You are on page 1of 2

Lorna Andrea Sanchez – 30000035407

1. Realizar más deporte con los amigos:


 Practicar tu deporte favorito al menos una vez por semana.
 Durante el año, conocer y practicar dos deportes nuevos.
 Inscribirse a competencias locales.

2. Mantener una alimentación sana


 Consultar a un nutricionista.
 Evitar el consumo de grasas saturadas y la ingesta excesiva de azúcar.
 Beber abundante agua.
 Escoger comidas variadas que me entreguen una diversidad de nutrientes.
 Llevar siempre conmigo snacks saludables, como frutas.
 Comer regularmente, es decir, no saltarme las comidas para que no experimentar
un aumento repentino de apetito.
3. Tener un plan de lectura
 Hazte socio de una biblioteca.
 Lee como mínimo 1 libro mensual.
 Busca autores nuevos que toquen temas, literarios o no, que te interesen.
 Prueba distintos formatos de lectura, como libros físicos o electrónicos.

4. Ayudar a los demás


 Participar en un programa de voluntariado que me guste y me sientas cómodo. 
 Regalar lo que ya no uso y que represente un bien útil para otros.
 Cooperar con mi presencia en centros de acogida u hospitales, leyendo cuentos a
niños o animando a los ancianos, por ejemplo.
 Desarrollar iniciativas que impacten de forma positiva en mi comunidad.
 Ser positivo. Así contagiare a los demás con mi alegría.

5. Cuidar el entorno
 Lleva tu propia bolsa al momento de comprar, ya sea al supermercado, almacén feria, etc.
 Compra a granel para evitar envoltorios innecesarios.
 Escoge productos amigables con el medioambiente, reutilizables/reciclables
 Participa en algún programa local de reforestación o de limpieza de áreas verdes.
 Separa la basura reciclable según su composición y llévala a puntos verdes cercanos o en
los contenedores adecuados. 
 Reduce tu generación de basura, piensa 2 veces antes de hacer cualquier compra

You might also like