You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO

UNIDAD EXTENSIVA GÓMEZ PALACIO

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA

OCTAVO SEMESTRE

EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

TAREA:
PRINCIPALES OBSTÁCULOS QUE EXISTEN PARA LLEVAR A CABO EVALUACIONES
A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

MAESTRA. JOSÉ MARMOLEJO

ALUMNA. CYNTHIA SARAHÍ LUCIO BECERRA

GÓMEZ PALACIO, DGO


1.- Anota los obstáculos que se presentan en tu centro de trabajo que detengan la
evaluación institucional:

   I. Cultura. La primaria 18 de marzo cuenta con una cultura escolar muy organizada
y disciplinada. A lo largo de los 80 años de existencia de la primaria, ha forjado su
cultura, sistema y filosofía de enseñanza.

 II. Ubicación. La escuela primaria se encuentra ubicada en la zona centro de la


ciudad, por lo cual su arribo no representa problema alguno, ya que la población
estudiantil de dicha escuela pertenece a ese mismo sector, por lo tanto, la ubicación
de la escuela no representa problema o influencia alguna para que se detenga la
evaluación institucional.

III. Infraestructura. La primaria 18 de marzo se divide en dos escuelas a su vez, la


primaria 18 de marzo “A” y la primaria 18 de marzo “B”. Tomando como principal
referencia a la primaria 18 de marzo “B”, en cuestión a su infraestructura tiene una
situación que puede representar algún problema para cierto sector de la escuela, ya
que esta se encuentra en el segundo piso del edificio de la primaria, siendo su único
acceso unas escaleras.

IV. Capacitaciones docentes. Las capacitaciones docentes no representan problema


alguno ya que toda la plantilla se encuentra en constante actualización mediante la
retroalimentación que el sector de zona les brinda, tomando como base los resultados
de las evaluaciones de los alumnos.

 V. Ambientes de trabajo. El ambiente de trabajo podría dificultar la sana relación del


personal del instituto, ya que algunos maestros tienen ciertas actitudes que merman la
participación y elaboración de rutas de mejora, no por su preparación profesional, sino
por su personalidad o actitud.

VI. Relación entre la comunidad escolar. Dejando de lado el ambiente de trabajo, la


relación entre la comunidad escolar es muy buena, ya que tanto los padres de familia
y la plantilla docente tienen una buena relación, respecto a que esta es de
compromiso todo a favor del alumnado.

VII. Política. Las políticas que utiliza la escuela son muy favorables para el desarrollo
del proceso enseñanza aprendizaje.

You might also like