You are on page 1of 30
PROGRAMAS ALIMENTARIOS Fe NutriActive l = CURSO INTENSIVO (ag >] ‘Niutriactive SITUACIONES ESPECIALES Y EXCEPCIONALES PARA TODOS LOS PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS 4. Rechazo de vacunas: * Si ella beneficiario o quien lo represente, ha rechazado alguna o tolas las vacunas , podré realizar el retiro de los alimentos , realizando por escrito rechazo informado con las recomendaciones entregadas por el PNI. + Enel caso de existir una contraindicacién médica para alguna vacuna , el/la beneficiariofa debe presentar un certficado realizado por el médico tratante (*) + En el caso de rechazo de algunas vacunas de campatia ministerial, podré retirar los productos realizando por escrito el rechazo informado o bien cuando termine la campana, 2. Hospitalizacion de benef * Los beneficiarios/as que se encuentren hospitalizados no podran retirar producto. Una vez concretada el alta, se podra volver a retirar los alimentos, + La poblacién beneficiaria que no pueda cumplir ls requsitos para ol retro de los alimentos dentro de la fecha mensual indicada por el equipo de PPAA del establecimiento de Salud debido a una hospitalizacién, previa presentacién de los documentos que acrediten su estancia hospitalaria, podran ser sujetos 4 flexibilidad en la entrega de productos lo cual ord resuelto a nivel local + Los productos de los PPAA son de ultlizacién ambulatoria y mensual, por lo que no se autorizan las entregas retroactivas + Durante el tiempo de Hospitalizacién del nifiola , la madre tendré el derecho de retirar PM, de acuerdo al esquema de distribucién PNAC basico, refuerzo. Para casos — Va Referente de PPAA de la SEREMI de Salud debera . lo autorice, ‘NutriActive SITUACIONES ESPECIALES Y EXCEPCIONALES PARA TODOS LOS PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS 3. Poblacién en transito: + Se define como toda la poblacién beneficiaria que se encuentra alejada de su lugar de residencia, o Centro de Salud donde esta inscrito 0 retira alimentos habitualmente. + La entrega de los productos de PNAC y PACAM , se podra realizar en cualquier establecimiento de APS del Pais, cumpliendo con los requisites establecidos en cada subprograma y dejando la entrega por escrito en sistema y cuademo de control. 4. Entrega Retroactiva: + La entrega retroactiva se autoriza solo cuando el motivo del retraso sea por desabastecimiento o falla en la entrega de los Productos por responsabilidad del Sistema de Salud o por instruccién del Nivel Central. + En estos casos, previa autorizacién de la SEREMI de Salud, se podrén sustituir productos por los alimentos mas adecuados al grupo etario y fisiolégico y de mayor existencia como medida extraordinaria para evitar una mayor dilatacién en la entrega. 5. Remplazo de productos de acuerdo a patologia + Se autoriza el remplazo de PC y PM por LPF a menores , gestantes, y mujeres que amamantan, con enfermedad celiaca confirmada por especialista segin Guia Clinica Minsal 0 que teniendo diagnéstico de iabetes Mellitus , tengan prescripcién de prohibicién de consumo de sacarosa emitida por médico. ‘NutriActive SITUACIONES ESPECIALES Y EXCEPCIONALES PARA TODOS LOS PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS Partos milltiples: + En el caso de la poblacién beneficiarla nacida en condicién de parto miltiple se registran por las condiciones de distribucién y retiro contempladas en el subprograma al que estos pertenezcan, considerando a cada nifio/a como Un beneficiario/a independiente entre ellos y su madre, 7. Usuarios institucionalizados + La poblacion beneficiaria que se encuentre en calidad de residente en un ELEAM , o en el hogar de cristo 0 en ‘convenios como el Servicio nacional de menores SENAME , podran acceder al beneficio a través de una persona ‘que represente formaimente al establecimiento. 8. Pilotos Ministeriales. 9. Otras.. + Enel caso de distribucién de productos de los PPAA en postas de salud rural, estaciones médicas de salud o en lugares alejados del Centro de Salud por condiciones territoriales, climaticos de acceso, transporte u acceso , se autoriza la entrega de productos a las personas beneficiarias en forma bimensual, de acuerdo a los criterios del establecimiento. ‘NutriActive ORGANIZACION ADMINISTRATIVA APS 1 La organizacién de los PPAA a Nivel Local Director del Establecimiento de Salud: 1. Designar por medio de resolucién, a un profesional Nutricionista Universitario como encargado de los PPAA, con su respectivo subrogante, y designar por medio de resolucién, a un técnico para desempefarse en la gestién local de los PPAA, este puede contar con un titulo de técnico a nivel Superior (TENS), técnico nivel medio con especializacién en alimentacién o auxiliar de alimentacion debidamente acreditado, junto con su subrrogante. Para ambos cargos, se debe asegurar y acreditar la debida capacitacion en los PAA. Tendra Una dedicacién diaria protegida para dicha labor. 2. Asegurar y resguardar el tiempo protegido de la persona encargada de los PPAA local para trabajo administrative y dedicacion diaria del TENS. 3. _Asegurar al personal (auxiliar de bodega) para correcto mantenimiento. 4. Contar con una péliza de fidelidad funcionaria de acuerdo a la ley organizacién y atribuciones de la contraloria general de la republica Ley N° 10.336, titulo 5, articulo 86 sobre cauciones que resguarden los bienes publicos. 5. Definir 0 gestionar el destino fisico de la documentacién una vez transcurridos los plazos legales de conservacién , dejando evidencia administrativa de esta gestién, "NutriActive ORGANIZACION ADMINISTRATIVA APS La organizacién de los PPAA a Nivel Local Director del Establecimiento de Salud: Asegurar el correcto almacenamiento de los registros asociados a los PPAA. Gestionar las autorizaciones locales que se requieran para el funcionamiento de los PAA Asegurar los recursos fisicos. Asegurar la correcta capacitacién del personal Resguardar el funcionamiento. ‘Asegurar adecuado transporte y registros en caso de requerir traspasos. ‘NutriActive ORGANIZACION ADMINISTRATIVA 1 La organizacién de los PPAA a Nivel Local Director del Establecimiento de Salud: Indicador de calculo de horas diarias protegidas para ella Nta, Encargado/a PPAA esrerad preret o eer See a inscrita en el Cee cd) inscrita en el Coord) Cee eam ean old Ga < 20.000 thoras < 20.000 41.5 horas 20.000.35.000 1% horas 20.000 35.000 _2horas > 35.000 2 horas > 35.000 2.5 horas Norma Técnica PPAA 2016 Norma Técnica PPAA 2021 ‘NutriActive ORGANIZACION ADMINISTRATIVA T__ La organizacién de los PPAA a Nivel Local_ Director del Establecimiento de Salud: Indicador de calculo de horas diarias protegidas para el/la Encargado de distribucion PPA _—— _—— ‘hora diaria para labor —_t horas cada 10 thora diaria para labor 1 horas cada 10 administrativa beneficiarios Inscritos administrativa beneficiarios efectivo en los PPAA. mensual de los PAA. Norma Técnica PPAA 2016 Norma Técnica PPAA 2021 ‘Nutriactive ORGANIZACION ADMINISTRATIVA Encargado de Programas alimentarios en Atencién Primaria de Salud: 1 2 3. CCumplir con las disposiciones de la normativa, protocolos y procedimientos documentados que emanen de ella, en el establecimiento en el que se desempefia Resguardar el funcionamiento de los PPA, Gestionar las solicitudes de productos alimenticios para la poblacién beneficiaria del establecimiento de Salud y los dispositivos que de 6! dependan, de forma oportuna y en cantidades suficientes, segun lo establecido en ia normativa. Realizar el registro estadistico Mensual (REM) de los PPAA. Realizar monitoreo, supervisién y auditorias a fichas clinicas y tarjeteros con una frecuencia minima semestral Mantener coordinacién constante con los equipos de salud del establecimiento y otras instituciones relacionadas. Coordinar y supervisar las funciones del encargado de distribucion. ‘Nutriactive ORGANIZACION ADMINISTRATIVA 1 La organizacion de los PPAA a Nivel Local i Encargado de Programas alimentarios en Atencién Primaria de Salud: 1. Realizar la gestion local de mermas, traspasos de productos, entre otros segin las disposiciones del Nivel Central. 2. Recopilar, analizar y resguardar la informacién relativa a distribucién, coberturas y poblacién objetivo y otros, ‘con el fin de establecer acciones que conduzcan hacia la mejora continua de los PPAA. 3. Realizar difusion de informacion sobre los PPAA y sus productos, participando activamente en reuniones atiengentes. 4. Coordinar y capacitar al equipo local de PPAA cada vez que sea necesario, 5. _ Velar por la adecuada rotacién de los productos de los PPAA. ‘NutriActive ORGANIZACION ADMINISTRATIVA 1 La organizacin de los PPAA a Nivel Local Encargado de distribucién alimentarios en Atencién Primaria de Salud: 1. Realizar distribucién de productos a la poblacién beneficiaria, manteniendo de manera adecuada el area de distribucién de acuerdo a las disposiciones de esta normativa y las contenidas en le regiamento sanitario, 2. Coordinar el abastecimiento adecuado del drea de distribucién de alimentos , recibir los productos y cumplir con la correcta manipulacién de estos. Realizar y resguardar todos los registros involucrados en el ejercicio de sus funciones establecidos en la normativa, en las disposiciones emanadas del Nivel Central. 4. Mantener coordinacién activa con otras personas encargadas de areas del establecimiento de Salud, con el fin de generar derivaciones 0 consultas involucradas en el proceso de distribucién de alimentos (SOME , vacunatorio , entre otros) Informar de forma inmediata, a la persona encargada de los PPAA en el establecimiento de Salud sobre mermas, faltantes, excedentes 0 cualquier otra novedad 6. Realizar educacién, difusién y entrega de informacién a los beneficiarios en el momento de la distribucién de los productos, ‘NutriActive RECURSOS FiSICOS _ _ Bodega de distribucién y almacenamiento de los PPA! Debe ser de uso exclusivo de los PAA, Debe estar ubicada en un lugar visible y sin dificultad de acceder para la poblacion beneficiaria La bodega debe cumplir con las disposiciones establecidas en RSA de los alimentos (DS 977/96) Deben cumplir con los requisites tecnolégicos que establezca el MINSAL. Las bodegas se dividen en dos areas, pudiendo estar juntas o separadas: | _ Area de almacenamiento 1. Almacenar temporalmente y distribuir los productos a la Bodega debe estar alejada de foces de insalubridad. poblacién beneficiaria 2. Construidas de manera segura. Debe estar dentro del establecimiento de salud con 3. Equipada con mobiliario y materiales que permitan la ‘acceso expedito y de infraestructura adecuada. correcta ejecucién y acceso para abastecimiento. 3. Se debe contar con panel informativo que muestre los 4. Capacidad minima de 1,25 veces el consumo promedio horarios de funcionamiento, requisitos de retiro y otros. mensual, ‘NutriActive CONTROL DE PLAGAS De acuerdo a lo establecido en el DS 977/96 del MINSAL, el establecimiento de alimentos debera contar con un programa preventivo de control de plagas, eficaz y continuo de lucha contra las plagas en ambas areas de ejecucién de los PAA. Frecuencia: Minimo 1 vez al afio, dejando un registro visible de la accién realizada. El funcionario de! equipo de los PPAA, debe tener conocimiento del programa de fumigacién, lugares, formas y horarios de aplicacién, para lo cual deberan elaborar procedimientos de resguardo del producto, calendarios de aplicacién y frecuencia ‘Nutriactive PLAN DE ASEO , ORDEN Y LIMPIEZA Los establecimientos de salud deberan contar con una planificacién de aseo, orden y limpieza, para el drea de almacenamiento y de distribucién PPA, de acuerdo a las condiciones de localizacién y caracteristicas de cada bodega, el que debera definir como minimo aseo superficial, aseo profundo y frecuencia de casa uno. Se deberd llevar registro visible de las acciones realizadas para en el encargado de los PPAA o el director del establecimiento pueda supervisar estas acciones. ‘Nutriactive TRANSPORTE Y DISTRIBUCION DE PRODUCTOS EN POSTAS RURALES DE SALUD O ESTACIONES MEDICAS RURALES La distribucién de los productos en establecimientos que tienen como parte de su estructura organizacional postas rurales de salud o estaciones médicas rurales, deberan considerar el resguardo de los alimentos y las condiciones de traslado, registro, distribucion y gestién local. El establecimiento deberd contar con un protocolo local que establezca las condiciones mencionadas previamente. CONDICIONES GENERALESDE MANIPULACION DE ALIMENTOS Durante la manipulacion de alimentos envasados pertenecientes a los PPAA se deberan tener en consideracién el correcto lavado de manos y el cumplimiento de las medidas de higiene correspondientes. Junto a esto se prohibe el consumo de alimentos dentro de las bodegas de PPAA. ‘NutriActive TRASPASO DE PRODUCTOS Los productos que componen los PPAA se reconocen como bienes piblicos del estado, por lo que en caso de emergencias desde el MINSAL, SEREMI de Salud o Servicio de Salud se podran instruir traspasos de productos entre regiones o establecimientos de Salud con el fin de mantener el abastecimiento oportuno de los y las beneficiarias de los PPA, Para estos efectos, el o las directores de los establecimientos de salud seran responsables del traslado de los productos, entregando las condiciones para su movilizacién y registro. El / la Nutricionista encargado de los PPAA serd el/la responsable de su gestién y coordinacién con los otros establecimientos. ‘NutriActive PERDIDA DE ALIMENTOS Los productos alimentarios se consideran bienes del Estado de Chile, por lo tanto, frente a la pérdida de estos, ya sea fisica (Robo 0 extravid) 0 por condiciones naturales u otras relacionadas con la alteracién de estos alimentos , el/la encargado/a de los PPAA debera emitir un informe técnico dirigido en primera instancia al Director/a, posteriormente a Seremi de Salud y Servicios de Salud, para realizar las gestiones investigacion sumaria cuando corresponda. La cantidad de producto perdido se rebajara inmediatamente de las existencias del producto con acta firmada por el/la encargada de los PPAA y Director del establecimiento de Salud, indicando en este documento las condiciones de almacenamiento, relato de situacién ocurrida y acciones a seguir, lo que deberd ser informado a la SEREM| de Salud respectiva. ‘NutriActive Se autoriza a la enajenacién de las cajas vacias de los productos, pero los recursos financieros: ‘obtenidos deberdn ser administrados por la persona encargada de los PPAA. Dichos recursos solo deberan ser utilizados en la implementacién, adquisicién de elementos tales como repisas, estanterias, cajas plasticas herméticas para mermas, mejorando las condiciones de ventilacién, seguridad u otros afines de las bodegas de los PPAA, La venta de los productos de los PPAA se encuentra estrictamente prohibido en conformidad a las disposiciones legales planteadas en la norma técnica. ‘NutriActive Se podran realizar degustaciones de productos en actividades propias de promocién y prevencién de Salud organizadas por el establecimiento de Salud, entregando la cantidad necesaria. Se exceptian los productos de los subprogramas APLV y EIM, asi como el programa de Prematuros y cualquier otro ‘sucedaneo de leche materna, Se permitiran donaciones de productos solo en casos extraordinarios de emergencia, catastrofe y otros, previa directriz 0 autorizacion de Minsal. ‘NutriActive REGISTRO DE INFORMACION El establecimiento debe contar con los registros necesarios para dar cuenta de la gestion de los PPAA. Si existiese tecnologia digital en la bodega de PPAA, debera ser utilizada (debiendo ser priorizada por sobre la manual) y entregar reporte diario y mensual que pueda reemplazar los registros estadisticos. Para los registros manuales, deberén ser completados con letra legile, con lapiz indeleble y almacenado de tal forma que asegure su proteccién, legibilidad y recuperacién, ademas que se cumplan los plazos establecidos de retencién y disposicién. Plazo: 5 afios de almacenamiento. Nutri, REGISTRO DE INFORMACION Tarjetas de identificacion de beneficiarios + Individual y tnica para cada beneficiario, con apertura por SOME del centro de salud. BTC + Activos, inasistentes y pasivos, actas de entrega, eR SCT leroelt lilo iel (Ie (0} ‘+ Debe contener todo e! movimiento de productos diario y mensual, con informacion minima como mes, producto, fecha, saldo, ingresos, traspasos, egresos, mermas, faltantes, tota. eee Poult + Documentacién tales como formularios de extra-sistema, APLV, Prematuro, mermas, guias de despacho, otros. ee ena ee eee uecuemene) + Debe contener: nombre del producto, fecha del movimiento, n° guia de despacho, origen/destino, cantidad. “NutriActive [Anexo 4: Tarjeta de control de distribucion de alimentos para gestante y mujer que lamamanta (parte a y b) Eo PROGRAMA NACIONAL DE AUMENTACION COMPLEMENTARIA TTARJETA DE CONTROL DE DISTRIBUCION DE ALIMENTOS ‘GESTANTE Y MADRE QUE AMAMANTA Panes UN ‘stastccmento: SECTOR: NOMBRE: FECHA DE NACIMENTO: ‘imeCCION: COMUNE: FECHA DE INGRESO AL PROGRAMA DAD DE INGRESO: TeLEFONO: FECHA PROBABLE DE PARTO: TANTIORD RG recuapeentneca | SEMAMASDE | ESTADO prooucro | TECHAPRONMA ceestacon | nutmcionat | *OO ENTREGA ‘Nutriactive ‘Anexo 5: Tarjeta de control de distribucion de alimentos para personas mayores (parte a yb) cy ‘PROGRAMA DE ALIMENTACION COMPLEMENTARIA DEL ‘ADULTO MAYOR TARIETA DE CONTROL DE DISTRIBUGON DE ALIMENTOS rates [STABLECIMIENTO: SECTOR: noone FECHA DE NACMIENTO: eccion ‘coMUNA: FECHA DE INGRESO AL PROGRAMA: DAD De INGRESO: TeUtrono: FONASK:_ PAA: ecnace | ug] ree) | Fecarénima | [ Fecmace | 4] cart (| Fecha Proxima ‘envegs ua fean’ «rte cencegs mua ca) eres [Anexo 7: Formulario para la entrega de productos del PNAC a gestantes extrasistema Header ‘NutriActive = FORMULARIO PARA LA ENTREGA DE PRODUCTOS DEL PNAC A GESTANTES EXTRASISTEMA, [DATOS PERSONALES Rex 6 Format Libro Foliada (aieho wefernciad riActive 'N Anexo 9: Formato de tarjeta BINCARD (disefio referencia) ‘Anexo 10: Formato de guia de traspasos (disefio referencia) FORMATO GUIA DE TRASPASOS- FECHA: ESTABLECIMIENTO QUE ENTREGA: ESTABLECIMIENTO QUE RECIBE: ‘Nutriactive REGISTRO ESTADISTICO MENSUAL (REM) Cantidad distibuida (ka) a personas “intrasistoma 'SECCION A: SECCIONB Canta isu (i) a prsanas seccionc i uye libre eleccion) REM D15 PNAC SECCIOND | Numero de personas extrasistema que retiran secoione | sitnelsy movie ta de recon (intasistomay secciona: || Cantidad stribuida (kg) SECCION 8: {Numero se personas que retran SECCIONC: | _Existoncla y movimiento de productos REMD16 PACAM [Numero de personas que retiran, petenecientes | secon Ds '2 PRAIS (contenidos en seccion B) ‘NutriActive BIBLIOGRAFIA + Toda esta clase se encuentra basada en “La Norma Técnica de los Programas Alimentarios, aprobada el ao 2021 jUNETE A NUESTRA COMUNIDAD! PUEDES ENCONTRARNOS EN @nutriactve.chle } ‘www facebook.com/Nutriactive.Chile Unete a nuestros grupos y entérate primero de las novedades! »

You might also like