You are on page 1of 3

Tarea 2.2 .

2 Ensayo sobre Definición de Mena cruzada


con la mineralurgia

Oscar Salinas Pucheta


Docente: Doc. Delgado Caballero Maria Teresa
5mm1
La mineralogía ante el tratamiento de menas complejas y la ganga (resto del yacimiento
que no tiene valor comercial por lo cual no es de interés) se va de la mano con la
modificación de la roca ante estos diversos procesos que con lleva el mineral antes de
estar liberado.

A lo que entendemos por liberación es la separación física en partículas diferentes del


elemento de interés de la ganga durante el proceso metalúrgico. Esto habla y se da por
entender que” queda libre al llegar a un tamaño especifico donde se da por separado
“esto en un punto de vista diferente al técnico y lo cual no estoy de acuerdo por diferentes
motivos que se mencionaran.

Tomando con anterioridad lo antes mencionado desde mi punto de vista y otro técnico
es incorrecto ya que cada mineral esta conformado por diferentes elementos y
químicamente cada uno tiene su proceso de separación ya sea lixiviación, purificación,
electrodeposición, diferencial, etc. Estos métodos de separación se aplicarán
dependiendo del mineral a trabajar que dependen de múltiples factores en los que
destacamos los intrínsecos que son los minerales propios del yacimiento y extrínsecos
que son los propios del mercado cada uno valuado según la ley limite económica.

Ante la información del libro nos arroja el concepto de tamaño de liberación y grado de
liberación, los cuales nos deja mas en claro el concepto y los términos para una liberación
correcta y a lo que se refiere como tal dicho concepto. Por tamaño de liberación
entendemos a el tamaño necesario para que el mineral quede libre y absolutamente el
grano contenga solo mena y en cuanto al grado de liberación se refiere a la separación
de la mena principal y de los subproductos arrojados, este ultimo lo podemos medir a
una ley debidamente al parámetro que nos indica la muestra sabiendo si es de alta o
baja ley la mena que vayamos a trabajar, si se ocupe concentrar o rebajar debidamente
todo esto tomando en cuenta que tan rápido será la recuperación de la inversión de
explotación del yacimiento mineral y si este no llegue a convenir.

Como conclusión tenemos que no hay un tamaño en específico ante los minerales en
general ya que como se mencionó antes son elementos totalmente diferentes cada uno
con su método de separación para su mejor recuperamiento y aprovechamiento a lo que
respondiendo la incógnita planteada el concepto de liberación engloba otros subíndices
como tamaño de liberación y grado de liberación que nos ayuda a entender mejor todos
aquellos procesos y sus métodos para llegar como tal a la liberación, ante eso saber los
conceptos y un glosario bastante extenso de la metalurgia.

You might also like