You are on page 1of 1
= Material autorizado: Todo tipo de material es 1,9 pi Be: rito y ealeuladora, P. * Puntuaci6n: L.: 1,5 p.; 2+: 5 ps bes 5, Explicar en qué consiste la cascada de energia en flujos turbulentos. Relacién entre Ia escala de Kolmogorov y el mimero de Reynolds. Implicaciones en la simulacién numérica directa de flujos turbulentos. Bsquemas en diferencias centradas, “upwind” e hébrido en problemas de conveccién-difusin. Ventajas ¢ inconvenientes, Describir ejemplos de flujos en los que se deba aplicar condiciones de contomno periddicas y de simetria. Se quiere simular numéricamente el problema de ventilacién en el interior de un automdvil cuando circula con las ventanas abiertas. La geometria exterior ¢ interior del vehiculo es conocida, y se encuentra digitalizada en un formato adecuado. Se trata de determinar la distribucién de velocidad del aire en el interior del vehiculo cuando este circula a distintas velocidades, con vistas a evaluar el confort de los pasajeros. Describir y justificar las hipétesis y simplificaciones adoptadas. a) Escribir de forma detallada las ecuaciones de conservacién que deberfan ser resueltas, ¢ indiear Jas variables dependientes del problema. Describir cnalitativamente las caracteristicns del flujo que seria objeto de estudio b) Definir posibles dominios de calculo. ©) Deseribir con detallle las posibles condiciones de contorno que podrfan imponerse 4d) Describir el tipo de métodos numéricos que podrian utilizarse para abordar la simulacién, Indicar algiin tipo de malla computacional que podria ser adecuada e) Indicar el andlisis de resultados que se llevarfa a cabo.

You might also like