You are on page 1of 7

NOMBRE DE ASIGNATURA

SEMANA 3

Nombre: Michael Gustavo Cortés Fuentes


Fecha de entrega: Lunes, 18 de abril de 2022
INTRODUCCIÓN
A continuación, se abordarán contenidos de organización del tiempo.

Brindar herramientas que nos facilitan el manejo correcto y efectivo de este, Crear una orgánica que nos
facilite el desarrollo de nuestras actividades diarias a través de una organización efectiva del tiempo.

Dentro de las actividades a realizar como primer enfoque organizaremos las diversas actividades
personales, tales como académicas, laborales, entre otras; lo que nos va permitir como estudiantes de
IACC, lograr los resultados necesarios para poder alcanzar un rendimiento favorable, a su vez será óptimo
para el desempeño laboral y académicos. Tomando en consideración que esta modalidad nos permite
gestionar actividades diarias, de tal forma que podamos reconocer lo urgente e importante, priorizando
cada una de ellas. Tomando en consideración que las personas diariamente ejercemos diversas labores,
familiares, laborales, académicas y profesionales, entre otras y cada una de ellas emplean una seria de
actividades es por esta razón que la efectiva organización de activades se torna fundamental. Sobre todo,
en esta modalidad donde la formación académica es Online donde me permite organizar mis tiempos
para poder dar cumplimiento a cada una de las activades d aprendizaje.

Tomando los puntos de relevancia, como la planificación, la correcta organización y los factores
intrínsecos y extrínsecos que influyen en nuestras rutinas. Para poder finalmente tomar herramientas
tecnológicas para permitirnos dar cumplimiento a los compromisos asignados.
DESARROLLO
1. Elabore un listado de 20 actividades que deberá desarrollar la próxima semana.
Una vez realizado, ordénelas por categorías según sean: familiares, laborales, académicas,
recreativas, de descanso, sociales, entre otras. Puede utilizar el siguiente cuadro, en caso de
necesitar más casillas, recuerde que puede agregar más.

El primer recuadro representa mis 14 días de turno en Faena.

Laboral Académica Recreativas y/u ocio Familiares y/o


sociales
Turno faena 14X14 Organización y estudiar Almuerzo 13:00 a 14:00 Llamar a la familia
5:30 a 20:30 21:30 a 23:00 Cena: 19:30 a 20:30 21:00 a 21:30

Turno faena 14X14 Organización y estudiar Almuerzo 13:00 a 14:00 Llamar a la familia
5:30 a 20:30 21:30 a 23:00 Cena: 19:30 a 20:30 21:00 a 21:30

Turno faena 14X14 Organización y estudiar Almuerzo 13:00 a 14:00 Llamar a la familia
5:30 a 20:30 21:30 a 23:00 Cena: 19:30 a 20:30 21:00 a 21:30

Turno faena 14X14 Organización y estudiar Almuerzo 13:00 a 14:00 Llamar a la familia
5:30 a 20:30 21:30 a 23:00 Cena: 19:30 a 20:30 21:00 a 21:30

El segundo recuadro representa mis 14 días de descanso

Laboral Académica Recreativas y/u ocio Familiares y/o


sociales

Descanso Planificación, Desayuno: 10:30 a 11:00 9:00 Dejar a mi hija


Recopilación de al Jardín
información.
Organización para
realizar las actividades.
9:30 a 10:30

Descanso Leer, tomar apuntes, 13:00 Buscar a mi


ensayar los contenidos. hija al Jardín
11:00 a 13:00

Descanso Almorzar: 14:00

Descanso Participación en grupo Supermercado


de estudios

Descanso Busco ayuda si es Organizar el hogar


necesario.

Descanso Tiempo Familiar Dedicar tiempo a mi


hija

Descanso Ver televisión y escuchar Junta con amigos


música.

Descanso Realizo un repaso de lo Cenar


aprendido.

Realización del PCR Realizo las actividades que Reparar cosas en el hogar
pueda tener pendientes,
evaluaciones, tareas,
informes, participación en
foros entre otras
actividades que requieran
las asignaturas.
(Este horario este sujeto a
la hora que se duerme mi
bebé)

2. Luego, categorice cada una de ellas, según sea la urgencia e importancia que tengan, para ello
utilice la matriz de Covey.
Importante y urgente Importante, pero no urgente

- Llevar a la Hija al Jardín - Organizar mis contenidos


- Realizar las actividades de - Estudiar
IACC - Organizar tareas del hogar
- Ir a buscar a la Hija al Jardín - Ir al examen del PCR
- Turno Faena 14 días

3. Una vez realizada la


matriz de Covey,
No importante, pero urgente Ni importante ni urgente
establezca tres metas que
deberá cumplir la
- Tiempo Familiar - Junta con amigos
próxima semana.
- Reparar cosas en el hogar - Paseos familiares
- Supermercado - Escuchar música y ver
televisión.
Meta 1: Organizar los tiempos para poder dar cumplimiento a la planificación.

Meta 2: Estudiar en los horarios estipulados, pero reforzar el 100% en mis descansos

Meta 3: Complementar el trabajo, la familia y los estudios.

4. Mencione 3 factores internos y 3 factores externos que podrían influir en la realización de las
actividades anteriormente detalladas y de las metas establecidas.

Factores internos Factores externos

- Cansancio - Visitas familiares


- Motivación - Enfermedades
- Aprendizajes que sean de difícil comprensión. - Cierre del Jardín (COVID)
- Estados de ánimos. - Parada de planta se alarga el turno de
- Falta de tiempo en Faena por jornada laboral. trabajo.
- Pocas horas de descanso en jornada laboral. - Ambiente de estudio con mucho ruido.
- Sueño - Mala o nula conectividad en Faena.
- Fatiga mental.
- Estrés
- Tengo una Bebé por ende requiere de tiempo y
organización de horarios para estudiar cuando,
ella no este. (llora, grita, quiere brazos)

5. Elabore un calendario en el que planifique las metas a corto plazo, considerando las actividades
determinadas en el punto 2:
CONCLUSIÓN
Es fundamental la organización en nuestras rutinas para poder destinar el tiempo a cada función del día,
teniendo en cuenta que el tiempo es un recurso no renovable, es decir que el tiempo perdido no es
recuperable, es por ello que la administración del tiempo que se debe tomar en consideración es ¿cómo lo
gastamos actualmente?
Siendo el mejor generador del tiempo la buena organización y administración de este. Analizando siempre
nuestros tiempos con anticipación, planificación, sabiendo nuestros horarios de mayor y menor
rendimiento, de esta forma cada hora planificada ahorra tiempo en la realización de cada actividad, por
qué la tendremos día a día contemplada en nuestra rutina, siendo así a su vez una disciplina que nos
ayudará a mentalizar lo que viene en cada horario establecido.

Por ende, la orientación final es poder dar lineamiento en la administración de las actividades académicas
de IAAC, tomando como principal objetivo que esta modalidad es totalmente organización de tiempo para
dar cumplimiento y alcanzar la adquisición correcta de aprendizaje. Determinado tiempo y uso correcto de
este tomando las actividades múltiples que desarrollamos en el día a día y poder dar de forma efectiva
cumplimiento a cada una de ellas planificando de forma realista y sistemática dichas actividades,
compatibilizando cada uno de los compromisos que cumplimos de esta forma enfrentar responsablemente
los desafíos y la nueva reinserción a la educación superior. Tomando como factor principal que las
actividades en esta etapa de mi vida son en su mayoría relevantes donde se debe dar cumplimiento, a lo
laboral, familiar y actualmente académico, es por ello que es fundamental el desafío de compatibilizar los
estudios con mi actual rutina de vida, siendo mi única herramienta favorable la adecuada organización y
planificación de mis tiempos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2022). Autogestión de actividades como estrategia para el aprendizaje en la modalidad online.
Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje. Semana 3.

You might also like