You are on page 1of 4
i | = = : : REGISTRO DE CHARLA ODI | Version: ‘0001 ‘| PESCO “Obligacién de Informar” vanes conrigo AREA OPERACIONES ¥ Registro: | RODIGS | ADMINISTRATIVOS _ MEDIDAS PREVENTIVA: RIESGO Lavado frecuente de manos. Estornudar 0 toser con el antebrazo o en pafiuelo desechable. Mantener distancia social de un metro como minimo, Evitar tocarse con las manos los ojos, la nariz yla boca. No compartir articulos de higiene ni de alimentacién. Evitar saludar con la mano o dar besos. Mantener ambientes limpios y ventilados. Estar alerta a los sintomas del COV! -19: fiebre sobre 37,8°, tos, dificultad respiratoria (*), dolor de garganta, dolor muscular, dolor de cabeza. (*) En caso de dificultad respiratoria acudir a un servicio de urgencia, de lo contrario llamar a SALUD RESPONDE. CONSECUENCIA Exposicién en el lugar de trabajo a agente Covid-1. _Contagio Covid-19 (Corona Virus) MMEDIDAS PREVENTIVAS: 6.- Recomendaciones generales de Prevencién/ Salud Ocupa v v v Mantener ambientes limpios y ventilados. La limpieza y desinfeccién de los lugares de trabajo, deberé realizarse de acuerdo con las orientaciones para el proceso de limpieza y desinfeccidn de espacios de uso piblico y lugares de trabajo indicadas en e! "Protocolo de Limpieza y Desinfeccién de Ambientes - Covid-19" del Ministerio de Salud. (La empresa debe incluirlo detallado) Las superficies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casilleros, dispensadores de agua, entre otros, Realizar desinfeccién del medio de transporte (buses de acercamiento, vehiculos y/o camionetas) cada vez que se realice traslado de trabajadores/trabajadoras. Realizar limpieza y desinfeccién de casino y comedor posterior al uso de estos. Reforzar la higiene de los bafios con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fluidos corporales. Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabajadoras, Visitas, contratistas y clientes. nal Siempre realice el/los pracedimiento(s) en equipos de trabajo, jamas s6lo No intente perseguir o correr detras de delincuentes y/o ladrones, Realice s6lo las labores incluidas en su cargo. NO REALICE (carga y/o descarga de materiales, intervencién de partes y/o equipos energizados, equipos mecénicos, etc.) Participe activamente en los programas de entrenamiento, Realice rondas con previo aviso a sus compafieros. Utilice linterna en caso de trabajar en sectores de baja iluminacién y radio para mantener la comunicacion. Utilice correctamente todos los implementos de seguridad entregados para sus funciones, frente a dudas consulta a su jefatura. Manténgase atento a sus funciones y a las condiciones del ambiente, evite utilizar mp3, teléfono celular y otros. REGISTRO DE CHARLAODI | Versin: PESCO “Oblgaién de Informar” Timescanrisn ‘AREA OPERACIONES ¥ Registro: | RODIGS | ADMINISTRATIVOS (0001 3. Riesgos a que estd expuesto y medidas proventivas, AREA SERVICIOS Riesgos Consecuencia ‘Medida Preventiva Caida de aierente Mantencién liza | nivel caida del mismo |» supervsion, hombre rive, “contacto con] Elementos | de proteccion objetos punzentes, personal ASISTENCIA eontacto con) Copaciiaciones. MECANICA suslancias © procedimientos de trabajo DE EQUIPos. ‘quimicas, contacto con Seguro objetos "caientes, golpeado por, con 0 Conta atrapamients con objeto movi o fio. ea bales femperaturas, exp. 2 ates, femperaturasexp. a ruido, sobre tension L fisca WANTENGION | HIANTENCION Caida de diferente DEEQUIPOS | CARROSDE BOMBA | rnvel,caidadel mismo | + — suporision, CARROS ‘vel, ntact con + elementos de proteccién BOMBA bjetos punzantes, | personal, ‘contacto con apactaciones, | | eustencias + procedimientos de trabajo cuimicas contacto con Gai objets catentes, {olpeade por, con o onta.atrapamento f00nabjeto mow oo, exp. a bojas temperatiras, exp. sites femperatras.exp.a | ‘ido, sobre tension -_ fica. TASISTENCIA | MANTENCION, Ceide de dierenie | + Uso constante do Pretecor | MEcaNica'A | SUPER SUCKER | nivel, caida del mismo solar en especial cuando se EQUIPO nivel. contacto. con ‘ectien trabajos en tarteno, SUPER objetos " punzantes, on exposicion solar SUCKER tontacto con] + Uso. comecto de" chaleco | susiancias reflectonte quimess.contacto con | Eviarefectuar trabajos objetos calentes, ‘expucstos al sol, buscar solbeado por, con 0 tesguardo © sombra para ne e280 do trabajos on objeto movi of prolongedos. ep a Balas ns temperaturas, exp. a aes femperaturasexo. a ride, sobre tension | fsa, REGISTRO DECHARLAODI | Versi | 0002 ] PESCO “obligacén de Informar* | | YanDscoMt ite AREA OPERACIONESY [Registro ~~ RODIGS [ADMINISTRATIVOS | 4+ Riesgos ala salud Ocupacional por agentes sic asocados al puesto de trabajo. ‘Agente Fisico imp Riesgos Medidas de | contrat 36°C Temperatura corporal profunda T* | ipotermia, | Ropa temica yperiodo de FRI de globo himedo entre descanso. 20 y 30 min.) De 0-18" Cvestimenta especial 38°C Temperatura | Desgaste Bajar carga de wabajo, hidratarse. cator | corporal profunda ("" | excesivo de de globo bulbo | eneria | ] hhimedo entre 20 30 | Deshiratacion, min) Glncer ala piel | Uso de bloqueador solar i RADIACION | Quemaduras | w | Lesiones —__ociares ————E ON Et ae eee PI | REGISTRO DE CHARLA ODI Version: 0002 FESC “Obligacién de Inforrar” no AREAOPERACIONESY | Registro: | RODIGS ADMINISTRATIVOS {forme a su jefatura cualquier condicién de peligros (condicién que pudiera generar un accidente) Al terminar su jornada laboral, dirjase a acompafiado hacia el paradero mas cercano Para detener y/o controlar el acceso de vehiculos, siempre sitdese al costado de los vehiculos del lado del conductor y lejos de las ruedas,y utiice chalecos reflectantes, 7-- Conformidad de imparticién de charla “Obligacién de informar” Declaro que he sido informado acerca de los riesgos que entrartan las abores que desempefiaré en GRUPO PESCOS.A., de las medidas preventivas que deberé aplicar en el desemperio de mis labores, asi como también acerca de los limites de exposicion permisibles a los contaminantes existentes en 21 drea de trabajo, los peligros de los elementos, sustancias y productos quimicos, asi como también se me han sefialado las medidas de prevencién y control que deben adoptarse para evitar tales riesgos. i Nombre: To Latta mluate we 3 Clauavr Rut: Rot. [o2- Cargo: Teen G2 Se aureroS Fecha; _!S-OR-202L Nombre y firma del relator

You might also like