Historia de La Topografía

You might also like

You are on page 1of 27

Por: Ana Manuelita Chiw, Leonardo Villavicencio

HISTORIA DE
LA
TOPOGRAFÍA
Línea del tiempo

Yadira Carrasco, Fabian Amaya, Ana Laura Espinosa


Brigada 1
6200 A.C. 4100-1750 A.C. 3000 A.C. 2700 A.C.
S U M E R I O S A P L I C A N
T U R Q U Í A M E D I C I Ó N D E
G E O M E T R Í A
M U R A L C O N D I S T A N C I A S P O R C O N S T R U C C I Ó N
P R Á C T I C A P A R A
E D I F I C A C I O N E S M E D I O D E D E L A
C O N S T R U C C I Ó N D E
A C O M P A Ñ A D A S C O N C U E R D A S Y P I R Á M I D E D E
L A O R O G R A F Í A D E O B R A S
C A D E N A S G I Z A
U N V O L C Á N . A R Q U I T E C T Ó N O C A S

560 A.C. 950 A.C. 1400 A.C. 2500 A.C.


E G I P T O
D I V I S I Ó N P O R
A N A X I M A N D R O M A P A S D E L O S
P A R C E L A S P A R A
I N T R O D U C E E L T E M P L O D E L
C O B R O D E B A B I L O N I O
G N O M O N R E Y H E B R E O
I M P U E S T O S

235 A.C. 150 A.C. S. XVII A.C.


E R A T Ó S T E N E S D E P T O L O M E O L A G E O D E S I A
I N I C I O
C I R E N E C A L C U L Ó D E S C R I B E E L C O N T R I B U Y E A
M O D E R N I Z A C
L A C U A D R A N T E L A I N V E N C I Ó N
A P L I C Á N D O L O A D E I Ó N D E L A
C I R C U N F E R E N C I A
O B S E R V A C I O N E S I N S T R U M E N T O S Y T O P O G R A F Í A
D E L A T I E R R A
A S T R O N Ó M I C A S M É T O D O S

1730 1720 S. XVIII


Y XIX 1610 A.C.
L E V A N T A M I E N T O S
S E C O N S T R U Y E C O N
S E C O N S T R U Y E C A D E N A D E
E L P R I M E R T R I A N G U L A C I O N E S
E L P R I M E R A G R I M E N S O R
T E O D O L I T O P R E C I S A S P A R A L A
G O N I Ó M E T R O
D I V I S I Ó N D E
P A Í S E S

1803 1830 1839


S E I N V E N T Ó L A

P O R R O
P R I M E R A M Á Q U I N A P R I M E R A M I R A
B A U T I Z Ó A S U
P A R A G R A D U A R D E
I N S T R U M E N T O
C Í R C U L O S O N I V E L A C I Ó N
" T A Q U Í M E T R O "
L I M B O S

2000 1970
S E L I B E R A L A
R E D D E S U R G E N L O S
S A T È L I T E S P A R A T E O D O L I T O S
U S O C I V I L E L E C T R Ó N I C O S
6200 A.C.

L o s p ri m e ro s v e st ig io s d e l h o m b
re
tr a ta n d o de re p re se n ta r su
e n to rn o se e n c u e n tr a n e n T u rq u
ía ,
lu g a r d o n d e fu e e n c o n tr a d o
un
m u ra l c o n la d e sc ri p c ió n
de
d e c e n a s d e e d if ic a c io n e s q
ue
a d e m á s e st a b a n a c o m p a ñ a d a s c
on
la o ro g ra fí a d e u n v o lc á n .

Línea del tiempo


4100-1750

A.C.

Los sumerios aplicaron la


geometría práctica, en
ese entonces topografía,
para la construcción de
obras arquitectónicas y
canales de riego,
también inventaron el
sistema sexagesimal.

Línea del tiempo


Los babilonios y los egipcios
hacían uso de cuerdas y
cadenas para la medición de
distancias. Línea del tiempo
La cuadratura y Orientación
Norte-Sur casi perfecta de las
pirámides de Giza, afirman el
comando de los egipcios de la
agrimensura.

Línea del tiempo


2500 A.C.

Las primeras aplicaciones de la


topografía fueron de medir y
marcar los límites de los derechos
de propiedad.

Línea del tiempo


1400 A.C.

Cuando las inundaciones anuales del río Nilo desaparecían


las marcas de los linderos, eran los cordeleros quienes se
encargaban de redefinirlos, usando cuerdas con marcas a
ciertos intervalos para medir.
Línea del tiempo
950 A.C.

El templo mandado a
construir por Salomón,
tenía 450m x 300m
proyectado por arquitectos
y replanteado por
geómetras Fenicios.

Línea del tiempo


560 A.C.

El Gnomon es un instrumento
astronómico utilizado para
determinar el azimut y la
altura del sol, este estaba
compuesto por una varilla
vertical y un plano o círculo
horizontal.

Línea del tiempo


235 A.C.

“Si la Tierra es plana y los rayos solares, son paralelos (dada la distancia que
nos separa del Sol), en cualquier punto donde nos encontremos, estas varas
que aquí he colocado no deberían dar sombra….. lo mismo que está ocurriendo
en Siena, en estos momentos”.

En el siglo III aC, Eratóstenes había fijado la


circunferencia terrestre en 250.000 estadios
que son 40.000km. Hoy en día, esta
circunferencia de la tierra, está fijada en 40.008
km

Línea del tiempo


150 A.C.

Ptolomeo describe el cuadrante


aplicándolo a observaciones astronómicas.

Para ángulos verticales, las reglas de


Ptolomeo fueron utilizadas hasta la Edad
Media.

Línea del tiempo


S.XVII

Tales de Mileto
estableció criterios
de semejanzas en
triángulos, ángulos y
lados que dieron
lugar a sus teoremas.
Los cuales son
fundamentales en la
geometría

Línea del tiempo


MODERNIZACIÓN

Se introdujo el primer estándar en la medición de


distancias, esto gracias al desarrollo del anteojo
astronómico ideado por el astrónomo alemán
Johannes Kepler, y la cadena desarrollada por el
matemático inglés Edmund Gunter.

Línea del tiempo


También llamada cadena de Gunther. Es un aparato o


dispositivo empleado para medir distancias, formada
por 100 eslabones metálicos, equivalentes a una
longitud total de 20.1168 metros (66 pies) que aún es
ampliamente usada en los países anglosajones.

Línea del tiempo


La necesidad de mapas y de deslindar las
fronteras con otros países, ocasionaron que
inglaterra y francia realizaran extensos
levantamientos que requirieron
triangulaciones precisas.
Se construye el primer teodolito.
Este venía provisto de cuatro tornillos
nivelantes, cuya tutoría es de Jonathan
Sisson (número de tornillos que casi hasta la
actualidad, se siguen usando en los
teodolitos americanos).

Línea del tiempo


Jhon Sisson construyó en 1730 el primer
goniómetro, mejorado por Jesse
Ramsden quien introdujo microscopios
con tornillos micrométricos para las
lecturas angulares.

Línea del tiempo


1803

Re ich en ba ch inv en tó
la pr im er a má qu ina
pa ra gr ad ua r cír cu los
o lim bo s, ba sa do en el
sis tem a de co pia s,
pr inc ipi o qu e
ac tua lm en te se gu im os
us an do .

Línea del tiempo


1830

La mira parlante se la
debemos a Adrien
Bordaloue; fabricó la
primera mira para
nivelación, hecho que
potenció el estudio y
fabricación de
autorreductores,
permitiendo así leer en la
mira la distancia reducida
y el término "t".

Línea del tiempo


En 1823, J.Porro, con ayuda
de una lente modificó el
ángulo paraláctico, para
obtener el que ahora
conocemos como taquímetro,
dando inicio a la taquimetría,
y fue en 1839 cuando bautizo
a su instrumento taquímetro.

Línea del tiempo


1970

Surgen los teodolitos


electrónicos.
Los ángulos son
medidos directamente
por el inspector de una
pantalla similar a la de
una calculadora
electrónica, como
también tenemos de
tránsito, estación total
óptico, etc.

Línea del tiempo


2000

Fue durante la década de los 70´s cuando


Estados Unidos manda una red de satélites
que permiten ubicar un punto en el espacio
mediante una serie de cálculos, aunque
exclusivamente de uso militar, fue hasta el
año 2000 que se liberó para el uso civil
FUENTES
FUENTES
Rosa, E., (2018), Historia de la topografía, Slideshare.
https://es.slideshare.net/eliarosa/historia-de-la-topografia-125287006

García J., (2015), Historia y Evolucion de la topografía, Slideshare.


https://es.slideshare.net/JulioChristopherGarciaRios/historia-y-evolucion-de-la-topografia

Universidad del Quindio, (2022), Introducción a la Topografía, Library.


https://1library.co/document/dzxogp4z-introduccion-topografia-introduccion-historia-topografia.html

Geoavance, (2018), Cuál es el Origen de la Topografía, Geoavance.


https://geoavance.es/topografia/cual-es-el-origen-de-la-
topografia/#:~:text=Historia%20de%20la%20topograf%C3%ADa&text=De%20hecho%2C%20los%20primeros%20vestigios,la%20orogr
af%C3%ADa%20de%20un%20volc%C3%A1n

Bausá, C., (2016), Eratóstenes de Cirene y la Circunferencia de la Tierra, Radio Cepoat: El Canal de
la Historia.
https://www.um.es/cepoat/radio/tag/circunferencia-
terrestre/#:~:text=Erat%C3%B3stenes%20de%20Cirene%20y%20la%20circunferencia%20de%20la%20Tierra,-
Erat%C3%B3stenes%20naci%C3%B3%20en&text=Fue%20matem%C3%A1tico%2C%20astr%C3%B3nomo%2C%20ge%C3%B3grafo%
2C,m%C3%A1s%20cultos%20de%20su%20tiempo
FUENTES

Geotab, (2022), Historia de los satélites GPS y el seguimiento por GPS para uso
comercial, Geotab.
https://www.geotab.com/es/blog/historia-de-los-satelites-
gps/#:~:text=proveedor%20de%20posicionamiento.-,Historia%20del%20sistema%20de%20posicionamiento%20global%20(GPS%2C%2
0Global%20Positioning%20System,comienzo%20de%20la%20carrera%20espacial

Josep M., (2022), La Evolución del GPS, GPSlowcost.


https://www.gpslowcost.com/evolucion-del-gps/

Pastor J., (2021), Antes los sistemas GPS tenían una precisión de metros, pero pronto
esa precisión será de centímetros, Xataka.
https://www.xataka.com/espacio/antes-sistemas-gps-tenian-precision-metros-pronto-esa-precision-sera-
centimetros#:~:text=El%20sistema%20GPS%20que%20comenz%C3%B3,operativo%E2%80%94se%20han%20lanzado%20cuatro

You might also like