You are on page 1of 10
Ejercicios Schaum Resistencia de materiasies + + Cap 1. Traccion y Compresion [J t + ‘Compresion —Traccién. Compression Tension 21. Una barra recta de secciéa uniforme esthsometida a traccién axial. La seecin es de 6 cy la longitud de 4 m, Sel alargariento total es de 0,40 em, bajo una carga de 12.600 kg. hallare! médulo de elasticidad del materia Sol. B= 21100 kgjem? Datos Determinar A=6em? L=4m AL=0,40ein F= 12600 ky Solu 22. Calcular de qué altura se puede constrir un muro vertical de hormigén isu resistencia de rotura es de 176 kgm? 1 4 emplea un coeciene de seguridad 4. La densidad del homigén es de 2.200 kgm’. Sol. he 200m Patos Determinar ha? Solucion Srnae 176 Cat Bs 4 m _ pv _p(hs At) h Soin Fy \ Gaara (amy [10G¢m 2, Un lindo rect, hueco, de scsi circular, de undicién tien un dimetro exterior de 7,5 em y uno interior de 6m. Sis carga com una fuerza ail de compresi de 5.00 ke, determinar el acortamiento total en $0 em 4e longiud, asi como la tnsién normal bajo esa carga, Tomar como méulo de elastic £ = 1,05 x 10* kglom*y despreciar toda probabilidad de pandeo lateral del cilindro, Sol. A = 0,015cm, 9 = 314 kglem? Datos Incognitas Dy,= 75cm =6em Dia P= 5000 ky L= 50cm B= 1,05«10° Solucion OD 24, Una vailla circular maciza de acero, de 6 mm de didmeto y de 40 cm de longitud, est rigidamentewnida al ‘xtremo de una barra cuadrada de bronce de 2 om de lado y 30 cm de longitu, con sus ejes sobre la misma ‘ect, Seaplica una forza de traccin aia de $00 kg en cada extremo, Determina el alargamiento total del con- Junto, Para el acero, E = 2,1 x 10° kg/cm? y para el bronce E = 9,5 x 10° kgicm’, Sol, 0,0376 cm Datos Determinar AL= Aly. + Aly =? Ag. =2+20n? AS 2e2em C_] B,-= 9.5105, cm i= 30cm F= 500 ky Solucion Noe ae [em?] F [ky] Elem) Le 2 ule’) 6, #8 2% Una bara de acero de secibnuniforme est suspendidaverticamene d 9 soporta una carga de 250 kg en we emo ifr, como sven Fig (25m mis arba epaulets 50 cw mis arriba otra de 1.000 kg. La longitu total de la area es de 1S0 cm y su secn de 6 cm. El Ibo de elawiciad es 2,1 x 10° gem’, Deteminar el alargamiento tol de a brea. So S06 cm Datos Determinar Solucion Por superposicion 5000hy 750m 4000k5 $000k, 500m 0083 4000k9 25em ~ 2500ky Als ATE Fig. (b) Prob, 26 (Ar=Ar, + Az, +r] n ‘Una bara de bronce de 10 em de sec et sometid alas fers aialsrepresentadsenl Fi) Deter Minar alargamiento tual de la barra, siendo E = 9 x 10° kplem?, = Sol (0013 em Datos Determinar A= 10cm? AL,=? Solucion 00 Fig. (¢) Prob, 27 ktwlntech—meod 5000ky 5000ky t som AN SOc 250K; 2500k9 Ain 228 TP 75cm 500/ 500ky 1006 Bi, + Ai, + AE 2% Los les de ferrocarrl, de acero, estén colocados con sus extremos contiguos separados 3 mm cuando la tem- Deratura es de 15° C. La longitud de cada rail €s de 12 m y el material acero de £ = 2.1 10° kg/cm? y = II 10° por °C, (a) Calcular la distancia entre carriles cuando la temperatura es de —24° C. (b) cA qué temperatura estarin en contacto dos caries contiguos? (c) Hallar la tension de compresion en los rails evan- do la temperatura es de 45° C. Despreciar toda posibilidad de pandeo de los carriles. ‘Sol. Separacién = 0.815 cm, T= 37.7" C, @ = 168 kgm? 3mm snm Datos Determi a) p=? (-24°C) b) 3mm (T= 2) ) g=? (45°C) Solucion a+L+(1j-7) Sax ty*(T)-T)) 1,(1+0+(1,- 1) Td pas 2h iS 0) len by) ALj=aebe(1,—7)) 3mm =a by «{T;—15°C) Sm ir, = +158°C (°C aly), ‘ p AL; 3mm+AL,, Pel ae LeAT= 3mm + aLAT—3mm)«~ T Cap 4, Tensiones de cortante 1. Considerar la unin atorilada de l1 Fig. (a) que sigue. La fuerza es de 3.000 kg y el di 12cm, Dtoina el vale medio & as ensones coats qu eusen cn eade co ge een vnc i ue, pode wont Qe ra Pe repr po ul ne sees ‘a y bo, por lo que actéa una fuerza = 1500 ky cada an mahi ea iB, sepin Cada uno de estos planos, sobre una secién 2 Por tanto, ls tensién cortante media en cada uno de los planos es x= 22 4 Datos Determinar F d 000 hg t 2em 2 Solucion 9. Enel Problema 1, sila carga maxima de trabajo a cortante admisble es de 1.000 kg/cm, determinar el didme- ‘tro del perno necesario para no exceder de este valor. Sol. d= 1,38 cm Datos Determinar = 1000. cm? F=3000h9 Solucion F=3000k9 by = 1000 4, em 10. Considerar un perno de acero de 1 cm de didmetro y sometido a una carga de traccién axial de 1.000 kg. como se representa en el ‘esquema adjunto. Determinar la tensién cortante media en la ca- beza del perno suponiendo que el cortante actéa sobre una super- ficie cilindrica del mismo didmetro que el perno, como se indica Por las lineas de trazos. ‘Sol. x = 400 kg/em* Datos deta Determinar P=1000h9 ? Solucion A=O8em«a «tem [em] Perimetro a TOO * 7 (0.8)*(1) [en 8mm 8mm Se ha usado un punzén circular de 2 cm de didmetro para pun- zonar un agujero en una chapa de 12 mm de espesor. Si la fuerza necesaria para que el punzén atraviese el metal fue de 30.000 kg. determinar la tensidn cortante maxima producida en el material. Sol. t = 4.000 kg/em* Datos d=2em Determinar 12mm 30 000h9 Solucion A= nDe 12, En las esrcturas se wan muchas veces apoyes de angles de aero para transfer cara de vias hain: alsa ples veal Sa ec ea ign abe langle dirgida hac aby, dS Oh. como s¢ ve en la Fig. (ay siesta fuera la resisien dos roblones de 22 cm de diimeto,hallar la tension cortate media en cada uno de ellos. Sol. ¢ © 60) kyle! Datos Determinar F=S000ky ? D=22em Solucion 2 Areas de corte Fig. (a) Prob. 12 13, Una polea est enclvada (para evita el movimiento reativo) a un dol de 6 cm de dimeto. Los empues 7, ) Ty diferentes, dela corea sobre los dos lads del plea dan igen aun momento de gio de 1300 kg-em. La chaveta tiene una sec de x 1,5 em y 75cm de longitu, como se ve en la Fig (6) Determinar la ten- sin cortante media en un plano horizontal por la chaveta. Sol. + = 6 kg/cm’ Datos Determinar T= 1300 kg—em d=6cm Chaveta 11,575 Solucién M= 1300 ky cm lem 7.5m M=Fed M _ 1300 kg cm em (9) Fig. (b) Prob. 13 A=1em«7.50m [on] 14, Muchas vooes se usa el dispositvo de la Fig (c) para determinar la resistencia a cortante de una unidn encolada, Sila carga P ent rotura es de 1.200 kg cul sla tens cotante mia ea la uni en et instante? Sol t= 10 kl? ’ P= 1200k9 oo 2 mm = 1 36 mem Stlta mens Fig. (c) Prob. 14 1S. La Fig. (d) representa otto tipo de dispostivo para determinar resistencias a cortante de probetascilndricas. ‘La probeta se sueta entre los tacos Ay, dy y By. By y se aplica una fuerza P dirigida hacia abajo en el taco C. ‘.Qué fuerza hay que'aplicar para romper na barra redonda de aero laminado en caliente de 20 mm de dime: ‘wo ¥ que tiene una resistencia dima a cortante de 7.300 kglem?? Sol. P = 46.00 kg d= 20mm Fig. (d) Prob. 15

You might also like