You are on page 1of 7
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONSTRUCTORA PROYECTOS VIALES DE COLOMBIA S.A.S CONPAO\ POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST Febrero 2018 al Cédigo |SG-SST-DT-006 E.2- GESTION INTEGRAL a el Version | 001 POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO _ sc-ssT Pagina | 2de7 Fecha |26/02/2018 CONTENIDO OBJETIVO. ALCANCE DEFINICIONES. . DOCUMENTOS DE REFERENCIA, POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. on enea anew T Cédigo | SG-SST-DT-006 E.2- GESTION INTEGRAL r | Version |001 POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD ENEL TRABAJO Fecha |26/02/2018 sG-ssT Pagina | 3de7 4. OBJETIVO Construir la Politica de seguridad y Salud en Trabajo-SST para la compafia Constructora Proyectos Viales de Colombia. 2. ALCANCE La politica esta establecida para el Sistema de seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST como todos sus de la empresa y su alcance incluye todos los centros de trabajo, a trabajadores directos, trabajadores en mision, estudiantes, contratistas, subcontratistas, estudiantes y en general todas las personas que presten servicios o ejecuten labores en las instalaciones, sedes 0 centros de trabajo de la empresa y visitantes. 3. DEFINICIONES Alta Direccién. Persona 0 grupo de personas que dirigen y controlan una empresa, y que se compromete con la aplicacién de los Esténdares Minimos y la elaboracién, ejecucién y seguimiento del plan de trabajo anual, asi como el cumplimiento en la ejecucién de las auditorias internas para identificar fallas y oportunidades de mejora al interior del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo Centro de Trabajo. Edificacion 0 area a cielo ablerto destinada a una actividad econémica en una empresa determinada. Pol a Organizacional. Es la orientacién 0 directriz que debe ser divulgada, entendida y acatada por todos los miembros de la organizacién, en ella se contemplan las normas y responsabilidades de cada proceso y area de la organizacion Cédigo | SG-SST-DT-008 E.2. GESTION INTEGRAL Version |001 re POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD elf” CONPRO ENELTRABAJO | Fecha |26/02/2018 ‘SG-SST | Pagina | 4de7 _ L - Politica de seguridad y salud en el trabajo: Es la declaracién de! grado de compromiso de la Alta Direccién de una organizacién con la seguridad y salud en el trabajo, expresada formalmente mediante la definicin de su alcance y que responsabiliza a toda la organizacion, 4, DOCUMENTOS DE REFERENCIA > Decreto 1072 de 2015. Por ef cual se expide el Decreto Unico Reglamentario de! sector Trabajo. > Resolucién 1111 de marzo 27 de 2017. Por la cual se definen los Estandares Minimos del Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes. | Codigo | SG-SST-DT-006 E.2- GESTION INTEGRAL Version |001 | _ | POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD \ EN EL TRABAJO se-ssT | Pagina | §de7 Fecha | 26/02/2018 6. POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONSTRUCTORA PROYECTOS VIALES DE COLOMBIA SAS dedicada a la construccién y reparacién de obras civiles reconoce la importancia del capital humano y declara, a través de su politica de SST, el liderazgo y compromiso desde el mas alto nivel de la organizacion a: ‘© Cumplir con la normatividad nacional vigente en materia de riesgos laborales, aplicar las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo y los estandares minimos del SG-SST y los demas requisites aplicables, asi como otras obligaciones que voluntariamente haya asumido. + Promover y mantener el bienestar fisico, mental y social de los trabajadores y Mejorar el comportamiento de los trabajadores, las condiciones y el medio ambiente laboral. * Identificar y controlar eficazmente los peligros, evaluar, valorar y establecer los respectivos controles, con el fin de evitar y minimizar los accidentes de trabajo y enfermedades laborales que puedan surgir de las actividades propias de la Empresa Para lograrlo, ja Organizacién destina los recursos necesarios a nivel econdmico, tecnologico y del talento humano con el fin de 1. Abordar la prevencién de los accidentes y las enfermedades laborales y tambien la proteccién y promecién de la salud de los trabajadores, independiente de su forma de contratacién 0 vinculacién, y/o contratistas, a través de la implementacién, mantenimiento y mejora continua de un sistema de gestin cuyos principios estén basados en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar) 2. Establecer procesos operacionales, en forma tal, que salvaguarde las personas, la propiedad y el medio ambiente. 3. Identificar, evaluar y controlar los riesgos ocupacionales asociados a sus actividades. | codigo |sc-sst-0t-006 E.2- GESTION INTEGRAL a Version | 004 ae” CONDRO POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha | 26/02/2018 I 8G-SsT Pagina | 6 de7 4. Responder pronta y oportunamente a las emergencias y accidentes de trabajo que resulten de sus actividades. 5. Evaluar periédicamente el estado de salud de sus trabajadores para identificar y controlar oportunamente los riesgos de salud relacionados con el trabajo. 6. Realizar seguimiento y medicién a los objetivos y metas de seguridad y salud en el trabajo propuestas, garantizando la mejora continua del Sistema de Gestion de la ‘Seguridad y Salud en el Trabajo - SG-SST. 7. Fomentar la participacién de todos los niveles de la organizacién, centros de trabajo, contratistas y demas colaboradores, independientemente de su forma de Contratacién o vinculacién, con la intensién de generar un compromiso individual y colectivo de cultura del cuidado. 8 Revisar y actualizar la Politica de SST, comunicarla al Vigia 0 COPASST, difundirla a todos los niveles de la organizacién y mantenerla accesible a todos los trabajadores y demas partes interesadas en el lugar trabajo. La prevencién y control de los factores de riesgos ocupacionales no son responsabilidad exclusiva del area de Seguridad y Salud en el trabajo, sino de cada trabajador y especialmente de aquellos que tienen bajo su responsabilidad grupos de personas o areas de trabajo. Para esto, todo el personal que trabaja en la CONSTRUCTORA PROYECTOS VIALES DE COLOMBIA SAS es responsable de cumplir y hacer cumplir esta politica, teniéndola presente en su comportamiento y toma de decisiones diarias. Para esto los trabajadores asumen el compromise de: 1. Velar por el auto cuidado de su salud. 2. Reportar oportunamente condiciones de salud que afecten el desarrollo seguro de su trabajo Reportar oportunamente todos los accidentes que sufra en el ejercicio de su labor. 4. Informar oportunamente todas las condiciones de riesgo que identifique en su sitio de trabajo. Codigo | $G-SST-DT-006 E.2- GESTION INTEGRAL Version 001 [escccee ae POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD | atP”’CONPRO EN EL TRABAJO Fecha | 26/02/2018 | SG-ssT Pagina | 7de7 | 5. Hacer uso de todos los elementos de proteccién que le sean asignados. 6. Asistiry participar de todas las actividades de capacitacién y formacién en materia de seguridad y salud en el trabajo. 7. Dar cumplimiento a todas las normas y procedimientos de seguridad disefiados por la empresa. Se firma en Pereira a los 26 dias del mes de febrero de 2018, C.C No. 1.196.548. 938 Representaxte Legal

You might also like