You are on page 1of 14
Norma Fuller Ealona DIFICIL SER HOMBRE NUEVAS MASCULINIDADES LATINOAMERICANAS o ‘lig ined Ln nde Er dee Roi Unter Catan Sa Rec a in Ts etn eB ‘a iio Bema hatte Mai Agi nen ‘Store ms}, 14 toa ais ner aes ee | Dif ser mb Nee mannidade bromine [Now Fille, eds (© Ponte Unvrsiad Cala del Pr, Fondo Edt, 2018 ‘Univer 180, Li 32, Der fetiorepucpedupe wren findoeiol puepedpe ise, dagramai,conecn dees ycldado de edn Fondo Eitocal PUCP oo de porta de ean Aree aimee icin octubre de 2018 “Taf 1000 sempre Prohbiala production deseo po caguer medi. conto paca, ‘Sn permis expo de oer Heo el Depo Leal en bh Bibica Nana dl ed Ne 201815244 ISBN, 978-612-317 4064 eyo del Prec Edeel: 31501361800997 Inpro en The Accinsin Gra Eds Paje Maria tino 156, Lia 5, Ped Iypice Preentiién Tres Vd congue Inno oma Fal El curpo malian come algo y como sen de dius el orden socal yd le prea ‘Norma Fuler Mucuinidad densa Asander Huta Meade ‘Fess un hombre. es deal Mendes masculas ‘cataronet de Matis ‘Aejnde Segue Vlg y Ramin ae ood Mascainiddes, pated y Bis, Qu eo qu vent bot Claveria. bee sor: seid mnt en ainda (leahinen Poco Scare, 1925-1994 ‘Allnde BrioPoty Tome Cvirens Cab Bex de pina en i de ico Jot Ce Corse Ros Parades ead Concecin thao, Pica dei, rein del ol peo e ental macula ck Satay Cie allen Sede Sob ot ure 6 @ 8 9 bs EL CUERPO MascULINO Como ALEGORIA '¥ COMO ARENA DE DISPUTA DEL ORDEN SOCIAL. YDELOS GENEROS, Nowa Faller ‘Pools Univer Cate dl Per 1 Iwropvees6y Enel present abajo inteno cesumirlos resid de diversas inves icles sobre identidades mazclinas que e vedo reisndo derde fines de la déada de 1990 en diversas cidade del Peri. Mi objecivo conti alemdar denidades de ginera eon Enis dos spect entales su depenlenia dea corpoalidad ye hes de que los cverpos se constiniyen a través de [a ineayecin de signifcados| caltaralmenc ssmitids, EL cuerpo ean emma cada ver ms cena denero dea ead ibn anuropolégica. Ls uabsjs clisicos sob el euerpo (de Mauss 2 GGoffnan, junto cone impulo del femiasmo yas discasiones een ‘sxsobrela iden seen In subjetividad corpora an ominedo su lugar fasdarneral pace conformaciin de las identaes Es am bign un tocar priveglado para expresar ls jearquas soils, dado ‘qe uso de eartfictos smbélicos —como el vetido— sain a la ‘parenca como un elemneo Fundamental del estan social Shiling, 2008.2, 2% 1 atactivo de fs corporaidad prs os exudioe de género reside ‘en su calidad polivalente. Poe un ado, es una mass de came, nerviosy cexqucleto que opons eredictble reid l undo de clues, Por loo, heaperienis corporal son adguieze sentido acs dea is rips sca y soil y de la expeviencia intrabjetia. De hecho, 10 ‘ste cultura que no crab suscuerpos a ayésdela nes cain de ls formas dew wo, cea modelacién y contol de sus exprsione 0, dee ‘oto punto de vss, usindolo como metifor pas exper el otden social Pr ejemplo, sustancias come ls sangre semen oc sudor son 2 ssenudo wade como simbolos de parentaca, fuerza vital y rab, Gama EE aT pala oR cic comune peter ee neteer rier os Talos Bs dei eaten om QM 2 cnr ch rosa por bs ces sie egmenes eps oni fal dco y ne dca) tan tse mode pes forces de cup Maus, 1979, Devgan 197% la, 197, Bours, 1580s acpi pgs 9 irene dhl ung en eum compro l sarong (Metere ony 1975 Choa 1990 (996; Tas Sern 200) de ne proveen de heramientas accoavas pars anaize la representaciones conporls desde una pecpeciva que dé cuenta ane de a dimensién ol ei jofinana, 1971, 1981; Ess, 1972, 1992: Le Breton, 2002) Desde que nacemos somos somcidos a euiados ytegelacioner qs, al moldear los cuerpo, los confrman y les dan susancia (Maus, 1979; Bourdieu, 1998) Ast el euerpa de un ado llc del door, 26 ear ara sm lg cm st dept ito Fle a placery dea persons misma; dl oto esl objewo donde sins ben Tos sstemas de cere dn social. Peel, puede ser ntendido coma una bist, colocad eae Ia experiencia interna y pigules yuna ext riaidad woeiopoiis (Gros, 1995) es bs socledades compleas y eraiados las eens clase seis cenden a devarvllay, en lo refetente los cue pos, prictes,pecepcones y consumos dieretes (Bolas, 1984 Bonrdiew, 1980. ‘As, pede ser entendido como une alegoris del orden soci, dado ue la forma en que ls diferentes partes snatémiasy lis funciones se inerpetn y jerrquizan se elaionan diecrmente con nusstes Concepcion sobre a sociedad yl ugae qu ocups cada grup oid viduo ene] den soca (Douglas 1973, 1988). Por ejemplo, en a clues ocidental la eabera no soo esa sede del eel, sina que se ence con mando, deanna y poscén de liderago. Al idenificarie con ls anaomia, es celaciones se esncalitan, pou ls jrrqais rociles se crcl «la naturales y se concben, por tanto, como in tmovibes En exe sentido, ls siguificados corporsles ao som neutrals 13 objets, sno que puedes ser mbién las Fandamenos ‘ue legiman le raciones de poder Por oto lado, ls esis de género han eslaivido ol vineslo fens pee los impersivasbiolgiosy le idetidade de ginero Ai, bas emeuttade que muchos rages que se consideranexenealinene Fee ninos o masculinosson productos histricas (De Lawes, 1987; Scott 1988). Hayes parte del send comin aadémicn deve eno exis una rac direct ene los 6ganos y unclonessexualsy ls sig- rifcidor que ls dferenes grupos humanos les haa atibuido, Mie aun, los asgosy foe process naturales del sexo y dela reprodsisn dan solo uns suena y ambigua ratecia prima para la orgnizcion a culeurl de sexo géneo, Lo que esse Kombreo majer no son labora ‘ones sobre hechosbolgicos ya dado, sno que son productos de un ampli proce de daborsci learal. Misien, gener sera el mer, ‘que wig signifeados a diferencias corpora, sos ignificadas varia ‘gin las alums, tm grupos sociales emp, mientras que nada en cuerpo —incluyenda oe drganos repreduetvesFemeninos— deter rina univocamente imo se roldearin ls poscioner de varones y mujeres en el rjdo social. De hecho. 20 nas eb posible peribie la Aigrneis sol de mares dre ll pau por el flo de masse representaconesy dicho saber no es pu’, depende de neste cm ‘epciones sobre avis, la biologi yas, sucesivmieae. No podemos| ede ques lo azucioo de nesta conocimienta sobre los ganas 3+ ‘micas que nos leva csfcar = os gers. La prueba es que ain uestos estudios de genécicay endocrinologiatienden a interpret lganos dos y 2 ignorarotoe para condemar sus hipéveis de par sida Por ejemplo, dendenenfaizar que las personas se dividen ence ‘quienes som XX (majeres)y XY frarones) dendo de lad Ts buns dane evidenca de que exten personas con diferentes combinacenes cromovomdtias, Dede ena postur, el sexo deja de ser el referee ialdyco a puri del cual se chboran las ideeidades de géneto, pars sertraado como una eswatgia discus, como el lagu dee dade se produce difrencia, Més aun, uno de or apote ns importance dla prspectna de génro ha sda evdencne que no se eat simple rence de simbuliardifsenca, sino de organitarrelaiones de poder (Scot, 1988) ‘Sin embargo, cuando se acentia el hecho de que ln exespo son roldetdory queloesereshumanas necstan interpreta auesensaciones pat ubicaras ydals sentido, se nde a peribir l cuerpo como un ‘medio pasvo en el ques inscribe las signficadascukuraes que, su vex seconcben como extroresal cuerpo (Butler, 1990). Esa perspec- v2 no congue exliar qu a pest de que las ender de nero son muy Buidas, alls 20 est abies a a cleciin de los sujet. 28 Eno frente ala venta ndvidul eas on Bay coms x bases dl selon dls msm, cco en Abie socal como en leoiora ‘Gono fn de xplcar a proce por ele o dscasesy repre cine de per less Forman las cuerpo de mars hal taal cambio volar le. 1993) HEB techn comple de ua ep eo de ngnifcalos que se define om AS CA "aye asf un espacio entero, un abyecto que delimit, presta contocnn y constinaye a uj. No absent, lo abyecto arma parte de sujeo en fa mdida en que —precsimente porgue los suetos Mensfcan ce no ai teconeidconole ing lo cepable ema eh ‘ese botnets char pode ese tereqe quests lr, 1997, 200) psn ee tei ie pete der i so sags asin om fmotecuotecie plots erm ae iim produce ass Romtens y etbilis Iz masculnida, en una opericisn que permite los hombres dentfeae con su géneo, sts rmetfor, aver, repre ls erarquis de cle y gion de soe dad peeuana, de modo que el cuerpo no solo es Ia agora del oer secialy de los géneros sino su Fundamento legiimador,y2 que iden sifca conden de los géneros com Ia relia, En tm inant, los cuerpo sera una In metfradelonden de los génsrn yan ficente Alisostvn legimador del dominio de las varones sobie hs mujer En Jos siguientes acpi analzaé Ls representaciones sobre csp ¥ mateulinidad comunes 2 algunos varnes del Per urbano, Temaré ono marr rears de vida ecogidas 2 lo eg de una dead, ypro= pongo que sus pereepeiones sre cvespo y masculiniad 4 arta fe foeno a cieras eposicones cuarpolmaters y caecpfapavienciss uzrpo femeninofeuerpo masculine atacevfbales. Toda lls extn swceuladas en temo a dos grandes poposicions: el euerpe mascalino monopolias la faery por ello vale mis, yl femenina! es opueso bye, limite que mata sus ronteray lsd consis, 2, Laruenza yen icon ‘Sino ene tera fie, le nada. Cuando un vats shee fresh eget en a sided ise met "ampoco abun deste (dae, 5 a). Una de as primers consataciones es que la marestinided, a forma aceptada dese de wn vari adult, sedefine fundamental en rminos negatives: los hombres nos fo i mje hemesexus, Ex deci En kes represenacionss sobre cusype snalizdss encontamos gue la identficaciin del euerpo masculino con la fuera, de que ereen Iss mujeres 5 uno de los js eases des identi y el rego que los Singularizay opone alo femenine consruye prnciplmente como rechaza dela emia. cuerpo aval se diencar por dos sas: os Sans scxala, epee jor dpe, cr, __ Tecualidad més importance, ya que se trata del rasgo en el que reside Qeiiapreernereteetg chra secomeibe como una calidad “Gada ow nino abt ay grande be mje sical chan de spans oa de etc psn sonora logan come een > aves de Dai more 1990 ae ascetics merit fa pence eect rau dy oman de a Reap mie gc cme ip de ein mal a Fle inata 0 nara, Es dec, se supone que todo vaén, por el hecho de tener érgunosseruales, es fuerte. Sin embargo, la fuerza ins debe teansmuease en vigor yen foralen nclctuly anor, cualdades que deen ser desrolladas daca la vida y probadas ate ls paces ne «eae. Dichosrasges sn ls que petmisen a los hombres poceger fala yenfenae poses dese | gina el proninio masulin y eiayes ss mires ies aaa 0 pe feenerm ent cepa ves dele Rr pore le auoiad ye dominio emanatian de los exespos fuerte Fue Deen de fem Fa: Fi Acie 5 Riot nvr concen ela mujer pure fis pe eleeusa quedevomian sort wn ans coeur saat [Goleta cn ps dn Fy Por otro lado, bs fers, cud en fs que se asienta lo masclin, Aramatica uno de ls grandes cemas de aided masala: se © ro se, gear no logas Aunque aupuestamenteanclada en bz mate fi, I i aca, mejor y comunicad Ter fura es wa calidad que nos poe de miners inns, sina que sealer acum, Sep selata Dane, un arin cusqueso de Az stoe, (Cuando eve en lwo Mack eels Lego, aando ml re enoet cot un algo que tena a gimasea- Un cmp prac pss reaapido en sacar pectoral bray sempre {stab rviindone midadome esl babi aumenad el ol ‘ren so cs, Sempre hag un poco e fig. Sempre agp cuando hay opera de jugar an poguito de llc, me voy 2a iin nada, Slee ey cuando que no me rs fa Ing Lo Fundaena queens resin para aan aces aminatislngiy econ Asi, cage apatemcrtnte is natural aguel que eencaia la povided matcling también el mis arial y el mie aoc a ‘cusldsdersciles.parcir de ello giro que el depores, la forma prilegiada de absare cuerpo, no ev un simple juego sno un di pruivo que produce cuerpar masclinos. Est. obvereciin nos da ‘ua plc para entender por qué el deport ax un gar tn impor ‘canteen ultra mauling y es uno de os mbios que los congregs Los deportes na sin un simple eg sno una manera de acumlary sumer Ssers, arp mac ome apy pa ne cate be Ahora bien, los cvsposy as proridades cami a spin momenco Ae ciclo vital, y elo se eee en el acento que se da als difren ter calidades corporal sega Ie edad. El dseuse sobre el cutpo As los ivenes ve cenra en temas epics de ose peiodo de fs vide contro, competenia com otto varoner¥ repanicion pas ingest ‘undo de abajo, Hl cuerpo amie sefaler que mean ue el joven ts atacivo, capa de lchary de eahajat. Ente ls varone alos, La fuera se cents menos nl anacive aos misculssalener ye ubics principalmente en la capacidad de cabs, en el vigor. Los ifsrotet fectoes soils, a su ve, enfatizan rema diverse. El vigor aparece menos on os sats de los varonesadulor dels sectors medio. qu tienen a presar ens importancia a bay culidades Lneecuses ya Ta apavencia, 3. LA APARUENCIA Us hombre sempre sen ue ea bien pcs [Nopundes estar mal wid, nad porque a gene sempse sj Porlo mens yo me jena primera impresia que "eng, a despues ea muy bie, yao ache echo nt Iimpesins (empleo banca de 24 ae) ‘Our elementos de importanca pats significa el géero y gener wn exile corporal zo elves, loe alors, el uso de maglsjey evel, Los everpos mascuinosy el modo en que ls cubrimos y mosis son construciones soiohieccss que ansmiten informacién care el sujet, La maneza de presents, el uso deadornos o el po de at renta esl asociado en la mayoria dole sociedades a rang silo In expresén de cunidades que ditngan a quien los porta (Bourdieu, 1980). Noe, pues de exeaiar que ese Se un ema ecutene en lot reas de a poblscin de mi extudis. El cuerpo no ee slo una mas de misclos, sao una mteca moldeabe ie emit informacin sobre reser persona, Es Jo que Tamarécuerpo-apviencl. Ete tlio se esdobla ene oso, que express culidades morales y sentiments, y leuerpoateladoysdornado que expres valor social, Sila fuera tl tcp qu dstingueyjrasguiza aos varone ena erin material exerpo-apariencia nos habla de a pose que eocupa en la xala social. Es por ello que adjudican micha aencin anno ala vesimenta come alos aditamentas corpora. Elloso solo nos dan informacién sobre su portador, sto que son imporeanees maridores de diferencias cenere ass sociales, grupos de day, sobre todo, ene los geo, Ene eros mareadore, como contin, el mds nivel eaves timenta, que provee informacidn sabre la ocapacion y la capacidad selqulsta de persona. A su ve, el indcador mis previo y comin éelaposicibn eles sues enlaescla sci. As las cuerposse eubren Yacialan de manecs tl que se conviertn en viinas del prstigio y| ‘aloe sci ey At ae tc sed ips ede iat No aller Fe 3 ges mei. Tu Fendi Preciamente porgue I vestimens es um importante mrcador del ‘aor social los habits de vesienta sui xn debate ene fos dos lierentssectoresoriale ence los grupos de ed, Los varones ad tos de los seztorespopulaes manifetan que la apaienia no debra ser un ago que expres ef valor socal de una peso, mints con sideran que un vodaders bre no presea atencén aes deel 0 limporane, armas tener una Fichad que expres su digi pr sonal: es decir esa linpies, ssadosy evidados, Esto dino, as ver Implia que cuentan con les exidador dena jer (adie w pon) ‘que cud des aspect, Por el contac, un hombre de parencia lescuidada indicaria que casce de auen que lo evide, Bee tema, sparentemence banal, esse un punto crcl en elses de géeto peruano {y otros: ser un hambie aslo implica conta con una mer aque resulta sus necesdades domestics, Vemos, pues cémo los cue pos masculinos expresan fa relacién de inerdependencia ssid % quecaracrinn el vineul earevurones 3 SD TE isin. pio/soci es waa con fscuenci pare simbolitarjerarquas sociales, tld que esac aii al rabsjo manual aera oKimpio per reneee london epitloneleeual.Bstees un tema reeurene entre Tos enesieeton de sectores populates, quienes enden a enfaiat In impowanci de prsenare de manera apropiads: es dec, bien ascado, 1s hulls del abajo manual deber ser cuidadosamene camfadas ise quiere pace ‘esgtable. flo nos inden que, apes de su dis ‘ancl rte, lon varones dels sectorespopaltes han incorporade as Feargulse sociales ytenden a eeproduitlas, En seatigo contrat, el cudado de fn aparenca ete los varones delossectores meson scent st distancia dee adores mame y denen com el gusto por la ‘sleganca! que seexpresa en In calidad de la vesimenra yl eakdado penal Ells se pscben como los deten tres de ns ras del en ves y ls buenas manens, A su vet Ie capacidad de monopaliza yun lenge del buen gus es permite aceder a ieuoe mis ampli yacurmular mayor capital socih (@ourdies, 1980}, Flo funciona de manera opuesta para los varones de sectotes popula, quienes a fla de ‘sine’ exlura de los cleculoe de por. Los jovenes La importancia de Is aprincis«¢ ua teai de enorme impostancia centre ls varones jvenes, pro, difcencia de los ada, se eaciona rds bien con au sdscrpciin a mods lobies que con su pecenencia de clase, Fl acceso a invernes ha propia uma mayor divesidad de “ostunbresy uses de modo que —a mismo tiempo que los hibits de consutno son mis difernciados— se dituye It comparaciin y el debate ens serores ques ican dene dl smbico nacional. Deeste todo, es posible que las tenionesasocadas s Is oposiién ent los 6 secotesdedicads al eabajo manual y aquellos dedicados a teas nce Iecules se ersaden outs Umbitos, tales come eset 3 cols xlasivos de consumo (alex como discorscs de mec al proets ‘Sociada si ocupacions. [Rens = episentan como inamovible, ues estan basadas en ly olga epundass fundarian en caracteres que pun ser mane indes por los sujet. Porllo.al mismo emp que ss rekers el rept {eo Fmenine ye conssiupen lor bordes de o masculine debian las definiciones sabre lo masculna y las jerarqls de edad, sociler dates Femenino/masculine El earedr,Fuer. Yo to miter lo cont, stu el cuerpo de mer x dla, Trace una gran ifeencin entre ef cuerpo dl home lela mje eas de 40 a). Una idea que acaviea la concepeién del cuerpo mascolino en las poblaiones esudiadss ex que este slim es mas valioso que el feme- ine. Los vanes venen algo que las mufees no posen: el pene y Ia uct, Se at de difeenciss que los oponen y frags. Si cmbargo, nconeanan que Iz poseion del pene «sna connataccn tobre la que no ae desrallansnayoeselaboraciones. El pene esablece tuna dilerencia sobre I que no hay mayor dissin, En cambio, Ja fueraa et una aninomvia sobre la que se conscuye un aiplio wifi

You might also like