You are on page 1of 45
7 Garantia de todos ! “ita De La Atenciia Tutegral 4 La Prisena Tufancia” RESOLUCION SIE-060-2015-MEM MODIFICACION CODIGO DE CONEXION DEL SENI, EMITIDO MEDIANTE RESOLUCION SIE-28-2004, DE FECHA 21 DE JUNIO DE 2004, FACULTAD: La facultad de la SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD para emitir la presente resolucién se encuentra establecida en las siguientes disposiciones de la normativa legal vigente: 1) LEY GENERAL DE ELECTRICIDAD No. 125-01, Y SUS MODIFICACIONES: () Articulo 24, Literales “c’, y “p", dispone que: “Corresponderé a la SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD: (...); ©) Fiscalizar_y supervisar_el_cumplimienio_de_las_disposiciones_legales_y reglamentarias, asi como de las normas técnicas en relacién con fa generacién, la transmisién, la distribucién y la comercializacién de electricidad. En particular, veriicar el cumplimiento de fa calidad y continuidad det suministro, la preservacion de! medio ambiente, la_sequridad de las instalaciones y otras condiciones de eficiencia_de_los_servicios que se presten a fos usuarios, de acuerdo a las regulaciones establecidas; (...) p) Supervisar el funcionamiento del Organismo Coordinador: (...).” (i) Articulo 27, dispone que: “La Superintendencia de Electricidad esté facultada para establecer, modificar y complementar las normas técnicas relacionadas con la calidad y_sequridad_de_las_instalaciones, equipos_y artefactos eléctricos, mediante resoluciones”; (ii) Articulo 30, dispone que: ‘La Superintendencia dispondré las medidas que estime necesarias para la seguridad del publico y destinadas a resquardar el derecho de los concesionarios y consumidores de electricidad, pudiendo requerir el auxilio de fa fuerza publica para el cumplimiento de sus resoluciones.” 2) REGLAMENTO PARA LA APLICAGION DE LA LEY GENERAL DE ELECTRICIDAD No. 125-01, Y SUS MODIFICACIONES: () Articulo 31, Literales "c" y “f', disponen que: ‘La SIE tendré, en adicién a las funciones enunciadas en el Articulo 24 de la Ley, con carécter meramente enunciativo, las siguientes facultades: a) (...). °) a modh omplementar las norm ¥_sequridad_de_las_instalaciones, equipos_y_attefactos_eléctricas, mediante esoluciones...) ) Disponer tas_medidas que estime_necesarias para la_sequridad del _ptiblico_y destinadas_a_resquardar_el_derecho_de_los_Concesionarios y consumidores de electricidad, pudiendo requerir el auxilio de la fuerza publica para ol cumplimiento de sus resoluciones’ —_—_—_ RESOLUCION SIE-060-2015-MEM. Pagina 1 de 14 Ad 7 Garantia de todos ! “Hits De La Hitenciba Tategnal # La Prionena Tafaucin” (ii) Articulo 146, dispone que: “Las Obras Eléctricas de Generacién, Transmision y Distribucién deberan ser puestas en servicio después que la SIE verifique el cumplimiento de las condiciones de calidad, seguridad y preservacién del medio ambiente, de conformidad a Io previsto por la Ley de Medio Ambiente, para lo cual las Empresas Eléctricas deberan solicitar a la SIE con por fo menos sesenta (60) dias de antioipaci6n a la fecha de su puesta en servicio, la correspondiente autorizacién. Parrafo: La SIE expedird mediante Resolucién los _cédigos de _conexién, procedimientos, especificaciones_y normas_técnicas_que_deberan_sequir_las Empresas Eléctricas para la instalacién y puesta en servicio de Obras Eléctricas en el SEN/ y en Sistemas Aislados’. ll, ANTECEDENTES: 1) En fecha 21/06/2004, esta SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD dicté la RESOLUCION SIE-28-2004, en virtud de la cual puso en vigencia el “CODIGO DE CONEXION DEL SEN”, cuya parte dispositiva sefiala lo siguiente “Articulo 1.- Forma parte integral de la presente resolucién, el cédigo de conexién con todos sus anexos y ef cronograma de ejecucién de los trabajos de adquisicion de las sefiales que serén desplegadas en el CCE. En el mismo se definen los requisitos tecnicos y operacionales que deberan cumplir los agentes para interconectarse al Sistema Eléctrico Nacional interconectado (SEN). Atticulo 2.- El cumplimiento del presente Cédigo de Conexién es de cardcter obligatorio en todas sus partes para todos agentes de! MEM y para aquellos nuevos agentes que ingresen con nuevas Instalaciones. Articulo 3.- Para la efecucién de los trabajos de Interconexién con ef SCADA matriz del CCE, Ios agentes def MEM disponen de un plazo de veintian (21) meses a partir de la aprobacién de la presente resolucién, y deberén cumplir estrictamente con ef tiempo asignado en el cronograma adjunto. Articulo 4. Comunicar la presente Resolucién al Organismo Coordinador (OC), al Centro de Control de Energia (CCE) y @ todos los agentes de! SEN!". El “CODIGO DE CONEXION DEL SENI" emitido mediante la RESOLUCION SIE-28-2004, dispone en su “ANEXO 2°, los "REQUISITOS DE SENALES PARA EL SCADA’. En fecha 09/02/2015, esta SUPERINTENDENCIA dicto la RESOLUCION SIE-006-2015- MEM, de “FIJACION PLAZOS A AGENTES MEM PARA HABILITACION SISTEMA SCADA EN, EL SENI", como parte del proceso de normalizacién dirigido a garantizar la debida disponibilidad del Sistema SCADA, para la adecuada operacién y seguridad del SENI En fecha 30/07/2015, la DIRECCION DE MERCADO ELECTRICO MAYORISTA de esta SUPERINTENDENCIA preparé la OPINION TECNICA NUM. 091-2015, en relacién al “STATUS DE CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCION SIE-006-2015-MEM, sopre SCADA", en la cual recomienda, entre otras cosas, lo siguiente: 060-2015-MEM i Garantia de todos “Hite De Le Atencibu Tutegnal A La Primera Tufancia” "6.2 Que la SIE emita una resolucién estableciendo el listado de sefiales SCADA a ser requerido en el SENI, sustituyendo asi los requerimientos actuales de! Cédigo de Conexion sobre este aspecto. Que para tales fines se le envie al OC y el CCE el documento incluido en Anexo 10, y que una vez devusito, el mismo sea compartido con los Agentes, antes de proceder con la Resolucién.” 4) En fecha 07/09/2015, la DIRECCION LEGAL de esta SUPERINTENDENCIA preparé la OPINION NUM. SIE-I-DL-UREG-2015-0088, en relacién a la “MODIFICACION ANEXO 2, REquisiTos DE SENALES PARA EL SCADA", del CopiGo DE CoNexiON, emitido mediante RESOLUCION SIE-28-2004, de fecha 21 de junio de 2004, en la cual recomienda lo siguiente: (a) “Remitir en cumplimiento de las disposiciones del ARTICULO 41, RLGE, la propuesta de inclusién de sefiales de SCADA, tanto al ORGANISMO COORDINADOR como a Jas EMPRESAS ELECTRICAS, con el objetivo de que emitan su opinién. (b) Posteriormente, procesar las observaciones, e incorporar al borrador de Resolucién de *MODIFICACION ANEXO 2, REQUISITOS DE SENALES PARA EL SCADA, DEL CODIGO DE CONEXION, EMITIDO MEDIANTE RESOLUCION SIE-28-2004, DE FECHA 21 DE JUNIO DE 2004”, anexo al presente informe, las observaciones presentadas por el ORGANISMO COORDINADOR y las EMPRESAS ELECTRICAS, que enriquezcan la propuesta, para hacer més eficiente las seriales de SCADA. (c) Emitir fa Resolucién de “MODIFICACION ANEXO 2, REQUISITOS DE SENALES PARA EL SCADA, DEL CODIGO DE CONEXION, EMITIDO MEDIANTE RESOLUCION SIE-28-2004, DE FECHA 21 DE JUNIO DE 2004", con fas contribuciones procedentes, por encontrase dentro de! perimetro de atribuciones de esta SUPERINTENDENCIA, y estar dicho proyecto conforme a las disposiciones de la normativa vigente” 5) En fecha 21/09/2015, esta SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD convocd a reunion a los AGENTES MEM Y EMPRESAS ELECTRICAS que realizan transacciones en el MEM, para dar a conocer la propuesta de resolucién en relacién con la “MODIFICACION ANEXO 2, REQUISITOS DE SERALES PARA EL SCADA, DEL CODIGO DE CONEXION DEL SENI, EMITIDO MEDIANTE RESOLUCION SIE-28-2004, DE FECHA 21 DE JUNIO DE 2004”; dicha reunién fue fijada para el dia 23/09/2015; 6) En fecha 23/09/2015, fue celebrada en esta SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD la reunion previamente convocada en la que participaron diversos AGENTES DEL MEM Y EMPRESAS ELECTRICAS que realizan transacciones en el MEM; en dicha reunion fue acordado que cada AGENTE DEL MEM remitiria las observaciones correspondientes al Proyecto presentado a la SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD, al ORGANISMO COORDINADOR (OC) y al CENTRO DE CONTROL DE ENERGIA (CCE), para ser analizadas en una proxima reunién a ser celebrada en fecha 29/09/2015 en la SUPERINTENDENCIA; RESOLUCION SIE-060-2015-MEM Pagina 3 de 14 he. Mm, 2) { Garantia de todos ! “Hits De La Atenciiee Yutegral 14 La Primera Mujancia” En fecha 29/09/2015, fue celebrada en esta SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD la reunién referida en el numeral anterior, en la cual participaron AGENTES DEL MEM y EMPRESAS ELECTRICAS que realizan transacciones en el MEM; en dicha reunion se presentaron y analizaron las observaciones al Proyecto de Resolucién, y se consensus el listado final de sefiales para ser incorporadas a la “MODIFICACION DEL ANEXO 2, REQUISITOS DE SENALES PARA EL SCADA, DEL CODIGO DE CONEXION DEL ‘SENI"; En fecha 08/10/2015, esta SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD remitio el listado final de sefiales que resultaron del consenso arribado en la reunion celebrada en fecha 29/09/2015, para ser incorporadas a la “MODIFICACION DEL ANEXO 2, REQUISITOS DE SENALES PARA EL SCADA, DEL CODIGO DE CONEXION DEL SENI”. NORMATIVA DE REFERENCIA: A continuacién se citan textos normativos cuyo contenido guarda relacién con, 0 resultan aplicables al examen y ponderacién de la presente resolucion: 1) REGLAMENTO PARA LA APLICACION DE LA LEY GENERAL DE ELECTRICIDAD No. 125-01, y ‘SUS MODIFICACIONES: (i) Articulo 41: “Para efecto de lo previsto en el Articulo 27 de la Ley, relacionado con el establecimiento, modificacion y complemento de normas técnicas relacionadas con a calidad y seguridad de las instalaciones, equipos y artefactos eléctricos, la SIE solicitaré opinién previa a la expedicién de la Resolucion respectiva, al OC y a las Empresas Eléctricas.” (ji) Articulo 168: “EI OC es responsable de la planificacién y coordinacién de fa operacién del Sistema Interconectado. La operacién de! SENI en tiempo real esté a cargo del CCE, de acuerdo a lo establecido en la Ley y el presente Reglamento. Estas actividades se desarrollarén las veinticuatro (24) horas del dia, todos los dias del afio.” Pérrafo: “Tanto el CCE como ef OC contardn con el personal, fas instalaciones y equipos necesarios para realizar sus funciones. El OC es responsable de la programacion y reprogramacién de la operacién del SENI, conforme se indica en el presente Reglamento. Tanto el CCE como ef OC contardn en toc momento por lo menos con un ingeniero de turno, encargado de impartir fas instrucciones de operacién en ef caso dal CCE y de planificar y coordinar ta operacién del SENI, en el caso del OC. (i) Articulo 216: “EL i | del SENT en momento, y deberd controlar el_cumplimiento_de los programas y politicas de ‘operacion. A tal efecto, ef OC podrd requerir al CCE informacion, en tiempo real, sobre las operaciones que se estén llevando a cabo, informes sobre las desviaciones respecto del Programa Diario de Operacién, asi como cualquier informacién que pueda Ser necesaria para garantizar la seguridad, calidad y economia de la operacién de! SENI. En caso que Jo amerite, ef OC podré convocar a los Agentes de! MEM para el analisis de fallas por'incidenoias, cuyas conclusiones serén comunicadas a todos los Agentes del MEM yaa SIE, la que deberd efectuar el seguimiento de fa implementacion de las conclusiones ‘adoptadas y de ser el caso disponer las sanciones correspondientes por incumplimiento de Jos Agentes del MEM." RESOLUCION SIE-060-2015-MEM. Pagina 4 de 14 bd 7 Garantia de todos # “hia De La Atewciin Tutegral 4 La Primera Tufaucia” 2) El Copico DE CoNexION, emitido mediante RESOLUCION SIE-28-2004, de 21/06/2004, dispone lo siguiente: "CC10 SENALES AL SISTEMA DE CONTROL SUPERVISORIO Y ADQUISICION DE DATOS (SCADA) €C10.1.1 Todos fos agentes, segiin corresponda, deberan cumplir con los requisitos necesarios para la operacién del Sistema de Control Supervisorio y Adquisiciin de Datos (SCADA). En el presente documento se especifican las caracteristicas de los enlaces de comunicaciones necesarios y en el Anexo 2 se detallan las seftales a prover por cada agente; (...) €C10.1.3 Serd responsabilidad de los agentes la instalacién, operacin y mantenimiento de los equipos necesarios para la transmisién y recepcién de datos, enlazando sus respectivos centros de control 0 Estaciones a través de un sistema de comunicacién confiable y compatible con el Centro de Control de Energia, adaptandose a su protocol de comunicaciones. Sera responsabilidad del Centro de Control de Energia, la instalacién, la operacién y mantenimiento de los equipos necesarios para la transmisién y recepcién de datos incluyendo ef mantenimiento de las bases de datos y la creacién de los desplieques necesarios para el intercambio de la informacién en tiempo real; (...)", IV. ANALISIS: 1) El SisTEMA DE CONTROL DE SUPERVISION Y ADQUISICION DE DATOS (SCADA), permite al OC, al CCE y ala SIE el monitoreo y supervisién, tanto en tiempo real como en tiempo diferido, de todas las operaciones y transacciones que se realizan en el Ambito del Sistema Eléctrico Nacional interconectado (SENI), este sistema constituye, por tanto, la herramienta mas importante para el cumplimiento de las funciones a cargo de dichas entidades, y uno de los componentes criticos para la operacién del MERCADO ELECTRICO MAYORISTA (MEM); 2) Las sefiales y datos requeridos para la operacién del SCADA camo sistema de control, se encuentran dispuestos y reglamentados en el ANEXO 2, "REQUISITOS DE SENALES PARA EL SCADA’, del CODIGO DE CONEXION DEL SENI, emitido por esta SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD mediante la RESOLUCION SIE-28-2004, de fecha 21 de junio de 2004; tales requerimientos fueron establecidos hace once (14) afios, periodo durante el cual los avances en tecnologia de la informacion y en almacenamiento de datos han posibilitado el rastreo y monitoreo de un mayor numero de registros y sefiales que las disponibles en aquél entonces, y que con el paso del tiempo han devenido en parametros de uso estandar; bol RESOLUCION SIE-060-2015-MEM Pagina 5 de 14 { Garantia de todos “Alta De La Atenctin Tategnal A ta Premera Tufancia” 3) Esta SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD, después de contrastar los “REQuisiTos DE SENALES PARA EL SCADA’, contenidos en el ANEXO 2, del CODIGO DE CONEXION DEL SENI, con las sefiales y registros de uso ordinario en la actualidad, determina necesaria ajustar la reglamentacién relativa a dichos requisitos, con la finalidad de incluir nuevas sefiales y registros que garanticen una mayor disponibilidad y afluencia de datos en el SCADA, y con ello una gestion mas eficiente de la operacién de dicho sistema, en beneficio del MERCADO ELECTRIGO MAYORISTA y de los AGENTES MEM. . DECISION: VISTOS: (i) La LEY GENERAL DE ELECTRICIDAD 125-01, de fecha 26 de julio de 2001, y sus modificaciones; (ii) El REGLAMENTO PARA LA APLICACION DE LA LEY GENERAL DE ELECTRICIDAD, y sus modificaciones; y, (ii) Lo dispuesto por la RESOLUCION SIE-28- 2004, de fecha 21/06/2004, que emite y pone en vigencia el CODIGO DE CONEXION DEL SENI El CONSEJO DE LA SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD tomé decisién sobre el presente caso, en la reunion de fecha veintinueve (29) del mes de octubre del afio dos mil quince (2015), segiin consta en el acta correspondiente. En virtud de tal decision, el Presidente del Consejo, en funciones de SUPERINTENDENTE DE ELECTRICIDAD, en el ejercicio de las facultades legales que le confiere la Ley GENERAL DE ELECTRICIDAD NO. 125-01, de fecha 26 de julio de 2001, y sus modificaciones, dicta la siguiente RESOLUCION: ARTICULO 1: MODIFICAR el “ANEXo 2, REQUISITOS DE SENALES PARAEL SCADA’, del CODIGO DE CONEXION DEL SENI, emitido por esta SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD mediante la RESOLUCION SIE-28-2004, de fecha 21 de junio de 2004, para que a partir de la fecha de emisién de la presente resolucién, sea leido conforme figura en las paginas siete (7) a trece (13) de la presente resolucion; y, RATIFICAR la plena vigencia de todas las partes y disposiciones que no estan siendo modificadas expresamente por la presente resolucién. ARTICULO 2: EMITIR, como “ConIG0 DE CONEXION DEL SENI", el documento que figura como anexo Unico a la presente resolucién y que forma parte integral de la misma, el cual incorpora las modificaciones dispuestas en el articulo anterior, asi ‘como un nuevo formato de presentacion del texto; y DISPONER su entrada en vigor a partir del dos (02) de noviembre de ario dos mil quince (2015). = RESOLUCION SIE-060-2015-MEM. Pagina 6 de 14 7 Garantia de todos ! "hia De La Atenciia Tategral A La Primera Mafaucia” REQUISITOS DE SENALES PARA EL SCADA A241 | SISTEMA DE TRANSMISION HOJA1/3 jA2.4.4| LINEAS DE TRANSMISION MEDICIONES: @)_ Pobercia Aciva (WN, 1) Potrcia Reaciva (MVAT ©) Pobrcia Mower (VA), Gariane ~~ @) Tersiéa nes ales (Wy Frecuencia ESTADOS (INTERRUPTORES Y SECCIONADORES): ‘@) Posicin Abieto, Cerrado), 1)_Esiao (Bloqusada, Nomad Modo de Operation, individual 6 por campo (Loca, Ramin el) ALARMAS: Breaker de tensin de mando (Noma, Dsparaio),# apica 1) Breaker de tension de medion (Noma Disparado), = al, Equa comuricasores (PLE, uno) (@) Prowccion Prnspal (Aewvada, DeSanbvada, Aranqua, Dsparo) sogan apie 2) Proiscion de Respalio(Actvaa, Desactvada, Arrange, Dlpar), seqinapique. 9) Recione En Servicio Fuera de Servic) @)Recire Actiade, Nomad. » aD 2 » Reciewe (Wendie) Procin Direc (Acbafa Desacivat), saea Prascin Giecal (isp) aca aa gear dl rt 1) Fala el cio de apa dal ston "m) Baja presen SPS (nero), slopes "Baja resin idauio nt, sap ©) Baia resin de dio Iori st acica i) Fal irene re, Fala atmerscio prel de tras [azi2| BARRAS MEDICIONES: 3) Frocuecia (a) en cata secon do bara 1) Vola (KV) coda sann dobar ALARMAS: 1) Proecon Divereal etvode, Devaeivaaay, Tages 1) Prose Dierrdal Opa), sa ©) Fala aera dll. (Fal ie panel dolores ESTADOS (INTERRUPTORES Y SECCIONADORES): @)_Pescbn Abers Cara ——— RESOLUCION SIE-060-2015-MEM Pagina 7 de 14 1 Garantia de todos ! “thio De fa Atencion Integral A La Primera Infancia” aa [SISTEMA DE TRANSMISION HOUA2/3 [k2.43]_TRANSFORMADORES / AUTOTRANSFORMADORES MEDIGIONES: ar va an es Gv oc Reatva (VAC evs os vena cl RV) ss read Paci Apres (VAD cn x vu cen een Gl eae pa SSAA ren (a a ran, eh cen Gl ac ee SSAA Freer a ct das, on cep 6 ao aa SSAA Pos dlTAP sian “epee ee ESTADOS (INTERRUPTORES Y SECCIONADORES): a)_Pesicn Aare Cort 3) Esaio (Sigs. Nosy or eon au ope cao Ro al ESTADOS (CAMBIADOR DE TAP): @)_ Modo de exact cl Cant de TAP (Waal AaaS) aT | 8) Modo de operacien del Camibiador de TAP (Local, Remob) TALARUAS: a) rekon de and oma, Dap Awe 2) Breke ein ceed (Nome Dap) 8 pica 6) Relé Buchholz (Normal, Oper), ‘-_Prosccin Prat atv adn Desacbaam Ares Depa) To Svea a aie Pron oe Resp (Av ata, Dsasvazm Argue, Dap) Tes be dev ers, oqin aE Fale gant ice wbripoes, sca Fal ean do par coon ono Tila en SF dels irre, sasica 7) ja ren hea deo nears, ape ga rete de ae des espe, sepa |W) Fala Lic, siepica 1) Alama bp ive eo 1a air esr 1) Fal arrest parle aa [Adit | REACTORES Y CAPACITORES MEDICIONES: 3) Pesca Acre GIVER. 1) Perc Reiva (VAR) |e) Peskin commuter (Cpa y Rene elon] ESTADOS (INTERRUPTORES Y SECCIONADORES) @)_Prsen ie Cora Erode qt, Nam 2) Wea seein. 6 il ep RW LAT) ALARWAS: a)_Prasccin Pinal Reva Deseret rae) | erage i ica )_Faln eve ceo ee dap det renga @)_ Bap prenon SF Ine, sep | 2) Bap resonnaco nem, aca Bae ren de eu, ope (Fala almeriaion dees ros 1) Fala imei pare ae ara ) RESOLUCION SIE-060-2015-MEM Pagina 8 de 14 1 Garantia de todos! “phito De La Htencién Yutegral 4 La Premera Tufancta” 2.1 | SISTEMA DE TRANSMISION HOJA3/3 [a25| CAMPOS DE ACOPLAMIENTO MEDICIONES: 9 Paamaa Acwa (AW) Pb) Reactive Van, 6) Conia ESTADOS (INTERRUPTORES ¥ SECCIONADORES): _Prmeion (Room, Cora, 1) Esto Gloqao, Namal 1) Mead Open, ena ncaa parca (aoa, Ream, 6) TALARMAS: "Brose do owen do nando (Worn, Deparado) Sapica 1) Bako" do sen do meson (Noss, OpsRHO, 8 wc @)_ Fala dl Grau da dispar 6a arin @) Fa gone ebm. Baa presen SF einai alo "9 Baa resin tooo eur, i aples {a} Bala pasion dea intrupcr apien 1) Fal slimenarin Ge rs 1) Fala amarok paral do ares [A286 | GENERALES SUBESTACIONES Taian de rein OC. (A A) 1) Fal gna de diner do Savio do Eso [a Fata agate do bncob - a RESOLUCION SIE-060-2015-MEM Pagina 9 de 14 {1 Garantia de todos ! 42.2 | CENTRALES DE GENERACION }A2.2.1| UNIDADES DE GENERACION: (Para unites do govern con copecin rwanda porn Gua o mayor Ge 8 NN, kn sells Goboan sa evi per cata wid Ti) Las uses ce green con capsid nal ba incr de 8 MV, porn eri seas por gsc ce uiddes, some qu la pln de catia gruro ro exces 15 MW. MEDICIONES: Pana Ara WN] Ba ‘Pea Reaeva VAN BAB c)_Wote (KW) en bara do gorroa bara de gewwadin, hoes Huleas con erbase de epuaSN ESTADOS: 3) Posi (Abeta Ceraio) nenntry seccaties 1) Ragusion Primate de Fecisncs Heian, Ossi) en undhas RUSS para 6 sevice Rauaee Prana de Frecuencia ‘F Regusion Senda de FSGIDSa (be, DRAB en dads Naa ara SO GO Reqdactn Secs de Frecuencia Avbmica (}_ Pera actos Unidades Generar hablades cra el Cal MUamaica de Geneacen (AGO), de manere inviua0po plana se requren as squertes seals aciciorls: {) Irdicaciones delta maximo y minima del cantly de veloiod(Potreia Acta {@)_Localramct para permisivo dels pulos 0 valores de consina depen acta. ‘Par spclas Unidad Gereradres av prin ona Roglacin Audion ds Vaio (WR) do mae individual 0 pr lata or volkjoo Peis Reaciva se reqlren es siguetes sees akcorls: (Local Remds pa pemisivo de es sis ovates de consign de vol o pale reactva {8)_Paripanin 6 uid en AVR (actvadoldesactvazo “ALARMAS: ‘|_Frowzten Pca (Osparo, sean aca 1) Frosccen de Rspado (Bere) sopin argue 2) Diaro por pra de sevices avis (Pero parcil co canal grove @) Parada ol prod par operanen mania 1) Parada dol rods par proces obcoas a) Parad del generator po rlscccnes mecaias ‘COMANDOS: ')_Comando para enviar valores de covagn de poi ctiva para Ganache qo parioben en AGO (A222) BARRAS MEDICIONES: ‘Vai kV] os bares do rorcoarion Gono SENT 1) Frecuencia (He) en as bares de rtseoneion con el SENT 10) Valk] en ct Seno do aa de gonoacon 1) Fecuecie He) cada secon de bara de gore ESTADOS (INTERRUPTORES ¥ SECCIONADORES): Peston (bien, Carado) "ALARMAS: @)_Proscsgn Dibra (evade, Daaeiv aa) ape 1) Promign Ciera (Dspace 0) Fal amenitn da ree anion | a) Fata arr pare de ares. RESOLUCION SIE-060-2015-MEM Pagina 10 de 14 1 Garantia de todo: “ia De La Atenctin Yutegnal A La Primera Yufancia” ‘2.2 | CENTRALES DE GENERACION HOJA 2/2 [A223] TRANSFORMADOR MEDICIONES: Pete Rehva (MW) a a 1) Reszva (VAR) lao dot, ) Penn 6 TAP 3 an ESTADOS (INTERRUPTORES Y SECCIONADORES): Peskin (bio, Cora) [a224| CAMPOS DE ACOPLAMIENTO.-.Para voloje 69 KV 0 superior MEDICIONES: Passes ewe (I) oy Resciva (VA) 2) Coma ESTADOS (INTERRUPTORES ¥ SECCIONADORES): 3) Poskion (tiem, Cara) 12) Esto (loquead, Namal) 2) Moo Operas, vidal oor cane (Lacs, Rei, 6} ALARMAS: Felsen crouse Gopara da lenin @)_ Fala gover oliromup. 2) Ba resin SF celine salen 7 Baja resin navi ower, epics ‘)_Bai resin de ae Ineruniy siapica [1 Fal aimanacion does ros i) Fal dimewtcin panel de alas. (as dames by © poe er ewiads car ua sui [225] GENERALES SUBESTACIONES ESTADOS: acon de sin DC. (aia Sa) 1) Fala pone oe aimentacion Ge Senco de Esacon e)_ Fala carga de bans bali ———— RESOLUCION SIE-060-2015-MEM Pagina 11 de 14 {Garantia de todos ! “Alta De Le. Atencibu utegnal A La Premera Tufancia” ‘2.3 | SISTEMA DE DISTRIBUGION.-. Empresas de Distribucion y UNRs HOJA1/2 [23] TRANSFORMADOR MEDICIONES: "_Potria tra (WW lad do Bicone a SENT 1 Posreia Roosiva VA) aio de worororin SENT {@”_ Foc de Poenciaaia do inacononion a SENI “@-_Votu (KV. 6 risconoxton SENT 9 Posicén de TAP, stapes ESTADOS: 1) Pesicbn (bare, Cera) srry Seccenaies ALARMS: 1) Proccian rnc (acta, Desacivadn Arann, SP) Sgn [ 8) Protcotn de Resp (Acwata, Desarivada Arann, Dspac) segin agg —*d [a Rab Buchel Nema Ospad) sieges a232| BARRAS| MEDICIONES: Vl (os a seions ba do Reni Gon SENT [by Frecuencia en oe ee secocnes a bara da nerconasionconelSENT Cid "ALARMAS: @_Proman Disarea Rawvads, Cosacivana slopes 1 Pretcion Disereal (spa, sapica (©) Fall ararinatn rob. erica Fale ameribatn paral oo ares. [A233 | REAGTORES, CAPAGITORES Y FILTROS DE ARMONIGOS, MEDICIONES: Pama Awa VARY |e) Pemcia Reaciva iva. |<} Pasicion dl conmutador en Capacibnes y Reaciores automates, ESTADOS (INTERRUPTORES ¥ SECCIONADORES): Posen (aban Caaioh [a Este GloqweatoNomah | 2) Meso do cpascen nav o pr campo Rana Leal TALARMAS: 3) Prasecka Pins (Reivala Daasivala, Arowwe Bia) [8 Fata gore einem, sales GB pesion SPS asa, lapica Bap poser heauio up, a 11 Bale pion de ave rarur sl splca Fala amoniaion dos vals, pla 1) Fal iment para oo aman, RESOLUCION SIE-060-2015-MEM Pagina 12 de 14 { Garantia de todos ! "Alito De La Atenciin Tutegral A La Primera Mfancia” 22.3 | SISTEMA DE DISTRIBUCION.- Empresas de Distribucion y UNS HOJA2/2 [A234] CAMPOS DEACOPLAMIENTO ‘MEDIGIONES: 3 Pounes Aciva (Wh by Reaziva GaVAn, Cora TESTADOS (INTERRUPTORES ¥ SECCIONADORES): a) Pesci (Abit, Coram) Esto (Blame N |e) Has do Ora, inivioal o prcarip Lae, Ree, ‘ALARMAS: yr stapica 2) Fall onl eeu de dispar lire. a) Fale pineal del ior, sae (0) Baarestn SFO da reruns, sl =pica i) Baa poste nialo narypa ol apiea ‘Baa prin do ae Ineo plea Faia arent es 1) Fala aimerbobn pana de daria [Aza5| GENERALES SUBESTACIONES ESTADOS: ')_indcasin do wsion BO (As Bah Fala goal o aensoon de Seva do Enon 1} Fla carpner do bane bats {_Pestie (Abro, Canad) as es Warr Ge as Guise Gun eon habla pra opr @ EDA. | = a seises bye pusden ser envi comownaaumaia “ALARMAS: ‘@_Ararauo y dare dba peoen co baa area RESOLUCION SIE-060-2015-MEM Pagina 13 de 14 Garantia de todos ! “Ato De ba Atencibn utegral A La Primera Tefancia” ARTICULO 3: ORDENAR [a comunicacién de la presente resolucién a (i) ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELECTRICO NACIONAL INTERCONECTADO (OC); (ii) EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA DOMINICANA (ETED); (ii) CENTRO DE CONTROL DE ENERGIA (CCE); y, (iv) TODOS LOS AGENTES DEL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA (MEM); asi como su publicacién en la pagina web de esta SUPERINTENDENCIA (www.sie.gob.do) Dada en Santo Domingo, Reptiblica Dominicana, a los treinta (30) dias del mes de octubre del afio dos mil quince (2015). EDUARDO QUINCOCES BATISTA Superintendente de Electricidad jo SIE —_——————— rnin D IEEE RESOLUCION SIE-060-2015-MEM Pagina 14 de 14 SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD CODIGO DE CONEXION EMITIDO POR RESOLUCION SIE-060-2015-MEM. DEL 29 DE OCTUBRE DE 2015 {CODIGO DE CONEXIGN DEL SEN! # EMITIDO POR RES. SIE-28-2004 ¥ MODIFICADO POR RES. SI-060-2015-MEM wore CODIGO DE CONEXION DEL SENI INDICE ‘CONTENIDO: cca, ccs. cco, ce7. ccs. cco. OBJETIVO .... RESPONSABILIDADES PUNTO DE CONEXION CC3.1. ACUERDO DE RESPONSABILIDAD OPERATIVA C32 ACCESO CONDICIONES OPERATIVAS C41. VOLTAJE CC4.2_ FRECUENCIA REQUISITOS DE LOS EQUIPOS CC5.1. INTRODUCCION CC5.2_ REQUISITOS DE LAS UNIDADES GENERADORAS 5.3 REQUISITOS SISTEMAS DE DISTRIBUCION INSTALACIONES USUARIOS NO REGULADOS... PROTECCIONES . CC6.1._ INTRODUCCION 06.2 ESQUEMA A UTILIZAR CC6.3 TIEMPO DE DESPEJE DE FALLAS CC6.4 PROTECCION DE LINEAS CC6.5. PROTECCION DE UNIDADES GENERADORAS Y TRANSFORMADORES .... €C6.6 PROTECCION DE BARRAS: SISTEMA DE OPERACION EN TIEMPO REAL DOCUMENTACION TECNICA €CB.1 INTRODUCCION CCB.2_ DOCUMENTACION DE PLANEAMIENTO CCB.3. DOCUMENTACION TECNICA DEL PROYECTO CCB.4 INFORMACION TECNICA ENERGIZACION CC9.1_ INTRODUCCION Cc9.2_ REQUISITOS CC9.3INSPECCION.. wake be) ines 172 (CODIGO DE CONEXION DEL SEN! # ENITIOO POR RES. SIE-28-2004 ¥ MODIFICADO POR RES. SIE-060-2015-MEM woice CODIGO DE CONEXION DEL SENI INDICE cc10. cit, SERALES DEL SISTEMA DE CONTROL SUPERVISORIO Y ADQUISICION DE DATOS (SCADA). CC10.1. GENERALIDADES 7 C10.2 MEDICIONES. C10.3 ESTADOS ‘SISTEMA DE COMUNICACIONES CC11.1. GENERALIDADES €C11.2 ENLACES DE DATOS PARA EL SCADA CC11.3. ENLACES PARA COMUNICACIONES VOCALES OPERATIVAS ANEXO 1, REQUISITOS DE INFORMACION TECNICA ...... PLANILLANO. ATA sonsnsnnnnnnnnn PLANILLA No. At.2 PLANILLA No, A1.3 PLANILLA No. At.4 PLANILLA NO. ATS PLANILLA No. At.6 PLANILLA No, At.7 ANEXO 2, REQUERIMIENTO DE SERALES PARA EL SCADA .... [A2.A: SISTEMA DE TRANSMISION 2.2: CENTRALES DE GENERACION ‘A2,3: SISTEMA DE DISTRIBUCION no boom 22 2 3 7 ae Indice 2/2 (CO0IGO DE CONEXION DEL SEN! * ENITIDO POR RES, SIE-26-2008 Y MODIFICADO POR RES, SIE-060-2015-MEM. CLAUSULAS USULA TEXTO cot) |) OBJETIVO El Objeivo del presente Codigo de Conexion es la dencion de los requsos tecnicos a cumplr por los agentes para integrase al Sistema Elétic Nacional nterconectado (SEN). (cz, | RESPONSABILIDADES Las disposiciones del presente Cédgo de Conexién son aplicables a odos los agentes en ls punlos de conexién de sus slalacones con las de oros agentes, segin se delalia para cada caso en particular cc3_| PUNTODE CONEXION Conjunto de euiposy aparatos de ransfrmacion, mariobra proteccion,comunicacionesy auxliares a vavés de lo cuales se esablece la vincilacin entre dos agentes y que delmital propiedad de los mismos. (03) | Acuerdo de Responsabilided Operativa ‘603.11 |] Todo punto de conexién requir frma de un Acverdo de Responsebiidad Operative entre los agentes Involueredes, copia cal cual deber ser presentada al Organism Goortnador ya SE, conteniendo coma mmiimo la descripcion de las instalaciones que cenformen ainterconexin.Fjando fos limites de propiedd si como las responsablidades que asumen las pate al respect, 603.12 | El Acuerdo de Responsebilidd Operativa deberé considerr ls siguientes aspecos: 1. Istaleconesinvluradas de cade agente; 2 Defnién delimit sco (secién desconetabao retirable) entre ls istalaciones de cada agente 3 Instalciones de wso compari: 4» Delimitecan de responsabiidades por a operacion yel mantnimiento; =. Especicacones técricas dels insalacionesinvlucradas; 6 Condiciones para el acceso als instalacones de cada agente; Te Plazo de Vigenca 03.13 | Terminadala vgencia o denunciad el Acuerdo de Responsabildad Operatva, ls agentes ispondran de un plazo memo de sesenta (0) dias para acordar un nuevo acuerdo. En ese plazo se consideran vaidas las condiciones del Acuerdoantrr. Si transcudo el Pazo menconato, las pares no hubieanfimado Ln nuewo Acuerdo de Responsabiidades Operatvas, la Suporitendencia de Elected establcer as condiciones a eumplr por ambos en el Punto de Conexién, ccs2. | Acceso (00321 ] El Organism Coordnador end en todo moreno alberta de acceso a todo Punto de Conexion afin de ercerfunciones de autora tecnica (GC4_| CONDICIONES OPERATIVAS ‘cca |_Vottaje CE.11 | En esta de operacén normal, nimero de elementos del sera) y ate contingencies simples (1 fala un elemento del sistema) al agente, de acuerdo ala nalualeza de su actividad contbuiré a mantener el voltae dentro de los rangos de varacion maximes permitios serén los siguientes: ‘Ls Barras de 69KY, BK omayor 5% 2- Barras delos Generadores: 45% 3. Barras de dsibucion: #7 5 % (zonas urbana); #10 % (zonas uate). 042 [| Frecuencia ‘COAT? | En estade de operacion normal los rangos de, variacién maximo permiidos ser: 11+ 56985 2 60.15 Hz durante el 9.0% del tempo; 2- 88.75 a 60.25 He, durante el 9.8 % del tiempo: 3 Las Empresas de Distrioucion y las Usuarios No reguiados mantencrén incorporados al “Esquema de Load Stieding” los valores de beja frecuencia en coordinacion con el esquema de carga que ser suministrado por el Organismo Coordinadr. ba) (COD1GO DE CONEXION DEL SEIN! * EMITIOO POR RES. SIE-28-2008 Y MODIFICADO POR RES, SIE-060-2015-MEM, CLAUSULAS: ccs | REQUISITOS DE LOS EQUIPOS Ge | Introduccion {605.17 ] Todos los equipos deberan estar ciserados y consiudos de acuerdo a las narmas IEC ylo ANSI operados y ‘manterids de acuerdo con ls prtcas intemacionalmente eceptedas para empresas de electicided £05.12 | En todos ts puntos de conexién deberén instalase los interruptores capaces de interumpila maxima coriente de cortocirulo previta en los estudos de corteiruito presentados al momento de soit el ingreso al sistema, £1 OC debe veriicar los estutos y las carecerstices de aichos equipas. (6052 | Requisitos de las Unidades Genoradoras (00521 ] Todas las unidades gneradoras deberan contar con os siguientes dspostvos 1. Reguador de velocidad que permtapatciparen el control de a recuencia del SENI dento del ango ‘ompromelida ene 68 y 8H, 2 Regulador automatic de vollaje que conraleen forma esableelvllae en bores dea unidad dentro ‘el rengo 10% de su valor nominal para culo punto de su cuna de cepabidad; 3. Sincronizacin de tempo através de un GPS £0522 | Le opeacén a tecuencias extremes pot se limitada ene tempo mediante rel de reuencia temporzatos a inde evitar dao en las unidades generadoras. 20523 | £1 Organismo Coordnador pod requ, en funcén de estucis eéccns, la incorporeion de es siguientes caactersieas adicionales 1.- Reguiaores de veloc y vote data velocidad de respuesta 2- Control automatic de genaracion (AGO) 4 Eslablzadar dal sistema de potecia (PPS); 44 Capaciad para arranque en nag. (60524 | Todas les unidades generatorasestarén en la capacidad de entregar su potencia a disposicon del sistema pra fecuences comprencides entre 5,0 610 Wz, yfecor de potencia de aoverdo alas curvas de capabded de polenciareacva de manera permanente el 100% de su capacided de potecia reactiva, urate 20 minutos cotnuos, con intervals de 40 minutos, acord con io referido en el At, 151 del reglamento. ¢53_ || Requisitos dolos Sistemas de Distibucién e instalaciones de Usuarios No Regulados ‘C0531 | Los neutos delos tansfomadores yrealores conecados al isla de Transmisiondeberan estar conectadas rigdamente aera, salvo avoizacion expresa dela Empresa de Transmisin. 160532 | Lasinstlaiones de isbucin y las tizades por os Usuarios No Regulads deberén cone on los fend B| U2 joe) ajuaNEIS e| ua sopeopUL ‘oouogi@ SoIpmsa $0] 9p epeyeduoae js e:0qap UDISRUSUEAL ap EWASIS [@ UDIKaUDD BP PINS EPO, ‘of ua anbuewe Ase] 3p voieuio 9p ‘woreZIIge5e ap KJ.IUeO ‘ep sodinbe ap sowajuenba so ajuouyenuana sujap e1agep 0 [9 'SXNMSA SOISE ap OpeANE=! WOO, ‘ugjsusuel, 2p ewoqas lap savosargsa Kamu ‘seqouew o uopeqnyal sod sopronpoxd souosuey souswouay ap eauanoasuos owoo ope2ov02:3u 0029/3 WATS [sp juaILeLOcWOD ~~ ‘aygequra k ean Lupgeredo eum ainase and exaueu ap ‘sonm sojuawae ue Baustod ap etouaajsuen ap pepseteD EULER ~Z 'seueuo}e|s9 seuo}apuNd Ua Ope}2auONIL COLNE EUS [9p C}LANUEYOSWOD ~L ‘sojoadse sajvein6is So 224198 uesaqap Sou}29P Sopnjsa So ‘unde va auewenird sopeyo2uco ‘soma; ap sapepardaid sodnbs ap ozecuoas ja opuafnous 'seua!yap soUUIE 2p UW SEANTELIO9 ‘seuo}20pu Sey Udo sopeuEKE! Sojso0 so} ap ayqesudsa: e10s ‘ee ap K-sajeMIDU UOHDEIOIIXS ‘2p sovornpuo se enbyjpow ewes esxereU00sau [2 a6 cxanu ja anb ap osea esandns 9 UR ‘seeusayep se eu exed seuesaoau senyoosi00 soUOADe Se Jeo\quAp! AMULEG ‘Ue/agep 0669 OWSIU Ty “voSWUSUEL| 2p ewZ}Ig [ep clvaMepadwid a J20dU00 eypod as euNO 389 Op ‘26120 ap sauonrauoo senanu £ ugiswisuen ap s@UoIreRsul'se.opeseus sapepun seranu af uore0do2u! 2] owno je ‘sepeaqsoucud see sel ao sopaj9 ol Jenene sed UeIAGEP SooUITeR SoNIsS 507 ‘epuods2u109 undes (ugonquisig & uossisues, ‘upi2e:0429) sopesonjanu sjuaGe so} e uoLudo J2.I08expod IS 7 sopeuwoj uRvas UpaU09 ap ound j ua sawatsme Sajuabie sewap so) ‘ouesazaUJ9s 2p ‘woKeqoude ‘auaysod ns xed Jopeupo09 owsiUeBIO fe & pepIOUDArR ap emuepua\uNadNS e| = sopeIUEseNG 10s ‘2juauuovasod eed ‘epuodsauoa unBas 'sopelonjnu} squab so] 2 sopjawos 48 ueroqap Sojpys9 Se. ‘9p sodinba so] ap sauojpeayoads se] aujep eed soveseoau sopenerige soa.jeye sorpnse So ewasexd LUpiagep uonauoo eun uaynos anb sajaGe soy sau0deiysul Senanu se] ap OOS Uo EISende| op SeIUY e800 vee eee zee00 Hreso e800. 078Ao1g j9p.e51008] wolsewouInsoq, £909 ‘UAE ep 9p1 ON INY j UB oVsIKe:d of utBs seperyens . ered ‘pepmouoarg ap eouapumuuedng ee JOURIUE UNSe|UALINGOD e WO, UEERAP sesexdWA Se] uponquisig 4p 0 uoswusuel, ap sewaysis so| ap uo}suedx aun exeurnbas upxaLo9 exanU eS “ZE6 oPo}uy ns ua opsaiges9 o 1eMoqEN Ve Epa ep re1au29 fay ©) ap upseardy e eed ooUe|GaR fap x! OL |9P A CIdeD o Ua Epvanbss uoReIvaUINoag ~— “ugpeteco ap soauzaesoipisy ~¢ ‘soleqen ap ewertouary -y seynaune s2uozeeisu se ap uondLasep A ewandsy ~— ‘opejpouoaiy coWAry EwAIIS [8 UCD UODEYTaWA ap SaUOREIsU sel ap UPRELOSaD Ain eUaNDSS ~Z ‘uoKrauog ap ung ap voseagn op cued “1 2 epuodsav400 unas 'ujxauoo ap ojnd jus Soperonjotu saUabe So} @ A sopeUIp«g oWSIUeBID) Ie “peprujoarg ap eouepuoquuadng e} e seqaseid uziaqop S=quabe So} INS e U9NOUEE NS JEHOINS NY zze00 bz990 ‘ylauieaveja op uojpeywouna0q 900 “pone ve RA cued sopesacau soysnbat sooo ujdune sexo se an e.p}su0 8 ‘jueIUeDUTWod ns EIU IS arb us ozeq js opvan upeoqien ep enoap wed cpesala. ep pryoIOsE epCNRs ap ede ep Gy 8p ow ew o7e un 9p e:puedsip 3Ig &7 ‘O}N!UeS Ue eysand ap euDa}e|e udlaedianUE ap (9g) seypewoses sovou 04 ys |e osie28014 e89ap LODE LeUOpe| opeeUND!|N COHORTS EUAIIS fe ueyrauao ns ayes anb equate opo od squosaide€2428 up 2euauneOP | USERUED EIEN 2S ire uop=anponuy 1809 YOINDSLNQIOVINAWNDOG | 990 swnasny19 WW-ST0z-090-3S ‘$24 HOU OaVDIsIGOWY A P007-BZ-31S $34 YOU OUILING » IN3S 120 NOIXINOD 30 091099 60160 DE CONEXION DEL SENI # EMITIOO POR RES. SIE-28-2004 Y MODIFICADO POR RES, SIE-060-2015-MEM. CLAUSULAS 668.4 | Informacién Tecnica ‘CCA4T | A mas tardar 60 dias antes de la fecha de energizacion de un Punto de Conexion el agente responsable ddebera presentar ala Superintendencia de Electricidad con copia al Organismo Coordnador la njormacion delaiada en el Anan 1 (0C842 | Los datos mencionados seran registrados por el Organismo Goordinador en sus Bases de Datos Técnicos, les cuales estarin a dsposicin de todo Agente que requiera informacion naa a reaizacién de estudios, 0c843 | Cada agente sera responsable de infarmar al Organismo Coordinador toda vez que se produzca una ‘modiicacién en alguno de ios datos mencionados, (C844 | EI Organismo Coostinador pada omit el requeriiento de determinados dalos del Anexo 1 para ceirales (generadoras de potenca inferior a 10 MW. hed Pagrasee2 (CODIGO DE CONEXION DEL SENI * EMITIOO POR RES. SIE-28-2008 ¥ MODIFICADO POR RES. SIE-060-2015-MEM CLAUSULAS cos | ENERGIZACION cca Introduccion, (C03.11-] El agente responsable de un punto de conengndebera presentr alos ageres Invclucrads en el puno de conesén, segin coresponda, un programa de enegjizacén con una ancipaién no inferior arent (20) dias de suineo. 603.12 | Sedetala a contnuacién los requisites necesarios a cumpli parainiiar el programa mencionado. e092 Requisitos. (60921 | Los siguientes con requistos ineludibles parainicare programa de energizacién de un punto de conexibn: {}, Haber presentado la documentaion detallada en los puntos de CCS.2 y haber obtenido su aprobacion por parte dela Superintendencia de Elecricidad ) Haber presentado al Organismo Coordinador fa informacion tecnica requerida en el punto CCS.4; poseer fimado y haber presentado al Organismo Coordinator un Acuerdo de Responsabilided Operativa, con los ‘agents involucrados, segin corresponda, en fs trminos del punto CCS. (9) Tener instalatos los equipas de medicén comercial y cantar con la habiltacién comercial por parte del COrganismo Coordinator. Tener insalados los equipos de medicién comercial en confomidad a to eslableido en el Capitulo V de! Titulo IX del Reslamento para la Aplicacion de la Ley General de Etectrcidad En el caso que el OC no pueda realizar la habiltacin comercial del sistema de medicién comercial del agente ése pod realizar inyecciones y retros slo sel Organismo Coordnadar io autoriza, En caso de que se verifique el mal funcionamiento de su sistema de medicin comercial el gent| ‘no pda realizar inyeceiones oreo del sistema, 4) Haber instzlado y tener en operacion los equipos del Sistema de Operacion en Tiempo Real, compliendo com lo establecio en el punto CCT. ©) Paseer todas las autorzaciones gubernamentales nevesarias parala construccin y operacion de las Instaaciones. 09.3 Inspeccién, (CO8.3.1 | Unaver cumples los requisiesanterioes, el Organismo Coordnadorylos Agents inclucredos, segin coresponda, efecturén la inspeccon dl Punto de Conenién ypartiparn en ls ensayos@etectu pore ‘Agente responsable, en la mea en quel considere necesario, 608.32 | Silos resultados dela inspecci y ensayos fueransaistacoros, se autorzar ysefmard un aca en la cual se dejard constencia def realizado, (609.33 | Side tainspeccin 0 ensayas se concluyera que las nslalacones no cumplen con los requistos especiicados, el agente responsable deberd efectuar las cortecciones necesaiasyrequetrnuevamente os ensayos. 42) (CODIGO DE CONEXION DEL SENI # EMITIDO POR RES. SIE-28-2004 ¥ MODIFICADO POR RES. SIE-060-2015-MeEM CLAUSULAS G10 | SENALES AL SISTEMA DE CONTROL SUPERVISORIO Y ADQUISISCION DE DATOS (SCADA) C10. | Generalidades, CC10.1. |” Todos os agentes, segin corresponda, deberén cumplir con ls requisitos necesarios para la operecn del Sistema de Control Supervisoro y Adqusicin de Datos (SCADA } En el presente documento se especifeen las caractristices de los enlaces de comuricacionesnecesrios y en el Anexo 2 se detain las seles @ proveer gor cada agente (C1012 | Los retuisitos inicados para el Sistema de Transmisionserénaplcables par todas las subestciones integrantes del sistema, aunque no consituyan punlos de conexién con oros agentes C1013 | Seré responsabilidad de os agentes la instlacbn, operacin y mantenimiento de los enuipos necesarios para la transmision y recepcién de das, enlazento sus respectvos centr de contol o Estaciones através ‘den sistema de comunicacén confabey compalitle con el Cero de Cont de Energia, adaptndose a su protocalo de comunicaciones. Ser responsabilidad de Cento de Control de Energi la insaacin, la cperaciny menterimiento de los equipos necesarios parla transmis y recepcon de datos incluyendo el mantenimiento de las bases de datos ylacreacion de os despliegues necesarios para el intercambio dela informecién en tempo rea, £010.14 | Los centros de control propiedad de los agentes deben de contar con los enuinos GPS (Sistema de posicionamiento Geogréfico) para sincronizaciin de sus réjes C102 || Mediciones. C1021] Las meciciones deberinoblenerse de aparatos cuya clase de precisén sea coma minimo aque se indica 2 contnuacin ‘Transformaddores de coniete y vltaje: 10 Transductores de voltae y de potencia activa: 1.0 Transductores de coment ypotencia reactva: 1.0 001022 | Los tansductores de frecuencia deberén aseguar un error inferior a 0.01 Hz 6010.23 | enor decoditcactn de as meticiones analégicas converts acigtales no daber’ superar el 0.1%, C1024 Los convertidres andlogndigjtal (ND) deberén tener capacida de contol de integra en dos puntos (290%) de su rango normal de escta €C1028 | Cade ciclo de tansmisin al Centro de Control de Energia no debera exceder os cz (10) segundos, con alos de anigiedad no mayor de veins (20) segundos. ccto3 | EsTADOS ‘CC103.1 | El estado de ls interupciones y seoonadores deberé ser ransmiido al CCE en el cio siguiente al de ‘currence del cembioy toda vez que lo slice el operador del CCE. 1601032] La posicin de os conmutadores de tomas (aps) dels tansformadores podra rasmiise de fa misma forma qu os estados o bien en forma cilia, unto con las mediiones. C1033 Les alarms deberén ser tansmitdes al Centro de Control de Energi en el ciclo siguiente al de oourencia, CC103.4 | Lainformaciénreferda a estados deberd ser enviada conjuntamente con el horario de ocurrencia de los cambios, se hoario deber8coresponder ala hor de referencia estabecia po el CCE, con un err no superior aos cinco (5) milsegundos be) Page eo28 (CODIGO DE CONEXIN DEL SEN! * EMITIDO POR RES. SIE-28-2004 Y MODIFICADO POR RES. SIE-060-2015-MEM ‘CLAUSULAS Cott | SISTEMAS DE COMUNICACIONES CCH | Generalidades, OCHA] Energia: 1. Enlace bicrescional para ransmisin de datos crespondienes al SCADA. 2 Enlace telefbrico directo (LCD) para etablecercomunicaiones vocals operavasenve el Cento de Conte de Enercia yo Centos operavs delos respects agentes C1112 | Los Usuarios No Regulados (UNR) slo debern conta on una nea confible de leona pba para comuricaciones operatvas. No cbstante el Orgenisio Coodnadr oda requerire!esibleimiento de un «niace de dalos a aquelos agentes cuyas instclaiones, por su inportancia operative deban ser Incas en cl sistema SCADA cc11.13 | Los agentes eran responsables de la ispniiidd y confablided de os enlaces mencionados, podrén uilizar para ells vinculs propos, compares con oro agenieso contrazdos con empresas prestadors de servicios de comunicacones. ‘co11.14 Todos los enlaces de comunicaconesdeberén cunplr on ls nommas UT-T, UT-Re IEC. Enel exemo corresponione a Cairo de Coto de Energia deberan conlar con ls elemenlosnecesaris para prueba y supenstn automatic, cotta || Enlaces de Datos paral SCADA, CCH1.2] Los enlaces de datos deberdn tener una tase de eror (BER) inferior @ 10-7. Su anc de banda debera ser tal que a asa de ocupacion result inferior lcncuenta por int (50%) C113) | Enlaces para Comunicaciones Vocales Operatvas En los enlaces para comunicaciones vocales operaivas la relacon seal -uido (SIN) debera ser superior a 45 Db. és) Pine (CODIGO DE CONEXION DEL SENI EMITIDO POR RES. SIE-28-2004 Y MODIFICADO POR RES. SIE-060-2015-MEM. ANEXO 1 ANEXO1: REQUISITOS INFORMACION TECNICA PLANILLA No, At PLANILLANo, A1.2 PLANILLA No. A.3 PLANILLANo, At.4 PLANILLA No, A1.S PLANILLA No, A1.6 PLANILLA No, A1.7 [DATOS DEL DISENIO DE UNIDADES GENERADORAS PARAMETROS DE RESPUESTA DE UNIDADES GENERADORAS. DATOS SUBESTACIONES DDATOS DE LINEAS DE TRANSMISION AJUSTES DE EQUIPOS DE CONTROL PROTECCION DE UNIDADES GENERADORAS AJUSTES DE EQUIPOS DE CONTROL Y PROTECCION DE SUBESTACIONES CARACTERISTICAS DE DEMANDAS te) Pagina 84028 ‘C6DIG0 DE CONEXION DEL SENI © EMITIOO POR RES. SIE-28-2004 Y MODIFICADO POR RES. SIE-060-2015-MEM [ANEXO 1 * REQUISITOS DE INFORMACION TECNICA PLANILLA No. A1.1 HOJA 1/4 DATOS DEL DISENO DE UNIDADES GENERADORAS Central: Unidad No: [_Tiro: No. Deseripcién [_ unidaa Valor 4A_| Datos Técnicos Generales: Potencie aparente nominal WA Potenia activa nominal neta we Potecia active raminal ta we Vote nominal Vv Potencia de servicios aurea carga nominal ww Potecia esta nominal ww Potecia de mirimotereo ww Constante de inercianoinal wena Rela decotocreito Corriente estatérica nominal A Corriente rotbrica a factor de potencia, voltaje y frecuencia nominates A 1.2 Resistencias: Resistencia de seovenca deca RT) pu Resistencia de seouencia inversa (R2) Pu. Resistencia homopolar (RO) pu. Resistencia de puesta aera (Rt) pu. 1.3 | Reactancias en Régimen No Saturado: Reactancia sincronica de eje longitudinal (Xd) Pu. Reactancia transitoria de eje longitudinal (X'd) Pu. Reactancia subtransitoria de eje longitudinal (X"d). pu. Reactancia sincronica de eje transversal (Xq) Pu. Reaclancia ransitoria de eje transversal (X'q) pu. Reactancia subtransitoria de eje transversa! (X"q) pu, Reaclancia de depen dl ett (XL) pu Reactancia homopolr (0) pu Resctancia de secuenia vers (12) pu Readianca de Pot: (9) pu Reactancia de puesta a tierra (Xt) pu. 14 Reactancias en Régimen Saturado: 144 Reactancia sincronica de eje longitudinal (Xdsat) pu. 14.2 | Reactancia subtransitoria de eje longitudinal (X'dsat) pu. 1.5 | Constantes de Tiempo de Cortocircuito (Régimen No Saturado): TE1_] TWansioria de ee longitudinal (T@) = T52 | Subiransitora de eje longitudinal (T'd) s | 153 | Transitoria de eje transversal (Tq) s 154 | Subtansiora de oe renwersl (1) : a Pagina 10 628 ‘CODIGO DE CONEXION DEL SENI * EMITIDO POR RES. SIE-28-2004 Y MODIFICADO POR RES. SIE-060-2015-MEM. ANEXO 1 * REQUISITOS DE INFORIACION TECNICA PLANILLA No. A1.1 HOJA 2/4 1.8 | Capacidad Reactiva: 18.1 | Potenciareacva inucva a polencia nominal War Potencia eactiva inductive a potencia de minim tecnico War Potencia activa induciva de cortaduracion Mvar 1.7 | Caracteristicas del Sistema de Excitacin: Voltaje de exctacion a potencia, factor de potencia, volley frecuencia nominales | V Voltaje de exctacion maximo pu Vortaje de excitacin minima pu ‘Velocidad maxima de increment del voltae de exitacion Vis Velocidad maxima de decremento del vole de exctacion Vis orient de excitacion maxima A Corriente de excitacién minima A Ganarcia del azo de exctacion pu Constante de tempo del sistema de exctacon s Constante de tempo del regulador de voltae 0 Tipo de Excitador 1.8 | Caracteristicas del Estabilizador del Sistema de Potencia CPS: “Ganancia para a seal de velocidad Pu ‘Constante de tempo para la medicin de velocidad 5 ‘Ganancia paa a sei de frecuencia pu ‘Constante de empo para la medicion de frecuencia s CGanancia para la seta de potencia pu, Constante de tiempo para la medicén de potencia 8 GGanancia para la seal de votaje pu. Constante de tiempo para la medion de voltae 5 GGanancia para a seal de cupla pu Constante de tempo para la medicén de cupla s Ganancia para a seta de posicin de valvula reguladora pu, ‘Constanie de tempo para la medicin de posicion de vaivulareguladora s ‘Ganancia en estado estaionaro del PSS pu. Constante de tiempo de estabiizacién 8 1.9 | Caracteristicas del Gobemador: Estatsmo maximo % Estatsmo normal % Estatismo minimo % ‘Banda muerta de frecuencia maxima He ‘Banda muerta de ecuencia normal He Banda muerta de frecuencia minima He Banda muerta de potencia Mw Pagina 16028 (CODIGO DE CONEXION DEL SENI # EWITIDO POR RES. SIE-28-2004 Y MODIFICADO POR RES. SIE-060-2015-MEM, ANEXO 1 REQUISITOS DE INFORMACION TECNICA PLANILLA No. A1.1 HOJA 3/4 140 | Capacidad de Respuesta: 10.1 | Respuesta sostenida a cambios de recuencia TW 1.402 | Respuesta no sostenida a cambios de frecuencia uw 4.403 | Capacidad de rechazo de carga uw 441 | Turbinas a Vapor: TATA | Porcentaje de a potencia nominal correspondiente ala turbina de alta presion —] %% 1.11.2 | Porcentae de la potencia nominal correspondiente @ la tuibina de media presion | % 4.13 | Porcentaje de la potencia nominal eorrespondiente ala turbina de baja presién | 9 1114 | Constante de tempo dela turbine de alta presion s 4.11.5 | Constante de tiempo dela urbina de media presion s 4.1.6 | Constante de tiempo de la turina de baja presion s 4.42 _|_Transformador Elevador: ta Tw T4121 | Numero de arofamientos cu 1422 | Potencia nominal MwA 4423 | Votiaje nominal lado de alta (toma principal) a 4424 | Vote nominal lado de bale Ww 4425 | Grupo de vanstormacion 4426 | Resistencia pu 442.7 | Reactancia en su base de MVA y KV pu 4428 | Reactancia homopatar pu, 4428 | Vote minimo (toma inferior) Ww 4.42.10 | Vottaje maximo toma superior) Ww 14211 | Tipo de conmutador de tomas a 1.42.12 | Porcento (5) de conmutacién por taps 4.42.13 | Duraciin del cdo de operacén del conmutador de tomas 8 4.42.14 | impedancia de secuencia postva 21 pu, 442.16 | Relacin xR No, _ || Descripcién: (a iniormacién de numerales 113 1.17 se entegard como exo digramas Forma de presentat 43 _|_ Unidad Generadora: TA31_] Diagrama de capecded agama 4132 | Caractersica de vacio ésgrama 4133 | Caracterisica de cotoccuto dagrama 4184 | Curva defector de potencia cero siograma 444 | Gobernador: TA | Caracteristoas Texto, dagrama de boques 445 | Capacidad Reactive: TA15.1_ | Sobrecarga a polenca nominal

You might also like