You are on page 1of 35
| MARIANNE WEBER aq ENSAYOS SELECTOS Maya Aguiluz eye Tce 0118) editora HQ1625 wa | M37 Marianne Weber traduceién de Ménica del Carmen Vazquez F. y Peter § UNAM, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades : Coordinacién de Humanidades, 2011. 213 p. — (Coleceién Debate y Reflexién) ISBN 978-607-02-2088-3 1, Weber, Marianne, 1870-1954. 2. Feministas ~ Alemania ~| 1. Aguiluz Tbargtien, Maya, ed. I. Vazquez F., Ménica del Storandt, Peter, tr. IV. Ser. Primera edicién, 2011 D.R. © Universidad Nacional Autonoma de México Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Torre II de Humanidades 4° piso, Circuito Interior, Ciudad Universitaria, Delegacién Coyoacan, C.P. 04510, México, DF. www.ceiich,unam,mx © Maya Aguilur Ibargden Jové Maria Gonzilez Garcia © Marianne Weber ‘traduccion de este trabajo fue financiada por el Instituto Goethe, fundado por el Ministerio Alemin de Asuntos Extranjeros Traduccién de Monica del Carmen Vazquee P. y Peter Storandt. Marianne Weber ca. 1946. del libro Peter Wust y Marianne Weber, Weye vinunder Freundschaft 1927-1939, Meidelberg: FM. Kerle, 1951 Cynthie Ortega Salgado, = te PROFESION Y MATRIMONIO (1905)! A Marianne Weber* ] surgimiento y los efectos de los tremendos poderes econémicos Eeateunos de los cuales conducen a las mujeres hoy en dia hacia al trabajo fuera del hogar, han sido expuestos para nosotros en forma hablada y escrita tan frecuentemente, que aqui sdlo necesitamos tener- los presentes con algunos rasgos. Desde hace cien ajios las maquinas producen todos aquellos bienes que antes eran elaborados por manos femeninas en el hogar. Debido a eso, por lo menos en el hogar urbano, la auto fabricaci6n de los productos diarios necesarios para satisfacer las necesidades de alimentacion y vestido se ha vuelto improductiva y la paulatina disminuci6n de la produccién de bienes de elaboraci6n casera obliga a un namero de mujeres siempre creciente a buscar un trabajo fuera del hogar, a fin de conseguir algan ingreso. La mujer, como el hombre, debe ganar dinero para poder comprar los bienes que antes producia por sf misma. En el caso de la mujer proveniente de las clases desposeidas, el traslado de la casa al taller y la fabrica, al negocio y a la Oficina, a los salones escolares y a los cuartos de hospital, obedece mas ala presin material que a cualquier otro motivo. En algunos lugares Tesuenan también los tonos de una necesidad espiritual, los cuales, en el caso de las mujeres provenientes de las clases acomodadas Sco F bo Patético motivo principal en la cuestion del trae ‘enka rosea en contra del pape que se le igh 2 chads. de juvena leseo insatisfecho de sus de " penriquecedo™ as a busqueda A on um contenido ela { mismas, de deberes ele- dos y estab ecole vida ganace Es anza de nuestro yO de lograr lesar, lecidos por sf mismas; la espe ‘T espacio de Ia “profesion”s Tollo de nuestra personalidad en ¢ sh \ Tr a + sduccién de Ménica del Carmen Vézquet Fermin Gesamte Abe > nt art lund Ehe", Frauenfiagen und Frauengedanke” ‘C-B.Mohr (Paul Siebeck), 1919, pp: 20°37 We Tubinga: Verlag Yon J, TOS la cor como mujeres, alg través de aquélla, cuyas fallas son Considers ,refinada moralidad de nuestro tiempo, afin de encontrar mayores posibilidades de vid, -espiritud s alimentado por las mas diversas t mn ‘9 era visto s6lo como un asunto de las mujeres Solter, : Tas, p, y también Ja cultura a por le les P cea almenos en Alemania, no se plateaba original aun trabajo profesional, pues

You might also like