You are on page 1of 5

RESOLUCION DE CONFLICTOS

ACTIVIDAD- 7 FORO

PRESENTADO POR:

MARIA CAMILA HUERFANO BETANCOURT ID:661668

INGRITH YESSENIA NUÑEZ BARRETO ID: 661167

DANNA CAROLINA PURTAS ENCISO ID: 659765

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PSICOLOGIA 7 SEMESTRE

VILLAVICENCIO

2021
CONSOLIDACIÓN ACTA DE LAS IDEAS MÁS RELEVANTES

1. ¿Cómo pensarse desde la idea de un ciudadano del mundo en la resolución de


conflictos?

Voy a dividir la pregunta primero para pensar hay que tener conciencia, para ser un buen
ciudadano hay que tener valores y la resolución de conflictos es como grupos o dúos
buscan la manera adecuada de poder llegar a tener buena comunicación teniendo dos
posturas diferentes de un tema entonces siendo esto así opino que hay que tener conciencia
de que no todos los ciudadanos del mundo NO piensan igual y es por eso que tenemos que
tener inculcados valores y tener ética frente a muchas posturas que nos molestan o en
llegadas ocasiones nos desagradan, no podemos obligar a alguien a ser el "ciudadano" que
nosotros somos por que no se puede. Un valor muy bonito e importante es el Respeto si uno
mismo se respeta puede llegar a ser el ejemplo para esta sociedad.

Es importante plantearse y reconocer las deficiencias que hay en el sistema del que somos
parte, vivimos en una sociedad egoísta a la que se le dificulta ver más allá de su nariz,
desconociendo el concepto de empatía y la importancia que tiene para el mundo; A diario
escuchamos y leemos las criticas ante las problemáticas que se presentan, sin reconocer que
la solución está inicialmente en cada uno, convirtiéndonos en un círculo vicioso que no nos
lleva a ninguna solución real. - El primer paso es reconocer en que cosas hemos fallado y
de qué manera podemos aportar, actuar como nos gustarían que los demás actuaran, desde
el respeto, la empatía, la tolerancia y finalmente el amor.

Es importante que inculcar valores y principios de educación desde la primera infancia, un


buen ciudadano es aquella persona que piensa en su sociedad que actúa para el bien de su
comunidad y encaminar a los niños y adolescentes hacia este pensamiento tendría mucho
valor, significado y transformación social. Ser un ciudadano del mundo implica también
tener un compromiso con el apoyo que se le puede brindar a las personas, es por este que se
debe ser capaz de pensar en el bien común, en el desarrollo de la comunidad, en ser capaz
de aportar y cooperar bajo el respeto y la tolerancia.

2. ¿cómo se ejerce una ciudadanía del mundo?

Una ciudadanía en el mundo referente a la asignatura no incluyendo temas políticos se


ejerce desde la Solidaridad que tenemos con nuestro semejante y como aportamos valores,
entre ellos el respeto también está la responsabilidad que tenemos de ayudar a ese
ciudadano que lo necesita.

Se consolida desde las bases principales de la vida, practicando la empatía con las demás
personas del entorno, formando así relaciones interpersonales que ayuden a la construcción
de la una comunidad estable rodeada de redes de apoyo.
La ciudadanía es entendida como el reconocimiento del papel importante que debe
desarrollar y emprender una persona a través de sus derechos, desde el momento en que
nace la persona va adquiriendo hábitos, costumbres y normas que ayudan a su adecuada
formación y desenvolvimiento frente a los problemas y conflictos que se presentan en el
mundo, el ejercer de una ciudadanía implica actuar pensando en su comunidad teniendo en
cuenta que los actos llevan a consecuencias que no solo son individuales sino que también
grupales afectando a la población.

Cuáles son los medios alternativos para resolver conflictos

Los medios que podemos utilizar cuando tenemos una conversación que nos genera
molestia es llegar a una conciliación con la otra persona y poder tener una mediación llegar
como a un punto intermedio donde se puedan tal vez unir un poco las dos ideas y si en
llegado caso no se puede se debería buscar una tercera opinión para que esta persona
apacigüe las dos opiniones o de su concepto ( yo opino que debería ser alguien que ente
más enterado o estudiado sobre el tema en discusión) y así poder a llegar a negociar de
cómo se va hacer o respetar las ideas sin guerra grandes daños en las personas o grupos
involucrados en el tema o debate.

Desde la psicología reconocemos la inteligencia emocional como una herramienta


importante para el desarrollo de las personas en su diario vivir, reconociendo las emociones
como una reacción a un estímulo, aprendiendo a manejarlo de la forma más sana, desde el
respeto que yo espero que los demás me den, así mismo ofrecerlo.

Los medios más importantes y alternativos en la resolución de conflictos son la


negociación, mediación y conciliación frente a estos aspectos relevantes los buenos
ciudadanos deben actuar en pro del bienestar individual y colectivo de su comunidad, esto
para evitar conflictos y discusiones.

La importancia de ser un ciudadano del mundo para su vida profesional

Esta es una muy buena pregunta, ser psicólogo es una de las profesiones donde se tiene que
tener el valor del respeto y la buena comunicación no se puede llegar hacer un ciudadano
terrible y imponer mis pensamientos en pacientes que estén alterados mentalmente o
confundidos por algo que les genera incertidumbre eso sería algo poco profesional o muy
feo. Así que tenemos que ser buenos ciudadanos respetar la opinión de nuestro paciente y
apoyarlo en la decisión que él tome para el mejoramiento de su vida.

Aunque es común la expresión de la división de iglesia/estado, no se puede negar que existe


una relación proporcional entre el desarrollo personal y laboral, ya que no son dos personas
diferentes, es una misma personalidad que toma lo mejor de ambos mundos para la
aplicación del otro.

Es importante como persona, como ciudadano y como profesional actuar pensando en


aquellos valores, normas que nos inculcaron cuando pequeños, pues pensar siempre de
forma positiva y en la comunidad es indispensable para prevenir conflictos guerras y
discusiones, apoyar y contribuir en mejorar y transformar nuestra sociedad.

Qué significa pensarse como un líder o lideresa en la resolución de conflictos

Ser un líder en este tiempo es de tener mucha responsabilidad es manejar un grupo inmenso
de ideas muchas voces y sin embargo tomar una decisión sabia así esta pueda llegar a
molestar a varias personas así que pienso que pensar como un lidera es tener criterio, amor
y todos los valores para poder ejercer este papel.

Un verdadero líder posee características que sobre salen de los demás, que enfocando a la
resolución de conflictos puede ser un punto muy positivo al ser no solo porta voz si no
alguien que brinde ideas.

Pensar como un líder en la resolución de conflictos es guiar a través de los valores y


normas a una comunidad mejorando y transformando sus actos, ser líder significa poder
cambiar actuar con sabiduría y autoconciencia.

Qué aprendizajes significativos han tenido en el desarrollo de esta actividad y cómo


puede aplicarlos a su vida personal?

Estas actividades que hemos realizado a través del semestre me han enseñado que es
necesario tener una buena educación, tener empatía con los demás no solo buscar el bien
propio si no ayudar a los demás sin importar que esta persona piense distinto a mí, también
me ayudo a reflexionar mientras leía la noticia buscada por las 3 que en serio hay cosas
peores en esta vida y que no se debe buscar más cosas malas que alberguen nuestras vidas
no generar consecuencias grandes por cosas tan pequeñas por otro lado también me ayudo a
saber o ampliar mi conocimiento de cómo podemos resolver una conflicto que ese elefante
tan grande llamado " problema" es solo una hormiga que se debe llamar comprensión y
respeto por los demás

A diario vivimos ensimismados en nuestra realidad, dejando de lado profundizar en temas


que son tan importantes para el desarrollo personal, la actividad permite reflexionar y
generar el punto crítico sobre situaciones que nos atañan a todos como individuos
pertenecientes a un sistema.
Gracias a este tipo de actividades podemos reforzar nuestros conocimientos y permitirnos
tener un pensamiento crítico frente a los distintos tipos de opinión de las personas, ya que
no todos pensamos igual y así como no todos somos formados bajo los mimos valores
podemos afianzar y tener una cercanía social.

You might also like