You are on page 1of 3

CETOACIDOSIS DIABÉTICA

Complicación aguda de la DM resultante de un déficit de insulina circulante y aumento de hormonas de


contrarregulación.
Frecuencia 15-70% debut de DM1 y en niños con diabetes establecida es de 1-10%
Mortalidad <1% en países desarrollados, y 3-13% en vías de desarrollo.

Causas:
Debut de DM, relacionado a retraso diagnóstico
Omisión de insulina en DM
Interrupción de entrega de insulina en usuarios de bombas de insulina
Enfermedad intercurrente

Criterios de laboratorio:
Hiperglicemia > 200
pH venoso < 7.3 o bicarbonato < 18 mEq/L
Cetonemia β-hidroxibutirato o ≥3 nm/L o moderada o gran cetonemia

Severidad (estimación deshidratación [inexacta])


Leve: pH venoso < 7.3 o bicarbonato <18 mEq/L (aprox 5%)
Moderada: pH venoso < 7.2 o bicarbonato < 10 mEq/L (aprox 7%)
Severa: pH venoso < 7.1 o bicarbonato < 5 mEq/L (aprox 10%)

Clínica:
Poliuria, polidipsia, nicturia, enuresis, pérdida de peso
Náuseas, vómitos y dolor abdominal (puede mimetizar abdomen agudo)
Debilidad, fatiga, irritabilidad, confusión
Deshidratación – Taquipnea, respiración de Kussmaul – Aliento cetósico – Confusión, somnolencia
Ante sospecha en urgencias:
Evaluar estado general y hemodinamia
HGT
Glasgow
Pesar y medir al paciente
Instalar 2 vías venosas
Expansión de volumen: SF en bolo 10-20mL/kg en 30 min
Historia clínica completa
Comunicarse con hospital de referencia
ECG
Exámenes: glicemia, cetonemia, GSV, BUN, creatininemia, fosfemia,
magnesemia, orina completa, HbA1c%
Exámenes complementarios en sospecha de infección

Objetivo del Tto


 Corregir deshidratación
 Corregir acidosis revirtiendo cetosis
 Llevar glicemias a concentraciones cercanas a normalidad
 Monitorizar complicaciones, identificarlas y tratarlas

Fluidoterapia:
SF 0.9% o 0.45%; RL si glicemia > 300 mg/dl
Déficit calculado 5, 7 o 10% distribuido en 48h, o mitad en 12h y mitad siguiente en 24h
Cambiar a SG con ELP cuando glicemia alcance valores de 250-300 mg/dL

Insulinoterapia:
Iniciar una hora después de iniciada terapia de fluidos
SF 50 cc + 50 UI de IC = 1 cc = 1 UI
Iniciar 0.1 UI/kg/h
Considerar 0.05 U/kg/h si pH > 7.15
Y SI PCTE MENOR DE 5 AÑOS considerar 0.03 U/kg/h si tiene CAD leve
Disminución de glicemia entre 35 a 90 mg/h
Objetivo: pH > 7.3 y HCO3 > 18 o cetonas < 1 nmol/L

Reemplazo de K
 K < 3 mEq/L aportar 0.5 mEq/L infusión en una hora con monitoreo ECG y se retrasa la infusión de insulina, hasta
que el K sea mayor de 3
 K entre 3 a 5.5 aportar K al SF 40 mEq/L (20 KCl y 20 de fosfato de K)
 K > 5.5 realizar ECG si esta alterado tto gluconato de calcio
Y baja con insulinoterapia, una vez bajo 5.5, agregar al SF K a 40 mEq/L y con paciente con diuresis

Monitorización:
Monitorización cardiorrespiratoria no invasiva
Glasgow horario
GSV y HGT a la hora de iniciar terapia
HGT horario
Gases y cetonas cada 2 h
Cada 2-4 h ELP, glicemia, BUN, calcemia, fosfemia, magnesio
Complicaciones:
Edema cerebral, déficit neurológico
Daño tubular e injuria renal aguda
Hipokalemia, hipomagnesemia, hipofosfemia, hipocalcemia, hipoglicemia
Acidosis hiperclorémica
Prolongación del QT
Micomicosis pulmonar o rinocerebral

You might also like