You are on page 1of 7
a ANEXO: PAUTA DE EVALUACION DE PROYECTOS PROGRAMA DE PREVENCION FOCALIZADA (PPF) PROGRAMA 24 HORAS presente nsrumento tere come objetivo elu la frmulcion de las propuestas que se presentan 31 Se vremesc en provesos de lctacin, evalldndose des grandes dimensiones: [a técnica y ta de gestén. Se inc are ccvalveeién del comportamiento legal y financier y una ponderaciénespecica para integra la exp} es (arteuo 27, ley 20.032) | 1 punto 1 cortespande a "Datos generales™, En éte, e/a evaluador/a debe completa a informacion relat} proyecto postion’ scala de 1 punto 2 correspond ala “Evaluacién def Propuesta", dvidda en 2.2. "Dimensién eénica" y 2.2. "Dime seen coaluadorfa debe califar cada no de ios citeros en a columna "puntae” (Columns 8), de acuerio pantuscion que se presenta en e cuadro siguiente (solo deben usarse rimeros enteros). Cada descriptor ermeracton porcentual cya suma es igial 8 100% (columns A). El puntaje aignado por e/a evakadoy/e aorcer coments por la columna A, y se abtiene un puntale ponderado pare cada descriptor (Columna C) 25 Correspondera al valor de cada criteria. Dentro de cada uno de fos criterios se Incluven 1 0 mis descintors eriticos,indicados con el signo (°), as pueden passSeftencia oertores. De esta manera la calficacon de algae de estos dscriptores con un puntae | #etermina Inmediatamente la no adjudicabligad del proyecto, Los riterios y sus descriptores ertcos, son; 211.2 Criteio: Mati Logica, Gescriptores a)y b) de fa pauta de evaluaién. 5 acrterio: Dash de a ntervenc6n: metadologias y estrateias descriptores a), €) yh) dela pauta de evaluad 2.1 crteio: Recursos Humanes, descriptores abc) de), hy 8) de la puta de evaluacion ‘final de cada uno de ls criteros, el /laevaluador/a deberd sear las observaciones corespondientes no de los datintes qe no se evaluaron con la puntuacion maxima, los cuales deberén ser corregidos y super urante la immpiementacion del proyecto, en caso de que este sea ajudicado cn el punto 23, "Resumen de puntajes de la evaluacién de fa pronvesta’, se presenta una tabla que mufstra} puntajes case en cada citelsy dimension, calculande automaticamente el punaje final obtenido ena evaluaiéy de propuest. Oooo eee Cita te ountais nara ead un eine descrinares ex de 1 2 4, con exceoridn del desrigter |} ie recurso ET ESito 3 corresponde a "evalvacon del éommportamiento financiro y legal de proyectos ejecutados for {| yganisma Cbtcrador' cl cual debe ser evaluado solamente con puntajs 1.6 4. €1evaluador debe asignor puntaje 1 an «Hf de que ol cramer Cosvorador se eneventre en une ns das stuaciones que ai se describen, mientras que dete 281 punale Sear oe encuente en ninguna ge Gichas stuaciones. En caso de que la propuesta corresponda a Uj >rganismo Colaborador sin experiencia, debe asignar también puntaje 4, £1 punto 4 correspond a "Evaluacion dela experiencia anterior”. Aqui, elle evaluador/a debe incorpora) el tlsma evaluacion de desempetio anual del periodo convenido La tabla asocia automsticamente Ia calicacon untae dont de la eseala de 1 (menos 1) a 3 [wes), Este puntale se pondera con el puntaje total de 13 e Bropuesta, entreganda st puntaje final (punto 5). En caso de_que la propuesta no_ co os Cfscutade la modalidad en el teritorio alque postula, el puntale a asignar deberd ser igual 20 (CERO) punto $ muestra el "Puntaje finaly Categoria, en donde se calcula automdticamente la puntuacién fi propuesta lo determination de su adjudiealided, Solo serénadjudicabes proyectos que tengan un punta sate tengan ouitajes 36 4.en los deterptorescrticos. En la casa “Tiene descriptor crtico con punta ineicar sutomatieamente si presenta descrptorescritcos con un puntajes 1 0 2; en la casila "Categor formula Ge calcula dard cuenta st fa propuesta es 'adjudicable"o "no adjudcable" de acuerdo a ls tabla the Evaluscin’ y@ la calla "lene descriptor rtico con puntaje 102", 2, DAIUS GEMEKALRS [Fecha ce Evalunelon: OF 75 de Febrero de 2079 [Nombre del Proyecto: PPE BERIT NIREL [codigo de concurso: $037 [concursane 7208 IModalidad ce neervencions ogtaa de prevencion Foratrada Region: Antofagasta [coronas Antofogaete nattueon T FUNDAGI ls sistematieacion desaroliada, Ie cual de adjudicorse la propueste, 2 hace necesavio considerar esta variable, principalmente en #26 [que subyacen al sujeto de atencion, En cuanto a la identificacién de los actors ye ol omplemet ta loropuesta no specifica los sectorese nstancas vinculantes al abajo a desarrlia,situecion que [2 que est relecin es Fundamental para el logro de los resultados experados {red sociocumunitar jorograma 24 horas Sename). En cuanto aa caracterizacion del sueto de atencién, se require espécii nexistenca de discriminacion ¢n cualquiera de sus formas. Respecto dela caracterizacion familia se |documerto general, caractersticas dels familias que serén intervenides; no cbstate, se roqurs es aaa. TREE | Ponderador | Punaje je Ponderado oer {Columna A) | _(Columna 8) columna C) j ! ce presenta un gnostic de tetra ene que sinstalré el ! © |prayeteIncorporando dato uantiatosy unitate 20% 7 «00 |actualizados relativos 2 la magnitud y fectores asociados a las i ulneacones de cerechos que constuyen el problems bordado,ndcando ademésie fuentes de ntormacin. ! [Jin olacn del igndricose sa ormacin uakatve [aay i a asa ie ost 24 hors de comune | Gera aos ates eETORSTS YOTOS SCOTS rato ens orintaciones teria, nicando cua srl } - |complementario en la intervencién del sujetos de atencion en el _ * y 9370 lterritorio. iL Et siontarente ae prblons vatican ae prove me r 8 |coherente can e diagnbstico. aa a oe r ! ‘ 15% 4 500 ce denican as graves wuneraiones de derecho qe afetan 3 ! Iosniosasoadolescenter que seri atendios por el proyecto, tend coherent conla modaliad ae se se presoncacaracternacn des nes. ninas yadoescentes que ! [seen suet de atencn dined ange car, x0, 3 ie pertenencia cutural, capacidades diferentes u otras sifuesen a Boar erineresyétanopresentalerterioe de excision (ose lita ! un subeupo) ! caso ca coon eT esas ONY jadolescentes que seran sujeto de atencién (estructura familiar, i : ciclo vital, pertenencia cultural, Capacidades diferentes u otras si 7 . ] 30 csen pertinenes) ! Pune citer (Suma colamna]_— 3a 2708 Fepsstocs coreg durante a plpmentacon i ex ajudicado” En Guantoa la preventaciondagfos hse require Jct fuentes compiementar eon un agosto cunitatho, qu avaela presenta del pie lntead, En [sins erteno 212, ea "8, ge apreciainexstencia de un ansliss estado extrado del sta) H) 24 horas, razén por as caractoristieas 'a intervene, la corrida, debido itvos del Iaramentela rende del ear on Funcion de = oesciter (courmna | (columns [Sa TD prea core Taos Tos HT | si) [ngcasres requros en fomulro de preseason de] 20% 1 0200 reece, to Ss rom ea ae avn cone : 20% 2 0600 Ee llos objetivos ¢ indicadores establecidos. [akira yogeenm ROPE] on , au ocenfoquesnsveras (iat averting pee OTIS | aay _ — eaitados eben, [fie aceoeinrn oeRER ORT | 5 _ a proceso dresses, 7 fisanitinconaneR Ree SaTAe | oy 7 ao isan de sutevtecbn son case mcorpor Morac g__losarenz bes en etapa, 10% 1 00 ans Cas Goma oan) Tom a0 Ta tre Vqica presentada s6lo da uenta de un afo de itervencion, en consideracin # que el pe \coresporde a 2afos,raz6n porla dual se requiere la presentacién del instrumento en ls dos prices, seencado en elformulario Ge 'Presentacion de Proyectos”. En lo que respecta alas actividades popu} (escrotor, letra 2", ec posible seMalar que el proyecto presents actividades en cada uno de los abjetivos definidos i ortalecer su presentacion resatando la caherencia técnica en los procesos de eveluaciéne int Iconsderacion 2 que la modalidad PPF en cuestion se enmarca dentro del ineamientosestablecl horas, se hace indispensable la incorporacién de actividades conjunta con dichas instancas(cuand> el] Hs > lo amerite), ldebiendo define actividades de cgordinacién con aquellos imbitos vinculantes, favoreciendo eld Integrals Unicos(D..U), como también planes de Intervencién Unicos (PU). En lo que concieme Jenfcques transversales en fotmalecion de actividades, ninguna de elas se define » partir de éstps = scr modiicada, dado el impacto que poseen al memento de a intervencién. En cuanto alos medio} de| fH fcacibn Joropuestos,éos son insufiientes y/o ineaherentes, sesolicta incur PLU y DIU dentro de os vee Ites, cuando Jroresponds. En cuanto atlevertamieno de le observacién de incoherencia, se aprecia en el objetvo Hy actividades que licen rclaclgn con "Registro de Doping” 0 que no corresponderia de acuerdo aos linesmientos estab Jos, como tampoc0, a medicion por parte del proyetto, él Patrén de Consumo del Joven. igualmente hace mencign & P|} ien casos lucicializados, senda que esta feramienta es transversal ala intervencin, por cuanto gua la acc}on «Heston. Se requlere Jevsory corre, ineorporando,DI/DIUy PI/PIU, ademas de los enfoques tranversalesestipulados por|j fnodalidad pars el 100% de los NNA atenddos. A rivel del objetivo N°2, se require inorporar la aplicacién de inst parental al inicio yal inal de a intervencién, consderando, al igual que el caso anterior, los enfo Jntorcultrlidad, inclusion u otro cubnda la skuacién aslo amerite. Amayor abundamiento se soiits inlur en as que corresponde a NNA, yno slo JOvenes como aparece en algunas de ells. Err loropuesta presente un plon de putoevaluaci6n en al formato defini para tal efecto; sn embaredjel Insufiiente, por cuanto el proceso.blo mide acciones an relacién a aspectos de cas 2 €as0, invisbl imonitoreo y seguimiento dela mati gia en genera, con el fin de generar mejores enfuncién ¢ I ersequida. A nivel de resultados, eventa con el formato estipulado; sin embargo, se realza un j Iquerequiere ser revisada. A mayer abundamiento, en este aspecto, se slit incl la mediciénfine| realizar, en términos de sstematitacion y evaluacién del 100% de os objetivos definios en le mati Iincorporacion de los aprencizajs abtenidos, no lograincorporer informecién de eémo éstos se iva Hiren Hw arose ven ac pnd Ticntypeeens ipo rn | Tr (colurnna A) Tas metodoTogiae yertrateqias de frabajo son Consstentes con los ac) |imeamientos tecnicos de la modeled am 5 ea Ibe dowcrben tecrieas @ netumpentos especticos acordes ala > | metodoiogta propuesta re z oi) [Se presenta on Tujograme de Fiehvencdn acorde's or ORO propuestos, que identifica las principals etapas que se © |aesarollarin com los ifs, nifas,adoescentes, sus familias y te b 9.300 | otros actoresrelevantes Its prapuesta de oriculacion y/o Gomplemetariedad con actores| locales vel ciruito de proteccln especializada identiicados en el 4 4 \logndstic, cefiala mecanismos para conseguir prestaciones dee z oat [ix matodologis propuerta considera mecanismos pare poiencio] c*) fas fortatezas © recursos coneretos. de las familias y/o aduitos| 20% 3 0,600 igniieatves. Ls metodologia avarece mecansmae de partilpacion para niios, + |nitas yadotescentes, sus eferentessgnfcativos, en el dsefo, | 10% 2 0200 lelecucin y eveluaci del plan de intervencion. Ls metodologia de trabajo en red pata la bisqueda v petenciacion 1 |de-cogarantes cortesponde slo sfialado en las ovientaciones 10% 3 0300 recricas. El disenoconvempla matodologias complementarias Ge h(*) __|intervencion en canjunto con otros dispesitives del eircuito 24 15% 4 0,600 ras, acordes@ lo seflado en os lenamientos tecnicos Puntaje Criteria (Suma columna) oom 2300 Iasperiosa coogi durante la implefnentacion a es adjudicado: La propuesta presenta modelos y fo] iS merodolégicos |ustados la modelidad, pero no loge une complementariedad en In presentacidn de a forme de bt | cabo lgualmentey en consderacign a los aspectos metodolégicos ala base desarrllados en las oie susiere ademas, la incorporacin del madelo ecologico de parentaida positiva, toda ver que éste nce Jcontextopricosocial en el ual vive a familia, las necesidades evolutivas/educativas de los nios/39 ¥ Joorentles, de madres padres para a cianza y ecucacén de los niios/as Estos elementos se torn i Jracion des objtivosseialedos en la de mati gia. A mayor abundamiento, no se observan eh el |criterioe metoddlogicos transversaas tales como la flesblidad, la paticipacin y lo promacional. Ec ‘cin que se leva] sc pes tects se teamiento, los los actores \cstos yi artculocion con el crite de proteccién especializada, la propuesta ls mencione en fotma | eral sin defini [daramente. coma se levaré a cabo‘el apoyo complementario requerido; raz6n pola cual se solic re far una prosentacién desde el aporte de osdistintos cectoresvinculantes ala intervencén desarrollada (E4uca| fp, Salud etc). En tuanto alos mecarismos de partcipacién, se requiereprofundizar, » partir de las actividados de e}alus Hn y tratamiento lave serén desaralladas por el programs, Ieconoce un trabajo necesato a desa le sustentablided del apoyo requerido, igualmente se hace necesariodestacaren el punto 4.4 de presentacién de proyectos", que sibien se realza una presentacin de aspectos metadologicns aI ba Jpopuests se debe dejar consignado, que la propuesta se Inseta en el marco de cicuito del pros Just requeririneuir una mirada éonjunta can equipos complementarios equipo ambulatorio de Fl Jpevmita enriquecer la profundizacion del clagnéstico de los antecedentes del nifio/ao adolescent, Mic Planes de intervencidn cuando correrponda .(Eaboracion de DIU y PU). Se require ademss, por cuanto no se aprecian con clardad. Respecto de los ea pits, la propuesta cones, se evaluar “horas, razén por la ental otros}, que poracion conjunta bn "momentos del ntervencion’, el tiempo establecido por las orientaiones técnica, esto es: Proceso de inicio 2 Jeranas.2.- Andliss dele Stuacion de! Nio/a oadolescente a familia vel entorno. 2 meses ym tucidn dl Plan de Intervenciin de cada nif, na oadolescente, 2 semanas y de 62 10 mes [Evaluacion al tarmino de la eiecucign del plan, Monitoreo y Rito de Egreso, 2 meses y medio. 22.1 evita Ponderador | Puntale Oona ie (columna A) | (Columna 8) tummna C) Tas horas de Wabaje del equipo destnadae a1 prover ac) [eorresponden 2 fo exlgdo en (os lineamientos técnios de lal 15% ‘ 0600 modeled Te onformalon el equi de ftenvencin (argos) covresponde 2) 19% ‘ 0600 ao exigio en os ineamientostenios de a modalda. Tit finenes det equipo conagonden 2 Te expo 6 Hyg 7 ha lineamientos tenigas dela modadléad ios integrons del equpo tienen formacon acorde 31 creo] ae 1 3 oso 1 | ehuntorequero enlostneamentbsnios dela modaliénd | __ os integrances del equi een experiencia iaboral segun fo Jrequerido en los lneamientes terior de la modaidad| ei) freresiado a través de curiculum vkae, crta compromiso con al 225 ‘ ogs0 Jiecucion el provecto y Fecomendacion de emploadore anteriores que arecte experiencia eaverse. Tar enn or mecanimos dean prea cottcin ge [ay iz can rabojdres/asidéneos alos pefies de cargo Se anexan veriicadores de consltadel Registro de Condenas (cercado de antececentes pare fines especiales) yCerticado de] % 1 0.950 81°) [ihabidades pra ejerce funciones en imbitos educaconales 0 Icon menores de edad - Art 39 bis del Codigo Penal pee todos ls To fir weerporan ln decuiady pan decapsctaconteauve. | yay, ; ae Punts Gero (Suma columns) oom Sao Tapectos a corer durante la parentaco, sles adludicado: Enreacén al descriptor iver, queun aig: a vecuse humano, crea sufrmicion profesional através dea presentacion de eric, que avalon dicho proceso: sin embrago, se ogra dprecar también, Ie existencia de dos casos, que no cuentan con eneldrea a vtec. be seragjudcad la propuets, fa netitulon deberdgarantizar Ia contratacin del equipo ef ncn de los \qvormlntosexteblecdosenfas bases téricas. Eno que coneleme, a descriptor ese apres auf) 100% del recurso Iamena odjuntacrtfcado de habiidades para ejercerfunciones en el smbitoeducsconal co de edad no Jtstante, eno que respecta ale presentecion del Certiiado de Antecedents parafines especial sf Hsrecia a enstenc We 4 tuncionarios que ineorpran certficado de antecedentes para ines Particles, lo que no se end kon los \eavernientos contempados en la rubriea de evaluacion. Encuant al descriptor“, la propuegs sa} rcorpor acciones Jtaconadae a lan de autoculdado y no loera especial acciones realizar a nivel de planifia}ién| fd capactaciones. Se Jequerereviary sdurta de aguerdo a formato estabecis por el Sename par tal efecto (znexp NH presente eoncurse) 222 = Ponderador Deterptor a (cohumna A) Te perenian Tos veaeriniehiog enidos por eT Senso” inate de infaestvetur on a 2,000 Se presen fs equerimiontgn minimes de vopare exidce po] Siiees -—vecieananienes |. aebemmnatanmnett shane 2 1.500 Puriaje Ctra (Suma columns) 00% 300 fn materia de infrastructure, se convata neuhGentela cantdad deals destradasa rvervencin (f}/>indpalmente en Jecnsiderain al N" de NNA tendo de acuerdo al enberturaestablecida en el anexoN'S (104) y setdad do profesionales que componen el equipe De sr agjudicadala propuesta se solicit reaiar la ev pondientey tun programa de lel documento, saniacionprogramada de la nstalaciones. En cuanto ales requerimientos mnimes de soporte } eongruentes al sefala un total de 5 equipos comautaionales; no obstant a proporciin de éstosimplementos d cantidag de funcionarios que realzanfunciones ténicas y/o adminstatves. {Dimension rier Ponderador | Puntale je Ponderado [= Plantesrianto del Problema y Sujet de Atencion 20% 270 0,540 Tecnica [2Matri Logica 35%, 3,70 0.255 = Diseno dela ntervencion, Metodologiev Estrateg 30% 2.30) 0,870 [a= Recursos Humans 25% 3.48 0,360) Gestion [5 Recursos Materiales 250) 0,250. etal 2775. 3. EVALUACION DEL pon cn este punto se debe asignar untae 1 en ls Columns B "Punta cen los stuaciones desritas en a columna Descriptor Sia propuesta correspond 2 te dichassituzciones 9 no tiene experiencia, debe asignarse puntsje 4, y automat ropuesta tecnica sla propuestacorresponde a un Organism Co tun Organism Colaborador que. camente, se inluird el puntaje ent en alguna Descriptor Bonderador| {colurnna A) Puntale (Colurnns 8) Ba Z orgarismo colaborador presenta, gastos obrenador y ro] regularizados en uno 0 mas proyectos elecutados, 60 dios corridos lntes de la apertura y no ha reintrado ls recursos a ls cuentas corrientes de cada proyecto 15 das corridos antes de Is Imencionada apertura del presente concuso ab I Servicio ha requerida el termine unilateral de un convenio| lespecto del cual, los objetivos no fueron cumplidos, los resuitados no fueron alcanzados en el grade como minimamente satisactoro o los derechos de los nies, nifias 0 adolescentes no liueron debidemente respetados, lo que se encuentra formalzado a trevés de une Resolucisn Exenta, euyes efectos se han producid] en el iltimo aio, contado a partir del quinto ia sbi anterior ala fecha de la apertura de las propuestas, © bien, el Organism] Icolaborador que presenta esta propuesta, tiene un/unos loroyecto/s, respecto del/os cuales, ha requerio al servicio el lxermino unilateral y antcipado, no respetando el plazo de ls 60] oios habiles de aviso previo, ¥y lo anterior, se he formalizado Imesiante la dictaciin de unp fesolucién Exonta, que indica lexoresamente que el termina produeié sus efectos en el itm tio, contado cinco dias habiles antes dela fecha de la apertura de as propuestas. Puntaje critero Para evaluar el descriptor 3.2 fa. Comisén Evaluadora deberé considerarloinformad por e Sub Di Financia Nacional en un Infotme financiero, que seelaboraré par estos efectos Para evaluar los descrintores 3b y 3. la Comision Evaluadora deberd consierar lo informado por Ia reccin Nactonal de SENAME, €n un informe Juridco, que se confeccionard pare estos efectos tamento Juridco de | EVALUAGION DELA EXPERIE Sila propu ‘un organism colaborador: tevaluacién de desempeno efectuada en el periodo erienca, entonces, ena colurmn A, introduzca el pu wenido (1 210), de acuerdo con lo seilado en el articulo 27 d> la cuntje ser convertoautomtiomente aun ecala de -i(menes uno) 2 3 (res), en columna 8) nal terrtorio. 1 oropueta con weno ‘ (cera an [ronieae Soe Punta convertido (Columns 8) (columea a) goo TTa ocala de conversion es saute “nj -1paros proyectos que cbtieron nota inferior a (euivalente a categoviasOeident eInsufiente) rae 1 par lo proyectos que obtuvieron nts entre 5 699 [equivalente a categois Regular) sunt 2 pore osproyets que abtuveron nota etre 7 y 8.9 equalente al categoria Bu2n0) Donte 3 para los proyectos qv obtuveron nota desde eh adelante equivalentes as ategovias Muy Bueno Excelente) ie a ultima No 20.032. Ete 5, PUNTAJEFINAL YA i oe ] | Ponderador | [Evaticion de a propuesta teenies 70% [comportamient legal yfnanciro 20% experenca rteror del royecth_[ ro | Puntaje Fin | 100% 2,743 se a Wo adjudicble | Rangosy Categoria Flnales dela Evaluaciin | co Tatego Denia Ls propuesta no cumple con lo brite at minimot requerdosenoslineamientos def bade, porlo que | 22908 No adjudicable no callfia pare ser aprobads, 0 ien| [4 aropuesta tiene una puntwacén final de 3.04, p40 fde una puntuacion de 1.02 en algin descriptor crt, | ) Ls propuesta cumple satsactorhime fe can es eters 2,909-3,900 Adjudicable nino requerdoe,cliicndoparaH)sprabacién. Se presentan,eventualmente alguhos ectos que deben | ODEY ser corregidos durante ejecuctn liaeoyecto, en caso EOE MOSS. |oese aya pero quero extn a clad dele © 2) lnerencn, 3 REGIONAL | = J i Prafaareta) COM Com

You might also like