You are on page 1of 4

COSTOS II

12/08/2022
Profesor: Duvan Salinas
Producto terminado = 100.000 costo + IVA
Leer estatuto: #424, #468, #468-1 y #477
Utilidad neta: Se toma el costo y se multiplica por el porcentaje y se suma
Utilidad Bruta: Se toma el porcentaje que pide y se le resta a 100, luego se divide
en 100 y da un valor en decimales y luego este decimal se divide en el costo y
luego se le suma el IVA
Si se halla el costo de venta se multiplica
19/08/2022
El objetivo es calcular que cuesta producir un producto, venderlo o que costos
necesita.
Variables:
 Controlar la producción
 Planear actividades
 Tomar decisiones con base en el costo
El porcentaje se basa en el mercado para la venta del producto.
CLASIFICACION:
1. Según la organización o función: costo producción, mercadeo y de
administración.
2. Según la naturaleza de las operaciones de fábrica: costos por orden de
fabricación (ordenes de producción) y costos por procesos (producción
constante).
3. Según la fecha y el método del cálculo: costo histórico (presupuesto),
costos predeterminados (costos estimados, se calculan antes de que inicie
la producción).
4. Según su variabilidad: costos fijos (constante), costos variables (cambia
proporcionalmente con el volumen del pedido) y costos semifijos o
semivariables.
5. Según su aspecto económico (futuros y diferenciales.
SISTEMAS DE COSTOS
1. Costos por orden de fabricación: costos por pedidos.
2. Costos por procesos: se justifica cuya producción es continua.
3. Costos de absorción: costos totales o globales
4. Costeo directo: costos marginales y variables.
GASTOS DEL PERIODO
Administrativos: salarios gerentes, oficina y gastos de ventas.
Formula
VNR=PVE-(CET+CEV)
Fiscal
Costo= precio de venta – (costos de terminación +gastos de venta)
Sección 13 manejo de inventarios NIIF
26/08/2022
CUENTAS DE INVENTARIOS
Por lo general se usan cuando se utiliza el sistema de inventario permanente:
Inventario materias primas se registran las compras en el débito y en su uso en el
crédito 1405 y se usa la cuenta 1410 cuenta de control es el producto en proceso
por concepto de materiales, mano de obra y costos directos. Se denomina
inventario TEP (trabajo en proceso, mano de obra y costos indirectos).
Se usa la 1430 producto de mercancías terminadas y la 1455 se lleva repuestos
que son comunes y 1465 inventario de desechos (productos defectuosos o
dañados).
COSTOS FIJOS Y VARIABLES
Los fijos permanecen constantes durante cualquier proceso de fabricación, bien
sea que el volumen de producción o ventas sea favorable o desfavorable. Ej:
arriendo oficina o sueldos.
7105: registro costos directos
7305: materiales indirectos
7205: mano de obra directa
7305: mano de obra indirecta
7405: servicios directos
7305: servicios indirectos
En niif surgen otro elemento de los costos que es el servicio directo y se usan las
principales materias primas, mano de obra y costos indirectos.
En niif hay que darles una situación real o valor razonable a los costos.
FORMULAS
formulas entre el estado de resultad y el estado de costos:
V-CV=UB
V: ventas
CV: costos de ventas
UB: utilidad bruta art 89 y art 90 ET
UB-(G+GV) =UO
GA: gasto de administración
GV: Gasto de venta
UO: Utilidad operacional
CV=Ii+C-If
Ii: inventario inicial
C: compra neta
If: inventario final
COSTOS POR ORDENES DE FABRICACION
Costos específicos de producción por lotes de trabajo o pedido, propio de cada
empresa que se puede identificar.
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE FABRICACION
Calcular el costo de fabricación de cada artículo que se elabora con un registro
adecuado.
Mantener de forma adecuada el conocimiento lógico del proceso de producción.
02/09/2022
HOJA DE COSTOS DE TRABAJO
 Se debe entender de forma financiera
 Inventario entrante: inventario final es mi inventario inicial
 Primero es la inversión de lo que se tiene como costo inicial
 Segundo la mercancía que entra a proceso la que con lleva a unión para
completar el procedimiento solicitado.
 Tercero es lo que se necesita para terminar el proceso o inversión
 Al final debe darnos un producto terminado
 Cada uno es escalable

You might also like