You are on page 1of 42
Materiales poliméricos 9.1. INTRODUCCION Lapatabra polineroitersiment significa «muchas plzass. Puede corsiderrse que un materia sido polimerco esd formado por muchas putes quinicamente enlazadas como anidade ela: ada se par formar bdo En este eapieloextudlremos algunos aspects de la estuce fur, propiedades,procesudo aplicaciones de dos matritlespoliméricos importantes para la industlatplsicor yelastimeras, Los plasicos™ son un gran y varsdo gropo de materiales scar que ve prosesan mediante ol moideado dela fora. Aligul que tenemos nachos pos ‘demetnen com el alumina y eobe, enemas muchos pos de plstics, coro el pollen y layion, Los pisos pueden dividise en 605 clases, trmoplasicos y termocsabes, depen ‘endo dete exractor quimica de sv enlice, Los elesiBneros 0 cauchos pueden deformarse randemente de fms elisica coando se les splica una foorea y pueden volver & st forma ‘gna (0 cas} cuando se einina la foera. ‘Teemoplistices. Los tenmoplisicosnecesitan calor para haceros deformablesy despots de ntaree mantenen fa forma le que feron moldeados/Esos materiales puede eal y ‘olvere moldearlot un buen némero de ves sin eambiosigeificaive de sus propiedades/ La mayors de lo termoplssicosconsisen en eadenss principales muy lrgas de domos de arbor roenlsados entree Algunas veces tambien se eneaentanenlazados eu lm cadena principal de Forma eovaleste Sion Ge niogeno, oxigen o azure. Puede suceder que dtomos 0 grup de Homes seenlacen de forma covalent Ia cadena principal de Stomos Eh os termaplasins a5 larga cadena oeculares Se ealazan enue si mediante enlaces seeundaros, Lali pice Gene mun sien Ca ont, plies mre ana de demi que uci ur dein Con ses, plinco pasar ected We ree. Ow eS ‘ogo aguoa crc age d'sGtmandn pense sn opm coe cesar sto 327 828, FUNOAMENTOS DELA CENCIAE INGENTERIA Dz MATERIALES, 92, _REAGOIONES DE POLIMERIZACION Estructur ‘de enlace ‘covalent ‘60 una molécula ‘de eben Estructura deun enlace ‘covalent de una moléeuta ‘de etileno ‘ectiveda Pistces termaestahles. Los pisces temocsables que adguieven una Forma peemanente y Son curados median una fase guficn no pueden ter refuadidos y remeldendos et ot fowna sino que se degraden descompanen al ser ealentdos 2 temperturas demasiado als, Poralio, los piston termactabies no pusden recclase. El tzmino trmoestble implica ‘lesor en griego calor es theme) es nevesaro para que ol plistico mantenga permanentemente {sora Hay. si embrg, muchos plisticostemoestsbles que raguan oeutan a tempecatra, tmnbiz, solamente con ua feaceidnquimiea. La mayer de Tos pisticostemoesablescon- ‘en enna red eovelente de sions de curboroenlazados entre spara formar un sido rigid, ‘ganas veees el ntdgeno, oxigen y s2ufe se enazan deforma covalent en la red de fa ‘jactera etcular del plistico rermoewable Los plistisos son shateriales importantes para a lngenieria por touches ruzones, Present ran varied de propiedades, algunas ds las cualex son nalanzables par otros materiales yen mayors de los cts so Telatvanente de bajo peso. El uso de fos listicos para dsefos en ingeaera mecinica ofece mochsy ventas incluyendo ia posibilided ee elimnacion de pezas. thingenieramadiaate el dizee con plstcas,eminacit de mechs operaciones de scab, Sinpicackin del monte, eliminacén de peso, reducidn de rido Y, en algyn0s e205, [a ‘Simincign dela wecenad de lorcaci de lganaspiezs. Los plisticos son tambign muy bites para muchos dsefios de ingsaeraesrica principales por sus excelente propindades Sislanes, Las plcacones elders yeleunica para pisticos ncluyenconectores, nterup- tore eles, components de ase de televsi, babiaas. tarjetas de circuit integra. y com foventes de ordenadores, La Figora 8.1 musta algunos ejemplos del uso de fos materiales Blisicos en el disefio de ingens, a contad de plsticnrutlzadoeen la ndusrs ha aumentade marcadantente en tos tt ‘nos os Un buen ejemplo del inrementoindustral de plisticns es en Ia monufsetra de burpmdviles, Lar ingeieros que dsetaron en 1939 el Calla s¢ sorprendieron al ver que fabian puesto 11 kg de plésticoe en el veiculo. En 1980 se uilad una mea de 90.9 4g de Bisicwen tos coches. Cleraments no todes Is indus tas surentado e! uso de pldsicos smo ndustre del utomdvi, peo ha habida un aumento ene wso del pasties la nds nine dias d€eadas. Veumos ahora los deals dela esta, propiedades y aplieeiones de os plsicos yelaséreres. Lamayoraefostermophstcos se sinetizan mediante proseode crecimiento dela cadena por folimezacon. En este proceso mucha (pena Ser mes meals pega se ela de Fea covalente por formar eadenasmoteclnes nay lrg Las molecule simples que 808 sland deforma asnensn cadena agassecenssinadmonneras (Ges plabvas pegs ‘Sono, ue significa sunony eve que sigan pictn). La raEcalage cadena larga ford feclas unidade de monger so denorin linen (dee plbraaiegs pols, que igi Struchose, y mero, que significa spear E proces qulmico por la cul los mondmers 3 {Snbina hiicamente en polimeros malaclaes de cadena rgase dean poieritcbs La molécula de etilno, Cl, ex enlaznda quinicamente por un enlace covalente doble entre Ios somos 2 earbono y por custo enlaces eovaents simples ente [os dtomos de carbono € ‘itsaeno (Fig, 92), Sede que una moléclaer uns modeula nsetured scontiene uno omSs Goble: erlaces earbono-cubona. El elena ev una meu insoturada que contiene un doble ‘nace enrbono-carbor, Cuando se activa la moléela de eilene de forma que el dob enlace ene los dos dtomos de stone se sabre, ef doble ence covalente es stuido por un enlace covaente seneillo, ‘Sevose muestra ena Figura 3, Como resultado de a activate. cada stom de carbone def Serior molvula de elena tiene en elzeteén bre pars el enlace covalene con otra elect itede ote molécula. A continuacia veremos ebm la oldula de etleno puede acivarsey. ‘ono resultado de ello, cudnias uncades de monde de eleno pueden enzurse de forma wareRALes PoUMErcos 329 Figura 81. igus eficeres dos eten eninge) Mueetarins de adonadr ae ene rpesetal arco Pita etc entesnantertroe cepocatungoremenstyaral dete Cre Rene eee eee rece sous de nara eaahosocepotttiswslao enrecd, Caresia Ge Gere = °F So rae arasas oka duets ova’ on Gove 06¢pws panel derarumanacan =n enc (mia a tocay Cemce! Co) 830 FUNOAMENTOS OE LA GIENGIA € NGENIERIA DE MATERALES Figura 22, Erne covets ont etéete ‘Ge een iusto mart rete do ‘Sosrpume fa pur rooracontan | Ssechong de vt) yt) notacn co eas Fey oreabeeoce crate ‘idan eateor y uate ances covets ce Sips casos Ragone ona elit $e SES See anaes eoncorone ae ‘sie ‘tice qs aces spi © © Reaceién general para (a polimerizacién ‘de polietiiono. ygredo de polimerizacién ‘covalente para formar una cadena molecular larga Hamada polinero. Este es el proceso de polinerisecgn en cadena. El poimero prodoci po a poimerizacién del elena se denorina police. ‘La ceaccién general par a polimerizacisn de les mondmeros de etleno en polieileno puede ‘zeit como te W ay ey fit afene| sais Lee ise 77d na hile ‘eters ae scram ves HH ty CAS: mca i us ae. os = ° Figura 93. Exivcua ca elace covert de una mote ce tere ‘cla (yNotaccn on eects pan fae bs puro reser ‘Seevonas ce vlone) tor acenes les seca an caus xe te 8 ‘mola eon aos ar nacre de rns covatrts con os tanes ‘Gres ae de rowel Muza gue of cob race coraerie ene os, ‘flomos ce entano asd esis suena sate) aes Se eS care ext noes dag tapas en una polimerizacion ‘on cadena NATERIALES POUMEAICOS 331 La sbridad repetidn en fa cadena de plimera se denomins un mero, El nero de potieilena ‘Se recciones ton slgunas Yess denomindarreacciones de polimerzacion por onenscis, UUnejemplo de una rescion de pllmetacisn por eapas es a reaesion del heametendism ‘con el eido adipco para produc rylon 6.5 agua como Sabprdacto, como ae mocsra ena Figur 9.10 pal eaceign de una molécula de hexameilnsiamina con otra de Sei api. somgie oe Sramec aoe Bmsiettn ATERALES PoUNERICOS 338 ° Sou # \, i a NICH, ANHCHICHI DICH NE (CHC W H Red de polimerizsein, Pars algunss resviones de polineizacion con ali reacionan {uimeo en ids de dos panos actvos para la react, pueden produce redesridimension ude material pistice Este tipo de polimerizain ocume en el cuado de pisces remos bits tales come los fendlicos, epoxy algutes pokésees. En la Figura 9.11 ce moests la Feassin de polimerizaciOn de dos moleculae de fenoly ura molécla de Trmaldehid. Noise ‘Goes fon una rolecula de agua como subproducto dela eaeién. La melécus de fenol es ‘Bronciona. yen presencia de um euallzadoeadecuatoy sufclere alr y pesin. puede pli- retesine con formaldchido en une red termoestable da material psi fenlico qe algunas ‘eves es refeido po is marca comercial etetia 2.3, METODOS INOUSTRIALES DE POLIMERIZACION. Faure 831, sein oe ‘atone clo! fester. ‘acecevesta Podemosshora preguntamas amo pueden products Ios mteriles pisos indusiaiments, LLarespuesa a eta cuexion no es smple, puesto que hay menos procesos diferentes que son wlzadosy otos noevoressn consamtementedesteliedose Se ulizan como materiales de rida gar natura, peiréleo y carbo pare prodost ls productos quiticos bic pra los Proceso de polimesacien. Esoe productos quimicos son entnces pobimerizados mediante Fiochos procesos diferentes obeniendose malerslesplasticos en forma de grénulos. bolts bolton ¢lguidos que son ostrirmente procesados en products aabados. Los roses de oH aH iL +#o W # 4 4 840 FUNOAMENTOS 0¢ LA CIENCIA EINGENIERIA DE MATEAIALES figura 912 sracon esquenstes sesh se ren Boon Si Eber sees Shey polimerizaién quien wilizados para poducicmnteilespliaicos son complejo y diveros EE ingenieriaquimicsjuega un papel importats en su destroy uso indus Algunes de los métages de plimerizaién me importantes soa Sealadas en Ios siguientes patos y se ‘tusean en ls Figueas 9.12 9.13, + Polimerzacin ex mase (Fig, 9.126). monsereo ye activadr se mezclan en un eesctoe ‘qe es cleeado y enfiado segn se eequer, Este proceso es wulizadoextensemente para la Prlimeiziign por candessaciéa donde un monémere puede cargase en el eactOry OO dine enamente. Los proceso en mass pueden uilizarse para muchas reaciones de pli ‘erzsen por condentacion por aus bles salves de reac + Polinertzacin por solucin Pig. 9 125), Sedisuelve el monSmero en us solvent no react ‘to que ction ur eaalizador. Ei alr liberad por a resozion es absovbido po el solvent de ests forma se disvinuye a velockdad de renccie + Polinerzaign por suspontion (Fig. 9.12c). Se mezcia ef mondmero con un caalizador y fotoncessedspers como una sispersi eel agua. En este proceso agus absorbe aloe lberado por le weaccign. Dssputs de I polimerizasgn, ct pradcto polinerizato ex Segara y seca, Ee proceso se liza comiemente pars producir muchos dels polimeros {4:1 dpe vinilo como e polielorate de vil, poiesuree, palseilonitio,poineaeitato de etl, + Patmerzacin por enulsién (Fig. 9.124). Ese proceso de poimerzacén es smal pro- ‘eso de sospensiin puesto que se leva a cabo en agus, Sin embargo se aide un emulsor para ‘isperear cl monémere en patculs ay pequenas ‘Adem del conjuste de process de poimerizaidn deserts. se han desroltado muchos tipo de procesos de polimerigacién de masa continua, y constanterente sé levan a cabo iaves tigscones y desaolls en exe campo, Un prorero ily impart que ha sido desaroliago ‘ecienemente ey el proceso Unipo en fase guscore de Uaion-Carbide para producieplitileno {eboja densidad. En este proces se introduce deforma continua et monérnero de etileno gsse0- sx junta con ssn comoncmero en un actor Buiieada al cual se aad un caalcador espe cae m7 * Gh! apineing. 3 et 197 le 0 MATERIALES POLMERICOS 361 cial (Fig. 13a) Las ventaas de este proceso Son se byjs empertura de polimesiacion (100 ‘Cen vex ce 300 °C para prosios anteriores) y menor preion (100 psi en vez de los 300 si para procesos anteriores), Muchas plans iodusilesutlizan ya el proceso Unipo 9.4, CRISTALINIDAD Y ESTEREOISOMERISMO EN ALGUNOS TERMOPLASTICOS Solidticncién do termoplasticos ‘no eristalinos Un tecmoplistico, evando se solidifies desde su extedo guid, forma un sido no exsaliog 9 patcialmenteerstalino. Vamos a investiga algunas de las earaeterstieas de saidieacion y Estructrales de estos materiales, CConsideremos 1a sliiieacién y enkndo lento bajes temperatores de un temoplistico mo cristatino. Ceando un temoptisico no crsatin solidificn, ro se prodce un decreciniems fepentino en el volumen especifica (Volumen por unidad de masa) al sia la tempera (Fe, 9.14), 1 liguido, desde Ta soliicacig. pasa a guid superentiadn que est en estate selido y muestra un dececimento prada en el volumes erpecifca st dismnur a temper, omo se indica a fo largo de Ta Ines ABC en Figur 9.14 ‘Alenfriar ete material atemperacuras more, Se produce un eambio en la psdiante deta ‘cura del volumen especfico respeco a la temperatura como se Indica por Cy D de ka cura ‘ABCD de ls Figura 914. La temperatura promedio en el esrecho intervalo de temperturas Sobce el cual cambia la pendinte de In eure se denomina tnperntra detonciin trea. Por encima de T, ls temoplistios a estalines muestan un comportaminto vise (goms. 50.0 como cero exile)» por dejo de 7, extos materiales muestan un eomportamiento de ‘iio fp. De alguna forma T, puede consigerarse com [a temperatura de reasilon de dei 2 Frdgil Por debajo de 7, el materal ex un vidio fg porque el movimiento molecular de Ia fadena est muy essingldo. La Figura 9.13 muesia la arfica del volunenespciicorespecto a {a temperatura paral poliproplene no estalino queincica un cambio. a pendent parla T, sdeeste mmeral de ~ 12 "€. La Tabla9 present los valores de 7, para alzos ermal Sy compar on del pen tui bvisrne Coane te groirpre ® ‘Figura 213. Proceso ce palmeraacin ona gestae 9 Inge mosrando le patos pneoses dl procera) eacores gonaos usa on ol proci, (a5 hemes! Engineering. Scania 1079 poe 81,88), ‘242 FUNDAMENTOS DE LA CEENGIA EINGENIERA DE MATERLALES ‘gute 916, Soliteaion yontianano de omoptstcat facisaires ypercaiverio stesso Solldificacton de Estructura «do tos materiales termoplisticos parclatmente eristalinos Figur 218. Das permonais get ‘lamar oapectics Frode tae (Bogin dt, 4. A fisher non Soe Pat Bog Trane. 2, euch CConsideremes shore ta solidiicacién y enftiao a bajas temperatura de un tesmoplisice par Cialmenteeristatin. Cuando este eaailsoidificayseenfita. cour un decreimientorepea {ino en su volumen espeifico, como se indie ep Ie linea BE dela Figura 9.14, Fe decret ‘mien del volumen especific es easado por un empaguctado mas eficeme elas eadenas el pollnero en las regiones cristina, La estructura de ermopliscnparcaimentecrsalina en E {ord entonces coma de repiones crstalinas ento de na matiz monceralins den goo Supeteniado (sido viscoso). Al continua elenfrarieno,ocure la wansicién vive, coma se indies pl ramble nln pence del writen erin en fue amps It Figura .14 ene Ey F Al paar por la ransiedn vir, fe mattis de liquid sobrce‘riado se transforma on un estado veo, y por elo a estructura de un termeplisico en F conse et gioneseralinas en una mate ives no cisalina. Un ejerplo de ermoplistio que sli fear forma una estructura parcialmenceerisaloa es el paietleno {Ls forma exact en a cual fs moléclas de poles se disebuyen en una esuwctra cristina cen inci ys necesri ms investigacion en este campo. Las dimensiones mayeres de as regione cristalnas,o erstalias, en los materiales poliméricospoicstaines es usulnente de 5. SO nm lo que es un pequef porcentaje de a loagitud de a molécula del polimero completa rents extend que puede sede unos 5.000 nm. Un primer moselo denominado modelo mice- Waren pects Estereolsome- ‘igmoen termoptasticos Figure 9.18. os MATERALES POLSUERICOS 343 Temperatures da tans vv Smoot — ES freee cea Seer af sunacanure ta comots npn Stn fe {sgotaming arcu epee an sama ‘ite cone al pu ras es oa Iaece nr coseaeas puma, yoo used Simei lesen fans sone larga cadenas de polineto de alrededor de 5.000 rin pasando susesivs mente através de un sere de repions onenadasy desordenadas alo lego dela engited de Ta ‘molécula dl potmero (Fig 9.162). Un moelo mis modem denosinado medelo de codena plegada dbuja scciones de las eadenas moleclaesplegindose sobre si marae de fons que pen formate egioneserislinasy no cxsalings (Fp, 9160), En los itimos aos se han desarallaco intensosestdios sobre Ios ermoplésices parca: ment eristalnos especiatmente el pollens. Se ere que el politilensersliza en una es trocar de eaderaplegads con una celda onordmbie, come se mucsva en Ia Figura 917. Cade longitd de cadena entre plegamientas es de unos 100 demos de eartono eiéndopos ads ‘apa de I eaden plegads como lane. Bao condiciones de lsboratoso el plietileno de bale densidad esta en una estructura del ipo exferlco, como se muestra ena Figura 18, Lt traionreneerlieae syn enneiien en Ineareiaheae son lat dese encuan9 ns resione ne las estrucuraseserleas son reas blancs no crsalin Laenivctare eae vs ents Figura 9.1 rece slo bajo cuidadascondciotes de laborstoro Ives de tension El grado de crsalniod en materiales plinéccos inealespacialmentecisalinos vade 31 95 del volumen oil. Noe consigue una completa enatalizacin sguira cuando Io ‘materiales politicos son allamenteensalieables debido al enmmaafido molecler) slo races, Lacenidsd de mata poficrisalio desvo de un ermopldstica fers as easienla + Tatensi. En general al aumentar el grado de eritalndad aunts la esitenci del materiel Ls esiereoisémaros son compuestos moleculares que senen le misma composicin gui per diferentes dsposicioes estretirales. Alginostemnoplsticos come eplipoplen pie Gen existe en ues formas eserenissmeras diferentes 1. Exerenscero arictico. El grupo metito qu sobesle del polpropiena esi lexoria mente dispuesto en cad lado deta cadena priripa de carbone (Pg. 9.190). 344 | FUNDAMENTOS DE LA CICIA €INGENERIA DE MATERALES aoe tes oe cones aes, ip 8) Exterecsdmeroisordtio._ El grapo meio que sobresale est la eadena principal do earbona (ig. 9.190), 3. Bsereisomero snditdctic, El rapa que sobesale se alterna reglarment dew ado a ‘9r0 dela cadena principal lempee en elnvisme fads de £1 deetsniemo de un catiandor qu hace posible a potimeriznsin nds pol terse eas foes rn nce pan nda se posited uses, dor exermspectc, fos pone predciel polpopcn isaucico a esas comercal € {elope otctce cs un mater paimecce slants chsalinocon sn pode fos de {sa 195 €.Detidoa sata ennai el popleno acne feneesigens yore) tempera de defomacion al elo mayors cel ptpapen aticice 983 pps glen exc y lo aplneosepesemaren ets 1 de a os tales pl fos an os Eds Und PROGESADO DE LOS MATERIALES PLASTICOS Figue 218. Fi faze gt (seg. Ceojeen an Paes Cionsrosave Boteryna en sEnsicoped Sé tian ws gan varied de proses por sor for ruts yal de pliner ‘en productos con forma definids como liminas, vavillas. secciones extrusionadas. ‘nboro pie7as rakisads ales. E pacesouilone depen ences medi de el plneses ces plo outermost Los temopésicos nosis se alu hseandeesey Procesos utilzados para termoplésticos MATERIALES POLIMEAICOS 345 igus 819. Estemcisnars ot pepe () ida akceo canbe gps CM, gu0 sabesaen ‘tus aleatamerte can ado ee cara prepa co ctara (b) Gomer otitco orale. os {upos Cn, um sobrtaan sts an ponctoneeasmatan sca go Ges cadena pbc’ carone Suoescotens tutu oie Stay ar SantoheeeSonaves Secchi gs Se les da forma snes deena. Por ots pate os matraesteemoastbles no estin complets- mente polimerztdos antes de proceeros as forma firs. en el proceso de conformado acute tna reaceign quis de enreruzamienta de ls eadenas del plimero ea una fed de material palimérico. La polinerizacién ftal puede tener lugar pr la apicacién de calor y presisa 0 por tna acidn caliica temperatura ambiente 9 a temperaursssupeioes. En esta seecign dscutiremos algunos de los process uilizades mis importantes par fos imaterists termoplasicosy temoesble. ‘Motdeo por ingeccin Bt molde por inyecidn es uno de los mélotos de prosesado mais Imports para dar fra als materiales termoplsticos. La maguinaria modzena de moldeo por inyeccicn util un mecanm de enroseado akerntivo para fund elpssticn e lnyecto nun mold (Figs. 9.200922). Una maguinaria més antcueda de moldeo por inyeceignvliea tm percutor para inyecesn del material funldo. Una de las principales ventas el mttodo de enfoscedoaltematvo sobre el método det pereuor es que el enoscadoallemativo repartee] ‘terial funcido mis boragénesmente para la inyeccisn, Enel proceso de meldeo por inyesccn, = ineducen los griauls plistcos desde una tolva. a eaves deus orf, al lino de inyeesion sobre fa superfice de un orille rottvo {que los leva hacia el mole (ig. 9.22. La rote de torailloempaja los grnules conta las paredes catenes del cling, prodiendo su fusign deido a calor de compresin, fen yal talorde ls paredes del ind (Fig, 9,226), Cuando fasion sliciete material pistico ened ‘olde Hina dt weil. el tornlo par y or un movimiento de percurin inyeeta sn wiparoe {de material foionado a trav de officio de colada y etonees To invadce dente ge las tavidadesceradas del melde (Fig. 9.22) I toro mailers Is presion del acer plstco iniaducido en ef moide durante un corte periodo de iempo para permit su soliiiccion » [crronces se eee. El mode ex ena con agua para enarriprdamene Ia pezs pati. File 246 gue 9.20. Pane fa in ns FUNOAMENTOS DE LACIENCIA € INGENIERIA DE MATERIALES. ‘si mateo por iyscon ieee) ‘emo (caraaa ce ew Conoraten) rent sabre el mole y la piea es expusada del oie com are 0 mediante eyetoes de pants mpujdos por nucle (Fig. 9.224). Entonces se eiea el molde y comicnaa un meno ciclo. Us plaipaes ventas del malo por inyeccicn Son Peden produce pias de gran calidad a ate velocidad de produce, El proceso ene reftivamentebujoscosies de mano de obra. arden preducrse buenos accbados superficiales de fs piezas motdeadas El proceso puede automate prondemente, eden producirse formas complied. Las principles desvemajis el moldco por inyeccién son: 1. Losalios costes de a maguiaria sponen a realizacin de wna gran caida de piezas pars I amorinacgn de Ia guia Fl proceso debe ser estrechamente controlado para produc un producto de calidad seconde stm aue) gid hice ‘ge 931 Senge ne mage. nla pr recon et ihe pa ae pa agin {J Bows, «injection Melding of Plastic Components=, MoGraw-Hil, 1979, pig. 28.) fete MaTERILES PouMERCOS 347 Figura 922. Secvonca de cpracenes pra prc de lio po nyc por wait de ‘eats pcos) Se moaron ox gare Oe pico made naa a fr o> [B) Seton os ranace de pusico mires captzan ao gy at frit gato Caras Ny ‘Mls mater fac ort mopar a Etro aorosa steot ‘nmaunaroae arian ence osteo hectare cba ceri9ob eons ce Doonan ao caviar cera (3) Eero Gltmiloes taco a ers weabac ae eee) ate sora cetats stands rested esse oo (Saas os Prior agrees Ca. Sheboygan Was), Extrusin, La estas es or de los iponartes métaos de procesado uitzades par oe termoplisios, Algunos de os prodetes mansfaetrados po el proceso de extrusia sn tubes ‘ania binasy todo tipo de formas. La mquina exirusorafambign se ulza par eliza, ‘natesies compuevorpldsticos para procueion de expecies en brio si conformar, come bolts. y prs recuperacién de residuos de materiales lemopsios. {Enel proceso de exirsign fa resina de termoplitica se ntact env lindo eine, diane sn oil otter se Fuerza al piss fusionade a uavés de una abertura 0 abe ‘as enun moldeadecuado para peraar formas cotruas (Fig. 923) Desputs de sai del mol Te pcza debe eararse por debajo de su temperatura de vanseidn para asegurar sued dimensional. El enfaeo se realiza geaeralnente por coro de ate o mediante 0 sisiem de veigeraién por agus Modeo por soplado y termemoldeado. Ouse méodasimportanes de procesado para Je tenmoplicos ese! meldeo po soploe ytemmanoldeada de chopas. Enel alo po Sep fe sta un eingro 0 tubo de pst calenado ene lat mandosis de un molde Pig. 9.242 Seciemael molte para aprsionar los bores de clindo (Fig. 9.24), ys insfla site comprim do, frzando al plistieo contains predes del olde (Fig. 9.24c) En el termomolgeado se fuera la mina celenada cones Ins contoros del moi pt medio de reson. Puede iliarse presién mecca con meldes complementaris o puede & errs stfo pars empl lémina caliente e un molded slide, Tambien puede wuTieas Svea presign para forar ala Kiioacalentds inwocucive Geno de an wale bie 348 FUNDAUEVTOS DE LACENCI E INGENERIA OE HATERIALES Procesos utlizados para mater termovstable aESETS on | sage) Cees, owe 8.23, bajo equandtco de una erovsra, mosrang la cleans rns hacoatos ale 28 emg Torso topes coe in eh ort San ahaa (Sein 5 Kauinany Fake eas} slvegietn ta Posror Scenes ail Tecnsoogye Socey Pus engcors, ey, 977 pag. 48) Moldeo por compresin. Se ulize porn et conforiado de muchas resins trmocsibles come las resinas de fenol-formaidehio, urea-formaldehido y melamina-formaldchfca. E el moldeo ‘oc comeresin se carga Ia resinaplsica, que puede er preslentads. en un msde caliente que ‘omtiené uns 9 mis cavidades (Fg. 925u) Se Toerza ala pute supetor del mole a descender Sobre a resins pléstics Ia presi aplicada ye ear fondon la esnay fuerza ala esina ices altenar 3 eavidad © cavidades (Fig. 9.280). Se necesita un estar continuo (asalocate dramie tun minato 0 dos} para complear el eniecruzamiento dela rena termoestsbe, ) enionces Ie ira es expulsica del molde. El material de excero es rcoriado poseiormente e la pits, ETE tt-0;3- Figura 824. Secuencia de sot para el ace por seta de una Boel de ‘soe. (0) 0 auc un scion da toon pos (ol Se cera emia Snlepane ira ce iboce pte pr a meniee) Se aenvave a pcan staes ‘Seimei dont cabo. que se expand par fora) mae yeeros ten mnie erate hn re en i > Matha O = sec dette (Sun? fecnarieo, asics Pecos én ~Encylpeda ef Chea echo. 9.18, ley, 1562, pe, 198). Figura 225. woo Gi Sercsnce un ‘mole soe oe ortere wa patna ‘rote ene cond ‘iret Secon ‘nose npn ign f 8 Seymour Fisher recto. oo Sheet! ectroay vel tg, vy. 1988 ig a2). MaTERALES PoUNenICos * 349 us verses del meléeo por compresién som DDebidoa ta etative simpli de os molds, los costes niciales det mold son pequetos. H 2. Elrelavamente page Majo del material reduce el deegst y Ia abrasin en los moles, 3. Es ms faeube Ia produccign de grandes pleas 4 Son posibies realizar moldes nc commpactos por la simpliciéad del mote 5. Los gases explidos de la reacrin de curada pueden escapar durante el procea de al dead, Las dosvontyjas del moldeo por compresén so: |. Ls piezas de confguracines complicadss son difiles de raza con ete proces. 2. Puede ser diffi ajstar la insercione 9 tleracias pues. 3. Elsobzame debe recorare de Is plezns moleesdse ‘Moldeo por tranferencia, El maldeo por wansfeeaca se utiliza también para el conformogo cde muchos pisos termoesmbles come resinasfenlieas, de ures, melaminas resin 81quis es, El moldeo por ansferenciadifere del moldeo por compresion en que la resin pistica no ts introducide dvectamente en Is eavigsd del molde sino que introduce en la eavicad del Imolde a vavés de una edmara exterior (Fig9.25 Enel moldeo por ranserencia, canco sclera el molde, uo perewor Fuerza la resina de pli (que est usalmenterecalentads) de In edmara exterior través de un sistema de ori ios de colada en las eavidades del rolde (Fig. 9.260). Después de que e mtserial moldeado aya tenido wempo de curse, de forms gue se hay formado ing red rida de material poli: Fico. In pieza meldeada es expulsada del molde (Fig. 9.260). La Figura 9.254 muestra as eavida és de un mold de iransferenia. la Figura 9.26e muestra el material plasico moldsado que contene multiples piezas de plisica termoestable ‘Las venajs dl moldeo por wanserencia son |. El moléeo por ransferencia ene a vena sobre el moldeo por compresion en gue no se forma sobrare duante e roldeado,y por elo la pera moldeads necesiea menor seabado 2. Seueden hacer muchas peeas al mismo tiempo median un sistema de oiiios de coleds (ip. 9.266) 4. Elmoideado de ransfeoncia es especialmente dil goa realizar pequeiaspiezas complica das que lo que podria se fc de reslizar por maldea por compresisn. Motdeo por inyeesién, Medians el uso de teeologta moderna, alguns compuesostermoes {ables pueden ser moldeados por inyecién mediante muinas de moldeo por inyecign de 260. FUNDAMENTOS DE LACEENCIA € INGENERIA DE MATERINES o ° © Figura 2.2. Motae po rareteran a La plo a sic 2 fovada wana 2740 2 2 [rSconnse prunes Sess fressn nba i tr psn yen ren pater 286399 ‘irae cans co Sans y pons a le Crd rte) Corpse ava 0 ‘utc, sob oan yee a8 cated clan. Sori npison (0) Mee roar mst scoot Exvceee de mele fe) Pe de plsico (Coneis os Pass Exgnewting Co. Sheboygan Ws) ‘omillo sltemaive. Se afuden cubiertas especiales para el ealetado y endo a as mSguinas ‘stdndar de moldeo po inyeccga de forma que la esina pueda curarse en! proceso. Se evel tuna buen venlcion do las eavidades del maid para algunas resina ermoestbles ove gene ‘an productos dereaceign durante el curad. Enel fturo.el mole por ingecc prabssieen: tiga ex inp pus a rdusin pitas lemonade Sb 2 ‘eneia de ete proceso. 26. _TERMOPLASTICOS DE USO GENERAL En extasccio2ediscatiin algunos zpos importanis delete, proceso auc, ‘ropiedaesy aplicaciones de lo sigsientestermoplitcos poleino, polo Ge vino Polopiespoletino, ABS, plist matey pleat, farosstkaminar primera ls vents, mesa Je preci, gas propidsds in ‘portantes de estos materisles. eee Ventas y muvsira de precios £8 algunos termoplistios de uso general, Le Tsble 9.2 muestra ventas fos Estados Unidos para algunos erwopldsicosseleccionados. ademas de <8 recioal por mayer. Los cuaio matenatesplastces prnipales, paleo, poiclorra de Vii {n, polipcopteney polestreno,represenan cerca del 60% dels ventas ules en sacle. Ese tries dene en ve uo peo ol nude eu Ge cats ea textendido uso en la industria y de sus muchas aplicaciones en ingeieia, Sin embargo. cusndo ‘Se necestan propiedades especiales que noes postbleobseneras ean Io erroplatico: Se bao precio, se il2an materiales pldsicas de mayer cost. Por ejemplo el polittrafoaretiend Ge ue, ene ues popes specs para ala empertueyFaricain en an precio ele \WATERIALES POUNERICOS 951 ‘Table 22, Volumen ce eras de pleco om Eetdoe Unidos (8097 y mesa ae pecs 3 por mye (an 1881) Dara abyncetemopustons dso gana! ‘Ventas de pdsico Porcenaje ea peso fon eeu. ‘islet verte entboorlfones —“dopilsiza’ —_Mueaa de presios ate ‘deltost eveeua—“Alpermeyorsi Toe de ptt Pointe: ‘el era 13200 wa 55089 eee do pts ere ‘ia docs ‘sar 133 Seooss Malden on repo yest cored pttnioy 19808 138 rose heamopainr de proms gare ‘canes oipepna 261 30 Ost060 —Hemepatmera se poptsto gene potato S470 ao, 060.066 Homopotinero oe poptsto genet Estero actenio 2 ate om ae we 20 198 sppacm mado etico oer a Tai Brasata goer Sets 2 oe ste en Pometetuowenoro 8 ‘ean Paso 57 Lee es eta con ange en ep cannon | SLOSS ions asee'nCouoe naor 2h amr eS noes cea Aleunas propidade bsias de tempts dso general selesonados. La Tia 93 REE Seaicet restentn nls tion este spac, reece delete y <2Eeetauca mina devo de lgnts empl eecoraon den gene's Una Ges “ree aprons ethos meas emoplsios pre plese en ngewe [Siu demided hinvamente 09 La mayor pare se x pases de uso peer een wos Stecand creas 1 paws compare var 98 el her. ay asunca ln enson ce fos mates pas on elavanet as. y cone consaceren ea puede serune vena parigneropacons en igen Lamesa iss aterises pices nen una tena tenn demon de 1000p 9 NP) Gain 3) ta pucbs de ion pars aes pace som lve cabo con es wise Sins utizadon gue pra os mers Pi tense te epacs uc unfree ce tz paral mate ptsice el esyo de svpato aod Bree eno nora seule ona cn ermazods gee ea ese pénvlo de envyo ip 9.27) Se mien cana Ge ener scr gr mid fc tongiod condo tl pen gue y mci moro enominndoe resect ‘nelle tau grins mera isvporpugaca(f Bn-Lessserio a pga commas eigne ale Ted so general te meson ena Ta 93 Pectin places son sume bray nari como ian esos Laraslenet de oantenseccica de lov ste pstcornomaime mde ne Gane pues celecnce qe pusde deine por el gain de vole aoe pode | ira cles enteral La riper dcleciea seme eostmens en von por mils TELE joie. Lander dlc debe wets pdetcor de Tabla 9S ar & Sao s s Vial ‘Lnperture maxima duo para a mara os tees pics eceiivament ajay arn de 130200 "(S44 10) palo mayor eos teal emopiteos St {lLigr guns oe enopisios Sean mays epee econo perso {Tpactatooetteo, que pode soporte empectars de ha 350 FC) Polietilene Et polietileno (PE) es un material ermoplitico blanquesion, de wansparente a usnslicido,y¢ freeventzmente fsbricado en fins laminas tansparetes. Las reciones grass son tansloe {lene una spsrencia de cera. Mediante el wo 6 colorants poeden obtener una gre0 Yar ad de productos coloeados. 382 FUNDAVENTOSOE LA CIENCIA E WGENIEIA OF MATERIALES eipusct cape esata pt Figura 27a) Ensayo ngaco do 0. 0) Mocs cada pra meee pstcos para 2 mpi deleod (SapinW € De, Ps ts Chars nd Teta ee selene cele Chemisty end Vedttony. Yar Nota Aamo 179, Unidad estrctural quimice repetiica Tome de poeta, caenesy dosti de licen) dan DEE —slladensi¢ad (HDPE). Fe. baja densidad tiene una estructura de San ‘mints qu el poittene de aa densidad ene esenctaimante Tabla 82. Agurss ppiedadee de enolistco de vo gre eoecinades Resistencia Resieteala Timpacta, Denies, Slaton tad er iba tle ees sig Eecerssrretoees 22 eons ss Severe, ate ‘ Sie Be be ostaravoretana 2503 eae enramaca Fig, 9.28), na esc. sea ees ‘axima tergaratr Figure 928 tet a teadent Ge ateetes pos ce Patera {eta carats (6) bas aoa {Goa donsssnos + gee ae aie ene Tb 94, pid cn (999 median encoesancclave (0 ba) 5. nae ee tidade A100 BPa) yuna temperatura de unos 300 °C. El pli *-MATERIALES POLMERICOS 353 © — 1 Eipolinleno de baja densidad fue producido comercialmente por primera vez en el Reino ccstando presiones de (4.500 psi leno de alta densidad fe producido comercalmente por primera ver en 1986-1959 mediante los procesos Philip y Ziegler ulizan~ do un cataliandor espacial. En estos procesos la presién y temperatura pars la reacein de co. \ersiéndeleileno en poletiieno fue coasiderabemente is bjs. Po eerpla el proceso Phi- Hips epee de 100 a 130 °C y 290 a $80 psi (2a 4 MP) de presi. ‘Sete 1976 se dessroll6 un nueva proceso simplificad ta presn para ta produce de polio, e ual utiliza una press de {00 a 300 ps (0,7 a? MPa) y una temperatura de unos {00 °C El poleteno producido puede descrbirse como un polite neal de bat densidad (LLDPE) y viene uaa estrctra de cadens linea eon ramificasiones laterals cots, inclimadas (fig. 9.80), Enla Sevcin 9.3 se deverbe un pices paral prosucein de LLDPE (ves Fig. 9.13, Euructara y propedades. Ea le Figuta 9.28 se muestran ls estucuras en cadena para tes poleienos Ge baja y ata densidad. El pollen de bla densidad tiene una cadena ramen fue hace menor su grado de erslinided y su densidad (Tabla 9.2), La estructura de cadena ‘enifcada tambien disminaye Ia esistencia Gel polio de baja densidad pueso qu reduce Is fuerea de fs enlaces molecules. El polietilena de alta densidad, en conte, fone muy poco ceramat en las cadets principales. ypor ell as cadenas pueden empaquetarse es incre tando su cistalinida y dureta (Tabia 9). "Elpolileno es, con mucho, el mst plsico mais extensamenteuilzadoy present el 35% dels ventas oles en os Estados Unidos en 993 L prinlipal axén desu Hderazgo es ‘bajo cone unio w que tiene muchas propiedadesindusvalmente imgortates qu ineloven st EI PTFE (iene una excepcional resistencia ales productos quimices ye insoluble en todos los dsoivenesorginics, con exepeién de onak pasos divlventes Auorados. El PTFE tambien ‘iene ls propedades mecinicasatempertuns enoginicas(~200 °C a260 °C) Suessencia eit at pomeratucreetiono, marenmtesPouvénicos 961 RESTO cor T alimpacio es i. peo su resiteei la erin ene, yan ena stp compara ain Fey ingen Se pueden var eleos como bas de vir poraaumerat aan re ETPE e reulaa yeeros acto Gene un bj ction = fein Confornado. Paes que PEE tere uals viseoidd atest fndo, o pueden iz er lbsexmienj de moldeo por yes Las pers son moigeatas median See Eases eiaaosnenperaur anit 20002 10600 ps (14269 MPa), Desputs de ere ge fos ateale pretonado sos snerinsdgs 2 ura temperatura de 3603380 “C. “Aplicaioner, GL TFE se wlia para bias oe tebosqunicament eens y pezas sereey tamed ables pra a emperatara, componente los role, in y az tombas lanes Los ais some loos ce PFE ve tien pa ‘Tongues cote, jus, Buradosy os woe Polilorotrituoroetiieno (PCTFE) Unidad extrctural quinien repetitica ss 1s cana Siomos de Exiructuea y propiedades. Lasusitucién de un Some de cor por uno de y fidce rode guns ivegulaidades en Tat eadenas poimésica feciendo el matenat mency Cunake y mdssnoldeabie Por ello. el PCTFE tiene menor punt de fusién (218 °C) que et TEE y puede ser extrsionado y moldeado por procesos convencionales, fenones Los poaces exes. mossy process del ma poingece Feet peeps psn guna yen apiciers snes. Oras apes Eerie juss er soins 9 componente Ce 97, TERMOPLASTICOS EN INGENIERIA sec dicotremos algunos spcos importants de a sects propia yale en aoplasce ew ingetric La Stein de un trmoplxic pr ngeien es capac gm fay virutren nitguno qu no pueda conser como al Sin ember” ferenwemopnie scones come sno pun ges ok ae deepest il parr aplesones en ngs Ere edo een Bee Saunt nies como ernopences cs nee, como som plas (1009. tea vena, polars temepiccen, pollo poten, ene OS ‘Examinemos primeramente las ventns y precios al por mayor de estos termoplsticos part angers erent alguna de ae popedaes rs portntes como geo. Venus y precios el por mayor pars algaastermoplistcas para ingeniera. La Tabla 96 reste de ventas en 1993 en fs Estados Unidos pra algunos termeplisicos pare ingeiers 362 FUNDAMENTOS DE LAGIENCIAE INGENIERIA OE MATERIALES Table 26 vounen ce venas de pisos on Ezans Une (183°) y mesa prc per maya (enero 1864) Bara punastemapcas nearantes pre Moen ev Suotoneadas totes pastcos — Muacta do pre atest ‘mavens SREEUU.Sipormayor(soy) Tipo de plist Fanaa ren) 78 ie 2w2e tense Passel ie om 22220 Homenaineo Poseser rapa 2 a fetes btn Sho enero metesce 7 oa 10220 tnyeasdn™ Pasa isa Sir Sa aesone Ta _asrevin 25% relare 1 Be nc tg tne cn tenes en eps ati feleccionads, con sus pecs al por mayer para 1994. Los materiales mucsrades en esta tbla tiene unas ventas del 55 como misime y precios ms alos que Ie mayorta de los plastics de propésite genera, Algunas propledades bisieas de termoplistics sleccionados par i bia 9.7 se muesran la densidad resistencia af tensisn, resistencia al impacto, niger delet ‘a, ytenperaura maxima de uso para algunos ermoplistces seleecionados para ngenicta. Las

You might also like