You are on page 1of 2
TITULO: PROCESOS DE CANPO lRev: | Fecha: Hosa: 102 DOCUMENTO No. EA ~ Pca 2003 1 | s1n0m003 | DE: 125 en el sistema que incrementa viscosidad y en consecuencia la emulsién se hace mas estable. Cuando el tamafio de particula esta por encima de 10 pm, dominan las fuerzas hidrodinamicas (interacciones entre las fase intema y extema por efectos eléctricos) creando menos distorsién, por lo tanto, emulsiones menos viscosas pero mas inestables, debido a que coalescen con mayor facilidad. El efecto de la distribucién de tamafio es importante cuando el sistema presenta allas concentraciones de fase intema ; @ bajas concentraciones el efecto es despreciable. En este sentido, cabe sefialar, que la viscosidad se incrementa cuando la distribucién de tamafio es homogénea (monodispersion). * _ Exposicién al aire: Las emulsiones son mas estable cuanto mas expuesias estén al aire. Esto se debe a que el oxigeno del aire reacciona con los compuestes del crudo para formar un agente emulsionante. Esta reaccién ocurre muy rapidamente y basta unos pocos segundos de exposicion al aire para que estabilice la emulsion. * _ Efecios electro-viscosos: Al presentarse una dobie capa eléctrica en el exterior de las gotas, el movimiento de la fase externa situada entre las golas puede retrasarse por fenémenos eleciroviscosos. Se puede tener-en cuenta este efecto de manera indirecta, suponiendo que el fluido de fa doble capa esta ligado con la gota, es decir, suponiendo un aumento aparente de! volumen de fase interna respecto al volumen de fase extema que solvala la capa de surfactante. Estos efectos aumentan la viscosidad de la emulsién de una forma a veces notable, comparable a un aumento de la fase interna, haciendo la emulsién mas esiable. La presencia de un ndmero tan grande de variables, hace que cada emulsién de crudo sea Unica y por lo tanto requiera de una gran dosis de empiismo para su demulsificacién. 11.5 TRATAMIENTO DE LAS EMULSIONES EN EL CAMPO PETROLERO EI Problema de emulsiones ha sido objeto de grandes estudios desde el primer momento en que fue identificado. El operador de hoy esta mas conciente de las complejidades de éstas emulsiones y las considera individuamenta, de tal manera que Tesulte eficiente y econémico su rompimiento. La ruptura de una emulsion involucra diferentes etapas que se clasifican por orden cfono}égico de ocurencia y segiin su caracier fisicoquimico en : sedimentacién, floculacion y coalescencia, la cual se explica de la siguiente manera: * Sedimentacion: primero existe una acercamiento de las gotas debido al empuje de Arquimedes, particularmente si la emulsion tiene un bajo contenido de fase interna. ‘Su acercamiento esta frenado por las fuerzas viscasas de friccién. En la sedimentacion las particulas 0 gotas se separan por simple accion de la gravedad, debido a la diferencia de densidades entre los dos liquidos; la velocidad de sedimentacién aumenta con el tamafic de la gota, por lo tanto las emulsiones que presentan menor tamafio de gota son mas estables, en caso de que la etapa controlante sea la sedimentacion, ya TITULO: PROCESOS DE CAMPO Rev: | Fecha: HOJA: 403 DOGUMENTO No.EA~PC/01 - 2003, 1 | sinozoos | DE: 195, que la velocidad de acercamiento entre las gotas es menor. La sedimentacion graviacional esta regida por le Ley de Stoke que peimite calcular la velocidad de sedimentacion, de acuerdo a la formula siguiente: 2 (Pa —Pe)Bv-Dp 18p. donde: V,= Velocidad de sedimentaci6n, pies / seg (ec. 11.5.1) p, = densidad del agua, Ibs/pics” Pg = densidad del crudo, tbs/ pies? g, = constante de aceleracion de gravedad, pie/seg? D,,? = diametro promedio de la gota, pies H1, = Viscosidad del crudo, Ibs/pie-seg La Ley de Stoke suministra solamente una idea semi-cuantitativa de la velocidad de sedimentacion; ademas permite determinar las variables involucradas y hallar les condiciones extremas. Una velocidad de sedimentacién del orden de tmmidia ( 3,79 . 10 * pies/seg) es suficientemente baja para que el movimiento de conveccién ‘érmica y el movimiento Browniano la compense, Esto significa que el tamafio minimo de una gota de agua susceptible de sedimentarse en un aceite, se muestra en la Tabla 6. Estos valores indican que el problema de sedimentacion puede volverse muy severo pata crudos pesados 0 extra-pesados. Una forma de reducir el problema es calentar la emulsion ya que el aumento de temperatura produce una disminucién exponencial de la viscosidad. Sin ermbargo, el calentamiento tiene tendencia en producir fendmenos de conveccién que pueden contra-restar la sedimentacion, por eso se deberdn disefiar equipos destinados a reducir el efecto de la conveccion.

You might also like