You are on page 1of 15
Atkessalud TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE CARGA A NIVEL LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL POR EL PERIODO DE 2 MESES, PARA ALMACEN CENTRAL DE LA RED ASISTENCIAL HUANUCO 1. DENOMINACION DE LA CONTRATACION: “Contratacién del servicio de transporte de carga a nivel Local, Regional y Nacional por el periodo de 2 meses, para Almacén Central de la Red Asistencial Hudnuco” FINALIDAD PUBLICA Garantizar el normal funcionamiento y abastecimiento oportuno de Bienes Estratégicos y no estratégicos de los centros Asistenciales de la Red Huanuco, lo que permitira una atencién oportuna a la poblacién asegurada de EsSalud. ANTECEDENTES. Essalud Red Huanuco, no cuenta con vehiculos, ni personal que le permitan realizar la distribucién oportuna de los bienes estratégicos desde el almacén Central hacia sus Hospitales, postas y centros asistenciales, por lo que es necesario realizar la contratacién de este servicio para el cumplimiento de los ‘objetivos de Ia institucién. OBJETIVOS DE LA CONTRATACION. Objetivo General: Contratar el servicio de una empresa que brinde el servicio de transporte de carga, con cobertura a nivel local, regional y nacional, de acuerdo a cronogramas establecidos, durante el plazo de la ejecucién contractual. Objetivo Especificos: = Contar con un servicio de carga de acuerdo a nuestras necesidades, las cuales trasladaran nuestros bienes estratégicos y no estratégicos desde nuestro almacén hacia nuestras sedes. ‘© Contar con un servicio de carga de acuerdo a nuestras necesidades, las cuales trasladaran bienes estratégicos y no estratégicos desde otras sedes ESSALUD hacia nuestro almacén. A$kEsSalud 5. ALCANCES Y DESCRIPCION DEL SERVICIO. 5.1 REQUERIMIENTO POR DOS MESES Sa DESCRIPCION DEL SERVICIO cant, meysuaL | cany.rorat | HOSPITAL Il HUANUCO 4,000 _ HOSPITAL | TINGO MARIA 17,000 CENTRO MEDICO AMI POSTA MEDICA LA UNION POSTA MEDICA TOCACHE |___POSTA MEDICA UCHIZA | POSTA MEDICA SANTA LUCI. POSTA MEDICA AUCAYACU | POSTA MEDICA LLATA POSTA MEDICA BANOS POSTA MEDICA PANAO OTROS DEPARTAMENTOS __ TOTAL 5.2 Zona de Atencién y Destino La empresa contratada, prestara el servicio de carga y descarga, traslado, distribucién y entrega de Medicinas, Material Médico, Laboratorio, equipos biomédicos y suministros Diversos desde el Almacén Central de la Red Asistencial Huénuco, ubicado en el jiron Pedro Pelles N° 459 ~ Hudnuco, hacia los Centros Asistenciales de la Red Huanuco y/o desde los establecimientos de ESSALUD hacia el almacén, de acuerdo a la orden indicada. Centros Asistenciales ESSALUD Red Huanuco. _ Direccion Distrito Jr, Jose Olaya s/n. Amarilis, Hospital | Tingo Maria Ting Moria Rupe Rupa ‘Centro Medico Ambo: Jr, Bolognesi N° 132 Ambo: |Posta Médica La Unién | Jr. Dos de mayo N° 1025-1035 Dos de Mayo Jr. Tocache N° 239 Tocache EsSalud Posta Médica Uchiza Av. Ricardo Polma edra. 10 s/n Tocache Poste Médiea Santa Jr. Las Palmas/ Centro Poblado Santa one lucia luce Posta Médica Puerto i res Jr. Las Aguilas s/n Puerto Inca Posta Médica Aucayacu Jr. Hudnuco N° 615 Crespo Castillo. ‘Posta Médica Lata Jr. Independencia s/n Huamalies Posta Médica Bafios. Jr. Libertad s/n Louricoche Poste Médice Ponce. Grav 135 y sie. La Esperanza Pachites Centros Asistenciales ESSALUD a nivel Nacional. CENTRO ASISTENCIAL DIRECCION, REGION 1D RETACONAL EMO 1 [eesssmacon “nccouaines-scuanstacauao | cauizo OSPTALABOGAL TED FRESTACONAL ESATA [fee resiaconas AEN vavieroma 2 REHESTACONA AEA | ay gay pp a vero ua tap restacionateesnguan | AY, OOMINGO CUETO'SN UA 5 TESUS) yg 2 SOSA RaaGany AV. DOMINGO OETO SATA THES — pp ana A. NARSCAL GRTILA W576 1, PISO 4 [RAS TUMBES (REF. HOSTAL EL BUNQUER) TUMBES CLES SFU MRAPLORES CASTOR 5 [eas PARTE POSTER HOSP. = CAVETANO| RA renin Bi OS WAS NFB ~ DITA tA [eas aweareque a euro TRJOSEOLNA10 RFERENGR (3UCHEY 7 |RASCAY ca JOSE OLAYA }, BARRIO LA FLORIDA, CAIAMARCA [mAs AnATONAS TaWow avacueno 75s cxnctarova | ACHAPOTAS “JR. JULIO GUTIERREZ SOLAR] NE 322 - URB. 9 |eas us unerao CDslMADINGs (PENTEL O9ENPLAZALOS | TRULLO —_|iatones AY. GRCUHWAAGION 8 ADERAS DEL 10 [RAS ANCASH NORTE (HOSPITAL III CHIMBOTE - ESSALUD) ‘CHIMBOTE cauPawenro —vGiay = V1 [RAS Huaraz INDEPENDENCIA - HUARAZ_ muah - SQ. PERAL CON AYACUCHO S/N 200 SOTANO EDIFICIO GERENCIA - CERCADO AREQUIPA. {MEDICAMENTOS) | 12) RAS AREQUIPA CALLE JUAN VELAZCO ALVARADO S/N SUENTACHECASE“CETCADOATERAL | AREQUIPA MEDICO) Atk essalud URS. LOS OLVOS, FRENTE A LA ROTONDA, 12. |RAS MOQUEGUA Re oe et MoauEGuA ‘CARRETERA CALANAS ~CALANA HOSPITAL 14 [PAS TACNA IW DANIEL A. CARRION TAN JR JUAN FRANCISCO CACERES N°600 ~ 15 [RAS PUNO RINCONADA SALCEDO Puno ‘CALLE LOS ALGARROBOS S/N" URB. SAN 16 [RASIca 10SE (COSTADO DEL CAM ICA) Ica [AV. MICAELA BASTIOAS S/W - WANCHAQ, 17 |ascusco ae tanwwes cusco ‘CENTRO rey DIRECCION REGION URS. SOL BRILLANTE QUINTA CAVETANA 18 [RAS APURIMAC PATIBAMBA BAJAS/N LOTE 61,68 ABANCAY JR_AREQUIPA N° 257 (ALMACEN DE| PUERTO MEDICAMENTOS) MALDONADO 19 RAS MADREOE DIOS 4 | [R. CAAMARCA N° 341 (ALMACEN DE MATERIAL) PUERTO MEDICO) MALDONADO [AV INDEPENDENCIA 296 - EL TAMBO; HOSPITAL 20. | RAS JUNIN AY. NOEPENO HUANCAYO 21 pas Pasco CASA DE PIEDRA S/N - LA ESPERANZA =| Cone oe pasco CHAUPIMARCA - PASCO JR. PEDRO PUELLES 465 HUANUCO, REF. HOTEL 22 | PAS HUANUCO GARU, PARQUE AMARILIS - |__RUANUCO AV. VENEZUELA S/N - DISTRITO DE SAN JUAN 23 |RASAYACUCHO [ANS VENT AYACUCHO [AV. ASCENSION S/N DISTRITO DE ASCENSION 24 |RASHUANCAYELCA ne AVEUca HUANCAVELICA JR, CUSCO NE 476 25. | RAS LORETO ldurtos toner lauiros JR DOS DE MAYO 521 - CALLERIA PUEBLO JOVEN 26 |RASUCAYALL {DE OCTUBRE, HOSPITAL Il UCAYAL PUCALLPA AV, JOSE SANTOS CHOCANO MZ. H12 LOTE & 27 [AS SUUACA UURB. LA CAPILLA, JULIACA, SAN ROMAN. 1UUACA IR. PRIMIERO DE MAYO N° 680-DISTRITO DE 28 |RASTARAPOTO MORALE ‘TARAPOTO 29. [RAS MOYOBAMBA _|JR, VARACADILLO N" 324 MOYOBAMBA 40. |INSTIUTO NACIONAL |JR. FELIX CORONEL ZEGARRA N" 465, JESUS una DEL CORAZON MARIA 3) [GETRONACIONAL JR. FELIX CORONEL ZEGARRA NT 417, ESOS) iA JDESALUD RENAL | MARIA 5.3 PROCEDIMIENT! a) Con 01 dia de anticipacion y por medio del correo electronico, y Jo llamada telefonica, se le comunicara al proveedor el cronograma y horarios y fechas para realizar el servicio. (2 Bkessalud b) El proveedor se acercaré a nuestras instalaciones 0 el lugar indicado, en los horarios de atencién, para verificar los bienes Estratégicos y no Estratégicos a trasiadarse c) Al momento de recoger, este seré pesado y con la documentacién respectiva el proveedor generard la guia correspondiente para el traslado. 4) Las guias serdn giradas en forma secuencial, para un mejor control, donde deben indicar claramente el lugar de destino y el numero de Nota de Salida correspondiente, caso contrario correo y fo PECOSA. e) El Proveedor, procedera al traslado respective al lugar indicado, donde entregaré una copia de la nota de salida, y devolvera el cargo firmado, dando esta firma, la conformidad de la entrega. f) El Proveedor debe remitir los cargos de entrega al término de la distancia, al Coordinador del Almacén de todo envi6 realizado, caso contrario se aplicara las penalidades correspondientes de acuerdo al Art. 168 del D.S. 184-2008 5.4 TIEMPO DE ENTREGA El postor debe indicar los tiempos de entrega de los envios a los distintos Centros Asistenciales materia de la presente convocatoria, asi como los tiempos de entrega de los cargos 0 remitos. Se tiene la siguiente ruta y los tiempos de entrega: Tiempo de entrega | Ruta (Horas) | |[Huanuco - Hospital Huanuco = Huanuoo = Hospital Tingo Maria Hudnuco—CentroMédicoAmbo SSC aS Huanuco — Posta Médica La Unién [Huanuco-PostaMédicaTocache | tdi Huanuco - Posta Médica Uchiza -_ Huénuco ~ Posta Médica Santa Lucia _ Huanuco — Posta Médica Puerto inca Hudnuco — Posta Médica Aucayacu ji Huanuco = Posta Médica Liata ot Huanuco - Posta Médica Bafios A AékesSalud 5.5 REQUISITOS DEL CONTRATISTA El postor debe contar con equipos con los medios tecnolégicos necesarios y el sistema y/o software necesario parta la prestacién adecuada del servicio de manera que pueda llevarse un correcto registro, monitoreo, control y seguimiento de los medicamentos, material médico, laboratorio y todos los bienes y suministros que se envian a los distritos Centros Asistenciales de EsSalud, de manera que se pueda verificar por el destinatario. ‘demas, deben indicar el medio con el que brindarén los reportes o actas de consolidacién de remitos, ya sea en medio escrito por medios periféricos o por e-mail a los usuarios respectivos. Asi mismo es necesario que el postor cuente con Io siguiente: + Entrega de reportes de acuerdo a las necesidades que requiera la Unidad de Adquisiciones, Ingenieria Hospitalaria y Servicios. + Los envios urgentes de cardcter excepcional para ser entregados en el tiempo mas breve. 6.6 TIPO DE UNIDADES El contratista debera contar con dos (02) Unidades furgon cerrado y un (01) camién de carga de 4 toneladas de manera permanente. De manera que se asegure las prestaciones continuas del traslado de los materiales. 01 Camién de carga Requisitos: * 02 Unidades furgon cerrado - Capacidad de carga minima de 1 tonelada - Extintor - Botiquin + 01 Camién de carga = Capacidad de carga minima de 4 toneladas Carroceria tipo furgén Extintor Botiquin Los vehiculos que el postor ponga a disposicién serén exclusivos, deberan ser esterilizados y deberan mantenerse siempre limpios sus cabinas donde se transporta la carga sin corrosion. Pp mn Aékessalud Los vehiculos deben contar con la seguridad adicional para evitar robos, y su bodega deberd ser adecuada para que no se aitere la composicién de los medicamentos a transportar. 5.7 DOCUMENTACION DE LAS UNDIADES DE TRANSPORTE El expediente de propuesta, deberé de contener ademas. = Copia del SOAT vigente de las unidades de transportes asignadas al servicio. - Copia de la tarjeta de propiedad de los vehiculos propuestos para el servicio, - Copia de la revision técnica vigente. = En caso del camién, copia del certificado de habilitacion vehicular del Ministerio de transportes, vigente. Ademas: a) 9) Las unidades de transporte deberdn tener una antigledad no mayor a (06) seis afios. Revisién técnica vigente y péliza de seguro contra todo riesgo. Las unidades de transporte deberan estar acondicionados para el trasiado de bienes y materiales fragiles de diverso peso. La unidad vehicular que brinde el servicio de transporte debe mantenerse limpio y sin puntos de oxidacién, para preservar la integridad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios. Las bodegas de los vehiculos y contenedores de transporte deben mantenerse limpios y secos durante el traslado de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, deben contar con parihuelas. En caso que una unidad vehicular quede inoperativa, el contratista debera reemplazarlo por otra unidad de similar caracteristica, en un plazo no mayor de dos horas a fin de cumplir con el requerimiento establecido. El postor dotard a EsSalud una balanza digital con una capacidad maxima de 500 kilogramos con tiquetera apropiada para el correcto pesaje, el cual estar permanente supervisado por el Coordinador del Almacén Central, de — BSkesSalud hallarse deficiencias se procedera aplicar las sanciones de acuerdo al Art 166° el D.S. 184-2008-EF. 6.- _ PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO: El tiempo efectivo de la prestacién del servicio: ser4 de un mes calendario segiin nuestras necesidades. El inicio de plazo de la ejecucién del servicio sera a partir del dia siguiente de la formalizacién del contrato 0 la recepcién de la orden de servicio GARANTIAS: El contratista seré responsable de las Medicinas, Material Médico, Laboratorio y todos los bienes y suministros diversos que sean trasladados desde las instalaciones del Almacén Central, hacia los Centros Asistenciales de la Red Asistencial Hudnuco y los traslados solicitados por la Red Asistencial Hudnuco hacia y de otras redes a nivel nacional Para ello el contratista se obliga a presentar a la suscripcién del contrato copia simple de Péliza de Seguros Contra Todo Riesgo de transportes incluyendo péliza de incendio, lluvias e inundaciones, terrorismo, robo por asalto ylo fractura de activos al 100% del valor del servicio contratado. 8, RESULTADOS ESPERADOS 8.1. Garantizar la correcta manipulacién, distribucién y entrega de bienes y/o materiales objeto del presente servicio 0 destino, 8.2, Facilitar el flujo de atencién para el abastecimiento dptimo y oportuno de materiales y bienes diversos desde el almacén central hacia los diversos centros asistenciales de la red, cubriendo de este modo las milttiples necesidades requeridas. 9, POTENCIAL HUMANO REQUERIDO. 9.1. Elcontratista debera disponer de personal, como: * Conductor: Persona que cuente con Licencia de Conducir conforme a la categoria que corresponde de acuerdo a la unidad vehicular que conduzca, para poder trasladar bienes y/o materiales objeto del presente servicio. De los cuales debe acreditar la siguiente documentacién: LP Afkessalud 9.2, pao sp 9.3. 9.4. Experiencia minima de 02 aos en transporte, carga, descarga y distribuci6n. = Copia del Documento Nacional de Identidad (DN!) vigente. - Copia de Licencia de Conducir vigente A 2B, para camioneta y camién de carga, © Ayudantes: Personal que realizara, la estiba de la carga, segin las indicaciones del personal responsable de ESSALUD, asegurando en todo momento la integridad de los bienes a transportarse. De los cuales debe acreditar la siguiente documentacién: - Copia del Documento Nacional de Identidad (DN!) vigente = Contar con experiencia minima de 1 afio en carga, descarga, acomodo y distribucién. NOTA IMPORTANTE: E! personal y/o unidades de transporte que no sean acreditadas con la documentacién anteriormente descrita no tendran autorizacién para el ingreso a los ambientes (almacén central de la Red Asistencial Hudnuco) donde se encuentran los bienes a trasladar, siendo responsabilidad del contratista acreditar dichos documentos de manera previa a sus actividades, de tal manera que no afecte los plazos en la ejecucion del servicio. Perfil del personal: Pulero y ordenado. Perfectas condiciones fisicas y mentales. Capacidad, conocimiento y destreza en los aspectos del servicio, Honesto, leal, confiable y respetuoso. Puntual, responsable y escrupuloso en su labor. EI personal adscrito debe estar entrenado para el servicio y su capacitacién esta a cargo de la empresa adjudicada. El personal adscrito vestira uniforme de faena obligatorio en el que se identifique la razén social y logotipo del contratista AskEsSalud 9.6. EI personal adscrito llevar a la altura del pecho el fotocheck de identificacién personal que lo identifique como servidor de la Empresa contratista. El contratista realizar los cambios, rotaciones y/o reemplazarlos a solicitud de EsSalud, sobre el personal que a su concepto no contemple las cualidades previstas en el numeral 9.2, los mismos que no podran ser reasignados a ningtin otro servicio en la institucién, para este efecto atendera el requerimiento en un plazo no mayor de 24 horas, presentando la documentaci6n pertinente del nuevo personal adscrito. 40. DEL SERVICIO. 10.1. 10.2. 10.4. La Empresa no podra ceder su posicién contractual como subcontratar, nirealizar ningun acto que implique la transferencia total o parcial de la prestacién del servicio a su cargo. La Empresa no podra realizar ninguna clase de trasbordo de bienes, suministros 0 materiales una vez retirado del Almacén Central, salvo casos de emergencia, fortuito 0 de fuerza mayor que la necesidad del caso lo amerite, en este caso notificard de inmediato al drea de Almacén. La Empresa presentara un informe detallado de la emergencia presentada en un plazo maximo de 24 horas. EsSalud, de acuerdo a sus necesidades podrd solicitar unidades adicionales de transporte para cubrir una eventual mayor demanda de servicios, Estas acciones se formalizaran previa comunicacién (con un plazo minimo de 48 horas) al contratista. Para los casos de las medicinas, material médico, laboratorio y todos los bienes y suministros del presente proceso de seleccién no se ‘encontraran embalados, la empresa postora asumird dichos gastos, por formar parte de la garantia del servicio, 11. RESPONSABILIDAD POR EL SERVICIO 44 EI servicio sera brindado a todo costo por la empresa contratista, por tanto, es responsable directo del personal adscrito para la prestacién de! servicio contratado, consecuentemente, no existe ningin vinculo laboral entre ellos con el Seguro Social de Salud - ESSALUD. Siendo por tanto la empresa responsable de los costos que pudieran devengarse por concepto de remuneraciones, beneficios sociales, Seguro Social, indemnizacién por tiempo de servicios y otros derechos del personal 4 A€kessalud 12. asignado a la prestacién del servicio; de los costos de capacitacién, uniformes y fotocheck de sus trabajadores; de los costos de combustible, estacionamiento, peajes, infracciones de transito y programas de mantenimiento de las unidades vehiculares; asi como por todos los costos o gastos adicionales que demande la prestacién del servicio de transporte conforme a lo ofertado. 11.2. En caso de presentarse algun imprevisto con el personal, la Empresa cubriré el turno con un reemplazo. El servicio no podré quedarse descubierto en los turnos requeridos. 11.3 Cumplir con los plazos establecidos 141.4 Brindar un servicio eficiente, oportuno y permanente. 11.5. Sien el desarrollo de la prestacién del servicio ocurrieran: accidentes, dafios, “mutilaciones, invalidez o muerte del personal de la Empresa, 0 dafios ocasionados por terceras personas u otras circunstancias similares, seran de Unica y exclusiva responsabilidad de la Empresa; para esta contingencia la Empresa debe contar con una péliza de responsabilidad civil que cubre estas eventualidades, Consecuentemente, queda claro que a ESSALUD no le corresponde reconocer ninguna responsabilidad por los hechos descritos de manera enunciativa mas no limitativa. 41.6 La Empresa sera responsable de los dafios, pérdidas y/o sustracciones que pudiera ocasionar su personal adscrito al servicio, debiendo reparar ylo reemplazar en el dia a satisfaccién y conforme lo disponga ESSALUD para cada caso, segiin sean: bienes, instalaciones, muebles, ‘equipos y demas enseres de propiedad de ESSALUD. FORMA DE PAGO El pago se efectuara en moneda nacional, previa conformidad emitida por el 4rea usuaria del Almacén Central y otras Areas segtin corresponda, conforme al cronograma establecido. El abono respective sera efectuado dentro de los 15 dias habiles contados a partir de la emisin de la factura |EDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCION CONTRACTUAL “~ Askessalud Los traslados realizados desde el Almacén Central seran supervisada y verificada, por la coordinacién y el responsable del area de envid de acuerdo al cronograma entregado al proveedor, de acuerdo al tiempo de entrega ofrecido. Los responsables de los centros asistenciales, son los encargados de controlar la fecha y hora de recepcién de los bienes en trasiado. 14. CONFORMIDAD DEL SERVICIO La conformidad del Servicio de Transporte serd firmada por la Coordinacién de Almacén, Area de mantenimiento, Area de Patrimonio, OCPAP, Laboratorio segiin corresponda. 15. PENALIDADES APLICABLES En caso de incumplimiento a los términos de referencia se aplicara las. penalidades de acuerdo al articulo 162 del reglamento de la ley de contrataciones. Penalidad diaria =0.10 x monto vigente F x plazo vigente en diasDonde F tiene los siguientes valores: a) Para plazos menores 0 iguales a sesenta (60) dias, para bienes, servicios en general, consultorlasy ejecucién de obras: F 0.40. ) Para plazos mayores a sesenta (60) dias: bt) Para bienes, servicios en general y consultorias: F = 0.25 b2) Para obras: F = 0.15 16. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS El plazo maximo de responsabilidad del contratista por la calidad ofrecida y Por los vicios ocultos serd 01 afio contado a partir de la conformidad otorgada. 47. DISPOSICIONES FINALES 17.1 El area de almacén entregara a los transportistas la documentacién y los materiales, registrandose la hora de salida en el cuademo de vigilancia. 17.2 De presentarse alguna observacién, el transportista procedera a realizar un acta donde se anote la observacién presentada (sobrantes, faltantes, Agkessalud deteriorados, u otros.) y recabara la firma del trabajador responsable de la recepcién. 17.3 El acta de observacién debe ser comunicada y entregada, junto a los materiales observados. 17.4 El proveedor solo trasladara bienes estratégicos y no estratégicos solicitados solo por el drea de Almacén REQUISITOS DE CALIFICACION CAPACIDAD LEGAL ‘A2 HABILITACION Requisito: | Autorizacién para transporte de carga y/o certificado de habilitacién vehicular emitido por el ministerio de transportes y comunicaciones y/o permiso de la tarjeta de transporte de carga y mercancia vigente, | Acreditaci Copia simple de resolucién de autorizacién para transporte de carga y/o certificado de habilitacién vehicular emitido por el ministerio de transportes y comunicaciones vigente, de cada una de las unidades requeridas para la prestaci6n del servicio. EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO B.2 EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL Requisito: Contar con dos (02) Unidades furgén cerrado, con capacidad de carga de minima de 1 tonelada. Contar con un (1) camién de carga, con una capacidad minima de 4 toneladas, con carroceria tipo furgén Acreditacién: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesién, el compromiso de | compra venta 0 alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del equipamiento estratégico requerido, (no cabe presentar declaracién jurada). Yt ~~ Bkessatud Requisitos: Choferes: Copia del Documento Nacional de identidad (DNI) vigente. Copia de la Licencia de conducir vigente A 2B, para camioneta y camién de carga. Contar con experiencia minima de 2 afios en transporte, carga, descarga | Acreditacién: | La experiencia del personal clave se acreditaré con cualquiera de los siguientes documentos: (i) copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (i) constancias 0 (ii) certificados o (iv) cualquier otra documentacién que, de manera | fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto. | | EXPERIENCIA DEL POSTORENLAESPECIALIDAD _ Requisitos: Reauisitos: Elpostor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a S/. 50,000.00 (CINCUENTA MIL ‘SOLES CON 0/100 SOLES), por la contratacion de servicios iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante los ocho (8) afos anteriores a la fecha de la presentacién de ofertas que se ‘omputarén desde la fecha de la conformidad o emisién del comprobante de pago, segtin corresponda, Enel caso de postores que deciaren en el Anexo N° 1 tener la condicin de micro y pequefia empresa, se acredita una experiencia de S/. 10,000 (DIEZ MIL NUEVOS SOLES CON 0/100 SOLES) por la venta de servicios iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante los ocho (8) aos anteriores ala fecha de la presentacién de ofertas que se computardn desde la fecha de la conformidad 0 emisién del comprobante de pago, segun corresponda. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben contar con la condicion de micro y pequefia empresa. Se consideran servicios similares a los siguientes: Transporte de Carga y/o mercancia de medicinas y/o material médico y/o material materiales de laboratorios ylo bienes. Acreditacién: La experiencia del postor en la especialidad se acreditaré con copia simple de () contratos u érdenes | | de servicios, y su respective conformidad o constancia de prestacién o (i) comprobantes de pago cuya | cancelacién se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depésito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que. | acredite el abono o mediante cancelacién en el mismo comprobante de pago', correspondientes a un ‘maximo de veinte (20) contrataciones. | En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratacién, se ____debe acreditar que comresponden a dicha contratacién; de lo contratio, se asumira que los "Gabe precisar que, de acuerdo con la Resolucién N* 0065-2018-TCE-S1 del Tribunal de Contrataclones del Estado: {2 solo seto de cancelado en ef comorabante, cuando ha sido colocade por el propio poste, no puede ser considerado como una screditacién que produzca fehaciencia en relacién a que se encuentra cancelado. ‘Admit lo equiva a considerar como valida a sola declaracién del postr afrmando que el comprobante {e pogo ha side cancelado" rl "Situacién diferente se suscite ante el sellocolocado por el cliente del postor {sea utitzando e) término ‘cancelado" o ‘pagado’] supuesto en el cual s se contaria con la declaraciGn de un tercero que brinde certeze, ante la cual debierareconocerse la valdez do fa experiencia’ AgkesSalud ‘comprobantes acredtan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerard, para la ‘evaluuacién, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo N? 8 referido a la Experiencia del Postor en la Especialided En el caso de servicios de ejecucién periédica 0 continuada, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada durante los acho (8) afios anteriores a la fecha de presentacién de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte (0 los respectivas comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de ‘consorcio 0 el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obiigaciones que se asumié en el contrato presentado; de lo contrario, no se computaré la experiencia proveniente de dicho contrato ‘Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccién convocados antes de 20.09.2012, la calificacion se cefird al método descrito en la Directiva ‘Participacién de Proveedores fen Consorcio en las Contrataciones del Estado", debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participacién de la promesa de consorcio 0 del contrato de consorcio, En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participacion se presumira que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Sel titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde ala matriz en ‘caso que el postor sea sucursal, 0 fue transmitida por reorganizacién societaria, debiendo acompatiar la documentacién sustentatoria correspondiente, societaria, debe presentar adicionalmente el Anexo N° 9. ‘Cuando en los contratos, érdenes de servicios o comprobantes de pago el monto facturado se fencuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcion del contrato, de ‘emision de la orden de servicios o de cancelacion del comprobante de pago, segun corresponda, | sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N° 8 referido ala Experiencia Si el postor acredita experiencia de otra persona juridica como consecuencia de una reorganizacién del Postor en la Especialidad OR ALAEACEN ary osha RESSAIey

You might also like