados por el Tribunal Forestal y de Fauna Silvestre con la Resolucion N* 203-2016-OSINFOR-TFFS, que declaré nula la resolucién de primera instencia (...) disponiendo que se reponga el estado de la causa al estado en que se cometieron los vicios procesales (...) Es decir, se debe incorporer en los considerandos de la resolucion a emitirse le evaiuacién del Acta de! 20 de agosto de! 2016 (...) esta acta viene @ ser un documento pablico emitido por un servidor pdblico en el ejercicio de ‘sus funciones en la fecha (...) por tanto, tiene y merece pleno valor probatorio (...) ‘Nuestra comunicacion de oposicién a la nueva visita de campo o inspeccion ocular, ‘nunca fue resuelta conforme al derecho administrativo (...) se viol6 la garantta del debido Proceso normado por el inciso 3) del articulo 139° de la Constitucién Politica de! Perd Oe Asimismo, la concesionaria sefiala en su descargo que ‘(..) Otra de las irregularidades que so ha dado, es que las visitas de campo o inspecciones oculares, han sido Practicadas después de varios afios de haberse efectuado el censo forestal (5 afios) y el aprovechamiento (4 afios), por tanto, la evaluacin tardie por negiigencia de los servidores de! OSINFOR no puede perjudicar @ mi representade, pues nos estarian jimputando una culpa que no nos correspond (...).”* Por otra parte, Reforest S.A sostuvo que: ‘(...) Durante tiempo, aun antes del aprovechamiento forestel, hemos denunciado ante la autoridad forestel sobre invasiones, exiraccion furtiva de arboles, rozos de los terrenos para dedicarlos a la gricultura, amenazas contra la integridad fisica de nuestros trabsjadores (...) pero no hemos recibido respuesta alguna ni apoyo para combatir estas invasiones. Estos hechos, pese a haber sido demostrados con documentos, no han sido realmente evaluados en campo ¢COmo pretende que se encuentren tocones de érboles declarados cuando muchas de las éreas han sido rosadas (sic) totalmente por traficantes de terrenos? Estos hechos no hen sido razonabiemente evaluados pese a que en les actas de visita de campo se dice que se encontraron chacras dentro del érea de la concesién, © Fojas 202 a eos. Foja 804, Pégina 7 028: viviendas (...) escueles (...). Al respecto, Reforest S.A. indicd que no se les puede imputar la negligencia de la administracién pUblica para atender sus denuncias sobre invasores. Agjunta copias certificadas de las denuncias presentadas ante la PNP y @ la Direccién de Gestién Forestal y de Fauna Silvestre (...)."* 27. En ese contexto, se realiz6 el andlisis comespondiente al descargo presentado por la concesionaria a través del Informe Final de Instruccion N° 060-2018-OSINFOR/08.2.1 (fs. 834), sefialando entre otros, lo siguiente: - Mediante Ia Resolucion N* 203-2016-OSINFOR-TFFS, del 23 de noviembre de 2016, el Tribunal Forestal y de Fauna Silvestre del OSINFOR, resolvio deciarar la nulidad de la Resolucién Directoral N° 291-2016-OSINFOR-DSCFFS y, en consecuencia, retrotraer el presente procedimiento administrativo Gnico hasta el momento de la produccién del vicio procedimental, es decir, retrotraer el PAU ala realizacion de los actos previos ale diigencia de la supervision del POA N° 08, bajo el fundamento de que ‘Y...) En ese sentido, este Tribunal Administrative considera que la Direccion de Supervision imputé responsabilidad a la empresa Reforest S.A, sin haber tenido en cuenta las contradicciones cometidas por el supervisor (..." y no, como sefiala la administrada, con la finalidad de emitir huevamente una resolucién de sancién que se base en los resultados de la inspeccién ocular realizada por el Organo de Control institucional del OSINFOR (en adelante, el OCI), - En cuanto @ la supervision cuyos resultados fueron plasmados en el Informe de ‘Supervision N° 017-2017-OSINFOR/O8.1.1, ademés de la validez y el valor probatorio con ‘el que cuenta dicho informe de supervision, los hechos constatados por los supervisores del OSINFOR se sustentan en la existencia de una actividad objetiva de comprobacién, en ‘ras del interés piblico, la misma que asegura la imparcialidad necesaria para desvirtuar la presuncion de inocencia, constituyéndose en una prueba inequivoca de la comision de los hechos. La diigencie esta acreditada, conforme se desprende en las actas de finalizecion (fs. 556 a 558), mapas de recorrido (1s. 544 y 545), los formatos de campo (fs. ‘548 2 655), y los registros fotograficos (en les que consignan coordenadas) (fs. 539.2 543) = Encuanto 2 le oposicién a la nueva visita de campo o inspeccién ocular, de la revision de los actuados en el PAU, as de verse que mediante la Carta N* 021-2017-OSINFOR/08.1 del 18 de abri de 2017 ((s. 823), diigenciada el 14 de abril de 2017 (fs. 824), la Direccion de Supervision precis6 que la Carta N° 147-2017-OSINFOR-DSCFFSIV6.1, no contiene Un acto administratvo sobre el cual se puede ejercer facultad de contradicci6n alguna pues le misma se emitio en cumplimiento de las funciones de supervision del OSINFOR y de lo dispuesto por el Tribunal Forestal y de Fauna Silvestre mediante la Resolucion N° 203- 2016-OSINFOR-TFFS. Por tanto, lo alegado por la administrada en este punto no es correcto, por cuanto queda consiancia de que tomé conocimiento de la respuesta del OSINFOR al recurso de apelacion interpuesto contra la carta de notificacién precitada, En relacién a las denuncias efectuadas por la administrada, se sefialé que, con fecha anterior a la supervision de oficio efectuada del 20 al 28 de abril de 2017, e inclusive antes de /a noiificacion de la realizacién de dicha diligencia, realizada el 30 de marzo de 2017, le concesionaria realizé denuncias, una de ellas, del 08 de agosto de 2016, mediante ta cual la concesionaria denuncié ante la Direccién de Gestion Forestal y de Fauna Silvestre (ARA-GOREU) aotividades de rozo y quema dentro de su concesién en las Parcelas de Corta Anual N° 07, 08 y 09 (fs. 636). Sin embargo, la concesionaria no consigné en dicha © Foja 808. Pagina 8 de 28 denuncia las coordenadas de ubicacion de dichas actividades. Asimismo, mediante escrito del 09 de noviembre de 2016, Reforest S.A. realizé una nueva denuncia de rozo y quemna de bosque dentro de su concesion forestal, en la cual si colocé coordenadas UTM de ubicacién de los actos ilcitos (fs. 632 @ 634) y tomd como referencia la constatacién realizada por el OC! ~ OSINFOR del rozo y quema de 80 hectéreas de bosques. Sin embargo, es preciso indicar que los puntos georreferenciados de la denuncia se encuentran dentro de la concesion de titularidad de la empresa Reforest S.A, pero fuera de la PCA del POA N° 08, es decir, de la parcela de corta supervisada. + Acorde a la informacion consignada en el Informe N* 015-2018-OSINFOR/08.3-EE, se evidenciaron cambios de uso de la cobertura boscosa en virtud del anélisis multitemporal realizado, en el cual se concluyé que 36 arboles inexistentes que se advirtieron durante la supervision de abril de 2017, recayeron en zonas intervenidas con rozo, purmas, instalaciones de caczo, entre otros. Por lo tanto, el volumen correspondiente a dichos individuos, el cual asciende @ 449.353 m?, comespondiente 2 198.732 m® de Copaifera officinalis “copaiba’, 12.546 m® de Myroxylon balsamun “estoraque’, 90.089 m? de Chorisia integrfolia “lupuna’, 121.760 m® de Brosimun rubescens "palisangre" y 26.236 m? de Coumarouma odorata “shihuahuaco", debe otorgarse a favor de la concesionaria, desconténdolo del volumen injustificado y movilizado imputado en la resolucién de inicio del presente PAU ~ En esa misma linea, se advirio que los 59 arboles inexistentes restantes estuvieron ubicados en zonas con cobertura forestal, lo que sirvid de sustento al informe técnica citado én los parrafos precedentes, para inferir que la informacion reportada en el censo forestal fen dicho extremo carece de veracidad. Dicho volumen asciende 2 947.502 m° y corresponde a 216.763 m® de Copaifere officinalis "copaiba’, 47.939 m? de Myroxyion balsamun “estoraque’, 413.162 m* de Chorisia integrifolia “lupuna’, 175.831 m? de Brosimun rubescens ‘palisangre’ y 93.807 m® de Coumarouma odoreta “shihuahuaco”®. - _Asimismo, el Informe Técnico N° 054-2018-OSINFOR/08.2.1, precisé que aquellos érboles {que no fueron evaluados durante la supervision de campo, recayeron en areas boscosas, por lo que, a las evidencias de aprovechamiento foresial visualizadas en campo, el volumen que representa dichos arboles, debe ser asumido como movilizado y ser otorgado a favor de la concesionaria. + Conforme a lo expuesto, se acreditaron las infracciones materia de andlisis en este extremo, por la extraccién no autorizada la facitacion del transporte de un volumen de 1,356,962 m®, correspondiente @ 218,995 m® de Brosimum rubescans “palisangre’, 451.567 m® de Chorisia integrifolia “lupune*, 443,460 m? de Copaifera officinalis “copaiba’, 191.722 mS de Coumarouna odorata ‘shintiahuaco" y 51.218 m* de Myroxyion balsamium “estoraque’. Por lo expuesto, se concluye que los argumentos de defensa alegados por la concesionaria en su escrito de descargos, lograron desvirtuar parcialmente su participacion en la comision. Ge los hechos irregulares imputados en la Resolucion Sub Directoral N° 001-2018- OSINFOR-SDFCFFS, debiendo sefialarse que esta Direccion de Linea, luego de anelizados los hechos imputados y los argumentos esbozados por la Autoridad Instructora para desvirtuar Io alegado por la concesionaria en su escrito de descargos, se encuentra conforme, validando el andlisis y la evaluacion que se desarrollé en Ia aludida fase, por |o que, inicialmente, se debera decidir por la aplicacion de la sencion, tal y como lo preceptia “Volumen deciarado en el censo forestl del POA 08. Pagins 9 de 28 28 29. 30, el segundo parrafo del numeral 5 del articulo 253° del TUO de la Ley N° 27444: sin embargo, considerando que la concesionaria procedié a presentar sus descargos contra lo sefalado en el informe final de instruccién, es obligacién de esta Administracién proceder a la evaluaci6n respectiva, con la finalidad de emitir el pronunciamiento final en primera instancia. administrative, DE LAS INFRACCIONES IMPUTADAS {Al respecto, corresponde evaluar los hechos constatados en la diligencia de supervision y las acciones irregulares atribuibles a la administrada, a fin de determinar fehacientemente si existe coherencia y correspondencia entre los mismos; siendo ademés pertinente analizar la configuracion de la responsabilidad administrativa que derivaria de las conductas identificadas. Bajo esta premise, @ continuacién se examinaran las imputaciones detalladas en la Resolucién Sub Directoral N° 001-2018-OSINFOR-SDFCFFS y ratifiadas en el Informe Final de Instrucoién N° 080-2018-OSINFORIO8.2.1; en atencién a la informacion consignada en el Informe de Supervision N° 017-2017-OSINFORIO8.1.1 (fs. 523), las actas de finalizacion (fs. 556 a 859) y los formatos de campo (fs. 548 @ $55), respectivamente: i. Con relacién al literal i) del articulo 363° del Reglamento de la Ley N° 27308, aprobado por Decreto Supremo N° 014-2001-AG y modificatorias, que sefiala como conducta infractora “Realizar extracciones forestales sin la correspondiente autorizacién (...)”. Mediante escrito con Registro N° 201805578, recibido el 02 de julio de 2018 (fs. 845), la concesionaria formulé su descargo contra el Informe Final de Instruccién N° 060-2018- OSINFOR/08.2 (fs. 845), esbozando argumentos de defensa semejantes al descargo de la resolucién sub directoral que dio inicio al presente PAU, cuyo detalle se procede a desarrollar a continuacién: ‘a) La concesionaria sefialé: (...) Que, atendiendo a los reclamas de mi representada y a Jos recursos impugnativos presentados contra la Resolucion Directoral N° 291-2016- ‘OSINFOR-DSCFF (sic), por haber transgredido el debido proceso en su tramitacién, en agravio de mi representada, el Organo de Control Interno (OC) del OSINFOR, practicé una accion de control en ef POA 8, del Contrato de Concesién de mi representeda, la misma que estuvo integrado por un ingeniero forestal. Producto de esta accion de control en la que se practicé la correspondiente inspeacién ‘ocular al POA 8 de mi representada, ef OCI de! OSINFOR, levanto el acta correspondiente que obra en ef expediente administrativo dejando constancia que encontré en el ferreno los érboles que el supervisor de OSINFOR decia que no existian. (NO hallande ninguna irregularidad por parte de mi representada. Razén por le que «i Tribunal Forestal y de Fauna Silvestre, mediante Resolucion Directoral N° 291-2016- OSINFOR-DSCFFS, retrotrayendo el procedimiento hasta el momento en que se produjo el vicio procesal, consistente en el hecho de que el supervisor del OSINFOR no notificd debidamente a mi representada para que practicara su inspeccién ocular en ef POA 8; que el Acta levantada por el supervisor del OSINFOR contenta irregularidades.” 1 Foja 246, Pagina 10 de 28 BOA DEL 9, 5 fF b) Asimismo, indied que: “(..) en cuanto a jos ergumentos que expusimos para oponemos «a que se practique una nueva inspeccién ocular 0 supervision de campo en e! POA 8, fo hicimos para evitar informs implicantes dentro de! proceso administrativo del Expediente N* 043-2015-02-01-OSINFORV08.2.1 toda vez que (...) podria darse el caso de informes contradictorios como es ef que se ha producido al emitirse ef informe N° 017-2017-OSINFOR/08.1.1. Mas aun, 6l informe y acta de la OCI de! OSINFOR, al contener una supervisién y examen de la inspeccién ocular o supervisién practicada por el supervisor del OSINFOR y haber evaluado los hechos en el terreno, sustituye ef informe de la supervisién (...) y por tanto, en mérito al Informe y Acta de fa OC! de! OSINFOR debis continuar el proceso y emitirse fa resolucion que correspond. Lo légica ycorrecto era actuar en aplicacién del Principio de Razonabilidad (...) utilizando para su ronunciamiento administrativo el informe 0 acta de! OCI (...) Esta es la incongruencia que reclamamas de! procedimiento que se esté siguiendo (_.) pretendiendo desconocer la facultad y competencia del Sistema Nacional de Control. Por estas razones de derecho, es que sostenemos que tanto ef Informe N* 017-2017-OSINFOR/08.1.1 y af Informe Final de Instruccién N° 060-2018-OSINFOR/08.2.1, estén sustentados én una interpretacién errada de la normatividad administrativa (..)"® ©) La administrada sefial6, del mismo modo, que *(...) El procedimiento administrative Gnico dispuesto por ia Resolucién Directoral N* 395-2015-OSINFOR-DSCFFS, es de fecha 30 de setiombre de 2015 y la supervision de campo practicada por OSINFOR en el POA 8, se efectud dei 20 al 28 de abril de 2017, sin la participacion de mi representada. Es decir, la supervision se practic después de mas de dos afios y medio de iniciado el proceso. Situacién a todas luces irregular por el tiempo de demora exceso, plazo dentro del cual sucedieron muchos hechos en el terreno de la concesion de la representada_y que han afectado directa o indirectamente al POA 8, modificando su realidad , por acontecimientos que oportunamente denunciamos ante OSINFOR, sin recibir para nada su apoyo (...)."8 4) Finalmente, Reforest S.A. sefialé que: '(...) el Informe Final de Instruccién se sustenta en bases legales inapiicables al PAU instaurado contra mi representada, sustentamos esta afirmacion en el hecho que (...) ef Informe Final de Instruccién, en su rubro I Base Legal, sustenta su apreciacién, su conclusion y sus recomendaciones en normas publicadas y de entrada de su vigencia en fechas posteriores @ los hechos que se investiga, dicho informe carece de validez legal, por tanto, no debe tomarse en cuenta y por el contrario (...) debe prevalecer como informe para la emision ce la Resolucion en ©) presente caso, él informe y/o acta de la OC! del OSINFOR (...) Que, siendo asi, tempoco corresponde graduar alguna multa y menos aplicarte la caducidad (...)."® Analisis de las imputaciones: 31. Del andllsis de los actuados administrativos, se determiné que la concesionaria realizé la extraccién no autorizada de un volumen de 1.356.962 m?, correspondiente a 218.995 mde Brosimum rubescens “palisangre’, 451.567 m* de Chorisia integnfola “lupuna’, 443.460 m? de Copaifera officinalis *copaiba’, 191.722 m® de Coumarouna odorata "shihuahuaco’ y 51.218 mde Myroxylon balsamum “estoraque’ Rojas 846 y 247. 1 Foja a7. Roja 648, Pagina 11 de 26 32. _Enelcasoen cuestién, debemos sefialar que el hecho que merit6 el presente Procedimiento ‘Administrative Unico (PAU), se encuentra sustentado en el Informe de Supervision N° 017- 2017-OSINFOR/O8.1.1, de fecha 01 de junio de 2017 (fs. 001) y lo reportado en el Balance de Exiraccién, de fecha 21 de abril de 2017 (fs. 680), respecto @ las incongruencies existentes entre los volimenes reportados en este titimo frente @ las evidencas constatadas @ consecuencia de la supervision de campo. 33, Ahora bien, con relacién a los argumentos esbozados por ia concesionaria en los incisos a) yb) deseritos en el considerando 25, es preciso indicar que segiin se consigna en el Informe Final de Instruccién N° 080-2018-OSINFOR/O8.2.1, del 25 de mayo de 2018 (fs. 834), la Resolucién N° 203-2016-OSINFOR-TFFS, del 23 de noviembre del 2016, el Tribunal Forestal y de Fauna Silvestre del OSINFOR (en adelante, TFFS), resolvi6 deciarar la nulidad de la Resolucién Directoral N° 291-2016-OSINFOR-DSCFFS, en base a los siguientes fundamentos: "(...) en el presente caso, se observa en el Registro de Individuos evaluados durante la supervision y mapa del recorrido de la supervision, que se eprecian incongruencias respecio @ 20 individuos, debido @ que, segun el mencionado registro estos se encuentran movilizados, sin embargo; de acuerdo al mapa de recorrido, se observa que e! supervisor no llegé a venificar dichos arboles (...) incumpliendo asi con lo dispuesto en ef Manual de Supervision de Concesiones Forestales con Fines Maderables, respecto a las obligaciones y funciones de! supervisor (...) En ese sentido, este Tribunal Administrativo considera que la Direccion de Supervision imput6 responsabilidad a la empresa Reforest S.A. sin haber tenido en cuenta las contradicciones cometidas por el supervisor (...) ef pronunciamiento de la primera instancia administrativa ha sido emitido sin que exisia una decision motivada y fundeda en derecho (...) acrediténdose la contravencién al principio del debido procedimiento, por lo que se ha incurrido en un vicio procedimental (...) corresponde deolarar la nulidad (...) y se debe retrotraer @! presente PAU hasta el momento de la produccién del vicio procedimental, es decir, a I realizacion de los actos previos a la diligencia de la supervisién del POA 8(.J2 34, Enrazén alo antes mencionado, es de acotar que, en la mencionada resolucion del TFFS, no fueron objeto de analisis los resultados de la accién de control realizados por el Organo de Control interno del OSINFOR, consistente en la inspeccien ocular realizada al POA N° 08 de la concesién de titularided de Reforest S.A, toda vez que carecia de objeto emitir pronunciamiento sobre los demas argumentos presentados por la empresa concesionaria fen su recurso de apelacion, al haberse determinado la nulided de la Resolucién Directoral N* 291-2018-OSINFOR-DSCFFS por la vulneracién del principio de debido procedimiento, fal considerar que la Direcoién de Supervision imputé responsabilidad a la concesionaria sin haber tenido en cuenta las contradicciones cometidas por el supervisor, seguin lo expuesto en el considerando anterior. Por lo tanto, lo sefialado por la administrada carece de sustento 36. En virlud de lo expuesto, corresponde afiadir que, tras la deciaracién de nulidad de la prectada resolucién directoral por parte de la segunda instancia administrativa del OSINFOR, correspondia retrotraer el presente Procedimiento Administrative Unico - PAU, = Fojes 608 2611 Pagina 12 ¢e 28 37. 38, 39, 40. hasta el momento de la produccién del vicio procedimental, por lo que se solicité a la Direccién de Supervision de Concesiones Forestales y de Fauna Silvestre se programe una nueva supervision de oficio al POA N° 08 de la concesion de la titular. Finalmente, en cuanto al principio de razonabilidad, es oportuno sefialar que el numeral 1.4 del articulo IV del Titulo Preliminar det TUO de ia Ley N° 27444, establece que las decisiones de la autoridad administratva que impliquen la imposicion de sanciones, deben adaptarse Gentro de los limites y la facultad atribuida y manteniendo fa debida proporcién entre los medios a emplear y los fines publicos que deba tutelar, a fin de que respondan a io estrictamente necesario para la satisfaccion de su cometido. Por ello, es preciso indicar que el presente PAU se sustenta en el resultado obtenido durante la supervision realizada enire los dias 20 al 28 de abril de 2017, en donde se aprecian las incongruencias existentes entre los volmenes reportados en el balance de extraccién frente a las evidencias constatadas a conseuencia de la supervision de campo. Ademas, debe sefialarse que, de la verificacion del contenido del informe de supervision, asi como de los. respectivos formatos de campo, se tiene que la diligencia de campo fue desarrollaca en Cumplimiento de lo establecido en la Directiva de Supervisién para Titulos Habilitantes con Fines Maderables, De esta forma, al haberse acreditado las infracciones cometidas por Ia concesionaria (ello, mediante el Informe Final de Instruccién N° 060-2018-OSINFOR/O8.2 1), se determin6 la consecuencia juridica que le correspondia a cada una de las infraccones administrativas. Consecuentemente, corresponde desestimar los argumentos de la concesionaria en este extremo, En cuanto al argumento vertido en el literal c) del considerando 25, se debe precisar que, segun se detalla en el Informe Final de instruccién N° 060-2018-OSINFOR/0B.2.1, se comunicé @ la administrada oportunamente la programacién de la supervisién de offcio al Plan Operativo Anual N° 08, correspondiente a la zafra 2014-2015, mediante la Carta N° 147-2017-OSINFOR-DSCFFSI06.1, la cual no contiene ningun acto administrativo sobre el cual se pueda ejercer facultad de contradiccién alguna pues la misma se emitid en Cumplimiento de las funciones de supervision del OSINFOR, asi como de lo dispuesto por e! Tribunal Forestal y de Fauna Sivestre. Asimismo, en cuanto a las denuncias presentadas por la administrada, cabe seftaiar fo sostenido en el informe Técnico N° 054-2018-OSINFORI08.2.1, del 23 de mayo de 2018, asi como en el Informe Final de Instruccién N° 060-2018-OSINFOR/08.2.1, en cuanto a las denuncias presentadas por la ttular. En ese sentido, se tiene que, antes de la notificacion de la programacién de la supervision de oficio, realizada el 30 de marzo de 2017, la concesionaria realizé denuncias sobre actividades de rozo y quema dentro de su concesién En una de ellas, del 09 de agosto de 2016, mediante la cual la concesionaria realiz6 una denuncia ante la Direceién de Gastién Forestal y de Fauna Silvestre (ARA-GOREU) de actividades de rozo y quema dentro de su concesién en las Parcelas de Corta Anual N° 07, ‘TUO do fa Ley N° 27448 Articulo IV. Principios del procedimiento administrative 4. El procacimiento administrative se susterta fundamentalmente en los siguentes principios, sin paruicio de ta vigencia de. otros principis generales del Derecho Administravo, (2) 4-4, Principio de razonabilidad.-Les decisones de la aulorided administrative, cuando creen obiigaciones, Supervisor.- Profesional colegiado y heblitado de la direccién de ines del OSINFOR y/o persona natural orice de \oracho prvado debidamenteinsertas y acreditades por el OSINFOR, encargado de los procacimientos de supervision ¥ audltoria quinquenal Reglamento del PAU Articulo 18.. Del informe de eupervi Documento sprobado por la Direccién de Lines que contiene, entre otres, en andlisis ral de las acciones de supervsién, incluyendo la clesiieacion y valoracion ce los helazgos verifcados y los medios probatorios’ Pagina 17 de 28 55. 56. 87. a. mediante la aplicacién de técnicas apropiadas que permitan la estabilidad del ecosistema y la renovacién y persistencia del recurso; de lo contrario, seré responsable de su incumplimiento, ain a titulo de simple inobservancia.® ‘Adicionalmente, considerando os trabajos de eprovechamiento consignados en los ‘documentos de gestion, se tiene como principio de actuacion el obrar con la ciligencia debida (Geber objetivo de cuidado) al ejercer sus deberes y cumplir con sus obligaciones como concesionario, entendide como él conjunto de reglas que debe observar el agente mientras, desarrolia una actividad concreta a titulo de profesién, ocupacién o industria por ser elemental y ostensible en cada caso como indicadores de pericia, destreza 0 prudencia. Bajo esa linea, se colige que la concesionaria no ha venido efectuando el aprovechamiento forestal en cumplimiento de sus deberes y obligaciones y tampoco ha actuado con la diligencia debida (deber objetivo de cuidado) como concesionaria, tal como esta establecido fen su contrato de concesién, por lo tanto, los argumentos sefialados en su descargo, carecen de sustento técnico y legal, conforme a lo mencionado en los Informes Técnicos N° 054-2018-OSINFOR/08.2.1 (fs. 826) y N° 039-2018-OSINFOR/08.2 (fs. 850). Siendo asi, del anélisis vertido en el informe final de instruccién, se evidencia que se ha actuado de conformidad con el debido procedimiento, respetando cada una de las garantias que a todo administrado se le reconoce. Finalmente, en cuanto al argumento vertido por la concesionaria seguin lo descrito en el literal 4) del considerando 25, cabe sefialar que, si bien en la base legal del informe final di instruccién se ha hecho referencia a la Ley N° 29763 “Ley Forestal y de Fauna Slivestre asi como al Decrato Supremo N° 018-2015-MINAGRI, que aprueba el “Reglamento pare la Gestién Forestal’, ello constituye sélo una referencia, y no, como pretende hacer ver la concesionaria, al sustento y conclusi6n de! informe final de instruccién, ya que en dicha base legal se ha mencionado del mismo modo la Ley N° 27308 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 0714-2001-AG, en virtud de los cuales, tanto en el anélisis de dicho informe sobre las infracciones y causales de caducidad, asi como en la metodologia para el célculo de la muita, se han sustentado las conclusiones y recomendaciones propuesias a la Direccién de Fiscalizacién Forestal y de Fauna Silvestre. Por lo expuesto precedentemente, se concluye que la infraccién bajo andlisis imputada en ‘el presente procedimiento, si resulta atribuible @ la concesionari, quien ha incurrido en la ‘extraccion forestal sin la correspondiente autorizacién, de un volumen de 1,366.962 m*, correspondiente a 218.995 mSde Brosimum rubescens “palisangre”, 451.567 m* de Chorisia integnfolia “lupuna’, 443.460 m? de Copaifera officinalis “copaibe’, 191.722 m* de Coumarouna odorata “shihuahuaco’ y 61.218 mde Myroxyion balsamum “estoraque" Con relacién al literal w) del articulo 363° del Reglamento de la Ley N* 27308, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 014-2001-AG y sus modificatorias, que sefiala como conduecta infractora “Faciliter 1a extraccién, transporte, transformacién © comercializacién de los recursos forestales extraides de manera ilegal a través de un Defricién de eprovechemiento sestenible de recursos forestales maderables,estabiecido en el numeral 3.2 del ticulo ‘3° del Desteto Supreme N* 014-2001-AG y modiicatoras. Garcia de Enterria &. y Ramén Feméndez R,, 1977, “Curse de Derecho Aciinistrativo", Tome ll, Civitas Eciiones S. Mac. Pagina 18 ce 28 contrato de concesién, contrato de administracién, permiso o autorizacién de aprovechamiento forestar”, 60. Corresponde sefialar que, estando a los argumentos esbozados para la confirmacion de la infraccion al literal i) del articuio 363° del Reglamento de la Ley N° 27308, aprobade por Dacreto Supromo N° 014-2001-AG y sus modifcatories, le conducta de facilitar el transporte de un volumen injustificado ascendente a 1,356 962 m® de madera, ha quedado acreditada existiendo pruebas suficientes que demuestran la responsabilidad administrativa de la concesionaria, lo cual se encuentra plasmado, entre otros, en el balance de extraccién (1S 580). 61. Asimismo, tal como se ha sefialado en el Informe Final de Instruccién N° 060-2018- OSINFORIO8.2.1, debe considerarse que el articulo 318°" del Decreto Supremo N° 014- 2001-AG®, establece, entre otros, que los formularios de las guias de transporte son registrados ente a autoridad forestal y son llenados y suscritos por el respectivo titular y tienen caracter de deciaracién jurada, en este sentido, la titular es la nica responsable de haber amparado la moviizacion de 1,356.962 m*de madera roliza proveniente de individuos no autorizados. 62. Aunado a ello, debe tenerse en cuenta que de conformidad con el numeral 8 del articulo 246° del Texto Unico Ordenado de la Ley N 27444°®, fa responsabilidad administrative debe recaer en quien realiza la conducta omisiva 0 activa constitutive de infraccion sancionable, (0 que ha sido debidamente acrecitado en el presente PAU al haberse acreditado la movilizacion de los recursos forestales antes mencionados. 63. Por lo expuesto, conforme al desarrollo y la verificacién de lo actuado en el expediente ‘administrativo, se confirma la infraccién imputada en el volumen de 1,356.962 m?de madera roliza proveniente de individuos no autorizados, 64. Finalmente, tal y como sefiala el Informe Final de Instruccién N° 020-2018-OSINFORIO8.2.1, la infraccién materia de andlisis se encuentra acreditada, correspondiendo atribuir responsabilidad a la administrada, * Decreto Supremo N’ 014-2001-AG, Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Sitvestre (vigente al momento de la comisién de fos hechos) Del Transporte de Productos Forestales y de Fauna Silvestre Ariiculo 318.- Guias de transporte de productos forestales y de fauna sivestre al estado natural El transporte de productos foretales y de fauna siveste, al estado natural, debe estar amparado con la respectva Guie de Trensporte Forestal o Guia de Transpore de Fauna Siveste, segun covresponda, La guia Gs transporte es documento que autoriza el transport intomo de tales productos, En el caso espacimenes de fauna siveste en la gula respectiva debe consignerse el cédigo de fas marcas de los ‘especimenes trasiacar En ol caso de trozas de madera éstas detien estar marcadas en cada extremo con la marca autorizada, cuyo cécigo se eonsigna en la guia de transporte Los fomularos de ias quias de transporte son registrados en el INRENA y son Henados y suscitos por el respective titular, tienen cardcter de deciareciinjurada, % Cabe precisar que, cicha nora se enconiraba vigente al momento de ccuridas las hechos materia de andisis, Texto Unico Ordenedo de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General Le potestas sancionadora de todas las entidades esta reside adiconaimente por los siguientes prinoplos especiales: 8, Causalidee,- Le responsablidad debe recaer en quien realiza la concucta omisiva 0 aciva consttutna c& Intraccién sarcioneble Pagina 18 de 28, 65. Por lo expuesto precedentemente, se concluye qué las infracciones imputadas en el presente procedimiento, si resultan atribuibles a la concesionaria, quien al haber incurrido fen la extraccion forestal no autorizada de 1,356.962 m? de madera, correspondiente a 218.995 m? de Brosimum rubescens “palisangre’, 451.567 m? de Chorisia integrifolia upuna’, 443,460 m? de Copaitera officinalis “copaiba", 191.722 m? de Coumaroune odorata *shinuahuaco” y 51.218 m? de Myroxyion balsamum “estoraque’, ha ocasionado una afectacion de magnitud "Muy grave" a la cobertura boscosa natural que integra el Patrimonio Forestal Nacional, ello de acuerdo a lo establecido en los *Criterios técnicos para determinar ia gravedad del dafio por la comisién de infracciones en materia forestal’, aprobados por la Resolucion Presidencial N° 022-2017-OSINFOR®. 66. Enrazén alo antes sefalado, es preciso indicar que, en mérito al analisis y opini6n vertida en el Informe Técnico N° 054-2018-OSINFORI08.2.1, de fecha 23 de mayo de 2018 (fs. 826) y en el informe Técnico N° 039-2018-OSINFORIO8 2, de fecha 16 de julio de 2018 (s. 850), ja extraccion no justiicada de 1,356.962 m* de madera, equivale a 298,531.640 pies tablares, situacion que a su vez, implica la degradacion de 10.47 hectareas de cobertura boscosa. 67. _Asimismo, cabe sefialar que la especie Chorisia integrifolia‘lupuna’ se encuentra como Casi ‘Amenazada (NT) en el Decreto Supremo N° 043-2006-AG, que aprueba la Categorizacion de Especies Amenazades de Flora Slivestre y que las demas citadas especies, no estén inmersas en el referido Decreto Supremo. IV. DE LA ACREDITACION DE LAS INFRACCIONES Y RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DEL CONCESIONARIO 68. De acuerdo con lo sefialado anteriormente, se confirma que la concesionaria es responsable por la comisién de las infracciones tipficadas en los literales 1) y w) del articulo 363° del Reglamento de la Ley N° 27308, aprobado mediante Decreto Supremo N° 014-2001-AG y sus modificatorias, procediendo en consecuencia, la atribucin de la correspondiente responsabilidad administrativa al indicado titular. 69. En efecto, Ia responsabilidad por los hechos irregulares evidenciados como resultado de la diligencia de supervision, reside, tal y como se ha venido sefialando, inexorablemente en el titular del contrato de concesién forestal; ya que en virtud del mismo, el concesionario ostenté el derecho de aprovechamiento en forma exclusiva, asumiendo también los deberes y obligaciones inherentes al correcto ejercicio del derecho concedido. Por tanto, en cumplimiento del numeral 26.3 del articulo 25° del Reglamento del PAU, compete @ esta Direccién, entre otros, emitirel acto administrative que ponga fin al presente procedimiento en primera instancia, para lo cual previamente debera determinarse le sancién a ser impuesta al concesionario. V. DELASANCION 71. Desde el 05 de junio de 2017 se encuentra en vigencia y genera efectos de obligatorio cumplimiento la "Metodologia de Calculo del Monto de las Multas @ imponer por el Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre ~ OSINFOR, © De conformidad con los “Crterios Técnicos para determina is gravedad del dao por la comision de infaccianes en ‘materia forester aprobado por Resolucion Presidencial N° 022-2017-OSINFOR, de feche 10 de marzo de 2017. Pagina 20 de 28 72, 73, 74, 7. 76. Por infracciones @ la Legislacin Forestal y de Fauna Silvestre’, aprobada mediante Resolucién Presidencial N° 080-2017-OSINFOR de fecha 02 de junio de 2017. Ahora bien, el articulo 2° del precitado documento establece que la metodologia es “de aplicacién inmediate a los procedimientos administrativos Gnicos en irémite bajo los alcances de la Ley N° 29763 y sus Reglamentos; quedando sin efecto la Resolucion Presidencial N° 082-2014-OSINFOR, salve rocedimi jidos por ia Ley N° 27308 Reglamenta" (Ei resaltado es nuestro). En atencién a lo expuesto, y siendo que el presente PAU se ha desarroliado bajo los alcances de la Ley N* 27308 y su reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 014-2001- AG y moaificatorias, y teniendo en cuenta que los hechos imputades se realizaron durante la zafra 2014-2015, esto es, del 01 de agosto de 2014 al 31 de julio de 2015, se aplicaré al presente caso la metodologia de cdlaulo de multa aprobada por Resolucién Presiencial N° 082-2014-OSINFOR. Asimismo, resulta imprescindible considerer en el célculo de la multa los ctiterios de gradualidad consignados en el Reglamento del PAU y el Principio de Razonabilidad previsto en el TUO de la Ley N° 27444. Por consiguiente, luego de valorar todos los componentes {ue integran el presente andlisis, se concluye que corresponde imponer a la concesionaria una multa de 62.443 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Habiéndose acreditado la responsabilidad de la concesionaria y, determinada ya, la consecuencia juridica por sus conductas infractoras, resulta necesario, ademés, considerar lo siguiente: En virtud del articulo 38° del Regiamento del PAU*, procade el beneficio de reduccién del 30% del importe de la multa a ser impuesta a la administrada, en caso sea cancelada sin exceder el plazo de 30 dias habiles posteriores a su notificacion; beneficio previsto en el literal f) del numeral 18.6 del articulo 19° del reglamento en mencién. Dicho ello, es de verse que seguin el Reporte de Antecedentes (fs. 832), emitido con fecha 25 de mayo de 2018, se advierte que la concesionaria, no es reincidente en la comisién de las infracciones determinadas en la presente resolucién directorel, por lo que podré acceder al beneficio de pronto pago sefialado en el parrafo precedente. Reglamento del PAU del OSINFOR, aprobado por Resolucién Presidencial N° 020-2017-OSINFOR: Articulo 18°. Instruccién del PAU. 196, Evaluacién de los actuados a 1) EI calculo de le mula inlura una reduecion del 30% si que ésta es pogads Integremente dent de los einie (36) alas de notifeada la Resolucién que impone la sancién; esi como les descuentes por pronto pago establecidos {en normas complementaras Articulo 38. Aplicacion do beneficios para el page de la muita 2 apliacion del benefcio = que se refire el teal) del numeral 19.6 del articulo 19° del presente Reglemento, no brocase, en caso de reincidencia y/o reterancia, nl cuando se haya interguesto recureo impugnetivo o recurnido le ia judicial (.) Pagina 21 de 28 Vl. DELAS CAUSALES DE CADUCIDAD 77. Las causaies de caducidad investigadas en el presente PAU, obedecen a a prevista en el literal a) del articulo 18° de la Ley N* 27308, conoordante con literal b)* del articulo 91° ‘Adel Reglamento de Ia citada ley, y en numeral 31.1# de la cldusula trigésimo primera del contrato de concesién, es decir, por la extraccién y movilizacién de recursos forestales no autorizadas; asi como en el literal b) del articulo 18° de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley 27308, concordante con el literal d) del articulo 91° A del Reglamento de Ia Ley Forestal y de Fauna Sivestre’, y el numeral 31.2 de la Clausula Trigésimo Primera de! Contrato de Concesion’” 78. La Constitucién Politica del Perl, en su articulo 66°, establece que el aprovechamiento de los recursos naturales debe ser realizado por particulares bajo la modalidad de concesién. La coneesién, como lo sefiala, otorga 2 su titular un derecho real sujeto a lo dispuesto por la Ley, en este caso, la Ley Organica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales, Ley N* 26821 79. Cabe precisar que, la concesién es un acto de naturaleza administrativa que tiene por finalidad hacer que un particular pueda explotar el recurso, beneficiandose de él, pero bajo ciertas condiciones que estan establecidas en ia ley y en el titulo mismo, el cual tiene por finalidad reconocer el derecho de aprovechamiento de un recurso, garantizando y © Ley N° 27308, Ley Forestal y de Fauna Silvestre. [Articulo 18°. Causales de caciad de los derechos de aprovechamiento Er incumplmiente de las coneisones del corrato de concesién, permiso 0 atorzecin. '2. Elincumpirriento dol Pian de Manejo Forestal | Decreto Supremo N’ 014-2001-AG, Reglamento dela Ley N* 27308 ‘Adticulo 91° A Caueales de caducided de la concesion LL concesién forestal con fines madereblas caduca en ios sgulentes casos: (..) ®. Bor elneumpiimiento en la implementacion del Plan General de Manejo Forestal o Plan Operative Aral, respectvamente; + ontrato de concesién N° 25-PUCIC--AD-001-05 ‘CLAUSULA TRIGESIMO PRIMERA ‘CADUCIDAD DE LA CONGESION G) 53°, ncurpimiento del Plan General de Manejo Forestaly de los Planes Operatives de acuerdo a io dispuesto €n el presente contrato, or Ley N° 27308 “Artculo 18" Cousales de caducidad de los derechos de aprovechamiento Etincurpiienco de las condicones del contrato de conceston, parmiso 0 auterzacion, Gd 5.” etn pago de! ceracho de aprovechamiento 0 desbosque. Decreto Suprema N° 014-2001-AG, Reglamento de la Ley N* 27308 ‘Article 91° A Causales de caducidad de la concesién LE conoesion forestal con fas maderebles caduca en los siguientes casos: (2 G Forel no pego del derecho de aprovechamiento dentro de los plazos establecicos (... © Contrato de concesién N* 25-PUCIC-HAD-001.05 ‘CLAUSULA TRIGESIMO PRIMERA CCADUCIDAD DE LA CONCESION (2 512, El no pago del derecho de aprovechamiento. cr Pagina 22 de 28, 80. a 82, 83, 85. contribuyendo de este modo @ su conservacién, generando un escaso impacto al medio ambiente natural y dando cabida 2 una activa participacion sociceconémica beneficiosa pare las poblaciones locales. En ese sentido, se debe considerar que la caducidad de! titulo habilitante constituye una expresion administrativa de parte del Estado y cuyos efectos recaen en un administrado ‘como consecuencia de su actuar, dicha expresién debe estar precedida de un hecho previo lo suficientemente gravoso como para generar su decieracién debiendo evaluarse no s6lo. la intencién con la que el agente ha actuado sino también el impacto econdmico y ambiental que su conducta ha tenido. Por jo tanto, en virtud al dominio eminencial del Estado sobre los recursos naturales", ia caducidad del derecho de aprovechamiento en el contrato de concesién ferestal, se concibe ‘como una potestad discrecional del Estado para poder ejercerla cuando lo crea conveniente, respetando la legislacién forestal y de fauna silvestre y el Procedimiento Administrative Unico del OSINFOR, asi, solo seré exigible el respeto al principio de legalidad y al debido procedimiento para su declaracién, debiendo por tanto, verificarse la existencia de una situacion de hecho previamente establecida en la ley, pero de tal gravedad que hace imposible la continuidad del vinculo contractual generado entre el Estado y el concesionerio. El Tribunal Constitucional ha sefiaiado que el derecho = la preservacion de un medio ambiente sano y equilibrado entrafia obligaciones ineludibles para los poderes publicos de mantener los bienes ambientales en las condiciones adecuadas para su disfrute; y tal obligacién alcanza también a los particulares, y con mayor razon, @ aquellos cuyes actividades econémicas inciden, directa o indirectamente, en el medio ambiente. La Constitucion Politica del Perl no prohibe que el titular pueda realizar actividades econémicas de aprovechamiento de recursos naturales, lo que ordena es que, dicha actividad pueda realizarse en equilirio con el entomo y con el resto del espacio que configura el soporte de vida y de riqueza natural y cultural, Ahora bien, el numeral 22 del articulo 2° de ta Constitucién Politica del Pert senala que, constituye un derecho fundamental de la persona gozar de un ambiente equilirado y adecuado al desarrollo de su vide. En consecuencia, el Estado debe dirgir y controlar el contrato suscrito con el concesionario, en beneficio del interés general para obtener la ejecuci6n idénea, oportuna y adecuade del objeto pactado. La concesién es un acto juridico que tiene por finalidad hacer que un particular pueda explotar el recurso, beneficiandose de él, pero bajo ciertas condiciones que estén establecidas en la ley y en el titulo mismo, el cual tiene por finalidad reconocer el derecho de aprovechamiento y al mismo tiempo, garentizar su aprovechamiento sostenible; para ello, en el caso de los recursos forestales, el Estado ha formulado mecanismos para la elaboracién de instrumentos de gestién donde se precisan las actividades a realizarse a fargo y corto plazo (el Plan General de Manejo Forestel y los Planes de Manejo Complementarios Anuales). En el Pes, se ha requlado el acceso a os recursos naturales en base # un sistema dominal, donde estos forman parte el patimonio de la Nacidn y el Estado se constiuye en su asminstiedor, De esta manera, para el sistema jurcice Peruano, el dominio de los recursos naturales esta en el Estado bajo la forma cel “domino eminencia’, aus fo facut ' otorgar derechos a los particulares, sin desprenderse de lo que se deromina el “domini latete’. Ello exalce les clstintas formes como e Eslado otorga derechos sobre los recursos, sea via concesi6n, autonzacion, permisoo licencia fo bajo otras formas contrectueles, Péiina 23 de 28 86. 87. 88, Dentro de los términos para la elaboracién de estos instrumentos de gestion, se distinguen ‘actividades que generen impacts en el bosque, esto es el sistema de aprovechamiento, el mismo que debe considerar los métodos de Aprovechamiento de Impacto Reducido (AIR), que implica una serie de técnicas para evitar dafiar al minimo el ecosistema forestal existente en la zona. Sin embargo, el simple hecho de hacer una intervencién en el bosque genera impactos que se buscan minimizar mediante planes preventive correctores y mitigacién de los impactos negatives, tales planes se encuentran también inmersos en los planes de manejo. En ese sentido, se debe considerar que la caducidad del titulo habilitante constituye una expresion administrativa de parte del Estado y cuyos efectos recaen en un administrado como consecuencia de su actuar, dicha expresion dabe estar precedida de un hecho previo io suficientemente gravoso como para generar su declaracién. Bajo ese contexto, el numeral 3.2 de los ‘Criterios para determinar la caducidad de un titulo abiltante dentro’ del Procedimiento Administrative Unico-PAU del OSINFOR’, aprobado mediante Resolucion Presidencial N° 065-2016-OSINFOR®, sefiala que, corresponde su aplicacién cuando se haya identificado una afectacién “muy grave" conforme a lo previsto por los "Criterios Técnicos para determinar la gravedad de! dafio por la comisién ce infracciones en Materia Forestal”, aprobado mediante Resolucion Presidencial N° 051-2018- OSINFOR, y actualizado® a traves de la Resolucién Presidencial N° 022-2017-OSINFOR, de fecha 10 de marzo de 2017. Resolucién Presidencial N° 085-2016-OSINFOR: “8.2 Oriterios para la eplicacion de las causales de caducidad Ee Eiponante sefalar gue los citeros desarrolacos en el presente item, permite dscemir si la conducte de! Exniietace 0 les conditions cal area de manejo, favorecen o pefucican al anrovechamienio sostenle de fos Fecursos naturales. En los casos cue el edministad alcence el nivel de gravedad del dafo, en el rango de ‘muy grave’, conforme lo Sabo la Resolucion Presidencial N’ 051-2075-OSINFOR, ee valorara cuando corresponca ls siguientes cere: 5) Eestonce de potencial maderabey conse forestal total o parcial determinado por el ares tecnica. ») Antecedentes celular generado en bese a sanciones por hechos graves o muy graves. ©) Cuando la contnuided del Lule habitante no porga en riesgo la sostenibiias del recurso forestal, ente otios Publicado en ei Diario Oficial El Peruenc el dia 10 de julio de 2016. Resolucién Presidencial N' 022-2047-OSINFOR: "2. Objetivos 2 2.2, Objetivos especificos 2.2: Actualza los ori técnicos para determiner a gravedad del dao por la comision de Infrecciones en materia {oresial para se" uttzades por las Drecciones de Linea del OSINFOR (.) 22. Wdenisea lee scones Gafoses 0 impactos negatives con la fnelad de proceder a ta determinacién de los Shtoros que afectan y dafan las ‘ormaciones boscoses en relacién a ls infracciones cometicas en materia fvestal £25 Eetabicos is gravedad de dato en nveles de afectacion, cuando el incumpliondo de las condiciones estabiecdas

You might also like